Rams septiembre 2013

Page 1

Música para robots La otra realidad (RA)

HANNOVER SAN MATEO ALMA MATER CEA

Tecnología i

s

s

u

e

Magazine Volumen 2, número 2 Tecnología Issue 2013



UM

RED AL

M

U

Directora Alma Mater Alicia Hernández

OR DI

A

TE R S T A M

Directorio

Director San Mateo Horacio Ahumada Director Hannover José Patricio Labrin Director RAMS Claudio Pardo Directora Comunicacional Natali Pardo Dirección Editorial Claudio Pardo Cristian Reyes Felipe Aballay

UT DIMICO ITA DEMERETUM

Diseño & Edición Felipe Aballay Fotografía Felipe Aballay Portada “Future Cop” Ilustración: Cat Meff Técnica: fotomanipulación digital

HANNOVER SAN MATEO ALMA MATER RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educación Media Técnico Profesional

CEA


07 09 14 18 23 24 26 28 30 36 40 42 44 46 52 54 56 58 64 66 69 72 74 76 78

Mensaje del directorio Tecnología Un San Mateino en el NYSC_National Youth Science Camp Tendencias en TIC Valores institucionales_La responsabilidad Noticias del CEA Noticias del ITSM Cuadro a cuadro ITSM Calendario ITSM CAOS TV Noticia RAMS_Primera versión del torneo anual de cueca RAMS Noticias LPH Cuadro a cuadro LPH Calendario LPH La importancia de aprender historia Noticias CAM Cuadro a cuadro CAM Calendario CAM Yo quiero ser profesional Daft Punk_Música para robots la otra realidad (RA) Cumpleaños agosto Cumpleaños septiembre HuMontt Próxima edición


“Addiction to Technology” Fotografía: Victoria “t-bone-tory”


Background: “Waves” Ilustración: Ilker Técnica: digital


Querida Comunidad académica,

LA TECNOLOGÍA Este mes queremos referirnos a la tecnología, por lo que comenzaremos por su definición. El término tecnología es de origen griego, y es una palabra formada por téchnē: arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza y logía: el estudio de algo. En nuestras palabras entonces, la tecnología es la destreza, la cual debe tener un fin Humanista porque ha sido creada por el ser humano. En este contexto nos preguntamos si las destrezas (tecnología) de los jóvenes que estudian sus carreras en nuestra red de colegios Alma Mater Studiorum están siendo utilizadas para el progreso Humano o no…Para responder esta interrogante hablaremos del uso de la tecnología y de la confianza que tenemos acerca del uso de la tecnología por parte de la juventud.

1. El uso de la tecnología lo define el Hombre La tecnología en la Piedra. El distraído tropezó con ella. El violento la utilizó como proyectil. El emprendedor construyó con ella. El campesino cansado la utilizó como asiento. Para los niños fue un juguete. David mató a Goliat y Miguel Ángel le sacó la más bella escultura. En todos los casos, la diferencia no estuvo en la piedra, sino en el Hombre, no existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento. Anónimo 2. ¿Debemos confiar en el buen uso de la tecnología por parte de la juventud? El médico ingles Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre “Conflictos Generacionales”, citando cuatro frases: 1° Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos. 2° Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible. 3° Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos. 4° Esta juventud esta malograda hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura. Después de estas cuatro citas, Ronald quedó muy satisfecho con la aprobación, que los asistentes a la conferencia, daban a cada una de las frases dichas. Recién entonces reveló el origen de las frases mencionadas: La 1° es Sócrates, 470-399 a.c. La 2° es de Hesíodo, 720 a.c. La 3° es de un sacerdote del año 2.000 a.c. La 4° estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia, actual Bagdad y con más 4.000 años de existencia.

El Directorio

07


* http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnologia

Background: “Hype 2” Ilustración: Flavio Takemoto Técnica: digital


TECNOLOGÍA Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Aunque hay muchas tecnologías y muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los

recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales.

Nuevas tecnologías Las nuevas tecnologías son nuevas porque, en lo sustancial, han aparecido – y, sobre todo, se han perfeccionado, difundido y asimilado-después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces su desarrollo se ha caracterizado por una fuerte aceleración; sus consecuencias son de una magnitud y trascendencia que no tenían antecedentes. Si recorremos listas de nuevas tecnologías (NT) preparadas en Singapur, México, Tokio y Boston veremos que – más allá del detalle o de sus diferentes objetivos - la mayoría coincide en destacar tres: las biotecnologías (BT), las de los nuevos materiales (NM) y las tecnologías de la información (TI). Las NT se alimentan de producción científica más avanzada, a la que se suele definir como la que constituye la frontera del conocimiento. Por eso también se habla de tecnologías de punta o, en inglés, hot technologies (tecnologías calientes).

09



Evidentemente que en ISSUU

¡Síguenos en nuestro kiosco virtual!

RED AL

M

http://issuu.com/comunidadhannover

A

TE R A M



Instituto

Tecnol贸gico

Desde ahora te invitamos a informarte y a ser parte de nuestros nuevos funpages


NATIONAL YOUTH SCIENCE CAMP Nicolás Riquelme Castillo, del Instituto Tecnológico San Mateo, representó a Chile en el National Youth Science Camp ®2013 NYSC (Campamento Juvenil Nacional de Ciencias). Nicolás integró la comitiva de 4 chilenos que se unieron a otros 121 jóvenes graduados de secundaria y representativos de los Estados Unidos, junto a otros nueve países en el prestigioso programa de cuatro semanas que celebraba su 50º aniversario. El NYSC, ubicado en el hermoso y rústico escenario del Bosque Nacional Monongahela en West Virginia, integra la experimentación científica con oportunidades para los asistentes (delegados) a explorar la música, el arte y la naturaleza. Cada año, los delegados pueden asistir a conferencias y estudios dirigidos, liderados por científicos de alto nivel y profesores de todo el país. Fueron tema de conferencia para la presente jornada: la investigación del cáncer; la medicina genómica; la radioastronomía y la sustentabilidad energética. A lo largo del campamento, el programa de estudio dirigido brindó a los delegados amplias experiencias prácticas en campos específicos de interés. Los delegados tuvieron la oportunidad de diseccionar el corazón de un cerdo, discutir en torno a la bioética, la construcción de robots, y estudiar las medidas de seguridad cibernética, entre muchas otras. Además de aprender acerca de la investigación en innovación científica, los delegados exploraron su entorno natural a través de un extenso programa al aire libre que consistió en practicar senderismo, espeleología (estudio y exploración de cavernas), bicicleta de montaña y escalada en roca. Los viajes con mochila durante la noche ofrecieron a los delegados una oportunidad para unir y apreciar la simplicidad de la naturaleza. Los delegados también pudieron elegir seminarios que iban desde el frisbee y clases de baile, hasta discusiones de la filosofía, la religión, la cultura y lo último en biotecnología. Entre las actividades, los jóvenes tuvieron la oportunidad de visitar el Observatorio radioastronómico más grande de EEUU (NRAO), donde accedieron a sus instalaciones, laboratorios y equipos, e incluso se posibilitó la manipulación de uno de los Radio-Telescopios para medir la concentración de Hidrogeno en ciertas partes del universo.

En Chile, el famoso programa Norteamericano es organizado y difundido por la Embajada de los Estados Unidos en Chile, donde un grupo de expertos trabaja todos los años para seleccionar a los delegados que mejor representen el espíritu científico y tecnológico del país, además de proveerles de toda la ayuda necesaria durante el proceso, lo que les permite integrar una pequeña familia de ex delegados y profesionales participantes del NYSC; actualmente ya han sido más de 15 los estudiantes beneficiados de ésta beca en Chile, y se espera que con ésta experiencia se pueda seguir aportando al desarrollo y fortalecimiento de la Ciencia & Tecnología en el país. Luego de participar en la actividad, Nicolás nos relata su experiencia: “Para mí no existen palabras para describir en su totalidad lo que fue mi participación en el campamento, incluso aún no logro comprender como en tan solo 1 mes logré hacer tantas cosas juntas de las cuales nunca había imaginado participar; el tiempo paso tan rápido y las amistades se hicieron tan estrechas que hasta el día de hoy seguimos comunicándonos mediante internet y otros medios, como si nunca hubiésemos dejado el campamento. Recuerdo un momento en específico cuando participaba de una expedición al interior de unas cavernas en unas montañas, moviéndome entre espacios donde con suerte cabía mi cabeza y en total oscuridad, con el cuerpo embarrado y mojado, pensaba en como agradecía todos los acontecimientos de mi vida hasta ese momento, tanto los buenos como los malos, ya que estos me permitieron llegar hasta ese lugar, y como todas esas personas que participaron de esos hechos en mi vida eran los responsables de que me encontrara arrastrándome por el barro con un grupo de jóvenes riendo y hablando en otro idioma, ahí fue donde me di cuenta que no éramos solo 7 jóvenes en una caverna, si no que éramos 7 jóvenes y cientos de personas dentro de nuestros corazones que nos acompañaban, y mi tarea era representar el trabajo de todos ellos y esforzarme por utilizar y aprovechar todo mi tiempo ahí para agradecerles el haberse cruzado por mi vida, de no ser así, puede que nunca hubiese llegado a ser delegado al campamento.

Nicolás Riquelme Castillo Estudiante ITSM


Un San Mateino en el NYSC

Todos los días eran sorpresas nuevas, no teníamos idea de lo que haríamos durante cada nueva jornada, y los coordinadores eran tan simples que parecían uno más entre nosotros, fue ahí donde me di cuenta en realidad que nuestro objetivo ahí no era hacer ciencias ni seguir en su estudio, sino que aprender a vivir la ciencia, aprender de su simpleza y de las sorpresas que depara la vida para así darnos cuenta que cualquier persona es capaz de cualquier cosa en cualquier lugar, que ahí en vez de encontrarnos con la típica imagen de un grupo de “Nerds” con libros y laboratorios, nos encontramos con jóvenes entusiastas y árboles alrededor, jóvenes chorreantes de felicidad por lo que hacían, y sedientos por aprender, crecer y ayudar. El Campamento Nacional Juvenil de Ciencias es operado por la National Youth Science Foundation. Para obtener más información, visite www.nysf.com o 2013.nysc.org .

me di cuenta que nuestro objetivo es aprender a vivir la ciencia, aprender de su simpleza y de las sorpresas que depara la vida Background: “Caves” Fotografía: Nicolás Riquelme 15



Tecnologías para la educación del futuro

Para mayor información contacterse vía: teléfono: 8795326 mail: soporte.intranet@edutec.cl. web: www.erpconsulting.cl


Background: “IBM Cloud Computing” Image Copyright IBM Técnica: vector digital

pasamos a ser dueños de la información y no saber dónde está


Tendencias TIC

¿DÓNDE ESTÁN MIS DOCUMENTOS, PELÍCULAS Y por Cristian Reyes CANCIONES?...EN LA NUBE Hace unos años, si nos hubieran hecho esta consulta, seguramente responderíamos que en un Pendrive, hace 10 años en un CD, hace 20 años en un Disquette y hace 30 años en unas Tarjetas Perforadas. Bueno, si un MP3 estuviera en Tarjetas perforadas ocuparían seguramente varios estantes por canción. Actualmente estamos viviendo en una época de transición en donde pasamos de ser dueños de artefactos físicos para guardar nuestra información a ser dueños de información y no saber dónde está.

- Es necesario tener Internet para poder acceder a ellos - Algunos datos privados en algún momento podrían ser hackeados por terceros - Algunos proveedores podrían desaparecer si tienen inestabilidad financiera. Pero lo sabemos, ya estamos inmersos y dependientes de la nube y sólo nos queda confiar en el destino de los datos que tenemos ahí. Abajo de las presentes líneas enlistamos y comentamos algunas aplicaciones en la nube que pueden servir:

¿Dónde está? … En la nube. El concepto de nube o “Cloud Computing” (Computación en la nube) es un término que nació junto con la Web social o Web 2.0 hace unos años. La Nube es un conjunto de Servidores que son administrados por alguna entidad, están en algún lugar del mundo (en un bosque, en una ciudad, en el mar, etc.), y que prestan servicios a gran escala, estamos hablando de edificios llenos de servidores para atender a mucha gente a la vez y con conexiones a Internet de gran velocidad. Los principales proveedores que están en la nube actualmente son Google, Amazon, Facebook y Microsoft. En la actualidad podemos crear documentos, presentaciones, planillas de cálculos, álbumes de fotografías, videos familiares, ver películas o canales de TV, escuchar música, guardar nuestros archivos en discos virtuales, etc. Los beneficios de esto se traducen en: - Poder acceder a ellos en cualquier lugar del mundo - La no necesidad de comprar artefactos físicos para su almacenamiento - No tener que requerir mucho tiempo para poder crear un espacio que posibilite la ejecución y acceso a ellos, - Si hay problemas o nuevas funcionalidades en los servicios, los proveedores se actualizan con rapidez Sin embargo, existen algunas desventajas que deben ser asumidas, ya que si estamos involucrados con esta nube de alguna forma, no podemos escapar de ellas: - Como usuario, uno se hace dependiente del proveedor del servicio

Dropbox: Sirve para almacenar tus archivos personales y poder compartirlos con otros. Hay una versión gratis donde puedes llegar a tener unos 18 GB de espacio (unas 6.000 canciones MP3). En la modalidad de pago se pueden obtener hasta unos 500 GB. Amazon Web Service: Si quieres hacer tu propia página web sin depender de las limitaciones de algún hosting, puedes crear tu propio servidor en la nube (Linux o Windows) y acceder a él para configurarlo con un escritorio remoto. Tienes 1 año gratis con algunas condiciones de tráfico y uso, pero para emprender como desarrollador web esta plataforma se convierte en una excelente opción. Google Drive: Para este servicio no es posible únicamente el almacenamiento de tu información (15 GB), existe incluso la opción de poder crear documentos, planillas de cálculo, presentaciones, formularios y dibujos, los que pueden compartirse y editarse al mismo tiempo de forma colaborativa, posibilitándose ver lo que hace cada integrante sobre los documentos, compartir con chat escrito, audio y video, y poder ver versiones históricas por si borraste algo que en algún momento quieras recuperar. Netflix: Este video club se ha hecho famoso porque incluso ha realizado material propio, series de televisión y documentales, incluso ha sido postulado al EMI por su serie “House of cards”. La inscripción es gratuita y puedes utilizar por un mes gratis y después pagar CLP$3.790.- mensuales. Puedes acceder a miles de películas, series, documentales y telenovelas desde un televisor, consola, celular, PC y/o notebook. 19


HANNOVER SAN MATEO ALMA MATER CEA


Ilustrar

Si es lo tuyo, sé parte de nuestra revista Si eres bueno para la ilustración te invitamos a ser parte de nuestra revista. ¿Cómo puedes participar? Envíanos un dibujo y un grupo de profesionales decidirá la ilustración que será parte de la portada del próximo número. Cómo tema de nuestra próxima revista y para que te puedas inspirar, será la INNOVACIÓN. Ya lo sabes, no te quedes fuera de esta convocatoria y envía tus ilustraciones a faballay@edutec.cl / asunto: portada RAMS


Background: “Mercedes-Benz Collection” Ilustración: Raymond Lemestra Técnica: lápiz color


institucionales Palabras del Valores Director

LA RESPONSABILIDAD Del latín responsum, responsabilidad es un valor de nuestra conciencia que nos permite reflexionar sobre lo que conllevan nuestros actos. Cuando eres responsable actúas conscientemente para lo que pueda ocurrir después, es poner atención y cuidado en las acciones, te enfocas en mejorar el rendimiento de tus capacidades a través del tiempo, asumes justificadamente tus errores siempre con la idea de poder solucionar y mejorar lo que no resulto como esperabas.

Cuando eres responsable actúas conscientemente para lo que pueda ocurrir después

La conducta irresponsable se puede catalogar como una conducta inmadura propia de un niño, es por eso que los padres deben inculcar desde pequeños en sus hijos a ser responsables, por ejemplo: desarrollar la preocupación con sus deberes del colegio, estudiar, revisar trabajos tareas o materiales que deben llevar al otro día. Por otra parte, la inmadurez lleva al niño a cometer travesuras y de vez en cuando culpar a otros excusándose diciendo: “él me dijo que lo hiciera”, es allí donde debe existir la presencia de un adulto como su padre o profesor para corregir al menor, y así formar en ellos el compromiso, la sensatez y la madurez entre otros valores. Sin embargo, nada de esto se podría lograr si no se obra con el ejemplo, dentro de la responsabilidad está el ser consecuente, es como si un padre le dice a su hijo de 13 años “no veas tanta televisión”, pero en cambio este padre se queda hasta las 3 de la madrugada viendo películas. Siempre se debe manifestar una coherencia entre lo que se espera y lo que se demuestra, se debe apreciar claramente un compromiso para encaminar lo que se quiere inculcar en relación a los valores y actitudes que el menor pueda desarrollar a través del tiempo. Si se actúa de forma responsable, esforzándonos tanto en el trabajo como en las relaciones sociales, hay más posibilidades de que nos vaya bien, de que nuestros objetivos se cumplan y de tener éxito en la vida.

“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización”. J. P. Sergent

Cindy Ramírez Castro Profesora de Artes Visuales ITSM 23


El CEA en el Museo Interactivo Mirador

Primera jornada de capacitación en videojuegos

A fines del mes de agosto, nuestro departamento de innovación, fue invitado por el área de innovación del Museo Interactivo Mirador (MIM) con el fin de realizar una evaluación al videojuego que ha sido desarrollado por Trako Games. Una vez terminada la reunión, quedaron expresadas las voluntades para trabajar con el MIM en una actividad que sería implementada posteriormente como un taller al interior del museo.

Alguno de los desarrolladores en videojuego y que forman parte del Team Trako Games, capacitaron a las profesoras Cindy Rodríguez, Natalia lucero y Ana Pardo, como parte del programa de implementación de juegos educativos en el aula

Charlas informativas Práctica y Titulación

Agencia de Calidad / Gestión

Según lo Programado por la oficina de Extensión, Práctica y Titulación desde el día 6 al 14 de agosto del 2013, se realizaron las CHARLAS INFORMATIVAS a los estudiantes de 4º medio de toda la Red Alma Mater Stoudiorum, sobre su Proceso de Práctica y Titulación en dependencias de los Liceos San Mateo, Hannover y Alma Mater.

Luego de un árduo y detallado trabajo, la Jefatura Transversal de Lenguaje e Historia terminó y entregó el informe correspondiente al primer semestre 2013

Herramientas para mejorar habilidades en aula

RAMS + Tur-Bus

A comienzos del presente semestre se reanudaron para los profesores de nuestra Red Alma Mater Studiorum, los talleres de voz y habilidades lúdicas. La planificación de actividades a realizar se enmarcan en el cuadro de la pedagogía teatral, entregando herramientas dinámicas y de protección vocal a los profesores.

Como parte de las gestiones y en función de ampliar las redes para dinamizar los espacios de proyección para el estudiantado, la Red Alma Mater Studiorum, logró importantes acuerdos de colaboración con la empresa Tur-Bus.

Firma de Convenio de Colaboración entre TeachingChile y La Red Alma Mater Studiorum La Red de Colegios Alma Mater comenzó a colaborar con TeachingChile en febrero de 2011 cuando por primera vez contratamos a docentes ayudantes angloparlantes de Estados Unidos. Ahora, en nuestro tercer año de trabajo con dicha organización, hemos formalizado este convenio de colaboración con el fin de seguir avanzando con nuestra meta de establecer una cultura de bilingüismo en nuestra comunidad escolar. A través de este convenio, seguiremos contratando a ayudantes angloparlantes para apoyar a nuestros docentes de inglés y a nuestros estudiantes en clases. Además, nos facilita la participación continua en actividades que promueven la práctica del idioma, tales como el programa PenPals, en el cual nuestros estudiantes mantienen correspondencia con estudiantes de Estados Unidos.


Noticias CEA

TRAKO GAMES EN FESTIVAL INTERNACIONAL Entre los días 12 y 17 de Agosto, el equipo para el desarrollo de videojuegos “Trako Games”, en conjunto con líderes del departamento de innovación, fueron invitados al 2º festival internacional de cine para niños, niñas y adolescentes “Ojo de Pescado”, desarrollado en la V región. Durante el último día de participación, nuestro encargado de Innovación, Víctor Riquelme, brindó a la audiencia una charla entretenida y que logró la participación de esta.

Background: “Trako Games en Ojo de Pescado” Imagen: Pamela Riquelme 2013 ©

25


Estudiantes en universidades e institutos

Peña folklórica

Más de 10 alumnos de cuarto medio están participando en el Programa Propedéutico de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Asistiendo a clases de Gestión personal, Matemática y Lenguaje. Este programa les permitirá acceder directamente a la Universidad, además del Propedéutico del INACAP, en donde participan tres estudiantes.

El día 6 de septiembre se realizará la tradicional peña, con la participación de la comunidad escolar. Al igual que en otras ocasiones, habrán juegos típicos, bailes de distintas zonas del país y una rica comida endieciochada

Pie de cueca

Recordando por siempre a don “Jaimito”

Nuestra monitora Juliette Moya, preparó a las parejas de cueca que dan realce a nuestras actividades típicas. El día 02 de septiembre se comienza con un pie de cueca en el San Mateo, dando inicio a las celebraciones del mes de la patria.

Si bien es triste la partida de don Jaimito, nos quedamos con los recuerdos de la amabilidad y mansedumbre que siempre lo acompañó. Lo recordamos con alegría en el día a día, al recibir al personal y alumnado del San Mateo.

Mejoras en infraestructura

Preuniversitario ITSM

Comenzaron los trabajos de mantenimiento y reparación acordados con los estudiantes. Estos partieron durante las vacaciones de invierno, y se han continuado realizando todos los días viernes durante la tarde. ¡A cuidar nuestro colegio!

Recordamos a los estudiantes de cuarto año que se inscribieron en el preuniversitario, que estos se imparten los días lunes y viernes.

Becas 2014

Rendir la PSU

Ya se dió inicio al proceso de postulación a becas 2014, el que se extenderá hasta el 30 de septiembre, y los resultados definitivos se conocerán el último día hábil de marzo 2014

Con fecha 19 de agosto se cerró la postulación para rendir a la PSU


Noticias ITSM

BONO AL LOGRO ESCOLAR el día 29 de julio nos visitó el Jefe del Departamento de Educación, de la Provincial Poniente, don Arnoldo Fuentes Muñoz, presidiendo la ceremonia, en donde se entregó el Bono al Logro Escolar. (alumnos con excelente resultado académico). Por razones de espacio físico en la ceremonia participaron 40 estudiantes junto a sus apoderados y las autoridades de la comunidad escolar, pero el número de beneficiados es superior a este. Invitamos a los apoderados a buscarse en el siguiente link http://static.mineduc.cl/doc_mailing/pudahuel.pdf Si usted aparece en la nómina debe buscar información del cobro en http://bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/

Background: “Estudiantes becados” Imagen: Felipe Aballay 2013 ©

27



29


Background: “January 2011 Calendar” Imagen: Constance Taylor Técnica: Collage


Calendario 2º semestre 2013 ITSM

Julio Día lunes 22 sábado 27 lunes 29

Inicio de actividades académicas 2º semestre Recuperación de clases GPT clases de inglés

Agosto: mes de la juventud y de la solidaridad Día jueves 01 lunes 05 semana del 05 martes 06 jueves 08 lunes 12 lunes 12 viernes 16 sábado 17 sábado 17 domingo 18 semana del 19 lunes 19 martes 20 miércoles 21 jueves 22 lunes 26 lunes 26 lunes 26 jueves 29 jueves 29 viernes 30 sábado 31

Reunión de depto: a cargo de Directores GPT clases de inglés Aplicación SIMCE matemática on line IIº medios Aplicación de evaluación PSU matemática a IVº medios con facsímiles y por RUT Reunión de depto: encargados Jefes de UTP Día internacional de la juventud GPT clases de inglés Recuperación de clases Recuperación de clases Día de la paz y la no violencia Día de la solidaridad Aplicación SIMCE Iº medios matemática on line GPT clases de inglés Conmemoración del día de la paz y la no violencia Entrevista de trabajo con los alumnos de 4º Medio. Reunión de depto.: encargados Jefes de UTP Día de la Educación Técnico Profesional; Día del Profesor(a) Normalista; Aniversario de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria GPT clases de inglés Día de TP Teleco - Electrónica - ed. Tecnológica Día TP Contabilidad - Turismo Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Ensayo Historia DEMRE 3º y 4º Medio Recuperación de clases

Septiembre: mes de la patria Día domingo 01 semana del 02 lunes 02 martes 03 miércoles 04 jueves 05 viernes 06 domingo 08 lunes 09 semana del 09 jueves 12

Día Internacional del folklore Ensayo SIMCE Segundo Medios Inglés papel Ensayo Lenguaje DEMRE 3º y 4º Medio Aplicación PSU matemática on line 4º Medios Aplicación PSU matemática on line 4º Medios Reunión de Depto: A cargo de Directores Ensayo Historia DEMRE 3º y 4º Medio; Ciencias 4º Medio. Día Internacional de la Alfabetización GPT clases de Inglés Aplicación SIMCE Segundos Medios Matemática papel Conmemoración del Día de La Independencia Nacional, de las Glorias del Ejército y de la Chilenidad. Gala Floklórica Aniversario del Instituto viernes 13 semana del 16 Feriado de fiestas patrias Día de la Independencia Nacional miércoles 18 Día de las Glorias del ejército jueves 19

31


Día lunes 23 semana del 23 jueves 26 jueves 26 jueves 26 viernes 27 lunes 30 semana del 30 lunes 30

GPT clases de Inglés Segunda etapa Olimpiada de Lenguaje “On line” Prueba intermodal electrónica online 4º medios Día Nacional del Turismo Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Ensayo SIMCE 2º, 4º,6º,8º Básico y 1º y 2º Medio Lenguaje Prueba intermodal contabilidad online 4° medios Aplicación SIMCE inglés online 2º medios GPT clases de Inglés

Octubre: mes de la Convivencia Escolar Democrática Día martes 01 martes 01 miércoles 02 jueves 03 lunes 07 martes 08 semana del 07 lunes 07 lunes 07 jueves 10 viernes 11 lunes 14 miércoles 16 jueves 17 viernes 18 lunes 21 lunes 21 miércoles 23 jueves 24 viernes 25 lunes 28

Día Internacional del Adulto Mayor Prueba intermodal telecomunicaciones online 4º medios Prueba intermodal turismo y secretariado online 4º medios Reunión de Depto: encargados directores GPT clases de Inglés Última aplicación SIMCE 2º medios matemática / papel Aplicación SIMCE 2º medios matemática / papel Prueba intermodal contabilidad online 3º medios GPT clases de Inglés Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Conmemoración del descubrimiento de América GPT clases de Inglés Día del Profesor(a) y del Asistente de la Educación Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Prueba de nivel de matemática GPT clases de Inglés Prueba de nivel de historia Prueba de nivel lenguaje Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Última aplicación PSU 4º medios matemática GPT clases de Inglés

Noviembre: mes del Arte y la Cultura Día seman del 04 jueves 07 jueves 07 viernes 08 viernes 08 lunes 11 semana del 11 semana del 11 martes 12 viernes 15 lunes 18 miércoles 20 miércoles 20

Semana del idioma Inglés Día nacional del artesano(a) Lenguaje - Matemática - Historia: último plazo para enviar preguntas para examen de 4º Medios a Jefes de UTP Simulacro regional de seguridad escolar y parvularia de sismo de gran magnitud Cierre de notas en 4º medios, promedios anuales y 80% GPT clases de Inglés Periodo de reforzamiento 4º Medios. Examen de inglés, según horario de clases. Día de la Creatividad Aniversario Premio Nóbel Gabriela Mistral GPT clases de Inglés Examen de Historia Aplicación SIMCE 2º Medios comprensión lectora y matemática / MINEDUC


Calendario 2º semestre 2013 ITSM

Día jueves 21 viernes 22 lunes 25 lunes 25 semana del 25 semana del 25 semana del 25 martes 26 miércoles 27 miércoles 27 jueves 28 viernes 29

Examen de especialidad 4º medios Examen de lenguaje 4º medios Examen de especialidad 4º medios GPT clases de Inglés ACAL Turismo Examen de inglés Lenguaje / prueba solemne oral 3º medios de texto argumentativo Examen de matemática 4º medios Notas pendientes, promedios finales Término de año lectivo 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios

Diciembre: mes de la Paz y la No Violencia Día domingo 01 domingo 01 lunes 02 martes o3 miércoles 04 jueves 05 jueves 05 viernes o6 viernes 06 lunes 09 lunes 09 martes 10 miércoles 11 jueves 12 viernes 13 lunes 16 lunes 16 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 viernes 20 martes 17 miércoles 18 jueves 19 lunes 23 jueves 26 viernes 27 lunes 30

Día mundial contra el sida PSU: reconocimiento de sala PSU: Lenguaje y Comunicación. Ciencias PSU: Matemática. Historia y Ciencias Sociales Examen de inglés Examen de inglés Ceremonia de Licenciatura, 4º medios Ceremonia de Titulación Examen de biología (1º y 2º medios) / Especialidades (3º medios) Examen de Historia (1º a 3º medios) GPT clases de Inglés Examen de química Examen de física (1º a 2º medio) / Especialidades (3º medios) Examen de inglés Examen de Lenguaje (1º a 2º medios) GPT clases de Inglés Examen de matemática Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Revisión y canto de actas de 1º a 3º medios Revisión y canto de actas de 1º a 3º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 2º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 3º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 4º medios GPT clases de Inglés Matrícula de estudiantes nuevos Matrícula de estudiantes nuevos GPT clases de Inglés

Enero 2014 Día Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA desde el 02 semana del 06 Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA semana del 13 Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA 33


www.redalmamater.cl

Liucura 200, Pudahuel Sur. Santiago / a pasos de la estaci贸n de metro: Laguna Sur


Instituto Tecnológico

SAN MATEO Según luches, así TRIUNFARÁS

La mejor educación Técnico Profesional

UM

RED AL

A

TE R S T MA U

OR DI

M

Telecomunicaciones / Electrónica / Contabilidad / Turismo

Informaciones: 2-879 5300 / 6-878 2141 / comunicaciones@edutec.cl


Cosechando logros

CONTENIDO AUDIOVISUAL ONLINE SOCIAL En poco más de un año “Contenido Audiovisual Online Social” (CAOS) ha conseguido una seguidilla de logros que han marcado el despegue de esta productora audiovisual, que trabaja día a día por ocupar un espacio en las vidas de los jóvenes chilenos. El primer proyecto fue una entretenida aventura conducida por 5 jóvenes durante 100 horas ininterrumpidas de transmisiones, logrando no sólo cumplir la meta propuesta sino que también arrastrando una significativa audiencia que sobrepasó lo esperado. Más de 126.000 visitas durante el programa, lo que hace un promedio de 1.260 ingresos a la web por hora. Este éxito catapultó lo que hoy conocemos como CAOS audiovisual. Lo que vendría serían una serie de reuniones hasta que en marzo de 2012 CAOS logra su primer cliente. Se transmitió el backstage de una fiesta “mechona” que reunía una serie de universidades, IPs, CFTs. El resultado: 4 horas de transmisión con un poco más de 1.000 visitas a la web (desde las 00:00 hasta las 03:50). Cubrimos eventos como “Festigame” y “pulsar”, ambos en estación mapocho. Hasta que en octubre de 2012 llega el mayor desafío profesional para nosotros, transmitir en vivo y en directo una importante feria que tenía como plato fuerte las presentaciones de Inti Illimani y Juana Fé. Aún no sabemos si estábamos lo suficientemente capacitados para el desafió, pero cumplimos. logrando levantar una transmisión que llegó a mas de 5.000 computadoras en dos días. Al finalizar dicho año tuvimos la oportunidad de ser acreditados en el evento televisivo de mayor importancia a nivel nacional, “Teletón”, evento que nos permitió estar en todos los frentes de la noticia. El 2013 decidimos cambiar nuestra imagen institucional y renovar nuestro sitio web de la mano de oldskull desing, con un diseño acorde a los tiempos de hoy en día.

En las vacaciones del 2013, logramos realizar #CAOSFESTIVAL durante dos días. Con la conducción de Felipe Díaz dimos con un formato de bandas emergentes mezclado con entrevistas, a pesar de las altas temperaturas del verano logramos más de 50.000 visitas durante los días de transmisión. En Febrero de 2013 fuimos uno de los primeros en traer el fenomeno “Harlem Shake” e hicimos que casi 100 personas bailaran en la plaza de Maipú la pegajosa canción “con los terroristas”. El video no sólo sobrepaso las 10.000 visitas, sino que también repercutió en todos los medios de comunicación nacional (Televisión, diarios y web). Realizamos una nota a una fiesta electrónica en Maipú con la cual CAOS vivió discusiones con el municipio por las imágenes que se exhibieron. Reflejamos las vacaciones de los chilenos con una realización en el litoral central y también vivimos y tomamos en carne propia los efectos de una fiesta de la cerveza. Marzo 2013. Ya realizado #CAOSFESTIVAL nuestro primer socio la “Red de colegio Alma Mater” firma un convenio que hasta el día de hoy nos une. Caos realiza gráficas de instrucciones para un video juego escolar (www.trako.cl). Además, se armó un departamento audiovisual en el colegio Hannover en donde se trabaja actualmente en la post producción de un video institucional. Junto con la alianza de CAOS / Alma Mater, transmitimos nuestro primer programa semanal en vivo. “Bajo La Lengua” conducido por el comunicador y periodista Cristian Rojas. Un late con altos indices de audiencia e interesantes invitados, el primero, el ex periodista de canal 13 Cesar Barrera. Desde mayo contamos con una nueva señal de la mano de #CAOSRADIO una emisora online 24/7 disponible en TuneIn, Itunes y en nuestra web. A partir de esto contamos con nuevos locutores.


En junio, CAOS recibió la propuesta del colegio Don Orione para realizar la transmisión de una conferencia que unió a profesores de toda Sudamérica logrando cosechar otro éxito para nuestra carrera. ¿Cuál sera el siguiente desafió?, ¿hacia donde vamos?, todas esas preguntas nos las hacemos al despertar. Somos una productora formada por un pequeño equipo pero de corazón grande. Discusiones, celebraciones y reuniones han sido parte de nuestra existencia y estamos seguros que nos quedan muchas experiencias por vivir. Para saber más, ve el siguiente link: www.caostv.cl

Background: “Lanzamiento CAOS radio” Imagen: Pamela Riquelme 2013 © 37



www.caostv.cl


PRIMERA VERSIÓN DEL TORNEO ANUAL DE CUECA RAMS En el marco de las festividades alusivas a las fiestas patrias, el viernes 23 de agosto se llevó a cabo el primer torneo anual de cueca de la red de colegios Alma Mater Studiorum, la que contó con la presencia de 12 parejas competidoras y un jurado compuesto por Ángela Campos y Jeannette Riquelme, ambas integrantes del grupo folklórico Alma de Chile. La actividad se desarrolló en el campus pudahuel de la red de colegios. El objetivo de esta actividad es generar instancias de participación para el estudiantado, donde la sana competencia, el respeto, la cordialidad y el compañerismo se transforman en valores fundamentales para el éxito de actividades de este tipo. En la búsqueda por entregar una educación integral es que se ha desarrollado esta iniciativa y que tiene por propósito, la construcción de tradiciones que, históricamente, generen u otorguen una identidad institucional para toda nuestra comunidad educativa. Con estas primeras patitas de cueca se inaugura el ambiente de celebración de la fiestas patrias donde el folklore nacional se escucha en los pasillos del los colegios lugares en los que se ensayan las presentaciones que nuestros estudiantes con mucho entusiasmo preparan para conmemorar un año más de la independencia de Chile. Es un orgullo ver como nuestros jóvenes toman muy enserio y con mucho respeto nuestro baile nacional y que además, buscan interpretarlo de la forma más correcta posible, reflejo intrínseco de alguien que ama a su país.


RAMS otorgándole valor a nuestros símbolos patrios

Es un orgullo ver como nuestros jóvenes toman muy enserio y con mucho respeto nuestro baile nacional

Background: “Pie de cueca” Imagen: Elena Venegas 2013 © 41


Aprendiendo de los simulacros

Días de celebración

El 8 de marzo se realizó un simulacro de terremoto planificado, organizado y evaluado por el comité de Emergencia del Liceo. Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de las actividades programadas para el calendario escolar 2013 y registró un tiempo de ejecución de 2.58 minutos para evacuar a la totalidad de los estudiantes, docentes y resto del personal

Celebramos durante el 11 de marzo el día internacional de la mujer. Compartimos el día de la madre en reunión de apoderados del mes de mayo y durante igual mes nuestro liceo cambió todas sus actividades del día viernes 10 para poder festejar al estudiantado en su día

En LPH se vive el teatro

Colegio Bilingüe

Entre las actividades académicas desarrolladas durante el primer semestre 2013 se destaca la salida del 24 de julio al teatro Antonio Varas, en la que 750 estudiantes de 1º y 2º medio presenciaron la obra “Ánimas de día claro”

En inglés quedamos entre los 12 mejores colegios del Área Metropolitana en la competencia anual de Debate. Además, 10 de nuestros estudiantes fueron seleccionados para participar en el Winter Camp 2013.

Deporte y vida sana

Jóvenes para el emprendimiento

Se ha desarrollado con total normalidad el Campeonato interno de futsal “Por una Buena Convivencia Escolar” que se realiza de lunes a jueves.

Un grupo seleccionado de estudiantes asistieron a la charla de emprendimiento: “APRENDO EMPRENDO” desarrollada en Universidad Adolfo Ibañez

Un año más

Mejorar la experiencia de aprendizaje

Actividades Aniversario 2013. Liceo Politécnico Hannover

En el marco de las adquisiciones que se producen mes a mes en el área de electrónica y telecomunicacioes, se han adquirido para el Liceo Politécnico Hannover, 14 PC reacondicionados para que los alumnos armen, desarmen y configuren computadores personales, los que vienen a complementar el material ya existente en el módulo de armado de PC.

Con motivo de celebrar un año más de nuestro liceo, el centro de alumnos ha organizado actividades artístico recreativas.Alma Mater


Noticias LPH

ENTREVISTAS PARA EL FUTURO LABORAL Se realizó la ya tradicional “Entrevista Laboral” que fue aplicada exitosamente a todos los estudiantes de 4º medio 2013

Background: “Entrevistas 4to medio” Fotografía: Antonio Vidal 43



45


Background: “January 2011 Calendar” Imagen: Constance Taylor Técnica: Collage


Calendario 2º semestre 2013 LPH

Julio Día Inicio de las actividades académicas 2º semestre lunes 22 GPT clases de inglés lunes 29 semana del 29 Matemática: aplicación de evaluación geometría

Agosto: mes de la juventud y de la solidaridad Día jueves 01 lunes 05 jueves 08 lunes 12 lunes 12 semana del 12 viernes 16 sábado 17 domingo 18 semana del 19 lunes 19 jueves 22 lunes 26 lunes 26 martes 27 miércoles 28 jueves 29 jueves 29

Reunión de depto: a cargo de Directores GPT clases de inglés Reunión de depto: encargados Jefes de UTP Día internacional de la juventud GPT clases de inglés Aplicación SIMCE matemática on line IIº medios Interferiado Día de la paz y la no violencia Día de la solidaridad Aplicación SIMCE Iº medios matemática on line GPT clases de inglés Reunión de depto: encargados Jefes de UTP Día de la Educación Técnico Profesional; Día del Profesor(a) Normalista; Aniversario de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria GPT clases de inglés Día TP Contabilidad - Secretariado Ensayo Historia DEMRE 3º y 4º Medio Día TP Teleco - Electrónica Reunión de depto: encargados Jefes de UTP

Septiembre: mes de la patria Día domingo 01 semana del 02 lunes 02 lunes 02 martes 03 miércoles 04 jueves 05 viernes 06 domingo 08 lunes 09 semana del 09 jueves 12

Día Internacional del folklore Ensayo SIMCE Segundo Medios Inglés papel Ensayo Lenguaje DEMRE 3º y 4º Medio GPT clases de Inglés Aplicación PSU matemática on line 4º Medios Aplicación PSU matemática on line 4º Medios Reunión de Depto: A cargo de Directores Ensayo Historia DEMRE 3º y 4º Medio; Ciencias 4º Medio. Día Internacional de la Alfabetización GPT clases de Inglés Aplicación SIMCE Segundos Medios Matemática / papel Conmemoración del Día de La Independencia Nacional, de las Glorias del Ejército y de la Chilenidad. Gala Floklórica Aniversario del Liceo viernes 13 semana del 16 Feriado de fiestas patrias Día de la Independencia Nacional miércoles 18 Día de las Glorias del ejército jueves 19 GPT clases de Inglés lunes 23 semana del 23 Segunda etapa Olimpiada de Lenguaje “On line” Prueba intermodal Electrónica 4º medios on line jueves 26

47


Día jueves 26 viernes 27 lunes 30 semana del 30 lunes 30

Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Ensayo SIMCE 2º, 4º,6º,8º Básico / 1º y 2º Medio Lenguaje Prueba intermodal contabilidad online 4° medios Aplicación SIMCE inglés online 2º medios GPT clases de Inglés

Octubre: mes de la Convivencia Escolar Democrática Día martes 01 martes 01 miércoles 02 jueves 03 lunes 07 martes 08 semana del 07 lunes 07 lunes 07 jueves 10 viernes 11 lunes 14 miércoles 16 jueves 17 viernes 18 lunes 21 lunes 21 miércoles 23 jueves 24 viernes 25 lunes 28

Día Internacional del Adulto Mayor Prueba intermodal telecomunicaciones online 4º medios Prueba intermodal turismo y secretariado online 4º medios Reunión de Depto: encargados directores GPT clases de Inglés Última aplicación SIMCE 2º medios matemática / papel Aplicación SIMCE 2º medios matemática / papel Prueba intermodal contabilidad online 3º medios GPT clases de Inglés Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Conmemoración del descubrimiento de América GPT clases de Inglés Día del Profesor(a) y del Asistente de la Educación Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Prueba de nivel de matemática GPT clases de Inglés Prueba de nivel de historia Prueba de nivel lenguaje Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Última aplicación PSU 4º medios matemática GPT clases de Inglés

Noviembre: mes del Arte y la Cultura Día seman del 04 jueves 07 jueves 07 viernes 08 viernes 08 lunes 11 semana del 11 semana del 11 martes 12 viernes 15 lunes 18 martes 19 miércoles 20 miércoles 20 jueves 21 viernes 22 lunes 25

Semana del idioma Inglés Día nacional del artesano(a) Lenguaje - Matemática - Historia: último plazo para enviar preguntas para examen de 4º Medios a Jefes de UTP Simulacro regional de seguridad escolar y parvularia de sismo de gran magnitud Cierre de notas en 4º medios, promedios anuales y 80% GPT clases de Inglés Periodo de reforzamiento 4º Medios. Examen de inglés, según horario de clases. Día de la Creatividad Aniversario Premio Nóbel Gabriela Mistral GPT clases de Inglés Examen de Historia Aplicación SIMCE 2º Medios comprensión lectora y matemática / MINEDUC Examen de especialidad 4º medios Examen de lenguaje 4º medios Examen de especialidad CAM 4º medios Examen de matemática


Calendario 2º semestre 2013 LPH

Día lunes 25 semana del 25 semana del 25 martes 26 martes 26 jueves 28 viernes 29

GPT clases de Inglés Examen de inglés Lenguaje / prueba solemne oral 3º medios de texto argumentativo Notas pendientes, promedios finales Término de año lectivo 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios

Diciembre: mes de la Paz y la No Violencia Día domingo 01 domingo 01 lunes 02 martes o3 miércoles 04 jueves 05 jueves 05 viernes o6 viernes 06 lunes 09 lunes 09 martes 10 miércoles 11 jueves 12 jueves 12 lunes 16 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 viernes 20 martes 17 miércoles 18 jueves 19 lunes 23 jueves 26 viernes 27 lunes 30

Día mundial contra el sida PSU: reconocimiento de sala PSU: Lenguaje y Comunicación. Ciencias PSU: Matemática. Historia y Ciencias Sociales Examen de inglés Examen de inglés Ceremonia de Licenciatura, 4º medios Ceremonia de Titulación Examen de biología (1º y 2º medios) / Especialidades (3º medios) Examen de Historia (1º a 3º medios) GPT clases de Inglés Examen de química Examen de física (1º a 2º medio) / Especialidades (3º medios) Examen de Lenguaje (1º a 2º medios) Examen de Matemática GPT clases de Inglés Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Revisión y canto de actas de 1º a 3º medios Revisión y canto de actas de 1º a 3º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 2º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 3º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 4º medios GPT clases de Inglés Matrícula de estudiantes nuevos Matrícula de estudiantes nuevos GPT clases de Inglés

Enero 2014 Día Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA desde el 02 semana del 06 Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA semana del 13 Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA

49


www.redalmamater.cl

Dos Norte 22, Maip煤. Santiago / a pasos de la estaci贸n de metro: Santiago Bueras


Liceo Politécnico

HANNOVER Según luches, así TRIUNFARÁS

La mejor educación Técnico Profesional

UM

RED AL

A

TE R S T MA U

OR DI

M

Telecomunicaciones / Electrónica / Contabilidad / Secretariado

Informaciones: 2-661 1400 / 6-149 5460 / comunicaciones@edutec.cl


LA IMPORTANCIA DE APRENDER HISTORIA Muchas veces los estudiantes me preguntan ¿por qué tenemos que estudiar historia en un colegio técnico profesional?, ante esa interrogante se pueden elaborar diferentes respuestas. Como red de colegios nuestro principal objetivo es preparar profesionales de calidad y así lograr que nuestros estudiantes tengan mayores oportunidades en la vida laboral. Sin embargo, buscamos un desarrollo integral de la persona, y es en este sentido que el estudio de la historia se transforma en un elemento primordial para nuestro desarrollo ciudadano y democrático. Es importante reforzar en nuestros estudiantes la valoración de esta signatura, pues es ésta la que finalmente permite fundar una sólida base cívica y ciudadana. Un ejemplo concreto de esto, son los estudiantes de turismo quienes deben conocer la historia de su país y así valorar su patrimonio material e inmaterial, para emprender o descubrir nuevos atractivos turísticos y culturales. Sería interesante que nuestros estudiantes rescataran la historia de sus barrios y los convirtieran en atractivos turísticos basándose en hechos locales. Acercar la historia cotidiana a las personas y conquistar a los turistas con anécdotas entretenidas y curiosas reflejarán en nuestros egresados su compromiso con su cultura y entorno. Para esto debemos estimular en los estudiantes la capacidad emprendedora y creativa desarrollando actividades innovadoras y exponiendo la historia desde una mirada más lúdica. No sólo en el turismo es importante la historia, en la contabilidad no basta con solo tener los conocimientos específicos en el ámbito económico-financiero, sino que también debe ser un profesional íntegro. Un contador dentro del ámbito laboral es un líder de opinión y una pieza fundamental en la empresa, en la que se desarrolla. En este contexto debe poseer un conocimiento acabado en historia y ciencias sociales, lo que le permitirá desenvolverse en un mundo cada vez más exigente.

El profesor de historia debe ser capaz de entregar todas las herramientas culturales, para que el alumno pueda formarse como una persona con un bagaje cultural amplio, que le faculten desenvolverse en todas las áreas de su vida laboral y además manejar la estructura y origen de la realidad comercial y económica de nuestra sociedad. ¿Qué es un Tratado de Libre Comercio? ¿Qué es la Globalización? ¿Qué es una economía social de mercado? Son preguntas que le planteamos a diario a nuestros estudiantes con el fin de hacerlos reflexionar y así crear una conciencia ciudadana en nuestros jóvenes profesionales. Mantenerlos informados a diario de la coyuntura económica, adelantos o problemáticas que afectan, positiva o negativamente, a nuestro país dentro de este mundo globalizado es nuestra objetivo y para eso utilizamos todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance: debates, foros, ensayos de opinión, lectura de la prensa o juegos. Por todo lo anterior la historia es un elemento muy importante y por la cual debemos aprovechar y recalcar su importancia cada día. Tengo la seguridad que como profesor de historia, puedo colaborar en el íntegro desarrollo de nuestros futuros profesionales y la convicción que mis pares tienen la misma misión, lo que llevará a convertirnos en los mejores colegios técnico profesional de Chile

Rodolfo Carrasco Molina Profesor de Historia CAM


La importancia de la historia y nuestro entorno

Sería interesante que nuestros estudiantes rescataran la historia de sus barrios y los convirtieran en atractivos turísticos

Background: “Autoretrato” Fotografía: Rodolfo Carrasco

53


Mejoras en equipamiento para Educación Física

Optimizando las habilidades lectoras

El viernes 16 de agosto se hizo entrega oficial al profesor Hélton Pino de los materiales necesarios para realizar las clases de educación física planificadas para este segundo semestre.

Las docentes Marlys Martínez, Myriam Sepúlveda y Pamela Fuentealba, implementaron talleres con distintos grupos de alumnos de acuerdo a su desempeño lector. Los cuatro talleres para mejorar la comprensión de lectura se realizan después del horario de clases.

La UCINF en el CAM

Mejorando las tecnologías en el aula

En el presente semestre llegaron seis practicantes de psicopedagogía a nuestro colegio. Vienen para apoyar a nuestros estudiantes en la maravillosa tarea de que logren y avancen en sus aprendizajes, respetando el ritmo individual. Agradecemos a Verónica Valdivia, Jaime Olate, Romina Pino, Yasna Wilson, Karin Lezana y Gisselle Urrutia. Confiamos en que optimizarán las habilidades de nuestros niños y niñas.

En los colegios de la Sociedad se hizo entrega de un data show y su respectivo telón, para el área de carreras y sus especialidades de: Telecomunicaciones, Electrónica, Contabilidad, Turismo y Secretariado. Todos estos elementos, se entregan periódicamente en todas las áreas Académicas, para entregar mayor apoyo al trabajo pedagógico de docentes y estudiantes.

Estatuas humanas para la reflexión

Por un colegio más verde

En Julio se realizó exitósamente el cierre del módulo de desarrollo personal el cual consistió en una exposición en que los estudiantes del módulo hicieron de estatuas humanas con carteles que contenían mensajes poéticos de amor, respeto y autocuidado, sacados del colectivo “acción poética”. La actividad consistió en que los estudiantes del colegio interactuaban con las estatuas para liberarlas de dicha condición.

Destacamos del mes de junio la actividad “un espacio más verde”, oportunidad en que los estudiantes colocaron plantas traidas por ellos. Felicitamos a nuestros estudiantes que tuvieron una participaron activa y a la profesora Jacqueline Toledo por su ayuda.

Mejoras en la infraestructura deportiva

Congratulations to the Alma Mater Debate Team!

Al igual que en los otros colegios de la red, se entregó nuevo equipamiento deportivo para fortalecer las experiencias deportivas de nuestros estudiantes.

Felicidades al equipo de debate de inglés de nuestro colegio, el que participó durante el mes de mayo en los debates regionales de Inglés del Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación. Los jueces de los debates destacaron a nuestro equipo por haber mejorado mucho desde su participación en los debates del año pasado.


Noticias CAM

UN DÍA PARA LOS NIÑOS El día viernes 9 de agosto se celebró el día del niño en nuestro colegio, se entregaron globos y la profesora Carolina Soto le pinto las caritas a los niños más pequeños.

Background: “día del niño” Fotografía: Archivos CAM 55



57


Background: “January 2011 Calendar” Imagen: Constance Taylor Técnica: Collage


Calendario 2º semestre 2013 CAM

Julio Día Inicio de las actividades académicas 2º semestre lunes 22 GPT clases de inglés lunes 29 semana del 29 Evaluación SIMCE 4º Básico

Agosto: mes de la juventud y de la solidaridad Día jueves 01 lunes 05 semana del 05 jueves 08 lunes 12 lunes 12 semana del 12 semana del 12 viernes 16 sábado 17 domingo 18 semana del 19 lunes 19 jueves 22 lunes 26

Reunión de depto: a cargo de Directores GPT clases de inglés Aplicación SIMCE matemática on line IIº medios Reunión de depto: encargados Jefes de UTP Día internacional de la juventud GPT clases de inglés Aplicación SIMCE matemática on line IIº medios Aplicación SIMCE matemática (6º básico) / ciencias (4º y 8º básico) Interferiado Día de la paz y la no violencia Día de la solidaridad Aplicación SIMCE Iº medios matemática on line GPT clases de inglés Reunión de depto: encargados Jefes de UTP Día de la Educación Técnico Profesional; Día del Profesor(a) Normalista; Aniversario de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria GPT clases de inglés lunes 26 semana del 26 Aplicación SIMCE matemática 4º básico / papel Día TP Contabilidad - Turismo miércoles 28 Reunión de depto: encargados Jefes de UTP jueves 29 Ensayo Historia DEMRE 3º y 4º Medio viernes 30

Septiembre: mes de la patria Día domingo 01 semana del 02 lunes 02 lunes 02 martes 03 miércoles 04 jueves 05 viernes 06 domingo 08 lunes 09 semana del 09 jueves 12

Día Internacional del folklore Ensayo SIMCE Segundo Medios Inglés papel Ensayo Lenguaje DEMRE 3º y 4º Medio GPT clases de Inglés Aplicación PSU matemática on line 4º Medios Aplicación PSU matemática on line 4º Medios Reunión de Depto: A cargo de Directores Ensayo Historia DEMRE 3º y 4º Medio; Ciencias 4º Medio. Día Internacional de la Alfabetización GPT clases de Inglés Aplicación SIMCE Segundos Medios Matemática / papel Conmemoración del Día de La Independencia Nacional, de las Glorias del Ejército y de la Chilenidad. Gala Floklórica Aniversario del Liceo viernes 13 semana del 16 Feriado de fiestas patrias Día de la Independencia Nacional miércoles 18 Día de las Glorias del ejército jueves 19 GPT clases de Inglés lunes 23 semana del 23 Segunda etapa Olimpiada de Lenguaje “On line”

59


Día semana del 23 jueves 26 jueves 26 viernes 27 lunes 30 semana del 30 lunes 30

Aplicación evaluación SIMCE 4º básico matemática / papel Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Día nacional de Turismo Ensayo SIMCE 2º, 4º,6º,8º Básico / 1º y 2º Medio Lenguaje Prueba intermodal contabilidad online 4° medios Aplicación SIMCE inglés online 2º medios GPT clases de Inglés

Octubre: mes de la Convivencia Escolar Democrática Día martes 01 miércoles 02 jueves 03 lunes 07 martes 08 martes 08 miércoles 09 semana del 07 lunes 07 lunes 07 jueves 10 viernes 11 lunes 14 miércoles 16 jueves 17 viernes 18 lunes 21 lunes 21 miércoles 22 martes 23 miércoles 23 jueves 24 viernes 25 lunes 28 martes 29

Día Internacional del Adulto Mayor Prueba intermodal turismo y secretariado online 4º medios Reunión de Depto: encargados directores GPT clases de Inglés Última aplicación SIMCE 2º medios matemática / papel Aplicación SIMCE 4º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y ciencias naturales Aplicación SIMCE 4º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y ciencias naturales Aplicación SIMCE 2º medios matemática / papel Prueba intermodal contabilidad online 3º medios GPT clases de Inglés Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Conmemoración del descubrimiento de América GPT clases de Inglés Día del Profesor(a) y del Asistente de la Educación Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Prueba de nivel de matemática GPT clases de Inglés Prueba de nivel de historia Aplicación SIMCE 6º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y escritura Aplicación SIMCE 6º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y escritura Prueba de nivel lenguaje Reunión de Depto: encargados Jefes de UTP Última aplicación PSU 4º medios matemática GPT clases de Inglés Aplicación SIMCE 2º básicos MINEDUC comprensión lectora

Noviembre: mes del Arte y la Cultura Día semana del 04 martes 05 miércoles 06 jueves 07 jueves 07 viernes 08 viernes 08 lunes 11 semana del 11 martes 12 viernes 15

Semana del idioma Inglés Aplicación SIMCE 8º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y ciencias naturales Aplicación SIMCE 8º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y ciencias naturales Día nacional del artesano(a) Lenguaje - Matemática - Historia: último plazo para enviar preguntas para examen de 4º Medios a Jefes de UTP Simulacro regional de seguridad escolar y parvularia de sismo de gran magnitud Cierre de notas en 4º medios, promedios anuales y 80% GPT clases de Inglés Periodo de reforzamiento 4º Medios. Día de la Creatividad Aniversario Premio Nóbel Gabriela Mistral


Calendario 2º semestre 2013 CAM

Día lunes 18 martes 19 miércoles 20 miércoles 20 jueves 21 lunes 25 lunes 25 semana del 25 semana del 25 martes 26 martes 26 jueves 28 viernes 29

GPT clases de Inglés Examen de Historia Aplicación SIMCE 2º Medios comprensión lectora y matemática / MINEDUC Examen de inglés Examen de lenguaje 4º medios Examen de matemática 4º medios Examen de Especialidades 4° medios / GPT clases de Inglés Examen de inglés Lenguaje / prueba solemne oral 3º medios de texto argumentativo Notas pendientes, promedios finales Término de año lectivo 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios

Diciembre: mes de la Paz y la No Violencia Día domingo 01 domingo 01 lunes 02 martes o3 miércoles 04 jueves 05 jueves 05 viernes o6 viernes 06 lunes 09 lunes 09 martes 10 miércoles 11 jueves 12 viernes 13 lunes 16 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 viernes 20 martes 17 miércoles 18 jueves 19 lunes 23 jueves 26 viernes 27 lunes 30

Día mundial contra el sida PSU: reconocimiento de sala PSU: Lenguaje y Comunicación. Ciencias PSU: Matemática. Historia y Ciencias Sociales Examen de inglés Examen de inglés Ceremonia de Licenciatura, 4º medios Ceremonia de Titulación Examen de biología (1º y 2º medios) / Especialidades (3º medios) Examen de Historia (1º a 3º medios) GPT clases de Inglés Examen de química Examen de física (1º a 2º medio) / Especialidades (3º medios) Examen de Lenguaje (1º a 2º medios) Examen de Matemática GPT clases de Inglés Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Promedios anuales 1º a 3º medios, Leccionario y Sistema Computacional Revisión y canto de actas de 1º a 3º medios Revisión y canto de actas de 1º a 3º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 2º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 3º medios Matrícula de estudiantes que pasan a 4º medios GPT clases de Inglés Matrícula de estudiantes nuevos Matrícula de estudiantes nuevos GPT clases de Inglés

Enero 2014 Día desde el 02 semana del 06 semana del 13

Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA Perfeccionamiento a los colegio de la Red Alma Mater Studiorum a cargo del CEA 61


www.redalmamater.cl

Las Parcelas 10544, La Granja. Santiago / a pasos de la estaci贸n de metro: Santa Rosa


Colegio

ALMA MATER Según luches, así TRIUNFARÁS

La mejor educación Técnico Profesional

UM

RED AL

A

TE R S T MA U

OR DI

M

Contabilidad / Turismo

Informaciones: 2-541 5336 / 6-878 2168 / comunicaciones@edutec.cl


Visión CAM

¡YO QUIERO SER PROFESIONAL! “Yo quiero ser profesional”, con esta frase, los alumnos de tercero medio de la especialidad de Contabilidad de nuestro colegio, iniciaron su año lectivo el 2012. Se trata, de la primera generación de Técnicos en Contabilidad que egresarán este año 2013, realizarán su práctica profesional entre diciembre del 2013 y marzo del 2014 y se titularán con el lema “Yo soy Profesional del Colegio Alma Mater”. Los docentes, de Turismo y Contabilidad, tenemos la impronta de ser: “El Mejor Colegio Técnico Profesional de Chile”, desafío permanente que nos estimula a realizar clases centradas en los alumnos, integrando permanentemente el currículo con un enfoque de competencias laborales, innovando en las metodologías de enseñanza, utilizando diversas estrategias didácticas, técnicas y actividades que potencien el interés de nuestros alumnos, intentando que los alumnos tengan una experiencia atractiva del aprendizaje, aumenten su habilidad de razonamiento y estimulando su pensamiento crítico. Además, contamos para lograr nuestros objetivos, en el plano profesional, con un permanente apoyo de la dirección de nuestro colegio, la conducción de nuestro Jefe de Carreras, las orientaciones de la agencia de Calidad y la retroalimentación y experiencia de los docentes de los otros colegios de la red.

Los docentes, de Turismo y Contabilidad, tenemos la impronta de ser: “El Mejor Colegio Técnico Profesional de Chile”

A nivel de implementación nuestras carreras poseen un Laboratorio de computación exclusivo, una sala de especialidades que simula una funcional empresa, donde se pueden crear varias puestos de trabajo o departamentos de la empresa y próximamente, con una sala audiovisual, entonces, el camino para llegar a ser “El mejor Colegio Técnico Profesional de Chile” se pavimenta y con el apoyo de los apoderados involucrados en el proceso de sus hijos, claramente, podemos avanzar para que nuestros alumnos lleguen a ser “Profesionales”.

Juan Vásquez C. Profesor de Contabilidad CAM


Background: “Hmmm” Ilustración: Raymond Lemestra Técnica: lápiz grafito

65


DAFT PUNK: MÚSICA PARA ROBOTS INTEGRANTES: Guy Manuel de Homem-Christo Thomas Bangalter PAÍS: Francia MÚSICA: Electrónica ESTILOS: House, Synthpop & French House

A principios de la carrera del grupo, los miembros de la banda estaban influidos por bandas como The Beach Boys y The Rolling Stones. Bangalter y de Homem-Christo se encontraban originalmente en una banda llamada Darlin’, que se disolvió después de un corto período de tiempo, dejando a los dos experimentar con música por su cuenta. El dúo se convirtió en Daft Punk, y lanzaron su aclamado álbum debut Homework en 1997. El segundo álbum, Discovery, lanzado en el 2001, fue aún más exitoso, impulsado por los sencillos «One More Time», «Digital Love» y «Harder, Better, Faster, Stronger». En marzo de 2005, el dúo lanzó el álbum Human After All, recibiendo críticas mixtas. Sin embargo, «Robot Rock» y «Technologic» tuvieron éxito en el Reino Unido. Daft Punk hizo una gira a lo largo del 2006 y 2007 y lanzó su álbum en vivo Alive 2007, el cuál ganó un Grammy por Mejor Álbum de Electrónica/Dance. El dúo compuso la música para la película Tron: Legacy y en el 2010 lanzó el álbum de la banda sonora de la película. Daft Punk es conocido por sus conciertos excéntricos, en los que elementos y efectos visuales se incorporan con la música. El dúo también es conocido por su énfasis en sus componentes visuales y de su historia, así como el uso de trajes adornados con elementos robóticos mientras aparecen en público y mientras se presentan. Actualmente ocupan el puesto #44 en la encuesta realizada en 2012 por la revista DJmag, bajando 16 puestos con respecto al año anterior. (a la fecha de esta edición aún no se publican los resultados 2013)

ERA RANDOM ACCESS MEMORIES, Alejándose de sonidos robóticos Daft Punk comenzó a trabajar en su cuarto álbum de estudio, con la colaboración del cantante y compositor Paul Williams y con contribuciones con el líder de Chic, Nile Rodgers. Williams confirmó sus colaboraciones en

dos entrevistas diferentes. Durante una entrevista con Rodgers, afirmo que se reuniría con el dúo para discutir su próximo álbum, que también afirmo que el disco iba a salir a mitades de ese año, inciando este proyecto entre 2010 y 2011. Después, en mayo de 2012, el duó anuncio que Giorgio Moroder también estaba colaborando en su próximo álbum, grabando un monólogo acerca de su vida en una cabina de voz que contiene micrófonos que van desde 1960 hasta nuestros días. Cuando se le preguntó acerca de esto, el ingeniero respondió que cada micrófono se utiliza para representar las diferentes décadas de la vida de Moroder en su monólogo. Rodgers también estuvo presente durante la sesión de grabación. Chilly Gonzales indicó un día que tenía material musical para el proyecto del dúo en un día de sesiones, y también dijo que este nuevo álbum saldría a mediados de la primavera del 2013. En octubre de 2012, Daft Punk ofreció un remix de 15 minutos de algunas canciones del cantante de blues Nathan East para la casa de moda de Yves Saint Laurent, propiedad de Heidi Slimane, y más tarde la revista DJ Magazine posiciono al dúo en el #44 de la “Lista de los 100 mejores DJ’s del año” En noviembre de 2012, Nathan East también en una entrevista reiteró que estaba trabajando con el dúo en la elaboración del proyecto del cuarto álbum de estudio, y dijo que este álbum también saldrá en formato CD. Iniciando el 2013, Rodgers indicó en su blog el número de colaboraciones que tiene planeado hacer para este año, entre ellas estaba el cuarto álbum de Daft Punk. Más tarde, Guy-Manuel de Homem-Christo mencionó que él y Thomas Bangalter estaban en discuciones con Sony Music Entertainment con su filial Columbia Records, y que exactamente el álbum saldrá en la primavera del 2013. Para ser exactos, el periódico británico The Sun reveló que


Si los robots bailaran, seguramente escucharían Daft Punk

la fecha de lanzamiento sería en Mayo. En febrero de 2013, confirmaron su regreso a la música, y a su vez, que el nuevo material no sería sacado bajo Virgin Records, sino por Columbia Records. Desde el 23 de marzo, en iTunes Store se reveló el nombre de este nuevo álbum de estudio por fin llamado Random Access Memories, como pedido anticipado, afirmando que el lanzamiento tendrá lugar el 21 de mayo. El 19 de abril del mismo año, se da a conocer el primer sencillo del mismo,”Get Lucky”, con la participación de Pharrell Williams como voz principal de la canción y Nile Rodgers como el guitarrista. Finalmente, Random Access Memories se filtró el 13 de mayo de 2013 por Internet, ocho días antes de su lanzamiento oficial. En respuesta, dos horas más tarde el grupo habilitó la escucha de manera gratuita en iTunes Store. El debut de Random Access Memories no podía ser mejor, puesto que lograron el puesto nº1 en el listado Billboard 200.

Background: “Daft Punk” Ilustración: Load Paper Técnica: digital

67


La otra realidad (RA)

* http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada

Background: “Augmented Reality” Ilustración: Claire Cessford Técnica: vectorial


REALIDAD AUMENTDA (RA) Corresponde a un término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real.

La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores. Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general. Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: videojuegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.

69 61


RED A L

D

G

N

N

C

UT DIMICO ITA DEMERETUM

ORUM DI

ATER S TU AM M

RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educaci贸n Media T茅cnico Profesional


www.trako.cl


ITSM lunes 05 lunes 05 martes 06 jueves 08 jueves 08 viernes 09 sábado 10 sábado 24 martes 27 jueves 29

CAROZZI URETA STEFFANIA PATRIZIA FRANCESCA DIAZ MARIQUEO JORGE ANTONIO MORENO MEZA HUGO CESAR ROMERO ROMERO ALVARO ANDRES JOFRE MARAMBIO CHRISTIAN PATRICIO RAMIREZ CASTRO CINDY GEMITA CARTAGENA ROJAS EDWIN RICARDO RIOS SOTO OLGA DEL ROSARIO ARCE PRADENAS LESLIE ALEJANDRA PAREDES PEÑA CARLOS SEGUNDO

LPH sábado 03 sábado 03 domingo 04 miércoles 07 viernes 09 miércoles 21 miércoles 28 viernes 30

CHÁVEZ LAGOS UBERLINDA DE LAS MERCEDES GUERRERO ARAVENA RODRIGO ALBERTO MEZA HUENTEN PAULINA EMMA BRAVO PAINEN MARCELO ANDRES MONTALBA MEJIAS MAURICIO AUGUSTO MEDINA CONTRERAS JUAN ANTONIO PEÑALOZA HIDALGO ANA KARINA VALLADARES NUÑEZ PATRICIA ADRIANA

CAM martes 06 martes 06 jueves 08 sábado 10 domingo 18 martes 20 miércoles 21 jueves 29 sábado 31

VALDEBENITO ORELLANA SEBASTIAN GUSTAVO RUIZ CARRASCO PABLO ALEJANDRO ARIAS GÓMEZ VALENTINA ANAHÍ TELLO PEREZ LUIS ENRIQUE BUSTAMANTE BAEZA CAROLINA MARLENE CASTRO MAYORGA EDINSON ROGER CATALAN NAVARRETE AURORA CECILIA CARRASCO MOLINA RODOLFO ESTEBAN RIQUELME CAMPOS ANGELA DANIELA


Cumpleaños agosto

MOLINA LETELIER LIZETTE ANDREA PEÑALOZA HIDALGO ANA KARINA

PyP martes 27 miércoles 28

73 71


ITSM jueves 05 martes 10 miércoles 11 lunes 16 lunes 16 martes 17 miércoles 18 sábado 21 miércoles 25 viernes 27 domingo 29 lunes 30

SALAS DIAZ FELIPE NICOLAS VALDES NOVOA ANA RAMIREZ VELOZO JOSE GREGORIO ULLOA SALAS TEXIA GISELLE PARDO MOLINA NADIA KARINA SEPULVEDA AGUILERA DOMINGO CLAUDIO AHUMADA HORTA HORACIO ENRIQUE SARAVIA PEREZ KAREN PAOLA MEJIAS FELIPE DANIELA CONSTANZA OSORIO MELLA CARLA JOSEFINA VALVERDE MARIN ALEXANDER DAVID PARDO PALMA RAQUEL MARIA

LPH domingo 01 martes 03 martes 03 miércoles 04 sábado 07 jueves 12 viernes 13 miércoles 18 jueves 19 jueves 19 domingo 22 sábado 28

TORO SOTO NAYARET VERONICA NUÑEZ RODRIGUEZ JUAN ISAIAS BERRIOS REBOLLEDO JOSE ROBERTO GOMEZ MERINO CAROL GRACE ROMERO VALENZUELA MARIA ELENA CANNOBBIO GOMEZ MARIA JEANNETTE GONZALEZ VARGAS EMILIA VERÓNICA CASTILLO HONORATO RODRIGO ANDRES MORALES NUÑEZ JUAN CARLOS PARDO HUERTA CATALINA DEL ROSARIO LUCERO BAEZA NATALIA CAROLINA TUDEZCA AVILA CRISTIAN ANDRES

CAM miércoles 04 jueves 12 sábado 14 domingo 15 martes 17 lunes 23

ARMIJO ESCOBAR GLORIA DEL CARMEN BERRIOS VERGARA MARIO JAIME TOLEDO TOLEDO JACQUELINE UDELIA VASQUEZ CONTRERAS JUAN EUGENIO COLOMBO PEREZ GIANNINA ISABEL VERA DOTE JESSICA PAOLA


Cumpleaños septiembre

RIQUELME AGUIRRE MAURICIO OLAYO GODOY BLANCA CIFUENTES ORTIZ JEANNETTE MAGALY

PyP domingo 01 sábado 07 martes 10

75 71


Background: “Familia disfuncional” Ilustración: Alberto Montt Técnica: vectorial


HuMontt

Background: “Jedi payaso” Ilustración: Alberto Montt Técnica: vectorial

77 75


RED A L

D

G

N

N

C

ORUM DI

ATER S TU AM M

UT DIMICO ITA DEMERETUM

RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educación Media Técnico Profesional

Background: “Estudiantes” Fotografía: Felipe Aballay

I nstituto

T ecnológico


#007

Project Innovation Porque creemos en el año de la innovación, nos aprontamos a nuevas experiencias y ha seguir desarrollando publicaciones en las que seguiremos manteniendo el espíritu de trabajar para y con nuestra comunidad. El uso de las redes sociales seguirá siendo uno de nuestros principales recursos por lo que te queremos extender la invitación a que sigas compartiendo con nosotros de tus actividades. Esperamos poder encontrarnos durante septiembre para seguir difundiendo lo que como comunidad hacemos.

79

Hannover

San Mateo

Alma Mater


www.redalmamater.cl Hannover

San Mateo

Alma Mater


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.