EJERCICIOS PRÁCTICOS USANDO AVATARS

Page 1

http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com

Avatars recurso efectivo para educar hoy

2

Discutir y orientar sobre recursos digitales innovadores para diseñar lecciones y actividades multimedias que motiven a nuestra nueva generación a escribir y a escribir correctamente. Explicaremos el uso de los avatars como medio de comunicación efectiva y aprendizaje activo.

Introducción del Tema Citamos como punto introductorio al tema el significado del término cambio y de la acción de cambiar que dicta el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española en su vigésima segunda edición ( RAE, 2001, PP.410 – 411 ): cambio ( Del latín tardío cambium y este del galo cambion ). Acción y efecto de cambiar. Cambiar ( Del galolatín cambiâre ). Dejar una cosa o situación para tomar otra…convertir o mudar algo en otra cosa, dar o tomar algo por otra cosa que se considera del mismo o análogo valor. Reconocemos que el tiempo cambia todo y que los procesos educativos y de comunicación se han visto afectados por la llegada de la tecnología. La biblioteca más grande del mundo es la Internet y ya se lee y se escribe de un modo diverso y diferente. No debemos resistirnos a los cambios, sino canalizarlos para fortalecer y enriquecer el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Cambios Educativos Un educador debe aprovechar al máximo la creatividad inagotable para alcanzar la superación personal de sus egresados y de sí mismo. En Instructional Design for Flow in Online Learning escrito por la educadora Sandra C. Ceraulo ( 2006 ), la autora explica los siete hábitos para un diseño educativo efectivo. Traducidos al Español serían: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Comparación de la Taxonomía de Benajamín Bloom con la nueva taxonomía de la era digital.

Enfocar las metas. Eliminar distracciones. Alinear las destrezas de los alumnos con el nivel del curso. Crear una retrocomunicación rápida, positiva y efectiva. Establecer prioridades, reglas y fechas. Respetar la participación de todos y hacer a los alumnos copartícipes del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Propiciar un ambiente de paz, respeto y democratización en clases.

Marcos Teóricos Orientar sobre los fundamentos pedagógicos que sustentan el uso de las TICS en la Educación. El Constructivismo afirma como imperativo el construir ( en lugar de adoptar ) el conocimiento. Por tanto, el educador constructivista, más que explicar y ser un conferenciante en clases, indica y provoca reflexión. Este enfoque sostiene que es importante producir buenas preguntas para obtener mejores respuestas. Mueve a la interactividad y la profundidad del estudio. Elementos que se logran con la explosión, el intercambio y la globalización de nuevos saberes gracias a la Internet. Además, el enfoque constructivista, según Seymour Papert ( 1991 ) otorga una gran responsabilidad al estudiante, obligándolo a tomar conciencia de su capacidad de razonamiento.El enfoque de Learn by Doing , así como lo interpreta Robert Schank, es muy sencilla. Se trata de aprender haciendo lo que ofrece motivación y cierto grado de libertad al estudiante en tomar decisiones. Va desde lo más abstracto hasta lo más concreto ( ideas, borradores, escrito, …). Esto nos permite fomentar el trabajo en grupos, colaborativo y promueve el enfoque inter y multidisciplinario del conocimiento.Por otra parte, el denominado Intentional Learning – Purposeful Learning o Aprendizaje con Propósito,según los teóricos del aprendizaje se define a saber como sigue: Bereiter & Scardamella,(1989 ), “intentional learning refers to cognitive processes that have learning as a goal rather than an incidental outcome.”

El papel del alumno en el enfoque de Aprendizaje con Propósito

PREGUNTAR

ORGANIZAR INFORMACIÓN

INTEGRAR CONOCIMIENTO

REFLEXIONAR

APLICAR

Página 1 de 4

2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com

Los Avatars como herramientas efectivas en la educación y el trabajo Explicar la conceptualización de los Avatars y su diseño para efectos educativos.

¿Qué son los Avatars? Escuchamos hablar de un Avatar y pensamos que se trata de crear personajes alusivos a los de la película del mismo nombre:"Avatars" y que tienen que ser azules, pero...¿Qué son en realidad los Avatars? Según la Real Academia Española la palabra proviene de diversas fuentes: 1.(Del fr. avatar, y éste del sánscrito. avatâra, descenso o encarnación de un dios, masculino que implica cambio, vicisitud. 2. m. En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú.3. m. Reencarnación, transformación. Se denomina Avatar en la Internet y otras tecnologías de comunicación modernas, a una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación. Los avatars pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales. Están relacionados a otras categorías de la animación como Personajes Parlantes, Personajes Imaginarios o Mundos Virtuales.

Para los Educadores y los Estudiantes Educadores:Siempre que decidimos utilizar alguna estrategia educativa innovadora, debemos reflexionar sobre las destrezas o competencias que pretendemos lograr con la misma. También se deben integrar los objetivos de nuestro curso o de la lección. Recordemos que la estrategia viene luego de ser delineados los objetivos, el tema de la clase y las competencias que vamos a impartir.

Moment Cam: Facebook y Aplicación para celulares

Preguntas que debemos hacernos como educadores: a. ¿Qué contenidos son más difíciles de aprender por mis alumnos? b. ¿Qué actividades son más comunes e imprescindibles en mi área? c. ¿Cómo suelen aprender más rápido esas actividades y contenidos mis estudiantes? Estudiantes 1)

Provee a tu profesor la dirección o enlace para que vea los Avatars que creaste. 2) Señala los objetivos o logros que pretendes conseguir con estosAvatars 3) ¿Qué relación guardan con la clase, lección, unidad, concepto estudiado?Explica. Redacta en un breve ensayo de carácter expositivo, tu experiencia al hacer el trabajo y señala si has compartido el mismo con compañeros, familiares o amigos. Expresa además la utilidad o aplicación que consideras puedes hacer mediante tu avatar o los que hayas diseñado en tu curso. En otras palabras, explica a tu profesor y a tus compañeros mediante este escrito la integración de tus avatars a los conceptos, destrezas y objetivos de la clase para los cuales creaste los mismos. En fin, cuenta si consideras excelente, buena o pésima esta estrategia y justifica el porqué de tu contestación. No olvides que puedes incluso, unir varios avatars para crear un escrito dialogado, un argumento, una descripción de un proceso o plantear la solución de algún problema. Todo siempre dirigido por los objetivos que se exponen en el prontuario de la clase y que debes haber leído desde el primer día del término académico. Un aspecto 2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos. que debes tomar en cuenta es el no utilizar emoticones ni términos ambigüos. Emplea siempre la expresión correcta, la claridad, la integración del conocimiento y la aplicación pedagógica a tu trabajo.


http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com

Aplicación: Muchas de estas actividades pueden ser evaluadas y formar parte de la nota final de la clase; otras pueden ser instrumentos del avalúo o del assessment de la clase. Esto lo decide el profesor, según sus objetivos y la particular necesidad de sus grupos. Todos los recursos son útiles en todos los cursos y disciplinas, para mejorar la redacción y desarrollar las estrategias que se mencionan a continuación:

                   

      

      

Escrito de Tormentas de Ideas. Mapas Semánticos para definir, describir y aplicar conceptos. Talleres innovadores de escritura creativa Discusiones escritas de carácter argumentativo Foros de Discusión Oral y Escrita. Diseño de Portafolios Manejo de referencias, fuentes y recursos Organización de Ideas ( Borradores, Organigramas ). Redacción de bosquejos Redacción de proyectos y propuestas Redacción de presentaciones e informes multimedios Trabajo colaborativo en grupos Redacciones de cuentos, artículos periodísticos, ensayos expositivos. Tablones de Edictos Virtuales Carteles multimedios Promoción de escritos digitalizados Publicación de escritos en la Internet Escrito de Tormentas de Ideas. Mapas Semánticos para definir, describir y aplicar conceptos. Talleres innovadores de escritura creativa Discusiones escritas de carácter argumentativo Foros de Discusión Oral y Escrita. Diseño de Portafolios Manejo de referencias, fuentes y recursos Organización de Ideas ( Borradores, Organigramas ). Redacción de bosquejos Redacción de proyectos y propuestas Redacción de presentaciones e informes

multimedios Trabajo colaborativo en grupos Redacciones de cuentos, artículos periodísticos, ensayos expositivos. Tablones de Edictos Virtuales Carteles multimedios Promoción de escritos digitalizados Publicación de escritos en la Internet

Receta para crear un Avatar: Antes de entrar al PORTAL: www.voki.com esto con el navegador de MODZILA FIREFOX para asegurar que logres crear un AVATAR, sigue los siguientes pasos: Puedes descargar la aplicación para celular. 1) 2)

Escribe el objetivo de tu Avatar. Redacta el texto que vas a escribir o a grabar con tu voz o en un archivo de Wimba en formato “WAV.” 3) Piensa en el nombre o el título de tu Avatar. 4) Redacta la aplicación de este avatar al curso. Luego entra al portal de Voki home y haz lo siguiente: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

7)

8)

Crea una cuenta que es gratuita. Usa un correo para tu nombre de usuario ( USER NAME ) y una contraseña ( PASSWORD ) fácil de recordar. Puedes crear varias cuentas con diversos correos para tener Avatars a nivel profesional o Avatars para tu vida personal. Sigue los pasos que te indica el portal. Guarda o da “SAVE” a tu Voki. Marca “PUBLICAR” o “PUBLISH” y ahí copia el URL ( Standard ) y el Código HTML o “EMBEDED CODE”. Recuerda: Selecciona desde este símbolo: <Object…> para copiar y pegar luego en cualquier portal de la Internet, en Blackboard o en tu Blog. Debes copiar hasta que se cierre de nuevo el código con este símbolo ( <object> ). Te recomiendo que abras un archivo en Word y guardes esos códigos. En el mismo. Titula tu archivo con el mismo nombre de tu Avatar para que lo encuentres fácilmente. Ejemplo: “Avatar de Bienvenida a Estudiantes”, “VokiExcusa”, “Avatar para desear Feliz Año Nuevo”, etc. Copia igualmente el código estándar o la denominada Dirección o URL:

http://www.voki.com/pickup.php?scid=4566534&height=267&width=2 00

2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


http://dracruz.blogspot.com https://twitter.com/drayasminecruz

http://literaturayredaccion.blogspot.com

BISTRIPS

Bitstrips, una aplicación en la que los usuarios de Facebook pueden crear gratuitamente su propio avatar caricaturizado y con ellos hacer historietas de cómics mediante plantillas predefinidas en las que también pueden incluir el avatar de otro usuario que se encuentre en su respectiva lista de amigos. De acuerdo a INFORMACION dada a conocer en la propia pagina de la aplicacion , a la fecha unos 500 mil usuarios de Facebook han creado su propio avatar. A diferencia de otros cartones, éste tenía la peculiaridad de mostrar con detalle los rasgos del usuario. La forma de la cara, el cabello, los ojos y accesorios. A los pocos minutos, en la bandeja de noticias caían más imágenes de otros usuarios ya caricaturizados e incluso protagonizando escenas de cómics; los más creativos usaban globos de texto con chistes locales que resultaban en decenas de likes y comentarios. el encanto de los avatares de Bitstrips radica no solo en la paleta de opciones de rasgos para lograr una caricatura de gran semejanza al usuario, sino también en la interacción con los demás usuarios de Facebook. Al crear un avatar, la imagen queda registrada en una lista que podrá ser vista por los amigos del usuario, quienes de contar con su propia caricatura podrán utilizar la imagen de su amigo para hacer un cómic.

2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com

2016 Š Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com EJERCICIOS:

Para los Educadores: Siempre que decidimos utilizar alguna estrategia educativa innovadora, debemos reflexionar sobre las destrezas o competencias que pretendemos lograr con la misma. También se deben integrar los objetivos de nuestro curso o de la lección. Recordemos que la estrategia viene luego de ser delineados los objetivos, el tema de la clase y las competencias que vamos a impartir. Por lo que es recomendable seguir esta breve reflexión rescatada del portal www.eduteka.com y adaptada por esta profesora para este artículo. Preguntas que debemos hacernos como educadores: a. ¿Qué contenidos son más difíciles de aprender por mis alumnos? b. ¿Qué actividades son más comunes e imprescindibles en mi área? c. ¿Cómo suelen aprender más rápido esas actividades y contenidos mis estudiantes? Posible análisis: a. Con la primera pregunta,se detectan las principales lagunas de información,los pre-requisitos de información de mi área,relacionados con las personas que deben saberlos. b. Con la segunda pregunta se plantea cuál es el perfil mínimo necesario para que un alumno aprenda en mi área,no como capacidades sino como operaciones necesarias (por ejemplo,en comunicación,una actividad frecuente es “extraer información estructurada de un texto”,otra es “producir oraciones completas sobre un tema”;en matemáticas será“interpretar símbolos y cadenas de símbolos”,otra podría ser “representar matemáticamente una situación”,etc.). c. Con la tercera pregunta,se recurre a la experiencia del docente,sea propia o adquirida por medio de sus lecturas o conversaciones. Lo cual es necesario para detectar si será pertinente que se utilice la herramienta tecnológica o la estrategia y que sea afín a las metas educativas. Por ejemplo,si he leído que los ejercicios tipo “brainstorming” o lluvia de ideas son eficaces para la producción de oraciones completas sobre un tema,debo preguntarme si la interacción cara-a-cara es mejor para aplicarlos o mejor es utilizar la herramienta que los ayude a concentrarse y dejar libre de censuras grupales esa “lluvia”. O si alguna vez he utilizado alguna técnica o juego que dio excelentes resultados,me plantearé si esta herramienta mejorará la participación o traerá algún beneficio adicional. No olvidemos que el enfoque constructivista del aprendizaje busca lo que se denomina a su vez “Aprendizaje con propósito”. Para los Estudiantes: Luego de entrar al portal de www.voki.com y abrir una cuenta gratuita, diseña una serie de Avatars ( graba tu voz , pero primero redacta el texto en el idioma que te indique tu profesor ) y explica a continuación tu proyecto: 1) 2)

3)

4)

Provee a tu profesor la dirección o enlace para que vea los Avatars que creaste. Señala los objetivos o logros que pretendes conseguir con estos Avatars:_____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________. ¿Qué relación guardan con la clase, lección, unidad, concepto estudiado? Explica:_____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________. Redacta en un breve ensayo de carácter expositivo, tu experiencia al hacer el trabajo y señala si has compartido el mismo con compañeros, familiares o amigos. Expresa además la utilidad o aplicación que consideras puedes hacer mediante tu avatar o los que hayas diseñado en tu curso. En otras palabras, explica a tu profesor y a tus compañeros mediante este escrito la integración de tus avatars a los conceptos, destrezas y objetivos de la clase para los cuales creaste los mismos. En fin, cuenta si consideras excelente, buena o pésima esta estrategia y justifica el porqué de tu contestación. Recuerda que se usará la guía de corrección o Baremo para evaluar un proyecto con un avatar que ha diseñado tu profesor; por lo que debes asegurarte que los criterios que ésta incluye los has tomado en consideración para presentar tu avatar. No olvides que puedes incluso, unir varios avatars para crear un escrito dialogado, un argumento, una descripción de un proceso o plantear la solución de algún problema. Todo siempre dirigido por los objetivos que se exponen en el prontuario de la clase y que debes haber leído desde el primer día del término académico. Un aspecto importante que debes tomar en cuenta es el no utilizar emoticones ni términos ambigüos. Emplea siempre la expresión correcta, la claridad, la integración del conocimiento y la aplicación pedagógica a tu trabajo. Recuerda que este recurso no es un juego virtual, sino que su propósito en tu clase ha de presentar de alguna manera, las competencias de comunicación y las propias de tu disciplina de estudio, ya sea historia, geografía, cálculo, arte u otra. Se debe reafirmar la idea que todas las actividades explicadas o diseñadas en los cursos, pueden tomarse en cuenta tanto para la evaluación formativa, la sumativa o simplemente como ejercicios de assessment o avalúo en las clases. El educador debe decidir esto antes de solicitar o asignar la actividad a sus alumnos. La Figura 4. es un Baremo o Guía para evaluar el diseño de Avatars. 2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com

Baremo para evaluar un proyecto con un avatar: Valor ( 50 puntos ) Profesor: Curso: Estudiante: Título del Proyecto: Descripción: CRITERIOS

EXCELENTE

BUENO

REGULAR

POBRE

MUY POBRE

( 10 )

(7)

(5)

(3)

(1)

CREATIVIDAD

IDEAS/CONTENIDO

APLICACIÓN AL CURSO CORRECCIÓN DEL ESCRITO VALIDEZ O PROPÓSITO

TOTAL=_____________

Comentarios: ______________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________ Figura 4. Baremo o Guía para evaluar el diseño de Avatars.

2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com

Baremo para evaluar los recursos tecnológicos La actividad ( Estrategia ) utilizada en clases por mi profesor ( a )

Totalmente de acuerdo (5)

De acuerdo (4)

Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3)

En desacuerdo (2)

Totalmente en desacuerdo (1)

No aplica

1.Me ayudó a entender mejor el material. 2.Hizo más fácil el proceso de enseñanzaaprendizaje.

3. Estimuló mi pensamiento crítico.

4. Me ayudó a participar activamente en la clase. 5. Me hizo más fácil aplicar el material.

6.No me gustó. 7.Se debería repetir en esta clase.

Referencias Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. RAE. ( 2001 ). Vigésima segunda edición, Madrid: Espasa Calpe. Anderson, L.W., and D. Krathwohl (Eds.) (2001). A Taxonomy for Learning, Teaching and Assessing: a Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. Longman, New York. Apuleyo Mendoza, P. ( 1998 ). El olor de la guayaba. Bogotá, Colombia: Norma. Ceraulo, Sandra C. ( 2006 ). Instructional Design for Flow in Online Learning. Recuperado de la Internet el 6 de octubre de 2006. Churches, A. (2008): Welcome to the 21st Century . Recuperada de la Internet en 2009 en: http://edorigami.wikispaces.com/21st+Century+Learners.

Enlaces:

Avatars: http://mywebface.com www.goanimate.com http://www.voki.com www.bistrips.com 2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


http://dracruz.blogspot.com

http://literaturayredaccion.blogspot.com

RECUERDA: La tecnología es un medio; no un fin Avatars:Escuchamos hablar de un Avatar y pensamos que se trata de crear personajes alusivos a los de la película del mismo nombre:"Avatars" y que tienen que ser azules, pero...¿Qué son en realidad los Avatars? Según la Real Academia Española la palabra proviene de diversas fuentes: 1.(Del fr. avatar, y éste del sánscrito. avatâra, descenso o encarnación de un dios, masculino que implica cambio, vicisitud. 2. m. En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad, en especial Visnú.3. m. Reencarnación, transformación. Se denomina Avatar en la Internet y otras tecnologías de comunicación modernas, a una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación. Los avatars pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales. Están relacionados a otras categorías de la animación como Personajes Parlantes, Personajes Imaginarios o Mundos Virtuales. .

2016 © Copyright Dra. Yasmine Cruz Rivera Todos los derechos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.