Magister NyM: Tunel de Viento

Page 1

TÚNEL DE VIENTO El túnel de viento es una herramienta de investigación, para el estudio en modelos a escala reducida, del comportamiento aerodinámicos del aire. Las dimensiones del túnel son de 300cm. de largo, con secciones de 60cm.x 60cm. conteniendo una cámara de observación de acrílico de 200cm.x 60cm. y pared de fondo negra con cuadriculas blancas. El túnel posee una doble alternativa de su superficie de base: a. Superficie seca y rígida, donde se fijan estáticamente los modelos de edificios. b. Superficie de agua, conformado por un estanque de 15cm. de profundidad, donde se fondean los modelos flotantes, para las pruebas aerodinámicas. Alternativamente se pueden realizar pruebas hidrodinámicas. El aire es aspirado por medio de una turbina situada en uno de los extremos del túnel. Ambos extremos poseen bocatomas y rejillas metálicas para generar flujos laminares al interior de la cámara. Inyectando humo, se visualiza el movimiento geométrico de las partículas, al chocar con las superficies de los modelos. El túnel de viento se diseño y construyó en conjunto con la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV y está ubicado en su laboratorio de fluidos.

Vistas lateral y frontal del túnel de viento

Isométrica Partes Principales del Túnel Bocatoma

Rejillas Cámara de observación

Turbina

Elevación Túnel de Viento

Estanque de agua


Isométrica del Túnel

Bocatoma y rejilla ordenadora de flujo del viento

Turbina de extracción del viento


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.