Rams noviembre 2013

Page 1

Cámara, acción y 3D Modelando el aprendizaje

HANNOVER SAN MATEO ALMA MATER

Mocap i

s

s

u

CEA

e

Magazine Volumen 2, número 4 Mocap Issue 2013


PROJECT INNOVATION RAMS: share. lead. inspire.


UM

RED AL

M

U

Directora Alma Mater Alicia Hernández Director San Mateo Horacio Ahumada

OR DI

A

TE R S T A M

Directorio

Director Hannover José Patricio Labrin Director RAMS Claudio Pardo Directora Comunicacional Natali Pardo Dirección Editorial Claudio Pardo Cristian Reyes Felipe Aballay

UT DIMICO ITA DEMERETUM

Coordinación de Contenidos Victor Riquelme Diseño & Edición Felipe Aballay Fotografía Felipe Aballay Pamela Riquelme Portada “Blazing Phoenix 2” Fotografía: BGZStudios S/I 2012 ©

HANNOVER SAN MATEO ALMA MATER RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educación Media Técnico Profesional

CEA


07 09 14

19 23 26 29 31 33 36 39 41 44 48 50 52 56

Mensaje del directorio: Compromiso ante la sociedad El contenido wikipedia: Captura de movimiento (Mocap) Competencias profesionales para un futuro campo laboral: Impacto social y escolar de la oficina de extensión, práctica y titulación de la Red Alma Mater Studiorum Tendencias TIC Noticias CEA Noticias ITSM Calendario ITSM Tecnologías en el aula: Modelando el aprendizaje Idioma: Inglés para la vida Noticias CAM Calendario CAM Asignatura CAM: Turismo, una palabra con muchos significados Hologramas sonoros: Gorillaz, música en “monitos” Cumpleaños noviembre UTP Inglés: ¡A iniciar la revolución del aprendizaje! HuMontt Picturegrafía


“Serie - Why Data Matters” Ilustración: Gwen Vanhee Técnica: digital 2010 ©


“Serie - Why Data Matters” Ilustración: Gwen Vanhee Técnica: digital 2010 ©


Querida Comunidad académica,

COMPROMISO ANTE LA SOCIEDAD La creencia en un Dios Único, el Amor a la Humanidad y la Fraternidad Universal, son las bases de la RED ALMA MATER STUDIORUM. Queremos que estas palabras sean manantiales fecundos de beneficios para nuestros estudiantes y funcionarios y en especial, para la sociedad de la que formamos parte. En nuestras salas se debe aprender a amar y a respetar lo que la virtud y la sabiduría consagran. El espíritu de libertad y la esencia del progreso anatematizan el despotismo; y lejos de pretender invadir y dominar, en la RED ALMA MATER STUDIORUM trabajamos incesantemente para unir a la especie humana con los lazos del amor fraternal, para que se extienda por todos los ámbitos de la faz de la tierra. El “Compromiso” con la educación de la sociedad es un valor necesario, suficiente y necesario para formar al hombre social al que debe aspirar ser todo estudiante de nuestra red. Este valor debe ser fuente que lo dote de todas las altas condiciones de moralidad, instrucciones e independencia de pensamiento, que son los atributos principales de su naturaleza. Esperamos que nuestros estudiantes marchen al frente de la civilización para dirigir y activar el movimiento propagador de la luz superior, armonizando su acción con el espíritu de los tiempos. ALMA MATER STUDIORUM busca ser una red de escuelas que tratan de hacer de sus estudiantes y funcionarios personas nobles, infiltrando en su espíritu la nobleza del alma que debe tener todo individuo que sienta en lo más profundo de su fibra el dolor ajeno y cooperar al mejoramiento de la especie humana, desde todos los puntos de vista, pero principalmente el moral y el espiritual. La RED ALMA MATER STUDIORUM no posee una luz propia que pertenezca solamente a ella. De igual manera a como la tierra recibe la luz del sol, la RED toma la “Luz de la Verdad” que deriva del conocimiento de sí mismo. Cada estudiante y funcionario es por sí mismo un mundo y toda la especie humana que puebla el infinito obedece a la misma ley que hemos reconocido en nosotros, denominada como “la lucha entre el bien y el mal”. Hoy más que nunca nos damos cuenta que el fanatismo y la superstición, monstruos que renacen de sus propias cenizas, tienen aún profundas raíces y grandes multitudes de esclavos que le sirven sumisos; la ambición dispone de anchos campos para satisfacer su brutal egoísmo bajo múltiples formas; y el genio del mal se vela incesablemente y no perdona medio ni ocasión para arrojarse sobre sus víctimas, pretende dominar el pensamiento humano y esclavizar las conciencias y hace esfuerzos titánicos para enseñorearse de los derechos de la humanidad. Por lo tanto, es preciso trabajar con ahínco y eficacia constante y ardiente cada día para neutralizar, inutilizar y erradicar los males que afligen y azotan a la humanidad, privándolos de los poderosos medios que disponen para proseguir la impía y despiadada lucha que mantienen las fuerzas del mal. A nuestras escuelas de la RED ALMA MATER STUDIORUM les incumbe la difícil y gloriosa tarea de instruir a su comunidad educativa y dirigirla, hasta hacer que sean dignos de sí mismos y de titularse como eficientes obreros de la “Gran Obra” de regeneración y progreso de la sociedad a la que estamos consagrados. Por eso insistimos en nuestra concepción de que el estudiante o funcionario de ALMA MATER STUDIORUM es un hombre o mujer elegido(a) para cumplir una misión de regeneración y progreso de la sociedad, no es una simple coincidencia su presencia en nuestras escuelas. Finalmente es nuestra decisión final, cumplir con el Compromiso” de mejorar la educación de Chile y por lo tanto de la sociedad, aquello a lo que nuestra propia consciencia nos ha llamado a servir. Fraternalmente.

El Directorio

07


“Serie - Why Data Matters” Ilustración: Gwen Vanhee Técnica: digital http://en.wikipedia.org/wiki/Motion_capture

2010 ©


El contenido Wikipedia

CAPTURA DE MOVIMIENTO > Como proceso es más rápido, se pueden obtener resultados en tiempo real y reducir los costos.

También conocida en inglés como motion capture, motion tracking o mocap. Es el proceso de grabación de los movimientos que ejecuta una persona u objeto. Es usado en la milicia, entretenimiento, deportes y con fines médicos. En el contexto de la producción de una película y en el desarrollo de videojuegos, se refiere a la grabación de acciones realizadas por actores. Esta información es usada para la animación de modelos de personajes en 2D y 3D. Cuando son incluidas la cara, los dedos o expresiones sutiles, usualmente nos referimos a “performance capture”.

> La cantidad de trabajo no varía según la complejidad de la acción, a diferencia de lo que sucede con las técnicas tradicionales de animación. > Los movimientos complejos son más realísticos y exactos.

Desventajas. > Es necesario hardware y software especial para el procesamiento de la información. > El costo del software, equipamiento y personal, dificulta el uso doméstico de la captura de movimiento.

En las sesiones de captura, los movimientos de uno o más actores son muestreados varias veces por segundo, las cámaras recepcionan la posición 3D del actor, capturando solamente sus movimientos y no su apariencia. Esta animación es asociada al modelo 3D, de manera tal que el modelo realiza las mismas acciones que el actor.

> El sistema de captura, puede tener requerimientos específicos de espacio, dependiendo de la cámara. > Cuando ocurren problemas, es más fácil realizar nuevamente la grabación, en vez de manipular la animación existente.

Ventajas. La captura de movimiento ofrece varias ventajas respecto a la animación tradicional de modelos 3D:

> Si un movimiento no sigue las leyes de la física, no puede ser capturado.

09



¡Visualízanos en nuestro kiosco virtual! http://issuu.com/comunidadhannover

“s/n” Fotografía: Acia Lo Olympus E-1

TE R S T MA U

UM

RED AL

A

OR DI

M

2009 ©

UT DIMICO ITA DEMERETUM

PROJECT INNOVATION RAMS: share. lead. inspire.


“Foule - Bon Jovi” Fotografía: Renaud Philippe EOS 5D Mark II 2012 ©


Instituto

Tecnológico

Sube tus mejores fotos al fanpage de tu *colegio y participa por una de las entradas dobles para ir al cine. Esperamos tu material en nuestras redes sociales hasta el día 15 de noviembre de 2013. Las mejores imágenes serán publicadas en las páginas sociales de tu revista RAMS.

Te invitamos para que te informes y seas parte de nuestros nuevos fanpages en la red de redes *Concurso válido solo para estudiantes que estén cursando actualmente en: Instituto Tecnológico San Mateo, Liceo Politécnico Hannover o Colegio Alma Mater. Santiago, Chile.


IMPACTO SOCIAL Y ESCOLAR DE LA OFICINA DE EXTENSIÓN, PRÁCTICA Y TITULACIÓN DE LA RED ALMA MATER STUDIORUM por Juan Núñez Rodríguez & Sandra Lizana

La oficina de “Extensión, Práctica y Titulación” a cargo de Juan Núñez y apoyada por Sandra Lizana, depende de la Rectoría y tiene como objetivo coordinar las acciones de extensión académica que realizan las Universidades e Institutos Profesionales. A su vez, debe velar por la pertinencia de las actividades de extensión para que tengan impacto en el medio, tanto en el ámbito de la formación valórica, profesional o afines, como también, en otras áreas no necesariamente especializadas pero que redunden en la formación integral de sus estudiantes, y que además signifiquen un aporte a la comunidad en su conjunto. Desde esta perspectiva se entiende la extensión, practica y titulación como toda actividad dirigida a la comunidad desde dentro y fuera de la institución, originada desde la Dirección de Extensión para dar a conocer el capital académico, propio y específico, cultivado en las unidades académicas, de manera de colaborar en la formación de nuestros estudiantes y en el desarrollo de nuestro país. El capital académico que se busca difundir corresponde al conocimiento acumulado a través del estudio y experiencias académicas transmitidas por los docentes de cada disciplina que se cultiva en las unidades, así como la creación de nuevos conocimientos, fruto de la investigación. Se reconoce la importancia de la Dirección de Extensión como una de las formas de vinculación señalando, como uno de sus objetivos, difundir al conjunto de la sociedad los resultados del trabajo académico y la producción intelectual que se realiza al interior de cada una de nuestras especialidades, como son: Contabilidad, Secretariado, Turismo, Electrónica y Telecomunicaciones, así como su aporte al desarrollo país.

institutos profesionales y diferentes empresas, que van en directa vinculación con nuestra Red de colegios y estudiantes y que tengan impacto significativo en nuestros Liceos y la comunidad. Algunos de esos proyectos se encuentran actualmente en ejecución. Desde hace mas de 30 años, los estudiantes de nuestros establecimientos: Liceo Politécnico Hannover, Instituto Tecnológico San Mateo y Colegio Alma Mater, vienen realizando diferentes actividades que vayan vinculando a los diferentes actores sociales con los colegios. En forma gradual las diferentes empresas se incorporarán apoyando en la revisión y actualización de nuestros planes de estudios. La Dirección de Extensión, Práctica y Titulación estima que para el presente año habrá un 85% de estudiantes que realizando su prácticas profesionales podrán optar a su titulo técnico profesional. A partir del año 2000 todas las especiales contarán con prácticas profesionales para nuestros egresados. En palabras de Juan Núñez, “para el año 2014 creemos van a ser el 90% de los estudiantes de la RED ALMA MATER STUDIORUM quienes se encuentren realizando prácticas profesionales, lo que a su vez será un gran impacto en la sociedad y en nuestros liceos”. Nos entusiasma significativamente el desarrollo previsto para la formación técnico profesional de los próximos años.

para el año 2014 creemos van a ser el 90% de los estudiantes de la RED ALMA MATER STUDIORUM quienes se encuentren realizando prácticas profesionales

La Dirección de Extensión, como una de sus estrategias, ha diseñado y elaborado un conjunto de acciones, promovidas por la Red Alma Mater, y que se centran en nuestras diferentes especialidades, reuniones de coordinación con universidades e 14


Competencias profesionales para un futuro campo laboral

Buscamos “la institucionalización de las prácticas”, y que desde los objetivos que nos hemos trazado, “se constituye como una de las maneras a través de las cuales los Liceos de la Red Alma Mater hacen realidad su función social, poniendo al servicio de la sociedad los saberes que produce y enseña, permitiendo fomentar la colaboración entre NUESTROS LICEOS y la comunidad”. Así, la carga horaria mínima que se fijó para las prácticas profesionales es de 600 horas, aunque dependerá de lo que luego considere el reglamento de Práctica y Titulación. “De esta manera, el estudiante aprende las técnicas y, a su vez, incorpora valores. La RED ALMA MATER debe generar una formación integral”. Se inducirá a la realización de prácticas profesionales por parte de nuestros estudiantado y a su vez, la idea es poder promover la colaboración en la búsqueda de empresas afines a cada una de las especialidades, lo forma parte de los requisitos para la graduación y obtención del título profesional. “Los diferentes departamentos técnico-pedagógicos tienen la obligación de presentar y ofrecer los planes de práctica profesional a sus estudiantes. La idea es que también se afirme el trabajo interdisciplinario, por lo que los estudiantes podrán elegir prácticas que se realicen en áreas de mayor preferencia”.

“Estudiantes en UBO” Fotografía: Banco de imágenes ITSM S/I 2013 ©


“Technology” Ilustración: Timothyh Técnica: vector 2010 ©


Tecnologías para la educación del futuro

Para mayor información contacterse vía: teléfono: 8795326 mail: soporte.intranet@edutec.cl. web: www.erpconsulting.cl


“Dot move” Ilustración: Felipe Aballay Técnica: vector 2013 ©


Tendencias TIC

CÁMARA, ACCIÓN Y 3D. por Cristian Reyes El uso de la captura de movimiento como tecnología para la creación de personajes computarizados es relativamente cercana a nuestra época. Hablamos de una innovación que aparece a finales de la década de los años ‘70.

igualándola con un personaje ficticio para comenzar a hacerle seguimiento de los movimientos desde un tiempo en particular.

Métodos no ópticos Los sistemas con sensores de inercia son aquellos en donde se instalan sensores que detectan variaciones de movimiento y rotación, para lo cual se debe realizar una calibración inicial y posteriormente envíar la información al computador mediante señales inalámbricas.

La captura de movimiento (MoCap) es el registro de los movimientos del cuerpo humano (u otro movimiento) para el análisis y la reproducción en tiempo real o para su posterior procesamiento. La información capturada puede ser tan general como la simple posición del cuerpo en el espacio o tan complejo como las deformaciones de la cara y de las masas musculares.

Otros son los sistemas mecánicos, en donde una persona se inserta dentro de un traje de tipo exoesqueleto y comienza a realizar movimientos que son capturados por los sensores.

La captura de movimiento para animación de personajes computarizados implica el mapeo del movimiento humano en el desplazamiento de un personaje de un juego o simulador. El mapeo puede ser en tiempo real, como el movimiento del brazo humano que puede controlar las posiciones del brazo de un personaje, o para un procesamiento posterior, como la ubicación de manos y pies para estudiar patrones de movimientos dado algunos estados emocionales.

Software MoCap al alcance de todos Cheap Mocap es un programa de captura de movimiento, gratuito y de código abierto, puede realizar capturas de movimiento con todo tipo de cámaras, desde webcams baratas en adelante, sin ningún problema. La captura de movimiento con CheapMocap requiere del uso de: dos cámaras (webcams o superior), una computadora, un cuarto oscuro, pelotas blancas de ping pong (o algo similar) y una impresión de un tablero de ajedrez. (http://phraides.free.fr)

En la actualidad, gracias a las velocidades de procesamiento de los computadores es posible hacer este tipo de captura, pero en otras épocas (1930-1940) se utilizaba el método de rotoscopía, en donde se grababa en una cinta a actores reales y luego se dibujaba encima de estas imágenes para crear a los personajes de animaciones, como lo que se hizo en la producción de Blanca Nieves del estudio Disney.

iPi Motion Capture es un software de captura de movimiento sin marcadores escalable, esta herramienta soporta 1 o 2 cámaras de Kinect o de 3 a 8 Sony PlayStation Eye. Las cámaras son para rastrear los movimientos del cuerpo humano en 3D y producir animación en 3D. Existe una versión Trial de 30 días y otras 3 versiones que cambian según precio y capacidad de cámaras a utilizar. (http://ipisoft.com)

Las principales técnicas de captura de movimientos son las siguientes:

Métodos ópticos La técnica óptica más utilizada es triangular la posición de sensores reflectivos, generalmente mediante iluminación ultravioleta, en una posición 3D utilizando múltiples cámaras que detectan la posición de cada uno de estos sensores.

Fastmocap es una tecnología de captura de movimiento, que permite a los artistas 3D, crear animaciones de personajes naturales y orgánicos de una manera muy fácil y rápida, tomando ventaja del sensor Kinect de Microsoft. Existen 2 versiones para este producto, la diferencia entre estas es la posibilidad de exportación de las animaciones a distintos formatos. (http://www.fastmocap.com)

Otra técnica óptica es la utilización de detección de profundidad, en donde se identifica a la persona

19


Hannover

San Mateo

Alma Mater

PROJECT INNOVATION RAMS: share. lead. inspire.


Si eres bueno para la ilustración, te invitamos a ser parte de nuestra revista y que tu trabajo sea la portada en la próxima edición del mes de diciembre.

¿Cómo puedes participar? Envíanos un dibujo digitalizado y un grupo de profesionales decidirá la ilustración ganadora. ¿Qué tema debe abordar la ilustración? Debe hacer énfasis en el tema central de la edición del próximo número. En dicha oportunidad, el tema central será “Cyborg”. ¿Qué técnica puedo utilizar? No existe restricción alguna en cuanto a la técnica para realizar la ilustración. Lo importante en esto es que el trabajo se digitalice. ¿Puedo participar con más de una ilustración? No existe límite en la cantidad de ilustraciones que puedes enviar ¿En qué formato debo entregar el trabajo? El archivo debe ser jpg, png o tiff. Las dimensiones deben ser equivalentes a 1600x1200 pixels. ¿A quién envío el trabajo? Envía tus ilustraciones a faballay@edutec.cl / asunto: portada RAMS. TODAS LAS PERSONAS QUE ENVIEN SUS ILUSTRACIONES Y QUE LLEGUEN ANTES DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2013, ESTARÁN PARTICIPANDO DE UNA INVITACIÓN DOBLE PARA EL CINE Y DE UN SET DE DIBUJO PROFESIONAL. Ya lo sabes, no te quedes fuera de nuestra revista y participa con tus ilustraciones.

“Devour” Ilustración: Carnegriff Técnica: Ink 2010 ©


“Profesores de inglés ” Fotografía: Pamela Riquelme Canon EOS T4i 2013 ©

Videojuegos y geografía Chilena

Nuevas tecnologías en iluminación

Como parte de las estrategias en la nueva fase de desarrollo del videojuego “Trako, la consagración de los brujos”, el área de diseño y arte del departamento de innovación, se encuentra ajustando el primer escenario virtual, basándose en la configuración geográfica de Chiloé

Como Red estamos preocupados por mejorar cada día, es por esto que decidimos cambiar la iluminación gradualmente por sistemas de mayor iluminación y duración, integrando tubos con tecnología electromagnética que duran 10 veces más e iluminan el doble del material que teníamos a la fecha.


Noticias CEA

Inglés de alto nivel Démosle las felicitaciones a los profesores de Inglés: Karen Moran, Carolina Jara, Rodrigo Tapia, y Carol Gómez, quienes recibieron premios ilustres del Programa de Inglés “Abre Puertas” del Ministerio de Educación. Se les otorgó la certificación internacional FCE en una ceremonia realizada el 22 de Octubre en el Centro Cultural Palacio de la Moneda. Congratulations!

TIC: ampliando opciones de administración

RAM,s Got Talent!

Actualmente estamos desarrollando mejoras en uno de los módulos para nuestro ERP. La idea es ampliar las opciones de administración del departamento de Activo Fijo respecto a la gestión de actividades realizadas al interior de la Red. La ampliación estará a prueba durante octubre y noviembre, para que a fines de diciembre sea lanzado para su funcionamiento.

Durante el mes de octubre se han realizado todos los preparativos para nuestro English Week anual. Esta será nuestra oportunidad para promover e incentivar el aprendizaje del inglés. El tema de este año es RAM’s Got Talent! Siguiendo el modelo de los concursos televisados de famosos en Inglaterra tales como (Britain’s Got Talent!) y de los Estados Unidos (America´s Got Talent!).

23


www.redalmamater.cl

Liucura 200, Pudahuel Sur. Santiago / a pasos de la estaci贸n de metro: Laguna Sur


Instituto Tecnológico

SAN MATEO Según luches, así TRIUNFARÁS

La mejor educación Técnico Profesional

UM

RED AL

A

TE R S T MA U

OR DI

M

Telecomunicaciones / Electrónica / Contabilidad / Turismo

Informaciones: 2-879 5300 / 6-878 2141 / comunicaciones@edutec.cl


Día del Turismo

Feria Explora

Los cursos de esta especialidad dieron muestra de una alta preparación de tours, dentro del establecimiento, destacándose aquellos que mostraron sucesos históricos de nuestro país.

Alumnos de nuestro establecimiento participaron en la Muestra Explora desarrollada en la Quinta Normal. Ellos fueron destacados por las autoridades del evento por la complejidad de sus trabajos, dejando en alto el nombre de nuestra Institución.

Auto Solar

Peña Folklórica

Nuevamente el proyecto Auto solar nos da alegrías. Canal 13 cable (13C), realizó una nota para su espacio “Factor de Cambio” que se transmitirá al aire en noviembre. La producción destacó la participación del estudiantado en un proyecto de ingeniería, el cual a su vez compitió con universidades chilenas y equipos extranjeros.

El día 06 de septiembre se realizó la tradicional actividad en donde toda la comunidad participó activamente. Damos las gracias a toda la comunidad y en especial, al Centro de Padres por el desarrollo de la actividad.

Visita de Novo Andes

Día del Profesor y Asistente de la Educación.

El día 16 de octubre la empresa NovoAndes, dictó una charla informativa a los estudiantes de cuarto año de Telecomunicaciones y Electrónica, quienes se aprontan a realizar su práctica profesional.

El 11 de octubre se celebró el Día del Profesor y Asistente de la Educación con un gran acto cívico en donde el CC.AA. y el CC.PP. homenajearon a los profesionales de la comunidad.

Consejo Escolar

Premio Nacional en el ITSM

El día 07 de octubre se realizó la segunda reunión de Consejo Escolar, en ella se abordaron temas tales como: Actividades de cuartos años y becas, entre otros.

El día miércoles 30 de octubre, Carlos Conca, Premio Nacional de Matemática, brindó una charla magistral, altamente motivante, a los estudiantes del ITSM. Desde sus palabras, rescatamos toda su experiencia y su mirada en torno al concepto de innovación


Noticias ITSM

ITSM EN LA UBO El día miércoles 23 de octubre, una selección de estudiantes de 3º y 4º medios, de las especialidades de Telecomunicaciones, Electrónica y Contabilidad, asisten a la facultad de Ingeniería de la Universidad Bernardo O´Higgins, invitación realizada en forma personal por la señora Erika Madariaga, Jefa de Carrera de la carrera de ingeniería en informática. La visita tuvo por objetivos, que los estudiantes conocieran las instalaciones de la universidad, presentarles la carrera de Ingeniería en informática, realizar actividades y concursos de conocimientos de programación para los alumnos y crear el vínculo universidad-colegio, dentro del que ya se confirma el apoyo a los trabajos con el nuevo laboratorio ITSM Maker Space

“ITSM en UBO” Fotografía: Banco de imágenes UBO S/I 2013 © 27



Calendario noviembre 2013 ITSM

mes del Arte y la Cultura

Día Semana del idioma Inglés Reunión de apoderados Reunión de apoderados Día nacional del artesano(a) Lenguaje - Matemática - Historia: último plazo para enviar preguntas para examen de 4º Medios a Jefes de UTP Simulacro regional de seguridad escolar y parvularia de sismo de gran magnitud Cierre de notas en 4º medios, promedios anuales y 80% GPT clases de Inglés Periodo de reforzamiento 4º Medios. Examen de inglés, según horario de clases. Día de la Creatividad Aniversario Premio Nóbel Gabriela Mistral GPT clases de Inglés Examen de Historia Aplicación SIMCE 2º Medios comprensión lectora y matemática / MINEDUC Examen de especialidad 4º medios Examen de lenguaje 4º medios Examen de especialidad 4º medios GPT clases de Inglés ACAL Turismo Examen de inglés Lenguaje / prueba solemne oral 3º medios de texto argumentativo Examen de matemática 4º medios Notas pendientes, promedios finales Término de año lectivo 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios 29

semana del 04 martes o5 miércoles 06 jueves 07 jueves 07 viernes 08 viernes 08 lunes 11 semana del 11 semana del 11 martes 12 viernes 15 lunes 18 miércoles 20 miércoles 20 jueves 21 viernes 22 lunes 25 lunes 25 semana del 25 semana del 25 semana del 25 martes 26 miércoles 27 miércoles 27 jueves 28 viernes 29


“Space Station” Ilustración: Tom Walks Técnica: Digital Art 3D 2013 ©


Tecnologías en el aula Palabras del Director

MODELANDO ELporAPRENDIZAJEº Karen Saravia Pérez Hoy en día la tecnología involucra directa o indirectamente todos los aspectos de nuestro diario vivir. Mostrándonos que gracias a la innovación podemos con un simple aparato celular: comunicarnos, divertirnos, plasmar momentos, mantenernos en línea, etc. Por cierto, esta innovación no se encuentra alejada de nuestras aulas. Los estudiantes del ITSM no solo son consumidores de tecnología sino que se encuentran también detrás de su producción y desarrollo. Hoy en día nuestros estudiantes de segundo medio, están participando en la generación de un videojuego. El proyecto, un software educativo, impulsado por el área de Innovación de la Red Alma Mater Studiorum y que lleva por nombre “Trako, la consagración de los brujos”, ha sido visto desde el área informática, como una gran herramienta que permitirá fortalecer las áreas de matemática, lenguaje, historia y ciencias. La idea es que nuestros estudiantes en clases de artes visuales y talleres de computación, desarrollen contenidos que posteriormente serán incluidos en la producción del videojuego. Esto nos permitirá generar un software de simulación, orientado al reforzamiento de aprendizajes de dichas áreas.

Blender, aplicación que debe entenderse metafóricamente como un universo, donde cada una de las herramientas es un planeta que puede desarrollar las distintas formas de expresarse de nuestros estudiantes

Diversos estudios han puesto de manifiesto que los jóvenes aprenderán de mejor forma si es de manera interactiva, divertida y autónoma. Como docente de la asignatura de taller de computación, me es gratificante participar en este proyecto educativo, donde los estudiantes podrán potenciar y estimular su creatividad, desarrollar el conocimiento y aprender el manejo de software 3D especializado, como es el caso de Blender, aplicación que debe entenderse metafóricamente como un universo, donde cada una de las herramientas es un planeta que puede desarrollar las distintas formas de expresarse de nuestros estudiantes, creando así diferentes interfaces y escenarios que darán origen a las etapas del juego. Esperando así que las próximas generaciones puedan aprender a desenvolverse de manera autónoma en este software, para así enriquecer y mejorar sus conocimientos y habilidades.

31


learn teach help enjoy

“LTHE / Foss” Ilustración: María Leandro Técnica: Digital Typography 2012 ©


Idioma INGLÉS PARA LA VIDA

por Carla Osorio

Cuando decidí convertirme en profesora de inglés lo hice pensando en la ventaja de poder aprender otro idioma más que en la labor docente. Al pasar el tiempo y al verme enfrentada a distintas áreas relacionadas con la pedagogía, me fui dando cuenta que el ser profesora es mucho más que manejar un segundo idioma. A partir de esto comencé a buscar el sentido de ser maestro en mi vida. Al integrarme a esta institución, supe que se venían muchos desafíos. Principalmente porque enseñar inglés ya es complicado al ser un idioma que tiende a provocar cierto rechazo, el que según mi opinión y experiencia, se debe a varios factores: El principal de ellos es la frustración que sienten los estudiantes al ser enfrentados a oír a alguien dirigirse a ellos en un idioma muy distinto al que manejan, lo que a su vez hace que el alumno bloquee el inglés y lo vea como algo imposible de aprender. Además, y a pesar de que en nuestro país estamos bastante expuestos a dicho idioma, los alumnos no lo ven como una herramienta que puedan llegar a usar. Creo que esto se debe al contexto en el que ellos están inmersos, donde además, son pocas las familias que propician o motivan al estudiante.

Con esta herramienta (inglés) se abren las puertas del mundo, viajar deja de ser un sueño.

Como maestra, la motivación que entrego comienza a partir de la importancia del inglés en la vida de cualquier individuo, las ventajas que implica y las experiencias que puede aportar a la vida de cada uno. Por ejemplo, ¿No sería genial sentarse en el cine y disfrutar una película sin tener que leer los subtítulos o comprender lo que dice una canción que suena en la radio? Hay muchas cosas más que se podrían aludir en relación al tema. Con esta herramienta se abren las puertas del mundo, viajar deja de ser un sueño. Por último, hay muchas formas de acercar el inglés a nuestras vidas. Está la siempre amada música, los libros, las películas e incluso las redes sociales tan de moda en la actualidad. Todo tiene un lado entretenido e interesante en la vida, sólo hay que saber descubrirlo.

33


www.redalmamater.cl

Las Parcelas 10544, La Granja. Santiago / a pasos de la estaci贸n de metro: Santa Rosa


Colegio

ALMA MATER Según luches, así TRIUNFARÁS

La mejor educación Técnico Profesional

UM

RED AL

A

TE R S T MA U

OR DI

M

Contabilidad / Turismo

Informaciones: 2-541 5336 / 6-878 2168 / comunicaciones@edutec.cl


Cine infantil

Día del Profesor y Asistente de la Educación

Los estudiantes de segundo medio elaboraron un proyecto llamado “Cine Infantil”, con el objetivo ofrecer de recreación y entretención a los alumnos de Kinder.

El día 16 de octubre el centro general de Padres celebró el Día del Profesor y Asistente de la Educación, ofreciendo un desayuno y un emotivo presente. El sostenedor junto con la Dirección, envían un afectuoso saludo y agradecen la participación de los invitados a la cena bailable que se les ofreció en su honor

Fiesta Jardín

Hogar de Menores

En la línea del proyecto “Cine Infantil” Los estudiantes de segundo medio elaboraron otro proyecto, llamado “Teatro Infantil”, con el objetivo de de ofrecer una tarde de recreación y entretención a los alumnos de tercero básico.

Los estudiantes de la pastoral, liderados por la profesora Jacqueline Toledo, acompañada por las profesoras Pamela Fuentealba y Carolina Barra, visitaron el hogar de menores “CONEMI”. A los niños pertenecientes al hogar se les pudo brindar una tarde de alegría.

Peña Folklórica

Salida Pedagógica Especialidad de Turismo

El día sábado 5 de octubre se realizó la tradicional actividad en donde toda la comunidad participó activamente. Los cursos que fueron premiados por su presentación en los stands fueron: - kinder, séptimo B y segundo A.

El tercero medio B, acompañado por su profesora Fabiana Riffo, de la especialidad de Turismo, dieron muestra de una alta preparación en Tours. Visitaron el Templo Votivo de Maipú destacándose además, por recrear la Batalla de Maipú.

Damos las gracias a todos los cursos que participaron con su entrega.

Charla Universidades

1ra Competencia Interescolar sobre Contabilidad

Dentro de las iniciativas de acercamiento del estudiantado a las casas de estudios de educación superior, el día miércoles 16 de octubre, la Universidad Autónoma de Chile ofreció una charla a los estudiantes de cuarto medio.

Organizada por el Colegio Polivalente Presidente José Manuel Balmaceda, y que contó con la participación de cinco colegios de Santiago. En la Competencia, nuestro colegio Alma Mater, sacó el segundo lugar, destacándose la participación y comportamiento de nuestros estudiantes.


Noticias CAM

PRIMERAS OLIMPIADAS DE MATEMÁTICA - UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

Nuestros estudiantes tuvieron el honor de representarnos en las Primeras Olimpiadas de Matemática organizadas por la Universidad Católica Silva Henríquez. La representación estuvo a cargo de los estudiantes de segundo medio: Elias Valdebenito, Anyely Fernández, Kimberlyn Adasme, María José Costa, Javiera Cornejo, Soraya Hormázabal y Carlos Nilsén En la categoría individual Elias Valdebenito obtuvo el 4º lugar, entre unos 80 competidores. En la categoria por equipos el Colegio Alma Mater obtuvo el PRIMER LUGAR DE LA COMPETENCIA. Agradecemos la colaboración del Depto. de Matemática, quienes coordinaron toda la información y apoyaron en todo momento el trabajo. Además queremos reconocer el trabajo de los docentes Iván Martel (Alma Mater) y Pablo Ruiz, quienes acompañaron el día sábado a los estudiantes.

“Campeones” Fotografía: archivos CAM 2013 © 37



Calendario noviembre 2013 CAM

mes del Arte y Cultura

Día Semana del idioma Inglés Aplicación SIMCE 8º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y ciencias naturales Aplicación SIMCE 8º básicos MINEDUC comprensión lectora, matemática y ciencias naturales Día nacional del artesano(a) Lenguaje - Matemática - Historia: último plazo para enviar preguntas para examen de 4º Medios a Jefes de UTP Simulacro regional de seguridad escolar y parvularia de sismo de gran magnitud Cierre de notas en 4º medios, promedios anuales y 80% GPT clases de Inglés Periodo de reforzamiento 4º Medios. Día de la Creatividad Aniversario Premio Nóbel Gabriela Mistral GPT clases de Inglés Examen de Historia Aplicación SIMCE 2º Medios comprensión lectora y matemática / MINEDUC Examen de inglés Examen de lenguaje 4º medios Examen de matemática 4º medios Examen de Especialidades 4° medios / GPT clases de Inglés Examen de inglés Lenguaje / prueba solemne oral 3º medios de texto argumentativo Notas pendientes, promedios finales Término de año lectivo 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios Revisión y canto de actas 4º medios

39

semana del 04 martes 05 miércoles 06 jueves 07 jueves 07 viernes 08 viernes 08 lunes 11 semana del 11 martes 12 viernes 15 lunes 18 martes 19 miércoles 20 miércoles 20 jueves 21 lunes 25 lunes 25 semana del 25 semana del 25 martes 26 martes 26 jueves 28 viernes 29


“Tourism” Imagen: Ana G. R. S/I 2011 ©


Palabras del Director Asignatura CAM TURISMO, UNA PALABRA CON MUCHOS SIGNIFICADOS por Julia Gajardo formación, que al igual que yo como docente, estoy segura tienen la certeza que como establecimiento técnico profesional, estamos capacitados y respaldados para entregar una educación sin límites, que derriba y traspasa fronteras, las más inalcanzables e inesperadas muchas veces por los jóvenes, pero que una vez insertándose en esta educación profesionalizada y visionaria; consiguen demostrarse a sí mismos que si son capaces de proponerse y lograr objetivos, llegando a derribar los estigmas impuestos por la sociedad y hasta por el propio entorno al que pertenecen.

Para algunos la palabra turismo puede ser sinónimo todavía de algo desconocido o ambiguo, para otros de viajes; y para la gran mayoría, este concepto encierra un sinfín de cosas relacionadas con vacaciones, conocer, divertirse y mucho más. Pero para nuestros estudiantes de la especialidad de Turismo significa mucho más que estas simples palabras, que no solo las contextualizan con el conocer lugares distintos y hacer viajes fuera de su entorno habitual; sino que lo llevan a un enfoque más global que involucra desde una correcta presentación personal y manejo de vocabulario, pasando por adquirir conocimientos básicos en atención de clientes, historia, cultura, hasta la organización y montaje de eventos de cualquier tipo. Conocimientos y habilidades que sin duda marcarán la diferencia a la hora de entregar un servicio intangible altamente demandado y exigente como lo es el turismo hoy en día.

Como docente de esta especialidad, tengo el convencimiento de estar formando día a día, profesionales aptos y capaces de enfrentarse sin miedos ni obstáculos, al cambiante y cercano mundo laboral, aportando con creatividad, innovación y porque no también decirlo, con emprendimientos que fortifiquen y ayuden a crecer esta gran “industria sin chimenea” sacando el mayor y el mejor de los provechos a los recursos tanto naturales como culturales; bondades de las cuales estamos rodeados y empapados y que muchas veces no somos capaces de reconocer, apreciar ni valorar, por no tener la visión de un profesional técnico en turismo.

En tiempos actuales, el turismo es más fácil de concretarse, fundamentalmente por las facilidades de transporte existentes, sea por aire, tierra o mar y que son cada vez más adsequibles. Sin embargo, e independiente de lo anterior, el turista no deja de ser riguroso a la hora de demandarlo. De ahí que, cada vez se hace más importante y necesario que existan personas expertas en el área, capaces de entregar un servicio a la altura del exigente turista de hoy, y es ahí donde apunta nuestro colegio Alma Mater, enfocándose en el desarrollo integral de los alumnos; por medio de herramientas, recursos y conocimientos que le sirvan para enfrentarse a este mundo tan exigente y variable; motivándolos, preparándolos y vivenciando en terreno las dificultades presentes en el entorno que se van adecuando a las distintas necesidades de las personas y a los requerimientos de los diversos lugares.

Nuestra misión como profesores de un colegio técnico profesional, es brindar no sólo los conocimientos y la experiencia, sino que forjar en los estudiantes el camino y la convicción de la autonomía y la confianza

Nuestra misión como profesores de un colegio técnico profesional, es brindar no sólo los conocimientos y la experiencia, sino que forjar en los estudiantes el camino y la convicción de la autonomía y la confianza, que se logran con la gestión integrada e interdisciplinaria de todos los agentes que intervienen en este proceso de 41


www.redalmamater.cl

Dos Norte 22, Maip煤. Santiago / a pasos de la estaci贸n de metro: Santiago Bueras


Liceo Politécnico

HANNOVER Según luches, así TRIUNFARÁS

La mejor educación Técnico Profesional

UM

RED AL

A

TE R S T MA U

OR DI

M

Telecomunicaciones / Electrónica / Contabilidad / Secretariado

Informaciones: 2-661 1400 / 6-149 5460 / comunicaciones@edutec.cl


GORILLAZ, MÚSICA EN “MONITOS” INTEGRANTES: 2-D Murdoc Niccals Noodle Russel Hobbs PAÍS: Reino Unido (Essex) MÚSICA: Experimental ESTILOS: Trip rock, Rock alternativo, Rock electrónico, Hip-Hop

Gorillaz es una banda virtual y proyecto musical británico creado en 1998 por Damon Albarn y Jamie Hewlett. La música del grupo siempre cuenta con colaboraciones de diversos artistas. Su música ha sido considerada como una mezcla de hip-hop, electrónica, dub y pop. Utilizan personajes de dibujos animados como material promocional, también en las portadas de discos, en carteles y en los conciertos, en los que se utilizan hologramas de los personajes. La banda virtual que representa al proyecto fue creada por Jamie Hewlett, co-creador del cómic Tank Girl en Essex, Inglaterra. Mientras estudiaba en la Northbrook College en Worthing al oeste de Sussex, Inglaterra; Hewlett, Alan Martin y un compañero estudiante llamado Philip Bond crearon un fanzine llamada Atomtan. Esto atrajo la atención de Brett Ewins. Después de dejar la universidad, Hewlett y Martin fueron invitados por Ewins a crear un nuevo material para una nueva revista que él estaba creando junto a Steve Dillon en 1988. La revista se llamó Deadline y creaba una mezcla de tiras cómicas producidas por creadores británicos y artículos basados en música y cultura. En este tiempo se muda a un apartamento junto a Damon Albarn de la banda Blur, después de terminar este con su novia, y fue mientras compartían el apartamento que concibieron la idea de crear Gorillaz, la primera banda virtual. Albarn trabajaría en la música, mientras Hewlett lo haría en el diseño de los personajes. Ambos tuvieron ideas para los miembros de la banda. El primer sencillo fue lanzado en el 2000 seguido por el primer álbum de la misma en 2001.

44


Hologramas sonoros

En 2005, su segundo álbum de estudio, Demon days, fue lanzado. Y también más recientemente, en el 2007 Gorillaz sacó su nuevo disco titulado como “D-sides”. Todos sus álbumes fueron sucesos populares. La banda también se presenta en ‘vivo’ varias ocasiones durante el 2005, incluyendo presentaciones en los MTV European Music del 2005, una presentación en la Manchester Opera House y una similar en el teatro Apollo en New York. En abril de 2009, se lanzó el documental Bananaz, que cuenta la verdadera historia detrás de Gorillaz desde su creación hasta 2006. En abril de 2012, Damon reveló que Gorillaz está en una especie de “receso” indefinido ya que él y Hewlett deben arreglar ciertas diferencias con respecto a sus futuros proyectos, pero que no sería el fin de Gorillaz.

DISCOGRAFÍA: Gorillaz (2001) Demon Days (2005) Plastic Beach (2010) The Fall (2011)

“Gorillaz” Ilustración: Jaime Hewlett Técnica: digitalpaint sin fecha de realización


RED A L

D

G

N

N

C

UT DIMICO ITA DEMERETUM

ORUM DI

ATER S TU AM M

RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educaci贸n Media T茅cnico Profesional


“Roquerío” Ilustración: Sebastián Valenzuela Riquelme Técnica: Digitalpaint 2013 ©

www.trako.cl


ITSM domingo 03 lunes 04 jueves 07 lunes 11 miércoles 13 miércoles 13 viernes 15 viernes 22 jueves 28 LPH lunes 04 viernes 08 viernes 08 viernes 08 lunes 11 martes 12 jueves 14 viernes 15 martes 19 viernes 22 lunes 25 sábado 30 sábado 30

CELUME BUSTAMANTE MACARENA PAZ CLARKE FUENZALIDA LENKA ALICIA GUTIERREZ POBLETE MANUEL FERNANDO CERON VALENZUELA HECTOR GABRIEL HERNANDEZ TAPIA JORGE ELIAS VIDAL RUBIO JACQUELINE BAEZA NUÑEZ NATALIE SOLEDAD FREDES CALVO FERNANDA ALVAREZ NUÑEZ ELIZABETH GABRIELA TOLEDO CASTRO ENRIQUE IVAN SANTELICES SANTIBAÑEZ SILVIA RUTH NAVARRETE MORA VERONICA DEL CARMEN MOLINA LLANTEN PRISCILA STEFANI RIVERA RESTREPO ROSSANA DEL CARMEN GALLEGUILLOS VERGARA PATRICIO JAVIER CISTERNAS CERDA VIRGINIA MARCELA JARA RIQUELME RAMON FRANCISCO GRANDON COFRE VICTOR JOSE VARAS GUTIERREZ JORGE ALBERTO RODRIGUEZ ORTEGA CARLOS MENESES ARRIAGADA JENIFER PAULA RODRIGUEZ QUIROZ CRISTOFER JESUS

CAM domingo 03 viernes 08 martes 26 jueves 28 viernes 29

GALAZ MORALES DONY RICARDO CASTILLO FLORES CRISTIAN ALEJANDRO SOTO ARCOS CAROLINA MARJORIE SOTO ESPARZA HUGO ERNESTO AGUILAR HIDALGO VIVIANA DEL CARMEN

PYP jueves 14 martes 26 miércoles 27

CACERES LARA YERKO IGNACIO ZUÑIGA CABELLO VALENTINA DEL CARMEN VILCHES SILVA ANGEL ALEXANDER

48


Cumplea単os noviembre


¡A INICIAR LA REVOLUCIÓN DEL APRENDIZAJE! Sir Ken Robinson Fundamentalmente, hacemos un uso muy pobre de nuestros talentos. Muchas personas pasan toda su vida sin encontrar el sentido de cuáles pueden ser los suyos, o si tienen alguno del cual hablar. Me encuentro con todo tipo de personas que no creen poder ser realmente buenos en algo.

Creo que tenemos que reconocer un par de cosas aquí. Una de ellas es que el talento humano es tremendamente diverso. Las personas tienen aptitudes muy diferentes. Yo estaba pensando hace poco que me dieron una guitarra cuando era niño más o menos al mismo tiempo que Eric Clapton consiguió su primera guitarra. Ya saben, todo salió bien para Eric, eso es todo lo que diré. (Risas) En cierto modo, no lo hizo para mí. No pude hacer que funcionara sin importar lo mucho que practicara. No funcionó.

La verdad es que ahora tiendo a dividir al mundo en dos grupos. Jeremy Bentham, el gran filósofo utilitarista una vez planteó este punto. Él dijo, “Hay dos tipos de personas en este mundo, los que dividen el mundo en dos clases y los que no.” (Risas) Bien, yo lo divido.(Risas)

Pero no sólo es eso. Se trata de la pasión. A menudo, las personas son buenas en cosas que realmente no les importa. Se trata de la pasión y de lo que entusiasma nuestro espíritu y nuestra energía. Y si estás haciendo lo que amas, aquello en lo que eres bueno, el tiempo toma un curso totalmente diferente. Mi esposa acaba de terminar de escribir una novela, y yo creo que es un gran libro, pero ella desaparece durante horas y horas. Esto lo saben, si estás haciendo algo que te gusta, una hora se siente como cinco minutos. Si estás haciendo algo que no se identifica con tu espíritu, cinco minutos se sienten como una hora y la razón por la que muchos jóvenes están abandonando la escuela es porque esta no alimenta su espíritu, no alimenta su energía o su pasión.

Me encuentro con todo tipo de personas que no disfrutan lo que hacen. Simplemente pasan sus vidas acostumbrándose. No reciben gran placer de lo que hacen. Lo sufren en lugar de disfrutarlo, y esperan que llegue el fin de semana. Pero también me encuentro con personas que aman lo que hacen y no se imaginan haciendo otra cosa. Si le dicen, “Ya no hagas esto”, se preguntarían de qué les están hablando. Porque ellos dicen: no es lo que hacen, es lo que ellos son. “Yo soy así. Sería una locura para mí abandonar esto, porque es lo que habla de mi ser más auténtico. ”Y esto no es cierto para la mayoría. De hecho, todo lo contrario, yo pienso que es una minoría y creo que hay muchas posibles explicaciones para esto, entre ellas, la principal es la educación, porque de alguna forma, la educación, aleja a muchas personas de sus talentos naturales. Los recursos humanos son como los recursos naturales; a menudo están enterrados y tienes que buscarlos. No están simplemente tirados en la superficie, tienes que crear las circunstancias donde ellos surjan por si mismos. Podemos imaginar que la educación sería la encargada de traccionar para que eso suceda, sin embargo no lo es. Cada sistema educativo del mundo se está reformando en estos momentos. Y esto no es suficiente. Las reformas no tienen sentido, porque simplemente están mejorando un modelo obsoleto. Lo que necesitamos -y la palabra ha sido usada muchas veces durante estos días- no es una evolución, sino una revolución en la educación. Tiene que ser transformada en algo más.

Así que creo que tenemos que cambiar las metáforas. Tenemos que pasar de un modelo de educación, esencialmente industrial de manufactura, que se basa en la linealidad en la conformidad y agrupación de personas. Tenemos que pasar a un modelo que se basa más en principios de la agricultura. Tenemos que reconocer que el florecimiento humano no es un proceso mecánico, es un proceso orgánico y no se puede predecir el resultado del desarrollo humano; todo lo que puedes hacer, como un agricultor, es crear las condiciones en que ellos comenzarán a florecer.

lo que necesitamos no es una evolución, sino una revolución en la educación.

50


UTP de Inglés

Background: “Sir Ken Robinson” Imagen: Dalailama Center Canon EOS 40D 2008 ©


Background: “ponen de acuerdo” Ilustración: Alberto Montt Técnica: vectorial + pintura digital


HuMontt

Background: “Piojo” Ilustración: Alberto Montt Técnica: vectorial + pintura digital

75


RED DE COLEGIOS ALMA MATER STUDIORUM Especialistas en Educación Media Técnico Profesional

“Tali - Mass Effect” Fotografía: Darrel Ardita S/I 2011 ©

I nstituto

T ecnológico


#009

Cyborgs La convivencia con el mundo de las tecnologías ya es parte íntegra de nuestra cotidianeidad. En RAMS estamos conscientes del rol que estas juegan para nuestras vidas y por ser una institución que busca siempre estar al día en estas materias, el próximo número lo dedicaremos a contarte sobre gadgets y cyborgs, tecnologías que, hoy por hoy, nos ayudan a mejorar nuestra productividad.

Hannover

San Mateo

Alma Mater


Pag.

00 05 06 08 10 12 16 20 30 32 40 44 51 52 53 54

Portada: BGZ Studios - http://bgzstudios.com/blog Index: Gwen Vanhee - http://www.flickr.com/search/?q=Gwen%20Vanhee Carta del directorio: Gwen Vanhee - http://www.flickr.com/search/?q=Gwen%20Vanhee Artículo wikipedia: Gwen Vanhee - http://www.flickr.com/search/?q=Gwen%20Vanhee Issuu: Acia Lo - http://www.flickr.com/search/?q=Acia%20Lo Facebook: Renaud Philippe - http://www.flickr.com/search/?q=Renaud%20Philippe ERP: Timothyh - http://www.flickr.com/photos/535375443 Concurso Ilustrar - Carne Griffiths - http://carnegriff.deviantart.com Tecnologías en el aula - Tom Walks - http://tomwalks.deviantart.com Idioma - María “tatica” Leandro - http://www.flickr.com/photos/tatadbb Asignaturas ITSM - Ana G. R. - http://www.flickr.com/photos/mamiyaesdedia Hologramas sonoros - Jaime Hewlett - http://www.jamiehewlett.com A iniciar la revolución del aprendizaje - Dalalaima Center - http://dalailamacenter.org HuMontt - Alberto Montt - http://www.dosisdiarias.com HuMontt - Alberto Montt - http://www.dosisdiarias.com Próxima edición: BGZ Studios - http://bgzstudios.com/blog


PicturegrafĂ­a


www.redalmamater.cl Hannover

San Mateo

Alma Mater


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.