CANVAS DE MI NUEVO PROYECTO DE INICIACIÓN A LA ROBÓTICA CPRMURCIA

Page 1

CANVAS PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO: Presentación de la lectoescritura mediante robótica de suelo para alumnos/as TEA de 1º B “BeeBot, lee y escribe contigo” TECNOLOGÍA QUE USA / MATERIALES:

RELAC. CON EL CURRÍCULUM/COMPETENCIAS: Estándares de Lengua Castellana: 1.5.1 Utiliza un vocabulario adecuado a su edad. (LC-AA) 1.6.1 Reproduce de memoria breves textos cercanos a sus gustos e intereses: adivinanzas, retahílas, trabalenguas. (LC-CSC-AA) 1.7.1 Actúa en respuesta a las órdenes dadas para llevar a cabo actividades diversas. (LC-AA-CD) 1.8.1 Produce textos orales sencillos y breves imitando modelos: saludos, preguntas, fórmulas de cortesía,… (CEC-CL) 2. 5.1 Usa el título y las ilustraciones para facilitar la comprensión de un texto. (LCAA-CD) 3. 3.1 Separa correctamente las palabras entre sí. (LC-AA) PTI: Especificar las necesidades específicas de apoyo educativo: Desarrollar estrategias para aumentar y mantener la atención.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Los niños/as con autismo tienen una especial dificultad para empezar a hablar. La secuencia natural para empezar a hablar y el orden a seguir sería: -abecedario – palabra monosílaba – palabra bisílaba – palabra+atributo – palabra trisílaba – quiero+complemento – me gusta+complemento– frases de tres palabras– frases de cuatro palabras. Se trabajaría en elaborando diversos tableros para cada secuencia….serviría para todo la clase y así reforzar tanto la lectura como la escritura. 1º tablero con órdenes a BeeBot colaborando cada vez un equipo. 2º utilizar la visualización en la pizarra digital. 3º trabajo grupal e individual en mesa.

Trabajar en situaciones grupales estructuradas y dirigidas para aprender a trabajar en grupo. Necesita ampliar su capacidad de comunicación: comprensión y expresión oral y escrita. Necesita trabajar la discriminación auditiva de fonemas con puntos de articulación parecidos. Necesita refuerzo en el desarrollo de las capacidades perceptivo-manipulativas: coordinación vasomotora, mejora del trazo, discriminación figura-fondo, memoria de formas, mejora del proceso de análisis-síntesis, de integración visual.

 

PRODUCTO FINAL: Ir haciendo tapetes, a partir del abecedario, palabras monosílabas, palabra-atributo…en las que cada equipo trabaje con el robot BeeBot y luego en cada secuencia ejecutaría las preguntas, juegos Tic,s, actividades y fichas que se le propusieran para afianzar la lectoescritura.

TEMPORALIZACIÓN:     

Se desarrollarán, dentro del Área de Lengua Castellana, y con posibilidades de trabajar también en el aula Plumier, una sesión de una hora, los lunes de 9) 30H a 10: 30 H. Desde el 14 de enero de 2019 hasta el 18 de abril de 2019. Un total de 12 sesiones. AGRUPAMIENTOS: Los 25 alumnus/as, estarán siempre divididos en grupos colaborativos en grupos de cinco: con su responsible, portavoz, encargado de material, coordinador y secretario. Se trabajará en el aula de 1º B y en el Aula Plumier.

Utilización del robot: BeeBot Paneles con fichas plastificadas Pizarra digital Libros del alumnos/as y fichas adaptadas Utilización webgrafía:

http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=983 http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.arasaac.or g/ https://pictoaplicaciones.com/blog/material-para-trabajar-con-ninos-con-tea/ http://www.peapo.es/imaterialex.htm http://www.gautena.org/infotoki/descargas/pictogramas_segunda_parte.pdf https://pictoaplicaciones.com/blog/ninos-con-autismolectoescritura/ http://www.autismonavarra.com/materiales-y-enlaces-de-interes/lectoescritura-y-grafo/ https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/fichas-devocabulario.html

TAREAS / FASES:

Necesita mejorar su comprensión léxica, silábica y fonológica.

AGRUPAMIENTOS/TEMPORALIZAC.:

    

 

Empezar con retos pequeños e ir avanzando paso a paso: Presentar el Panel de abecedario con los cuentos de Letrilandia y repaso de cada letra o dígrafo con fichas o juegosTic,s. Adaptarnos al grupo constantemente: por equipos programar los pasos de BeeBot para encontrar la letra correspondiente. Observar y ejecutar en cada mesa lo que nos dice cada secuencia. El responsable recogerá el producto final y se lo dará a la maestra o se esperará por turnos si hay que hacer algún juego en la Pizarra Digital o ejecutar una orden. Seguimos con la siguiente secuencia.

EVALUACIÓN:  Se realizará una Diana de Evaluación de cada panel completado por equipos.

PUBLICACIÓN / DIFUSIÓN:  Educarm (Tuiter).  Procomún.  Educarm recursos.  Recursos educativos Infantil y Primaria. (Diigo)  Periódicos Digitales Scoop.it.  Google Suite.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.