Tesoros de Peru: "Cusco"

Page 1

Tesoros de Perú “Cusco” CUSCO CIUDAD Y RUINAS Excursión de medio día donde se visita la catedral, el “Qorikancha” o Templo del Sol y las cuatro ruinas aledañas a la ciudad del Cusco: La Fortaleza de Sacsayhuaman: Situada a 2Km. de la ciudad, monumental complejo considerado conjuntamente con la ciudad del Cusco como la primera entre las nuevas siete Maravillas del Mundo. Obra ciclópea planificada y construida por el hombre andino. Q´enqo: Situada a 3Km. de la ciudad, Centro ceremonial y de culto. Puca Pucara: Situada a 6 Km. de la ciudad. Fue un centro administrativo y militar que por su Posición estratégica cumplía funciones de puesto de control en los caminos del Inca. Tambomachay: Situada a 7 Km. de la ciudad y a 3,700 m.s.n.m. conocida como los baños del Inca. Incluye transporte, guía y entradas. Aproximadamente 03 horas de duración.


INTI RAYMI CUSCO El 24 de junio de todos los años se celebra el solsticio de invierno, en otras palabras el inicio del Nuevo Año del Sol: El Inti Raymi o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más Importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol. El Inti Raymi fue apuntado para rendir culto al "Apu Inti" (Dios Sol) también conocido en ciertos sectores como “Apu P'unchau” (Dios Día). Los súbditos del Inka siguieron festejando la fiesta a escondidas de las autoridades españolas, y un mestizo llamado Garcilazo de la Vega recopiló, en sus afamados Comentarios Reales, descripciones sobre esta fiesta única e incomparable. Hoy día, el Inti Raymi se organiza anualmente en Saqsaywaman, el día de San Juan, 24 de Junio. Ese mismo día también es el "Día de del indio" o " Día del Campesino" en Perú. A la fecha esta representación o puesta en escena goza de un guión documentado, se lleva a Cabo en la Explanada de Saqsaywaman y últimamente en escenarios como el patio del templo Del Qoricancha y la misma plaza del Cusco, desde esta plaza la comitiva real del inca, se Traslada hasta la explanada de Saqsaywaman donde se ha instalado tribunas para dar facilidad A los visitantes y el público local se instala en los alrededores ocupando sitios que pertenecen al conjunto arqueológico de Saqsaywaman, espectadores que sobrepasan a los 100.000.


MERCADO DE PISAC Y RUINAS DE OLLANTAYTAMBO Excursión de todo el día al valle sagrado de los incas. Tendrá la oportunidad de conocer el mercado típico artesanal de Pisac donde se ofrecen variadas muestras de artesanía, siendo las más importantes las líneas de textilería y cerámica, así como también el mercado indígena, donde acuden los pobladores de las diferentes comunidades nativas para abastecerse o Comercializar sus productos. Sólo los días domingos se celebra la tradicional Misa en Quechua con la asistencia de los Varayoc o Alcaldes indígenas de las comunidades de la jurisdicción. También visitarán el parque arqueológico de Ollantaytambo que constituye un gigantesco complejo agrícola, administrativo, social, religioso y militar en tiempos del Tahuantinsuyo. Situado a 97Kms. de la ciudad del Cusco.

CENA CON SHOW ¨ PEÑA ¨ Traslado de su hotel al restaurante donde podrá degustar de especialidades gastronómicas de acuerdo a su elección así como internacionales, nacionales o típicas. Igualmente apreciar un completo show de música y danzas peruanas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.