Martha Acal escultora x Damian Sondereguer

Page 1

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

160

○ ○

D.W Winnicott D.W.. «Realidad y Juego»

○ ○ ○ ○ ○

La ilusión y su valor

Desplegando Técnicas

○ ○ ○ ○ ○

Poética

MEMORIA

○ ○ ○ ○ ○

160

OBRA

○ Martha Acal x Damián Sondereguer

D.W Winnicott D.W.. «Realidad y Juego»

... al ser humano le preocupa desde su nacimiento el problema de la realación entre lo que percibe en forma objetiva y lo que concibe de modo subjetivo, y en la solución de este problema no hay salud para el ser humano que no fue iniciado lo bastante bien por la madre. La zona inmediata a que me refiero es la que se ofrece al bebé entre la creatividad primaria y la percepción objetiva basada en la prueba de la realidad. Los fenómenos transicionales representan las primeras etapas del uso de la ilusión, sin las cuales no tiene sentido para el ser humano la idea de una relación con un objeto que otros perciben como exterior a ese ser...

La ilusión y su valor

Desplegando Técnicas

... al ser humano le preocupa desde su nacimiento el problema de la realación entre lo que percibe en forma objetiva y lo que concibe de modo subjetivo, y en la solución de este problema no hay salud para el ser humano que no fue iniciado lo bastante bien por la madre. La zona inmediata a que me refiero es la que se ofrece al bebé entre la creatividad primaria y la percepción objetiva basada en la prueba de la realidad. Los fenómenos transicionales representan las primeras etapas del uso de la ilusión, sin las cuales no tiene sentido para el ser humano la idea de una relación con un objeto que otros perciben como exterior a ese ser...

Poética

MEMORIA


Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

161

○ ○ ○ ○ ○

Dibujo MEMORIA

Poética

Carbonilla

Lápiz

1958

1958

1970

1959

1974

1980

1959

1964 1960 1961

1961

1969

1962

1960 1975 1979

1963

1982

1982

1963

1979

1975 1960

1962

1969

1961

1961

1960

1964

1959

1974

1959 1958

1958

Lápiz

Carbonilla

1970 ○ ○ ○ ○

1980

Dibujo MEMORIA

Poética

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

161


OBRA

162

○ ○ ○ ○

Dibujo MEMORIA

1962

Poética

1966

1961

1967

1964 1968 1965 1965 1968

1964

1967

1961 1962

1966 ○ ○ ○

Dibujo MEMORIA

Poética

OBRA

162

1960

Martha Acal x Damián Sondereguer

Marcador

1960

Martha Acal x Damián Sondereguer

Marcador


OBRA

163

○ ○ ○ ○

1968

Martha Acal x Damián Sondereguer

Marcador

Dibujo MEMORIA

Poética

1971

1990

1989 1983

1986 1986

1983

1989

1968

1971 ○ ○ ○

1990

Dibujo MEMORIA

Poética

OBRA

163

Marcador

Martha Acal x Damián Sondereguer


OBRA

164

○ ○ ○ ○

1967

Martha Acal x Damián Sondereguer

Pluma Estilográfica

Dibujo MEMORIA

1979

Poética

Birome

1971

1982

1980 1980 1975 1974

1974 1975

1980 1980

1967

1979

1971

Birome

○ ○ ○

1982

Dibujo MEMORIA

Poética

OBRA

164

Pluma Estilográfica

Martha Acal x Damián Sondereguer


Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

165

○ ○ ○ ○ ○

Pasteles

Dibujo MEMORIA

1960

Poética

1978

1968 1982

1966 1961

1967 1964

1980

1980

1964

1967

1961 1966

1982 1968

1960

1978 ○ ○ ○

Dibujo MEMORIA

Poética

OBRA

165

Pasteles

Martha Acal x Damián Sondereguer


166

○ ○

1963

1964

Poética

GRABADO Xilografia

1990

1959

MEMORIA

OBRA

1983

Tinta a Pincel

Dibujo

Martha Acal x Damián Sondereguer

Pasteles

1959

1989 1960 1966

1962

1961

1969

1989 1960

1990 1988

1988 1990

1960 1989

1969 1961

1962

1966 1960 1989

1963

Tinta a Pincel ○ ○

1964

1959

Dibujo MEMORIA

Poética

GRABADO Xilografia

166

1959

OBRA

Pasteles

Martha Acal x Damián Sondereguer

1983

1990


167

○ ○

1966

Pintura MEMORIA

Poética

Témpera,Acuarela 1968

1980

1980

1989

OBRA

1987

Pasteles

Martha Acal x Damián Sondereguer

Oleo

Marcador 1979

1984 1984

1980

1964 1990

1981

1970

TAPIZ Bordado

1977

1990

1967

Tintas

1974

1968 1988

1979

1979

1988 1968

TAPIZ Bordado

1977 1970

1981

1974

1990

Tintas

1967

1964

1980 1984 1984

1966

1968

1980

Témpera,Acuarela

Pasteles ○ ○ ○

1979

Marcador

Pintura MEMORIA

Poética

OBRA

167

1989

Martha Acal x Damián Sondereguer

Oleo

1980

1987

1990


OBRA

168

○ ○ ○ ○

MEMORIA

Poética

Bronce

Plata

1958

1960

Martha Acal x Damián Sondereguer

Cera, Arcilla

Escultura 1958

1975

1961 1984

1981 1958

1970

Madera

1978

1961

1986

1967

1975 1979

1968

1959

1969 1968

1981 1960

1987

1958

1962

1960

Piedra

Hierro

1980

1970 1985

1961

1961

1985 1970 1987

1960

1962

Hierro

1960

1958

1980

Piedra 1981

1968 1969

1959

1968

1979 1975

1967

1958

1978

1986

1961

Madera 1970

1981

1984 1961 1960

Cera, Arcilla

1958

1958

Plata ○ ○ ○

Bronce

MEMORIA

1975

Poética

Escultura 168

OBRA

Martha Acal x Damián Sondereguer


169

Yeso 1959

1964

1983

1962

1958

1964

Poética

Cerámica

OBRA

MEMORIA

Martha Acal x Damián Sondereguer

Cemento Patinado

Escultura

1968 1963 1986

1963 1985 1960

1987 1965

1984

1961

1982

1967 1961 1966

1966 1961

1967

1961

1965

1982 1984

1987

1960 1985 1963

1986 1963 1968

1983

Cerámica ○ ○

MEMORIA

1959

Yeso

Poética

Escultura 169

OBRA

Martha Acal x Damián Sondereguer

1964

1958

1962

Cemento Patinado

1964


Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

Roland Barthes «Fragmentos de un Discurso Amoroso»

Poética

Eclipsar

... situar... existir...

amoroso) sucumbe permanentemente a esta falsificación. Habría no obstante en este amor la posibilidad de un dolor inocente, de una desdicha inocente (si fuera fiel al puro Imaginario y no reprodujera en sí más que la díada infantil, el sufrimiento del niño separado de su madre); no pondría en tela de juicio, entonces, lo que me desgarra; podría incluso afirmar el sufrimiento. Tal sería la inocencia de la pasión: no ya del todo una pureza, sinó simplemente el rechazo de la Falta. El enamorado sería inocente como lo son los héroes de Sade. Desgraciadamente su sufrimiento es de ordinario aguijoneado por su doble, la Culpa: tengo miedo del otro «más que de mi padre.»

MEMORIA Poética

...Toda fisura en la Devoción es una Cortezia. Esta falta falta: es la regla de la Cortezia se produce cuando esbozo un simple gesto de independencia respecto del objeto amado; cada vez que, para romper la servidumbre, intento «dominarme» (es el consejo unánime del mundo), me siento culpable. Soy culpable entonces, paradójicamente, de aligerar el peso, de reducir el embarazo exorbitante de mi devoción, en suma de «lograr»(según el mundo); en última instancia es ser fuerte lo que me da miedo, es el dominio (o su simple gesto) lo que me hace culpable. Todo dolor, todo infortunio, subraya Nietzsche, han sido falsificados por una idea de culpa, de falta: «Frustrar el dolor de su inocencia.» El amor-pasión (el discurso

170 MEMORIA

Faltas Faltas

Poética

170

MEMORIA Poética

OBRA

MEMORIA

Roland Barthes «Fragmentos de un Discurso Amoroso»

Eclipsar

Martha Acal x Damián Sondereguer

amoroso) sucumbe permanentemente a esta falsificación. Habría no obstante en este amor la posibilidad de un dolor inocente, de una desdicha inocente (si fuera fiel al puro Imaginario y no reprodujera en sí más que la díada infantil, el sufrimiento del niño separado de su madre); no pondría en tela de juicio, entonces, lo que me desgarra; podría incluso afirmar el sufrimiento. Tal sería la inocencia de la pasión: no ya del todo una pureza, sinó simplemente el rechazo de la Falta. El enamorado sería inocente como lo son los héroes de Sade. Desgraciadamente su sufrimiento es de ordinario aguijoneado por su doble, la Culpa: tengo miedo del otro «más que de mi padre.»

... situar... existir...

...Toda fisura en la Devoción es una falta: es la regla de la Cortezia Cortezia. Esta falta se produce cuando esbozo un simple gesto de independencia respecto del objeto amado; cada vez que, para romper la servidumbre, intento «dominarme» (es el consejo unánime del mundo), me siento culpable. Soy culpable entonces, paradójicamente, de aligerar el peso, de reducir el embarazo exorbitante de mi devoción, en suma de «lograr»(según el mundo); en última instancia es ser fuerte lo que me da miedo, es el dominio (o su simple gesto) lo que me hace culpable. Todo dolor, todo infortunio, subraya Nietzsche, han sido falsificados por una idea de culpa, de falta: «Frustrar el dolor de su inocencia.» El amor-pasión (el discurso


César

171

Sondereguer

Martha Acal fue una extraordinaria artista. De aquellos artistas que nacen con el don de la fecundidad visual, de la expresión otorgada a la materia por su pensamiento hecho mano creadora. De aquellos artistas de total entrega por su decir manual donde, en tales momentos, toda ella era la pasión transmutada en formas. Por eso hoy, al evocar su recuerdo, delante de cuatro décadas pretéritas, su esplendor comunicante alienta este sentir memorioso. Su trabajo, de continuado expresionismo, de gran impacto formal y emotivo, fue el logro de una escultura con ráigales trascendencias en lo americano, en lo amerindio. Entre alucinantes monstruos, de fantásticas mitologías propias de ancestrales caos primigenios, entre terribles personajes terrestres o aéreos de arcaicos territorios y alegorías cósmicas de un universo en formación se desarrolló, en su corto transcurrir existencial, esa su plástica de poderoso vitalismo. Vitalismo de un acendrado primitivismo formal, con una explícita expresión eidética, de tajante espontaneidad. En todas sus corporeidades surge la vehemente artista. En todas sus corporeidades comunicaba su más auténtica huella ontológica pues era una entrega total, de inmanente misticismo. Así fuera escultura, dibujo o joyería, su obra transmite la pasión, la pasión de hacer la plástica; su amor, insuflando la pasión y, entre ambas circunstancias, el SER, ese que desocultó con fuerza incontenible, su derramado discurso poético.

Buenos Aires, 29 de Agosto de 1998

Martha Acal fue una extraordinaria artista. De aquellos artistas que nacen con el don de la fecundidad visual, de la expresión otorgada a la materia por su pensamiento hecho mano creadora. De aquellos artistas de total entrega por su decir manual donde, en tales momentos, toda ella era la pasión transmutada en formas. Por eso hoy, al evocar su recuerdo, delante de cuatro décadas pretéritas, su esplendor comunicante alienta este sentir memorioso. Su trabajo, de continuado expresionismo, de gran impacto formal y emotivo, fue el logro de una escultura con ráigales trascendencias en lo americano, en lo amerindio. Entre alucinantes monstruos, de fantásticas mitologías propias de ancestrales caos primigenios, entre terribles personajes terrestres o aéreos de arcaicos territorios y alegorías cósmicas de un universo en formación se desarrolló, en su corto transcurrir existencial, esa su plástica de poderoso vitalismo. Vitalismo de un acendrado primitivismo formal, con una explícita expresión eidética, de tajante espontaneidad. En todas sus corporeidades surge la vehemente artista. En todas sus corporeidades comunicaba su más auténtica huella ontológica pues era una entrega total, de inmanente misticismo. Así fuera escultura, dibujo o joyería, su obra transmite la pasión, la pasión de hacer la plástica; su amor, insuflando la pasión y, entre ambas circunstancias, el SER, ese que desocultó con fuerza incontenible, su derramado discurso poético.

Buenos Aires, 29 de Agosto de 1998

Evocar Poética

Sondereguer

OBRA

171

MEMORIA

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

Poética

César

Martha Acal x Damián Sondereguer

Evocar

MEMORIA


Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

172

○ ○

Pablo Neruda «La Espada Encendida»

○ ○

Ya la queman las llamas, ya se la traga la ceniza: rugen las fieras, mueren las abejas, se agitan los pesados animales, tiemblan las mariposas en la incineración de la belleza. El volcán la persigue con su implacable ola, con sus garras ardientes, y la nave cruza nieve y pantanos, sube los motes en un hilo de agua, sigue desvencijándose:

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Un ojo de la tierra es agua azul, otra laguna es verde como alfalfa, otra es de color de puma, y la nave resalta, cruje y corre y escapa.

Etapas de la Vida

Poética

MEMORIA

○ ○ ○ ○ ○

La embarcación salta de las lagunas y navega entre los ventisqueros, los cuchillos de nieve y poderío.

La Nave La Nave

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

El volcán la persigue con su implacable ola, con sus garras ardientes, y la nave cruza nieve y pantanos, sube los motes en un hilo de agua, sigue desvencijándose:

○ ○ ○ ○ ○ ○

Poética

Ya la queman las llamas, ya se la traga la ceniza: rugen las fieras, mueren las abejas, se agitan los pesados animales, tiemblan las mariposas en la incineración de la belleza.

○ ○ ○

Pablo Neruda «La Espada Encendida»

○ ○

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

172

MEMORIA

Un ojo de la tierra es agua azul, otra laguna es verde como alfalfa, otra es de color de puma, y la nave resalta, cruje y corre y escapa.

Etapas de la Vida

La embarcación salta de las lagunas y navega entre los ventisqueros, los cuchillos de nieve y poderío.


173

Poética

Martha, en la casa del Delta, 1942

Nace el 7 de septiembre, en Buenos Aires, Argentina.

1944 / 1951 / 6 a 13 años su escuela Primaria. estudios de danza. estudios de piano. estudios de inglés.

1958 / 20 años Cursa estudios Artísticos en MEEBA, con los profesores Emilio Renard Renard, Carlos A. Cañas y Sepuccio Tidone Tidone. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Grabados en serigrafías, xilografías y litografías. Realiza Pinturas al óleo. Expone pinturas en la muestra colectiva “Muestra de Noveles”, auspiciado por el Museo Eduardo Sívori. Trabaja en la Joyería de Pablo Mayer.

Cursa Cursa Cursa Cursa

1952 / 1954 / 14 a 16 años Cursa su Secundaria en la Escuela Profesional Nº 5 de Artes Decorativas “Fernando Fader” Fader”.. Rinde materias de Bachillerato en el Liceo Nacional de Señoritas Nº2 “Amancio Alcorta”, como alumna libre. Cursa estudios de inglés en el Instituto Argentino de Estudios Ingleses.

1957 / 19 años

1955 / 1956 / 17 a 18 años

Egresa de la Escuela “Fernando Fader”, con la competencia de Maestra de Artes Decorativas en la especialidad de Grabado y Metales. Realiza Grabados en serigrafías, xilografías y litografías. Realiza Pinturas al óleo y témpera.

Egresa de la Escuela “Fernando Fader”, con la competencia de Maestra de Artes Decorativas en la especialidad de Grabado y Metales. Realiza Grabados en serigrafías, xilografías y litografías. Realiza Pinturas al óleo y témpera.

1955 / 1956 / 17 a 18 años

1957 / 19 años

Cursa su Secundaria en la Escuela Profesional Nº 5 de Artes Decorativas “Fernando Fader” Fader”.. Rinde materias de Bachillerato en el Liceo Nacional de Señoritas Nº2 “Amancio Alcorta”, como alumna libre. Cursa estudios de inglés en el Instituto Argentino de Estudios Ingleses.

Cursa estudios Artísticos en MEEBA, con los profesores Emilio Renard Renard, Carlos A. Cañas y Sepuccio Tidone Tidone. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Grabados en serigrafías, xilografías y litografías. Realiza Pinturas al óleo. Expone pinturas en la muestra colectiva “Muestra de Noveles”, auspiciado por el Museo Eduardo Sívori. Trabaja en la Joyería de Pablo Mayer.

1952 / 1954 / 14 a 16 años su escuela Primaria. estudios de danza. estudios de piano. estudios de inglés.

1958 / 20 años Cursa estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación “Ernesto de la Cárcova” Cárcova”, con los profesores José Fioravanti y Juan Carlos Labourdette Labourdette. Cursa estudios en la Universidad de Arte de La Plata, con los errari y Julio E . P ayró Payró ayró. profesores Cartier Cartier, Adolfo De FFerrari Realiza Esculturas en piedra tallada. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Grabados en serigrafías, xilografías y litografías. Concursa en el “XXXVº Salón Anual MEEBA” y Gana el 2º Premio en la sección Escultura. Trabaja en la Joyería de Bernardo Grimberg.

1944 / 1951 / 6 a 13 años Nace el 7 de septiembre, en Buenos Aires, Argentina.

1938

Martha, en la casa del Delta, 1942

○ ○ ○ ○

Cursando MEMORIA

Poética

Martha Acal x Damián Sondereguer

Cursa Cursa Cursa Cursa

Cursa estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Cárcova”, con los profesores José Fioravanti y “Ernesto de la Cárcova” Juan Carlos Labourdette Labourdette. Cursa estudios en la Universidad de Arte de La Plata, con los ayró errari y Julio E . P ayró. Payró profesores Cartier Cartier, Adolfo De FFerrari Realiza Esculturas en piedra tallada. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Grabados en serigrafías, xilografías y litografías. Concursa en el “XXXVº Salón Anual MEEBA” y Gana el 2º Premio en la sección Escultura. Trabaja en la Joyería de Bernardo Grimberg.

1938

OBRA

MEMORIA

Martha Acal x Damián Sondereguer

Cursando

OBRA

173


174 Martha con uno de sus Maestros, 1959

Se casa con el escultor César Sondereguer. Cursa estudios en la Universidad de Cuyo, Mendoza, con el profesor Lorenzo Domínguez Domínguez. Realiza Esculturas en piedra tallada. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido.

Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinado. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Concursa en el “LIº Salón Nacional de Artes Plásticas”, en la sección Escultura, Gana el Premio Mención Mención.

1962 / 24 años Realiza Esculturas en piedra tallada, Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Concursa en el “Lº Salón Nacional de Artes Plásticas”, en la sección Escultura.

1960 / 22 años Regresa a Buenos Aires con su esposo. Instala con su esposo el taller de escultura de ambos. Realiza Esculturas en piedra tallada. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Concursa por el Premio “De Ridder a los Jóvenes Escultores Argentinos”, en la sección Escultura. Concursa en el Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”, en la sección Escultura. Concursa en el “XLIXº Salón Nacional de Artes Plásticas”, en la sección Escultura. Trabaja en la Academia de Arte “Beato Angélico” como profesora de Grabado.

1961 1961/ 23 años Regresa a Buenos Aires con su esposo. Instala con su esposo el taller de escultura de ambos. Realiza Esculturas en piedra tallada. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Concursa por el Premio “De Ridder a los Jóvenes Escultores Argentinos”, en la sección Escultura. Concursa en el Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”, en la sección Escultura. Concursa en el “XLIXº Salón Nacional de Artes Plásticas”, en la sección Escultura. Trabaja en la Academia de Arte “Beato Angélico” como profesora de Grabado.

1961 1961/ 23 años Realiza Esculturas en piedra tallada, Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Concursa en el “Lº Salón Nacional de Artes Plásticas”, en la sección Escultura.

1960 / 22 años Se casa con el escultor César Sondereguer. Cursa estudios en la Universidad de Cuyo, Mendoza, con el profesor Domínguez. Lorenzo Domínguez Realiza Esculturas en piedra tallada. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido.

1962 / 24 años Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinado. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Concursa en el “LIº Salón Nacional de Artes Plásticas”, en la sección Escultura, Gana el Premio Mención Mención.

1963 / 25 años

1959 / 21 años

Martha con uno de sus Maestros, 1959

○ ○ ○

Nace su hijo Damián Sondereguer. Realiza Murales en casas particulares. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone junto al pintor Pérez Celis en una “Muestra americanista de Arte”, auspiciados por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en la Galería de Arte “Witcomb”.

Esculpiendo MEMORIA

Poética

1963 / 25 años

Nace su hijo Damián Sondereguer. Realiza Murales en casas particulares. Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone junto al pintor Pérez Celis en una “Muestra americanista de Arte”, auspiciados por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en la Galería de Arte “Witcomb”.

1959 / 21 años

OBRA

MEMORIA

Martha Acal x Damián Sondereguer

Esculpiendo

Poética

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

174


OBRA

175

○ ○

Poética

Martha, Expone junto al pintor Pérez Celis, en el taller de escultura de ella y César, 1965 esculturas ella y pinturas él, auspiciados por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en la Galería de Arte de “Radio Municipal”. Expone en la muestra colectiva “Nuevas facetas del Arte Argentino”, auspiciada por la Asociación de Mujeres Americanas, Ministerio de Educación y Justicia, Municipalidad de Bs.As., Museo de Arte Moderno y Embajador de EE.UU.. Concursa en el Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”, en la sección Escultura. Vende varias esculturas a particulares. Dona la escultura “Mujer” al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

1966 / 28 años Se separa por primera vez de su esposo César. Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone en la muestra colectiva “Escultura de Pequeño Formato”, en la Sociedad Hebraica Argentina. Interviene en el espectáculo “Ultra Zum!!” con una escultura en movimiento, en el Instituto “Torcuato Di Tella”, con el auspicio del Fondo Nacional de las Artes.

1965 / 27 años Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone en la muestra colectiva “Grupo Suramericano”, en el Museo de Arte de Lima, Perú con el auspicio de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Trabaja en el Atelier Lecanne para niños, adolescentes y adultos, como profesora de pintura, grabado, escultura, dibujo, collage y títeres. Trabaja en el Atelier Matías, como profesora de plástica para niños. Trabaja en la Escoliña de Arte de la Embajada del Brasil, como profesora de plástica para niños.

1964 / 26 años Realiza Esculturas en cemento y yeso directo patinados. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone en la muestra colectiva “Grupo Suramericano”, en el Museo de Arte de Lima, Perú con el auspicio de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Trabaja en el Atelier Lecanne para niños, adolescentes y adultos, como profesora de pintura, grabado, escultura, dibujo, collage y títeres. Trabaja en el Atelier Matías, como profesora de plástica para niños. Trabaja en la Escoliña de Arte de la Embajada del Brasil, como profesora de plástica para niños.

1964 / 26 años Martha, Expone junto al pintor Pérez Celis, en el taller de escultura de ella y César, 1965 esculturas ella y pinturas él, auspiciados por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en la Galería de Arte de “Radio Municipal”. Expone en la muestra colectiva “Nuevas facetas del Arte Argentino”, auspiciada por la Asociación de Mujeres Americanas, Ministerio de Educación y Justicia, Municipalidad de Bs.As., Museo de Arte Moderno y Embajador de EE.UU.. Concursa en el Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”, en la sección Escultura. Vende varias esculturas a particulares. Dona la escultura “Mujer” al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

1965 / 27 años Se separa por primera vez de su esposo César. Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone en la muestra colectiva “Escultura de Pequeño Formato”, en la Sociedad Hebraica Argentina. Interviene en el espectáculo “Ultra Zum!!” con una escultura en movimiento, en el Instituto “Torcuato Di Tella”, con el auspicio del Fondo Nacional de las Artes.

1966 / 28 años

○ ○ ○ ○

Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone en forma Individual, en la Galería de Arte “Witcomb”. Interviene en el Homenaje al Viet-Nam de los Artistas Plásticos, realizado en la Galería de Arte “Van Riel”. Concursa y Gana la beca del Fondo Nacional de las Artes Artes, en la especialidad Artes Plásticas, Escultura. Trabaja para la boite Happening, realizando varias esculturas.

Modelando MEMORIA

Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en hierro y cobre batido. Expone en forma Individual, en la Galería de Arte “Witcomb”. Interviene en el Homenaje al Viet-Nam de los Artistas Plásticos, realizado en la Galería de Arte “Van Riel”. Artes, en la Concursa y Gana la beca del Fondo Nacional de las Artes especialidad Artes Plásticas, Escultura. Trabaja para la boite Happening, realizando varias esculturas.

MEMORIA

Martha Acal x Damián Sondereguer

Modelando

Poética

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

175


Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

176

○ ○ ○ ○

Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Esculturas en talla de madera. Vende a la Galería de Arte “Benzac Art”, un bronce batido “Angustia”.

Exponiendo

MEMORIA

Poética

1969 / 1970 / 31 a 32 años Se separa definitivamente de su esposo César. Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Murales en bronce y cobre batido y vitraux. Trabaja para el marchand José Ferrer, quien le encarga joyas y esculturas de pequeño formato en plata. Trabaja para la firma Rayle, diseñando un vitreaux mural, un mural en bronce y otro de cobre batido de grandes proporciones. Instala nstala su taller de joyería.

Catálogo, Exposición de Martha Acal y Perez Celiz en Galería Witcomb, 1963

1968 / 30 años Estudia autodidactamente escultura precolombina en el Museo y la Universidad de Arqueología de La Plata. Viaja al Noroeste Argentino y al Perú para realizar estudios de investigación del relieve y la escultura precolombina. Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Murales en cemento y cobre batido. Expone en forma individual, Esculturas y Dibujos, en la Galería de Arte “Castro Soto”, Lima, Perú, con el auspicio de la Embajada Argentina. Expone en la muestra colectiva “2º Salón de la Fundación para las Artes”, auspiciada por la Embajada Argentina en Perú. Dona una escultura de piedra, a la Fundación para las Artes en Lima, Perú. Vende 2 esculturas de bronce y 1de cemento a Francisco Moncloa Editores S.A. en Lima, Perú.

1967 / 29 años Estudia autodidactamente escultura precolombina en el Museo y la Universidad de Arqueología de La Plata. Viaja al Noroeste Argentino y al Perú para realizar estudios de investigación del relieve y la escultura precolombina. Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Murales en cemento y cobre batido. Expone en forma individual, Esculturas y Dibujos, en la Galería de Arte “Castro Soto”, Lima, Perú, con el auspicio de la Embajada Argentina. Expone en la muestra colectiva “2º Salón de la Fundación para las Artes”, auspiciada por la Embajada Argentina en Perú. Dona una escultura de piedra, a la Fundación para las Artes en Lima, Perú. Vende 2 esculturas de bronce y 1de cemento a Francisco Moncloa Editores S.A. en Lima, Perú.

1967 / 29 años

1968 / 30 años Se separa definitivamente de su esposo César. Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Murales en bronce y cobre batido y vitraux. Trabaja para el marchand José Ferrer, quien le encarga joyas y esculturas de pequeño formato en plata. Trabaja para la firma Rayle, diseñando un vitreaux mural, un mural en bronce y otro de cobre batido de grandes proporciones. nstala su taller de joyería. Instala

Catálogo, Exposición de Martha Acal y Perez Celiz en Galería Witcomb, 1963

1969 / 1970 / 31 a 32 años ○ ○

Realiza Esculturas en cemento directo patinado. Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Esculturas en talla de madera. Vende a la Galería de Arte “Benzac Art”, un bronce batido “Angustia”.

○ ○

Exponiendo

MEMORIA

Poética

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

176


177

Es Internada en 1973, por sus padres debido a su alto decaimiento psíquico en una clínica psiquiátrica. Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Esculturas en talla de madera. Expone en la muestra colectiva “Jóvenes Valores”, se expone en la Galería de Arte “Nice”. Trabaja en la Galería de Arte “Nice”.

1984 / 1990 / 46 a 52 años Realiza T apices bordado sobre tela. Tapices Realiza Dibujos con pasteles y carbonillas. Realiza Pinturas con pasteles, tempera, etc. Escribe sus sentires en forma de versos y temas políticos. Dona en 1981 una escultura al Museo de Artes Plásticas “Bruno Versacci” de General Lamadrid, provincia de Bs.As. Dona en 1981 la escultura “La Madre” al Museo Municipal de Historia, Ciencias y Artes de Merlo, provincia de Bs.As. Dona en 1983 una escultura a la Dirección de Enseñanza Artística, de la Municipalidad de Avellaneda, provincia de Bs.As. Trabaja en su Atelier Particular, como profesora de plástica y estética para niños y adultos. Muere su padre el 18 de julio de 1983.

Martha, en su mesa de trabajo, en una actitud muy común en ella,1986

Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Esculturas en bocetos en arcilla y cera. Escribe un libro de poesía-filosofía “Abraxas”. Dona al Municipio de Moreno, una escultura de cemento “Hombre Pájaro Nº3”. Trabaja para la editorial “Cadyc”, realiza un Diccionario Enciclopédico para niño y un libro de manualidades para niños. También realiza tareas de venta y administrativas.

1979-1983 / 41 a 45 años

1979-1983 / 41 a 45 años Realiza T apices bordado sobre tela. Tapices Realiza Dibujos con pasteles y carbonillas. Realiza Pinturas con pasteles, tempera, etc. Escribe sus sentires en forma de versos y temas políticos. Dona en 1981 una escultura al Museo de Artes Plásticas “Bruno Versacci” de General Lamadrid, provincia de Bs.As. Dona en 1981 la escultura “La Madre” al Museo Municipal de Historia, Ciencias y Artes de Merlo, provincia de Bs.As. Dona en 1983 una escultura a la Dirección de Enseñanza Artística, de la Municipalidad de Avellaneda, provincia de Bs.As. Trabaja en su Atelier Particular, como profesora de plástica y estética para niños y adultos. Muere su padre el 18 de julio de 1983.

Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Esculturas en bocetos en arcilla y cera. Escribe un libro de poesía-filosofía “Abraxas”. Dona al Municipio de Moreno, una escultura de cemento “Hombre Pájaro Nº3”. Trabaja para la editorial “Cadyc”, realiza un Diccionario Enciclopédico para niño y un libro de manualidades para niños. También realiza tareas de venta y administrativas.

1975 / 1978 / 37 a 40 años

Martha, en su mesa de trabajo, en una actitud muy común en ella,1986

Es Internada en 1973, por sus padres debido a su alto decaimiento psíquico en una clínica psiquiátrica. Realiza Esculturas en joyería con plata. Realiza Esculturas en talla de madera. Expone en la muestra colectiva “Jóvenes Valores”, se expone en la Galería de Arte “Nice”. Trabaja en la Galería de Arte “Nice”.

1984 / 1990 / 46 a 52 años Cursa estudios de Cerámica en el Hogar Femenino Santa Julia. Realiza Dibujos con pasteles, carbonillas y aguadas. Realiza Esculturas de pequeña escala y máscaras en cerámica. Realiza Esculturas en bocetos en arcilla y cera. Realiza Pinturas al óleo sobre tela y acuarela. Realiza Grabados en xilografías. Escribe Poesías de sus sentires. Trabaja en su Atelier Particular, como profesora de plástica y estética para niños y adultos de manera inconstante. Muere su madre el 7 de junio de 1989. Es internada internada, en setiembre de 1989 en terapia intensiva. Muere el 25 de octubre de 1990, a la edad de 52 años.

1971 / 1974 / 33 a 36 años ○ ○ ○ ○

Resistiendo MEMORIA

Cursa estudios de Cerámica en el Hogar Femenino Santa Julia. Realiza Dibujos con pasteles, carbonillas y aguadas. Realiza Esculturas de pequeña escala y máscaras en cerámica. Realiza Esculturas en bocetos en arcilla y cera. Realiza Pinturas al óleo sobre tela y acuarela. Realiza Grabados en xilografías. Escribe Poesías de sus sentires. Trabaja en su Atelier Particular, como profesora de plástica y estética para niños y adultos de manera inconstante. Muere su madre el 7 de junio de 1989. Es internada internada, en setiembre de 1989 en terapia intensiva. Muere el 25 de octubre de 1990, a la edad de 52 años.

Poética

1971 / 1974 / 33 a 36 años

1975 / 1978 / 37 a 40 años

OBRA

MEMORIA

Martha Acal x Damián Sondereguer

Resistiendo

Poética

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

177


Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

178

D.S. 2004

Si algún día los aromas de tu ser Ya, a 14 años, incorporada al Cosmos no visible, dejan de habitar dejaste tu expresiva idea de la «Ceación» visible. en este Cosmos Buceando en tu hacer, tus anhelos, tus desdichas, donde tu alma bulle, reflorece el colorido vital de los aromas de tu Ser. avísame, para aceptar Ya, libre mi Ser, se sitúa y abre al mundo de los sentidos... tu límite transformador...

A...

MEMORIA

Poética

Martha Acal (23 años) y su Creación (recién nacida) escultura, cemento patinado, 1961 Martha Acal (23 años) y su Creación (recién nacida) escultura, cemento patinado, 1961

Poética

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

178

A...

D.S. 2004

MEMORIA

Si algún día los aromas de tu ser Ya, a 14 años, incorporada al Cosmos no visible, dejan de habitar dejaste tu expresiva idea de la «Ceación» visible. en este Cosmos Buceando en tu hacer, tus anhelos, tus desdichas, donde tu alma bulle, reflorece el colorido vital de los aromas de tu Ser. avísame, para aceptar Ya, libre mi Ser, se sitúa y abre al mundo de los sentidos... tu límite transformador...


Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

179

○ ○ ○

Damián Sondereguer

Poética

○ ○

2004...

MEMORIA

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Poética

○ ○ ○

Damián Sondereguer

○ ○ ○

Martha Acal x Damián Sondereguer

OBRA

179

MEMORIA

2004...

último cuadro esbozado en su caballete por fines de octubre de 1990...

último cuadro esbozado en su caballete por fines de octubre de 1990...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.