Rams noviembre 2012

Page 1

Edici贸n dedicada al mes de

RED A L

N

C

UT DIMICO ITA DEMERETUM

ORUM DI

D

G

N

RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educaci贸n Media T茅cnico Profesional

N

N

C

UT DIMICO ITA DEMERETUM

Noviembre 2012

ATER S TU AM M

I nstituto

T ecnol贸gico

San Mateo

D

G

Hannover

ATER S M TU A M

ORUM DI

RED A L

Revista mensual de la Red de Colegios Alma Mater Studiorum

Alma Mater

Agencia Calidad

rams


www.redalmamater.cl Directorio Directora Alma Mater Alicia Hernández Director San Mateo Horacio Ahumada Director Hannover José Patricio Labrin Director RAMS Claudio Pardo Directora Comunicacional Natali Pardo Dirección Editorial Christina Bean Claudio Pardo Cristian Reyes Felipe Aballay Diseño & Edición Felipe Aballay Fotografía Elena Venegas Felipe Aballay Jacqueline Riquelme Portada Estudiante Danyta Key LPH


RED A L

E T R A M A M G

N

C

UT DIMICO ITA DEMERE


06 08 14 18 22 30 38 46 48 50 52 54

Mensaje del directorio Halloween Mathaios en imágenes, en busca de la energía Departamento TIC, ERP Consulting Instituto Tecnológico San Mateo Liceo Politécnico Hannover Colegio Alma Mater English Week 2012 Flashmob Cumpleaños mes de noviembre Humor Próxima edición


FotografĂ­a: Antonino Geraci


Querida Comunidad,

Nosotros los seres humanos, y como tal los estudiantes o colaboradores de la Red Alma Mater, pertenecemos a ese grupo animal llamado mamíferos. Por esta condición de origen, vivimos en constante contradicción entre nuestra necesidad de vivir en grupo, en el seno de este rebaño llamado Humanidad y la necesidad de mantener un espacio íntimo donde desarrollarnos como individuos, manteniendo un constante y difícil equilibrio, una convivencia frágil que se quiebra cada vez que el egoísmo, el egocentrismo o la egolatría emergen desde el fondo de nuestras entrañas. En su afán de evitar estos enfrentamientos entre el derecho a la individualidad y la obligación de coexistir en armonía dentro de la manada, desde la noche de los tiempos, el hombre se ha dotado de normas que le permitan mantener esa ansiada equidad, normas que emanan de diferentes fuentes pero destinadas a desembocar en el mismo océano de la convivencia humana. Así surgieron costumbres, convencionalismos, preceptos, leyes, religiones, filosofías y políticas. Nuestra comunidad académica ha tratado desde sus orígenes de edificar la convivencia humana desde un templo íntimo y personal, basado exclusivamente en el libre albedrío del individuo para proyectarlo a la sociedad. La base sólida, los cimientos donde se apoya este templo que representamos cada uno de nosotros, es el RESPETO que como seres humanos todos merecemos, siendo tres las columnas que lo sustentan, la LIBERTAD de expresión, la IGUALDAD de oportunidades y la FRATERNIDAD con nuestros semejantes. Así, todos nosotros nos vestimos con nuestro uniforme escolar o de colaborador para recordar que nunca debemos manchar nuestras manos con los chismes o la intolerancia, es decir, recordar que debemos RESPETAR a nuestros hermanos aunque no nos agraden.


Portamos una insignia de nuestro establecimiento educacional, símbolo del trabajo que debemos desarrollar a lo largo de nuestra existencia, recordándonos la necesaria humildad para que cada uno de nosotros se preocupe por mejorarse a sí mismo, dejando que los otros, “el otro” lo haga con la misma libertad que nosotros lo hacemos. Debemos RESPETAR a nuestros hermanos aunque no nos complazcan porque quizás nosotros tampoco les complacemos a ellos. Cuando nos matriculamos o fuimos contratados, recibimos diferentes reglamentos, pero se nos aconseja que dediquemos parte de nuestras horas de descanso a la reflexión personal, más que a lo estrictamente legal, al conocimiento íntimo de nosotros mismos, a respetarnos a nosotros mismos, aprender a respetar al ajeno y poder entonces, pedir ser respetados. Quizás sea en nuestro interior, donde toma sentido aquella frase de que “NO DESEO QUE ME TOLEREN, SINO QUE PIDO QUE ME RESPETEN”. Pero también, hay que reconocerlo: nosotros pisamos la tierra firme, ese SUELO AJEDREZADO con sus dos colores duales que simbolizan que nada es perfecto y mucho menos nosotros, ni como establecimiento educativo, ni como personas individuales; que no existen verdades absolutas, que las ideas de la Red Alma Mater, su filosofía, no es ni la única ni la mejor. Y algo que se nos olvida con mucha facilidad es que la vida y sus problemas no son ningún fin, ninguna meta, solamente son un sendero entre tantos otros; sólo son un árbol más del extenso bosque donde recogemos la madera para construir las vigas de nuestro templo interior. Así, al terminar los estudios y el trabajo de cada día, no nos olvidemos, como desgraciadamente tantas veces hacemos, que los valores aquí escritos son sólo una HERRAMIENTA y no un FIN. Se nos recuerda que el estudiante y funcionario debe continuar fuera en el mundo el trabajo que aquí hemos comenzado y que, inmersos entre la gran manada de la Humanidad, seamos respetuosos con todos los humanos cuando hayamos logrado serlo con nosotros mismos y nuestros hermanos…

ATER S TU AM M D

G

N

N

C

ORUM DI

RED A L

El Directorio

UT DIMICO ITA DEMERETUM

07


Historia La palabra “Halloween” se ocupó por primera vez en el siglo XVI y proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa “All Hallows’ Eve” que significa «víspera de Los Santos Inocentes». Origen celta “Halloween” tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva del irlandés antiguo y significa fin del verano. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosecha y se consideraba como el «Año nuevo celta», el que comenzaba con la estación oscura. Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el “Otro Mundo” se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse y protegerse del invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la

* http://es.wikipedia.org/wiki/Halloween

chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera. Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas. La festividad llega a Estados Unidos En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los «Jack-o’-lantern» (calabaza gigante hueca con una vela dentro), inspirada en la leyenda de «Jack el Tacaño». Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año, se celebró el primer desfile de “Halloween” en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas. La internacionalización de “Halloween” se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EE.UU, y en el mundo entero, La Noche de Halloween, de John Carpenter, una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B con innumerables secuelas e imitaciones.


Actualidad Hoy en día “Halloween” es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países latinoamericanos, conociendo aún esta festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe “Halloween”, celebrándolo con fiestas y disfraces. El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.

Fotografía: R30


Agradecemos el respaldo a los

15.000 lectores de Chile y USA


SĂ­guenos en nuestro kiosco virtual

11



I nstituto

T ecnológico

¡Sé parte de nuestra red, transformándote en nuestro reportero y comentándonos tus noticias a través de Facebook!


Mathaios en imágenes, en busca de la Energía

Visita al ITSM del Ministro de Economía, Don Pablo Longueira

Equipo Mathaios y representante de Mahindra en la entrega del auspicio y las llaves de la camioneta en el contexto del Salón del Automóvil 2012


Extensión

Equipo Mathaios en el contexto de la Expo Logistec 2012

Visita al ITSM de representantes de ANOVO Andes

¡A todo el equipo Mathaios, la Red Alma Mater Studiorum les desea el mejor de los éxitos en la “Carrera Solar Atacama, 2012” - Categoría LRS! 15


Para mayor información contacterse vía: teléfono: 8795326 mail: soporte.intranet@edutec.cl. web: www.erpconsulting.cl


Tecnolog铆as para la educaci贸n del futuro


Departamento TIC, ERP Consultingº

El Departamento de Tecnologías de Información tiene como objetivo principal desarrollar y mantener herramientas web y soporte computacional alineadas a la estrategia y facilitar comunicación directa de la Comunidad Escolar mediante herramientas informáticas adecuadas para cada propósito. Actualmente el departamento se encuentra trabajando en varios proyectos, los que a su vez, abordan 3 áreas principales: Área_Infraestructura 1.- Actualización de equipamiento computacional de laboratorios: En su totalidad, estamos renovando cerca de 100 equipos computacionales los cuales casi en su totalidad corresponden a equipos instalados en Laboratorios de Computación para uso de alumnos pertenecientes a la Red. Los ayudantes de soporte de cada colegio (Alan Martínez – ITSM, Antonio Vidal – LPH, Carlos Iturrieta - CAM) realizan esta labor de forma oportuna y siempre dispuestos a mantener y corregir los problemas que puedan surgir. 2.- Ampliando conocimientos en Alarmas de Seguridad: Nuestra premisa ha sido siempre aprender haciendo. La encargada de soporte, Betzabeth Ramos, está realizando pruebas para ampliar sus capacidades en instalación de alarmas, y así después poder realizar instalaciones en cualquier dependencia que lo requiera. 3.- Expo Red Alma Mater: Durante Octubre realizamos la instalación y supervisión de la Red de datos y equipamiento computacional para la Feria de la Red, apoyando a la dirección del evento en todas las solicitudes realizadas. Área_Servicios 1.- Habilitación de información de RRHH al personal: Durante los meses de septiembre y octubre hemos habilitado la consulta de remuneraciones y asistencia correspondiente a cada trabajador para que puedan obtener oportunamente toda la información que requieran. 2.- TV informativa en Hannover: Hemos instalado un grupo de LCD para información a la comunidad del Liceo Hannover en el frontis del mismo, con el fin de guiar e informar a la comunidad de nuestras instalaciones y todos los servicios entregados.


Nuestros servicios

Área_Desarrollo 1.- Funciones para la selección del personal: Actualmente nuestro Analista de sistemas, Francisco Carmona se encuentra trabajando en habilitar para el Departamento de RRHH, funcionalidades de gestión en la selección del personal para apoyar en el proceso y registro de los postulantes. Este proyecto está planificado para operar a fines del mes de noviembre del presente año. 2.- Sistema de Control de Actividades e Inventario: El equipo de desarrollo conformado por Daniel Gálvez y Luis de la Puente, trabaja en la creación del sistema de control para el departamento de Activo Fijo con el fin de apoyar en todas las actividades que realiza. Este sistema estará disponible para su uso a comienzos de Marzo del próximo año. 3.- Creando un videojuego de Geometría: Siempre apoyando al área Educativa, los encargados en la parte de programación e interacción con el Videojuego son Cristian Reyes y Ángel Vilches. El apoyo consiste en programar las acciones y la interacción que tendrá el videojuego con la Intranet de los liceos. Integran el Departamente TIC: Cristián Reyes – Jefe del Departamento Betzabeth Ramos – Encargada de Soporte Informático Daniel Gálvez – Encargado de Proyectos de Desarrollo Francisco Carmona – Encargado de Proyectos de Desarrollo Luis de la Puente – Encargado de Proyectos de Desarrollo Ángel Vilches - Encargado de Contenidos y Mantención de Servicios

Cualquier duda o consulta contactar vía: teléfono 8795326 mail: soporte.intranet@edutec.cl.

19



En marzo del 2013 te sorprenderemos...

ATER S TU AM M D

G

N

N

C

ORUM DI

RED A L

Coming soon...

Un proyecto Red Alma Mater Studiorum


I nstituto

T ecnol贸gico

Camila Alexandra Vargas Mondaca & Kimberly M. Guzm谩n


Instituto Tecnológico San Mateo

noticias en red

Con gran éxito se celebró la feria vocacional dirigida a los 4º medios.

Felicitamos a los estudiantes, Leonardo Molina, Ángello Messina y Bryan Gutiérrez por sus reconocidas premiaciones en el marco del torneo Panaméricano de Taekwondo ATA. Felicitamos también a Miguel Ilufín (profesor) quien fué un destacado ex-alumno nuestro, quien acompañó y ha formado a dichos estudiantes. Además, felicitamos a Javier Solís, quien participó en el torneo Estilo Universal Tangsoodo celebrado en Viña del Mar.

Team Mathaios luciendo la vestimenta oficial para la competencia “Carrera Solar Atacama”

Matías González y Cristian Ojeda son dos de nuestros ex-alumnos que ya son parte de la tendencia de los estudiantes de enseñanza superior que apuestan por las nuevas tecnologías. Hoy estudian en CIISA.

Felicitamos a Nicolás Riquelme por su aparición en el 8vo capítulo de Tecno Ciencia de canal 13C. El capítulo ya se encuentra disponible en la página de TecnoCiencia.

Representantes del Auto Solar Mathaios en el Salón del Automóvil 2012.

Felicitamos a Luis Duque y su grupo de baile MonstarZ, quienes llegaron a la final del programa Talento Chileno.

23


ITSM, mejores resultados 2º medio, último ensayo SIMCE de matemática

NOMBRE

CURSO

MIRANDA MUÑOZ ALEJANDRA FRANCISCA SALAZAR ROMAN ANDRES FERNANDO INZUNZA VALDEBENITO JOSÉ MANUEL YEVENES CACERES ALVARO ESTEBAN LUO HU YINI SOTO CALDERON KATALINA ALEJANDRA ZAMORANO VELASQUEZ IVAN ALEJANDRO MUÑOZ COÑUECAR CATALINA ALEJANDRA ORELLANA BARRERA BRYAN ALEXANDER PEREZ SILVA JAVIERA PAULINA

2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

F C B C B G F C F H

LOGRO%

88% 83% 81% 79% 76% 76% 76% 75% 74% 73%

ITSM, mejores resultados 3º medio, tercer ensayo SIMCE de Inglés NOMBRE

CURSO

VANNIA SHARLOT NEIRA MUÑOZ MARCELA BELEN VALDEBENITO CONTRERAS ALEXIS JAVIER PEREZ SEPULVEDA BYRON ALEXANDER SEPULVEDA SALDIAS PATRICIA JACQUELINE VERGARA ADASME PRISCILA SARAI QUILAQUEO BARRIOS

01. Thu Vanessa junto a Rocío Andrea, amigas por siempre 02. Cristóbal Antonio y Michael Jaque Muñoz transmitiendo toda la buena onda 03. Aracely Arias y como ella comenta, actitud: tremenda forma de venderla 04. Nathali Constanza Argandoña Reyes y su mejor amigo 05. Hasley Vaithiare Navarro sacando la lengua 06. Alumnos en el Taller de Sexualidad 07. JOCAS San Mateo 08. Alumnos viviendo la experiencia del campamento de Inglés celebrado en nuestro establecimiento

3º 3º 3º 3º 3º 3º

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

G D D D G G

LOGRO%

84% 78% 69& 69% 69% 69%

09. El espíritu alegre de los alumnos en clases del San Mateo 10. Romina Alejandra y sus compañeras en evaluación formal 11. Alumnos encargados de la protocolaridad a la espera del Ministro de Economía 12. Arantza Jessenia Fuenzalida haciéndole ojitos a la cámara 13. Equipo de profesores de Inglés preparándose para la primera versión del English Week 14. Mariana Aguirre postulante a la selección chilena 15. Paula Isabel feliz frente a la cámara


Vida en el San Mateo

13 08

01

09 05

02

10

14

06 03

11

04

07

12

15 25


ITSM, mejores resultados 2º medio, último ensayo SIMCE de lenguaje

NOMBRE

MATUS GALVEZ PALOMA FABIOLA BLANCO FERNANDEZ MICHEL EDUARDO ROJAS ORELLANA JAVIERA FERNANDA VILCHES HENRIQUEZ KARINA ANDREA MENDEZ MEYER GABRIEL HERNAN MAURICIO TRIVIÑOS LUCO TIARE BELEN ZAPATA CORTES MANUEL ANTONIO POBLETE LIRA OSCAR ANTONIO ALIAGA ARANEDA SERGIO ENRIQUE ACEVEDO MARIN BARBARA TAMARA BARRERA ALVAREZ AYLEEN MIREYA ANTONIA VENEGAS FUENTES ROCIO ANDREA MADARIAGA CRUZ DANITZA YESABEL ARAYA GONZALEZ GLADYS ESTEFANIA CASTRO CATRIL ARTURO DANIEL PARRA PINO ELIAS ANDRES DIAZ DONOSO JAVIER IGNACIO SEGUEL ROBLEDO MARTIN LEANDRO NUÑEZ VASQUEZ CHRISTOPHER ALEXANDER

CURSO

2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

B B E C C E E H C E H E A F D C D H B

LOGRO%

85% 82% 82% 82% 81% 79% 77% 77% 77% 76% 76% 75% 75% 75% 75% 70% 70% 70% 70%


ITSM, calendario de actividades mes de noviembre

DIA ACTIVIDAD Jueves 1 Feriado: Día de Todos los Santos Viernes 2 Feriado: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Martes 6 Reunión de apoderados Iº a IVº Medios Aplicación de SIMCE Mineduc, Lenguaje y Matemática II Medio Enviar a UTP exámenes de IVº Medios: Plan de Formación General Miércoles 7 Día Nacional del Artesano(a) Aplicación de PSU a los IVº Medios: Asistencia obligaroria Lenguaje 10:30 - 12:55 / Matemática 13:45 - 16:00 Jueves 8 Opción polera en inglés para los estudiantes Viernes 9 Entrega en UTP de Pruebas de Nivel Coef.1, con tabla de especificaciones (Iº a IIIº Medios) IVº Medios, periódo de reforzamiento (hasta el 15 de noviembre) Semana del Inglés, actividades Biblioteca 11:00 - 12:00 Acto “English Week” 12:00 - 13:00 Domingo11 Día de las artes Visuales (Natalicio de Roberto Matta) Lunes 12 Iº a IIIº Medio, prueba de Nivel de Inglés on line (toda la semana) Día de la Creatividad Martes 13 Aplicación de SIMCE Mineduc, Inglés IIIº Medios (hasta el 15 de noviembre) Miércoles 14 Cierre de notas en los IVº Medios: consignar en libro promedios finales y porcentajes Jueves 15 Aniversario Premio Nóbel Gabriela Mistral Viernes 16 Aplicación de Examen Final (20%) IVº Medios. Intermodular: 15 y 16 / Lenguaje: 19 Matemática: 20 / Inglés: 21 / Historia: 22 / Notas pendientes y promedios anuales IVº Medios (hasta el 23 de noviembre) Lunes 19 Aplicación de pruebas de Nivel coef. 1 Iº a IIIº Medios. Historia 19 / Lenguaje: 20 Excepto IIIº Medios prueba solemne oral 27 (turismo), 28 y 29 / Matemática: 21 Religión Iº a IIº Medios 22 Jueves 22 Misa de despedida Día Nacional de la Música Viernes 23 Iº a IIIº Medios: revisión de cuaderno y/o portafolios (hasta el 30 de noviembre) Iº a IIIº Medios: Finalización de notas parciales 2º semestre / Consignar Promedios Anuales y Semestrales en Leccionario y Sistema computacional / Consignar porcentajes / Periodo de reforzamiento (hasta el 30 de noviembre) Promedio Anual IVº Medios Término del año lectivo de IVº Medios Despedida a los IVº Medios “Cocktail de Gala” Iº a IIIº Medios, enviar a UTP exámenes Lunes 26 Revisión de libros y actas borrador IVº Medios. Encargado Profesor Jefe y UTP. Considera Matrícula IVº Medios 2012 (Para realizar Práctica Profesional) Martes 27 Revisión de libros y actas borrador IVº Medios. Encargado Profesor Jefe y UTP. Considera

27




Joselyn Lara & Emilio


Liceo Politécnico Hannover

noticias en red

Llega una silla de ruedas para la Enfermería del Liceo Politécnico Hannover. Esta permitirá agilizar el desplazamiento de alumnos y alumnas en caso de cualquier accidente.

Alumnos del Taller de Robótica participaron en la competencia de Robótica realizada por la Universidad Técnica Federico Santa María obteniendo el 3er lugar. Se felicita a los alumnos Victor Collío (4-G), Rubén González (4-G), Pablo López (4-D) Y Cristian Vega (4-G) por su participación :)

Con gran éxito se realizó Expo Alma Mater del presente año.

Exitosa fue la jornada del Día Educación TP 2012 donde un número importante de proyectos brillaron por su gran originalidad.

Orgullosos de nuestro Hannoveriano del 4°G MATIAS AREVALO AVILA... ¡Gracias por ser un deportista que enseña con el ejemplo!. Junto al presidente mundial de taekwondo 9° Dan, el gran master en el torneo

Se le hizo entrega de una máscara especial al ayudante de laboratorio Alex Villagrán para manipular los ácidos con los que se limpian los artefactos.

Participación de estudiantes hannoverianos en Summer y Winter Camps, organizados por el Ministerio de Educación y que se llevan a cabo durante las vacaciones.

31


LPH, mejores resultados 2º medio, último ensayo SIMCE de matemática

NOMBRE

CURSO

ARÁNGUIZ RODRÍGUEZ IVÁN BENJAMÍN MELLA RIQUELME FRANCISCO JOSE DUARTE MUÑOZ FRANCO IGNACIO PALLERO FUENTES FRANCISCO JAVIER POBLETE RETAMAL PABLO ANDRES VALDEBENITO GALAZ PATRICIO CLAUDIO PANES VARGAS CLAUDIO BENJAMÍN MOLINA GONZALEZ NICOLAS ALEJANDRO POZO BRAVO CRISTIAN EDUARDO

2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

G B B B G B G B G

LOGRO%

89% 89% 87% 87% 84% 84% 83% 82% 81%

LPH, mejores resultados 3º medio, tercer ensayo SIMCE de Inglés NOMBRE

CURSO

MARISOL ALEJANDRA ESPINOZA HERRERA VICTOR GABRIEL GONZALEZ CHANDIA MIXI YESSENIA MARTINEZ ALARCON RAUL HUMBERTO MELGAREJO CAMPOS CRISTIAN ANDRES RAMIREZ VILCHES JOSE DANIEL SEPULVEDA ORTIZ

01. Lukas Antay Salinas Gálvez o el barrendero del ji jó 02. Karly Fran y su compañero haciendo morisquetas 03. Danyta Key, Sofia Camila B, Claudia Constanza Collao Contreras, Javiera Alejandra Chamorro Rojas, Cherry Vargas y Gisselle Aracely Febrero Torres, simulando almuerzo protocolar 04. Morisquetas con Bárbara Catalina 05. Angela Giarella regaloneando con su amigo 06. Daniela Flores y Ayleen Valentina disfrutando de unas ricas manzanas 07. Yari González disfrutando del recreo junto a sus compañeros 08. ¿Qué dicen esas manos Teresa Andrea?

3º 3º 3º 3º 3º 3º

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

A G F A A D

LOGRO%

78% 78% 72% 72% 69% 69%

09. Joselyn Lara junto a sus compañeras y amigas 10. Ignacia Jabyera y sus compañeras celebrando un cumpleaños 11. Foto con todo el corazón hannoveriano 12. Preparados Bastián Andrés Gutiérrez Orellana, Gabriel Ignacio Miranda Trinke, SebasTian Mauricio Quintanilla, Carolina Elizabeth Acuña, Karly Fran ComeGalletas Briceño 13. Alumnos hannoverianos en Universidad Federico Santa María 14. Fanáticos por la cueca 15. Kimberly Fernanda Oñate contemplando pensativamente


Vida en el Hannover

13 08

01

09 05

02

10

14

06 03

11

04

07

12

15 33


LPH, mejores resultados 2º medio, último ensayo SIMCE de lenguaje

NOMBRE

FERNANDEZ JAURE GENESIS JAEL MARDONES MILLAR JOSE SEBASTIAN GOMEZ MEDEL ARIANA BELEN CUBILLOS TAPIA IAN MARCELO FLORES PAVEZ BENJAMIN ANTONIO VALDEBENITO GALAZ PATRICIO CLAUDIO MENESES NUÑEZ CRISTOPHER ALEJANDRO AGUILERA IBARRA HUGO ALFREDO GONZÁLEZ VARGAS CARLA ANDREA ESPINOZA MUÑOZ ROMINA ELISABETH BAEZA ARRIAZA JAVIERA PAZ POZO BRAVO CRISTIAN EDUARDO RUZ LEFIMIL MARCELO IGNACIO FLORES ROJAS DANIELA BELÉN BARRAZA MARTINEZ NATHALI BELEN MUÑOZ OSES VALERIA FRANCISCA BUENO SEPULVEDA CAROLAYN CONSTANZA

CURSO

LOGRO%

2° AÑO B 2° AÑO B 2° AÑO C 2° AÑO B 2° AÑO D 2° AÑO B 2° AÑO B 2° AÑO A 2° AÑO B 2° AÑO B 2° AÑO C 2° AÑO G 2° AÑO D 2° AÑO G 2° AÑO A 2° AÑO B 2° AÑO E

80% 80% 79% 79% 78% 78% 77% 77% 75% 75% 74% 73% 72% 72% 72% 71% 71%


LPH, calendario de actividades mes de noviembre

DIA ACTIVIDAD Jueves 1 Feriado: Día de Todos los Santos Viernes 2 Feriado: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Lunes 5 Reflexión sobre las ventajas de aprender inglés (8:00 - 8:15) (hasta el 9 de noviembre) Recreos musicalizados (lunes, miércoles, jueves y viernes) Curso de Gestión y liderazgo15:30 Postulación a Becas de Educación Superior, mínimo 6 notas registradas en los libros de clases (hasta el 25 de diciembre) Martes 6 Aplicación de SIMCE Mineduc, Lenguaje y Matemática II Medio Reunión de apoderados y entrega de informes de notas Elección definitiva de especialidad en los IIº Medios Miércoles 7 Reunión de apoderados y entrega de informe de notas Concierto de Inglés (3a y 4a hora) Elección definitiva de especialidad en los IIº Medios Jueves 8 Opción polera en inglés para los estudiantes Capacitación Intranet (CEA) 15:30 Viernes 9 Semana del Inglés, actividades Biblioteca 11:00 - 12:00 Acto “English Week” 12:00 - 13:00 Lunes 12 Prueba de Nivel Lenguaje Iº a IIIº Medios Curso de Gestión y Liderazgo 15:30 Martes 13 Aplicación de SIMCE Mineduc, Inglés IIIº Medios Miércoles 14 Aplicación de SIMCE Mineduc, Inglés IIIº Medios Jueves 15 Aplicación de SIMCE Mineduc, Inglés IIIº Medios Examen Final TP Especialidades (práctico) Viernes 16 Examen Final TP Especialidades (práctico) Prueba de Nivel Historia Iº a IIIº Medios Lunes 19 Examen Historia IVº Medios Martes 20 Examen Lenguaje IVº Medios Miércoles 21 Examen Matemática IVº Medios Jueves 22 Examen de Nivel Inglés On-Line Viernes 23 Cocktail de Gala despedida de IVº Medios IVº Medios, promedios anuales Lunes 26 Revisión y canto de actas IVº Medios Examen solemne oral Lenguaje IIIº Medios Martes 27 Revisión y canto de actas IVº Medios Examen solemne oral Lenguaje IIIº Medios Miércoles 28 Examen solemne oral Lenguaje IIIº Medios Jueves 29 Examen solemne oral Lenguaje IIIº Medios Viernes 30 Examen solemne oral Lenguaje IIIº Medios

35




Carito Paz Acu単a Acu単a & Catalina Herrera Mardones


Colegio Alma Mater

Noticias en red

El día viernes 19 de octubre se realizó el Curso Plan Integral de Seguridad Escolar, preparándose para el simulacro regional de evacuación a realizarse el día 8 de noviembre

ENGLISH CAMP (Campamento de Inglés) Alumnas de enseñanza media de nuestro colegio, participaron en el English Winter Camp 2012. Esta iniciativa del programa Inglés Abre Puertas del MINEDUC permite que alumnos de todo Chile puedan participar de una jornada de inmersión total en inglés.

Felicitamos a nuestro Departamento de Mantención que se preocupa por mejorar la infraestructura y el equipamiento del colegio.

No olvides nuestra Fiesta de la Primavera CAM a realizarse el 17 de noviembre a partir de las 17:00 hrs.

Todo un éxito en la actividad gastronómica por países desarrollada por nuestros estudiantes y a la profesora organizadora, Aurora Catalán. Felicitaciones por su esfuerzo, trabajo y dedicación.

El Ministerio de Educación una vez más pone su confianza en nuestro colegio y nos seleccionó para realizar las pruebas experimentales del SIMCE 2012.

Durante el mes de octubre se dió inicio a los talleres de autocuidado y sexualidad realizados por el Departamento de Orientación y Psicología con alumnos de pre kinder y kinder.

39


CAM, mejores resultados 2º medio, último ensayo SIMCE de matemática

NOMBRE

CURSO

LOGRO%

ALISTE CIFUENTES DENNIS MICHELLE GONZÁLEZ ROA ROCKY IVÁN VAÑEZ GUARDIA CLAUDIA STEFANY

2º AÑO A 2º AÑO A 2º AÑO A

71% 65% 60%

01. Valentina Andrea Gutiérrez con cara de interrogante 02. Amistad en el CAM 03. Carolina Bastías compartiendo con sus compañeras y amigas 04. Oscar Fabián Henríquez emulando a Buzz lightyear, al infinito y más allá 05. Jennifer Muñoz trabajando en clases 06. María Victoria disfrutando del patio del colegio 07. Gonzalo Ulloa feliz con su princesa 08. Constanza Mena Muñoz, Rayen Paola Oyarzun Flores y Anais Ortiz compartiendo su linda amistad

09. Nuestro Pre-Kinder celebrando Halloween 10. Javiera Sepúlveda antes de actividad formal 11. Juan Alejandro Martínez Salgado con Tomás Jara Mendoza en actividad de terreno en Río Claro 12. Nuestro equipo que lidera el equipo los aprendizajes de inglés en nuestra comunidad Red Alma Mater Studiorum 13. Equipo de profesores de Inglés preparándose para la primera versión del English Week 14. Juan Lizama Vidal, Manuel Aranda y la Kimmy posando para la cámara 15. Camila Fernanda buscando su mejor encuadre fotográfico


Vida en el CAM

13 08

01

09 05

02

10

14

06 03

11

04

07

12

15 41


CAM, mejores resultados 2º medio, último ensayo Simce lenguaje

NOMBRE

ALISTE CIFUENTES DENNIS MICHELLE FUENTES MORALES ROBERTO IGNACIO CONTRERAS TRALMA EVELYN ROXANA STIPELCOVICH VENEGAS MURIEL IVANIA GÓMEZ MARSH PEDRO ANTONIO LLANOS MORALES ANIBAL ANDRES GONZALEZ SANCHEZ YOHANNA STEFANY CEA ARANEDA CARLOS IVÁN BRAVO RAMIREZ MIRZA PAZ VALENZUELA MARTÍNEZ JAVIERA ALEJANDRA GUTIERREZ CANCINO FRANCISCO JAVIER

CURSO

2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º 2º

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

LOGRO%

A A A A A A A A A A A

86% 73% 72% 72% 68% 66% 66% 66% 66% 62% 62%


CAM, calendario de actividades mes de noviembre

DIA ACTIVIDAD Jueves 1 Feriado: Día de Todos los Santos Viernes 2 Feriado: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Lunes 5 Reunión de apoderados, entrega de informe mensual de notas Periodo de exámenes IVº Medios Comienza English Week 2012 Martes 6 Aplicación de SIMCE Lenguaje y Matemáticas, 2° Medio por parte del MINEDUC Miércoles 7 Día Nacional del Artesano(a) Jueves 8 Reunión de apoderados, entrega de informe mensual de notas Opción polera en inglés para los estudiantes Viernes 9 Semana del Inglés, actividades Biblioteca 10:00 - 11:00 Acto “English Week” 11:00 - 13:00 Miércoles 14 Aplicación de SIMCE Inglés, 3° Medio por parte del MINEDUC Examen Filosofía y Psicología IVº Medio Jueves 15 Examen Química IVº Medio Viernes 16 Presentación del trabajo artístico de nuestros alumnos, profesores de Arte Examen Biología IVº Medio Sábado 17 FIESTA de la PRIMAVERA Campeonato Inter-escolar de Cueca Lunes 19 Examen Lengua Castellana y Comunicación IVº Medio Martes 20 Examen Matemática IVº Medio Miércoles 21 Examen Inglés IVº Medio Jueves 22 Día Nacional de la Música Examen Historia y Ciencias Sociales IVº Medio Viernes 23 Término año lectivo IVº Medio

43




English Week 2012

¡Infórmate; no te quedes fuera del Flashmob!

Mucha suerte a nuestros “Party Rockers”, los estudiantes que cantarán y/o tocarán música en inglés para los conciertos de nuestra primera English Week


Entrevistado del mes

Hannover

aT éc

nic

o Pr

o fe s i o n a l

Sharitty Vergara: 4°G Naara Salinas: 1°I Sabrina Sepulveda: 1°A Camila Madariaga: 4°F

e

di

Especialistas

du en E

cac

ión

M

San Mateo

Erick Romero- 3°A Ayleen Barrera- 2°H Diego Cayuleo- 2°E Yordan Aguayo-2°F David Leiva- 3°B

Alma Mater

Diego Torres- III°B Bryan Jimenez-II°A Enzo Peñaloza- I°B Oscar Muñoz- II°A Elias Valdebenito- I°A Lukas Galaz-I°C Genesis Lara- I°A

Horario de Conciertos El día miércoles 7 de noviembre: CONCIERTO en LPH 10:00-11:25 El día jueves 8 de noviembre: CONCIERTO en ITSM 14:30-15:15 El día viernes 9 de noviembre: CONCIERTO en CAM 11:30-13:00

47



Flashmob

Un flashmob, traducido literalmente del inglés como «multitud instantánea» (flash: destello, ráfaga; mob: multitud), es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne repentinamente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, y en algunos casos para promover ciertas causas o eventos. Origenes El fenómeno de los flashmobs comenzó con la publicación en octubre de 2002 del libro del sociólogo Howard Rheingold, “Smart Mobs: The Next Social Revolution”. En este libro el autor predecía que la gente usará las nuevas tecnologías de comunicación (Internet, teléfonos móviles) para la autoorganización. En junio de 2003 Rob Zazueta de San Francisco, después de haber leído las obras de Rheingold, creó la página web flocksmart.com en la que por primera vez los mobbers empezaron a planear sus reuniones. El primer flashmob fue organizado en Manhattan el 3 de junio de 2003 por Bill Wasik, editor junior de Harper’s Magazine. El origen de este flashmob fue desconocido hasta que Wasik publicó un artículo sobre su creación en marzo de 2006 en una edición de Harper’s Magazine. Este primer intento fue un fracaso, ya que alguien le contó a las personas de la tienda sobre lo que iba a pasar. El primer flashmob que tuvo éxito se realizó el 17 de junio de 2003 en Nueva York, EE. UU., en el departamento de ventas de Macy’s. Para prevenir los problemas del primer intento, Wasik se reunió con los participantes en unos puntos de encuentro preliminares –cuatro bares de los alrededores de Manhattan– donde fueron repartidas las instrucciones con la información sobre lo que iban a hacer y el lugar donde se realizaría el evento justo antes del comienzo de éste. Así, más de 100 personas subieron a la novena planta de Macy’s, donde se encontraba su departamento de alfombras y se reunieron alrededor de una alfombra carísima. Cualquiera, a quien se acercara el dependiente de la tienda, le contestaba que ellos vivían juntos en un almacén de afueras de Nueva York, y que todos ellos han venido a comprar “La Alfombra de Amor”, ya que todas sus decisiones las tomaban en grupo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Flashmob

49



Cumpleaños noviembre

Lenka Alicia Clarke Fuenzalida Manuel Fernando Gutiérrez Poblete Héctor Gabriel Cerón Valenzuela Gonzalo Morales Ruiz Carlos Rodríguez Ortega Elizabeth Gabriela Álvarez Núñez Karen Paola Roa Figueroa

ITSM domingo 4 miércoles 7 domingo 11 domingo 11 domingo 25 miércoles 28 miércoles 28

Enrique Ivan Toledo Castro Silvia Ruth Santelices Santibáñez Verónica del Carmen Navarrete Mora Rossana del Carmen Rivera Restrepo Patricio Javier Galleguillos Vergara Virginia Marcela Cisternas Cerda Ramón Francisco Jara Riquelme Roger Eliseo Astorga Pozo Víctor José Grandón Cofré Jorge Alberto Varas Gutiérrez Ilona Romero Bohnyat Crístofer Jesús Rodríguez Quiroz Jenifer Paula Meneses Arriagada

LPH domingo 4 jueves 8 jueves 8 domingo 11 lunes 12 miércoles 14 jueves 15 sábado 17 lunes 19 jueves 22 jueves 29 viernes 30 viernes 30

Dony Ricardo Galaz Morales Magdalena Verónica Cortes Pizarro Cristian Alejandro Castillo Flores Viviana Altamirano Pérez Rodrigo Andrés Medina Gática Hugo Soto Esparza Viviana del Carmen Aguilar Hidalgo

CAM sábado 3 sábado 3 jueves 8 domingo 18 domingo 25 miércoles 28 jueves 29 51


Grรกfico

HUMOR


53


rams ATER S TU AM M D

G

N

N

C

UT DIMICO ITA DEMERETUM

Fotograf铆a: Wendy Valderrama

ORUM DI

RED A L

Revista mensual de la Red de Colegios Alma Mater Studiorum RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educaci贸n Media T茅cnico Profesional

I nstituto

T ecnol贸gico


No te quedes fuera de nuestra revista de diciembre para que te dejes caer con tu mejor cara navideña. ¿Cómo puedes participar? 1. Sube tu foto a la comunidad en facebook a la que perteneces (CAM / LPH / ITSM) 2. Luego describe lo que estabas haciendo y cuéntanos por qué te gusta tu colegio. 3. No olvides etiquetarte y si estás con compañeros, también menciónalos a ellos. 4. El equipo editorial seleccionará las mejores imágenes, las que serán parte de la revista del próximo mes. 5. ¡Si te pones tu disfraz de viejito o viejita pascuera, tendrás más opciones de aparecer en la revista! 6. ¡Podrías ser nuestra próxima portada!

Hannover

San Mateo

Alma Mater


rams ATER S TU AM M D

G

N

N

C

ORUM DI

RED A L

Revista mensual de la Red de Colegios Alma Mater Studiorum RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM

I nstituto

T ecnol贸gico

Especialistas en Educaci贸n Media T茅cnico Profesional

UT DIMICO ITA DEMERETUM

www.redalmamater.cl Hannover

San Mateo

Alma Mater


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.