ECO SINDICAL No. 32 - ENERO 2013

Page 1

Órgano Informativo de Sintraemsdes emsdes Subdirectiva Medellín

Enero 2013 / Edición No. 32 / ISSN: 2215-938X Federación Sindical Mundial

Central Unitaria de Trabajadores, CUT

Plan de trabajo para 2013 impone grandes retos al Sindicato

Una nueva administración a cargo de la Cafetería del Almacén General abrió las puertas el pasado 14 de enero, para brindar un servicio de alimentación con calidad y variedad a todos los beneficiarios de esta conquista convencional.

Vitrina • • • • • •

Tres reflexiones sobre la importancia y vigencia de los sindicatos. Una invitación a conocer nuestra historia. El aumento real del salario y los beneficios convencionales, en su conjunto, para este año es del 4,02 por ciento. Hasta el 28 de febrero continúa la entrega del Bono Escolar 2013 Cambios en la Cafetería del Almacén General para este año Conozca los servicios del Departamento Jurídico del Sindicato Fortalecer a SINTRAEMSDES hacia nuevas conquistas, es el plan

3 4 6 8 9 10-11


"Todo está dicho ya; pero las cosas, cada vez que son sinceras, son nuevas." (José Martí. Colegio San Pablo, La Habana, Cuba.)

Los salarios de hambre en colombia y los aumentos para este año

Órgano Informativo de Sintraemsdes Subdirectiva Medellín Luego del fracaso de las negociaciones entre empresarios y centrales obreras para definir el reajuste del salario mínimo para el año 2013, el Gobierno expidió un decreto en el que anunció un alza de 4,02%. Esto significa un aumento del $22.779, con el que la remuneración mínima que entró en vigencia desde el 1° de enero será de $589.500 (en 2012 fue de $566.664). A este incremento se le adiciona un aumento en el subsidio de transporte que pasa de $67.500 a $70.500. De este modo, un trabajador que devengue el salario mínimo recibirá en total $660.000. Dado que para el cierre de 2012 arrojó una inflación de 2,44%; este aumento representará un incremento del 1,58% en capacidad adquisitiva de los trabajadores. De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo, cerca de 1,12 millones de personas en Colombia reciben esta remuneración (5,7% de la población ocupada), mientras que 11,41 millones de trabajadores (57,5% de empleados) tienen ingresos mensuales equivalentes o por debajo del salario mínimo. Si bien los analistas pueden estimar y hacer proyecciones mirando las

tendencias de los precios de 2012, como bien lo hizo el Banco de la República, que definió su meta de inflación para 2012 entre 2 y 4 . Hemos comenzado el año 2013, pero un tema que empieza a preocuparnos en Colombia es ¿cuál será el IPC para este año? El famoso IPC que arrojó la maquiavélica y pírrica cifra del 2.44%, que como todos los años no sabemos de dónde sacan estas cifras los señores del DANE. Según esto, la canasta familiar” rebajó, pero de artículos de primera necesidad”. Si a esto le sumamos la supuesta rebaja de la gasolina durante varios meses del año y la decisión que tomaron los genios del país en rebajarla en 200 dólares con la Reforma Tributaria, no sería absurdo pensar que para este año el IPC será de 2%, y más cuando los magos del Banco de la República están pensando en bajar la tasa de interés para que no afecte la caída del dólar. Con todo esto nos atrevemos a pensar que en cinco años no tendremos aumento salarial y menos todavía con qué llevar a nuestros hogares lo básico para alimentar a nuestras familias. Ver gráfico de cómo se comportó la inflación en el año 2012

Comportamiento inflación 2012 Período

Variación anual IPC

Enero

3,54%

Febrero

3,55%

Marzo

3,40%

Abril

3,43%

Mayo

3,44%

Junio

3,20%

Julio

3,03%

Agosto

3,11%

Septiembre

3,08%

Octubre

3,06%

Noviembre

2,65%

Diciembre

2,44%

Impacto del aumento salarial al interior EPM y UNE EPM TELCO Aunque a los trabajadores de EPM y UNE EPM Telecomunicaciones nos haya quedado un sin sabor con el aumento obtenido para el presente año, de 3.94%, aun cuando el 2.44% del IPC del 2012 (por cierto mentiroso y maquinado por un gobierno que nos vulnera todos nuestros derechos), es de tener en cuenta el 1.5% que se logró en la negociación colectiva (que fue bastante estresante por el tiempo de espera), aun con tantos

2

Editorial

inconvenientes que hemos tenido, hemos logrado sortear en favor de nuestros afiliados. Debemos empezar a prepararnos este año en que tendremos una nueva negociación colectiva, para la cual esperamos contar con el apoyo total e incondicional de todos nuestros afiliados y así poder llevar esta alternativa a un buen término, donde todos salgamos beneficiados, tanto empresa como trabajadores.

Calle 56 Nº 45-44 Teléfono: 284 44 22

Correos: sintraepm@sintraepm.org comunicaciones@sintraepm.org

Página Web www.sintraepm.org

Distribución Gratuita 7.000 ejemplares Cierre y recibo de artículos Los días 15 de cada mes

Responsable: Junta Directiva Sintraemsdes Subdirectiva Medellín

Edición: Carmenza Gómez

Fotografía: Archivo SINTRAEMSDES Cortesías www.google.com

Diseño y Diagramación: Divegraficas Ltda. www.divegraficas.com

El contenido de los artículos de esta edición es responsabilidad de sus autores y no comprometen la filosofía de la organización sindical.


Sintraemsdes… ¿y qué es esto? Por: Mario Yepes Robledo, Tesorero Subdirectiva SINTRAESDES Medellín

Luego de transitar por más de 17 años en sus filas, de llegar a su Junta Directiva y poder aprender de su historia, sus principios, sus luchas, sus conquistas y también de sus contradicciones y conflictos, quiero intentar esta pequeña reflexión, con el fin de seguir aprendiendo y, ojalá, crear interrogantes en muchos de los afiliados que hoy ni nos conocen porque no hemos sabido presentarnos. La sola palabra Sindicato está estigmatizada en nuestra sociedad, pero nunca nos cuestionamos los por qué; es más fácil la apatía o más cómoda, pues al fin de cuentas, bien o mal sobrevivimos al sistema. Aquí está nuestro primer error, se olvida la historia, se olvida que el hombre es un ser sociable creado para vivir en comunidad y no vemos que estamos solitarios y desorientados, no nos apoyamos, y también se nos olvida del hombre su ambición, sus ansias de poder y su crueldad.

mos clases sociales, ya hay luchas por el pan, ya hay hambre y tenemos dueños del poder y de los territorios, o como realmente se dice: “dueños de los medios de producción y la riqueza”. Al saber esto aprendí mi primera lección, descubrí el término oficial de lo que represento, conocí por fin lo que yo soy: UN TRABAJADOR. Antes de seguir quiero aclarar que no soy enemigo del progreso, del conocimiento, de la ciencia o la tecnología, al contrario, considero que es una de las ventajas del ser humano y la diferencia que tenemos con los seres irracionales y con los animales, además, seguro que bien utilizadas sirven para dar bienestar a toda la humanidad.

En resumen, poco a poco todo ha cambiado: los bosques son talados, los ríos desangrados, ya el idioma está lleno de sonidos extranjeros, las tierras explotadas, las tribus desplazadas y entonces, ¿qué hicimos?

La historia, ¿quién puede hablar de miles de años, de evoluciones, de transformaciones, de glaciales, de mutaciones y no creer que heredamos algo del pasado?, acerquémonos siglos de distancia, lleguemos a los reyes, emperadores, patriarcas y veremos como cada gran imperio que pasa en el tiempo narra sus guerras para alcanzar la gloria y con ellas también se entierran sus recuerdos.

¡Mucho! El ser humano evoluciona, se apodera y se distribuye, ya tene-

Pero el hombre sigue su tránsito en el mundo, a veces descubriendo la

Sindical

vida y su belleza, a veces destruyendo, rompiendo la unidad y haciendo el caos, para llegar al fin, al pánico del hombre por el hombre. Es ahí, cuando las causas humanas importantes se reviven y se puede ver nacer a grandes seres: Jesús, Gandhi, Martin Luther King, entre otros muchos, (sin comparaciones ni comentarios), que nos hacen sentir defendidos o representados y renacer la esperanza. Segunda enseñanza: no hemos hecho bastante, no hemos logrado resolver el problema más importante: el de la paz o la guerra, el de la vida o la muerte. Quiero, antes de seguir, nombrar, (y solo es por enumerar), varios de los sistemas económicos que han regido al hombre y que valdrá la pena, en otra oportunidad, explorar mejor, para que nos ayude a entender en dónde estamos y cómo llega-

mos hasta aquí, son entre otros: El Trueque, El Esclavista, La Economía Señorial, La Economía Artesanal, El Sistema Feudal, El Capitalista, El Socialista, El Comunista. Pero sigamos… viajemos más rápido ahora para llegar al siglo XXI, sin olvidar la historia, lleguemos a nuestra América, nuestros gobiernos tienen todos matices, colores, olores y sabores diferentes aunque sus dirigentes se unifiquen en hablar del progreso de sus pueblos y la hermandad de todos. Y ahora sí, después de todo, por fin, ¿que es esto? En internet definen el término Sindicato, como proveniente del griego: syndike, que significa justo, protector. Comenzó a aparecer luego de la Revolución Industrial y es utilizado para designar a grupos de personas que comparten un espacio laboral en común y se reúnen con fines solidarios entre sí, se basa en el principio de: “la unión hace la fuerza”. Este debe ser un tema que como Junta Directiva, se propague a todos y cada uno de los afiliados a Sintraemsdes, o mejor, a cada trabajador del Grupo Empresarial EPM.

Pasado y presente de SINTRAEMSDES Nuestra historia como tal supera ya los 57 años de existencia, casi la misma edad de nuestras Empresas Públicas de Medellín,,

(nos lleva menos de 4 meses) y con SINTRAEMSDES en el tiempo, (antes SintraEPM), es que se han conseguido todas y cada una de las garantías que tenemos, léase muy bien, todos los trabajadores de EPM y de UNE EPM Telecomunicaciones, (afiliados nuestros o no), pues fue y es su Convención Colectiva, la primera y única existente en las empresas, de acuerdo al Decreto ley 904 de 1951, y aunque se copie como acuerdos en beneficio de otros compañeros. El sindicato posee un video en el cual consigna los fragmentos importantes, sino todos, los momentos de su historia que dejan huella, esto es, de sus primeros 55 años, el cual quisiera que todos conocieran en nuestra página web: http://www.sintraepm. org/ (ubicado en la sección de multimedia, en quienes somos-historia y en la columna derecha del home inicio). Y así, con mi tercera lección, me despido contándoles que con SINTRAEMSDES aprendí que estar sindicalizado no es pecado, que eso me ayuda a defender mis derechos laborales, nos impulsa para lograr beneficios y bienestar, no solo para mí sino también para toda mi familia, mejorando la calidad de vida, pero también descubrí algo que es muy importante y primordial: aprendí que con el Sindicato, también PODEMOS DEFENDER A NUESTRA EMPRESA.

Opinión

3


Actualización de salario y beneneficios El Índice Nacional de Precios al Consumidor IPC para el año 2013, presentado por el DANE el sábado 5 de enero, es de 2.44%. Por lo anterior, y con base en las Convenciones Colectivas vigentes para EPM Y UNE EPM Telecomunicaciones, se establece que el aumento salarial para el año 2013 se incrementará en 1.5% más el IPC, quedando el incremento salarial en 3.94% Por lo tanto, el aumento salarial y de todas las Cláusulas Convencionales pactadas, será, a partir del 1 de enero del año 2013, de acuerdo al cuadro a continuación:

CAPÍTULO VIII - EDUCACIÓN a) Preescolar Para quienes devenguen hasta 5 SMLV ($2.947.500)

$ 228.475,13

$ 243.188,92

Más de 5 SMLV

$ 176.540,72

$ 187.909,94

b) Primaria Hasta 5 SMLV

$ 297.017,77

$ 316.145,71

Más de 5 SMLV

$ 230.987,27

$ 245.862,85

c) Secundaria

SALARIOS Y BENEFICIOS CONVENCIONALES SINTRAEMSDES PARÁMETROS

AÑO 2012

AÑO 2013

Índice Nacional de Precios al Consumidor -IPC a aplicar.

3.73%

2,44%

$ 566.700,00

$ 589.500,00

Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV)

CAPÍTULO II - SALARIOS Incremento salarial Convención Salario Mínimo EPM y UNE EPM Telecomunicaciones

$ 548.340,10

$ 583.653,20

Más de 5 SMLV

$ 428.977,27

$ 456.603,40

d) Universitarios Hasta 5 SMLV

$ 1.370.848,82

$ 1.459.131,48

Más de 5 SMLV

$ 1.072.442,65

$ 1.141.507,95

e) Ayudas Universitarias Trabajadores 4,73%

3,94%

$ 1.321.631,38

$ 1.373.703,66

CAPÍTULO III - PRIMAS, BENEFICIOS Y SUBSIDIOS Auxilio por defunción (muerte trabajador o beneficiarios)

Hasta 5 SMLV

Hasta 5 SMLV

$ 1.462.239,56

$ 1.556.407,78

Más de 5 SMLV

$ 1.072.442,65

$ 1.141.507,95

f) Postgrados

$ 3.659.195,95

$ 3.894.848,16

Prima Maternidad y Aborto

$ 218.532,80

$ 232.606,31

g) Educación Especial -hijos e hijastros

Prima de Matrimonio

$ 284.902,26

$ 303.249,96

Hasta 5 SMLV

$ 515.394,63

$ 548.586,04

Subsidio Familiar Extraordinario por cada hijo

$ 57.634,73

$ 61.346,40

Más de 5 SMLV

$ 481.034,49

$ 512.013,11

Subsidio de Transporte Extraordinario Prima de Casa de Máquinas

$ 6.484,18

$ 6.901,76

$ 183.168,98

$ 194.965,06

CAPÍTULO VII - SALUD Montura por una sola vez

$ 242.814,41

$ 258.451,65

Por segunda vez justificada por rotura con ocasión del trabajo

$ 97.124,51

$ 103.379,32

Ortodoncia - hijos e hijastros hasta los 25 años

$ 576.346,06

$ 613.462,74

Para quienes devenguen hasta 4 SMLV ($2.358.000)

$ 331.399,23

$ 352.741,34

Más de 4 SMLV

$ 129.500,74

$ 137.840,58

Medicamentos no POS

Igual a las ayudas universitarias para trabajadores

CAPÍTULO IX - VIVIENDA Por primera vez (150 SMMLV)

$ 85.005.000,00

$ 88.425.000,00

Por segunda vez (75 SMMLV)

$ 42.502.500,00

$ 44.212.500,00

Es de resaltar, de manera muy especial, que para TODOS los conceptos diferentes al salario, EL AUMENTO REAL conseguido en la Convención Colectiva vigente fue del 6.44%, y para vivienda aumentó un 4.02%. Cualquier anomalía o incumplimiento en la aplicación de estos beneficios pueden reportarlos a SINTRAEMSDES Medellín con el fin de buscar que se cumplan y respeten estos derechos adquiridos. Por Junta Directiva SINTRAEMSDES Medellín

Comunicado de la Mesa Intersectorial de Antioquia por la Salud alerta sobre la reforma do en Medellín y Antioquia esperan por un medicamento, una cirugía, una cita con el especialista, entre otros servicios.

Gran preocupación asalta a los trabajadores colombianos y a los defensores del derecho a un servicio integral de salud ante los cambios estructurales que pretende implementar el Gobierno para resolver los problemas financieros del sistema de seguridad social.

Lejos está la atención en salud de ser un proceso mediante el cual el médico pueda acompañar a sus pacientes con su equipo de trabajo, pues se ve truncado por las barreras de acceso que interpone el intermediario, las EPS. En el caso de Comfama, el problema ¿si lo podrá resolver el pagador Único las Direcciones Seccionales o Distritales de Salud?

Mientras tanto, la población sana y enferma continuará haciendo largas y extenuantes filas para acceder a la atención, tal como lo registran las imágenes donde los afiliados a Comfama, entidad que administra los recursos del régimen subsidia-

Si esto se logra sería un avance que mejoraría el acceso a la atención y se podría aprovechar mejor el dinero para que los hospitales públicos se fortalezcan y hagan lo que saben y tienen que hacer: "Atender a la población enferma sin barreras".

4

Coyuntura nacional

Los hospitales podrán contratar al personal de médicos, enfermeras, odontólogos, bacteriólogos, psicólogas, nutricionistas, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, odontología y todo el personal de apoyo sin barreras, sin terceros de por medio, como las Cooperativas de Trabajo Asociado, Sindicatos Contratistas, SAS, o contratos de prestación de servicios para cargos misionales, volvería la tranquilidad a los hospitales y los pacientes podrán acceder sin ser agredidos en su dignidad. Quedan luchas por definir: ¡No más EPS! No más SISBEN! Necesitamos un modelo médico que se nutra de todas las medicinas, en el cual los profesionales de la salud ejerzan su profesión con autonomía, responsabilidad y ética. Que el estado garantice que el personal de salud llegue a todas las veredas del país sin barreras y que la salud publica retome su rumbo en pro de mejorar el acceso a la educación;

el cuidado del agua potable, el aire limpio, los cultivos verdes sin contaminación de agroquímicos; también, propender por la paz y derrotar la solución de los conflictos por la vía violenta. Mientras todo esto ocurra, o no, durante el año 2013 seguiremos participando en el "Martes por la salud", que se lleva a cabo todos los martes a las 6:00 p.m. en el parque de Berrio de Medellín, vigilando que realmente avancemos en materia de salud, para que los colombianos si tengamos efectivamente la salud como un derecho fundamental.


"Para ir adelante de los demás, se necesita ver más que ellos." (José Martí. Años de presidio en las Canteras de San Lázaro y exilio en España.)

Algunos modelos y procesos en EPM quedan como el 'pastorcito mentiroso' “Cualquier parecido con la coincidencia es pura realidad”. Por Oswaldo Arturo Pérez Franco Profesional Gestión Humana y Organizacional

tes, ni se escucha justificación alguna de los fracasos en aquellas “necesarias inversiones”. En algunos estudios los resultados y recomendaciones de aquellos “expertos externos” son racionales y funcionales, pero se falla en su implementación porque ya los “expertos internos de turno”, no permiten por sus condiciones personales (en muchos casos), sea visualizado el grado de ineptitud, ineficiencia e ineficacia que les corresponde en las responsabilidades que les compete.

En muchas ocasiones, se repite al interior de las organizaciones (EPM no es la excepción), lo que “Esopo” escribió en su fabula “El Pastorcito Mentiroso”. Miremos Porque! Desde hace algún tiempo (por no decir mucho), se escucha en EPM expresiones como: “Preparémonos que se avecinan nuevos retos que nos llevaran a: la adquisición de nuevas tecnologías, implementación de nuevos sistemas y modelos, al diseño / rediseño de procesos, a la descripción de actividades que cambiaran el rumbo y nos conducirán por el devenir que propone el entorno para alcanzar la sostenibilidad de nuestra organización”. Con este discurso, llegan los “preparativos” para enfrentar el trascendental impacto; se organizan planeaciones, se diseñan estrategias, se normalizan en actos administrativos o reglas de negocios los modelos o procesos que apalancaran las implementaciones que la organización requiere, por-

Sindical

que la permutación se avecina y el que no esté preparado, “el cambio lo cambiará”. Por lo anterior, la organización con sus “Expertos” internos enfilan las nuevas acciones que nos llevarán a obtener grandes contrataciones de “experiencias y saberes”, porque el futuro está encima, dando a entender que dentro de EPM no se posee estas capacidades, por lo tanto hay que traerlas de afuera (contratos de prestación de servicios). Entonces vienen: la Planeación de los Contratos, los Certificados de Disponibilidad Presupuestal y surgen las millonarias contrataciones de prestación de servicios (gran número no cumple las condiciones de estos -nómina paralela), deambulan por la empresa los cientos de “asesores externos y expertos”, con la aplicación, tabulación de encuestas y análisis de sus resultados; que luego, en el futuro cercano (hoy), no evidencian resultados, impactos relevan-

El problema no es que resulten o no las implementaciones, la dificultad radica en que posteriormente aquellos “expertos estrategas” que algunas dependencias dicen tener, generan con aquellos resultados y sus percepciones metodologías hibridas por fuera de todo contexto, que posteriormente con el paso de los años nos muestran que de resultados nada (casos hay varios), lo cual fácilmente nos lleve a considerar la existencia de millonarias pérdidas por los resultados que se pretendían obtener y no se obtuvieron. De esa manera, llevamos más de diez años en EPM esperando resultados de muchas dependencias; pero lo único que nos han mostrado hasta el momento es poco impacto de aquellos cacareados modelos, sistemas o procesos que si han logrado generar en gran parte de los servidores de esta gran empresa un halo de desconfianza y poca credibilidad, además de evidenciar en su eficiencia y efectividad gran detrimento patrimonial por los costos asociados a toda su actividad. (pagos de salarios, remuneraciones e implementación de herramientas informáticas entre otros).

Ante los nefastos resultados que hoy se observan en muchas dependencias (modelos – procesos), solo nos queda seguir dudando de aquellas propuestas que hoy NO han sido exitosos ni relevantes para la organización, además de ser generadores de gasto público y agregar poco valor al desarrollo de EPM y de quienes la conformamos. Esperemos no sigan quedando como el “pastorcillo mentiroso” que algún día, observó como el lobo se comía unas cuantas ovejas y se llevaba otras para la cena, para lo cual no pudo hacer nada, pues cuando era necesario que le creyeran, nadie en la población hizo caso al llamado de colaboración que requería.

Reflexión Si hoy en EPM se inician procesos disciplinarios con algunos despidos a trabajadores por no legalizar un beneficio, nos preguntamos cuando será el día que en la empresa se proceda con este mismo tipo de acciones a quienes sean responsables de aquellos modelos o procesos que fracasan y son generadores de gastos millonarios. ¿Será que ahí no se está configurando detrimento patrimonial? (Artículo 6 de la Ley 610 de agosto 15 de 2000).

Situación interna

5


Los afiliados a SINTRAEMSDES Medellín se han acercado a nuestra sede Sindical del Centro a reclamar el bono escolar, que es un beneficio adicional que les otorga el Sindicato por su vinculación a la organización, pero sobre todo, con el cual se busca ayudar al trabajador a asumir la carga económica por cuenta del regreso a clases de sus hijos. La entrega del bono sigue vigente hasta el 28 de febrero de este año, así como la redención del mismo, para lo cual se pueden acercar a los puntos de atención establecidos por el proveedor elegido, tal como se describe en la tabla.

DIRECCIÓN

TELÉFONO

SECTOR

HORARIO DE ATENCIÓN

PAPELERÍA COLOMBIA

CLLE 49# 51-96

5121850

Centro - Medellín

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA MEGAPEL

CLLE 49# 51-57

5116327

Centro - Medellín

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA SUMI

CLLE 46# 54-54

5116002

Centro - Medellín

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA TENERIFE

CRA 55# 46-61

5117323

Centro - Medellín

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA LA PRIMERA

CRA 52# 45-17 LOC 115

5116868

Centro - Medellín

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA ORIENTAL

CLLE 50# 46-02

2310811

Centro - Medellín

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA ESTUDIANTIL

CLLE 48# 53-40

5113806

Centro - Medellín

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA BOLIVARIANA

CRA 49# 51-12

2723639

BELLO

8:00 AM - 6:30 PM

PAPELERÍA LA AGENDA

CRA 52# 51-13

3719683

ITAGÜÍ

8:00 AM - 6:30 PM

PUNTO DE ATENCIÓN

ATENCIÓN: Cualquier inquietud adicional, tanto para afiliados residentes en Medellín o en otros municipios y ciudades, pueden comunicarse con el personal de nuestra sede al teléfono: 2844422 ext. 101. Para mayor información pueden ingresar a nuestro sitio web: http://www.sintraepm.org/

Invitados a la Oficina Alterna Nuevas caras de afiliados y trabajadores hemos visto acercarse a la Oficina Alterna de SINTRAEMSDES Medellín en el Edificio Inteligente desde que se abrió, el 16 de octubre de 2012, luego del acuerdo con la empresa de préstamo de un espacio. Allí, los directivos sindicales hemos podido brindar asesoría en materia de beneficios convencionales y derechos laborales y sindicales. La Junta Directiva, haciendo uso de los permisos sindicales, ha dispuesto el mecanismo para que sus integrantes se desplacen hasta la Sede Alterna y así poder atender a quienes requieran de nuestra representación y orientación. Poco a poco iremos adecuando la oficina como corresponde, con ambientación alusiva al quehacer sindical, con dotación adecuada para prestar una mejor atención y sobre todo, convertirla en otra casa alterna de los afiliados y trabajadores.

HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 7:30 A.M. A 5:00 P.M. UBICACIÓN: Puente Control – Torre Sur, Edificio Inteligente TELÉFONO: 3803048

6

Día a día en Sintraemsdes


Cobro ventajoso de parqueadero

Condolencias La Junta Directiva de SINTRAEMSDES Medellín presenta un fraternal saludo de solidaridad y sus más sinceras condolencias a nuestros socios: A OMAR DARÍO ORTIZ URIBE, trabajador del Edificio Inteligente, por la pérdida de su progenitora, la señora MARGARITA URIBE DE ORTIZ, acaecida el día 23 de enero del año en curso. A GABRIEL JAIME ZAPATA SAMPEDRO, trabajador del ComCentro – La Aurora, por el fallecimiento de su señora madre, Ángela María Sampedro de Zapata, ocurrido el 10 de diciembre de 2012.

Compañeros que laboran en el edificio de Los Balsos llaman la atención sobre las exageradas tarifas del parqueadero para visitantes: $3.000 las tres primeras horas y $3.000 por cada hora adicional. En resumen, las 10 horas del parqueadero valen $24.000 por día de parqueo. Advierten que si alguien llega en carro a Los Balsos es debido a lo retirado que se encuentra este sito y por pura necesidad de hacer alguna diligencia, lo cual debe ser considerado por quien administra el parqueadero. “¡Es inconcebible que a la Administración de UNE le importe un pepino qué pasa con esto!”, sostienen. ¿Será posible buscar una alternativa menos leonina que esta, y que la empresa les ponga límite a los particulares que brindan otros servicios externos dentro las instalaciones de la empresa? Atentamente, Iván Sánchez Cárdenas

Nuevos funcionarios llegan a Sintraemsdes Nuestros afiliados y trabajadores de EPM y UNE EPM Telecomunicaciones encontrarán en la Sede Sindical del Centro a dos nuevos funcionarios, quienes les brindarán la atención y el apoyo requeridos. Ellos son: •

Luz Aída Chaverra Lopera, secretaria, quien ingresó el 3 de diciembre de 2012

Edwin Andrés Betancur Restrepo, mensajero, cuyo ingreso fue el día 2 de enero de 2013

SINTRAEMSDES Medellín les da la bienvenida y los anima a ser miembros activos en el apoyo a nuestra actividad sindical.

Sindical

Así mismo, a cada uno de nuestros asociados que en el transcurso de este año han afrontado el trance de perder alguno de sus seres queridos (padres, hijos, hermanos, esposa (o) y familiares cercanos).

TIP LOGROS

DE SINTRAE

Tres logros fundamenta

MSDES

les de SINTR AEMSDES: En salud, ho y contamos con un Depa rtamento Médico que presta una atención de superior calidad a la de cualquie r EPS. En vivienda, después de dos años (lo s casados) o cuatro años (los so lteros) de s ervicio a la empresa, el trabajador adquiere el derecho a presentar solicitud de préstamo d e vivienda c on intereses inferiores a los del me rcado finan ciero. En educación, gozamos de l beneficio de auxilios para la edu cación de lo s hijos desd e temprana edad (prees colar y estud ios superiore s, técnicos o tecnológic os) para fu ncionarios, cónyuge e hijos e hijastr os.

Día a día en Sintraemsdes

7


Novedades en la Cafetería

Está ubicada en la calle 30 con la carrera 65, en el sector de Belén.

La Cafetería del Almacén General se abrió al público el pasado 14 de enero, luego de la temporada trabajadores contratistas que laboran en el de vacaciones colectivas de fin de año que otorga la empresa, del 20 de diciembre de 2012 hasta el 11 Almacén General y en la Proveeduría, de tal forma de enero de 2013, durante la cual no se prestó el servicio en la Cafetería y Restaurante, sino que se que puedan acceder a este servicio. aprovechó para hacer mejoras y adecuaciones en las instalaciones por parte de la nueva administración. Esperamos contar con el apoyo de todos los Respecto al proceso de licitación que adelantó la Junta Directiva para elegir a la nueva Administración afiliados para su control y buen uso, buscando de la Cafetería y el Restaurante, luego de la revisión final de las propuestas, según convención colectiva que este beneficio convencional llegue al mayor de SINTRAEMSDES, nos permitimos informar que se determinó adjudicar por contratación directa a número de afiliados posibles y en la calidad que la firma INGENIERÍA Y SERVICIOS PARTENÓN S.A.S., porque ofreció mejores condiciones para el todos nos merecemos. servicio de alimentación con calidad y un variado menú. Agradecemos nos hagan llegar sus sugerencias Actualmente la Subdirectiva SINTRAEMSDES Medellín avanza en conversaciones con las Empresas e inquietudes sobre este servicio en el buzón que Públicas de Medellín para modificar algunos apartes de la reglamentación del uso de la Cafetería, dispondremos próximamente y/o enviando sus (uno de los beneficios más importantes obtenidos mediante la lucha de los trabajadores) tales como mensajes a los correos: sintraepm@sintraepm.org la carnetización de los trabajadores de EPM, UNE EPM TELCO afiliados a SINTRAEMSDES y de y comunicaciones@sintraepm.org

La denuncia oportuna y persistente sí puede desencadenar acciones correctivas Por Comité de Clima Laboral

Cuando comenzamos a divulgar denuncias en el ECO SINDICAL sobre las irregularidades que se presentan en la implementación de los procesos y metodologías de trabajo, así como en el manejo del recurso humano (vinculado o contratista) al interior de UNE - EPM TELECECOMUNICACIONES, no imaginamos que pudieran llegar a tener tanto “eco” en las directivas de UNE EPM Telecomunicaciones y las empresas contratistas.

8

En el mes de mayo de 2012 publicamos un artículo titulado “Enajenación de UNE EPM Telecomunicaciones”, en el que se hablaba de la acelerada tercerización al interior de la empresa y el impacto de esta en los procesos de trabajo y el deterioro del servicio prestado al usuario, quedando claro que entre los trabajadores vinculados y los contratistas existe una brecha en la atención al cliente al día de hoy, la cual es más burocrática, más lenta y más ineficiente cuando se trata de resolver quejas y reclamos, entre otras necesidades de los usuarios. En julio del mismo año se publicó otro tema con el título: “Re-procesos en UNE

Día a día en Sintraemsdes

impactan negativamente el servicio al usuario”, donde se detallan otras denuncias de recarga de trabajo y atropellos a los trabajadores contratistas, acciones que repercuten en un mal servicio al cliente y el incremento de quejas por este motivo. Para sorpresa nuestra, observamos algunos signos de cambio por parte de la empresa que nos animan a seguir adelante con nuestra labor sindical en defensa del buen desempeño del contrato laboral, los cuales redundan en beneficio de los usuarios y del personal vinculado y/o contratista. La labor informativa que ha venido haciendo SINTRAEMSDES Medellín en el ECO SINDICAL sobre los atropellos a los contratistas que laboran en UNE EPM Telecomunicaciones y la afectación del servicio a cau-

sa de los procesos ha valido la pena porque de alguna manera ha tenido impacto, toda vez que se han notado algunas mejoras en el trato al personal en una de las empresas contratistas con mayor número de personal, como lo es Dómina, cuyo principal frente está en las oficinas del Oriente. En los procesos de facturación ya se ve un mayor número de personal de Dómina y prestan atención a los usuarios por más días, comparado a como era antes de las denuncias formuladas en Nel ECO SINa DICAL. Ya fluyen más ágilmente las filas, han disminuido loss tiempos de

atención al usuario, el envío de los paquetes de facturas por zonas se han vuelto a retomar para los usuarios en las zonas rurales, los directivos han cambiado su tono y actitud en el trato a su personal, aunque todavía puede mejorar más. Con estos tímidos cambios se ratifica la importancia de la veeduría asumida por la Organización Sindical ante los procesos de trabajo y el manejo del recurso humano por cuenta de las empresas contratistas en UNE EPM Telecomunica nicaciones; es in indispensable y necesaria p para detener y prevenir abusos contra los trabajadores y ssus derechos la laborales.


"Los hombres son como los astros, que unos dan luz de sí y otros brillan con la que reciben."

Labor del Departamento Jurídico de SINTRAEMSDES Medellín ción unilateral del contrato aferrado a la causal de los 180 días de incapacidad. Uno de los trabajadores que logró mantenerse en el empleo fue Yesid Hernán Arbeláez Giraldo, quien en la actualidad se encuentra disfrutando de su pensión de jubilación.

SINTRAEMSDES, con el fin de buscar siempre una mejor defensa de los derechos de sus afiliados y beneficiarios, tiene conformado un Departamento Jurídico que lo atienden tres profesionales con amplia experiencia en distintas áreas del derecho, contratados mediante contratos de prestación de servicios.

Procesos disciplinarios: una lucha diaria

Su objetivo es brindar asesoría jurídica y acompañamiento (totalmente gratis) a los procesos disciplinarios, laborales y civiles. Dichas asesorías, ilustran o preparan el camino (si es del caso) para que las personas asesoradas y mediante un apoderado, inicien acciones ante la administración de justicia, explica el Dr. Edwin Osorio, uno de los integrantes del equipo de abogados que conforman este departamento. Por lo anterior, es importante resaltar que mediante este departamento, no se emprenden este tipo de acciones ante los jueces competentes, las mismas que deberán realizarse mediante apoderado. “Cuando se abren estos espacios de asesoría jurídica la gente va comprendiendo cómo es el ordenamiento jurídico, cómo afrontar cualquier situación ante las normas y cómo pueden reclamar sus derechos”, agrega el doctor Osorio. Igualmente se asesora en trámites administrativos, que son todos aquellos que se surten ante la Rama Ejecutiva del Poder Público y ante funcionarios no jueces” (Ministerio de trabajo, entidades públicas como EPM, Municipio de Medellín, Personería y Contraloría de Medellín, además las entidades del Sistema de Seguridad Social Integral (relacionados con pensiones y salud).

Sindical

Por su parte el doctor Juan

Un gran número de trámites administrativos que se apoyan desde la Organización Sindical están dirigidos a las EPS, IPS, Administradoras de Riesgos Laborales, antes conocidas como ARP (Administradoras de Riesgos Profesionales). Una labor constante del Departamento Jurídico de SINTRAEMSDES Medellín es la asesoría a los Comités de Conciliación y Comité de Defensa Judicial de EPM y UNE EPM Telecomunicaciones.

Logros desde la ley •

Reintegros de trabajadores, vía acción de tutela, que fueron despedidos por EPM en cumplimiento de los requisitos de la ley 33 de 1985, sin respetar la edad de retiro establecida por la ley. Salvaguardar el empleo de personas con enfermedades crónicas, a través de acciones administrativas ante funcionario no juez y entes judiciales. Casos en los que EPM quiso aplicar termina-

Carlos Vargas Hoyos es el encargado de brindar asesoría y acompañamiento jurídico, de principio a fin, a los servidores públicos de EPM y UNE afiliados a SINTRAEMSDES en los procesos disciplinarios, destaca que su labor consiste en “orientarlos sobre qué es lo que hay que hacer durante el proceso, asistiendo con ellos a todas las citaciones y presentando los distintos recursos que se originen en el proceso disciplinario”. Estos se llevan ante la Subdirección de Control Disciplinario en UNE y/o la Unidad de Control Disciplinario en EPM. Una de las satisfacciones del Departamento Jurídico es poder transmitir tranquilidad a los beneficiarios de este servicio desde el momento en que reciben una citación, ya que se les brinda acompañamiento integral y saben que no están solos para enfrentar un proceso jurídico.

ban o les notifiquen un proceso disciplinario, acudan de inmediato a la asesoría jurídica, pues todo proceso es muy delicado y hay que darle la debida atención en el momento oportuno, porque la ley tiene términos.

Nuestros asesores jurídicos Jhon Jairo Vallejo Zuluaga: abogado, especializado en Seguridad Social, Derecho Colectivo y Normas Convencionales, quien es el coordinador del Departamento Jurídico de SINTRAEMSDES Medellín. Juan Carlos Vargas Hoyos: abogado, con especialización en Derecho Público, asesor en el tema de procesos disciplinarios. Edwin Osorio Rodríguez: abogado, historiador, especialista en derecho administrativo; candidato a maestrías en: Ciencia Política, administración de empresas sociales, administración en planificación educativa.

Reserve cita con nuestros abogados Llame al 2844422 ext. 101

“Como abogado, uno se apersona del problema de cada trabajador, le pone el alma a cada caso para llevarlo a buen término”, sostiene el doctor Juan Carlos Vargas Hoyos, otro de nuestros asesores. Los integrantes del Departamento Jurídico de SINTRAEMSDES Medellín hacen un llamado a todos trabajadores para que, en el momento en que reci-

Informe especial 9


"El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo."

Fortalecimiento de SINTRAEMSDES en el Grupo EPM para par cumplir tareas asociadas a nuestra actividad sindical, nos n ha llevado a la ejecución no progra gramada, ni planeada de gran cantidad de nuestros comprocan mi misos, lo cual no ha permitido actuar sobre lo fundamental. ac

SINTRAEMSDES, como organización sindical de los trabajadores de EPM y UNE EPM Telecomunicaciones, no es ajena a las crisis ideológicas, políticas, sociales y económicas a las que en las últimas décadas han venido siendo sometidas las diferentes agremiaciones de trabajadores en nuestro país. Por tal motivo, la actual Junta Directiva de la Subdirectiva Medellín ha venido realizando grandes esfuerzos por establecer el Plan de Trabajo 2013, que le permita emprender acciones para la búsqueda del fortalecimiento de SINTREMSDES dentro del Grupo EPM. Otro aspecto a tener en cuenta dentro del propósito para este periodo de gestión es la identificación de aquellos aspectos como: regulación de servicios públicos y telecomunicaciones, políticas, directrices y lineamientos que, desde los diferentes sectores (gobiernos y administración del Grupo EPM), pueden afectar a trabajadores, comunidades y los servicios ofrecidos. Todo lo anterior, sumado al hecho de la falta de credibilidad que han tenido muchos directivos de la organización sindical en los procesos de planeación, la falta de tiempo y/o compromiso en otros casos y el poco tiempo de permiso sindical

Po tal motivo, conforme a los Por es estatutos y a las necesidades que im impone el medio, se hace necesario pa para esta Junta Directiva la a adopción de planes y programas de t trabajo articulados por Secretarias y Comités que redunden en la defensa y beneficio de nuestros afiliados, sus familias, la sociedad en general, la empresa y obtener de este modo una mejor y más grande organización sindical, no solo en el Grupo EPM sino también en Colombia y Lat Latinoamérica.

Diseño y ejecución de planes de trabajo por cargo, secretaria o comités, los cuales evidencien dentro de los objetivos la participación de delegados y afiliados en las actividades a realizar.

Permanente revisión sobre el avance de los planes a realizar por las diferentes Secretarias, cargos de junta directiva y comités.

Crear mecanismos de contacto directo con la población objeto del plan, haciendo uso de los canales que ofrece la tecnología.

Diseñar acciones de capacitación orientadas a la sensibilización en estos y otros temas de interés para la organización, sus afiliados y familias.

Actividades a desarrollar por las Secretarias para la vigencia de 2013 EDUCACIÓN • •

Es por eso, que hoy queremos presentar a todos nuestros afiliados un compendio de las actividades propuestas por las diferentes secretarias, las mismas que iremos compartiendo con cada uno de ustedes en las próximas ediciones de este medio de información.

• • • •

Es claro que estos propósitos sólo serán alcanzados con el apoyo y participación decida de cada uno de los delegados y afiliados (sin importar preferencias ideológicas o políticas), para lo cual se han identificado las siguientes estrategias:

SECRETARÍA DE LA MUJER

Lograr participación efectiva por parte de cada uno de los delegados y afiliados.

PRENSA Y PROPAGANDA

Realizar encuentros permanentes con delegados y afiliados, buscando socialización de la problemática actual.

Conformar, en cada puesto o frente de trabajo, grupos de actividad, vigilancia y control orientados al bienestar de los trabajadores y sus familias.

Ampliar fuentes de comunicación e información que permitan mayor contacto entre Junta Directiva – Delegados – Afiliados.

• •

• • • •

Día a día en Sintraemsdes

Seminario sobre Participación de la Mujer y la Juventud en el Sindicato. Taller de Liderazgo.

Taller teórico - práctico de Carteleras. Comunicación y periodismo. Capacitación Redacción - Ortografía. Expresión Oral y Corporal.

DERECHOS HUMANOS • • • • •

10

Legislación Laboral. Charlas de Psicología (estrés laboral – Juventud – Adolescencia – Drogadicción – Entre otros). Servicios Públicos Domiciliarios. Seguridad Social. Negociación Colectiva. Salud Ocupacional.

Conformación de Comités y Brigadas de Derechos en el trabajo. Visitas a frentes de trabajo. Capacitación Derechos Humanos – ética – Valores. Capacitación Normatividad Riesgos Psicosociales (Ley 1 010 – Resolución 2646 de 2008). Encuentro Secretarios y Comités de Derechos Humanos.


TESORERÍA • • • • • • • • • • • • •

• • • • •

Presentación oportuna de informes económicos y financieros de la Subdirectiva Medellín. Ejecutar reuniones de Planificación entre Tesorería y Secretarias. Coordinar con los diferentes comités para que se cumplan las cotizaciones y reglamentos para las inversiones que se aprueben. Informes de lo realizado a los delegados y afiliados representados. Elaboración de presupuesto 2013, según planes y necesidades de cada una de las Secretarías y/o Comités del Sindicato. Impulsar trabajo en equipo entre las diferentes Secretarias y la Tesorería. Ejercer control eficiente sobre recursos asignados a Cajas General y Menor. Realizar análisis de costo-beneficio en todas las cuentas del Estado de Ingresos y Gastos. Seguimiento y control financiero a los contratos existentes en SINTRAEMSDES. Organizar y clarificar las cuentas relacionadas con la Directiva Nacional, la CUT, el Esquema de Seguridad y otros. Coordinación con Secretaría General y Educación planes de capacitación del personal interno. Efectuar procesos de capacitación. De acuerdo con los estatutos, en el Articulo 5, numerales d) Promover el mejoramiento económico, sindical, cultural y social de sus afiliados, así como su educación; y el i), Propugnar por la erradicación de la corrupción en todas sus manifestaciones. Brindar servicio de excelencia en atención a todos los interesados, sean internos o externos. Promulgar transparencia, honestidad y comunicación en todas las actividades de la Tesorería. Actualizar base de datos de los afiliados. Participar en la actualización y reformas de los reglamentos internos que representen valores económicos y desembolsos para el Sindicato. Programar y ejecutar, con la ayuda de la Secretaría General, un proyecto para el manejo de la Gestión Documental que permita organizar y archivar la historia viva del Sindicato, para que su historia trascienda y ayude a crecer a sus afiliados.

Esperamos que estas acciones contribuyan al fortalecimiento y propósito fundamental de nuestra Organización Sindical.

¡ÚNETE A NUESTRO EQUIPO AHORA!

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL Sintraemsdes Medellín rechaza amenaza del grupo Los Rastrojos El Sindicato de Trabajadores de Empresas Públicas de Medellín y UNE EPM Telecomunicaciones, SINTRAEMSDES* Subdirectiva Medellín, organización dedicada a la defensa de los derechos laborales de sus afiliados, rechaza unánimemente las amenazas recibidas mediante correo electrónico enviado a la Secretaria General de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, el día viernes 18 de enero de 2013, por parte del grupo “Los Rastrojos” Comandos Urbanos. El texto enviado a la Central Unitaria de Trabajadores CUT expresa: “Los Rastrojos “Comandos Urbanos” ha declarado objetivo militar a la CUT por sus acciones terroristas proferidas por guerrilleros disfrazados de defensores de trabajadores, agrupados en: SINTRAINAL (Atlántico – Magdalena), SINTRAMIENERGÉTICA (Magdalena – Becerril), SINTRAMETAL (Nacional – Barranquilla), MOVICE (Atlántico), ANTHOC (Valle – Atlántico – Bolívar), SINTRAELECOL (Caldas – Bolívar – Magdalena), ADEBA (ATÁNTICO), SINTRAOFIUA, SINTRAEMSDES (Medellín), SINTRAUNICOL (Atlántico), CUT (Atlántico – Bolívar – Caldas – Valle – Magdalena). Por lo anterior, nuestra organización sindical manifiesta públicamente su rechazo a esta amenaza, al tiempo que responsabiliza al Estado de la seguridad e integridad de los dirigentes y afiliados de esta colectividad, si se tiene en cuenta que el pasado 4 de diciembre de 2012 el Ministerio de la Protección Social retiró el esquema de protección que nos brindaba. La Subdirectiva SINTRAEMSDES de Medellín puso en

conocimiento de esta intimidación a Empresas Públicas de Medellín, a través del señor Juan David Vélez, subdirector de Gestión Laboral y Protección Social y a UNE EPM Telecomunicaciones, por intermedio de la señora Adriana María Vergara, subdirectora de Relaciones Laborales. Igualmente, el Sindicato adelanta la respectiva denuncia – demanda formal ante los organismos de derechos humanos, la Procuraduría, organizaciones nacionales e internacionales, con el fin de hacer seguimiento a este proceso de violencia que vive el movimiento sindical colombiano. Expresamos a las demás organizaciones sindicales nuestro sentimiento fraternal de solidaridad ante esta amenaza por la actividad sindical que desarrollan, igual que nosotros. Hacemos un llamado a los trabajadores de EPM Y UNE EPM Telecomunicaciones, a la comunidad en general, al movimiento sindical, a los movimientos sociales y a los organismos defensores de los derechos humanos a apoyar nuestra denuncia y rechazar toda amenaza que atente contra la integridad de los trabajadores y de sus organizaciones sindicales. *SINTRAEMSDES es el Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos, Corporaciones Autónomas, Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia. Atentamente, JUNTA DIRECTIVA SINTRAEMSDES MEDELLÍN Dado en Medellín el 23 de enero de 2013

JUNTA DIRECTIVA SINTRAEMSDES - Medellín

Sindical

Día a día en Sintraemsdes 11


José Julián Martí Pérez nació en La Habana (Cuba) el 28 de enero de 1853. Muere en Dos Ríos (Cuba) el 19 de mayo de 1895. Fue un político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español. Creó el Partido Revolucionario Cubano y organizó la Guerra de 1895 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo. Su visión política era liberal (abierta) y demócrata. Su obra política y de propaganda se caracterizó por tres prioridades: la unidad de todos los cubanos como nación en el proyecto cívico republicano de postguerra; la terminación del dominio colonial español; y evitar una expansión estadounidense. Es casi unánime la información sobre su gran capacidad de trabajo y frugalidad, lo que, siendo evidente, junto a su palabra persuasiva, le valió reconocimiento por la mayoría de sus compatriotas. Influencia de Martí Su influencia en los cubanos es grande. En general es considerado por sus compatriotas como el principal modelador de la nacionalidad cubana tal como la conocemos hoy. Su prestigio se refleja en los títulos que popularmente se le conceden. «El apóstol de la independencia» y «el maestro» son los más usados. Legado literario Compañeros de SINTRAEMSDES visitaron la casa de la “Sociedad Cultural José Martí”, en la Habana (Cuba), Entre sus principales obras poéticas están: Ismaelidurante su visita de intercambio educativo, político y sindical a final de 2012. llo (1882), Versos sencillos (1891), Versos libres y Flores del destierro. Sus ensayos más populares son: El presidio político en Cuba (1871), Nuestra América (1891). Cabe también destacar su obra epistolar, bien apreciada literaria y conceptualmente. Se incluye entre sus obras "La edad de oro”, publicación ¿Cuáles son sus sueños para el 2013? mensual de recreo e “Instrucción dedicada a los niños de América", de la cual fue Hágalos realidad, abra ya mismo su cuenta de redactor (1889). Por su alto nivel intelectual y compromiso político, José Martí es memorado en distintos países mediante obras escultóricas que se levantan en sitios de gran interés cultural, tal como se ilustra en la siguiente galería de fotos.

AHORRO PROGRAMADO TITULO FUTURO y disfrute de:

No cobro de manejo No cobro de 4x1000 Buena rentabilidad, sorteos Deducible por nómina Cuotas desde $15.000 y plazo, a partir de 6 meses

Y recuerde si Usted ya es Asociado d de CONFIAR ¡Entérese y participe! Monumento a José Martí en EUR, Roma. Arquitecto: Reinaldo Togores. Escultor: Tomás Lara.

Monumento a José Martí en Ciudad de México (DF).

SORTEO DE AUXILIOS EDUCATIVOS Una contribución económica que CONFIAR brinda a sus Asociados en reconocimiento a su permanencia y fidelidad. Inscripciones en www.confiar.coop

David Shankbone 17. agosto de 2006. Estatua de José Martí, en la Sexta Avenida entrada de Central Park, New York City.)

Bulgaria

Buenos Aires Argentina

Lea el poema "Yo soy un hombre sincero" en la web: http://www.poesi.as/jma0001.htm Escuche la canción "Guantanamera" en youtube, en la interpretación de Compay Segundo: http://www.youtube.com/watch?v=9QO4aegj-jA

12 Cultural

Infórmese en la Línea Confiable 4441020 o en su Agencia CONFIAR 1º. de Mayo Calle 52 N.º 49-40 (En la Playa con Junín)

www.confiar.coop


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.