Agenda Cultural Noviembre

Page 1

11

AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES DE ROSARIO NOVIEMBRE 2010

CELEBRACIÓN DE LA DANZA Un festejo que, en noviembre, canalizará las renovadas expresiones contemporáneas de una disciplina artística que enriquece la ciudad.


02

11

EDICIÓN NOVIEMBRE 2010

Intendente ING. MIGUEL LIFSCHITZ Secretario de Cultura y Educación HORACIO J. RÍOS Subsecretaria de Cultura y Educación FLOR BALESTRA

STAFF Coordinación Carolina Garralda Redacción Daniel Fernández Lamothe Nidia Alabarcé Ana Laura Idigoras Acuña Pamela Gaido Sebastián Martínez Mariana Lafuente Julia Dayub Diseño Florencia Martini Fotografía Guillermo Turin Administración Patricia Ruiz Alonso COORDINACIÓN DE PRENSA Y COMUNICACIÓN SOCIAL (0341) 4804511 - Int. 203 y 204 agendacult@rosario.gov.ar SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN Av. Aristóbulo del Valle 2734. Estación Rosario Norte S2000AAV - Rosario (0341) 4804511 www.rosariocultura.gob.ar www.rosario.gob.ar/agenda Encontranos en Facebook facebook.com/prensaculturamr Seguinos en Twitter twitter.com/CulturaRosario Nuestros videos en Youtube www.youtube.com/culturarosariomr

Agradecemos la colaboración de las bailarinas Virginia Fornillo, Marisa Talamoni, Julieta Ferraro y Ayelén Torres en la producción fotográfica de esta nota.


03

Del 5 al 14 de noviembre

UNA MIRADA ABIERTA SOBRE LA DANZA En distintos espacios de la ciudad se realizará este festejo rosarino del arte del movimiento, con la participación de destacadas figuras

Con la presentación de obras, homenajes, videos-danza, cursos intensivos, montajes, charlas, entre otras actividades, y contando, además, con la participación de invitados especiales se desarrollará, del 5 al 14 de noviembre, la Celebración Anual de la Danza 2010, festejo que buscará enfocar una mirada contemporánea en la producción de la danza. Distintos espacios culturales serán los puntos de reunión de esta nueva propuesta, que ha convocado a numerosos grupos rosarinos y de otras ciudades del país, cada uno de los cuales se expresará a través de sus particularidades modalidades y estilos. Con esta actividad se abre un espacio que canalizará renovadas formas de arte contemporáneo vinculadas a la danza en todas sus formas y estilos. Es un evento de caraterísticas artísticas y educativas destinado a provocar el encuentro entre la diversidad de artistas y profesionales sin perder de vista el interés final de la producción artística, que es el acercamiento al público en general.


04

En materia de capacitación específica, la Celebración Anual de la Danza intenta promover renovadas fuentes de conocimiento, potenciar la gestión de proyectos con el objetivo de diversificar las corrientes de intercambio y fomentar la presencia de nuevos proyectos para el crecimiento de la danza, como proyecto cultural de la ciudad. En este marco, la dinámica de este encuentro favorece la vinculación entre personas, proyectos, organizaciones e instituciones de todos los ámbitos que potencialmente puedan estar interesados en este arte desde una perspectiva artística, cultural y social Con el marco de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, la Celebración Anual de la Danza busca aportar una mirada contemporánea sobre la influencia artística de las culturas que contribuyeron en las construcciones artísticas en Argentina (nativas originarias, africanas, asiáticas, del mundo árabe, europeas, entre otras), que en la actualidad constituyen parte indivisa de esta cultura. Entre los objetivos de la Celebración, se destacan la revalorización del origen de los diferentes estilos de danza; la apertura de un nuevo espacio para las producciones contemporáneas de los diferentes estilos de danza; el establecimiento de una conexión entre el origen y las expresiones contemporáneas como muestra de la diversidad y la fusión socio-cultural actual.


05

PROGRAMACIÓN VIERNES 5

VIERNES 12

21:00 h

19:00 h

Grupo Koi Ballet (Rosario). Dirección, Carina Odisio, con músicos invitados. Proyección de videos de homenaje a Marta Subiela y Atilio Sánchez. Grupo Giro en U (Rosario). Obra “Ataque de bolero”. Dirección, Analía Rodríguez, Rosa.María Torres y Esteban Cárdenas

Grupo Compañía Manifiesto (Córdoba). Obra “Lucas”. Dirección, Santiago Berardi.

Teatro CC Parque de España Entrada $10.

SÁBADO 6 20:00 h

La Pérgola (Pte. Roca y el río) Gratis. Grupo La Mariposa del Tango (Rosario). Obra “El conventillo de la mariposa”. Dirección, Marisa Talamoni. 22:00 h

Teatro CC Parque de España Entrada $10. Grupo Le Petit Univers (Rosario). Obra “El pequeño universo de la mujer fayanca”. Dirección: Julieta Ferraro. Proyección Videodanza: Obra “Astragalus” (España, 10’). Realización, Olga Sasplugas. Grupo Idam Ballet (Rosario). Obra “Convergencias”. Dirección, Marta Lozano, Nora Padula y Patricia Padula. Grupo Un Poyo Rojo (Buenos Aires). Obra “Un poyo rojo”. Dirección, Hermes Gaido

DOMINGO 7 20:30 h

La Casa del Tango Entrada $10. Grupo Cía. Maximiliano Ávila (Buenos Aires). Obra “Dos extraños son...”. Dirección, Maximiliano Ávila.

Peatonal Córdoba y Corrientes Gratis.

20:00 h

Teatro La Comedia Entrada $10. Charla Arte y Transformación Social a cargo de Inés Sanguinetti (Buenos Aires). Fundación Crear Vale La Pena. Grupo Ballet Nous (Rosario). Obra “El tango se quedó sin letra”. Dirección, Alicia Coppo. Grupo Casas de Papel (Buenos Aires). Obra “Casas de papel”. Dirección, Natalia Franchi y Federico Vuegen. Grupo Punto Cachi (Buenos Aires). Obra “Las casas”. Dirección, Flor Guerrero.

SÁBADO 13 20 h

Túnel 4 CC Parque de España Gratis. Proyección video documental. Obra “Culto Tanguero” (Argentina, 4’12”). Realización, Laura De Altube. Gorcy Edù (Guinea Ecuatorial). Obra “El percusionista”. 22:00 h

Teatro La Comedia Entrada $10. Proyección videodanza. Obra “Fao” (España/Senegal, 5 ‘). Dirección, Carolina Alejos y Aitor Echeverría. Una iniciativa de NU2s en coproducción con Televisió de Catalunya S.A. y la colaboración del Dpto. de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Creación artística producto del Curso Intensivo Movement Genera-

tion Systems / Forsythe Improvisation Technologies. Sistema de Concepción de Movimientos. Tecnologías de la Improvisación Coreográfica. Dirección. Manuela Berndt (Alemania/UK). Grupo Mariana Carli (Buenos Aires). Obra “Va”. Dirección, Mariana Carli. Grupo Mariana Bellotto & La Compañía (Buenos Aires). Obra “La forma”. Dirección, Mariana Bellotto.

DOMINGO 14 21:00 h

Teatro La Comedia Entrada $10. Grupo The Jazz Club (Rosario). Obra “La smowing”. Dirección, Verónica Mensegues. Grupo Cristian Setién y Darío Rodríguez (Córdoba). Obra “Potosí”. Dirección, Darío Rodríguez y Cristian Setién. Grupo Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea. Ballet folclórico. Dirección, Marina Acosta. Dirección general, Silvia Tani.


6SAR2010

Actividades destacadas

ARTE POR TODOS LOS RINCONES Se realiza la sexta edición de la Semana del Arte Rosario

Del domingo 14 al sábado 20, el arte invade nuevamente la ciudad. Por sexto año consecutivo, el Museo de Arte Contemporáneo Rosario presenta la Semana del Arte Rosario, una actividad multicultural que convierte a la ciudad en un gran espacio de arte, donde toda la comunidad podrá disfrutar de diversas intervenciones y obras que habitulamente están reservadas a pocos lugares. Durante una intensa semana, se realizarán presentaciones, inauguraciones e intervenciones en numerosas instituciones y cen-

Nueva producción

06

tros culturales, poniendo a disposición de los ciudadanos una rica y extensa agenda cultural, entre las que se destacan los festejos por el aniversario del macro, la Noche de los Museos –un recorrido nocturno por las colecciones más importantes– y las actividades por la Semana del Patrimonio. La múltiple oferta de programación propone resignificar la noción de intervención, promoviendo una actitud activa de los artistas, de las diferentes entidades y en especial de los ciudadanos. Consultar programación en la sección Actividades Culturales.

PARÍS Y ROSARIO UNIDAS POR LA MÚSICA Se presenta el nuevo disco del prestigioso bandoneonista “Cholo“ Montironi, grabado junto a Adolfo Pacín en Francia durante 2006

El sábado 27, a las 21.30 h, en el teatro El Círculo (Laprida y Mendoza) Rodolfo “Cholo” Montironi presentará su nuevo disco “París-Rosario”, trabajo discográfico producido junto al guitarrista Alfonso Pacín, durante la estadía en Francia de Montironi en el año 2006. Esta novedad fue editada en una coproducción coordinada por la Editorial Municipal de Rosario.

La realización muestra el notable trabajo del dúo, que otorga nuevos brillos a composiciones clásicas del 2x4 como “Bandoneón arrabalero”, “La cumparsita” y “La casita de mis viejos”, entre otras. Además, incluye piezas ajenas al género, como “Yesterday” (Lennon/McCartney) y “La bohème” (Aznavour/Plante), a las que ilumina de modo novedoso. El concierto contará con la participación de músicos invitados, entre los que se destacan Leonel Capitano y Ricardo Paradiso.


Colectividades 2010

07

Conciertos del Bicentenario

Del 5 al 14 de noviembre Rosario vivirá una nueva edición del evento que congrega a las colectividades de los diversos países en una muestra colectiva de la cultura, danzas, costumbres y gastronomía típicas. En el predio del Parque Nacional a la Bandera de Rosario, y frente al río Paraná, durante 10 noches se podrá recorrer los stands de las distintas colectividades en donde se exhiben la cultura, danzas tradicionales, artesanías y platos típicos de cada Nación. Hoy, el Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, hace de noviembre un mes especial en el calendario de las grandes fiestas populares de Argen-

tina. Medio centenar de colectividades instalan bajo las estrellas sus costumbres, sus bailes y su gastronomía. En la edición del Bicentenario Argentino, se suman nuevas propuestas, entre las que se destaca un homenaje al Día de la Tradición (10 de noviembre), con la presentación de variadas expresiones del folclore argentino en el escenario Se realizará la vigésima principal del Encuentro. sexta edición del encuentro Consultar programación que congrega a numerosas en la sección Actividaculturas del mundo. des Culturales.

LA MÚSICA ARGENTINA SE HACE PRESENTE Cada año, la Escuela Municipal de Música J. B. Massa celebra la finalización del ciclo lectivo con audiciones y conciertos que muestran el intenso trabajo anual. En el Bicentenario de la patria, a las tradicionales presentaciones, se suman una serie de conciertos especiales que compilan producciones de compositores argentinos de todas las épocas y estilos. Las actuaciones, que se vienen desarrollando desde el pasado mes, se realizarán en

La Escuela Municipal continúa su propuesta de recitales con repertorio exclusivo de cantautores nacionales.

el CC Parque de España, el CEC, la Biblioteca Argentina, el CC Bernardino Rivadavia y el Auditorio de la Escuela. Las variadas músicas que conforman el repertorio han sido compuestas entre 1830 y la actualidad y abarcan las reelaboraciones de la tradición clásica europea, las vanguardias del siglo XX, el tango tradicional y sus derivaciones, el folclore, así también como la canción urbana, el rock y el jazz. Consultar programación en la sección Actividades Culturales.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32

DIEZ DÍAS DE LA TRADICIONAL FIESTA POPULAR


Actividades destacadas Anfiteatro Municipal

CUMPLEAÑOS DE FALTA Y RESTO

La emblemática murga uruguaya festeja su trigésimo aniversario con una gira internacional que incluye a nuestra ciudad.

El viernes 19, a las 21 h, en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, la consagrada murga montevideana Falta y Resto celebrará sus primeros treinta años con un paseo artístico por su historia de comedia musical política, presentando además sus nuevas creaciones. Esta murga se formó en 1981, al calor de la resistencia cultural a la dictadura uruguaya. Las músicas elegidas, casi todas con letras originales prohibidas, y la forma de decir y de cantar, le dieron su impronta. Fue bautizada por Tarzán García como Falta y Resto, voz del truco criollo que se da cuando parece que el partido está perdido. Cuando lo único que queda es jugarse el todo por el todo. Dada la notable y rápida aceptación, empieza a trillar por los actos de música popular, las cooperativas de vivienda, los sindicatos clandestinos, los barrios de la resistencia. El pueblo la bautiza “La murga de las cuatro estaciones”. Cuna de talentos en el género, esta murga tiene una vasta discografía con cada uno de sus éxtos de carnaval, parte de los cuales será presentada en el Anfiteatro. El precio de las entradas es de $ 20 y están a la venta en los locales de Sport 78 (Córdoba 1151 y Shopping Alto Rosario, Junín 385, Local 123).

Obras en numerosas salas de la ciudad

08

Durante el mes de noviembre se realiza el 2º Ciclo de Teatro Independiente

30 DÍAS PARA VER TEATRO

Del 1º al 30 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del Ciclo de Teatro Independiente, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal, la Asociación de Teatros Independientes de Rosario (ATIR) y la Asociación Argentina de Actores. El ciclo tiene como principal objetivo ser un aporte más para la creación de espacios sustentables para el quehacer teatral. La iniciativa cuenta con la

participación de 30 elencos de la ciudad, con estéticas variadas que van desde el teatro, la danza, hasta los títeres para adultos. Se suman a la iniciativa la sala Amigos del Arte, el CET, La Escalera, La Grieta, La Nave, La Morada, La Manzana, Teatro Del Rayo, Vivencias, La Percha y el Centro Cultural La Toma. La entrada tendrá un valor de $10. Consultar programación en la sección Actividades Culturales.


FICMA

09

EL MEDIO AMBIENTE EN PANTALLA GRANDE

Homenaje a diez años de su muerte

Del miércoles 10 al lunes 15, se realizará por primera vez en Rosario una muestra del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Barcelona, una verdadera oportunidad para conocer las mejores producciones cinematográficas dedicadas a tópicos ambientales, considerados como una de las grandes problemáticas del siglo XXI. Organizado por las secretarías de Cultura y Educación y de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rosario y el Programa Rosario Más Limpia, junto al Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, el FICMA abre una ventana en el continente americano desde donde se promocionarán sus filmes más destacados, creando asimismo un espacio de participación y certamen para los productores y directores argentinos. El miércoles 15 en el Museo Diario La Capital (Sarmiento 763) se realizará el lanzamiento, con una charla sobre promoción y distribución de filmes, a cargo de los responsables de FICMA Barcelona. El jueves 14 y viernes 15, en El Cairo - Cine Público (Santa Fe 1120) se realizarán funciones para escuelas y público en general. El sábado 16, en un espacio abierto de la ciudad se plantarán árboles con posterior proyección al aire libre y, por último, el lunes 15, en el CC Bernardino Rivadavia se llevará a cabo la función de cierre, en el marco del tradicional Ciclo de Ecología. Todas las actividades son libres y gratuitas. Consultar programación en la sección Actividades Culturales.

CORAZONEANDO AL “CUCHI” LEGUIZAMÓN El sábado 13, a las 20.30 h, en el CC Bernardino Rivadavia se realizará un concierto homenaje a diez años de la partida física de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, notable poeta y músico salteño. Se interpretarán clásicos de su obra a través de la cantante Aldana Moriconi, el pianista Gerardo Bautista y el grupo 4to elemento, integrado por Rubén “Mono” Inzarrualde (flauta), Néstor Gómez (guitarra), Matías González (bajo) y Horacio López (percusión). Los responsables de acercarnos historias, anécdotas y tramos de su vida serán Marcelo Nocetti y José Luis Torres. La entrada es libre y gratuita.

Prestigiosos músicos interpretarán obras del repertorio del creador salteño

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32

El Festival de Cine y Medio Ambiente de Barcelona llega a Rosario


Actividades destacadas Platería colonial

SUEÑOS DE LUNA Y PLATA

El Museo Estevez presenta una muestra de arte colonial compuesta por obras de su colección

CC Bernardino Rivadavia

10

ENCUENTRO DE LA CULTURA DE ROSARIO Se promueve el intercambio de opiniones, el análisis y la discusión para mejorar las políticas culturales de la ciudad

El miércoles 10 de noviembre, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia se llevará adelante el Encuentro de la Cultura de Rosario, una oportunidad para dialogar sobre las políticas culturales de nuestra ciudad. Estas ideas deben ser construidas con la participación activa y permanente de la comunidad cultural, la clase política y la sociedad civil. Este encuentro se abre para que los protagonistas de la cultura local lo utilicen para expresar sus opiniones, analizar, discutir y mejorar las políticas culturales de la ciudad. La apertura será a las 9.30 h y la lectura de conclusiones está prevista a las 16 h. Los interesados en participar pueden obtener mayor información o inscribirse llamando al 4804511 o por medio del correo electrónico prensacult@rosario.gov.ar

En el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez pone en exhibición parte de su colección de platería colonial, a través de la muestra Detrás de la Luna Argenta. El camino elegido nos sumerge en la historia social del arte colonial, detrás de la metáfora de la luna, nos acerca a las manos de pueblos andinos y españoles en el trabajo y la técnica del platero. Teniendo presente la cruda vivencia del trabajo minero en el Cerro Rico de Potosí (Bolivia), irrumpen las representaciones y el poder de la imagen, la destreza y la sensibilidad del artesano platero. En la marco de la exposición, los días 6 y 13 de noviembre se realizarán dos conferencias sobre orfebrería prehispánica e hispanoamericana, a cargo de destacados especialistas. Consultar programación en la sección Actividades Culturales.


11

Complejo COMPLEJO ASTRONÓMICO Astronómico MUNICIPAL Municipal OBSERVATORIO (Entrada libre y gratuita): observaciones de la Luna, Júpiter y cúmulos estelares; miércoles a domingos y feriados de 20.30 a 22 h. PLANETARIO (Entrada $5; jubilados $2; menores de 5 años sin cargo): Sábados, domingos y feriados, a las 18 h, “Un cumpleaños muy espacial”; a las 19 h, “Descubriendo el cielo de las estaciones cálidas”. MUSEO EXPERIMENTAL DE CIENCIAS (Entrada $5; jubilados $2; menores de 5 años sin cargo) Visitas guiadas, sábados, domingos y feriados, de 17 a 20 h. Sector Ciencianiño (4 a 8 años) y áreas de experimentación: física y tecnología, astronomía, química, mineralogía y biología. Muestras estables: Un Mundo Llamado Athmos II (Meteorología y física de la atmósfera); Danzas Tridimensionales (holografía); Principios y Aplicaciones de la Óptica; Energías Alternativas y uso racional; “E=MC2”: la Teoría de la Relatividad y su influencia en el conocimiento del Universo, y Anticitera: la calculadora astronómica de la antigüedad. Muestras estables: (4 a 8 años): Areas de experimentación en física y tecnología, astronomía, química, mineralogía y biología.

VISITAS ESCOLARES Con turno previo al 4802533, lunes, martes y miércoles de 9 a 13 h al 4802533. Consultas: turnos-escuelas@ifir-conicet.gov.ar. Observatorio: Observaciones nocturnas: miércoles, jueves y viernes de 19.30 a 20:30 h. Observaciones del Sol: jueves y viernes de 12 a 14 hs. Gratis. Planetario: Funciones miércoles a las 15, 16 y 17 h; jueves a las 9, 10 y 11 h; viernes a las 9, 10, 11, 15, 16 y 17 h. Entrada escolar, $2. Museo Experimental de Ciencias: Visitas guiadas, miércoles a las 15, 16 y 17 h; jueves a las 9, 10 y 11 h; viernes a las 9, 10, 11, 15, 16 y 17 h. Entrada escolar, $2.

Monumento Nacional a la Bandera GALERÍA DE BANDERAS, CRIPTA DEL GENERAL BELGRANO, MIRADOR EN LA TORRE: Abiertos todos los días –excepto que razones de seguridad pública o el desarrollo de actividades especiales en su ámbito no lo permitan–, lunes de 14 a 19 h, martes a domingos de 9 a 19 h. La visita es gratuita; el acceso al Mirador de la Torre tiene un costo de $2, a partir de 5 años. Existen franquicias para alumnos y docentes, consultar.

ARCHIVO DOCUMENTAL Y FOTOGRÁFICO Y BIBLIOTECA: Servicio gratuito de atención diaria. Consultar sobre materiales disponibles para docentes y alumnos. Solicitar turno telefónicamente. IZAMIENTOS Y ARRÍOS EN EL MÁSTIL MAYOR: Ceremonia de izamiento de la Bandera, todos los días, a las 8.15 h. El arrío, todos los días, a las 19 h. Se invita a la ciudadanía a presenciar estas ceremonias.

ACCIÓN CULTURAL Y GUÍAS DIDÁCTICAS: Diversos materiales puestos a disposición del público de lunes a viernes, consultar telefónicamente para concertar entrevista.

Monumento Histórico Nacional a la Bandera Argentina (Santa Fe 581) / 4802238 / 39. www.monumentoalabandera.gov.ar - info@monumentoalabandera.gov.ar


12

Ferias FERIA DEL BULEVAR Artesanías, manualidades y arte popular. Parque Norte (Av. Rivadavia y bulevar Oroño) Sábados de 14 a 20 h, domingos y feriados, de 10 a 20 h. MERCADO RETRO Exposición y venta de objetos de uso cotidiano con una antigüedad superior a los 25 años. (Av. Rivadavia y Santiago) Domingos y feriados de 10 a 20 h. EL ROPERITO Mercado de ropa usada y costura. (Av. Rivadavia y Pueyrredón). Domingos y feriados de 10 a 20 h. PUERTO DEL ARTE, MUELLE DE ARTISTAS. Galería de arte a cielo abierto. Alumnos avanzados de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR muestran su producción. (Laprida y Av. Belgrano, jardines del Enapro). Todos los domingos desde las 16 h.

MERCADO DE PULGAS DEL BAJO Artesanías. (Av. Belgrano y Buenos Aires). Sábados, domingos y feriados, de 14 a 21 h. FERIA DE LIBROS Y TEXTOS ESCOLARES Libros escolares, literatura y revistas usados; discos y videos. Plaza Sarmiento (Corrientes y San Luis). Lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 13 h.

FERIA DE ARTESANOS PLAZA MONTENEGRO Artesanías, manualidades y arte popular. (San Martín y San Luis). Miércoles a sábados de 10 a 20 h.

PASEO DE LAS ARTES Artistas plásticos, fotógrafos y escritores trabajan a cielo abierto y muestran sus obras. (Av. Belgrano y Sargento Cabral). Domingos desde las 16 h.

FERIA DE ARTESANOS LA FLORIDA Artesanías, manualidades y arte popular. (Av. Eudoro Carrasco y Gallo, rambla Catalunya). Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h.

FERIA DE ARTESANOS LA FLUVIAL Artesanías, manualidades y arte popular. (Av. Belgrano y Pintor Domínguez). Sector Gazebos y sector Paño al Piso: sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h. Sector Pueblos Originarios: miércoles a domingos y feriados de 10 a 20 h

FERIA DEL PARQUE ALEM Artesanías, manualidades y arte popular. (Paseo Ribereño y Nansen). Domingos y feriados de 15.30 a 20.30 h.

Puerto del Arte Feria del Boulevar

río Pa

El Roperito

Av. E . Car rasco

Feria de artesanos La Florida

Feria del Parque Alem

Mercado Retro

Av. Belgr ano

Feria de artesanos Plaza Montenegro

ba rdo Có

Feria de libros

A. Sabin

ini gr lle Pe

ño Oro Br.

da ne lla Ave Br.

os ag oL idi ia Ov nc Fra Av.

So rre nt o

Av. Alb erdi

Mercado de Pulgas del bajo Feria de artesanos La Fluvial

tes en rri Co

Puc cio

raná

Br. Gra l. R ond eau

Paseo de las artes

o rer eb eF d 27 uí eg .S Br


13

Actividades [LUNES 01]

[MIÉRCOLES 03] [JUEVES 04]

19:30 h CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO Se inaugura la muestra retrospectiva de José Palpacelli.

19:00 h SEDE DE GOBIERNO PROVINCIAL (Santa Fe 1950) Teresita Rivelis expone obras en técnica mixta, con actuación del Quinteto Municipal de Cuerdas.

20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de ecología. Proyección de “Los ojos cerrados de América latina”, de Miguel Mirra. Coordina Sergio Rinaldi. 21:30 h CC LA TOMA (Tucumán 1349) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Autorretrato”, grupo La Partusa.

[MARTES 02] 19:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Presentación del libro “La penitencia”, de Armando Rondelli. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Del Derecho y del Revés de los Lazos. “Los lazos desapasionados del sujeto de nuestra época”, por Bettina Calvi. 21:30 h LA ESCALERA (9 de Julio 324) 2º Ciclo de Teatro Independiente. “Y mirame cómo estoy ahora”.

19:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo ¿Qué Ves Cuando me Ves?, un espacio para aprender a ver teatro. Coordina Julio Cejas. “15 años del grupo Esse Est Percipi”. CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Arte y Cultura desde la Universidad. “Lo efímero como propuesta urbana en la obra de Artur Barrio y del grupo En Trámite”, por Mayra Gobbi. 21:30 h LA MORADA (San Martín 771 PA) 2° Ciclo De Teatro Independiente. “Fausto”, por el grupo Sarna con Gusto. 22:00 h DEL RAYO (Salta 2991) Cine. Ciclo Mario Monicelli. “La armada de Brancaleone”. 22:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación del Negro Álvarez, humor cordobés.

19:30 h CEC Ciclo Entre Libros y Películas. Proyección de “Rumba” (comedia), de Dominique Abel, Fiona Gordon y Bruno Romy. Gratis. Inaugura la XXI Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino de la ARGRA. EL HORNERO (J.M de Rosas 1147) Se inaugura muestra de pinturas de Carlos Raffo. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de cine La Guerra Civil Española. “La lengua de las mariposas”, de José Luis Cuerda. CAR Se inaugura No Sabía que con la Cámara Podía Hacer Esto, fotos de alumnos de 2º año del colegio San Patricio. Docente, Gonzalo Casadidio. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Carancho”, dirige Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusman. Entrada $8. 21:30 h CET (San Juan 842) 2° Ciclo De Teatro Independiente. “Martha Stutz”.

MATEO BOOZ (San Lorenzo 2243) Teatro. “Ellos”, con Malena Pichot y Ezequiel Campa. 22:00 h CHAMUYERA (Corrientes 1380) Clases de tango, milonga con orquesta en vivo. 23:00 h BERLÍN (Pje. Zabala 1128) The Jumping Frijoles hacen El Match.

[VIERNES 05] 17:00 h LA CASA DEL TANGO Tertulias tangueras. Presentación del Quinteto de Guitarras de la Orquesta Escuela de Tango. Gratis. 18:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Lectura de cuentos para adultos. Gratis. 19:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo El Litoral Cuenta. “Mitos y leyendas del Litoral”, por Nélida Argentina Zenón.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Actividades

14

[VIERNES 05] 19:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Conciertos del Bicentenario. Actuación a cargo de integrantes de la cátedra de Piano. 19:30 h MUSEO CASTAGNINO Inauguran las muestras El Jardín Leído, de Juan Romero y Marcelo Lo Pinto; Julio Vanzo - colección Castagnino y obras de Rubén Porta. 20:00 h CMD CENTRO Inauguración de De Máscaras y de Espejos, fotografías intervenidas de Atilio Castelli. 21:00 h CC PARQUE ALEM Taller de Tango: práctica en pista con la coordinación de Mercedes Cifré y Guillermo Rubulotta. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Carancho”, dirige Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusman. Entrada $8. ZEPPIA (Laprida 1220) Hot Club Rosario. Homenaje a Joe Benjamín, con la actuación de En Órbita. CC DE ABAJO (San Lorenzo y Entre Ríos) Teatro de sombras. Grupo

Gurú presenta “Nido azul”. Dirección, Susana Petrelli. 21:30 h CULTURA SIN MOÑO (Centeno 1738) 2° Ciclo De Teatro Independiente. “Babilonia”, por el grupo La Grieta. CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) Teatro de humor. “Por el lado más bestia” (Buenos Aires). Dirección, Tino Tinto. WILLY DIXON (Suipacha y Güemes) Alan Wilder en Rosario. Bandas invitadas: Shine & Etaro. Techno Pop Party. Anticipadas, Córdoba 1369 local 9. AMMA (Urquiza 1539) Teatro. “El tapadito”, dirige Rita Cortese. 22:00 h PLAZA MONTENEGRO (San Juan y San Martín) Milonga del playón. Tango y otros ritmos. Coordina Juan Di Benedetto. Gratis. AMFA (9 de Julio 754) Teatro. “Escarabajos”, de Pacho O’ Donnell. EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Los Chubasqueños y Sebastián Graf. LA MANZANA (San Juan 1950) Teatro. Hijos de Roche

presenta “Insoportable, el término de un largo día”, dirige Romina Mazzadi Arro. Entrada $25. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Hamlet”, dirige Aldo El-Jatib. 23:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de Beto Riba, show con cumbia santafesina.

[SÁBADO 06] De 10:30 a 17:30 h CC PARQUE ALEM Segunda Jornada Anual Conexión En-torno II. Encuentro de artistas y artesanos. Al cierre, concierto del Ensamble Municipal de Vientos. 10:30 h MUSEO ESTEVEZ Senderos del Pago de los Arroyos. Visita guiada a la plaza 25 de Mayo y los orígenes de la ciudad. CLUB ESPAÑOL (Rioja 1052) Conferencia sobre “Arte y técnica de la orfebrería hispanoamericana”, a cargo de Emilio Patarca. 11:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Lectura de cuentos para niños. Gratis.

PASAJE ÁLVAREZ (entre Paraguay y Pte. Roca) Teatro callejero. “Capot”, dramaturgia y dirección: Miguel Bosco y Esteban Goicoechea. 17:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. PLAZA RODOLFO WALSH (Isola y 412) Bailando juntos en la Plaza. 18:00 h LA CASA DEL TANGO Tango en Calle. Actuación de Gato a la Naranja. A la gorra. ESTACIÓN PARQUE URQUIZA (Chacabuco 1371) Títeres y Cuentos con Buen o Mal Tiempo. Los Cuentacuentos presentan “Mucho cuento”. A la gorra. 19:00 h BANCO MACRO (Corrientes y Ricardone) Asociación Pro Cultura Musical. Espectáculo coreográfico con la actuación de la actriz Mónica Toquero.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


15

20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Música. Recital de Carlos Porcel de Peralta y Juan Muñiz (folclore latinoamericano). 20:00 y 22:00 h APUR (Córdoba 2971) El Teatrillo presenta “La nona”, de Roberto Cossa, dirige Daniela Ominetti. Entrada $25. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Carancho”, dirige Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusman. Entrada $8. CASA DEL TANGO Revista musical. “¡Más tarde que nunca!”, dirige Alberto Ayés. Entrada $20. PATINÓDROMO (Alvear y Rivadavia) Milonga del Patinódromo. Tango y otros ritmos. Coordina Ezequiel Volpe. Gratis. 21:30 h LA NAVE (San Lorenzo 1383) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Una renga sin amparo” por el grupo La Percha. Desde las 22:00 h CHAMUYERA (Corrientes 1380) Cena y tango en vivo: Dúo Petronilli-Asato (bandoneones). Milonga. Entrada $10.

22.00 h EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Actuación de Aymama (música popular argentina). LA MORADA (San Martín 771 PA) Teatro. “La Quema” (Todo candor trae sangre). Dirección, Gustavo Guirado. Entradas $25. ESQUINA DEL NEGRO (Brown y Callao) “Humor más humor”, con Claudio Didoli y Aníbal Benítez. Entrada $18. LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Mi pueblo, mi casa, la soledad”, dirige Mauricio Caturelli, con Héctor Acosta. CC GURRUCHAGA (Catamarca 3450) Teatro de la Huella presenta “La huella de los pájaros”. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Omnis terra”, dirige Mónica Martínez. 22:30 h LA PERCHA (Catamarca 1155) Teatro. “Hybride”, dirige Nacho Farías. AMIGOS DEL ARTE (3 de Febrero 755) Teatro. “Raspando la cruz”, de Rafael Spregelburd, dirige Romina Mazzadi Arro.

CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) The Jumping Frijoles hacen El Match.

[DOMINGO 07] 12:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. Desde las 15:00 h PREDIO FERIAL - ex RURAL (Br. Oroño 2500) Ciclo de folclore. Para bailar folclore, tango y música popular. Dirige Silvana Torres. Gratis. 16:00 h LA PÉRGOLA (Pte. Roca y el río) Peña abierta A Puro Folclore. Conduce Carlos Pozzo. Gratis. 17:00 h CC PARQUE ALEM Ciclo de Narradores Orales. Grupo Imaginaria presenta “Cuentos rosarinos”. Se suspende por lluvia. CC DEL VIADUCTO Peña abierta A Puro Folclore. Coordina Raúl Madrid. Gratis. EL JARDÍN DE LOS NIÑOS “Tortolito y la leyenda de la valija encantada”, con Raúl Bruschini. 20:00 h CMD NORTE Circuito Interbarrial de

Teatro. Presentación de “Babilonia”, con dirección de Carla Rodríguez. Gratis. 20:30 h LA CASA DEL TANGO Celebración Anual de la Danza. Presentación de “Dos extraños son…”. Entrada $10. LA MANZANA (San Juan 1950) El Grupo Punto 0 Teatro presenta “La Tragedia de Ricardo III”, de William Shakespeare. Dirección, Ricardo Arias. 21:00 h ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Presentación de hip hop. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Carancho”, dirige Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusman. Entrada $8. EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Presentación de Manu Pineda. LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Obra II (recuerdos)”, dirige Santiago Dejesús. CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Actividades

16

[DOMINGO 07]

[MARTES 09]

21:30 h CC LA NAVE (San Lorenzo 1383) 2º Ciclo de Teatro Independiente. La Hormiga presenta “Tenue”. Entrada $10.

19:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades.

[LUNES 08] 19:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. 20:00 h EL CÍRCULO (Laprida y Mendoza) Función a cargo de alumnas de la Escuela Municipal de Danzas. CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de ecología. Estreno de “Expedición fluvial Paraná Ra’anga”. Coordina Sergio Rinaldi. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Carancho”, dirige Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusman. Entrada $8. 21:30 h AMIGOS DEL ARTE (3 de Febrero 755) 2° Ciclo de Teatro Independiente “Verona”.

CC BERNARDINO RIVADAVIA Presentación del libro “Tristes lobizones”, de Adrián Abonizio. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Del Derecho y del Revés de los Lazos. “La palabra como resistencia social”, por Carlos Solero. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Carancho”, dirige Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusman. Entrada $8. 21:30 h CET (San Juan 842) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Camara lenta”.

[MIÉRCOLES 10] Desde las 9:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Foro de Cultura. Apertura y acreditaciones. Cierre y conclusiones a las 16 h. 19:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. Celebración del Día de la Tradición.

MUSEO LA CAPITAL (Sarmiento 763) Apertura de FICMA Rosario. Charla: Promoción y distribución de filmes en festivales internacionales, por representantes de FICMA Barcelona. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Ciclo No Habrá más Penas ni Olvidos. Disertación a cargo de ex combatientes de Malvinas. Gratis. CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Cine por la Paz. “Sarajevo, mi amor”, de Jasmila Xbanic. 19:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo ¿Qué Ves Cuando me Ves?, espacio para aprender a ver teatro. Coordina Julio Cejas. “T x I. El retorno del teatro político”. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Carancho”, dirige Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusman. Entrada $8. 21:30 h LA MANZANA (San Juan 1950) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “La madre que lo parió”. 22:00 h DEL RAYO (Salta 2991) Cine. Ciclo Mario Monicelli. “Amigos míos”.

22:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de Sergio Denis, el ícono de la música romántica.

[JUEVES 11] 10:00 h CINE EL CAIRO (Santa Fe 1120) FICMA Rosario. Funciones para escuelas. “Glup, una aventura sin desperdicio” (España). 14:00 h CINE EL CAIRO (Santa Fe 1120) FICMA Rosario. Funciones para escuelas. “Egon & Dönci” (Hungría). 18:00 h CINE EL CAIRO (Santa Fe 1120) FICMA Rosario. “One water” (EEUU). Gratis. 19:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. ALIANZA FRANCESA (San Luis 846) Charla: “Dany Laferrière y Mario Vargas Llosa: una isla compartida, dos visiones diferentes”, por Teresa Minhot. CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


17

20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de cine La Guerra Civil Española. “Muerte en Granada”, de Marcos Zurinaga. 21:00 h LA COMEDIA Concierto de la Orquesta de Cámara Municipal, con Alejandra Sottile (clave) y Josefina Costa (soprano). Dirección: Fernando Ciraolo. Gratis. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Perón. Apuntes para una biografía”. 21:30 h CÍVICO BAR (San Lorenzo y Dorrego, plaza Cívica) Presentación de “Volamos juntos (Letimo Zajedno)”, proyecto que fusiona distintas disciplinas artísticas. LA ESCALERA (9 de Julio 324) 2º Ciclo de Teatro Independiente. “Cartas al mar”. 22.00 h EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Presentación del libro de Mariano Carreras. Luego peña con Dos por Tres Folk. CHAMUYERA (Corrientes 1380) Clases de tango, milonga con orquesta en vivo.

23:00 h BERLÍN (Pje. Zabala 1128) The Jumping Frijoles hacen El Match.

[VIERNES 12] 10:00 h CINE EL CAIRO (Santa Fe 1120) FICMA Rosario. Funciones para escuelas. “Insostenible”, “El cuento más antiguo del mundo” y “Entre ondas”. 12:30 h CONCEJO MUNICIPAL Inauguración de la muestra de pinturas de Victoria Rodríguez. 14:00 h CINE EL CAIRO (Santa Fe 1120) FICMA Rosario. Funciones para escuelas. “Adictos al plástico”. 17:00 h LA CASA DEL TANGO Tertulias tangueras. Charlas y proyecciones: “El tango en el nuevo siglo”. Coordina Gerardo Quilici. Gratis.

EL CAIRO (Santa Fe 1120) FICMA Rosario. “Food fight” (EE.UU.). Gratis. 19:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo La Guitarra. Actuación de Cristina Moline y trío Tinta Roja. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Perón. Apuntes para una biografía”. BIBLIOTECA ARGENTINA Concierto de cámara de Gabriel Leo (flauta) Gabriel Scampino (piano). Gratis. AMMA (Urquiza 1539) Teatro. “El tapadito”, dirige Rita Cortese. ZEPPIA (Laprida 1220) Hot Club Rosario. Homenaje a Jay Migliori, con Pablo Aristein Cuarteto.

18:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Lectura de cuentos para adultos. Gratis.

CC DE ABAJO (San Lorenzo y Entre Ríos) Teatro de sombras. Grupo Gurú presenta “Nido azul”. Dirección, Susana Petrelli.

LA CASA DEL TANGO Se inaugura la muestra colectiva de Pinturas Tangueras.

21:30 h LA NAVE (San Lorenzo 1383) 2° Ciclo de Teatro Indepen-

diente. “Desandar”, por el grupo La Percha. CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) Teatro de humor. “Por el lado más bestia” (Buenos Aires). Dirección, Tino Tinto. 22:00 h PLAZA MONTENEGRO (San Juan y San Martín) Milonga del playón. Tango y otros ritmos. Coordina Juan Di Benedetto. Gratis. EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Presentación del guitarrista Juan Falú (folclore argentino). AMFA (9 de Julio 754) Teatro. “Escarabajos”, de Pacho O’ Donnell. LA MANZANA (San Juan 1950) Teatro. Hijos de Roche presenta “Insoportable, el término de un largo día”, dirige Romina Mazzadi Arro. Entrada $25. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Hamlet”, dirige Aldo El-Jatib.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Actividades

18

[VIERNES 12] 23:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de Maxi y La Champions Liga.

[SÁBADO 13] 10:30 h MUSEO ESTEVEZ Senderos del Pago de los Arroyos. Visita guiada a la plaza 25 de Mayo y los orígenes de la ciudad. CEMENTERIO EL SALVADOR (O. Lagos 1840) Visitas guiadas gratuitas, cupos limitados. CLUB ESPAÑOL (Rioja 1052) Conferencia sobre “La orfebrería en los Andes prehispánicos”, a cargo de Luis R. González. 11:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Lectura de cuentos para niños. Gratis. 16:30 h MUSEO DE LA CIUDAD El Parque Explorado en Bici! 3ª edición. Paseo guiado en bicicleta por el parque de la Independencia. Gratis. Se suspende si llueve. LA ISLA DE LOS INVENTOS Actuación de alumnos del Método Suzuki.

17:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades. PLAZA RODOLFO WALSH (Isola y 412) Bailando juntos en la Plaza.

20:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA “Corazoneando al Cuchi. Diez años sin el duende silbador”, concierto homenaje a diez años de la muerte de Gustavo “Cuchi” Leguizamón.

18:00 h LA CASA DEL TANGO Tango en Calle. Presentación de Títeres La Libélula. A la gorra.

21:00 h LA CASA DEL TANGO Revista musical. “¡Más tango que nunca!”, dirige Alberto Ayés. Entrada $20.

ESTACIÓN PARQUE URQUIZA (Chacabuco 1371) Títeres y Cuentos con Buen o Mal Tiempo. La Chispifusa & Cía presenta “Historia de sapos, bichos y artistas”. A la gorra.

ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Circo para chicos.

19:00 h BANCO MACRO (Corrientes y Ricardone) Asociación Pro Cultura Musical. Fin de temporada, con el tenor Enrique Francovigh y la pianista Zulma Cabrera. 20:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Función especial del Hot Club Rosario. “Jazz y tango”, a cargo del pianista José París. Gratis. 20:00 y 22:00 h APUR (Córdoba 2971) El Teatrillo presenta “La nona”, de Roberto Cossa, dirige Daniela Ominetti. Entrada $25.

ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Perón. Apuntes para una biografía”. PATINÓDROMO (Alvear y Rivadavia) Milonga del Patinódromo. Tango y otros ritmos. Coordina Ezequiel Volpe. Gratis. 21:30 h CULTURA SIN MOÑO (Centeno 1738) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “El acompañamiento”, por el grupo La Grieta. Desde las 22:00 h CHAMUYERA (Corrientes 1380) Cena y tango en vivo: Carlos Quilici (bandoneón), Martín Tessa (guitarra) y Juan Iriarte (voz) y milonga. Entrada $10.

22.00 h EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Actuación de Omar Moreno Palacios (folclore argentino). ESQUINA DEL NEGRO (Brown y Callao) Música. Actuación de Vidalcompany (tango, melódica y boleros). Entrada $18. LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Mi pueblo, mi casa, la soledad”, dirige Mauricio Caturelli, con Héctor Acosta. CC GURRUCHAGA (Catamarca 3450) Teatro de la Huella presenta “La huella de los pájaros”. LA MORADA (San Martín 771 PA) Teatro. “La Quema” (Todo candor trae sangre). Dirección, Gustavo Guirado. Entradas $25. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Omnis terra”, dirige Mónica Martínez.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


19

22:30 h LA PERCHA (Catamarca 1155) Teatro. “Hybride”, dirige Nacho Farías, con Nicolás Valentín, Belén Carrobe, Gonzalo Gobbato y Laura Cardinali. AMIGOS DEL ARTE (3 de Febrero 755) Teatro. “Raspando la cruz”, de Rafael Spregelburd, dirige Romina Mazzadi Arro. CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) The Jumping Frijoles hacen El Match. 23:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de la banda de salsa Mariano Avila & La ContraClave, música caribeña.

[DOMINGO 14] 12:00 h PARQUE A LA BANDERA XXVI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades.

re. Conduce Carlos Pozzo. Gratis. 16.30 h BV. OROÑO Y EL RÍO 6SAR/10. Salida del recorrido de Masa Crítica. Postas a cargo de Escuela Móvil y diferentes artistas locales. 17:00 h CC PARQUE ALEM Ciclo de Narradores Orales. Presentación de “Varieté cuentera”. Se suspende por lluvia.

20:30 h LA MANZANA (San Juan 1950) El Grupo Punto 0 Teatro presenta “La Tragedia de Ricardo III”, de William Shakespeare. Dirección, Ricardo Arias. 21:00 h LA CASA DEL TANGO Circuito Interbarrial de Teatro. Locos de la Jaula presenta “Babilonia”, dirige Carla Rodríguez.

CC DEL VIADUCTO Peña abierta A Puro Folclore. Coordina Raúl Madrid. Gratis.

ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Acrobacia aérea en tela.

EL JARDÍN DE LOS NIÑOS Títeres. Caminos Cruzados presenta “Cyrano de Bergerac”.

ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Perón. Apuntes para una biografía”.

18:30 h MUSEO CASTAGNINO (explanada) 6SAR/10. Apertura con la actuación de la Orquesta del Barrio Ludueña.

LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Obra II (recuerdos)”, dirige Santiago Dejesús.

Desde las 15:00 h PREDIO FERIAL - ex RURAL (Br. Oroño 2500) Ciclo de folclore. Para bailar folclore, tango y música popular. Dirige Silvana Torres. Gratis.

20:00 h MACRO (explanada) 6SAR/10. Presentación del conjunto de música experimental Guo Cheng, integrado por Mario Caporali, Emiliana Arias, Pachi Gayoso y Cecilia Lenardón.

16:00 h LA PÉRGOLA (Pte. Roca y el río) Peña abierta A Puro Folclo-

CC CINE DIANA (Av. del Rosario y Lituania) Fiesta Día de la Tradición, actúa Sombra Trío.

21:30 h CET (San Juan 842) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Nacidos Vivos”.

[LUNES 15] 10:00 h FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES (Entre Ríos 758) 6SAR/10. Muestra de arte de estudiantes de Bellas Artes.

14:30 h CC PARQUE ALEM 6SAR/10. Primera visita interactiva a la muestra Conexión En-torno 2, para alumnos de las escuelas de la zona norte. 16:00 h POLIDEPORTIVO 9 DE JULIO (Dorrego 3339) Cierre Talleres Culturales 2010. 18:30 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Apertura y conferencia sobre “Pasado y presente de una biblioteca centenaria”, por Valeria Príncipe. 19:00 h POLIRUBRO CULTURAL (Catamarca 1301) 6SAR/10. Intervisiones Urbanas y Objetos Célebres. 19:30 h CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO 6SAR/10. Alumnarte y Por Amor al Arte. 20:00 h EL CÍRCULO (Laprida y Mendoza) Función a cargo de alumnas de la Escuela Municipal de Danzas.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Actividades

20

[LUNES 15] 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de Ecología. Función de cierre del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Perón. Apuntes para una biografía”. 21:30 h AMIGOS DEL ARTE (3 de Febrero 755) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “ADN antes de nacer”.

[MARTES 16] De 9:30 h a 14:30 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Visitas guiadas para estudiantes. Coordina Ana Acerecho. 15:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Taller de ajedrez 2010: Torneo de Cierre. Coordina Erica Sarchione. 17:45 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Cierre del taller Arbalap de escritura creativa para niños, coordinado por Patricia Gualino. 19:00 h MUSEO ESTEVEZ Noche de los Museos: ac-

tuación de Lachrimae Verae (barroco americano). MUSEO LA CAPITAL (Sarmiento 763) 6SAR/10 Muestra de Luis F. Benedit. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Del Derecho y del Revés de los Lazos. “El perdón al genocida y la posibilidad de su atención. O no.”, por Laura Capella.

19:00 h MUSEO LA CAPITAL (Sarmiento 763) 6SAR10. Ciclo de cine Arte Urbano en Rosario. Proyección de “La gorda”, “Hondos reflejos apenas”, “Voces de la calle” y “Trescientos cincuenta”. CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Conferencias para la Mujer. “¿Qué es la anti-gimnasia?”, por Lilian Féraud, María del Carmen Fracassi y Alicia Dalmagro.

21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Perón. Apuntes para una biografía”.

19:30 h FUNDACIÓN OSDE (Br. Oroño 973) 6SAR/10. Itinerarios de colección.

21:30 h LA NAVE (San Lorenzo 1383) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Pedro y el capitán”.

SALTA1859 6SAR/10. Donde Termina el Bosque Comienza el Bosque.

[MIÉRCOLES 17] De 9:30 a 14:30 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Visitas guiadas para estudiantes. 18:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Visita guiada para público y cierre del taller Arbalap de escritura para jóvenes y adultos, coordinado por Patricia Gualino.

CC PARQUE DE ESPAÑA Conciertos del Bicentenario. Actuación a cargo de integrantes de la cátedra de Guitarra y del curso de Guitarra Tango. ZONA ROJA (Mendoza 927) 6SAR/10. Se inaugura la muestra Intimidad, fotos de Cynthia Suárez Ramírez. 20:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Inauguración de la muestra fotográfica 120 Km, de autores de Pergamino. Curador: Daniel Oberti.

CLUBBLAST (Mitre 833) 6SAR/10. Siesta, instalación multimedia de Valentina Paulucci. CMD NORTE Ciclo Poetas y Artistas Mirando al Río. Tertulia literaria, musical, cuadros y mesa de lectura. Coordina Alicia Junco 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Perón. Apuntes para una biografía”. 21:30 h LA MANZANA (San Juan 1950) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Mujeres al borde de una conducta existencial”. 22:00 h DEL RAYO (Salta 2991) Cine. Ciclo Mario Monicelli. “Amigos míos. Acto 2”. 22:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación del acordeonista misionero Chango Spasiuk.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


21

[JUEVES 18] De 9:30 a 14:30 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Visitas guiadas para estudiantes. 10:00 h CC PARQUE ALEM 6SAR/10. 2ª visita interactiva a la muestra Conexión En-torno 2, para alumnos de las escuelas de la zona norte. 17:00 h PUERTO DEL ARTE (Av. Belgrano 341) Muestra Puerto del Arte: Edición Limitada. CMD CENTRO Inauguración de la muestra anual de talleres y cursos del CMD Centro. 18:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Visita guiada para público. 19:00 h MUSEO LA CAPITAL (Sarmiento 763) 6SAR10. Ciclo de cine Arte Urbano en Rosario. Proyección de “Ph – propiedad horizontal” y “Cachilo, el poeta de los muros”. BIBLIOTECA ARGENTINA 6SAR/10. Muestra Hemerográfica. 19:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA 6SAR/10. Muestra de alum-

nos de la Escuela de Bellas Artes de la UNR.

CC PARQUE DE ESPAÑA 6SAR/10. Cochet Utópico.

ÍCARO (1º de Mayo 1117) 6SAR/10. Nuevas Identidades.

CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de cine La Guerra Civil Española. “El laberinto del Fauno”, de Guillermo del Toro.

CULTURA PASAJERA (pasaje Pan, Córdoba 954) 6SAR/10. Inauguran exposiciones de Gabriela Di Franco, Carlos Aguirre, Pablo Romano y la muestra Florencia Levy Video “3 ambientes a estrenar”, curada por Eugenia Calvo. Proyecto Monoambiente, de Gina Valenti curada por Georgina Ireaci.

20:30 h CEC Ciclo En Vaivén. Funciones COBAI 2010. Muestra de obras realizadas en la ciudad de Rosario con recursos locales. Entrada $15.

20:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Cierre del taller de escritura creativa para jóvenes, coordinado por Ana Victoria Lovell. FUNDACIÓN CENTRO ROSARIO (Mendoza 1527) 6SAR/10. Envío de la UNR. CC LA TOMA (Tucumán 1349) 6SAR/10. Muestra de Diana Dowek y Proyecto Abrigo.

21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Diletante”, de Kris Niklison. Entrada $8. WILLIE DIXON (Suipacha y Güemes) Festival Ska Reggae & Rockteady Internacional. Actuación de The Slackers, Scraps y Cool Confusion. Anticipadas en Sarmiento 780. 21:30 h LA ESCALERA (9 de Julio 324) 2º Ciclo de Teatro Independiente. “Awaqkuna, hilanderas de la vida, del amor y de la muerte”.

OFICINA 26 (pasaje Pan, Córdoba 954) 6SAR/10. Exposición de Juan Barbieratti.

22.00 h EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Actuación de la murga La Cotorra.

CAR 6SAR/10. Ensayos Fotográficos, a cargo de alumnos de la Escuela Musto.

CHAMUYERA (Corrientes 1380) Clases de tango, milonga con orquesta en vivo.

23:00 h CAMP (Suipacha 94) 6SAR/10. Camp Mortem. BERLÍN (Pje. Zabala 1128) The Jumping Frijoles hacen El Match.

[VIERNES 19] De 9:30 a 14:30 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Visitas guiadas para estudiantes. 17:00 h LA CASA DEL TANGO Tertulias tangueras. Charlas y proyecciones: “El tango en el nuevo siglo”. Coordina Gerardo Quilici. Gratis. 18:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Visita guiada para público y, a las 19.30 h, apertura de la muestra de textos escolares antiguos (Sala Infantil). Lectura de cuentos para adultos. Gratis. 19:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Conciertos del Bicentenario. Actuación de la Orquesta de Jazz de la Escuela Municipal de Música.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Actividades

22

[VIERNES 19] 19:30 h CMD CENTRO Se inaugura la exposición de arte Hilos Mágicos III. 21:00 h ANFITEATRO MUNICIPAL La célebre murga Falta y Resto festeja sus 30 años en Rosario. Invitados locales. BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Recital de cámara de Daniela Schweitzer y Nora Álvarez. Gratis. ZEPPIA (Laprida 1220) Hot Club Rosario. Homenaje a Paulo Moura, con la actuación de Cuarteto del Bosco. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Diletante”, de Kris Niklison. Entrada $8. CC DE ABAJO (San Lorenzo y Entre Ríos) Teatro de sombras. Grupo Gurú presenta “Nido azul”. Dirección, Susana Petrelli. 21:30 h LA NAVE (San Lorenzo 1383) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Matices de barro”, por el grupo La Percha. CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) Teatro de humor. “Por el lado más bestia” (Buenos Aires). Dirección, Tino Tinto.

AMMA (Urquiza 1539) Teatro. “El tapadito”, dirige Rita Cortese. 22:00 h CEC Ciclo de Música. Los Cuentos de la Buena Pipa presenta “Llueve”, su último concierto del año. Entrada $15. PLAZA MONTENEGRO (San Juan y San Martín) Milonga del playón. Tango y otros ritmos. Coordina Juan Di Benedetto. Gratis. EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Actuación de Demi Carabajal y grupo (folclore argentino). AMFA (9 de Julio 754) Teatro. “Escarabajos”, de Pacho O’ Donnell. LA MANZANA (San Juan 1950) Teatro. Hijos de Roche presenta “Insoportable, el término de un largo día”, dirige Romina Mazzadi Arro. Entrada $25. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Hamlet”, dirige Aldo El-Jatib. 23:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de Mario Pereyra con su música tropical.

[SÁBADO 20] 10:30 h MUSEO ESTEVEZ Senderos del Pago de los Arroyos. Visita guiada a la plaza 25 de Mayo y los orígenes de la ciudad. 11:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Lectura de cuentos para niños. Gratis. 17:00 h PLAZA RODOLFO WALSH (Isola y 412) Bailando juntos en la Plaza. 18:00 h LA CASA DEL TANGO Tango en Calle. Actuación de Soledad Cantarini y Diego Pérez, bailarines consagrados en el Mundial de Tango 2010. A la gorra. BIBLIOTECA ARGENTINA Semana del Patrimonio. Clase abierta del taller de literatura Jorge Riestra: “El Universo, ese puñadito de letras”. Coordina H. Lobbosco. ESTACIÓN PARQUE URQUIZA (Chacabuco 1371) Títeres y Cuentos con Buen o Mal Tiempo. Biribirloque presenta “Tríptico rojo, ojo sobre rojo”. A la gorra. AEMM (Br. Oroño 1540) Concierto de piano Yi-Jen Liang. Gratis.

19:00 h MUSEO ESTEVEZ Concierto por el Día de la Música: Alejandra Sottile (espineta), Silvia Coria (flauta traversa), Gabriel Paulochenka (guitarra) y el Ensamble Theophilus de cuerdas. 20:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Clausura Semana del Patrimonio 2010. Concierto Beethoven con Elías Gurevich (violín) y Víctor Cortés (piano). Gratis. AEMM (Br. Oroño 1540) Conciertos del Bicentenario. Concierto de la Orquesta Escuela de Tango de la Escuela Municipal de Música. 20:00 y 22:00 h APUR (Córdoba 2971) El Teatrillo presenta “La nona”, de Roberto Cossa, dirige Daniela Ominetti. Entrada $25. 21:00 h LA CASA DEL TANGO Concierto de Graciela Mozzoni en voz y Marita Durá en piano, con arreglos de Víctor Parma. Entrada $20.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


23

CC PARQUE ALEM Taller de Folclore: Peña en conmemoración al Día de la Tradición. Coordina Silvia Góngora. PATINÓDROMO (Alvear y Rivadavia) Milonga del Patinódromo. Tango y otros ritmos. Coordina Ezequiel Volpe. Gratis. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Diletante”, de Kris Niklison. Entrada $8. 21:30 h CULTURA SIN MOÑO (Centeno 1738) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Pianta… dos por cuatro”, por el grupo La Grieta. ASOCIACIÓN MÉDICA (España y Tucumán) III Encuentro Nacional de Acordeonistas. Entrada libre y gratuita. 22.00 h EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Homenaje a Ricardo Vilca, con Damián Verdún y Chato González (música popular argentina). ESQUINA DEL NEGRO (Brown y Callao) Actuación de Ariel Ramírez (tango y música latinoamericana). Entrada $18. LA MORADA (San Martín 771 PA) Teatro. “La Quema” (Todo

candor trae sangre). Dirección, Gustavo Guirado. Entrada $25. LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Mi pueblo, mi casa, la soledad”, dirige Mauricio Caturelli, con Héctor Acosta. CHAMUYERA (Corrientes 1380) Recital de Leonel Capitano e invitados y milonga. CC GURRUCHAGA (Catamarca 3450) Teatro de la Huella presenta “La huella de los pájaros”. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Omnis terra”, dirige Mónica Martínez. 22:30 h LA PERCHA (Catamarca 1155) Teatro. “Hybride”, dirige Nacho Farías, con Nicolás Valentín, Belén Carrobe, Gonzalo Gobbato y Laura Cardinali. AMIGOS DEL ARTE (3 de Febrero 755) Teatro. “Raspando la cruz”, de Rafael Spregelburd, dirige Romina Mazzadi Arro. CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) The Jumping Frijoles hacen El Match.

23:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de la Rock and Rule Swing Band.

[DOMINGO 21] Desde las 15:00 h PREDIO FERIAL - ex RURAL (Br. Oroño 2500) Ciclo de folclore. Para bailar folclore, tango y música popular. Dirige Silvana Torres. Gratis. 16:00 h LA PÉRGOLA (Pte. Roca y el río) Peña abierta A Puro Folclore. Conduce Carlos Pozzo. Gratis. 17:00 h CC PARQUE ALEM Ciclo de Narradores Orales. Grupo Los Nadies presenta “Paisajes humanos”. Se suspende por lluvia. CC DEL VIADUCTO Peña abierta A Puro Folclore. Coordina Raúl Madrid. Gratis. EL JARDÍN DE LOS NIÑOS Narraciones para chicos, espectáculo basado en cuentos de José Saramago, escritores nacionales, rosarinos y textos propios. 19:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Pulsos 2010. Obras en primera audición de Elizondo, Grela, Tamagnini, Data,

Perales, Santi y Perepelycia. Intérpretes, Ana María Cué y Alfredo Crespo. Gratis. BIBLIOTECA MITRE (Ayacucho 1728) Día de la Música. “Variedades musicales” (canto y piano); dirección, Maria del Carmen Espinosa González. Gratis. 20:00 h EL CÍRCULO (Laprida y Mendoza) Función a cargo de alumnas de la Escuela Municipal de Danzas. 20:30 h LA MANZANA (San Juan 1950) El Grupo Punto 0 Teatro presenta “La Tragedia de Ricardo III”, de William Shakespeare. Dirección, Ricardo Arias. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Diletante”, de Kris Niklison. Entrada $8. ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Acrobacia aérea en tela.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Actividades

24

[DOMINGO 21] 21:00 h LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Obra II (recuerdos)”, dirige Santiago Dejesús. 21:30 h DEL RAYO (Salta 2991) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Pronóstico inestable”.

[LUNES 22] 18:30 h ESCUELA Rep. DEL LÍBANO (Av. Jorge Cura 2399) Acto cultural por el Día de la Independencia del Líbano. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de ecología. Proyección de “Patagonia”. Coordina Sergio Rinaldi. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Diletante”, de Kris Niklison. Entrada $8. 21:30 h LA MORADA (San Martín 771 PA) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Fuera de Cuadro”.

[MARTES 23] 19:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Tango el Relato que

no Cesa. “La poesía del tango”, por Horacio Salas. BOLSA DE COMERCIO (Corrientes y Córdoba) Se inaugura la exposición de la Colección Internacional de Carteles Conmemorativos Voces en Libertad. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Del Derecho y del Revés de los Lazos. “25 de Noviembre: Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género”, por María del Carmen Marini. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Diletante”, de Kris Niklison. Entrada $8. 21:30 h LA NAVE (San Lorenzo 1383) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “El reñidero”. 22:00 h RACING CLUB (Iriondo 1560) Peña folclórica, con la actuación de Los Hermanos Agüero y Grupo Yanasu. Entrada $15.

[MIÉRCOLES 24] 19:00 h DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Ciclo No Habrá más Penas ni Olvidos. Disertación de representantes de Abuelas de Plaza de Mayo. Gratis.

19:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo ¿Qué Ves Cuando me Ves?, un espacio para aprender a ver teatro. Coordina Julio Cejas. “Teatro x la Identidad. El retorno del teatro político”. CEC Conciertos del Bicentenario. Actuación a cargo de integrantes del Área de Interpretación de la Canción Popular. 20:30 h SOCIEDAD LIBANESA (Italia 1075) Celebración por el Día de la Independencia del Líbano. 21:00 h ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Acrobacia aérea en trapecio. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Diletante”, de Kris Niklison. Entrada $8. 21:30 h LA MANZANA (San Juan 1950) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Farolito azul”. 22:00 h DEL RAYO (Salta 2991) Cine. Ciclo Mario Monicelli. “Un burgués pequeño, pequeño”.

22:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de Dalila, show con sus mejores cumbias.

[JUEVES 25] 10:00 h CC PARQUE ALEM Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Recordación del asesinato de las hermanas Mirabal bajo la dictadura de Trujillo en la República Dominicana. 11:00 h CENTRO SALUD MANGRULLO (Ctda. Mangrullo) Cierre Talleres Culturales 2010. 17:30 h PARQUE DEL MERCADO (Cepeda y Gutiérrez) Cierre Talleres Culturales 2010. 19:30 h CEC Presentación revista ZUM # 14: Sentidos (Olvidados). Entrada libre y gratuita. CC BERNARDINO RIVADAVIA Se inaugura Un Rosario de Tangos, fotos de Hugo Goñi.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


25

20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de cine La Guerra Civil Española. “Ay Carmela!”, de Carlos Saura. CEC Conciertos del Bicentenario. Actuación a cargo del Ensamble de Tango Contemporáneo, cátedras de Bandoneón y de Guitarra Tango. 21:00 h LA COMEDIA Concierto de la Orquesta de Cámara Municipal, con Sebastián Fregoni (mandolina). Dirección, Fernando Ciraolo. Gratis. ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Acrobacia aérea en tela. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Padres de la plaza, 10 recorridos posibles”. Entrada $8. 21:30 h LA ESCALERA (9 de Julio 324) 2º Ciclo de Teatro Independiente. “De qué hablamos?...hay que tomar medidas”. 22.00 h EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Peña universitaria con la actuación de Luciano Jazmín e invitados (folclore).

CHAMUYERA (Corrientes 1380) Clases de tango, milonga con orquesta en vivo.

rio. Actuación a cargo de integrantes de la cátedras de Guitarra y de Guitarra Tango.

23:00 h BERLÍN (Pje. Zabala 1128) The Jumping Frijoles hacen El Match.

20:00 y 22:00 h APUR (Córdoba 2971) El Teatrillo presenta “No hay que llorar”, de Roberto Cossa, con dirección de Luciana Evangelista. Entrada $25.

[VIERNES 26] 17:00 h LA CASA DEL TANGO Tertulias tangueras. Charlas y proyecciones: “El tango en el nuevo siglo”. Coordina Gerardo Quilici. Gratis. CINE EL CAIRO (Santa Fe 1120) 2º Festival de Realizadoras Audiovisuales Mujeres. 18:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Lectura de cuentos para adultos. Gratis. 19:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Presentación del libro “Antología poética latinoamericana de Baigorria con amor”. 20:00 h CMD CENTRO Concierto de flautas, actúan Paula Simoniello, Gabriela Elizburu, Ana Saldaño y Pablo Martínez Castro. Gratis. AEMM (Br. Oroño 1540) Conciertos del Bicentena-

20:30 h CC BERNARDINO RIVADAVIA “Reyes y juglares” con el Cuarteto Tartaruga. Bailan Silvia Naimark y Orlando Menchón; Pablo Pistone (voz). 21:00 h GALPÓN 11 Teatro aéreo. La Percha presenta “El príncipe constante”, adaptación del clásico de Calderón de la Barca. ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Banda musical, grupo de percusión y unos tanguitos. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Padres de la plaza, 10 recorridos posibles”. Entrada $8. CC DE ABAJO (San Lorenzo y Entre Ríos) Teatro de sombras. Grupo Gurú presenta “Nido azul”. Dirección, Susana Petrelli.

ZEPPIA (Laprida 1220) Hot Club Rosario. Homenaje a Gabe Ward, con la actuación de Yellow Taxi. 21:30 h CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) Teatro de humor. “Por el lado más bestia” (Buenos Aires). Dirección, Tino Tinto. AMMA (Urquiza 1539) Teatro. “El tapadito”, dirige Rita Cortese. LA ESCALERA (9 de Julio 324) 2º Ciclo de Teatro Independiente. “El delirio y la lluvia”. 22:00 h PLAZA MONTENEGRO (San Juan y San Martín) Milonga del playón. Tango y otros ritmos. Coordina Juan Di Benedetto. Gratis. AMFA (9 de Julio 754) Teatro. “Escarabajos”, de Pacho O’ Donnell. EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Tributo a Alfredo Zitarrosa con el Cuarteto Sur (La Plata).

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Actividades

26

[VIERNES 26] 22:00 h LA MANZANA (San Juan 1950) Teatro. Hijos de Roche presenta “Insoportable, el término de un largo día”, dirige Romina Mazzadi Arro. Entrada $25. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Hamlet”, dirige Aldo El-Jatib. 23:30 h CITY CENTER (Br. Oroño y Av. Circunvalación) Presentación de Marcelo Polino, monólogos de actualidad y farándula.

[SÁBADO 27] 10:30 h MUSEO ESTEVEZ Senderos del Pago de los Arroyos. Visita guiada a la plaza 25 de Mayo y los orígenes de la ciudad. CEMENTERIO EL SALVADOR (O. Lagos 1840) Visitas guiadas gratuitas, cupos limitados. 11:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Lectura de cuentos para niños. Gratis. 15:00 h PLACITA DEL AGUARIBAY (Br. Oroño 1500) Rodando y Rodando, taller

de juegos viales para niños. Organiza Compromiso Vial por Ursula y Carla. www.compromisovial.org.ar no-olvidamos@hotmail.com 17:00 h CEC Día de la Independencia 3 Por la Ley Nacional de la Música. Entrada libre y gratuita. PLAZA RODOLFO WALSH (Isola y 412) Bailando juntos en la Plaza. 17:30 h CMD SUR (Av. Uriburu y Buenos Aires) Cierre Talleres Culturales 2010. 18:00 h LA CASA DEL TANGO Tango en Calle. Actuación de El Circo de las 5 Estrellas, teatro y humor tanguero para niños y adultos. A la gorra. ESTACIÓN PARQUE URQUIZA (Chacabuco 1371) Títeres y Cuentos con Buen o Mal Tiempo. La Hormiga presenta “Oliverio, el de la vuelta”. A la gorra. 20:00 h APUR (Córdoba 2971) El Teatrillo presenta “No hay que llorar”, de Roberto Cossa, con dirección de Luciana Evangelista. Entrada $25.

21:00 h LA CASA DEL TANGO Concierto de La Maleva. Entrada $20. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Padres de la plaza, 10 recorridos posibles”. Entrada $8. PATINÓDROMO (Alvear y Rivadavia) Milonga del Patinódromo. Tango y otros ritmos. Coordina Ezequiel Volpe. Gratis. ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Palo chino, malabares y acrobacia aérea en tela. 21:30 h EL CÍRCULO (Laprida y Mendoza) Cholo Montironi presenta su nuevo disco “París Rosario”. CC LA TOMA (Tucumán 1349) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Eso dice mi tirapautas… terapeuta”. Desde las 22:00 h CHAMUYERA (Corrientes 1380) Cena y tango en vivo: Trío Becú-Lanieri-Ruiz Díaz y milonga. Entrada $10. 22.00 h EL ASERRADERO (Montevideo 1518) Mariano Harreguy y Natalia

Gómez Alarcón Dúo (Rosario), Trío Cuerda pa’rato (Paraná). LA MORADA (San Martín 771 PA) Teatro. “La Quema” (Todo candor trae sangre). Dirección, Gustavo Guirado. Entradas $25. APUR (Córdoba 2971) El Teatrillo presenta “La nona”, de Roberto Cossa, dirige Daniela Ominetti. Entrada $25. ESQUINA DEL NEGRO (Brown y Callao) Actuación de Claudio Giorgio y La Recarga (música latinoamericana). Entrada $18. LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Mi pueblo, mi casa, la soledad”, dirige Mauricio Caturelli, con Héctor Acosta. CC GURRUCHAGA (Catamarca 3450) Teatro de la Huella presenta “La huella de los pájaros”. DEL RAYO (Salta 2991) Teatro. “Omnis terra”, dirige Mónica Martínez. CAFÉ DE LA FLOR (Mendoza 862) The Jumping Frijoles hacen El Match. CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


27

22:30 h LA PERCHA (Catamarca 1155) Teatro. “Hybride”, dirige Nacho Farías, con Nicolás Valentín, Belén Carrobe, Gonzalo Gobbato y Laura Cardinali. AMIGOS DEL ARTE (3 de Febrero 755) Teatro. “Raspando la cruz”, de Rafael Spregelburd, dirige Romina Mazzadi Arro.

[DOMINGO 28] Desde las 15:00 h PREDIO FERIAL - ex RURAL (Br. Oroño 2500) Ciclo de folclore. Para bailar folclore, tango y música popular. Dirige Silvana Torres. Gratis. Desde las 16:00 h PLAZA 25 DE MAYO (Buenos Aires y Santa Fe) “Pinturas de viento”, 15 niños pintan lo que descubren en un paseo por la plaza y sus alrededores. Gratis. 16:00 h LA PÉRGOLA (Pte. Roca y el río) Peña abierta A Puro Folclore. Conduce Carlos Pozzo. Gratis. 17:00 h CC DEL VIADUCTO Peña abierta A Puro Folclore. Coordina Raúl Madrid. Gratis.

CC PARQUE ALEM Ciclo de Narradores Orales. Grupo Cuentos Rodantes presenta “Pulga, dragón y velitas”. Se suspende por lluvia. EL JARDÍN DE LOS NIÑOS Caminos Cruzados presenta “El extraordinario caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde”. CEC Día de la Independencia 3 Por la Ley Nacional de la Música. Entrada libre y gratuita. 19:00 h BIBLIOTECA ARGENTINA Concierto “De París a Viena”, con Alicia Caruso, Graciela y Néstor Mozzoni, Maru Gayol, Marcos Zanetti y Leandro Bohnhoff. 20:30 h LA MANZANA (San Juan 1950) El Grupo Punto 0 Teatro presenta “La Tragedia de Ricardo III”, de William Shakespeare. Dirección, Ricardo Arias. 21:00 h ESCUELA DE ARTES URBANAS Muestra de los talleres de la Escuela. Acrobacia en piso. ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Padres de la plaza, 10 recorridos posibles”. Entrada $8.

LA ESCALERA (9 de Julio 324) Teatro. “Obra II (recuerdos)”, dirige Santiago Dejesús. 21:30 h DEL RAYO (Salta 2991) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “El Pánico”.

[LUNES 29] 14:00 h ESCUELA SAN MARTÍN DE PORRES (Ctda. León 960) Cierre Talleres Culturales 2010. 19:30 h CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO Inaugura muestra de pinturas de Germán Dard. 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo de ecología. Proyección de “Reserva natural Isla del Sol”. Coordina Sergio Rinaldi. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Padres de la plaza, 10 recorridos posibles”. Entrada $8. 21:30 h LA MORADA (San Martín 771 PA) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “No me sigan”.

[MARTES 30] 20:00 h CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Del Derecho y del Revés de los Lazos. Taller con los asistentes. Cierre del ciclo. CC BERNARDINO RIVADAVIA Ciclo Invasiones Bárbaras. Celebración de los 30 años del taller literario Julio Cortázar. Coordina Alma Maritano. 21:00 y 23:00 h CEC Ciclo La Escuela Produce. Muestras finales de la Escuela de Teatro y Títeres. Obra de 4º Año turno tarde. Dirección, Matías Martínez. 21:00 h ARTEÓN (Sarmiento 778) Cine. “Padres de la plaza, 10 recorridos posibles”. Entrada $8. 21:30 h CC LA TOMA (Tucumán 1349) 2° Ciclo de Teatro Independiente. “Coronada de novia”.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


28

Capacitación cultural y artística

BIBLIOTECA ARGENTINA

CC PARQUE ALEM

Taller de literatura Jorge Riestra: “Historia del amor. Historias de amor”, coordina Humberto Lobbosco. Sábados de 18 a 20 h. Gratis. Ciclo “Los cuentos nos quedan bien”. Cuentos para adultos leídos por voluntarios del programa La Hora del Cuento. Coordina Mónica Alfonso. Viernes a las 18 h. Ciclo “Al derecho o al revés... había una vez”. Cuentos para niños interpretados por voluntarios del programa La Hora del Cuento. Coordina Mónica Alfonso. Sábados a las 11 h.

Últimos talleres del año: artesanías en cerámica, folclore, salsa, tango, guitarra, yoga, hatha yoga, pintura, Las Serenateras y Teatro Comunitario.

BIBLIOTECA ESTRADA Se dictan los nuevos talleres de construcción de telar, los miércoles de 16.15 a 17.45 h, y el de origami (consultar días y horarios). Además, continúan los talleres de ajedrez (distintos niveles y edades), de lectura lúdica (niños de 6 a 9 años), de literatura ( jóvenes y adultos), de técnicas de interpretación de textos (con niños de 9 a 12 años). Informes: 4804678-654 / estrada@ rosario.gov.ar

CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO Se abre el nuevo taller de Estimulación y Desarrollo de la Creatividad desde las Artes Plásticas, a cargo de Victoria Rodríguez. Además, se ofrecen talleres de dibujo, pintura, escultura, teoría del color, pintura de mandalas y arte para chicos. Informes: 4470858 / casa_del_artista_plastico@hotmail.com

CEC Los miércoles de noviembre se dicta el curso Animación y Efectos para la Web, a cargo de Mariano Acuña y Facundo Quiroga. Costo: $100. Informes: www.cecrosario.org.ar / 4802245 - 4802940, de martes a viernes de 9 a 14 h / capacitacion@cecrosario.org.ar

CMD CENTRO El viernes 5, a las 17.30 h, se realizará el seminario de expresión corporal y artística “Movilizando la creatividad”, dictado por María de los Ángeles Jovovic y Maricarmen Gugliotta. Entrada gratuita, no requiere inscripción previa.

CMD SUDOESTE Organizado por el área Cultural de CMD, se dictará en La Isla de los Inventos el jueves 11, de 12 a 19 h, el seminario Historia Oral dentro de un ciclo de capacitaciones que se desarrollarán a lo largo de 2010 y 2011, para abordar y analizar la experiencia de recuperar la historia de los barrios de Rosario. Destinado a profesionales, estudiantes y organizaciones interesadas en la temática. Gratis. Cupos limitados. Se entregarán certificados. Informes e inscripción: lcalderon56@ yahoo.com.ar / barriosderosario@ gmail.com.

Taller de teñido con tintes naturales en la Casa de la Cultura Barrio Alvear, a cargo de Ruperta Pérez. Lunes 15, de 14 a 16 h.

LA CASA DEL TANGO Clases de tango para principiantes a cargo Marisa Talamoni y Daniel Pellegrino. Viernes 20 h, costo $10 por clase. Clases para principiantes e intermedios, lunes 18.30 y 20 h. Taller de tango danza. Miércoles 20 h, costo $16 por clase. Abrazados, taller de tango. Viernes 21.30, costo $50 mensuales. Seminarios “Técnica para la mujer” e “Intensivo para parejas con proyección profesional en el baile”. Sábado 13 y domingo 14, 16.30 h. Costo $40 por persona por clase y $65 si se toman los dos módulos.

MUSEO ESTEVEZ En el Club Español de Rosario (Rioja 1052), el Museo Estevez ha organizado un curso de Arqueología Urbana los sábados 6 y 13, de 9 a 18 h. Dibujando en el Estevez, taller de dibujo destinado a jóvenes y adultos a cargo de Adriana Palma. No son necesarios conocimientos previos. Sábados 6 y 20, de 10 a 12. Reserva: de lunes a viernes de 8.30 a 18 h, al 4802547. Gratis.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


29

Exposiciones

CASA DEL ARTISTA PLÁSTICO El lunes 1º de noviembre, a las 19.30 h, se expone la muestra retrospectiva de José Palpacelli. El lunes 29, a las 19.30 h, se exponen pinturas de Germán Dard.

CLUB ESPAÑOL En su sede de Rioja 1052, en el 128º aniversario de la institución, del 1º al 14 de noviembre se exhibe una muestra de tapices, organizada por la Asociación Rosarina de Arte Textil.

CMD CENTRO Del 2 al 16, de 8 a 15, puede visitarse la muestra Montevideo y Maipú, óleos de Jorge Aravena. El viernes 5, a las 20 h, se presenta De Máscaras y de Espejos, fotografía intervenida de Atilio Castelli. Desde el 16 al 30, de 8 a 15, se exhiben obras del Taller de Fotografía de la Asociación Médica Rosario. El jueves 18, a las 17, muestra anual de talleres y cursos del CMD Centro. El viernes 19, a las 19.30 h, se inaugura la exposición de arte Hilos Mágicos III.

SEDE DE GOBIERNO

gentino. Una conjunción entre información y estética, 250 imágenes del país retratadas por fotoperiodistas. Organiza: ARGRA, Sindicato de Prensa Rosario, CEC y Provincia de Santa Fe. Visitas hasta el domingo 21 de noviembre, de martes a domingos de 16 a 21 h. Entrada libre y gratuita. Sábado 27 y domingo 28, a las 17 h: Día de la Independencia 3 Por la Ley Nacional de la Música. Muestra de producciones musicales independientes de la ciudad y la región. Stands, fotos, proyección de videoclips, música en vivo, charlas y conferencias para músicos y público en general. Entrada libre y gratuita. Martes 30, 21 y 23 h: La Escuela Produce, muestra de los trabajos de todas las carreras la Escuela Provincial de Teatro y Títeres: obras, escenas y conferencias. Entrada libre y gratuita.

CAR El jueves 4, a las 20 h, se inaugura No Sabía que con la Cámara Podía Hacer Esto, muestra de fotos de alumnos de 2º año del colegio San Patricio. Docente a cargo, Gonzalo Casadidio. Cierre, lunes 15.

En Santa Fe 1950, el miércoles 3, a las 19:30 h, Teresita Rivelis expone obras en técnica mixta, con actuación del Quinteto Municipal de Cuerdas.

EL HORNERO

CEC

MUSEO CASTAGNINO

Jueves 4, 19.30 h: inaugura la XXI Muestra Anual de Fotoperiodismo Ar-

El viernes 5, a las 19.30 h, inauguran la muestras El Jardín Leido,

En J.M de Rosas 1147, el jueves 4, a las 19.30 h, se exponen pinturas de Carlos Raffo.

de Juan Carlos Romero y Marcelo Lo Pinto; Julio Vanzo - colección Castagnino+macro, de Julio Vanzo, y obras de Rubén Porta. Continúa hasta el 30 de noviembre, Oscar Niemeyer - Un Invento del Tiempo. La exposición incluye la maqueta del Puerto de la Música, única obra proyectada para la Argentina por el reconocido arquitecto brasileño.

CC PARQUE ALEM Del 6 al 19 de noviembre: Conexión en-torno 2. Entrada gratis. Por segundo año consecutivo se realizará este encuentro de artistas (pintores, escultores, dibujantes, orfebres) para volver la mirada hacia la naturaleza y, al mismo tiempo, convocar a un producto comprometido con el en-torno y su problemática. Más información, 4806632 / ccpalem@yahoo.com.ar o personalmente de 9 a 13 h. Viernes 19: Muestra audiovisual “2010 en el CCPA”, coordinada por el equipo de Programación y Difusión del CC Parque Alem. Se puede visitar hasta fin de año. Entrada gratis.

CONCEJO MUNICIPAL En 1º de mayo y Córdoba, desde el lunes 8 se exhibe la muestra fotográfica de Atilio Castelli. El viernes 12, a las 12.30 h, se exponen pinturas de Victoria Rodríguez.

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


30

Exposiciones

LA CASA DEL TANGO

CC BERNARDINO RIVADAVIA

LA PEQUEÑA GALERÍA

El viernes 12, a las 18 h, se inaugura la muestra colectiva de Pinturas Tangueras. Exponen: María Emilia Rodríguez, María Luisa Cornet, Blanca Giraudo, Adelina B. Curi y Oscar J. Henríquez.

El jueves 25, a las 19.30 h, se inaugura Un Rosario de Tangos, fotos de Hugo Goñi. Hasta el domingo 7 se exhibe Recorte, muestra de fotos, dibujos y textos de Martín Domínguez. Hasta el domingo 21 se exhibe Para la Libertad, muestra homenaje a Miguel Hernández.

En su local de 3 de Febrero 464, continúa expuesta la muestra Orfebreria Contemporánea, trabajos de metales y piedras, aros, anillos, collares y fotografías.

BIBLIOTECA ARGENTINA En la Semana del Patrimonio de la Biblioteca, el miércoles 17, a las 20 h, se inaugura 120 Km, la muestra fotográfica de 9 autores de la ciudad de Pergamino. Curador: Daniel Oberti. Entrada libre y gratuita

ZONA ROJA En su sede de Mendoza 927, el miércoles 17, a las 19.30 h, se inaugura la muestra Intimidad, fotos de Cynthia Suárez Ramírez. Visitas: de martes a viernes, de 10 a 13 h y de 15 a 19.30; sábados de 10 a 13 h. Cierre: 17 de diciembre.

MUSEO DE LA CIUDAD Continúa Ciudad de Rosario. Episodio Uno, muestra que aborda aspectos de nuestra ciudad desde la declaración de ciudad en 1852 hasta las primeras décadas del siglo XX. Visitas: martes a viernes de 9 a 18 h; fines de semanas y feriados de 13 a 19 h. Entrada libre y gratuita. Para visitas guiadas: edu@museodelaciudad.org.ar.

MUSEO ESTEVEZ

En su sede de Santa Fe y Sarmiento y como parte de una gira nacional, del 18 al 23 de noviembre se podrá visitar la muestra El Triunfo de la Pintura, del artista plástico argentino Helmut Ditsch, una selección de sus obras más emblemáticas.

Continúa exhibiéndose Detrás de la Luna Argenta, muestra de platería colonial de la Colección Estevez Mayor, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Visitas de contingentes: turnos, de miércoles a viernes de 8.30 a 13, 4802547 o a educacion@museoestevez.gov.ar.

BOLSA DE COMERCIO

CMD SUDOESTE

En su sede de Corrientes y Córdoba, el martes 23, a las 19.30 h, se inaugura la exposición de la Colección Internacional de Carteles Conmemorativos Voces en Libertad.

En el mes de la no violencia contra la mujer se puede visitar la muestra de Mujeres Artistas, en las galerías del Centro Municipal.

BAR EL CAIRO

MACRO El martes 16, en el marco de Noche de Museos Abiertos durante la 6ª Semana del Arte Rosario, se inauguran las muestras Viejas Emergencias y Emergencias Productivas, acompañado del festejo de 6 años de vida del Macro.

6SAR2010 En el marco de la 6ª Semana del Arte Rosario 2010, se inauguran las siguientes muestras: Muestra de arte de estudiantes de Bellas Artes, lunes 15, a las 10 h, en la Facultad de Humanidades y Artes (Entre Ríos 758). Intervisiones Urbanas y Objetos Célebres, lunes 15, a las 19 h, en PoliRubro Cultural (Catamarca 1301). Alumnarte y Por Amor al Arte, lunes 15, a las 19.30 h, en la Casa del Artista Plástico. Luis F. Benedit, martes 16, a las 19 h, en el Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Itinerarios de colección, miércoles 17, a las 19.30 h, en Fundación Osde (Br. Oroño 973). Donde Termina el Bosque Comienza el Bosque, miércoles 17, 19.30 h, en Salta 1859. Fotos de Cynthia Suárez Ramírez, miércoles 17, a las 19.30 h, en Zona Roja (Mendoza 927).


31

Siesta, instalación multimedia de Valentina Paulucci, miércoles 17, a las 20 h, en Clubblast (Mitre 833). Muestra Hemerográfica, jueves 18, a las 19 h, en la Biblioteca Argentina. Puerto del Arte: Edición Limitada, jueves 18, a las 17 h, en el Puerto del Arte (Av. Belgrano 341). Ensayos Fotográficos, a cargo de alumnos de la Escuela Musto, jueves 18, a las 20 h, en el CAR. Muestra de alumnos de la Escuela de Bellas Artes de la UNR, jueves 18, a las 19.30 h, en el CC Bernardino Rivadavia. Nuevas Identidades, jueves 18, a las 19.30 h, en Ícaro (1º de Mayo 1117).

Cochet Utópico, jueves 18, a las 20 h, en el CC Parque de España. En Cultura Pasajera, ubicada en pasaje Pan (Córdoba 954), el jueves 18, a las 19.30 h, inauguran las exposiciones de Gabriela Di Franco, Carlos Aguirre, Pablo Romano y la muestra Florencia Levy Video “3 ambientes a estrenar”, curada por Eugenia Calvo. Proyecto Monoambiente, de Gina Valenti curada por Georgina Ireaci. Envío de la UNR, jueves 18, a las 20 h, en Fundación Centro Rosario (Mendoza 1527). Muestra de Diana Dowek + Proyecto Abrigo, jueves 18, a las 20 h, en La Toma (Tucumán 1349).

Exposición de Juan Barbieratti, jueves 18, a las 20 h, en Oficina 26 (pasaje Pan – Córdoba 954). Camp Mortem, jueves 18, a las 23 en Camp (Suipacha 94).

CONSULTAR LAS DIRECCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA 32


Monumento Histórico Nacional a la Bandera Santa Fe 581 - 4802238/9 info@monumentoalabandera.gov.ar www.monumentoalabandera.com.ar BIBLIOTECAS Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez Presidente Roca 731 - 4802538/9 biblarg@rosario.gov.ar Biblioteca Municipal José M. Estrada Servando Bayo 799 - 4804678 / 4804654 estrada@rosario.gov.ar Hemeroteca Santa Fe 1553 - 4802538/9 (int 34) biblarghem@rosario.gov.ar CENTROS CULTURALES Casa de la Cultura Barrio Alvear Pasaje Lett 4253 (Iriondo y Garibaldi) 4805628 Casa del Artista Plástico Avenida Belgrano y Sargento Cabral - 4470858 casa_del_artista_plastico@hotmail.com Centro Audiovisual Rosario (CAR) Chacabuco 1371 - 4802728 / 545 info@centroaudiovisual.gov.ar www.centroaudiovisual.gov.ar Centro Cultural Bernardino Rivadavia San Martín 1080 - 4802401 / Fax: 4802404 info@ccbr.gov.ar - www.ccbr.gov.ar Centro Cultural Cine Lumière Vélez Sarsfield 1027 - 4804816 cccinelumiere@rosario.gov.ar

DERECHOS HUMANOS Oficina de Derechos Humanos Avenida del Valle 2734 (Estación Rosario Norte) 4804511 (Int. 157 / 168) ddhh@rosario.gov.ar

MUSEOS Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro) Avenida de la Costa y bulevar Oroño (Silos Davis) 4804981 / 4804982 comunicacion@macromuseo.org.ar

DISTRITOS (Áreas de Cultura) CMD Centro Antonio Berni Wheelwright 1486 4802999 (área cultural Int. 480)

Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez Santa Fe 748. - 4802547 museo@museoestevez.gov.ar www.museoestevez.gov.ar

CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini Provincias Unidas 150 bis 4807680 (área cultural Int. 480)

Museo de la Ciudad Bulevar Oroño 2300 - 4808665 info@museodelaciudad.org.ar www.museodelaciudad.org.ar

CMD Norte Villa Hortensia Warnes 1917 - 4806822 CMD Oeste Felipe Moré Avenida Perón 4602 - 4805860 culturaoeste@rosario.gov.ar

Museo de la Memoria Avenida del Valle 2734 (Estación Rosario Norte) 4804511 (Int. 164) museomemoria@rosario.gov.ar

CMD Sudoeste Av. Francia 4435 4809090 (área cultural Int. 480/486) culturasudoeste@rosario.gov.ar

Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino Avenida Pellegrini 2202 - 4802542/543 info@museocastagnino.org.ar

CMD Sur Rosa Ziperovich Avenida Uriburu 637 4809890 - munisur@rosario.gov.ar

Museo Experimental de Ciencias De la Tradición 1602 (parque Urquiza). 4802533 - oamr@ifir.edu.ar www.ifir.edu.ar/planetario/mec.htm

EDITORIAL Editorial Municipal de Rosario Avenida del Valle 2734 (Estación Rosario Norte) 4804511(Int. 219/220) emr@rosario.gov.ar

Arte a la Vista - Museo Urbano Avenida del Valle 2734 4804511 (int 225) disimagenurbano@rosario.gov.ar

Centro Cultural del Viaducto Bulevar Avellaneda 402 - 4804939

EDUCACIÓN Dirección de Educación Maipú 842, planta alta, local 3 4802534 / 4802618 educmuni@rosario.gov.ar

RESTAURACIÓN Dirección de Restauración Galpón 17 (Parque a la Bandera) - 4802998 direccionderestauracion@yahoo.com.ar www.cursosrestauracion.com

Centro Cultural El Obrador Espinillo y Maradona - 4805627 mivaldatta@gmail.com

Escuela de Artes Urbanas Galpón 17 (Parque a la Bandera) 4802427 - rosarioartesurbanas@yahoo.com.ar

Centro Cultural Martínez de Estrada Pje. Cachi 1580 bis (Colombres al 1500) 4807695

Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto Sánchez de Bustamante 129 - 4809526 escuelamusto@rosario.gov.ar

TEATROS AEMM (Auditorio Escuela Municipal de Música) Bulevar Oroño 1540 - 4802537 aemmrosario@gmail.com

Centro Cultural Parque Alem Nansen y paseo Ribereño - 4806632 ccpalem@yahoo.com.ar Centro Cultural Parque de España/AECID Sarmiento y el río Paraná - 4260941 info@ccpe.org.ar - www.ccpe.org.ar Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) Paseo de las Artes (ex Sgto. Cabral) y el río 4802245/ 4802940 contacto@cecrosario.org.ar www.cecrosario.org.ar Complejo Astronómico Municipal Av. Diario La Capital 1602 (Parque Urquiza) 4802554 y 4802533 oamr@ifir-conicet.gov.ar www.ifir-conicet.gov.ar/planetario/ La Casa del Tango Avenida Illia y España - 4802415 rosariotango@rosario.gov.ar

Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea Santa Fe 1712 - 4802541 escmunidanzas@fibertel.com.ar Escuela Municipal de Música Juan Bautista Massa Bulevar Oroño 1540 - 4802537 escuela_de_musica_massa@yahoo.com.ar

Anfiteatro Municipal Humberto de Nito Parque Urquiza 4802540 / 4804511 (Int. 206 / 209 / 154) Galpón 11 Sargento Cabral y el río 4802946 / 4804511 (Int. 206 / 209 / 154) La Comedia Teatro Municipal Mitre 948 - 4802597 y 4802991 contacto@teatrolacomedia.com.ar www.teatrolacomedia.com.ar

Escuela para Animadores Corrientes y el río (Isla de los Inventos) 4802728 / 545 info@centroaudiovisual.gov.ar

TRÍPTICO DE LA INFANCIA El Jardín de los Niños Avenida del Lago entre avenida Lugones y avenida del Museo (Parque Independencia) 4802611/4802421 - eljardin@rosario.gov.ar

Escuela Superior de Museología San Lorenzo 2233, piso 4° - 4802544 escmuseologia@yahoo.com.ar

La Granja de la Infancia Avenida Presidente Perón al 8000 - 4807848 lagranja@rosario.gov.ar La Isla de los Inventos Corrientes y Wheelwright 4496510/4496512 losinventos@rosario.gov.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.