EOD ONLINE 2020 - TALLER INTENSIVO DE PRODUCCIÓN DOCUMENTAL

Page 1


DOCUPERU Somos una organización sin fines de lucro que promueve, difunde y realiza procesos y productos documentales como herramientas de expresión, empoderamiento y de democratización de la comunicación. Impulsamos el desarrollo en territorios y regiones nacionales e internacionales priorizando las relaciones humanas y los procesos de realización, por lo que nuestras metodologías son siempre participativas o colaborativas, en diferentes niveles, y creemos en el empoderamiento que ellas permiten. Creemos en una metodología que parta de la subjetividad y de los puntos de vistas personales para generar procesos y productos documentales.

1 EOD ONLINE 2020


el otro documental (EOD) Espacio de formación documental alternativo que, desde el 2007, propone explorar, repensar y transformar las posibilidades documentales. Partimos del observar, pensar, discutir, producir, transgredir, crear y recrear la realidad para plantear un punto de vista a través del género documental. Actualmente, trece años después, es uno de los referentes de producción alternativa documental bajo una metodología generada y corroborada a través de los años, en los diferentes proyectos de Docuperu. Además de sus ediciones en Lima, el EOD ha comenzado a realizarse en Colima-México (2014, 2015 y 2018) y Cochabamba-Bolivia (2017), y continúa con ánimos de expandir su llegada a otros públicos y territorios.

EOD ONLINE 2020 2


EOD ONLINE 2020 Los recuerdos, archivos, espacios y relatos son elementos que nos forman, nos dan sentido. Cada rincón de nuestra memoria está habitado de fotografías, sonidos, imágenes, historias y sensaciones. ¿Cómo las convierto en un relato documental? ¿Cómo ese espacio íntimo y mi baúl de recuerdos pueden convertirse en historias documentales llenas de emociones y que reflejen nuestros contextos? En este taller produciremos esas bitácoras íntimas, esos ensayos personales, esas historias caseras que tanto hablan de nosotrxs y de nuestros entornos. No importa la tecnología que tengas, con quién te encuentres, dónde te encuentres, el acto de documentar nuestra realidad siempre está presente en cada rincón. Nos adentraremos en este universo tan rico que es el documental y el ensayo personal, la bitácora y el albúm audiovisual. 3 EOD ONLINE 2020


¿en qué consiste el taller?

El EOD ONLINE 2020 es un taller intensivo de cuatro semanas de clases teóricas, asesorías personalizadas (individuales y grupales), visionado de proyectos, discusiones y producción de un proyecto documental de duración corta. Además contaremos con la participación de un invitado internacional. Elaborado para un grupo de 20 personas quienes realizarán cada unx su propio cortometraje documental y atravesarán cada una de las etapas del proceso (preproducción, producción y postproducción) con la asesoría de especialistas. Para ello, deberán contar con conceptos básicos relacionados a el manejo de programas de edición (premiere, final cut u otro que sirva para editar tu proyecto).

EOD ONLINE 2020 4


Qué ofrece el taller 13 horas teóricas Clases sobre narrativa, procesos y puesta en escena. 23 horas de asesorías personalizadas Cada participante contará con 30 min de asesoría individual en cada sesión grupal con su asesorx asignadx. Presentación de proyecto Lxs participantes presentarán la propuesta inicial de su proyecto personal. Todxs lxs participantes realizarán su propio documental.

5 EOD ONLINE 2020

Asesorías grupales Lxs participantes desarrolarán sus propuestas individuales en pequeños grupos dirigidos por el/la/lx asesorx. 27 horas de visionado y discusiones Lxs participantes presentarán sus avances y recibirán asesoría individual. Archivo Bibliografía - Videografía y Archivo documental


Asesorxs de proyecto Lxs participantes serán guiadxs por el equipo de asesorxs del taller.

Invitado internacional Contaremos con la participación del director de Zanate - Festival de Cine Documental Mexicano.

Producto documental Al finalizar el taller, el/la/lx participante tendrá un corto documental propio.

Presentación final Realizaremos una presentación final de los cortos documentales realizados en el taller. Se hará vía streaming por Facebook, los familiares y amigxs de lxs participantes podrán visionar todos los documentales.

Certificado digital Al finalizar el taller, el/la/lx participante recibirá un certificado digital que acredita su participación.

EOD ONLINE 2020 6


cronograma - semana #1 Las clases teóricas se realizarán lunes, miércoles y viernes de 7 a 10pm. Las asesorías jueves y viernes en los horarios indicados en el calendario.

7 EOD ONLINE 2020


cronograma - semana #2 Las clases prácticas se realizarán lunes, miércoles y viernes de 7 a 10pm. Las asesorías jueves y viernes en los horarios indicados en el calendario.

EOD ONLINE 2020 8


cronograma - semana #3 Las clases prácticas se realizarán lunes, miércoles y viernes de 7 a 10pm. Las asesorías jueves y viernes en los horarios indicados en el calendario.

9 EOD ONLINE 2020


cronograma - semana #4 Las clases prácticas se realizarán lunes, miércoles y viernes de 7 a 10pm. Las asesorías jueves y viernes en los horarios indicados en el calendario.

EOD ONLINE 2020 10


11 EOD ONLINE 2020


04 ASESORXS DE PROYECTO

josé balado díaz (mfa) productor y realizador audiovisual director - fundador de docuperu Graduado de la Universidad de Puerto Rico, con cursos a nivel de maestría en Sao Paulo, Brasil, y maestría en Artes Visuales de Emerson College, Boston. Productor, realizador audiovisual y documentalista. Asesor y consultor de proyectos de comunicación, especialmente documentales. Ha sido docente universitario en la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica del Perú; actualmente es profesor del Taller Documental en la Universidad Peruana de Ciencias (UPC).

Se desempeña como diseñador y productor sonoro para cine, documentales, espectáculos, danza y teatro. Director - Fundador de DOCUPERU, asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la difusión, documentación, producción y enseñanza artística, técnica y profesional de procesos y productos documentales en el país. EOD ONLINE 2020 12


04 ASESORXS DE PROYECTO jimena mora Álvarez Editora y asesora de proyectos en Docuperu Master en Artes de la Universidad de Artes y Diseño de Kioto, Japón. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y ganadora de la becas integrales Monbusho y JICA, para realizar estudios de postgrado y especialización en Japón. Luego de completar los estudios en Japón, migra a Tailandia donde funda Runa Run Asociación Cultural Peruano-Tai, encargada de organizar la 1era Muestra de Cine Peruano en Tailandia “Living Peru”. Organizadora de la Primera Muestra de Cine Japonés en la Universidad de Lima y co-organizadora del Ciclo de Cine Coreano en La Ventana Indiscreta en el año 2016. 13 EOD ONLINE 2020

Invitada a participar en diversos conversatorios sobre Cine Japonés. Ponente en la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África, ALADAA 2019. En el año 2019 se le otorgó el Premio Nacional de DAFO para Largometrajes en Desarrollo con el documental Cristina Gálvez. Actualmente se desempeña como docente de Taller Documental en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), editora de largometrajes, co-directora de Futari Proyectos Asiáticos y miembro de la asociación DOCUPERU.


04 ASESORXS DE PROYECTO Realizadora de proyectos audiovisuales, experimentales y de video acción. Militante en diversas redes, plataformas y proyectos feministas.

Gabriela urco canales Productora general y asesora de proyectos en DOCUPERU Bachiller en Comunicación de la Universidad de Lima. Productora general de la Asociación DOCUPERU y asesora de proyectos documentales y de animación desde el 2013, en varias regiones y comunidades del país, urbanas y rurales, generados con metodología participativa. A la fecha, ha postulado y ganado 5 premios otorgados por DAFO (Ministerio de Cultura), con DOCUPERU. Produce y gestiona proyectos culturales, en asociación con plataformas y espacios artístico–culturales, y de forma independiente. EOD ONLINE 2020 14


04 ASESORXS DE PROYECTO WALTER MANRIQUE CERVANTES Miembro y asesor legal en DOCUPERU Director y productor de cortometrajes de ficción y documental; y del largometraje documental “Mercado”, por el que fue premiado por el Presidente de la República (Mención Honrosa del Premio Nacional de la Juventud 2019). Representante de Perú en el Voluntariado de la Alianza del Pacífico - Asesor de proyectos audiovisuales (Bogotá 2019). En el ámbito jurídico tiene experiencia en derecho del consumidor, derechos de autor y derechos humanos. Ganador de la Competencia Internacional Eduardo Jiménez de Aréchaga organizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (San José de 15 EOD ONLINE 2020

Costa Rica - 2014); ganador de la Inter-American Human Rights Moot Court Competition en la Categoría de Mejor Memorial (Washington - 2016); Segundo Puesto en la Competencia Sergio García Ramírez organizada por la UNAM (Ciudad de México – 2015), entre otras. Asesor legal en DOCUPERU, en producciones nacionales y coproducciones internacionales. Autor de la tesis “Análisis jurídico del circuito comercial de películas en el Perú”.


Invitado internacional carlos cárdenas aguilar Director de Festival Zanate Y editor audiovisual Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Colima (2002-2006). Acreedor a la beca de jóvenes del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA) en 2006, la beca Bancomer de Apoyo a las Artes en 2013 y 2015, PROYECTA en 2015 y PECDA en 2016. Editor de los largometrajes documentales “El Caracol de las Preguntas” (Dir. Afra Mejía), “La Hora de la Siesta” (Dir. Carolina Platt) y “La Cocina de las Patronas” (Dir. Javier García).

Ha participado como jurado de documental en festivales como DocsDF, el Festival de la Memoria Documental Iberoamericano, el Festival de Cortos de Vista (Perú), el Festival de Cine Universitario Querétaro (DOQU), entre otros. Miembro del colectivo de documental participativo “La Calle Cuenta”. EOD ONLINE 2020 16


perfil del/la/lx participante En el EOD ONLINE cada participante lograrรก la producciรณn total de un proyecto documental de corta duraciรณn. Para llevar a cabo tu proyeto, es necesario que cumplas con lo siguiente.

17 EOD ONLINE 2020


Pasos para inscribirse paso 1. Reglamento del taller Haz clic en “reglamento del taller” para acceder al documento. Descarga el reglamento, léelo, llénalo y fírmalo.

paso 2. TRANSFERENCIA Realiza la transferencia a nuestras cuentas de banco BCP o Interbank / vía Yape o Plin (encuentra la información sobre los medios de pago en la página 20).

paso 3. comprobante de pago Envíanos el reglamento y comprobante de pago a nuestro correo docuperu@docuperu.pe indicando tus datos (nombres y apellidos, y DNI/Carnet de extranjería).

paso 4. ficha de inscripción Llena la ficha de inscripción (haz clic en “ficha de inscripción” para acceder al enlace del formulario). EOD ONLINE 2020 18


Cronograma de pagos Realiza el déposito/transferencia y envíanos el voucher a elotrodocumental@docuperu.pe

COSTO: 1,000 soles / 340 dólares (el costo en dólares es referencial. No incluye costos relacionados a transferencias interbancarias).

El costo del taller se dividirá en 03 cuotas. Los pagos de cada cuota deberán realizarse antes o el mismo día de la fecha indicada en el cronograma a través del medio de pago de tu preferencia (detallamos las opciones de pago en la página 21).

Razón Social: DOCUPERU / RUC: 20522971091 Cuota #01: hasta el jueves 30 de julio

350 soles / 120 dólares Cuota #02: hasta el sábado 15 de agosto

350 soles / 120 dólares Cuota #03: hasta el martes 25 de agosto

300 soles / 100 dólares 19 EOD ONLINE 2020


pago adelantado / completo Si deseas pagar el costo total del taller (S/.1,000), te ofrecemos el beneficio del pago adelantado que consiste en un descuento del 10%. Es decir, podrás acceder al taller pagando S/.900 hasta el sábado 15 de agosto. Pago adelantado: hasta el sábado 15 de agosto

900 soles **Si resides en el extranjero y deseas acceder a este beneficio pagando en dólares, escríbenos a elotrodocumental@docuperu.pe para brindarte más información al respecto.

EOD ONLINE 2020 20


medios de pago / dólares Para realizar el pago del taller te ofrecemos los siguientes medios:

Razón Social: DOCUPERU / RUC: 20522971091 Si resides en el extranjero podrás realizar el pago/transferencia de $340 dólares en nuestra cuenta en dólares del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Cuenta Corriente Dólares: 193-2523228160 Cuenta Interbancaria Dólares: 002-193-002523228160-17 Si prefieres realizar el pago de $340 a través de otro medio de pago puedes solicitarnos realizarlo vía Paypal, enviándonos un correo a elotrodocumental@docuperu.pe para poder generar la orden.

Contáctanos vía correo electrónico para ofrecerte más detalles sobre este medio de pago. 21 EOD ONLINE 2020


medios de pago / soles Si resides dentro del país (Perú) podrás realizar el pago de S/.1,000 en nuestra cuenta en soles del banco Interbank.

Cuenta Corriente Soles: 009-3002026658 Cuenta Interbancaria Soles: 003-009-003002026658-88 Si tienes una cuenta de banco en soles (BCP) y deseas realizar el pago a tráves de Yape, te brindamos el siguiente número de celular para que puedas efectuar el pago en cuotas. Si no tienes una cuenta BCP o Interbank, puedes usar Plin para realizar el pago en cuotas desde BBVA (Lukita Plin) y Scotiabank. Plin es la nueva funcionalidad de Interbank, BBVA y Scotiabank para enviar y recibir dinero usando solo tu número de celular. Encuéntralo dentro de tu Interbank APP, BBVA Perú y Scotiabank Perú.

Roberto Jorge Mosquera Rodríguez (+51) 987 335 672

EOD ONLINE 2020 22


NOTA. El costo del taller en soles/en dólares no incluye las comisiones interbancarias que estén sujetas a cada entidad financiera. Por favor, antes de realizar el pago, verifica si tu banco realiza el cobro de algún tipo de comisión interplaza u otro concepto que no está incluido dentro del costo del taller.

23 EOD ONLINE 2020



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.