Catálogos de video arte

Page 1

ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE 100 VIDEO ARTISTS

Tapa dura. Formato vertical. Fotografía a sangre. Tipografía de palo seco en blanco sobre imagen.

Continuación de la imagen de la portada. Texto en blanco en dos columnas sobre imagen

Ínidce a dos páginas, la primera con información general y la segunda con todos los artistas tratados. Dos idiomas, Inglès y Español. Pastilla verde que engloba la doble página del índice. La numeración de las páginas también és de color verde. Texto en negro.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE 100 VIDEO ARTISTS

Texto alineado a la derecha, para la visión de la imagen de fondo.

Texto en dos columnas, alineado hacia el medianil que las divide.

Retícula de tres columnas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE 100 VIDEO ARTISTS

Interior con texto a la derecha y imágenes a la derecha. Autor en rojo en la esquina superior izquierda. Texto en negro con fondo blanco. Los pies de foto se unifican todos en la parte inferior externa.

En el caso de imagenes a doble página, los pies de página siguen siendo en las esquinas inferiors hacia el exterior del libro, y las imágenes repartidas según retícula.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE 100 VIDEO ARTISTS

Espacio delimitado para el nombre del autor. De base se forma una retícula de cuatro columnas. Para otro tipo de texto se utiliza una retícula de tres columnas. Las imàgenes juegan con la retícula de cuatro columnas y cuatro filas.

Las páginas con imágenes a doble página también juegan con la retícula de cuatro columnas y cuatro filas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ART IN VIDEOTAPE

Tapa rígida. Formato vertical. Foto centrada a sangre. Retícula de cuatro filas. Tipo de palo seco.

El texto esta en la misma posición que la foto de la portada, dejando un margen superior y uno inferior considerables.

Indice de una sola columna alineada a la izquierda. Numeración a la izquierda del índice.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ART IN VIDEOTAPE

La fotografía ocupa dos filas de la retícula dejando la superior para el título. La tipografía ocupa dos de las tres columnas de la retícula de la portada.

Misma retícula que la portada. El texto ocupa las dos filas centrales de la retícula.

Indice simple ocupando las tres filas inferiores de la retícula.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ART IN VIDEOTAPE

Texto distribuido en dos columnas por página, respetando un amplio margen superior. Las fotografías respetan ese margen pero ocupan el espacio de dos columnas.

Dobles páginas con dos fotografías por página. En este caso el margen superior es menor, dejando espacio suficiente para la información que corresponde al “pie de foto”.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ART IN VIDEOTAPE

Retícula de cuatro filas y dos columnas. El “pie de foto” se encuentra en la esquina superior de la página.

Retícula de cinco filas. Las fotos ocupan dos filas cada una y el margen superior queda para el “pie de foto”.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDÉO ET APRÈS

Tapa dura. Formato vertical. Fotografía a sangre. Tipografía de palo seco en azul sobre imagen de fondo.

Ínidce a dos páginas con el texto centrado. Título en la esquina superior izquierda Idioma: Francés. Texto en negro sobre fondo blanco. Abunda mucho el blanco.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDÉO ET APRÈS

Texto alineado en la esquina superior derecha. Título del libro, centrado en la portada, verticalmente.

Retícula de cuatro columnas. El texto empieza a media página.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDÉO ET APRÈS

Todo el interior está hecho en blanco y negro, exceptuando alguna doble página con imagen a sangre, donde sí és a color. Las dobles páginas con sólo texto, contienen el título en la esquina izquierda superior. El texto está alineado a la izquierda. La estructura mantiene un amrgen en la parte izquierda de la página para poner citas.

La estructura general, consta de una página introductoria a la obra, con el título en la parte superior izquierda y con el texto, en este caso, justificado. En la página derecha, encontramos imágenes, fotogramas, usando diferentes cantidades pero con una misma retícula de cuatro cuatro columnas por seis filas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDÉO ET APRÈS

La retícula se basa dos guías que delimitan dos alturas, la primera marca el inicio del texto o la altura de las citas. El margen está marcado por una retícula de cuatro columnas.

En la página de texto, vemos como el texto se adapta a las guías marcadas. El título se encaja en la esquina superior izquierda. En las páginas de imágenes, como ya hemos dicho, los fotogramas se encajan en el centro de una retícula de cuatro columnas y seis filas. Se juega con el tamaño según la cantidad de imágenes. Siempre se intenta centrar en la página.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DOCUMENTS

Tapa rígida. Formato vertical.

La tapa y la contratapa recrean un libro que contiene varias obras distintas que se “escapan” del primero.

Indice a dos páginas. En la primera se encuentra el índice de los artículos teóricos del libro. En la segunda se encuentra el índice del catálogo.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DOCUMENTS

Tapa y contra tapa sin una retícula bien definida. La parte que representa la tapa principal guarda una coherencia entre la tapa y la contratapa. El resto se construye para dar la sensación de “libros dentro del libro”.

La numeración se encuentra en la primera columna. El índice se distribuye en las tres columnas siguientes dejando la quinta columna libre. El recuadro sugiere de nuevo la idea de libro dentro de un libro y el índice “trasciende” en varios casos ese límite.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DOCUMENTS

El texto se presenta en una única columna por página, dentro del recuadro.

Las páginas con fotografías son de papel satinado y se construyen de forma que el recuadro sigue existiendo, el texto sigue en única columna dentro de el mismo, pero las imágenes y la información de las mismas no lo respetan.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DOCUMENTS

Texto en una única columna por página dentro del recuadro.

El texto se mantiene en una única columna dentro del recuadro y las fotos y su información técnica salen del mismo.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE CINE ARTÍSTICO

Tapa dura. Formato vertical. Fotografía a sangre. Tipografía de palo seco en blanco sobre imagen de fondo.

Ínidce en una página, en la par. En la página izquierda salen los agradecimientos Idioma: Español. Texto en negro sobre fondo blanco. Se acompaña, en el margen superior, con imágenes, que recuerdan los fotogramas de un film. Esta tira de imágenes és a sangre


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE CINE ARTÍSTICO

Sólo título en grande, en dos línias, alineado a la izquierda. El autor, más pequeño, queda en la parte superior de la portada. En la parte inferior, la editorial en el centro de la página.

Retícula de tres columnas en la parte izquierda, el índice se divide en cuatro columnas irregulares, las cuales se han adaptado según el ancho del contenido.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE CINE ARTÍSTICO

Todo el interior está hecho en blanco y negro exceptuando alguna página que destacar. Este és un ejemplo de inicio de tema. Utilizan la página izquierda con una imagen a sangre, llenado toda la página. La página derecha, destaca el título en la esquina superior izquierda. El texto lena la otra página, dejando un espacio para las citas o destacados.

El formato de las otras páginas, suelen usar, el texto, la misma estructura de columna ancha y otra con destacados e imagenes, i las páginas de imágenes, pueden ser a sangre, en dos columnas, en tres, en cuatro,... varian según el contenido.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE CINE ARTÍSTICO

La retícula és bastante sencilla, se basa en una de tres columnas por tres filas, usando la primera fila de blanco para introducir el título, y usa dos columnas pata introducir el texto.

En la página de texto, se guia por la misma retícula de tres columnas, una para citas, destacados o imágenes que acompanyen el texto principal, y dos columnas para crear una con texto alineado a la izquierda. La página de imágenes suele ser entera, o con alguna parte con pie de foto. Hace uso de dos retículas, una compuesta por tres columnas y otra de dos columnas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SPELLBOUND ART AND FILM

Tapa blanda. Formato vertical. Título centrado a sangre. Tipografía de palo seco.

Título en la misma posición que en la tapa. En la parte superior aparecen los nombres de los autores contenidos en el libro en una sola columna. En la parte inferior un resumen del libro en dos columnas.

Indice de tres columnas, autor del artículo, autor de la obra y numero de página. Alineado a la esquina superior derecha.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SPELLBOUND ART AND FILM

Foto ocupando toda la portada. El título divide la portada en dos partes simétricas.

Misma construcción que la portada, añadiendo información en una columna en la parte superior y en dos columnas en la parte inferior.

Indice ocupando las tres columnas de la derecha de la retícula y en la fila superior. El título de la obra en vertical alineado con la esquina superior izquierda de la página.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SPELLBOUND ART AND FILM

Interior con texto en una página e ilustración en la página opuesta. El texto en dos columnas deja espacio para el nombre del artista y para añadir información de apoyo a la lectura.

Las ilustraciones más pequeñas ocupan la misma posición del texto sobre una misma columna.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SPELLBOUND ART AND FILM

Retícula de tres columnas y cuatro filas. El texto está distribuido en las dos columnas de la derecha, dejando la última para el nombre del artista en la parte superior y la información de apoyo a la lectura en la parte inferior.

En el caso de las ilustraciones más pequeñas, estas ocupan la misma columna que el texto ocupando un módulo de los generados por las filas y las columnas. En el mismo módulo se encuentra el pie de foto.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ENTRE CRUCES

Tapa rígida. Formato horizontal. Fotografía a sangre. Tipografía de palo seco en blanco sobre imagen de fondo.

Ínidce en una página, en la par. En la página izquierda salen los agradecimientos i informació de la editorial con una imagen. Idioma: Español. Texto en negro sobre fondo blanco. Los apartados se destacan con pastillas en lila, gris o negro.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ENTRE CRUCES

Se basa en una cuadrícula de cuatro por cuatro, donde las imágenes se encajan y donde el texto se alínia en los cuatro cuadros centrales.

La retícula és bastante clara. Tres columnas con margenes muy anchos y con un espacop superior dentro de la retícula donde iran los títulos. La imagen, en esta caso, se rige por una retícula de cuatro columnas y a sangre.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ENTRE CRUCES

Utiliza unos margenes grises para encuadrar la información. Ésto sólo lo usa en las primeras páginas, donde abunda el texto.

Éste formato se usa durante todo el libro para presentar las obras. a mano izquierda un pequeño texto explicativo, en el centro la ficha técnica y a mano derecha una pequeña muestra, sea con una imagen, dos o una série de fotogramas. Para mantener coheréncia con el principio, utiliza de base un filete de color gris.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE ENTRE CRUCES

Sigue manteniendo el mismo tamaño de retícula, aún que en este caso hace uso de dos columnas.

En las páginas de las obras, la retícula funciona igual, pero crea cuatro columnas diferentes. El filete inferior tiene el mismo tamaño que el espacio superior del título.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DEL ANALOGICO AL DIGITAL

Tapa semi-rígida. Formato cuadrado. Tipografía vertical de palo seco. Fondo negro.

Indice en una sola columna con la numeración a la izquierda. Alineado bajo el título del libro.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DAAD

La retícula de la portada está compuesta por tres columnas. El título esta en vertical ocupando toda la columna de la izquierda.

La retícula del índice es de tres columnas también. El índice se encuentra en la columna derecha debajo del título del libro. La numeración se encuentra en la columna central, apoyada sobre la derecha.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DAAD

Interior con texto en una página e ilustración en la página opuesta. Se juega mucho con el texto que se encuentra en una sola columna a “bandera”. Diferentes tamaños, grosores y colores de tipografía. Las fotografías se colocan en la página entera, a sangre.

Dobles páginas ocupadas por completo por los títulos de los capítulos. Juego de contrastes y oposiciones usado las páginas opuestas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE DAAD

Texto en bandera, con saltos de línea importantes entre párrafos y márgenes superiores, inferiores y laterales iguales.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SINTOPÍAS

Tapa rígida. Formato horizontal. Fotografía a sangre. Tipografía de palo seco en color sobre fondo gris.

Continuación de los tres colores de fondo. Sin texto

Ínidce en una página, en la par todo y que el título esta colocado en la página izquierda. El texto en negro y usando los tres colores de la portada, verde, rojo y azul.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SINTOPÍAS

Márgenes para ver la imagen de fondo. El cuadro central se divide en tres partes, dos de texto y una de imagen.

Simplemente los logotipos se reparten en el margen inferior. Continua la imagen de la portada.

Retícula con los mismo márgenes que la portada y con cuatro columnas. El índice usa unod e los medianiles para la numeración, y tres columnas para el texto.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SINTOPÍAS

Este catálogo se basa siempre en tres columnas ya que odas las páginas estan traducidas en tres idiomas. Las imágenes juegan segun el espacio sobrante del texto. Las imágenes són demostraciones de las instalaciones, pequeños fotogramas para hacer la idea del video, etc.

En este caso se siguen viendo las tres columnas, los colores verde, rojo y azul i las imágenes que acompañan el texto, en este caso, siguen la retícula de tres columnas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE SINTOPÍAS

Como ya he dixho, se usan tres columnas. Las imágenes de fotogramas utiliza una retícula de cuatro columnas. Así, las imágenes se dispersan por la página usando retículas de tres o cuatro columnas.

Lo más utilizado són las imágenes i los textos distribuidos en retículas de tres columnas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDEO ACTS

Tapa semi-rígida. Formato vertical. Título distribuido en tres marquesinas. Tipografía de palo seco.

La tapa y la contratapa son una consecución de fotogramas de cuatro de las obras recogidas en el catálogo.

Indice en una columna simple, con la numeración a la izquierda.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDEO ACTS

La tapa y la contratapa se componen de una misma retícula de cuatro filas. Cada fila contiene una secuencia de fotogramas de distintos videos. Separadas por una marquesina negra con el título del catálogo, coincidiendo con cada una de las filas.

La retícula del índice está compuesta por cuatro columnas. La numeración se encuentra apoyada en la parte derecha de la segunda columna y el índice en la tercera columna.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDEO ACTS

Las fotografías o fotogramas se distribuyen ocupando dos columnas por página con una delgada línea divisoria entre ellas.


ANÁLISIS DE CATÁLOGOS DE VIDEOARTE VIDEO ACTS

El texto se distribuye en dos columnas por página con unos margenes pequeños.

En las páginas con texto y fotografías, el texto ocupa una columna y las fotografías se distribuyen en tres filas dentro de una misma columna. Las páginas que solo contienen fotografías se distribuyen en dos columnas y cuatro filas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.