El Crucero Ed. 1069

Page 1

Viernes 5 de Junio de 2020 • Año 19 • Nº 1070

NOTICIAS • DEPORTES • SALUD • VARIEDADES

GRATIS/FREE

www.elcruceronews.com

“Una luz para el futuro, una guía para el presente, un registro del pasado”

Programa de ayuda entrega 200 MDD a pequeñas empresas post COVID-19 NASHVILLE, Tennessee - El gobernador Bill Lee anunció un programa de ayuda que asignará 200 millones de dólares a las pequeñas empresas que se recuperan de los impactos de la pandemia COVID-19.

H

izo el anuncio el pasado martes en la mañana mientras hablaba en Arnold’s Country Kitchen, una de las empresas locales que han calificado para recibir ayuda financiera. Durante el anuncio, el gobernador se unió al presidente de la Cámara de Tennessee, Cameron Sexton, el teniente gobernador Randy McNally, y miembros del grupo de estímulo de responsabilidad financiera. “Si bien la crisis de COVID-19 comenzó como una grave caso de salud pública, la caída económica que provocó es de alguna manera aún más devastadora. La carga que el virus ha impuesto a las pequeñas empresas

• Parques de atracciones • Centros de boliche y arcadas • Marinas • Industrias recreativas, deportivas y recreativas. • Promotores de artes escénicas, deportes y eventos similares. ha sido sustancial”, dijo el teniente gobernador McNally. “Se han perdido empleos. Las cuentas de ahorro se han agotado. El crédito se ha estirado. Las pequeñas empresas necesitan este alivio más que nadie”. Los fondos provendrán del proyecto de ley federal de alivio de coronavirus llamado Ley CARES. Los montos ofrecidos a las empresas se basarán en las ventas brutas anuales de cada una. La oficina del gobernador dijo que se espera que califiquen unas 28,000 pequeñas empresas en todo el estado.

El perfil de las empresas elegibles para el programa son las siguientes: • Barberías

• Restaurantes • Barras • Hoteles y otros alojamientos de viaje

• Salones de uñas

• Teatros, auditorios, centros de artes escénicas e instalaciones similares.

• Salones de tatuajes, spas y otros servicios de cuidado personal.

• Museos, zoológicos y otras atracciones similares.

• Tiendas de belleza

Maduro y Guaidó llegan a un acuerdo para combatir coronavirus El presidente venezolano y su principal opositor buscarán recursos financieros con asistencia de la Organización Panamericana de la Salud.

• Artistas independientes, escritores e intérpretes. La oficina del gobernador dijo que otras empresas también pueden ser elegibles si sus ventas se redujeron en al menos un 25% según las declaraciones de impuestos de ventas de abril de la empresa. Se pueden encontrar más detalles en el sitio web del Departamento de Ingresos de Tennessee en los próximos días.

Biden acusa a Trump de sólo importarle su reelección ‘’Está más interesado en alimentar las pasiones de sus bases que las necesidades de aquellos a quienes se supone que debe cuidar’’, dice el extracto de un discurso que pronunciará en Filadelfia

J

E

l gobierno de Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó llegaron a un acuerdo para buscar recursos destinados a enfrentar la propagación del nuevo coronavirus en Venezuela con la asistencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmaron este martes todas las partes. “Ambas par tes proponen trabajar coordinadamente, en coordinación y con el apoyo de la OPS, en la búsqueda de recursos financieros que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de respuesta del país” frente al nuevo coronavirus, dice un documento leído en la televisión estatal por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. Más temprano, el equipo de comunicaciones de Guaidó, jefe parlamentario reconocido como

• Gimnasios y gimnasios

• Agentes y gerentes de artistas, atletas y artistas.

presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países encabezados por Estados Unidos, informó en un comunicado sobre la firma de un “plan de cooperación técnica para atender la crisis humanitaria del coronavirus”. El acuerdo, suscrito el lunes en Caracas, establece líneas “prioritarias” en la atención de la pandemia, entre ellas la detección de casos activos de COVID-19, la vigilancia epidemiológica y el tratamiento oportuno de los contagiados. Las partes no han confirmado hasta ahora cuál es el monto estimado para el plan y tampoco infor-

maron en qué condiciones se ejecutarían los recursos. “Hemos conseguido que” la OPS reciba “fondos aprobados para ayuda humanitaria”, indicó sin embargo un comunicado del equipo de Guaidó, asegurando que el pacto permite poner dinero para la emergencia “en manos de organismos internacionales” y no del gobierno de Maduro. Se trata de una “donación aprobada” por la unicameral Asamblea Nacional, único poder en manos de la oposición, según apuntó Guaidó en Twitter después de la alocución de Rodríguez.

oe Biden acusa al presidente Donald Trump de estar más preocupado por su reelección que por un Estados Unidos dividido y convulso tras la muerte de un hombre negro a manos de la policía, según extractos de un discurso que pronunciará en Filadelfia. “Cuando el presidente ordena desalojar a manifestantes pacíficos del porche de la casa del pueblo, la Casa Blanca, con gases lacrimógenos y granadas de estruendo (...) tenemos derecho a pensar que el presidente está más preocupado por el poder que por los principios”, dirá el virtual candidato demócrata a la presidencia. Trump “está más interesado en alimentar las pasiones de sus bases que las necesidades de aquellos a quienes se supone que debe cuidar”, agregará Biden, de 77 años y quien fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017). La muerte de George Floyd, un hombre negro de 46 años, hace más de una semana en Minneapolis bajo

custodia de la policía fue “un electrochoque para nuestro país. Para todos nosotros”, de acuerdo con el discurso. “Pero les prometo esto. No manipularé el miedo y la división. No atizaré las brasas del odio. Buscaré sanar las heridas raciales que desde hace mucho tiempo gangrenan a este país en lugar de utilizarlas para sacar ventaja política”, agrega.

Continua en la pág. 3


2

ACTUALIDAD

Nashville Live Music reabre sus puertas, veamos cómo va esto

El alcalde John Cooper dice que su ciudad comenzará la “Fase 2” de reapertura desde el 25 de mayo, con el regreso de la música en vivo de Nashville.

A

Viernes 5 de Junio de 2020

l anunciarse el comunicado de la oficina del alcalde. “Todas las métricas de salud pública han mostrado resultados satisfactorios”. El plan de reapertura de la Fase 2 de Nashville dice que los restaurantes y tiendas minoristas pueden abrir al 75% de su capacidad. Todavía deben imponer el distanciamiento social. La escena de la música en vivo de Nashville también puede regresar en esta fase, con disposiciones limitadas. Los restaurantes y bares pueden albergar artistas en vivo, pero no más de dos en el escenario a la vez. Los restaurantes y bares también deben observar una distancia de diez

pies entre los artistas y los clientes. Hasta el momento, no se permite reabrir pistas de baile. Los equipos como los micrófonos deben desinfectarse después de cada actuación. Además, una parte de la Fase 2 permite reuniones de 25 personas o menos, incluidas fiestas, bodas y reuniones. El Departamento de Salud Pública de Metro en Nashville confirma 26 nuevos casos de COVID-19 en el condado de Davidson. Eso aumenta el número total de casos del condado a 4,530. El número de muertos para el condado es 51. La prueba real de si la Fase 2 es posible es si vemos o no un aumento de casos en dos semanas. “Algunas áreas, par ticularmente en el Sur, que se han movido más rápidamente para reabrir están mostrando un mayor riesgo de resurgimiento”, dicen los investigadores en una nueva publicación de blog. “Si las personas en Houston y Palm Beach no están siendo cautelosas con el enmascaramiento en lugares cerrados, los gobiernos locales pueden necesitar intervenir nuevamente”.

Los propietarios de los bares y algunos pubs vuelven a abrir Cuando Rees Tsetsakis

se sentó en The Salty Dog Bar and Grill en Council Bluffs el jueves con una pinta de cerveza frente a él, dijo que se sentía normal. Y la normalidad fue significativa para el camionero de Tennessee que había esperado dos meses para sentarse en un bar y tomar una cerveza fría. “Se siente normal, y eso se siente bien”, dijo Tsetsakis. Los propietarios de bares y mecenas en Council Bluffs levantaron un vaso para que los bares reabrieran el pasado jueves, y tal vez ofrecieron una idea de lo que vendrá en Omaha cuando se permita la reapertura de los bares en su totalidad. L o s b a r e s d e I owa , cerrados desde el 17 de marzo debido a COVID-19, podrían abrir al 50% de capacidad para asientos en el interior o al aire libre el jueves. En el área de Omaha el lunes, los bares y

salones pueden reabrir bajo las mismas reglas que ahora se aplican a los restaurantes, incluido el funcionamiento al 50% de su capacidad, con fiestas separadas por al menos 6 pies. Como dijo Tsetsakis, la escena en muchos bares de Council Bluffs era normal. Los amigos se sentaron a las mesas, bebieron y hablaron. Se realizaron algunos juegos de dardos y, en los seis bares visitados por un reportero de World-Herald, nadie llevaba una máscara facial. Aun así, se pudieron ver algunas medidas para combatir el coronavir us. Muchos de los bares habían reorganizado los asientos para ayudar a los clientes a cumplir con la llamada del departamento de salud a seis pies de distancia y algunos

tenían botellas de desinfectante para manos disponibles. Drue Cull, cantinero de 1892 Beer House, dijo que se habían eliminado juegos como dardos y billar y que las mesas se habían separado más. El pr opie t ar io, Tr en t Tiessen, dijo que T’z Sports Pub no había podido proporcionar pedidos para llevar o llevar, pero estaba emocionado de dar la bienvenida a los clientes. “Estamos más que felices de tener a todos de regreso. Estamos felices de verlos a todos” “No puedo esperar a que todos regresen para disfrutar del buen clima y ver las caras sonrientes de todos”, “Todos los que trabajan aquí querían volver y hacer que la pelota volviera a rodar”.


ACTUALIDAD

Viernes 5 de Junio de 2020

Trump llama “malvivientes y perdedores” a manifestantes

Continuación de Portada Biden acusa a Trump de sólo importarle su reelección

El mandatario de EU urge a Nueva York a que pida apoyo a la Guardia Nacional para controlar los disturbios.

Biden denunció varias veces el asesinato de Floyd y el “racismo institucional” que según él afecta a Estados Unidos. Pero también llamó a la calma y condenó la violencia.

E

l presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, elevó la presión sobre los gobernadores tras una semana de disturbios provocados por la muerte de George Floyd al exigir a Nueva York que llame a la Guardia Nacional para reprimir a los “malvivientes y perdedores”. Tr as una semana de manifestaciones pacíficas mezcladas con actos de vandalismo, ataques a la Policía y robos, el mandatario amplió sus reclamos de mano dura. “Nueva York, llama a la Guardia Nacional. Los malvivientes y perdedores te están destrozando. No cometas el mismo error horrible y fatal que cometiste con hogares de ancianos”, escribió Trump, en referencia a los fallecidos por la pandemia. En la Gran Manzana, pese al primer toque de queda en décadas, los manifestantes rompieron escaparates de

tiendas cerca del Rockefeller Center. La Policía detuvo a unas 700 personas e informó que varios agentes resultaron heridos. “Ayer tuvimos muchos problemas en algunas partes de la ciudad”, admitió el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, quien responsabilizó de los disturbios a “miembros de pandillas y criminales comunes”. A los “neoyorquinos pacíficos”, a los que dio su apoyo, les pidió que limiten sus

protestas al día. “Oímos las preocupaciones de los manifestantes legítimos que quieren ver cambios en la relación entre la Policía y la comunidad”, aseguró. Hasta ayer, 29 estados han convocado a más de 20 mil efectivos de la Guardia Nacional para reprimir los disturbios. De Blasio ha dicho que no la quiere, y el gobernador, Andrew Cuomo, adelantó que no la enviará a la ciudad si el alcalde no la acepta.

La Casa Blanca reconoce la presencia de “racismo institucional” en EE.UU. El recinto gubernamental califica de “asesinato” la muerte de George Floyd.

L

a asesora presidencial Kellyanne Conway afirmó que está “muy contenta” de que el Departamento de Justicia haya abierto una investigación sobre la muerte. Kellyanne Conway, asesora del presidente de EE.UU., reconoció este martes que en el país norteamericano existe racismo institucional y problemas de desigualdad. Sus declaraciones se producen en medio de las masivas protestas que se vienen sucediendo en la nación por la muerte del afroamericano George Floyd. “Es absolutamente cierto que existe un racismo institucional y que hay una falta de igualdad para todas las personas en este país. Creo que eso no se puede negar”, declaró Conway ante los periodistas.

La asesora presidencial asimismo señaló que está “muy contenta” de que el Departamento de Justicia de EE.UU. haya abierto una investigación a nivel federal sobre el fallecimiento de Floyd. “Veremos qué sucede. [...] Lo que le hicieron a George Floyd fue un asesinato”, sostuvo. Conway además indicó que hay “mucho por examinar y mucho por mejorar” en

Estados Unidos, incluidos varios cambios institucionales, que, según ella, no lograron hacer las administraciones anteriores. De acuerdo con la autopsia, George Floyd falleció el pasado 25 de mayo como consecuencia de “un paro cardiopulmonar” que ocurrió mientras estaba siendo reducido por un agente de la ley que lo inmovilizó y le aplicó “una compresión en el cuello” con la rodilla durante más de 8 minutos mientras estaba esposado y tumbado contra el suelo. Derek Chauvin, el ya exagente de la Policía de Mineápolis que se arrodilló sobre el cuello de Floyd, fue arrestado el pasado viernes y afronta cargos por asesinato y homicidio involuntario en tercer grado.

El Pentágono traslada 1.600 soldados a los alrededores de Washington. De momento, las tropas están en “estado de alerta mayor”, pero “no participan en el apoyo de defensa a las operaciones de la autoridad civil”.

E

l Departamento de Defensa de EE.UU. ha trasladado a unos 1.600 efectivos del Ejército de EE.UU. a los alrededores de la ciudad de Washington, notificó el Pentágono este martes, después de varias noches de violentas protestas en la capital estadounidense, desatados tras la muerte de George Floyd a manos de agentes de la Policía de Mineápolis durante su detención la semana pasada. “Elementos del servicio activo se despliegan en las bases militares en la región de la capital nacional, pero no en Washington D.C.”, precisó en un comunicado el portavoz del Pentágono, Jonathan Rath Hoffman. A esto añadió que, aunque las tropas están en “estado de alerta mayor”, “no participan en

el apoyo de defensa a las operaciones de la autoridad civil”. La medida se produce un día después que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara el masivo despliegue de “miles y miles de soldados fuertemente armados, efectivos militares y agentes del orden público”, con el objetivo de “poner fin a la destrucción

e incendio provocado y para proteger los derechos de los estadounidenses respetuosos de la ley”. Pos t e r i o r m e n t e, e l mandatario amenazó con desplegar al Ejército si los estados y las ciudades no logran detener los disturbios que sacuden al país por la muerte de George Floyd. De ese modo, Trump invocó la Ley de Insurrección de 1807, una ley federal que le permite desplegar tropas en el territorio estadounidense para reprimir el desorden civil, la insurrección y la rebelión. Derek Chauvin, el agente que presionó el cuello de Floyd durante la detención, fue arrestado el viernes 29 de mayo y se le ha acusado de asesinato y homicidio involuntario de tercer grado.

3

D

urante una breve alocución, Trump anunció el lunes el despliegue de “miles y miles de soldados fuertemente armados” y policías en Washington para detener “los disturbios, los

saqueos, el vandalismo, los ataques y la destrucción gratuita de la propiedad”. Y amenazó a las diversas ciudades que registran protestas que si no toman medidas para frenarlas, desplegará al ejército para “arreglar rápidamente el problema”. Mientras hablaba desde los jardines de la Casa Blanca, la policía dispersaba a los

manifestantes reunidos afuera de la residencia presidencial con gases lacrimógenos. El objetivo era despejar la zona para abrir paso hacia la emblemática iglesia de San Juan, cerca de la Casa Blanca, que fue dañada el domingo por la noche. El presidente fue a pie, rodeado de miembros de su gabinete, para tomarse una foto con una biblia en la mano.

La batalla de la hostelería en España para volver a la “normalidad” tras la pandemia Las terrazas españolas se llenan estos días de clientes con ganas de disfrutar de un café o una cerveza al aire libre tras meses de encierro.

L

as terrazas en España se llenan estos días de clientes con ganas de disfrutar de un café o una cerveza al aire libre tras meses de encierro por la pandemia del coronavirus. Muchos han echado de menos su café de media mañana en el bar de siempre, la cerveza de después del trabajo con sus amigos o el aperitivo de los fines de semana. Los bares en España son mucho más que simples establecimientos. Son lugares de encuentro, trabajo, salidas n o c t ur na s, d esco n ex i ó n y, sobre todo, uno de los principales motores de la economía. Las cifras hablan por sí solas. En España, un país de 46 millones de habitantes, hay más de 315.000 establecimientos –270.000 son restaurantes, bares y pubs– que dan trabajo a 1,7 millones de personas, facturan 124.000 millones de euros al año y tienen una aportación del 6,2 % al PIB. Los españoles destinan un 15 % de la renta a consumir en bares y restaurantes, el doble del promedio del resto de la Unión Europea (UE). Y es esta cultura local junto a su gastronomía, lo que motiva a muchos turistas extranjeros a visitar este país.

enfermo”?. Y aunque la comunicación entre las personas ha cambiado, los bares mantienen su esencia. Desde que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado 14 de marzo el comienzo del estado de alarma, el sector se encontró

en una situación de cierre total durante más de dos meses. A principios de mayo, en la llamada desescalada, o vuelta progresiva a la normalidad, compuesta de cuatro fases, comenzaron a abrirse los primeros establecimientos, aproximadamente un 15 %.

Los bares, la primera gran red social

“Nosotros duplicamos a los países europeos porque España tiene una relación de uso social con la hostelería. Hemos sido la primera gran red social cuando no sabíamos que podía haber redes sociales en nuestros móviles para comunicarnos”, explica José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España. Atendía –recuerda Yzuel– al señor que vivía solo y que bajaba a tomar café diariamente. Si un día faltaba a su cita, desde el bar ya se da la primera voz de alarma. “Oye, ¿habéis visto a José? ¿Le pasará algo? ¿Estará

Founder: Eliud Treviño / General Manager: Aida Hughes Edition, Design & Layout: Smart Design. Fuente Informativa: Prensa Asociada • Reuters, EFE.

www.elcruceronews.com Envie su material a: etrevino5252@gmail.com

EL CRUCERO de Tennessee is a weekly publication. The writer’s opinions and the contents of the advertising belong solely the writers and advertisers, respectively. We are not responsible for materials damaged or lost that you provide for any publication. Our deadline for each publication is every Monday at 5:00 p.m. Copyright, 2015 Website: www.elcruceronews.com

Office Address: 197 S. Thompson LN • Nashville, TN • 37211 Phone: 615-582-4318


4

TENNESSEE HOY

Viernes 5 de Junio de 2020

Boletín del Distrito 30

La Columna

paso atrás y apoyar a las voces que están pidiendo ayuda. Por favor, tengan cuidado.

Por: Sandra Sepúlveda Concejal del distrito

Queridos vecinos,

L

a gente está sufriendo y yo estoy sufriendo con ellos. Seguiré el ejemplo de mis compañeros los miembros del Caucus Minoría sobre lo que necesit a n pa ra la comunidad en este momento. A veces tenemos que dar un

Va mo s a vot a r sobre el presupuesto en unas pocas semanas. La realidad es que los impuestos a la propiedad subirán. La pregunta es por c u á n t o. T e n e m o s varias opciones. Publicaré la información de la audiencia pública abajo. Conseja l Mendes tiene información de las diferencias entre 3 de los presupuestos. Me gustaría su opinión. Por favor, comprenda que estamos recibiendo cientos de correos elec-

Puede transmitir cada reunión del comité yendo aquí.

trónicos al día y estoy tratando de responderles lo más rápido posible. Gracias por su paciencia. Nuevamente, la forma más rápida de comunicarse conmigo es llamar a mi teléfono celular (615-389-2795). Estoy aquí para ustedes. Estamos todos juntos en esto.

Apoyo a empresas afroamericanas es importante para el cambio

N

ASHVILLE, Tenn. - En medio de protestas tanto a nivel local como nacional, muchas personas en todo el centro de Tennessee están buscando formas de apoyar directamente a la comunidad afroamericana. En un área, que ya está luchando contra la gentrificación, William Radford decidió abr ir su tienda The Local Distro en North Nashville. “Si le compras un sándwich a un niño aquí, estás ayudando a un niño de secundaria que no fue a la universidad pero quería aprender sobre la industria de los restaurantes”, dijo Radford, “Tenemos 3 de ellos trabajando aquí y tenemos estudiantes de Nashville”.

Se asocian con docenas de proveedores para distribuir principalmente productos locales en un solo mercado. Lo describe como una comunidad dentro de una comunidad. Radford dice que solo han visto alrededor del 25 por ciento de los negocios en comparación con lo que vieron antes de COVID-19. Él entiende las luchas que enfrentan las pequeñas empresas, tratando de mantenerse abierto durante este tiempo de incertidumbre.

En este momento son tiempos difíciles, especialmente para la comunidad negra. El coronavirus afectó desproporcionadamente a los estadounidenses negros de acuerdo con múltiples estudios, y ahora estamos viendo tensiones elevadas en torno a la injusticia racial después de la muerte de George Floyd. La presidenta de la Cámara de Comercio Negra de Nashville, Carolyn Waller, dice que la única forma de avanzar es juntos.

T

res personas mueren cada 24 horas en los Estados Unidos a manos de la policía, de acuerdo con un conteo realizado el año pasado por el sitio de investigación “Mapping Police Violence”. Alrededor del 24% de las víctimas son afroamericanos, a pesar de ser sólo el 13% de la población del país. Se trata de un foco de alerta que ha sido visibilizado como nunca por la omnipresencia de los teléfonos celulares y de las redes sociales. Aunque nadie podría describir a Estados Unidos como un Estado policiaco, en el país coexisten más de 12,000 departamentos locales de policía que emplean a más de 468,000 oficiales de tiempo completo. Se trata de una fuerza policial abrumadoramente blanca y varonil. Sólo uno de cada 4 oficiales es afroamericano o hispano, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Judiciales (BJS) del Departamento de Justicia. Es indiscutible que existen razones legítimas para el uso de la fuerza, en ocasiones letal, por las fuerzas del orden. Por ejemplo, cuando el agente policial cree razonablemente que un atacante representa una amenaza significativa para la integridad física del policía o de otras personas, o si un sospechoso escapa

y puede representar una amenaza para otros. Bajo esas reglas, la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis, Minnesota ha sido declarada como un “homicidio”. Derek Chauvin, el policía que la aplicó una presión de rodilla en el cuello durante 8 minutos y 53 segundos, incluidos casi 3 minutos cuando el sujeto estaba inmóvil, fue acusado de asesinato en tercer grado. De acuerdo con cifras de Campaign Zero, un total de 253 personas desarmadas fueron muertas por la policía en 2014 en los Estados Unidos. Noventa y un incidentes letales empezaron por simples violaciones de tráfico. La pregunta pertinente es: ¿Qué debe hacer la sociedad para reducir el uso excesivo de la fuerza policías y las muertes innecesarias? No hace falta escarbar mucho para encontrar las mejores prácticas policiales no sólo en otros países sino dentro de los Estados Unidos. Entre las recomendaciones de los expertos: Un extenso entrenamiento cultural obligatorio de agentes policiales para proteger a las comunidades, especialmente a las minorías, sin recurrir al uso de la fuerza letal, como ocurre en Alemania o Inglaterra; revisar las reglas del uso de la fuerza, incluido contra

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

vehículos en movimiento; establecer un requerimiento para los departamentos de policía que reporten y revisen incidentes violentos; uso mandatorio de cámaras de video corporales; terminar con la transferencia de equipo militar a la policía, entre otras. La respuesta policial a las protestas detonadas en más de 70 ciudades por la muerte de George Floyd confirma sin embargo la dificultad de lograr cambios rápidos y significativos. Los agentes están siendo acusados de usar balas de goma, gas pimienta y gas lacrimógeno indiscriminadamente, incluso contra manifestantes pacíficos. Ni intimidación, ni militarización son la solución al problema. La pelea por la regulación de las armas de fuego muestra que ningún cambio profundo es fácil, pero no hacer nada sería la peor ofensa a la memoria de las víctimas. Para más información visita Hispanic Communications Network/La Red Hispana.

ENTRETENIMIENTO

HORÓSCOPO 2020 Marzo 21 a Abril 19

Mayo 21 a Junio 21

Julio 23 a Agosto 22

tras Sopa de Lalcóen

Acogedor Acostado Alargar Angina Anisada

B Cumbre Decimosex ta Delantal Embudo

Galesa Ido Jornal Lector Malecón

Manjar Ovalar Pirada Polla Realista

Septiembre 23 a Octubre 22

Sudoku Noviembre 22 a Diciembre 21

Enero 20 a Febrero 18

Las determinaciones clave que deberás tomar hoy cambiarán radicalmente el curso de tu vida en un futuro cercano. Cuidado. No solo debes contar con los conocimientos, sino también debes saber vender tu imagen efectivamente en lo que al mundo de los negocios se refiere. Intentarás ayudar a un amigo y te responderá de muy mala manera. Explícale tu intención, pero no invadas su intimidad. Con inteligencia y sentido común podrás hacer frente a los rumores que circulan sobre ti. No permites que nadie invente cosas falsas.

No temas en defender tus ideales, aunque los demás no coincidan contigo. Si crees en tus ideas, mira hacia delante y arremete. No te obsesiones con eso de tener más tiempo para ti mismo. Necesitas trabajar, así que no te conviene ser tan haragán en tu trabajo.

Te harán un obsequio que te deslumbrará. Te alegrará saber que hay alguien que piensa en ti y conoce bien tus gustos. Enfócate en tu futuro y en los grandes cambios que se avecinan. Si sigues mirando al pasado, te perderás lo que vendrá.

El tiempo te jugará una pésima pasada durante el día de hoy, retrasándote en tus planes para toda la jornada. No solo es necesario tener conocimientos sobre un tópico en particular. En el mundo de los negocios de hoy es necesario aparentarlo también.

Hoy es una jornada más que ideal para ponerte al día con todo lo relacionado a trámites y pago de impuestos. Aprovecha el día. Dale más importancia a tus criterios profesionales que a lo que opinan los demás. No te dejes influenciar por las ideas ajenas.

Abril 20 a Mayo 20

Junio 22 a Julio 22

Agosto 23 a Septiembre 22

Determinarás que es necesario romper el silencio y comenzar a sacar a la luz ciertos problemas personales que te agobian. Recuerda que tu conocimiento es tu capital. Cada curso y seminario que realices esta aumentando el valor de tus conocimientos.

Tu vida empieza a encaminarse luego de superar varios conflictos. Es momento de relajarse y mirar hacia delante. La nostalgia no te ayudará en este momento. Enfócate en lo que vendrá y apóyate en aquellos que te quieren de verdad.

Si te pones firme, lograrás que tus ideas prevalezcan sobre las de los demás y terminen haciendo lo que tú propones. Sientes que cargas con una gran responsabilidad sobre tus hombros. Es porque estás acostumbrado a que otros hagan todo por ti.

Tu energía es extraordinaria y es el tiempo indicado para brindarle a tu familia momentos de sano esparcimiento. Tranquilidad y paz interior son dos cosas que tú no conoces. Sería bueno que te dediques a hacer yoga o meditación.

Octubre 23 a Noviembre 21

Diciembre 22 a Enero 19

Febrero 19 a Marzo 20

Aparecerá una propuesta más que interesante, pero deberás dar una respuesta hoy mismo. Te conviene decir que sí, hazlo. Llegarás a la conclusión de que la mejor manera de llegar a puntos positivos en la relación es siempre a través del dialogo abierto en la pareja.

Las buenas noticias brillarán por su ausencia. Trata de tomar todo con calma porque no hay mal que dure cien años. Rodéate solamente de aquellas personas que saben guardar tus secretos. Es mejor tener pocos amigos, pero de los buenos.


TENNESSEE HOY

Viernes 5 de Junio de 2020

Carta abierta a Joe Biden:

Los Votos para las Escuelas Chárter de Afroamericanos y Latinos Importan. Ignórenos bajo su propia cuenta y riesgo.

Carta abierta de Freedom Coalition for Charter Schools (La Coalición por la Libertad de las Escuelas Chárter):

R

e ci e n t e m e n t e, l o s demócratas constituyeron un grupo llamado Unity Task Forces (Grupo de Acción Unificada), presuntamente para darle esperanza y unidad al partido. Esto podrá dar resultado para algunas fuerzas dentro del partido. Sin embargo, la composición de los Grupos de Acción sobre la Educación es un insulto para las familias afroamericanas y latinas que han elegido escuelas públicas chárter como el vehículo para garantizar que sus hijos obtengan la mejor educación posible. Lo que es tremendamente obvio cuando se evalúa la lista de consejeros que crearon la política de educación para la plataforma del Partido Demócrata es que 3.3 millones de estudiantes y más de 219,000 maestros que asisten y trabajan en escuelas públicas chárter no han sido consideradas para nada. Desde el inicio de la temporada de debates presidenciales, las escuelas chárter han sido denigradas por personas como los Senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren. La Freedom Coalition for Charter Schools (La Coalición por la Libertad de las Escuelas Chárter) ha liderado la resistencia de los afroamericanos y los latinos a estos ataques, lo cual indica una indiferencia total hacia la autodeterminación de las familias afroamericanas y latinas al elegir si matricular a sus niños en las escuelas chárter. Hemos afirmado decididamente y sin temor a arrepentirnos que: • Queremos escuelas de calidad para nuestros niños • Queremos que las familias afroamericanas y latinas de bajos ingresos y de la clase trabajadora tengan el poder de elegir el mejor ambiente educativo para sus hijos y creemos que estatuir chárters y las escuelas chárter deben ser una de esas opciones.

Joe Biden, usted, y su Partido Demócrata están enviando el mensaje a las familias y las escuelas públicas chárter de que nosotros no contamos porque nuestra elección educativa va en contra del estatus quo. Sabemos que nuestras arcas no son tan abundantes como las de los sindicatos de los maestros, más sin embargo, nuestros votos cuentan tanto como cualquiera. Vicepresidente Biden, usted está enviando el mensaje de que usted no apoya el derecho de los padres de familia latinos y afroamericanos para hacer una selección de crítica importancia y tomar decisiones de potencial salvamento para sus hijos. La respuesta ante la crisis del COVID-19 en el panorama educativo de todo el país ha sido reveladora cuando se trata de la importancia de la educación de los niños afroamericanos y latinos. Algunos sindicatos estatales de maestros oportunamente se organizaron para proteger a sus miembros, no a nuestros hijos. Algunos hasta se negaron a proveer la educación para sus estudiantes cuando los sistemas escolares cerraron. Pero en todo el país, muchas escuelas chárter, incluyendo las regidas y lideradas por padres de familia afroamericanos y latinos, rápida y pragmáticamente respondieron a la crisis. Ellas lideraron con la innovación en la preparación de modelos de aprendizaje a distancia mientras evaluaban las necesidades socioemocionales de los estudiantes y de sus familias. Ellas trabajaron para garantizar que todas las familias tuvieran comida, así como dispositivos y conectividad a Internet, si era necesario. Fuimos capaces y estábamos dispuestos a hacer esto porque nuestro principal interés eran nuestros hijos. Estamos, por supuesto, luchando para combatir la crisis, así como todos nuestros compatriotas estadounidenses lo han estado haciendo. Sin embargo, como

siempre lo hemos hecho, recurrimos a nuestra historia de resistencia a la opresión para encontrar la fortaleza para ayudar a nuestros hijos y nuestras familias en este momento sin precedentes en la historia. Porque los líderes afroamericanos y latinos están más cercanos a los asuntos que sus estudiantes y familias enfrentan, especialmente durante un momento como éste, estábamos mejor equipados para enfrentar la crisis que se nos avecinaba. Fuimos ágiles e innovadores en satisfacer las necesidades de nuestros niños, porque los pusimos en primer lugar. Vicepresidente Biden, demandamos ser vistos, valorados y escuchados. Queremos ser más que una oportunidad fotográfica para la propaganda electoral. No aceptaremos ser ciudadanos de segunda clase. Demandamos nuestro sitio en la mesa para que usted nos pueda escuchar y aprender de nuestros conocimientos colectivos y nuestras experiencias, los cuales vienen de nuestras intensas historias de lucha contra la opresión en este país. Queremos compartir la mesa, no estar en el menú. Queremos ayudarle a desarrollar las políticas y procedimientos que van a mejorar las oportunidades de educación para todos los niños, incluyendo los nuestros. No puede ignorarnos y esperar que nosotros marchemos ciegamente a las urnas de votación para apoyarlo. Su partido cometió un error en el año 2016. Reflexione largo y profundo antes de repetir ese error en el año 2020.

Ref./ Dr. Howard Fuller es un profesor distinguido de educación de la Universidad de Marguette y copreside el Freedom Coalition for Charter Schools.

Madre de Jocques Clemmons enfurecida por la muerte de George Floyd NASHVILLE, Tennessee - Nashville puede estar preparándose para otra manifestación para exigir un cambio, pero una madre afligida dijo que ha sido su misión desde que su hijo murió hace unos años.

J

ocques Clemmons fue asesinado por un oficial de policía de Nashville en el 2017. Su madre, Sheila Clemmons Lee, dijo que la muerte de George Floyd en Minneapolis la semana pasada se ha convertido en un recordatorio abrasador.

“Cada vez que un oficial de policía hace esto, me enfurece porque es otro hijo mío que estás matando, nuevamente”, dijo Sheila a los medios. En 2017, el oficial Josh Lippert mató a Jocques después de dispararle en la espalda durante una persecución a pie. La policía de Nashville dijo que disparó después de que Jocques rechazó las órdenes de soltar el arma. Sin embargo, muchos en la comunidad rechazaron y cuestionaron el uso de la fuerza letal. La muerte de

Jocques sentaría las bases para crear una junta de supervisión policial y despertó la protesta pública por la falta de cámaras policiales. Sheila dijo que no ha ca mbiado mucho desde que murió su hijo. Ella y otros defensores continúan apoyando a la familia de Daniel Hambrick. Lippert nunca enfrentó ningún cargo y renunció el año pasado. Mientras tanto, el juicio por asesinato de Delke se pospuso al menos en otoño de este año.

5

Volviendo al Mundo Exterior Karlha Ramon.

Mi mejor amigo y yo estamos en la búsqueda por la mejor hamburguesa en Nashville, y esta semana decidimos retomarla porque nos recomendaron “Joyland” las hamburguesas son muy buenas no lo voy a negar, pero lo que realmente quiero contarles es acerca de mi experiencia, puesto que la última vez que salí a comer y me senté en un restaurante fue en marzo así que estaba un poco aprensiva al respecto.

pude ver como es salir a comer en tiempos de una pandemia. Para empezar no pudimos entrar al establecimiento, así que nos sentamos en mesas al aire libre y el clima fue bastante agradable (espero que esto no dure hasta el invierno o me voy tener que distanciar socialmente) después teníamos que ordenar por teléfono o por internet, lo que aunque necesario un poco absurdo porque ya estábamos en el lugar, los empleados muy cordiales nos explicaron el proceso y así comimos muy a gusto hasta que mi amigo me dijo: “tengo que ir al baño”. Me le quede mirando sin respuestas; trato de buscar en lugares a la redonda, pero no encontró, y cuando regreso decidió sin mucha esperanza preguntarle a una empleada si podía usar el baño, para su suerte le dijeron que si, pero lo orientaron a ingresar por otra puerta, le tomaron la temperatura y le proveyeron mascarilla y guantes. Yo sé

que cada establecimiento está tomando diferentes medidas, lo que sí es un hecho es que la vida ya no es la misma, y debemos acostumbrarnos a esta nueva vida de mascarillas y gel antibacterial. Sin embargo, me sentí feliz de tomar el primer paso hacia el mundo exterior, no sé cuánto tiempo tarde en sentirme a gusto en volver a ir al cine, festivales o eventos con mucha gente, sin embargo, estoy segura que los disfrutare más que antes porque ahora tengo la certeza de que la vida como la conoces, te puede cambiar de un día para otro.

E

l miedo es contagioso por eso agradezco que mi amigo no estaba muy preocupado por el Covid, y pudimos disfrutar de una linda tarde de verano, sin embargo,

Escanea para acceder al menú


6

ACTUALIDAD MIGRATORIA

Viernes 5 de Junio de 2020

Inmigrante pide la libertad por su condición de salud

Prediabetes, alta presión y problemas al corazón tienen a un padre de familia latino con el temor constante de contagiarse de COVID-19.

H

an pasado 10 meses desde que Allan Altamirano fue detenido por agentes de inmigración (ICE). Act ualmen te est á en el centro de detención de Adelanto, en el condado de San Bernardino. El inmigrante dijo temer por su vida ya que su condición de prediabetes, sumado a la alta

E

presión y problemas al corazón lo hace más susceptible al contagio del coronavirus. El hombr e de r aíces mexicanas, emigró a Estados Unidos con su familia cuando tenía apenas 3 años de edad y ha vivido en California desde entonces. Es casado, tiene cuatro hijos y es pastor de jóvenes en una iglesia cristiana; antes del arresto vivía

con su familia en Eastvale, en Inland Empire. Hace 10 meses mientras recogía a uno de sus hijos, Altamirano fue detenido por ICE y fue llevado al centro de detención de Adelanto donde ha permanecido hasta ahora. Las autoridades le dijeron que su detención fue debido a que en 2004 intentó entrar de forma ilegal al país.

Sin embargo, él asegura que es una confusión y añade que cuando era menor de edad sus padres le solicitaron su residencia permanente. Fue por ello que a sus 19 años viajó a Tijuana, México, pensando erróneamente que ya tenía su documento oficial de residencia pero no fue así. Inmigración lo detuvo y eventualmente su familia se movilizó para ayudarlo. En aquella ocasión logró reingresar al país con el documento I-94, que mantiene un control de las entradas y salidas a EE.UU. de personas que no son ciudadanas ni residentes permanentes. Desde entonces ha tenido su tarjeta de Seguro Social y licencia pero no recibió su residencia legal.

Expulsan a 900 niños y adolescentes inmigrantes

n marzo y abril, el gobierno de Trump expulsó a más de 900 migrantes menores de edad de su frontera sur y deportó a más de 60 que ya estaban en territorio estadounidense con solicitudes de asilo en proceso. Las medidas han sido cuestionadas. La joven Natalia*, de 16 años, huyó de Honduras tras haber denunciado a su padre por abusar de ella sexualmente. Junto a su madre, viajó a la frontera entre México y Estados Unidos y finalmente se presentó sola ante la autoridad migratoria estadounidense. Ingresó en un refugio administrado por el gobierno de ese país y creyó que tendría posibilidades de pedir asilo y de ser liberada para reunirse

con un familiar cercano que vive en EE.UU. En cambio, fue deportada a Honduras en medio de la pandemia mundial del coronavirus. Arribó a su país para reencontrarse con el temor de recibir las mismas amenazas de familiares que la culpan por haber denunciado a su padre, quien a raíz de ello fue encarcelado, según describe el abogado de Natalia en EE.UU. La joven forma parte de un grupo creciente de migrantes menores de edad que cruzaron solos la frontera y han sido deportados o expulsados de EE.UU. de forma expedita, algo cuya legalidad es cuestionada por organizaciones locales e internacionales y por políticos del Partido Demócrata.

Al menos 915 menores de edad fueron expulsados de la frontera sur de EE.UU. entre marzo y abril, y al menos 60 fueron deportados desde el interior del país en el mismo periodo, de acuerdo con cifras oficiales. De acuerdo con reportes de diversas organizaciones y representantes legales, algunos menores de edad han sido deportados en plena madrugada y sin que

sus guardianes legales fuesen notificados, en acciones que han forzado a abogados a introducir demandas y mociones urgentes ante tribunales para detener las deportaciones. Otros cientos de menores de edad han sido expulsados en cuestión de horas o días de la frontera de EE.UU., sin posibilidad de solicitar la protección de asilo ni de pedir ayuda legal.

Inmigrantes en peligro, si son deportados, pueden apelar sentencias

La decisión echa por tierra los planes implementados por Trump incluso desde la campaña en 2016, cuando el entonces candidato presidencial republicano se comprometió con sus electores a ser duro con aquellos que violan las leyes de inmigración y con los extranjeros que cometen delitos graves.

L

os ex tranjeros que reciben una orden de deportación tras haber cometido ciertos delitos y teman ser perseguidos y/o torturados en su país, pueden apelar la orden de expulsión, falló la Corte Suprema de Justicia, sentencia que se convierte en un revés para la política de ‘tolerancia’

cero del gobierno de Donald Trump. Según la ley federal de inmigración, “los no ciudadanos que cometen ciertos delitos son deportables”, escribió el tribunal en un fallo 7-2. Pero si durante el proceso de deportación el extranjero demuestra que existe “una probabilidad de tortura” en su país, “tiene derecho a ayuda de conformidad con la Convención Internacional contra la Tortura (CAT) y no puede ser trasladado a ese país”. El dictamen indica que “si un juez de inmigración ordena la deportación y niega la exención de CAT, los no ciudadanos pueden apelar ambas órdenes ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) y luego ante un tribunal federal de apelaciones”. La decisión echa por tierra los planes implementados por Trump incluso desde la campaña en 2016, cuando el entonces candidato presidencial republicano se comprometió con sus electores a ser duro con aquellos que violan las leyes de inmigración y con aquellos extranjeros que cometen delitos graves en el país.

re


7

Viernes 5 de Junio de 2020

POR: JOSÉ SERVANDO ALVAREZ

Viernes 5 de Junio de 2020

“Canelo” Álvarez regresaría en septiembre ante Derevyanchenko

El boxeador tapatío podría volver a la actividad el 14 de septiembre.

E

l regreso del boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez podría darse el 14 de septiembre ante el ucraniano Sergei Derevyanchenko, antes de completar la esperada trilogía con el kazajo Gennady Golovkin. Luego de que el COVID-19 impidiera que el “Canelo” se presentará el 2 de mayo en Las Vegas ante el británico Billy Joe Saunders, surgió información sobre la posibilidad de que el mexicano regrese al ring en la semana de festejos de la Independencia de México. En espera de confirmación, el rival sería Dere-

vyanchenko, dos veces contendiente al título mundial supermediano, división en la que se enfrentarían a 12 asaltos. A falta por definir rival y detalles, el tetracampeón mundial mexicano estaría dispuesto a pelear a puerta cerrada, lo que se confirmaría en las próximas semanas. La última pelea del tapatío fue el pasado 2 de noviembre, cuando venció al ruso Sergey Kovalev para arrebatarle el cetro semicompleto de la OMB y unirse así a la lista de tetracampeones mundiales mexicanos. Derevyanchenko, por su parte, sólo tiene dos derrotas en 15 peleas en su carrera y fueron en peleas de título mundial ante el estadounidense Daniel Jacobs y el Gennady Golovkin, en octubre de 2018 y 2019, de manera respectiva.

Además de la posibilidad de enfrentar al ucraniano o de que incluso se retomen las pláticas para que enfrente a Billy Joe Saunders, se habló en las últimas horas de la posibilidad de que Saúl enfrentará al japonés Ryota Murata.

MLS anunciaría su regreso en los próximos días

La liga regresaría a finales de julio con la disputa de un torneo en las instalaciones deportivas de Disney World de Orlando

L

a Asociación de Jugadores de la MLS ratificó este miércoles un nuevo convenio colectivo que evita la amenaza de cierre patronal y despejo el camino para el retorno de la liga estadounidense de futbol en las próximas semanas en Orlando (Florida). La MLS planea anunciar en los próximos días la reanudación de los juegos a finales de julio con la disputa de un torneo en las instalaciones

deportivas de Disney World de Orlando, donde también tiene previsto instalarse la NBA para acabar su temporada 2019-2020, suspendida desde mediados de marzo. El acuerdo de la MLS, alcanzado tras unos últimos días de tensas negociaciones, sienta las bases para enfrentar el impacto económico de la pandemia de coronavirus, que el comisionado Don Garber estimó este miércoles que puede alcanzar los mil millones de dólares. Suspendida desde el 12 de marzo cuando solo se habían disputado dos jornadas, la MLS estuvo esta semana en riesgo de caer en un cierre patronal después de que las negociaciones entre la MLSPA y la liga se estancaran. “Es la primera vez en 25 años de historia de nuestra

liga que hemos tenido que llegar a ese punto”, dijo Garber en una videoconferencia con medios. “No lo hice sin pensarlo mucho y sin mucha preocupación y entendimiento del impacto que podía tener en los jugadores y las negociaciones”. “Aunque el proceso y las tácticas utilizadas por la MLS dejaron una marca, estoy increíblemente orgulloso de nuestro grupo de jugadores”, dijo el defensa del Nashville SC Eric Miller. “Estamos todos emocionados de volver al campo”. En t r e l os ca m b i os respecto al convenio negociado en febrero, la MLS luchó para incluir una cláusula de fuerza mayor similar a la que tienen otras ligas que permitiría suspender el convenio en caso de un nuevo evento catastrófico como esta pandemia.


8

FARÁNDULA Y VARIEDAD

Viernes 5 de Junio de 2020

Rose Rodriguez “Believe”

“Cantar es mi vida, mi propósito. Necesitamos música tanto como necesitamos amor. “

N

acida en Honduras y primogénita de seis hermanas, Rose nunca dejaría de cantar. Sus padres comenzaron a notar su voz particularmente con la canción “My heart will Go on” de la película Titanic a la edad de 8 años. En la escuela, Rose fue introducida por primera vez al canto por su maestra de música de primaria, Lubis Irias. Rose era parte del coro que él dirigía. Lubis quería que Rose cantara solo en “Sing a Song” de los Carpenters, pero era tan tímida que tuvo que fingir

que el micrófono era para todos y terminó haciendo que Rose lo cantara el día de, convirtiéndose en un hermoso recuerdo de la infancia, cantando con amigos en la parte “la, la, la, la, la” del “Teatro Manuel Bonilla”, ubicado en la ciudad de Tegucigalpa. “Me enseñaron cómo podemos usar todo lo que somos para amar a los demás” – Rose Rose hizo algunos proyectos paralelos, como ser juez de la serie “Let’s Go” (concurso de estilo “The Voice”) varias veces para Great Commission Church y Voces de fondo en la canción nacional de fútbol “Viva Honduras” de Rony Pavon, que ganó el primer lugar y los hizo cantar en el estadio Nacional “Tiburcio Carias” en Tegucigalpa. Rose tuvo una mención de honor en “Singers Universe”

en noviembre de 2016 por su canción “Black Coffee”. Comenzando de nuevo en la música y tras haberse mudado a los EE. UU. En septiembre de 2016 (Nashville, TN) después de vivir toda su vida en Honduras, Rose agradece la oportunidad de ser una artista con base en Nashville y una de las favoritas locales. Rodríguez lanzó su primer single “Closer” a fines de 2017, y su debut Solo Ep “Rose Gold” el 17 de agosto de 2018. Completó el “Rose Gold Ep Tour” en 2019 junto con más de 100 espectáculos locales hasta la fecha. Echa un vistazo a sus últimos singles “No Sé Cómo Amar” (2019) y “Believe” / “Creo” (2020) disponibles ahora. Videos musicales oficiales y actualizaciones diarias @roserodriguezmusic en todas las redes sociales.

Trote Norteño Escanea para ver y escuchar sus mejore éxitos.

Oriundos de la comunidad San Jose Naranjal del municipio Tlachichilco del estado de Veracruz México.

I

ntegrado por: Valente Castro (Baterista), Avimael Castro (Bajo Sexto), Ever Castro (Bajo Eléctrico), Baldomero Castro (Saxofón), Juan Castro (Bajo Sexto), y Camerino Castro (Acordeón). Camerino y Juan emigraron a los estados unidos en el año 2000, en ese entonces camerino tenía 12

años y Juan 14 años corría el mes de agosto y julio respectivamente cuando arribaron al estado de Tennessee. Al inicio fue muy difícil ya que por ser menores de edad no obtenían trabajo e ir a la escuela económicamente no era posible porque tenían que pagar renta y utilidades como todos los que residían en la casa donde estuvieron. Con sus padres en México donde tampoco tuvieron la oportunidad de ir a la escuela por la pobreza habida en su casa. Todavía recuerdan cuando su madre iba a conseguir maíz para hacer tortillas y alimentarlos y en ocasiones la veían llorar de tristeza al no poder darles de comer por que su padre tenía que viajar a la ciudad de donde regresaba cada mes o dos meses, por eso

su madre se las arreglaba para darles lo que podía dentro de sus posibilidades hasta que su padre regresaba o mandaba dinero, aclarando que no había irresponsabilidad de su padre sino que no había carretera, él tenía que caminar casi un día para tomar un camión así que le era muy difícil. Hoy ya por lo menos llega una brecha a la comunidad San Jose Naranjal. Así entonces llegaron a Tennessee USA donde inicialmente no fue nada fácil y pues tuvieron que ir al estado de New York donde tenían unos primos. La historia musical propia comenzó en el estado de New York por el año 2004 aunque existe una herencia musical por parte de la familia paterna y materna. En el verano del

2004 Camerino recuerda que pasaba mucho por una avenida llamada Roosevelt y ahí en esa avenida había una tienda de acordeones pero en ese entonces no le alcanzaba el dinero para comprarse uno porque el sueldo en su trabajo era muy bajo y aparte los dos (Camerino y Juan) mandaban dinero a sus padres a México ya que ellos eran los que ayudaban económicamente a su familia tal y como lo siguen y seguirán haciendo. Después de grandes retos pero con una lucha y fe constante, logran su sueño de formar una agrupación musical. Han sido invitados a participar en eventos masivos de cadenas de radio y televisión importantes en ciudades como Nueva York.

Contrataciones TROTE NORTEÑO: Teléfono USA Juan Castro: (615)707-4078 Email: trotenorteno@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.