Mochila Documental Paruro Palestina

Page 1

MOCHILA DOCUMENTAL PARURO - PALESTINA (2018- 2020)


Nuestras metodologías de intervención participativas y/o colaborativas y nuestros años de experiencia nos llevaron a crear diversos proyectos de acción: + Caravana Documental (2005)

DOCUPERU Somos una organización sin fines de lucro que promueve, difunde y realiza procesos y productos documentales como herramientas de expresión, empoderamiento y democratización de la comunicación. Impulsamos el desarrollo en territorios y regiones nacionales e internacionales priorizando, las relaciones humanas y los procesos de realización, por lo que nuestras metodologías son siempre participativas o colaborativas, en diferentes niveles. 1 | DOCUPERU

+ El Otro Documental (2007) + Medios que Conmueven (2009) + Mochila Documental (2014)


mochila documental

Luego de 17 años trabajando a nivel nacional, hemos generado vínculos con comunidades organizadas que trabajan en pro de sus territorios. A través del proyecto MOCHILA DOCUMENTAL proponemos generar un espacio de formación dirigido a lideresas y líderes campesinos y rurales para maximizar sus capacidades en la creación de estrategias y contenidos de comunicación que impulsen el desarrollo de sus organizaciones.

2 | DOCUPERU

Paruro - PALESTINA (2018 - 2020) M O C H I L A D O C U M E N TA L PARURO - PALESTINA es un proyecto que vincula a CEDEP AYLLU (Paruro, Cusco) y ADESUP (Palestina, San Martín); organizaciones con las que hemos desarrollado proyectos, y que trabajan con iniciativas y acciones relacionadas a territorio, género, medio ambiente e identidad cultural. Este proyecto ofrece herramientas para la creación de estrategias de comunicación orientadas a las necesidades de cada organización.


Cuenta con más de 30 años de experiencia acompañando a comunidades campesinas altoandinas de Cusco. Hace 17 años su zona de intervención se ha concentrado en cinco distritos de la Provincia de Paruro. Durante todo ese tiempo, se ha formado a líderes y lideresas que ocupan, hoy en día, distintos puestos públicos, dirigenciales, políticos y de decisión local, contribuyendo en la construcción de propuestas de protección del medio ambiente desde la gestión social del agua y otros recursos, el fortalecimiento de la institucionalidad comunal, y los procesos de concertación local para implementar alternativas de desarrollo sostenibles. http://ayllu.org.pe/

3 | DOCUPERU


Es una organización joven que nació en el 2014 como una apuesta local por el turismo sostenible con el objetivo de resguardar el patrimonio natural y mejorar las condiciones de su población. ADESUP tuvo como iniciativa trabajar de la mano del gobierno local, regional y nacional para involucrarlos en la búsqueda de mejores prácticas comunitarias. Hoy en día, dichas instituciones trabajan conjuntamente en proyectos impulsados por la organización.

https://cuevadepalestina.weebly.com

4| DOCUPERU


objetivos del proyecto + Fortalecer a las organizaciones y sus actividades, a través de la formación en video documental, comunicación, gestión cultural y estrategias de redes y nuevos medios. + Vincular a las organizaciones para fortalecer el espacio de diálogo y de ciudadanía, y acercarlas a otros públicos y audiencias, a través de los planes y estrategias de difusión y distribución local, nacional e internacional. + Promover la democratización de los medios de comunicación para lograr que las comunidades tengan un mayor acceso y participación en la realización de sus propios contenidos de comunicación. + Impulsar el cuestionamiento de un nuevo paradigma de elaboración de contenidos de comunicación, desde la mirada de las comunidades y que respondan a las necesidades del entorno de producción de contenidos de medios de comunicación. 5 | DOCUPERU


beneficiarios

+ CEDEP AYLLU (Paruro, Cusco) Directo Representantes y/o líderes y lideresas de las organizaciones de los distritos de Paruro. Indirecto Pobladoras y pobladores de los distritos de Paruro. + ADESUP (Palestina, San Martín) Directo Jóvenes, adolescentes y niñas y niños vinculados a ADESUP. Indirecto Mujeres de la asociación que no llevan el taller, y pobladoras y pobladores del caserío. 6 | DOCUPERU


etapas del proyecto

+

PLATAFORMAS Y ESTRATEGIAS Durante los dos años del proyecto, se desarrollará una plataforma, que servirá como bitácora del proyecto y su proceso. Funcionará también como espacio donde plasmar las campañas comunicacionales que desarrollen las organizaciones.

+

TALLERES PRESENCIALES DOCUPERU realizará dos espacios de talleres por comunidad, tanto en Paruro como en Palestina; con el objetivo de insertar el material producido en una plataforma y reforzar las capacidades de comunicación.

+

DISTRIBUCIÓN Y DIFUSIÓN Como parte de la campaña mediática, las y los participantes de los talleres y DOCUPERU se encargarán de difundir y distribuir los contenidos generados.

+

ENCUENTROS Se realizarán dos encuentros inter-organizacionales. El primer encuentro se producirá en el 2019 y el segundo se llevará a cabo en Agosto de 2020. En ambos encuentros se contará con la presencia de líderes y lideresas de ambas comunidades.

7 | DOCUPERU


8 | DOCUPERU


EL PROYECTO HASTA LA FECHA 1. PRIMER TALLER En este primer acercamiento, llevamos a cabo los primeros talleres presenciales en ambas comunidades, que nos permitieron obtener un diagnóstico sobre las necesidades de cada organización y generar la primera tanda de productos para las campañas comunicacionales planteadas en cada organización. En Paruro se produjo: + Taller de Documentales: 03 documentales + Taller de Diseño Gráfico: 03 piezas gráficas + Taller de Fotografía: 05 ensayos fotográficos + Taller de Sonido: 01 radionovela + Taller de Escritura: 09 ensayos

9 | DOCUPERU


EL PROYECTO HASTA LA FECHA 1. PRIMER TALLER

En Palestina se produjo: + Taller de Documentales: 03 documentales + Taller de Fanzine: 01 fanzine/historieta + Taller de Fotografía: 04 ensayos fotográficos + Taller de Radio: 01 sonodocu

10 | DOCUPERU


2. Actividades en curso

+ Distribución y Difusión #1 : Enero – Mayo del 2019

+ Plataforma #1 (diseño, planteamiento y estrategias) : Julio – Octubre del 2019

3. Próximas actividades Durante este periodo, se producirá el material que formará parte de la campaña y se realizará el diseño de la estrategia de difusión.

+ Primer Encuentro Paruro-Palestina

+ Intervención #2: Paruro (Noviembre 2019) / Palestina (Diciembre 2019)

+ Distribución y Difusión #2 : Enero – Abril del 2020

+ Plataforma #2 (cierre y estrategias) : Mayo – Julio del 2020

+ Encuentro #2 : Presentación final del proyecto (Agosto 2020)

11| DOCUPERU



contacto Jose Balado Director

jose.balado@docuperu.pe (+51) 997503656

docuperu.pe

Gabriela Urco Productora

docuperu

gabriela.urco@docuperu.pe (+51) 947310267

documental peruano docuperu


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.