Informa Nº 57

Page 1

INFORMA

BOLETÍN DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Época II

Número 57

Diciembre 2017

conSIGUE: LOS PROFESIONALES LUCHAN PARA MEJORAR EL USO DE LOS MEDICAMENTOS

JULIO SÁNCHEZ FIERRO INAUGURA EL CURSO DE MEDICAMENTOS BIOLOGICOS LA FARMACIA MURCIANA CELEBRA SU PATRONA, LA INMACULADA CONCEPCIÓN LA FARMACIA SINÓNIMO DE COMPROMISO AMBIENTAL



EDITORIAL

Iniciamos este nuevo Informa, resumen del último trimestre de 2017, con el Proyecto CONSigue. Murcia se ha sumado a una estrategia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, en la que los farmacéuticos demuestran, a través de protocolos de trabajo y comunicación con otros profesionales, el valor y relevancia de la Farmacia Asistencial. Los resultados de las fases previas de este proyecto de investigación, que se presentó en el Congreso Mundial de la FIP de septiembre de 2017, develaron que la prestación de este servicio permiten reducir más del 54% los problemas de salud no controlados debido a un mal uso de la medicación o un 59 % la hospitalización. Estamos orgullosos de nuestros compañeros implicados en este proyecto (y de los que intentaron acceder, pero no pudieron debido a la limitación de asistentes marcada por el Consejo) y esperamos tener resultados regionales a mediados de 2018 y poder presentarlos.

INFORMA

BOLETÍN DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Todos los derechos de reproducción y publicación reservados

Depósito legal: Dep. Legal: MU-1027-2011

Por otra parte, esta publicación se hace eco de nuestro continuo trabajo con otros profesionales sanitarios, como la Campaña del “Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos”. Y colaboraciones con la Administración como la Campaña “Freno al ictus”. Como siempre te recomiendo que disfrutes la lectura y hasta los vídeos que contiene esta publicación en la que incluimos nuestra gran festividad anual, La Inmaculada Concepción. Tuvimos el honor de que nos acompañara nuestro Presidente Autonómico, Fernando López Miras y nos dedicada unas cariñosas palabras de estímulo a nuestro colectivo y de valoración del papel del mismo, algo que le agradecimos profundamente. Felicidades a homenajeados en el evento más emotivo del año, en el que nos reunimos casi 500 compañeros. Recibe un fuerte abrazo Isabel Tovar Zapata

Dirección y Coordinación Departamento de Comunicación del COFRM Edita Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia C/ Jaime I El Conquistador nº 1, Murcia. Tel. 968277400 Fax. 968277401

Maquetación Keskesé Comunicación Publicidad Keskesé Comunicación


EN PORTADA 1 conSIGUE 15 farmacias de Murcia participan en un programa nacional para mejorar el uso de los medicamentos en pacientes mayores, crónicos polimedicados. Los 25 farmacéuticos participantes están trabajando en la implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico.

Pág. 06

2 “La confusión entre diagnóstico y dispensación hospitalaria está perjudicando al paciente” Julio Sánchez Fierro inauguró el curso sobre “Actualización en Medicamentos Biológicos” en Murcia.

Pág.16

3 La Farmacia murciana celebra su patrona, la Inmaculada Concepción El Presidente de la Comunidad Autónoma y el Consejero de Salud acudieron a la celebración. López Miras destacó la colaboración de la administración con el Colegio para ofrecer siempre el mejor servicio a la sociedad.

2

Pág. 23 3

4

INFORMA Nº 57 • 4

La Farmacia, sinónimo de copromiso medioambiental El 21 de noviembre se celebró la rueda de prensa de presentación del 15 aniversario de la implantación de los 'puntos Sigre' en las farmacias de la región.

4

Pág. 10

1


SUMARIO

08

14

BREVES

16

FORMACIÓN Volia no. mo culesisus veris.

18

FORMACIÓN Uso y manejo de inhaladores

Farmacias contra el ictus

“El ictus es la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres”

Homeopatía y Farmacia: Los imprescindibles del consejo

12

Menopausia, actuación dermofarmacéutica

CAMPAÑAS La sanidad murciana se une contra la resistencia antimicrobiana

Deshabituación Tabáquica desde la Farmacia Comunitaria Bases de datos para el formulista Intolerancias alimentarias

22 FORMACIÓN Normas de dispensación y suministro de medicamentos veterinarios

32

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

33

ACUERDOS JUNTA DE GOBIERNO

34

AGENDA

39

CIRCULARES

FORMACIÓN Requisitos legales de la venta, distribución, adaptación y fabricación de productos sanitarios

INFORMA Nº 57 • 5

22


Ver video

ConSIGUE 15 farmacias de Murcia participan en un programa nacional para mejorar el uso de los medicamentos en pacientes mayores, crónicos polimedicados

 Los 25 farmacéuticos participantes están trabajando en la implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico desde 15 farmacias implicadas  En la fase previa de este programa –entre 2014 y 2017– participaron 126 farmacias de 12 provincias que prestaron el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico a 877 pacientes mayores, crónicos polimedicados

INFORMA Nº 57• 6

 Los resultados previos demuestran que la intervención del farmacéutico permite reducir las visitas a urgencias y los ingresos hospitalarios y mejora la calidad de vida de los pacientes

V

einticinco farmacéuticos de quince farmacias (de diferentes lugares de la Región: Cartagena, Lorca, Yecla, Murcia, Espinardo, Ricote, Pliego, las Torres de Cotillas, Barqueros, y Javalí viejo) están trabajando en la implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) a pacientes mayores, crónicos y polimedicados; en el marco del programa conSIGUE, desarrollado por el Consejo General de Farmacéuticos y la Universidad de Granada, que cuenta con la participación de la Universidad Tecnológica de Sidney y la colaboración de laboratorios Cinfa. Los farmacéuticos participantes están realizando el seguimiento del tratamiento farmacológico a los pacientes incluidos en el Servicio durante 12 meses,

contribuyendo a optimizar los resultados en salud y evitando la aparición de problemas o resultados negativos relacionados con los medicamentos. Los resultados de las fases previas de este proyecto de investigación se presentaron en el Congreso Mundial de Farmacia que tuvo lugar en Seúl, República de Corea, el pasado mes de septiembre organizado la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Estos resultados desvelaron que la prestación de este servicio desde las farmacias permite reducir en un 54,1% los problemas de salud no controlado, en un 53,1% los pacientes que acudieron a urgencias, en un 59,8% los que fueron hospitalizados, además de una reducción media de 0,39 medicamentos. Todo ello permitiría generar unos ahorros al sistema de 2.272 millones


En Murcia, los farmacéuticos participantes en esta nueva etapa tras completar la fase de formación y adaptación están ahora ofreciendo e implantando el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico a pacientes mayores de 65 años y que utilizan cinco o más medicamentos de forma continuada. De esta manera, en las farmacias participantes se realiza el seguimiento del tratamiento farmacológico por parte del farmacéutico, contribuyendo a optimizar los resultados en salud y evitando la apa-

rición de problemas o resultados negativos relacionados con los medicamentos. Para Isabel Tovar, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia la incorporación de farmacias a este proyecto pone de manifiesto “la farmacia, en si, como establecimiento sanitario más cercano y accesible al ciudadano”. Además, ha querido destacar que este servicio podría tener un impacto muy importante en nuestra provincia, “ya que cuenta con un elevado número de pacientes mayores, crónicos que toman varios medicamentos”.

Sobre conSIGUE El programa conSIGUE está promovido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada para evaluar e implantar el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en las farmacias comunitarias. En la primera fase, conSIGUE Impacto, participaron farmacéuticos de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Murcia, Granada y Cádiz y en el estudio principal los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Guipúzcoa, Granada, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. En la segunda fase, conSIGUE Implantación, el pilotaje se realizó con farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra; en el estudio principal están participando los Colegios de Albacete, Canarias, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva y Valencia Desde su inicio conSIGUE ha contado con la colaboración de laboratorios Cinfa. Asimismo, está apoyado por la Fundación Pharmaceutical Care y la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). Cuenta con la implicación de diferentes universidades nacionales (San Jorge de Zaragoza, UPV del país vasco, Granada) e internacionales (Tecnológica de Sídney-Australia-, Leeds- Reino Unido-).

“La prestación de este servicio desde las farmacias permite reducir en un 54,1% los problemas de salud no controlado, en un 53,1% los pacientes que acudieron a urgencias, en un 59,8% los que fueron hospitalizados, además de una reducción media de 0,39 medicamentos”

INFORMA Nº 57 • 7

de euros de prestarse el Servicio al universo de pacientes mayores, crónicos polimedicados, teniendo en cuenta que este grupo de población supone el 16,6% de los pacientes del Sistema Nacional de Salud, pero constituye el 77,1% del gasto en medicamentos y productos sanitarios.


Ver video

Las farmacias contra el ictus “El ictus es la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres”

L

a presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Isabel Tovar, presentó el 25 de noviembre, en rueda de prensa, junto al director General de Salud Pública y Adicciones, José Carlos Vicente y al director General de Asistencia Sanitaria, Roque Martínez Escandell la campaña de prevención del ictus en las farmacias.

INFORMA Nº 57• 8

Los farmacéuticos comunitarios pueden ejercer una labor fundamental en la educación sanitaria y prevención del ictus, así como en la actuación urgente para saber detectarlo. Asimismo, juegan un papel muy importante en la adherencia a los tratamientos y seguimiento de hábitos de vida para evitar un segundo ictus. Por ello el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, junto con la Sociedad Española de Neurología y la asociación de pacientes Freno al Ictus, con la colaboración de laboratorios farmacéuticos, han puesto en marcha una campaña con el objetivo de ayudar desde la red de farmacias española, 567 en Murcia, en la prevención del ictus, así como favorecer la formación de los farmacéuticos sobre esta patología, para poder contribuir en mayor medida e impulsar su implicación asistencial. Isabel Tovar declaraba que: “Los farmacéuticos murcianos están especialmente implicados con la adherencia a los tratamientos y, su profesionalidad les permite realizar un seguimiento de hábitos de vida para evitar un segundo ictus.” La farmacia, en si, como establecimiento sanitario más cercano y accesible al ciudadano, es esencial para brindar información y otorgar visibilidad a esta problemática compleja.

En este sentido, José Carlos Vicente aseguraba que “las farmacias ayudan a identificar y favorecen el tratamiento de manera más rápida y eficaz.” Roque Martínez remarcaba el factor preventivo asegurando que “en apenas 8 años se ha reducido dos puntos la mortalidad pasados 30 días desde el ictus, de un 12% a un 10%, al igual que la mortalidad intrahospitalaria que se ha reducido de un 14% en 2008 a un 11% en 2016.” El ictus es la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres. Además es la primera causa de discapacidad en adultos. 120.000 personas se ven afectadas cada año en España por un ictus, el 35% en edad laboral. El ictus provoca la muerte o discapacidad grave en el 50% de los casos. Una de cada seis personas tendrá un ictus en su vida y el 90% son prevenibles. La mortalidad por enfermedad cerebrovascular en la Región de Murcia ha experimentado un gran descenso, reduciéndose a menos de la mitad entre el año 2000 y el año 2015 (de 74,7 a 31, 2 fallecidos por cien mil habitantes) gracias a las medidas de control de los principales factores de riesgo, como la hipertensión o el tabaquismo y el tratamiento precoz.


INFORMA Nยบ 57 โ ข 9

"Una de cada seis personas tendrรก un ictus en su vida y el 90% son prevenibles"


Ver video

La farmacia, sinónimo de compromiso medioambiental "Según los datos de SIGRE, se ha evitado la emisión de 1.903 toneladas de CO2 a la atmósfera como consecuencia del tratamiento medioambiental de los residuos de envases y restos de medicamentos"

E

l 21 de noviembre se celebró la rueda de prensa de presentación del 15 aniversario de la implantación de los 'puntos Sigre' en las farmacias de la Región. En este sentido, la Región de Murcia crece por encima de la media nacional en el reciclaje de los residuos de envases y los restos de medicamentos, con un aumento del 3,51 por ciento en los últimos tres años, hasta situarse en 81,96 gramos por habitante. En representación del Colegió asistió la vocal de Titulares de Oficina de Farmacia, Juana Morales, para avalar la tónica del compromiso de la sociedad murciana que encuentra su catalizador en las farmacias de la Región.

INFORMA Nº 57• 10

El 85 por ciento de los hogares murcianos ha asumido el hábito de reciclar los medicamentos. Según el director general de Sigre, Juan Carlos Mampaso, en la Región de Murcia existen 561 puntos en otras tantas farmacias para efectuar la recogida selectiva de estos residuos, que se utilizan entre una y tres veces al año para el 73 por ciento de la población, y en más de siete ocasiones, para el diez por ciento de usuarios. Según los datos de SIGRE, entidad sin ánimo de lucro en la que participan todos los agentes del sector farmacéutico -industria, distribución y farmacia- para garantizar el tratamiento medioambiental de los residuos de envases y los restos de medicamentos, con el reciclado de los materiales de envase depositados por los murcianos se ha conseguido en quince años que se hayan dejado de talar 13.590 árboles, así como el

ahorro equivalente a 6,7 millones de litros de agua y 5,7 millones de Kw/h, evitado la emisión de 1.903 toneladas de CO2 a la atmósfera. Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Javier Celdrán, presente en la rueda de prensa, destacó que “cada vez somos más los que estamos concienciados y preocupados por preservar nuestro medio ambiente y los que nos dedicamos intensamente a promover que todos contribuyamos a su cuidado. Son sencillos gestos y, si los hacemos todos, lograremos grandes cosas”. Juana Morales declaró que “la farmacia es el centro de un gran compromiso social, que supone un pacto del farmacéutico y de la red de farmacias, con toda la sociedad.” Un pacto que, en Murcia, además, se ha puesto en negro sobre blanco, firmando un convenio marco de colaboración con la Cátedra internacional de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la UCAM, para desarrollar un proceso riguroso que evaluará, en responsabilidad empresarial, a la que, sin duda, es la red de micropymes más numerosa de nuestra Región: la red de farmacias. La reciente consideración de la farmacia española como Marca España, una Política de Estado cuyo objetivo es mejorar la imagen de nuestro país, demuestra que la farmacia española es parte del ADN nacional y uno de los servicios de los que nuestro País puede presumir. Todo ello está vinculado a que las farmacias son empresas socialmente responsables.


Más de 62.000 murcianos entran cada día a una farmacia. La farmacia comunitaria es un punto de información al ciudadano, no sólo respecto al asesoramiento saniario/ asistencial, sino también en materia medioambiental, para el correcto reciclado de los envases y restos de medicamentos de origen domiciliario. En este escenario, de protección del entorno, entra también la extensión de la receta electrónica al 100% del territorio regional, que mejora la

prestación farmacéutica, por supuesto, pero igualmente es otra apuesta por la sostenibilidad económica y medioambiental. Para potenciar este compromiso farmacéutico por cuidar de la salud de sus pacientes y del medio ambiente, se están consolidando las campañas de revisión periódica del botiquín doméstico, para retirar los medicamentos caducados y los que ya no se necesiten. “En breve firmaremos un convenio regional para exportar esta iniciativa, que ya desarrollamos en Lorca y Archena, a toda la Región”, concluye Juana Morales. El profesional farmacéutico revisa y deposita en el puno SIGRE, los fármacos que ya no están prescritos en el tratamiento actual del paciente o que están caducados y profundiza en el conocimiento que tiene el paciente sobre los medicamentos que figuran en su botiquín.

"La farmacia comunitaria es un punto de información al ciudadano: asesoramiento sanitario/ asistencial y en materia medioambiental" INFORMA Nº 57 • 11

“Nuestra red constituye un servicio cercano, social y equitativo. El ciudadano, viva donde viva, y durante los 365 días del año, las 24 horas, puede encontrar el mismo medicamento, a idéntico precio y condiciones de seguridad y garantía. Somos, por tanto, un servicio de vertebración territorial, que forma parte esencial de cada calle, barrio, municipio y ciudad. Y SIGRE es parte esencial de este modelo”, asegura Morales.


CAMPAÑAS

La sanidad murciana se une contra la resistencia antimicrobiana

INFORMA Nº 57 • 12

Administración Regional, Médicos, Veterinarios, Dentistas, Farmacéuticos, Podólogos y la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas presentaron una campaña conjunta para el uso prudente de los antibióticos

E

l Colegio Oficial de farmacéuticos de la Región de Murcia presentó, en rueda de prensa, el 17 de noviembre, la campaña de información y prevención con motivo del “Día Europeo para Uso Prudente de los Antibióticos”. Participaron en esta iniciativa los Colegios Oficiales de Médicos, Veterinarios, Dentistas y Podólogos, también la Administración Regional y la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas. Esta campaña tiene como objetivos principales informar y concienciar, tanto a los profesionales prescriptores y dispensadores, como a los pacientes, de los altos niveles de resistencia a los antibióticos que registra nuestro país. Para ello se van a distribuir más de 33.000 flyers y más de 1400 carteles informativos, además de su difusión a través de las redes sociales. El grave problema que viene suscitando, a nivel de salud pública y económico, la resistencia antimicrobiana, producida por el mal uso de los antibióticos, ha provocado desde hace algún tiempo que los organismos internacionales como la Organi-

zación Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), entre otros, alerten a los diferentes Gobiernos a tomar medidas destinadas a controlar de forma adecuada la utilización de los medicamentos antibacterianos. La OMS y el ECDC estiman que las bacterias resistentes a los antibacterianos son responsables en Europa de alrededor de 400.000 infecciones, generando 2,5 millones de días adicionales de hospitalización y 25.000 muertes por año, con un gasto añadido superior a los 1.500 millones de € por los costes derivados de la atención sanitaria. Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) son plenamente conscientes del importante problema sanitario que supone para la población la resistencia antimicrobiana o resistencia antibiótica, y, por ello, han asumido como uno de sus objetivos la promoción de estrategias que garanticen un uso adecuado de los medicamentos. Los farmacéuticos, por su ejercicio profesional, tienen una inequívoca


responsabilidad en la lucha contra la resistencia microbiana. El papel que desempeñan es de vital importancia porque son los profesionales sanitarios más accesibles y conocedores del conocimiento científico en todo el proceso del medicamento. Están en primera línea de los servicios sanitarios comunitarios, lo que da la posibilidad de ofrecer educación sanitaria y facilitar medidas de prevención. Son capaces de evaluar las necesidades de los pacientes, y remitir al médico si es necesario o aconsejar al paciente. Proveen asesoramiento e información sobre la importancia de cumplir las instrucciones del médico. Y muestran colaboración activa en la recogida de medicamentos no utilizados. Aunque la resistencia no es el único problema derivado del mal uso de antibióticos, sin duda es el más relevante, y es lo que hace especialmente importante plantear su uso racional. Para afrontarlo es necesario tener en cuenta que se trata de un problema de naturaleza multifactorial que implica a todos los profesionales sanitarios y a las administraciones. En el ámbito de las Administraciones

A estos argumentos se unió también la presidenta del Colegio de Médicos, Isabel Montoya, quien reseñó la importancia de haber aunado los esfuerzos de todos los profesionales implicados a la hora de llevar a cabo una campaña fundamental para mejorar en la información que se ofrece a los ciudadanos, ya que según datos del último Eurobarómetro sanitario de 2016, “el 47% de los ciudadanos españoles han consumido antibióticos en el último año”, tal y como ha explicado la presidenta de los médicos. Igualmente, Isabel Montoya ha informado de que “el 17% de los ciudadanos usa los antibióticos para tratar procesos gripales, dolores de garganta o resfriados, lo que supone un consumo innecesario”, un porcentaje derivado del alto nivel de desconocimiento que tiene la población sobre la indicación y uso de los antibióticos, dado que “solo un 37% de los españoles conoce que los antibióticos no son eficientes contra los virus”. La presidenta de los médicos aseguró que “se debe mejorar la prescripción con evidencia y conocimiento y eso lo tienen que hacer los profesionales con competencias para prescribir y dispensar, siempre con la presentación en las oficinas de farmacia de la receta oficial en papel o vía electrónica”. Los niveles de confianza de los pacientes en los profesionales médicos resalta el papel fundamental de este sector en esta campaña: “En España el 92 % confía

en su médico”. Isabel Montoya subrayo la importancia de la información que se transmite a través de los medios de comunicación, también, añadiendo la importancia de mandar un mensaje unido y profesional. Por su parte, el presidente de Colegio de Veterinarios, Fulgencio Fernández, insistió en que “con estas iniciativas se demuestra la existencia de una sola Salud, donde todo está conectado”. Igualmente, ha afirmado que “hay que sensibilizar a toda la población ante esta amenaza: es importante el uso prudente de los antibióticos, porque si un animal se enferma hay que curarlo, pero siempre con perspectiva profesional. Por ello hay que extremar la seguridad en los cuidados”. Finalmente, el presidente del Colegio de Podólogos, Francisco Javier Serrano, colectivo que utiliza los antibióticos en determinados tratamientos y cirugías, apostó por “trabajar en la educación a los pacientes para no tener que llegar al uso del antibiótico”. María Teresa Martínez, directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano insistió, finalmente, en la actuación conjunta de todos los agentes implicados en Salud, tanto a nivel regional como nacional, e incluso europeo. “España es el segundo país donde más se prescribe”, asegura la directora general. Desde la Región se están llevando a cabo iniciativas para mejorar los niveles de resistencia antimicrobiana, colaborando con Europa, porque esta amenaza nos afecta a todos y las bacterias no entienden ni de idiomas ni de fronteras. En definitiva, se trata de una campaña que aúna esfuerzos de todos los agentes implicados para mejorar los procesos de prescripción y dispensación de antibióticos, trabajando en la información al paciente, para evitar las graves consecuencias de un mal uso de los antibióticos.

INFORMA Nº 57 • 13

Públicas, los farmacéuticos pueden intervenir en consensos científicos sobre utilización de antibióticos, participando como miembros de grupos de trabajo, así como también fomentando la creación de campañas o iniciativas para promover el buen uso de antibióticos. Como la campaña que incide en el uso de antibióticos responsable en la primera infancia. Proyecto que ya está en marcha en algunas localidades murcianas y que se prevé que se extienda a otras zonas de la Región.


BREVES

Calasparra homenajea a Prudencio Rosique

El Colegio Farmacéutico Murcia celebra el II Worker Meeting en enfermedades raras La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Isabel Tovar, presentó el 30 de octubre, junto al doctor Manuel Villegas, consejero de Salud de la Región de Murcia; Juan Carrión, presidente de D’Genes y FEDER; Ramón Frexes director nacional de RRII de Janssen y David Sánchez, delegado de FEDER en Murcia, la segunda jornada de debate sobre enfermedades raras. El encuentro nació de la necesidad de intercambiar ideas, conocimientos, líneas de intervención e investigación y paradigmas actualizados en torno a una temática en concreto y de manera multidisciplinar, dentro del marco de las Enfermedades Raras.

INFORMA Nº 57 • 14

La actividad congregó a todos aquellos profesionales del ámbito de la sanidad, investigación y representantes de asociaciones relacionados e interesados en la temática. Se ha contado con ponencias sobre líneas de investigación en la Región de Murcia, de la mano de María Teresa Martínez, directora General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano; regulación de los análisis genéticos por Isabel López, directora del centro de genética clínica y biología molecular; actualización en el síndrome X frágil, por Rosario Domingo, neuropediatra del Hospital Virgen de la Arrixaca;

modelos efectivos en Enfermedades Rasas, por Ramón Frexes, director Nacional de RRII y Gestión eficiente de los medicamentos, por Casimiro Jiménez, subdirector general de Farmacia. En Murcia, como asegura Juan Carrión, “hay 100.000 personas afectadas”. “El reloj no pasa de igual manera para los enfermos y sus familiares que luchan por una mayor calidad de vida.” Isabel Tovar, presidenta del Colegio, insistió en que: “especialmente constituyen un drama para pacientes y familias, cuya única esperanza reside precisamente en el conocimiento que se expone en encuentros como el que vamos a desarrollar en este Colegio, en el que se intercambie información sobre los avances en investigación”. “El farmacéutico, -continuó la presidenta- bien el ámbito de la farmacia comunitaria, como en el de la hospitalaria, está especialmente implicado con las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos. La formulación magistral logra paliar problemas asociados a estas patologías”. Y la farmacia, en si, como establecimiento sanitario más cercano y accesible al ciudadano, es esencial para brindar información y otorgar visibilidad a esta problemática compleja


Encarna García Legaz, nueva vicetesorera del COFRM

Redmadre: El apoyo a la mujer embarazada desde la farmacia El 2 de noviembre se celebró en la sede colegial un encuentro con la Asociación Redmadre.

Del 10 al 12 de noviembre se celebró en Murcia la Semana de la Ciencia y la Tecnología. El Colegio acompañó a los alumnos de Farmacia en su despliegue informativo y de formación. Casi cuatrocientas actividades en todos los ámbitos de interés para la ciencia y la tecnología, pensadas para el disfrute y la participación en un espacio rediseñado con éste único fin. La SeCyT (Semana de la Ciencia y la Tecnología de Murcia) se dirige de forma muy especial a los más jóvenes. Lo hace no solo para incentivar su curiosidad a través de centenares de experiencias como talleres, demostraciones científicas, experimentos, exposiciones o visitas guiadas, sino también para ofrecerles la oportunidad de sostener un diálogo abierto y directo con científicos, tecnólogos, divulgadores y responsables de las instituciones que desarrollan o promueven estas actividades, como un medio para incrementar de forma natural el interés y aprecio por la ciencia, sus valores y sus implicaciones de todo tipo, y también como una invitación a hacer de esta apasionante tarea su vocación profesional, a adoptar la mirada que les permitirá descubrir la ciencia, esa “frontera sin límites”, en todas partes.

En la Fundación Redmadre cada año atienden a más de 8.000 mujeres y más del 80% de las que estaban pensando abortar han decidido continuar con su embarazo.

BARAZO ¿TIENES UN EM IENES Y T O IST IMPREV E? EGUIR ADELANT DUDAS PARA S

NO ESTÁS SOLA

ASOCIACIÓN URCIA REDMADRE M 24 HORAS 658.97.09.69 emurcia.org adr edm w.r ww

INFORMA Nº 57 • 15

El Colegio de Farmacéuticos apoya a los alumnos en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Murcia

Redmadre es una Fundación creada en 2007 con el propósito de activar una Red solidaria de apoyo, asesoramiento y ayuda a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto, en toda España. Las oficinas de farmacia, por su cercanía y su labor asistencial, facilitan la capacidad de atender directamente a mujeres con dificultades. El trato específico de los farmacéuticos, además, puede proporcionar a las mujeres embarazadas asesoramiento profesional.


FORMACIÓN

“La confusión entre diagnóstico y dispensación hospitalaria está perjudicando al paciente” Julio Sánchez Fierro inauguró el curso sobre “Actualización en Medicamentos Biológicos” en Murcia

E

l martes, 3 de octubre, comenzó el curso “Actualización en Medicamentos Biológicos” en el Aula Cultural de Cajamar en Murcia. El curso estaba formado por cuatro módulos: ‘Introducción a los medicamentos biológicos’, ‘Utilización de medicamentos biológicos desde el punto de vista farmacéutico’, ‘Aplicación de las terapias biológicas en la terapéutica (I y II). Se impartirán los días 10, 17 y 24 de octubre en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM).

INFORMA Nº 57 • 16

María Teresa Martínez, directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, presentó el curso. El primer módulo, ‘Introducción a los medicamentos biológicos’ lo inició la ponencia de Isabel Tovar, presidenta del COFRM, titulada ‘Biotecnología y Medicamentos Biológicos. Conceptos Gene-

rales’. Tras ella, Francisco Zaragoza, catedrático de Farmacología de la Universidad Alcalá de Henares, desarrolló la exposición ‘Medicamentos biológicos y biosimilares: comparabilidad y biosimilaridad’. Finalmente, la última ponencia de la tarde fue la del vicepresidente de la Asociación de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, denominada ‘Marco regulatorio de medicamentos biológicos y biosimilares’. El curso, donde se dan cita profesionales e investigadores de la Salud, fue organizado por las vocalías de farmacéuticos ejercientes como Titulares de Oficina de Farmacia y de farmacéuticos ejercientes en Farmacia Hospitalaria y Radiofarmacia del COFRM, junto con la Academia de Farmacia de Santa María de España. Se impartió en modalidad presencial y no presencial.



Uso y manejo de inhaladores

E

l 30 de octubre la vocalía de farmacéuticos ejercientes como Titulares de Oficina de farmacia junto con Laboratorios GlaxoSmithkline (GSK) organizaron el taller ‘Uso y manejo de inhaladores’. Se impartieron conceptos teóricos acerca de la terapia inhalada. El ponente fue José María Simón Rodríguez, del departamento médico de GSK.

Homeopatía y Farmacia: Los imprescindibles del consejo

E INFORMA Nº 57 • 18

l 16 de noviembre la vocalía de Farmacéuticos ejercientes en Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM), junto con el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía (CEDH) organizó el curso ‘Homeopatía y Farmacia: Los imprescindibles del consejo’. Este Curso se dirigió a farmacéuticos que desearan formarse de manera completa en homeopatía e integrar los medicamentos homeopáticos en el Consejo de primera intención, en los cuadros clínicos más comúnmente encontrados en la farmacia.


EL SEGURO A TODO RIESGO DE A.M.A, SEGUNDO MEJOR VALORADO POR LA OCU Fuente: Encuesta Satisfacción OCU nov-2017

60 6 Hasta un

% bonificación

en su seguro de Automóvil e NUEVOS SERVICIOS DE ITV Y GESTORÍA AMPLIA RED DE TALLERES PREFERENTES REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LUNAS A DOMICILIO CON DESCUENTOS DE UN 50% POR NO SINIESTRALIDAD PÓLIZAS DE REMOLQUE LIBRE ELECCIÓN DE TALLER ASISTENCIA EN VIAJE 24 HORAS DESDE KILÓMETRO CERO PERITACIONES EN 24-48 HORAS RECURSOS DE MULTAS DECLARACIÓN DE SINIESTROS POR TELÉFONO E INTERNET

902 30 30 10 / 968 20 04 10 Síganos en

A.M.A. MURCIA Condes de Barcelona, 5; bajo Tel. 968 20 04 10 murcia@amaseguros.com (*) Promoción válida para presupuestos de nueva contratación. No acumulable a otras ofertas. Consulte fechas de la promoción y condiciones en su oficina provincial A.M.A.


Menopausia, actuación dermofarmacéutica

E

INFORMA Nº 57 • 20

l 8 de noviembre la Vocalía de Farmacéuticos ejercientes en Dermofarmacia, Productos Sanitarios, Galénica y Formulación Magistral del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, junto con Laboratorios VICHY, organizó la acción formativa “Menopausia, actuación dermofarmacéutica” dirigida a farmacéuticos colegiados, precolegiados y al personal colaborador de la farmacia.

La formación consistió en un abordaje 360º de la actuación dermofarmacéutica de la mujer durante la menopausia y la postmenopausia, con un foco específico sobre la piel y el cabello, así como la recomendación en función de las necesidades específicas y el papel fundamental del farmacéutico. La ponente fue María Mercedes Abarquero Cerezo, farmacéutica y directora Científica & Formación de Laboratorios Vichy.


Deshabituación Tabáquica desde la Farmacia Comunitaria

E

l 21 de noviembre las vocalías de farmacéuticos ejercientes como titulares de Oficina de Farmacia y de farmacéuticos ejercientes como regentes, sustitutos y adjuntos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia organizaron la Mesa Redonda ‘Deshabituación Tabáquica desde la Farmacia Comuni-

taria’ acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia con 0,4 créditos. En esta mesa redonda se reunió a un grupo de compañeros, expertos en este servicio, que expusieron el desarrollo de su trabajo desde la oficina de farmacia.

Modera: Dr. D. Emilio García Jiménez. Farmacéutico comunitario en Huécija (Almería). Vocal de docencia e investigación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Almería.

Intervenciones: • Introducción por el moderador: "Servicio de deshabituación tabáquica en farmacia comunitaria". • "Formación sobre cesación tabáquica desde la farmacia comunitaria". Dra. Dª. Esperanza Muñoz Muñoz, farmacéutica titular de oficina de farmacia en Mula. • "Uso de terapia sustitutiva de nicotina en la deshabituación del tabaco". Dra. Dª. Alicia Marín Armero, farmacéutica adjunta en oficina de farmacia en Murcia. • "Uso de Vareniclina en la deshabituación del tabaco". Dr. D. Francisco Javier Camacho Poyato, farmacéutico adjunto en oficina de farmacia en Alquerías, Murcia. • "Comunicación en la consulta de deshabituación del tabaco: paciente formado, paciente motivado". D. Juan Ernesto Peña Ros, farmacéutico titular en Llano del Beal, Cartagena.

Bases de datos para el formulista

INFORMA Nº 57 • 21

E

l 22 de noviembre la Vocalía de farmacéuticos ejercientes en Dermofarmacia, Productos Sanitarios, Galénica y Formulación Magistral del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, en colaboración con laboratorios GUINAMA, organizó el curso dirigido a farmacéuticos y resto de personal colaborador de la farmacia ‘Bases de datos para el formulista’. El ponente fue Antonio Ortega Lledó, farmacéutico responsable del Departamento de Formulación Magistral de GUINAMA.


Requisitos legales de la venta, distribución, adaptación y fabricación de productos sanitarios

L

a Vocalía de farmacéuticos ejercientes en Ortopedia organizó el 29 de noviembre una actividad formativa con el objetivo de dar a conocer y aclarar las posibles dudas sobre los requisitos legales aplicables a las distintas actividades relacionadas con los productos sanitarios. ‘Requisitos legales de la venta, distribución, adaptación y fabricación de productos sanitarios’.

Normas de dispensación y suministro de medicamentos veterinarios

E

l 4 de diciembre la Vocalía de farmacéuticos ejercientes como Titulares de Oficina de Farmacia organizó una actividad formativa con el objetivo de estudiar los requisitos legales para la correcta dispensación y cumplimiento legal de los medicamentos veterinarios: ‘Normas de dispensación y suministro de medicamentos veterinarios’. El ponente fue Jaime Luís Martínez Uceda, Inspector de Sanidad (Técnico de Gestión): Farmacéutico del Servicio de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación de la Consejería de Salud de la Región de Murcia.

Intolerancias alimentarias

INFORMA Nº 57 • 22

E

l 14 de diciembre la Vocalía de farmacéuticos ejercientes en Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM) promovió la actividad formativa: ‘Intolerancias alimentarias’. La ponente fue Nuria Andrés Lerma, graduada en Nutrición Humana y Dietética y Master en Nutrición Clínica.


PATRONA 2017

La farmacia murciana celebra su patrona, la Inmaculada Concepciรณn


El Presidente de la Comunidad Autónoma y el Consejero de Salud acudieron a la celebración PROGRAMA DE ACTOS Sábado, 25 noviembre 2017 11,30 h. SANTA MISA EN EL SALÓN DE ACTOS DEL COLEGIO 13,00 h. ACTO INSTITUCIONAL EN LOS SALONES DEL HOTEL OCCIDENTAL MURCIA SIETE CORONAS • Premios de los Certámenes Culturales • Entrega a título póstumo Colegiación de Honor a D. Juan Desmonts Gutiérrez • Bienvenida a los nuevos colegiados. • Insignias de oro del Colegio a los 25 años de colegiación. • Homenaje a los compañeros jubilados.

INFORMA Nº 57• 24

• Medallas de Plata del Colegio a los 50 años de colegiación. PRESIDE EL EXCMO. SR. D. FERNANDO LÓPEZ MIRAS, PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA REGIÓN DE MURCIA. 14,30 h. CÓCTEL Y ALMUERZO EN LOS SALONES DEL HOTEL OCCIDENTAL MURCIA SIETE CORONAS

L

ópez Miras, presidente de la Comunidad Autónoma, junto a Isabel Tovar, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, y Manuel Villegas, Consejero de Sanidad, abrieron el acto conmemorativo de la festividad de la patrona de los farmacéuticos, la Inmaculada Concepción. En la mesa presidencial se encontraban, además, el secretario del Colegio, José Carlos Moreno, el tesorero, Roberto Carrilero y el vicepresidente, Domingo Arcas. En este encuentro más de 100 profesionales farmacéuticos recibían su homenaje. Se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se hizo entrega de las insignias de oro y las medallas de plata a los profesionales con 25 y 50 años de colegiación. Juan Des-

monts Gutiérrez, antiguo tesorero y vicetesorero después, fallecido el pasado mes de junio, fue nombrado Colegiado de Honor por su compromiso y gestión durante más de dos décadas. La presidenta del Colegio, Isabel Tovar recordaba que este año, 2017, el colegio cumplía 120 años: “Siendo un referente, en materia de sanidad, de la sociedad civil de la Región de Murcia. Los farmacéuticos de la región siempre hemos sabido que nuestro Colegio nos hace más fuertes y nuestra fortaleza, a su vez, nos hace más útiles a la sociedad a la que servimos y a la que nos debemos.” Así mismo, Tovar destacó el papel de la institución como “un interlocutor clave, no sólo con toda la sociedad, sino con los poderes públicos, representando

"López Miras destacó la colaboración de la administración con el Colegio para ofrecer siempre el mejor servicio a la sociedad"


López Miras, presidente de la Comunidad, incidió en que “la farmacia en la Región de Murcia es una fuente de empleo estable y de calidad”. En las 567 farmacias comunitarias de la Región de Murcia ejercen casi 1.200 farmacéuticos que ofrecen asesoramiento a más de 62.000 murcianos cada día. En la Región hay una oficina de farmacia por cada 2.000 habitantes de media y, en los municipios grandes, esa cifra llega a una por cada 1.700. “Esta es una situación de privilegio para los ciudadanos, en comparación con la mayoría de países del mundo”, dijo López Miras, quien añadió que “por encima de las cifras está la cercanía y el compromiso de los profesionales de farmacia en la Región”. La presidenta recalcaba que “los más de 62000 murcianos no sólo obtienen el medicamento que necesitan, bien prescrito por un médico o indicado por nosotros, con garantía, seguridad, información y eficacia, sino que encuentran, igualmente, cercanía, consejo, equidad, solidaridad y escucha. Dispensamos, tanto o más asesoramiento y esperanza que medicamentos. Somos el referente sanitario en el mundo rural, donde a veces no existe otro servicio sanitario y la primera y más comprometida puerta de acceso a nuestro Servicio Nacional de Salud.” Tovar recordó el compromiso que desde el Colegio se tiene con el futuro de la profesión: “Desde la institución colegial, que acoge a todos los farmacéuticos, trabajamos en programas de actuación que tienen el objetivo de ampliar nuestros cometidos y nuestra actuación en aquel campo que la ley nos confiere: la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y el uso racional del medicamento, tal y como contempla el Convenio Marco que firmamos con la Consejería de Salud en marzo de 2016 y que otorga la seguridad jurídica que las farmacias históricamente habíamos demandado, respetando las competencias que la ley atribuye a todos y cada uno de los profesionales de la salud, y en consenso con la Consejería competente.”

Acta del Jurado del XXIV Certamen de Pintura del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región De Murcia, de Fotografia “Salvador Martínez Avilés”, y del Certamen Literario “Premio a la mejor anécdota histórica ocurrida en una Oficina de Farmacia” Reunidos en Murcia, a las 14 horas, el día 23 de Noviembre de 2017 y en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, el jurado de los certámenes mencionados compuesto por D. Enrique Nieto. Pintor y Periodista D. Juan Carlos Caval. Licenciado de Historia del Arte y Periodista Gráfico. D. Javier Adán. Periodista. Actúa como secretario del jurado, con voz pero sin voto. D. José Carlos Moreno Bravo, Secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia.

ACUERDAN: 1. Otorgar por unanimidad el Premio del XXIV Certamen de Fotografía, tema libre, a la obra titulada: “EL AMANTE DE TERUEL IV” de D. Moisés Cordón Rivera, por la composición y textura obtenidas en el juego de líneas, formando un conjunto plástico muy atractivo. El premio se dota tal y como consta en las bases, con entrega de placa. 2. Otorgar por unanimidad el Premio del XXIV Certamen de Fotografía “Tema Profesional” a la obra titulada: “TESOROS DE LA BOTICA ESPAÑOLA” de D. Cayetano Pérez Gómez, por ser un bodegón muy bien compuesto y precioso de color, reflejando la esencia de la farmacia. El premio se dota tal y como consta en las bases, con entrega de placa y cheque de 200€. 3. Otorgar el Premio del XXIV Certamen de Pintura “Tema Libre” a la obra titulada: “COPA” de Dña. Marta Morales Alemán, pintura en la tradición de una línea históricamente muy murciana. Destacando la limpieza al utilizar la técnica de acuarela. El premio se dota tal y como consta en las bases, con entrega de placa. 4. Otorgar el Premio del XXIV Certamen de Pintura “Tema Profesional” a la obra titulada: “RECUERDOS” de Dña. Mª Luz Loza Herbella, es un cuadro con una concepción ¨NAIF¨ y por tanto ahí reside su especial encanto en la representación de la farmacia. El premio se dota tal y como consta en las bases, con entrega de placa y cheque 250€. 5. Respecto al Certamen Literario a la Mejor Anécdota Histórica ocurrida en una Oficina de Farmacia, se premia la anécdota presentada bajo el seudónimo de BENHARD “¡ EL INDEPENDENTISMO PODRIA ESTAR JUSTIFICADO!”, de D. Cayetano Pérez Gómez. El premio se dota tal y como consta en las bases, con entrega de placa y cheque de 150€, con el ruego de que proceda el autor a su lectura. Por último el jurado felicita a todos los participantes y manifiesta la gran altura del certamen fotográfico de este año, resaltando que ha sido muy difícil seleccionar entre obras fotográficas tan brillantes, e insta a continuar potenciando sus vocaciones artísticas. Y para que conste donde sea preciso y en nombre del jurado y ante todos ellos, levanto este acta en murcia a 23 de noviembre de 2017 Fdo: JOSÉ CARLOS MORENO BRAVO Secretario del Jurado y del COFRM

INFORMA Nº 57 • 25

con transparencia, solidaridad, compromiso de buen gobierno y altura de miras, a todos los farmacéuticos.”


Entrega de Pre m

ios Certamen

INFORMA Nº 57• 26

Obras premiadas:

Literario, Pin tura y Fotogra fía


Anécdota literaria premiada:

¡El Independentismo podría estar justificado! El tiempo, la más audaz memoria de la historia, todo circunda tras él. Es una subjetiva y ambigua variable física, hipócrita y confusa: cruel o adorable, mostrándose parca e interminable... Albert Einstein delató al observador condenándolo a su relativización. Resulta imposible alterarlo, revivirlo o retenerlo. Capaz de desgastar desde las piedras hasta el más duro metal. Inmortalizará todo acto y vivencia hasta el final de la existencia. En sanidad el tiempo es vital y estratégico, mostrándose único y complejo. Entre su acción y reacción exige de una fugaz intervención, en consulta médica será un lujo, tiempo de más ni que pensar. La masificación en las ciencias de la salud lo condenarán, su exigencia e insensatez antes o después provocará problemas de liquidez. Su alteración en la atención médica sujeta a sutiles desviaciones está, a veces su elevado costo nada desdeñable lo perpetuará. Nuestra candidata, rezaba su largo y aburrido historial, presa de un simple y ligero atasco intestinal, aunque procedente de un centro estratégico y puntero, con exceso en su labor como del mundo entero, aún reforzado, dice la experiencia para las necedades de los mortales, transformando sus tiempos en críticos al aplicar los modernos adelantos de la sanidad cual oscuros agujeros mermarán su calidad, personalizados ahora en dilatadas y excesivas horas de sentado. El afectado sabe bien como y cuando accederá, más harto difícil será predecir el final; lo que liberará las arrogantes catecolaminas desencadenantes de iras, juramentos, quejas y hasta perversos pensamientos en las boticas a su encuentro.

111

INFORMA Nº 57 • 27

La ofendida accedió a la apoteca, abatida tras su peregrinación a las entrañas por la salvación, entregó su parte de salud y esperó ansiosa lo pactado. Recibida la medicación pagó su factura, más protestó por no conseguir receta alguna, aún razonada su exclusión de la financiación no alivió en nada su enojo y decepción. No había transcurrido media hora cuando volvió enfurecida: nerviosa, con dificultad en la respiración y pequeños lapsus de dicción. Preguntó quejosa por el boticario y de una dispensación no adecuada a recetario al ser escasa en su función. Mostró su informe y aclaró, que según constaba en el manifiesto debía recibir 111 unidades de las píldoras elegidas como evacuantes, si cada caja contenía 30 de ellas, el mancebo menos sagaz habría acertado en dispensar 4 envases del purgante, más las 9 restantes en previsión de desliz, extravío u cualquier otro desafío. Revisado sutilmente el documento y confirmado por el aprendiz la falta en la comunicación del argot médico elegido, quizá agobiado por las prisas su galeno olvidó poner los guiones que acostumbra en las unidades que precisa. Mostrando el escrito los dichosos números proscritos:


HOMENAJEADOS Nuevos Colegiados Sra. Dña. Clara Motos Martínez Sra. Dña. Verónica Moya Martínez Sra. Dña. Claudia Munuera Fernández Sra. Dña. María Cristina Muñoz Contreras Sra. Dña. Mariela de la Cruz Ortega Sandoval Sra. Dña. Cristina Pablos Martínez Sra. Dña. Rocío Palazón Molina Sra. Dña. Consolación Pastor Mondéjar Sra. Dña. Sandra Pelegrín Montesinos Sr. D. Manuel Francisco Pérez Almagro Sr. D. Miguel Pérez Serrano Sra. Dña. Elena Piñero Zaldívar Sra. Dña. Ana Ríos Saorín Sra. Dña. María Aránzazu Rodríguez Ruiz Sra. Dña. Marta Roldán Rubio Sr. D. Ignacio Salar Valverde Sra. Dña. Agueda Trinidad Sánchez Castellón

INFORMA Nº 57• 28

Sra. Dña. María Schiopu Sra. Dña. Beatriz Alfonso Bausá

Sra. Dña. Carmen Giménez Sabater

Sr. D. Miguel Almanchel Rivadeneyra

Sr. D. Juan De Dios Gómez Gabarrón

Sr. D. Juan José Belando Martínez

Sra. Dña. Mª Cristina González Pérez-Crespo

Sra. Dña. Olga Bezruka

Sra. Dña. María Isabel González Sánchez

Sr. D. Abdelmounim Bezzazi

Sr. D. José Joaquín Guerrero Martínez

Sr. D. José Ángel Cano Molina

Sra. Dña. Sara Hamod Tammawi

Sr. D. Alberto Cánovas Cabanes

Sra. Dña. Raquel Hernández García

Sra. Dña. Ana Cánovas Saura

Sra. Dña. Marina Clara Hornillos García

Sra. Dña. Verónica Carrillo López

Sra. Dña. Basma Housni Benhammou

Sr. D. Moisés Cordón Rivera

Sra. Dña. Marta Huete Lazaro

Sra. Dña. Ana Victoria de Claver Muñoz

Sra. Dña. Marina Ibáñez Carrillo

Sra. Dña. Irene del Cerro Ros

Sra. Dña. Liliana Iordache

Sra. Dña. Blanca del Pozo Gil de Pareja

Sra. Dña. Lidia María Jiménez Gómez

Sra. Dña. Marta Díaz Martínez

Sr. D. José Antonio Jódar Elvira

Sra. Dña. Mª Carmen Díaz-Toledo Trenado

Sra. D. Sofía López Sánchez

Sr. D. Miguel Ángel Domingo Ruiz

Sra. D. Ana Lova Mellado

Sra. Dña. Amanda Dutruc Baraza

Sr. D. José Manuel Martín Maldonado

Sr. D. Carlos Escolano Martínez

Sra. Dña. Cristina Martínez Azor

Sra. Dña. Belén María Fatas Lalana

Sra. Dña. Lucía Martínez López

Sra. Dña. Bárbara Fernández Lobato

Sra. Dña. María Teresa Martínez Martínez

Sra. Dña. María del Mar Fernández Soriano

Sra. Dña. Alba María Martínez Soto

Sr. Dña. Yasmín Fezcari

Sra. Dña. Montserrat Meseguer Gilabert

Sra. Dña. Noelia Figueroa García

Sra. Dña. Carmen Molina Pelegrín

Sra. Dña. Ana María García Marín

Sra. Dña. Alicia Molina Vegara

Sr. D. Andrés García Márquez

Sra. Dña. María del Carmen Moreno Castillo

Sra. Dña. Olga María García Molina

Sra. Dña. Mª Carmen Moreno Hernández

Sra. Dña. Consuelo García Motos

Sra. Doña Ana Moreno Vázquez

Sra. Dña. Cintia María Gil Vela

Sr. Don Roberto Andrés Mosquera Isaac

Sr. D. Jorge Soriano Ortega Sr. D. José Carlos Titos Arcos Sra. Dña. Carlota Tomás Iniesta Sr. D. Luis Juan Tomás Sarabia Sra. Dña. Inka Torregrosa García Sr. D. Víctor Vázquez Villar Sra. Dña. Cristina Laura Vera Arcas Sr. D. Guillermo Manuel Vivero Salmerón Sra. Dña. Irene Elizabeth Weber Sra. Dña. Hanan Zarrif Nabbali


Insignias de Oro 25 años

Jubilados

Medallas de Plata 50 Años

Sra. Dña. Carmen Begoña Álvarez-Gómez García

Sr. D. José María Abenza López

Sr. D. Francisco Bernabé Ortuño

Sra. Dña. Adela-Micaela Belzunces Mena

Sra. Dña. María Luisa Álvarez Mendoza

Sra. Dña. Mª Teresa Cáceres Hernández-Ros

Sra. Dña. Covadonga Calero González

Sr. D. Alberto Amat Fernández

Sra. Dña. Francisca Cerdán Gómez

Sra. Dña. María Carmen Collado Martínez

Sra. Dña. María Teresa Antequera Lardón

Sr. D. José Antonio Gómez Gómez

Sr. D. Carlos Fernández Pérez

Sr. D. Antonio Enrique Galindo Molina

Sr. D. Francisco Martínez Cachá

Sra. Dña. María Mercedes Gálvez Gallart

Sr. D. José Antonio Gómez Gómez

Sra. D. María Salvadora Martínez Liarte

Sra. Dña. Nuria Garre Palomares

Sr. D. José Luís Gómez Yelo

Sra. D. Aurora Ripoll Ros

Sra. Dña. Catalina Gómez Fernández

Sra. Dña. Ana María Ródenas Fernández

Sr. D. Manuel Romero Mas

Sra. Dña. María del Mar Gómez Ros

Sra. Dña. María Dolores Ros Bielsa

Sr. D. Rafael Gutiérrez Pérez

Sra. Dña. Antonia Sánchez Hurtado

Sr. D. Enrique Hernández Egea Sra. Dña. Antonia Inglés Roca Sra. Dña. María Mercedes Latorre Tora Sra. Dña. Amalia Llorente Viñas Sra. Dña. María Rosario López Salueña Sra. Dña. Carmen Martín Sánchez Sr. D. Francisco José Martínez Cánovas Sra. Dña. Joaquina Martínez Coronado Sra. Dña. Inmaculada Martínez Soto Sra. Dña. Purificación Mateos Barbero Sra. Dña. Manuela Molina Giménez Sra. Dña. María José Nicolás Martínez Sra. Dña. Cristina Oliver Ramos Sr. D. Fernando Mariano Ortega Carreño Sra. Dña. Julia María Ramos Cerezo Sr. D. Francisco Manuel Sánchez Rodríguez Sr. D. Luís Varona Gómez

INFORMA Nº 57 • 29

Sra. Dña. María Dolores Yago Torregrosa


INFORMA Nº 57• 30

Día de la Patrona en imágenes ...


INFORMA Nยบ 57 โ ข 31


ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El 21 de diciembre se celebró la Asamblea General Ordinaria. Se alcanzaron los siguientes acuerdos: PRIMERO:

SEGUNDO:

No generar las cuotas del mes de diciembre de 2017 de ningún colegiados ni oficina de Farmacia. Respecto a las de oficina de farmacia, no se genera ni el 0,60% ni el abono del 0,10%.

Las cuotas para 2018 quedan todas iguales que este año, las del Consejo como informe el Consejo General.

INFORMA Nº 55 • 32

Si se emite la factura del Colegio.

Para los nuevos colegiados se incorpora un formulario con el nuevo seguro gratuito que sufraga el COF durante el primer año para colegiados jóvenes.


ACUERDOS JUNTA DE GOBIERNO

Convocar elecciones para cubrir la vacante del cargo de Vicetesorero (Contador) de la Junta de Gobierno, siendo también aprobados previamente las Normas Electorales y Calendario Electoral, y circular dicha convocatoria de la Presidenta el día 6 de septiembre de 2.017 junto con las Normas Electorales y Calendario Electoral que han de regir en dicho proceso electoral. Convocar una o dos becas de formación para farmacéuticos para el Área de Formación e Información del Medicamento de Colegio, en función del estudio por el Departamento de Tesorería junto con el Responsable del Área Profesional, de las posibilidades presupuestarias, y con semejantes normas, condiciones y requisitos a las de convocatorias anteriores. Conceder prórroga de excedencia laboral por un año más a Doña Lourdes Oruezábal. Dar el pésame a los familiares por los fallecimientos de: Don Luis Rosas Gómez de Salazar, Don Antonio Hernansáez Rabay, y Doña Luisa Dolores Llopis Solbes. Revisar el Convenio suscrito con Asociación Redmadre y actualizarlo, promoviendo reuniones de dicha Asociación con grupos de farmacéuticos para que conozcan su labor. Junta de Gobierno 30 de octubre de 2017 Circular a todos los colegiados el Argumentario sobre Medicamentos Homeopáticos elaborado por el Consejo General. Agradecer a Don Pedro Rivera Rocamora la gestión realizada con AEOF, HEFAME Y AFES, para orientación y ayuda a los farmacéuticos que estén en trámite de jubilación. Abrir expediente investigador sobre los hechos denunciados por la particular Doña Carmen Emilia Martínez Tárraga, designando como instructora a Doña Rosa María Alarcón García y Secretaria a Dª María Ángeles García-Villalba. Suscribir la Adenda al Convenio entre el Colegio y la Academia de Farmacia "Santa María de España". Denunciar ante el Ministerio de Sanidad, la AEMPS, el Consejo General y la Consejería de Salud, la actividad de envío de medicamentos a domicilio desde la farmacia, llevada a cabo por SANITAS a través de un servicio llamado BLUA. Contactar con la Consejería de Salud a fin de ampliar información sobre el criterio de dicha Consejería en relación a la aparición en redes sociales de perfiles de oficinas de farmacia, y la consideración o no de tal actividad como publicidad y, en caso de que el criterio sea el de que se considera publicidad, informar a los colegiados mediante Circular. Dar el pésame a los familiares por los fallecimientos de: Don Bartolo-

mé Lajarín, Doña Victoria Barrachina Beltrán, Don Vicente Mustieles Marín, Doña Encarnación Quadrado, Doña Vanesa López Andreu, Don Ignacio López Ferrer y Don Jacinto Alberto Peñalver Perona. Suscribir Convenio con PSN sobre seguro para nuevos colegiados. Enviar al Consejo General el estudio realizado en este Colegio sobre el margen de los productos sanitarios, a fin de que puedan tenerlo en cuenta en la redacción de la normativa que, a nivel nacional, se está elaborando sobre este tema. Junta de Gobierno 27 de noviembre de 2017 Convocar ahora tres becas para el AFIM para su incorporación el próximo mes de enero, y posteriormente se sacará una cuarta que sería para incorporarse más adelante; y modificar el sistema de retribución de dichas becas, pasando a ser de 800 euros mensuales y, en el noveno mes, previo informe, proceder a una valoración a fin de retribuir en función de las prácticas realizadas, hasta un máximo de 9.000 euros. Convocar una beca para el departamento de Comunicación, para su incorporación el próximo mes de enero, y con el mismo formato de retribución acordado para los becarios del AFIM. Sortear entre los miembros de la Junta de Gobierno el obsequio ofrecido por PSN consistente en estancia de un fin de semana en una de sus residencias. Realizado el sorteo, resulta agraciada Doña Rosa María Alarcón García, y como suplente, Doña Marta Sabater Galindo. Prorrogar el Convenio suscrito entre el Colegio y el Ayuntamiento de Molina de Segura. Dar el pésame a los familiares por el fallecimiento de: Doña María Socorro Avilés Virgili. Emitir una Circular recordando a los colegiados que no se deben dispensar con cargo al SMS las recetas a las que les falta el código de contingencia y el código de la receta, y solicitando colaboración de los colegiados para el seguimiento de este tipo de recetas. Realizar un estudio sobre las recetas que se devuelven desde el Colegio a las Farmacias, sus causas y en especial el número de recetas a las que les falta el código de contingencia y el código de la receta, por zona farmacéutica o municipio. Nombrar como representantes en la Comisión de Seguimiento del Convenio suscrito entre el Colegio y el SMS en materia de "tratamiento con opiáceos en oficina de farmacia a personas drogodepentientes", a Don Roberto Carrilero Alcaraz y Doña María José Franco Campello; y como suplentes a Doña Isabel Tovar Zapata y Don Óscar Aguirre Martínez. Aprobar la convocatoria de Asamblea General Ordinaria para el próximo día 21 de diciembre.

Aprobar el Proyecto de Presupuestos colegiales para el año 2018, y someterlo a la próxima Asamblea General Ordinaria para su aprobación. Proponer a la Asamblea General Ordinaria que la Auditoría de Cuentas correspondientes al año 2017 sea llevada a cabo por "Confirma Consultores Auditores, SLP". Se va a programar una tarde en próximas fechas, una presentación de la renovada página web colegial a los miembros de la Junta de Gobierno. Llevar a la Asamblea General. Aprobar la propuesta de bonificación a todos los colegiados de las cuotas correspondientes al mes de diciembre de 2017, con cargo al superávit del ejercicio en curso, y someter dicha propuesta a la Asamblea General Ordinaria de colegiados. Junta de Gobierno 21 diciembre 2017 Aprobar la Propuesta de Plan de Turnos de Urgencia de Oficinas de Farmacia de la Región de Murcia para el año 2018, y remitirlo a la Consejería de Salud para el dictado de la Resolución oportuna. Contestar al Ayuntamiento de Alcantarilla que, de conformidad a lo establecido en la normativa vigente, no procede establecer una segunda oficina de farmacia en turno de urgencia 24 horas en la Zona Farmacéutica de Alcantarilla. Junta de Gobierno y Junta de Vocalías 21 diciembre 2017 Solicitar al SMS un informe sobre la interoperabilidad de la receta electrónica, a fin de tramitar una queja de un usuario de una Oficina de Farmacia sita en Alhama, al no haber podido dispensarse una receta electrónica de Canarias. También se debe informar al denunciante de ello. Suscribir la Prórroga para 2018 del Convenio de colaboración suscrito el día 2 de enero de 2006 entre la CARM, a través de la Consejería de Sanidad, y el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, en materia de tasas afectadas por la tramitación y resolución de expedientes de farmacia, designando para la firma de dicha prórroga a la Sra. Presidenta, Dª Isabel Tovar Zapata. Contactar con la ONG "Jesús Abandonado" a fin de informarle de que no pueden dirigir a los pacientes a ninguna oficina de Farmacia y proponerle la suscripción de un Convenio para la dispensación, a través de todas las oficinas de farmacia de la Región, de medicamentos sufragados por la indicada ONG. Dar el pésame a los familiares por los fallecimientos de: Doña María Sánchez Martínez, y Doña Dolores García Moreno. Modificar la propuesta de Proyecto de Presupuesto del COFRM para 2018, a fin de dar cabida a la modificación realizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en materia de cuotas abonadas por los colegiados al Consejo General y someterla a aprobación definitiva por la AGO de colegiados a celebrar esa misma tarde.

INFORMA Nº 57 • 33

Junta de Gobierno 05 de septiembre de 2018


SEPTIEMBRE DÍA 1

AGENDA

Reunión con Isotader Reunión con Presidente del Consejo de Transparencia D. José Molina Molina DÍA 4 Reunión con el Ilmo. Sr. D. Fulgencio Gil Jódar, Alcalde de Lorca Reunión sobre Jubilación parcial, Transmisión Oficina de Farmacia DÍA 5 Reunión Área Profesional Junta de Gobierno DÍA 6 Reunión Comisión Coordinación Autonómica (Congral)

DÍA 27

Curso de Normas Higiénico Sanitarias, Tatuajes y Piercings Propuestas de cada Departamento sobre destrucción de documentos/material, mobiliario, etc. de los archivos del COFRM Reunión con Presidente de la Federación de Municipios DÍA 19

Reunión Área Profesional

Reunión con Dña. Mercedes Soto de Interempleo

DÍA 20

Reunión sobre Presupuestos Participativos Comunidad Autónoma Región de Murcia 2018 DÍA 11 Curso de Normas Higiénico Sanitarias, Tatuajes y Piercings Reunión con D. Víctor Meseguer Director de Cátedra Internacional RSC UCAM Reunión con Asociación de Divulgación Científica Reunión con Isotader DÍA 13 Charla sobre " Resolución de las consultas mas frecuentes sobre la salud ocular y auditiva en la Oficina de Farmacia" Curso de Normas Higiénico Sanitarias, Tatuajes y Piercings Reunión Área Profesional Reunión Benzodiacepinas DÍA 14

Real Academia de Medicina y Cirugía, invitación 6ª Sesión del ciclo Investigadores de la Región de Murcia "Investigación en Odontología Clínica y Experimental" Reunión con D. José Molina Molina, Presidente del Consejo de Transparencia Reunión con Signae Comunicación Visual Reunión de Viajes El Corte Inglés Reunión con el Servicio de Gestión Farmacéutica sobre descuentos a aplicar en las recetas devueltas por el SMS Reunión con los farmacéuticos de La Manga sobre turnos de urgencia y horarios DÍA 21 Acto entrega de la Aljama de Plata a Dª Carmen Peña Constitución de la Junta Electoral y de las Mesas Electorales de Área Reunión Presentación Telemática

Curso de Normas Higiénico Sanitarias, Tatuajes y Piercings

Reunión con Isotader

Jornadas de Nuevas Tecnologías en Sanidad

Pleno de Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Reunión Con Dª Mª. Dolores Sánchez Alarcón, Sexta Teniente de Alcalde y Delegada de Tráfico, Seguridad y Protección Ciudadana Reunión con Isotader DÍA 15 Curso de Normas Higiénico Sanitarias, Tatuajes y Piercings

Reunión Área Profesional

Comisión Permanente

DÍA 7

Reunión IMAS

Comisión Permanente

Charla: “El papel del farmacéutico en la mejora del control de la psoriasis”

Reunión con Isotader

Reunión del Patronato de la Fundación Hefame

DÍA 26

Reunión con Dª. Mª Teresa Martínez Ros, Directora General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano

DÍA 18

Auditoría anual de la Autoridad de Registro de Firmaprofesional gestionada por el COFRM

Reunión con Olmed

INFORMA Nº 57 • 34

Reunión con el Servicio de Gestión Farmacéutica "Objeciones Revisión de Recetas Diciembre 2016/Enero 2017"

DÍA 22

Reunión con Onda Regional Reunión UCAM DÍA 28 Celebración del Centenario de la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social " Príncipe de Asturias" Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia Provisional Jornada sobre Veridficación de Medicamentos y su impacto en los Servicios de Farmacia de los Centros Asistenciales Real Academia de Medicina y Cirugía. 7ª Sesión del Ciclo "Investigadores de la Región de Murcia" "Nutrición, Estrés Oxidarivo y Biodisponibilidad" Reunión con CEDRO DÍA 29 Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Hospitales (Congral) Jornada Farmacia y Responsabilidad Social Reunión con Isotader Visita de D. Jesús Aguilar OCTUBRE DÍA 2 Comisión Permanente DÍA 3 Curso "Actualización en Medicamentos Biológicos" Reunión Área Profesional Reunión con Isotader Página Web Reunión selección de personal DÍA 4 Reunión de Trabajo Mixto entre las Vocalías de Oficina de Farmacia e Industria. Go to Meeting

DÍA 23

Reunión para pruebas de conectividad (Murcia - Extremadura) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica

Convención en el Palacio de Congresos de Jaen

Reunión Proyecto ConSIGUE con el Consejo General (Skype)

DÍA 25

Reunión: Jornadas de Dermofarmacia

Reunión con Diario La Verdad Reunión con Isotader Reunión Proyecto Decreto Sociosanitarios


DÍA 5

DÍA 16

DÍA 25

Curso "Taller de Oftalmología"

Comisión Permanente

Invitación de La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, en colaboración con la UCAM y con la Fundación Caja Mediterráneo. "Regeneración y reparación de tejidos. Biomateriales, Ortobiología e Ingeniería de Tejidos"

Curso de Actualización de Vacunas Pediátricas

Conferencia Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia

Real Academia de Medicina y Cirugía, 8ª Sesión del Ciclo "investigadores de la Región de Murcia"

Curso de Actualización de Vacunas Pediátricas

DÍA 17 Curso "Actualización en Medicamentos Biológicos" Presencial o no presencial.

Reunión con el grupo investigador sobre el Proyecto Consigue. Skype. Reunión con Isotader Reunión del Consejo de Salud de la Región de Murcia

Reunión con SQA (Consultoría de Sistemas)

Reunión para pruebas de conectividad (Murcia Castilla-La Mancha) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica (ambos roles)

Taller de técnicas de reclutamiento y entrevista y casos prácticos

Reunión con Viajes El Corte Ingles. Caravaca

Reunión Pleno del Consejo General (Congral)

Reunión INFORGES-OESIA

DÍA 6

DÍA 18

Reunión preparación Rueda de Prensa Ictus

II Jornada sobre 'Medicamentos Falsificados: ¡No te la juegues!' (Oviedo)

Asistencia al VIII Foro sobre Sistemas de Información del SNS

Rueda de Prensa Día Mundial del Ictus

Reunión Area Profesional con Vocales de Sección

Charla sobre Nutrición Cerebral

Invitación al "Encuentro institucional 20 años de genéricos en España"

Reunión Pagina Web

Reunión para pruebas de conectividad (Murcia - Aragón) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica DÍA 7 Acto de Reconocimiento a D. Prudencio Rosique Robles Invitación Asistencia Conmemoración Festividad San Francisco de Asís. Colegio Oficial de Veterinarios DÍA 9

Reunión Área Profesional

Reunión Presentación Telematica Fabricante de Ortopedia Reunión con Mª Antonia Murcia de la UMU Practicas Tuteladas Reunión Pagina Web

DÍA 19

Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos Analistas Clínicos

Curso sobre "Homeopatía y Farmacia: los imprescindibles del consejo"

DÍA 10

DÍA 20

Curso "Actualización en Medicamentos Biológicos"

Reunión con el Servicio de Gestión Farmacéutica "Objeciones Revisión de Recetas Febrero/ Marzo 2017 Reunión constitución de la subcomisión para el Plan de Estudios de Farmacia

DÍA 27

Gala de Inauguración de la Nueva Sede del Colegio Oficial de Psicólogos Reunión con Afade X Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Burgos DÍA 28 X Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Burgos DÍA 30

DÍA 23

Comisión Expedientes

Comisión Permanente

Curso "Uso y manejo de Inhaladores"

Reunión con IECISA

Reunión PNT presentaciones de solicitudes telematicas/ Recepción de notificaciones electrónicas

DÍA 11

DÍA 24

Reunión con Isotader Página Web

Curso "Actualización en Medicamentos Biológicos" Presencial o no presencial.

Reunión con BMN Medios de Pago

X Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Burgos XIII Jornada Farmacéutica Sevillana, "RedInventarse"

Reunión con Isotader Página Web

Reunión Área Profesional

Invitación evento EWoman

Rueda de Prensa presentación worker meeting de enfermedades raras

XXIV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO 19, 20, 21 de Octubre

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia Sesión Solemne del Acto de toma de posesión como Académico Correspondiente del Excmo. Sr D. Julio César Rivera Rocamora

DÍA 26

JUNTA DE GOBIERNO Junta de Gobierno y Junta de Vocalías de Sección Reunión con Dña Trini Herrero

Reunión Área Profesional

DÍA 13

Reunión para pruebas de conectividad (Murcia - La Rioja) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica

Reunión con Diario La Opinión

Reunión con Sr. D. Asensio López Santiago, Director Gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS)

DÍA 31

Reunión con la Sociedad Murciana de Homeopatía

Reunión Área Profesional

Reunión de Presidentes (Congral)

Reunión Pagina Web

Transparencia en la Sanidad Pública

Reunión con Laboratorio Otsuka Reunión de Formación Personal COF

INFORMA Nº 57 • 35

Formación AUVICOM


NOVIEMBRE DÍA 2 Encuentro con la Asociación Redmadre Visita Veridata Granada DÍA 3

Reunión Comisión de Área Económica

Reunión con Isotader

Reunión con Isotader

Reunión con el Hotel 7 Coronas

Reunión con Dña. Paloma Medina, asunto ISO 9000:15

Reunión con la empresa Asta 13 DÍA 6 Reunión curso de dermofarmacia DÍA 7 Asistencia Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2017-2018 en la Universidad Católica San Antonio de Murcia Invitación Jornadas Aenor, XXIII Semana Europea de la Calidad. Liderar en Tiempos de Cambio Reunión Área Profesional Reunión con D. Víctor Meseguer y AENOR Reunión con Isotader Página Web Reunión de Formación Continuación Reunión Proyecto de Presupuestos de Gastos e Ingresos del Congral para el ejercicio 2018 DÍA 8 Asistencia Inaguración Congreso SEFAP Reunión Comisión Coordinación Autonómica (Congral) Reunión con Don Enrique Marinelli de SIGESA, Formación del AFIM en MICROMEDEX Sesión formativa: "Menopausia, actuación dermofarmacéutica" Sesión Informativa: "Integridad de datos" Solemne Sesión Conjunta de Apertura de Curso Académico de las Academias de la Región de Murcia XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos en Atención Primaria (SEFAP) DÍA 9 Invitación a la Presentación del libro "Formulario COFA" VOLUMEN I. MONOGRAFÍAS. VOLUMEN II. FORMULACIONES

INFORMA Nº 57 • 36

Misa anual ofrecida a los difuntos de la Academia de Farmacia Santa Maria de España dentro del Triduo dedicado a la Virgen del Rosell.

Invitación de La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia a la Sesión extraordinaria en la que tomará posesión del titulo de Académico de Honor el Excmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez Mojica

Reunión con Isotader Página Web Reunión con SQA sobre procedimientos de Administración XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos en Atención Primaria (SEFAP) DÍA 10 Colaboración con los alumnos de la UMU en la SECYT´ 2017 (Semana de la Ciencia y la tecnología) Entrega de las Cruces y Grandes Cruces de la Orden Sta. María de España. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos en Atención Primaria (SEFAP) DÍA 11 Colaboración con los alumnos de la UMU en la SECYT´ 2017 (Semana de la Ciencia y la tecnología) DÍA 12 Colaboración con los alumnos de la UMU en la SECYT´ 2017 (Semana de la Ciencia y la tecnología) Ruta en Bicicleta. Día Mundial de la diabetes. Adirmu DÍA 13 Comisión Permanente Reunión con el grupo investigador sobre el Proyecto Consigue. Skype. Reunión con TLG Coaching Reunión Patrona 2017 DÍA 14 Comisión Area Comunicación Día Mundial de la Diabetes Ingreso Academicos Correspondientes Sr. D. Jaime Cass y Sr. D. Josep M. Ventura

DÍA 15 Acto conmemorativo de 70 Aniversario del Hospital Mesa del Castillo Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes como Regentes, Sustitutos y Adjuntos en Oficina de Farmacia Asamblea de Vocales Provinciales de Faramacéuticos en la Dermofarmacia (Congral) Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Oficina de Farmacia (Congral) Asamblea Ordinaria de Sección de Farmacéuticos de la Administración Asistencia Rueda de Prensa Campaña "No te engañes/ y tu que lo ves... ¿Por qué te callas? Concejalía de Igualdad Ayto de Cartagena Presentación libro "Financiación y Gestión de la Prestación de la Asistencia Farmacéutica". Fundación Barmberg. Reunión con Cualtis Reunión con Isotader Página Web Reunión Preparatoria de la Comisión Mixta en el SMS DÍA 16 4ª Jornada Nacional de Dermofarmacia Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Óptica Oftálmica, Optometría y Acústica Audiométrica Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Plantas Medicinales y Homeopatía Asamblea de Vocales Provinciales de Industria (Congral) Conferencia "Como prevenir infecciones, identificacion de contuctas de riesgo, vacunación y uso adecuado de los antibioticos" Curso sobre "Homeopatía y Farmacia: los imprescindibles del consejo" DÍA 17

Intervención en GTM

Cena Benéfica Anual de la Asociación Española Contra el Cáncer

Jornadas Comunicación en Sanidad Unión Murciana de Hospitales

II Jornada La Transformación digital en los Colegios Profesionales

Reunión Área Profesional

Jornada sobre Buenas Prácticas en la Incorporación de Clausulas Sociales en la Contratación Pública

Reunión de Formación Continuación

Jornada sobre servicios sociales e igualdad Junta de Gobierno


Reunión con el Hotel 7 Coronas

Reunión con Hotel 7 Coronas

DÍA 30

Rueda de Prensa Campaña sobre Día Europeo para el uso Prudente de los Antibióticos

Reunión para pruebas de conectividad (Cataluña - Murcia) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Ambos roles

Reunión UMU

Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Investigación y Docencia (Congral) Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Ortopedia (Congral)

DÍA 24 II Jornada Abarán: capital de Farmacia asistencial Acto conmemorativo Día Internacional contra la Violencia de Género

Reunión con "Salud 21"

IV Foro Europa Siglo XXI "Los consumidores en movimiento"

Reunión con los Presidentes de las Academias de Farmacia

Reunión con el Patronato de la Fundación Hefame

Reunión para pruebas de conectividad (Murcia - Navarra) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Repetir: Navarra Emisor - Murcia Dispensador

X Congreso Internacional de Enfermedades Raras

Reunión Patrona 2017

Actos Conmemorativos de la Patrona de los Farmacéuticos "La Inmaculada Concepción"

DÍA 21 Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Óptica, Oftálmica y Acústica Audiométrica (Congral) Asistencia Rueda de Prensa presentación de la Campaña "Tu Mano también Cuenta", presidida por el Consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente del Gobierno de la Región de Murcia. SIGRE Curso sobre manejo de iPhone y iPad Mesa Redonda sobre Deshabituación Tabaquica desde la Farmacia Comunitaria

DÍA 25 II Jornada Abarán: capital de Farmacia asistencial

X Congreso Internacional de Enfermedades Raras DÍA 27 Comisión Expedientes

Taller Consigue: Metodología-fase de estudio DICIEMBRE DÍA 1 Asistencia a la cena XXI Aniversario del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia Reunión Pagina Web DÍA 2 Jubileo a Caravaca de la Cruz DÍA 4 Curso Normas de dispensación y suministro de medicamentos veterinarios Reunión con la presidenta de FEAFES Reunión de Prácticas Tuteladas DÍA 5

Comisión Permanente

Invitación Acto de entrega Premio Pyme del año de Murcia

Invitación Acto de Inaguración del nuevo Centro de Empleo y Formación de la Fundación de Jesus Abandonado

Invitación inauguración de la exposición "Antonio Campillo, Coleccionismo de una época"

Junta de Gobierno Presentación I Barometro de la Farmacia Comunitaria Española

Reunión Área Profesional Reunión Pagina Web DÍA 11 Reunión Elecciones

Reunión sobre Contingencias en Interoperabilidad de Receta Electrónica

DÍA 12

DÍA 28

Invitación Premios OMEP

Reunión preparatoria de la Comisión Mixta en Materia de Prestación Farmacéutica

Reunión con Bankinter

Presentación del nuevo libro de Marta Garaulet: "Los relojes de tu vida"

Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Prestación Farmacéutica

Reunión de Coordinadores de Hazfarma (Congral)

Reunión Área Profesional Reunión con Isotader Página Web

DÍA 22 Conferencia sobre Riesgo País Curso sobre Base de Datos para el Formulistas Reunión Comisión de Área Económica Reunión con el grupo investigador sobre el Proyecto Consigue. Skype. Reunión Pleno del Consejo General (Congral) DÍA 23 Curso Mejora del Manejo de Unycopwin "Novedades Nueva Versión 4.9" Mesa Redonda Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia "Atención Integral al niño oncológico"

Reunión con Isotader Página Web

Toma de Posesión com Académica de Número de Dª María Isabel García Gómez en la Real Academis de Medicina y Cirugía (Anulada hasta nueva orden) DÍA 29 Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos Titulares (Salud Pública y Administraciones Sanitarias) (Congral) Curso Requisitos legales de la venta, distribución, adaptación y fabricación de productos sanitarios Entrega de Premios "Antenas y Micrófonos de Plata 2017" Reunión Área Profesional Reunión Estudio Informe SQA Reunión Metadona

Elecciones COFRM al cargo de Vicetesorero

Reunión Área Profesional Reunión para pruebas de conectividad en PRODUCCIÓN (Canarias - Murcia) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Ambos roles DÍA 13 Acto de entrega de las Medallas del Consejo y Premios Panorama 2017 Invitación Europa Press "Desayunos Socio-Sanitarios" Reunión Pagina Web Reunión para pruebas de conectividad en PRODUCCIÓN (Valencia - Murcia) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Ambos roles Reunión Pleno del Consejo General (Congral) V Jornada Somos Pacientes. Acto de entrega de la III edición de los Premios Somos Pacientes

INFORMA Nº 57 • 37

DÍA 20

Sesión Informativa "Serialización y verificación de medicamentos: Estado de situación". Sesión On line. Metodo Go To Webinar


DÍA 14

DÍA 20

Acto de Entrega de los Premios Salutis Gratia al voluntariado sanitario y a Sanitati Lebenter

Invitación a la Mesa de Debate de FEASAN "Anticoagulados 360: del Debate a la Acción"

Asamblea General del Consejo General Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (Congral)

Reunión con INDRA

Cursos Intolerancias Alimentarias

Sesión técnica en forma de videoconferencia . Webinar II

DÍA 15

DÍA 21

Reunión Subcomisión del Plan de Estudios de la UMU

Asamblea General Ordinaria COFRM

DÍA 18

Comisión de Expedientes

Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes como Titulares de Oficinas de Farmacia

Junta de Gobierno

Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Alimentación Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Dermofarmacia, Productos Sanitarios, Galenica y Formulación Magistral

Junta de Vocalías de Sección Reunión para pruebas de conectividad en PRODUCCIÓN (Valencia - Murcia) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Rol dispensador DÍA 22 Aperitivo de Navidad Reunión con D. Victor Meseguer

Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Industria Farmacéutica

Reunión con la Dra. Herrero

Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Ortopedia

Reunión Revisión de Recetas de Junio

COMISIÓN PERMANENTE Reunión Pagina Web Reunión para pruebas de conectividad en PRODUCCIÓN (Canarias - Murcia) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Rol dispensador DÍA 19 Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Distribución Farmacéutica Asamblea de Sección de Farmacéuticos Ejercientes en Laboratorio ClÍnico Asamblea de Sección de Farmacéuticos Jubilados Reunión Área Profesional Sesión formativa en forma de videoconferencia "Prevención del ictus". Webinar I

INFORMA Nº 57 • 38

Reunión con el grupo investigador sobre el Proyecto Consigue. Skype.

Reunión Implantación Nuevo Concierto Mugeju

DÍA 26 Reunión con la Asociación de la Prensa DÍA 27 Reunión Área Profesional Reunión para pruebas de conectividad (País Vasco Murcia) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Ambos roles Reunión para pruebas de conectividad (Cantabria Murcia) para la Interoperabilidad de Receta Electrónica. Ambos roles DÍA 28 Entrega de los premios Importantes de La Opinión


Actualización del listado de los medicamentos y laboratorios afectados por el RDL 8/2010 DICIEMBRE-17 621 29 de Diciembre de 2017 Problema de suministro del medicamento Imogam Rabia 150 UI/mL (CN: 903922) 620 29 de Diciembre de 2017 Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de enero de 2018 619 29 de Diciembre de 2017 Actualización de listados de medicamentos afectados por precio notificado ENERO de 2018 618 28 de Diciembre de 2017 Tarjetones naranja separadores de recetas 617 28 de Diciembre de 2017 Acuerdos Asamblea General Ordinaria, 21 de diciembre 2017 616 28 de Diciembre de 2017 Modificaciones aparecidas en el Nomenclátor de productos farmacéuticos correspondiente a Enero 2018 615 28 de Diciembre de 2017 Pagos realizados en el mes de diciembre 2017 614 28 de Diciembre de 2017 Notificación de recetas devueltas por el Servicio Murciano de Salud 613 28 de Diciembre de 2017 Calendario laboral para el año 2018 218 27 de diciembre de 2017 Información del C.I.M.: Recordatorio de fechas clave y otros eventos para el mes de ENERO 50

27 de Diciembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 50

612 27 de Diciembre de 2017 Nuevo Concierto entre la Mutualidad General Judicial (MUGEJU) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia 611 27 de Diciembre de 2017 Notificación a Eudravigilance (EVCTM) de sospechas de reacciones

adversas graves e inesperadas comunicadas en España en un ensayo clínico y reglas de validación del estado notificador.

598 20 de Diciembre de 2017 Problema de suministro del medicamento Sulfadiazina Reig Jofre 20 comprimidos (C.N. 828350)

610 27 de Diciembre de 2017 Receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas 609 26 de Diciembre de 2017 Retirada del mercado del lote 2840420107 de lentes de contacto 1-DAY ACUVUE® MOIST, de Johnson & Johnson Vision Care Inc., EEUU

49

597 19 de Diciembre de 2017 Robo o extravío de un sello médico en Luarca (Asturias) 596 18 de Diciembre de 2017 Recordatorio de sesiones formativas on line de la Campaña sobre Prevención del ICTUS

608 26 de Diciembre de 2017 Declaración de Estupefacientes del año 2017. Presentación durante el mes de enero de 2018.

595 14 de Diciembre de 2017 Actualización sobre la información de la retirada de fórmulas infantiles para lactantes fabricadas en Francia

607 23 de Diciembre de 2017 Feliz Navidad y Próspero año 2018 606 22 de Diciembre de 2017 Modificación sobre el problema de suministro de la Sulfadiazina Reig Jofre 20 comprimidos (CN 828350)

594 14 de Diciembre de 2017 Procedimiento para la declaración de OFICINA DE FARMACIA SINGULAR 593 14 de Diciembre de 2017 Recogida de datos del proyecto ESVAC. Notificación anual de movimientos de medicamentos de uso veterinario con principios activos antimicrobianos.

605 22 de Diciembre de 2017 Ampliación de la retirada de fórmulas infantiles para lactantes fabricadas en Francia. 604 22 de Diciembre de 2017 Modelo de receta médica del SMS no válido para prescripción manual, solo para prescripción informatizada 603 21 de Diciembre de 2017 Reanudación del suministro del medicamento Bleomicina Mylan 15.000 UI 1 vial + 1 ampolla disolvente (CN: 672703) 602 21 de Diciembre de 2017 Nota informativa: posible problema de seguridad al acoplar de forma incorrecta la grúa de techo MULTIRALL 200 al gancho de transporte S65 601 21 de Diciembre de 2017 INFORMES DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO (IPT): NOVIEMBRE DE 2017 600 20 de Diciembre de 2017 Información sobre la IV Jornada Nacional de la Alimentación. 599 20 de Diciembre de 2017 Últimos días para la inscripción a la acción de HAZFARMA: "Ellas, salud en la mujer adulta"

19 de Diciembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 49

592 14 de Diciembre de 2017 Robo o extravío de recetas en formato papel de MUFACE. 48

13 de Diciembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 48

217 13 de Diciembre de 2017 Información del C.I.M.: PREMIOS PANORAMA 2017: NIVOLUMAB (OPDIVO) Y PEMBROLIZUMAB (KEYTRUDA) 591 13 de Diciembre de 2017 Resultado Elecciones al cargo de Vicetesorero de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia 590 13 de Diciembre de 2017 Ampliación del plazo de inscripción de la nueva acción de HAZFARMA: "Ellas, salud en la mujer adulta" 589 13 de Diciembre de 2017 Entrega de recetas del mes de diciembre 2017 588 13 de Diciembre de 2017 Retirada del mercado de un lote del medicamento

INFORMA Nº 57 • 39

CIRCULARES

622 29 de Diciembre de 2017


de uso hospitalario LEUSTATIN INYECTABLE (CN 674242)

HOSPIRA 50mg sol. inyectable, 1 vial (CN 654755) 574 4 de Diciembre de 2017

587 12 de Diciembre de 2017 Retirada de varios lotes de fórmulas infantiles para lactantes

RESUMEN CIRCULARES MES DE NOVIEMBRE DE 2017 573 4 de Diciembre de 2017

586 12 de Diciembre de 2017 BAJADAS VOLUNTARIAS efectivas en el mes de ENERO DE 2018

Planificación de actividades formativas del COFRM para diciembre de 2017

585 12 de Diciembre de 2017

572 1 de Diciembre de 2017 Actualización de listados de medicamentos afectados por precio notificado DICIEMBRE de 2017

Recordatorio curso: intolerancias alimentarias 584 7 de Diciembre de 2017 Becas de formación para farmacéuticos en el Área de Formación e Información del Medicamento colegial 583 7 de Diciembre de 2017

571 1 de Diciembre de 2017 Suspensión de comercialización del medicamento INZITAN® 570 1 de Diciembre de 2017 Sesiones formativas on line de la Campaña sobre Prevención del ICTUS

Actualización Nomenclator Programa Facturar Diciembre 2017 582 7 de Diciembre de 2017

569 1 de Diciembre de 2017

Listados de ayuda a la Orden SSI/1157/2017, de 28 de noviembre, por la que se procede a la actualización en 2017 del sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud

Presentación del nuevo libro de Marta Garaulet: "Los relojes de tu vida"

581 7 de Diciembre de 2017 Beca en el Colegio para graduado en periodismo, comunicación o afines. 580 7 de Diciembre de 2017 Modificaciones aparecidas en el Nomenclátor de productos farmacéuticos correspondiente a Diciembre 2017

568 30 de Noviembre de 2017 Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de diciembre de 2017 567 30 de Noviembre de 2017 Problema de suministro de Inyesprin 100 viales 566 30 de Noviembre de 2017 Recordatorio curso: normas de dispensacion y suministro de medicamentos veterinarios 565 30 de Noviembre de 2017 Notificación de extravío del medicamento Dolethal (CN: 570681)

579 7 de Diciembre de 2017 Venta del medicamento GONAL-F a través de la plataforma de compraventa Milanuncios

564 30 de Noviembre de 2017 Interoperabilidad en la receta electrónica del Servicio Nacional de Salud - Formación a las Oficinas de Farmacia

578 7 de Diciembre de 2017 Pagos realizados en el mes de noviembre 2017 577 7 de Diciembre de 2017 Actualización del listado de los medicamentos y laboratorios afectados por el RDL 8/2010 NOVIEMBRE-17

INFORMA Nº 57 • 40

47

4 de Diciembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 47

575 4 de Diciembre de 2017 Retirada del mercado de lotes de PROTAMINA HOSPIRA 50mg sol. inyectable, 100 viales 5 ml (CN 628719) y PROTAMINA

46

29 de Noviembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 46

563 29 de Noviembre de 2017 Orden SSI/1157/2017, de 28 de noviembre, por la que se procede a la actualización en 2017 del sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud 562 29 de Noviembre de 2017 Recordatorio Curso: Intolerancias Alimentarias

561 29 de Noviembre de 2017 Respuesta de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) a comunicación sobre reetiquetado de medicamentos 560 27 de Noviembre de 2017 CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE SECCIÓN DE FARMACÉUTICOS JUBILADOS 559 28 de Noviembre de 2017 CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE SECCIÓN DE FARMACÉUTICOS EJERCIENTES EN ORTOPEDIA 558 28 de Noviembre de 2017 CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE SECCIÓN DE FARMACÉUTICOS EJERCIENTES COMO TITULARES DE OFICINAS DE FARMACIA 557 28 de Noviembre de 2017 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 216 27 de noviembre de 2017 Información del C.I.M.: Recordatorio de fechas clave y otros eventos para el mes de DICIEMBRE 556 27 de Noviembre de 2017 Convocatoria de Asamblea de Sección de Farmacéuticos ejercientes en Distribución Farmacéutica 555 27 de Noviembre de 2017 Convocatoria de Asamblea de Sección de Farmacéuticos ejercientes en Laboratorio Clínico 554 27 de Noviembre de 2017 Convocatoria de Asamblea de Sección de Farmacéuticos ejercientes en Industria Farmacéutica 553 27 de Noviembre de 2017 Convocatoria de Asamblea de Sección de Farmacéuticos ejercientes en Alimentación 552 27 de Noviembre de 2017 Convocatoria de Asamblea de Sección de Farmacéuticos ejercientes en Dermofarmacia, Productos Sanitarios, Galénica y Formulación Magistral 551 27 de Noviembre de 2017 Sesión formativa "Serialización y verificación de medicamentos: estado de situación"


Farmacéuticos, médicos, podólogos, veterinarios, dentistas y administración, unidos en una campaña por el uso prudente de los antibióticos

550 24 de Noviembre de 2017 Campaña contra la Violencia Doméstica del Ayuntamiento de Cartagena

BAJADAS VOLUNTARIAS efectivas en el mes de DICIEMBRE DE 2017

547 24 de Noviembre de 2017 Campaña Ositos Solidarios Farmamundi 546 23 de Noviembre de 2017 Informes de Posicionamiento Terapéutico (ipt) de octubre de 2017 45

22 de Noviembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 45

544 22 de Noviembre de 2017 Retirada del mercado de lotes de Zarator 20mg 28 comp. (CN 669069) y Cardyl 20mg 28 comp. (CN 667873) 543 22 de Noviembre de 2017 Recordatorio: Curso sobre Bases de Datos para el Formulista 542 22 de Noviembre de 2017 Recordatorio del curso: Requisitos Legales de la venta, distribución, adaptación y fabricación de productos sanitarios 214 20 de Noviembre de 2017 Información del C.I.M.: Día Nacional del Paciente Anticoagulado 541 20 de Noviembre de 2017 Recordatorio: Mesa Redonda sobre Deshabituación Tabáquica desde la Farmacia Comunitaria 540 20 de Noviembre de 2017 CURSO: INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS 539 17 de Noviembre de 2017 Retirada de lotes de Ranitidina Durban 300mg 14 comp. EFG (CN 861310) y Ranitidina Durban 300mg 28 comp. EFG (CN 861393) 538 15 de Noviembre de 2017 Presentación telemática de documentación a la Consejería de Salud

MEJORA DEL MANEJO DE UNYCOPWIN: NOVEDADES NUEVA VERSIÓN 4.98 523 7 de Noviembre de 2017 Curso sobre manejo de iPhone y iPad

535 14 de Noviembre de 2017 Empresa de Riesgos Laborales: fusión con absorción de prevestar por la empresa CUALTIS

548 24 de Noviembre de 2017 TALLER. ConSIGUE generalización: la investigación aplicada a la práctica real

524 7 de Noviembre de 2017

536 15 de Noviembre de 2017

549 24 de Noviembre de 2017 Vídeo tutorial con consejos prácticos para la comunicación telemática con la administración

Farmacéuticos ejercientes en Óptica Oftálmica, Optometría y Acústica Audiométrica

537 15 de Noviembre de 2017

Información del C.I.M.: ABILIFIY MYCITE®: el primer comprimido electrónico

44

522 7 de Noviembre de 2017 ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA PATRONA DE LOS FARMACÉUTICOS "La Inmaculada Concepción" COLEGIO Y HOTEL OCCIDENTAL MURCIA 7 CORONAS SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2017

15 de Noviembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 44

534 15 de Noviembre de 2017 Robo o extravío de un sello médico en Coria (Cáceres) 533 13 de Noviembre de 2017 Recordatorio: Mesa Redonda sobre Deshabituación Tabáquica desde la Farmacia Comunitaria 532 10 de Noviembre de 2017 Toma de posesión como Académicos Correspondientes de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia del Excmo. Sr. D. Josep M. Ventura y del Excmo. Sr. D. Jaime Casas 531 10 de Noviembre de 2017 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE NOVIEMBRE 530 10 de Noviembre de 2017 Actualización Nomenclator Programa Facturar Noviembre 2017 529 10 de Noviembre de 2017 Recordatorio del curso: Requisitos legales de la venta, distribución, adaptación y fabricacion de productos sanitarios 528 10 de Noviembre de 2017 Pagos realizados en el mes de octubre 527 10 de Noviembre de 2017 Peregrinación a Caravaca Jubilar con el Colegio sábado día 2 de diciembre 526 9 de Noviembre de 2017

43

6 de Noviembre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 43

521 6 de Noviembre de 2017 Extravío talonario de recetas oficiales de Estupefacientes de Andalucia. 520 6 de Noviembre de 2017 ARGUMENTARIO SOBRE MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FARMACEUTICOS 519 6 de Noviembre de 2017 Planificación de actividades formativas del COFRM para noviembre de 2017 518 6 de Noviembre de 2017 Posibilidad de que el asiento de determinadas sillas de ruedas eléctricas Permobil se separe de la base de la silla 517 6 de Noviembre de 2017 Recordatorio de sesión formativa: "Menopausia, actuación dermofarmacéutica" 516 3 de Noviembre de 2017 Actualización de listados de medicamentos afectados por precio notificado NOVIEMBRE de 2017 515 3 de Noviembre de 2017 Actualización del listado de los medicamentos y laboratorios afectados por el RDL 8/2010 OCTUBRE-17

Convocatoria de Asamblea de Sección de Farmacéuticos ejercientes en Plantas Medicinales y Homeopatía

514 3 de Noviembre de 2017

525 9 de Noviembre de 2017

513 3 de Noviembre de 2017

Convocatoria de Asamblea de Sección de

Curso sobre bases de datos para el formulista 14 de noviembre, día mundial de la diabetes.

INFORMA Nº 57 • 41

215 24 de Noviembre de 2017


"Mujer y diabetes" programación de actividades de ADIRMU los días del 10 al 14.

500 31 de Octubre de 2017

512 2 de Noviembre de 2017 Premio a la mejor anécdota ocurrida en una oficina de farmacia 2017

Día Mundial del Ictus. Reenvío de materiales

509 2 de Noviembre de 2017 Sesión formativa de la vocalía de industria: "Integridad de datos"

Protocolos de actuación en dermofarmacia: "Acné"

507 2 de Noviembre de 2017 Modificaciones aparecidas en el Nomenclátor de productos farmacéuticos correspondiente a Noviembre 2017 506 31 de Octubre de 2017 Reanudación del suministro del medicamento ONCOTICE (CN: 674275) 505 31 de Octubre de 2017 Reanudación del suministro del medicamento Glycophos 10 viales de 20 ml (C.N. 963207). 504 31 de Octubre de 2017 CURSO: NORMAS DE DISPENSACION Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS 503 31 de Octubre de 2017 Curso: Requisitos legales de la venta, distribución, adaptación y fabricacion de productos sanitarios 502 31 de Octubre de 2017

INFORMA Nº 57 • 42

Recordatorio seguro accidentes empleados de farmacia (Art. 48 Convenio de Empleados de Farmacia) 501 31 de Octubre de 2017 Restablecimiento de suministro de los medicamentos de uso hospitalario que contienen Aciclovir Inyectable

Sesión formativa: "Menopausia, actuación dermofarmacéutica" 485 24 de Octubre de 2017 Alerta de medicamentos ilegales: Retirada de los complementos alimenticios Vitalman cápsulas, Dame Max cápsulas, Catuaba sobres

497 26 de Octubre de 2017 Convocatoria de Asamblea de sección de farmacéuticos de la administración 496 27 de Octubre de 2017 Recordatorio sobre "Taller de Inhaladores"

213 18 de octubre de 2017 Información del C.I.M.: Recordatorio de fechas clave y otros eventos para el mes de NOVIEMBRE

495 27 de Octubre de 2017

508 2 de Noviembre de 2017 Convocatoria de Asamblea de Sección de Farmacéuticos ejercientes como Regentes, Sustitutos y Adjuntos en Oficina de Farmacia

486 24 de Octubre de 2017

498 27 de Octubre de 2017

510 2 de Noviembre de 2017 Resumen circulares mes de octubre de 2017

RETIRADA del mercado de un lote de DICLOFENACO ABAMED 1mg/ml colirio en solución unidosis 30 envases de 0,3 ml (CN:698029)

499 27 de Octubre de 2017

511 2 de Noviembre de 2017 XXIV edición del "Certamen Fotográfico Salvador Martínez Avilés y de Pintura del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia"

487 24 de Octubre de 2017

Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de noviembre de 2017

42

Mesa Redonda sobre Deshabituación Tabáquica desde la Farmacia Comunitaria

41

25 de Octubre de 2017

483 18 de Octubre de 2017

INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 42 494 25 de Octubre de 2017 Cese de las restricciones de suministro del medicamento Oncotice (CN: 674275) 493 25 de Octubre de 2017

Recordatorio de la charla sobre Nutrición Cerebral 482 17 de Octubre de 2017 Campaña sobre prevención del Ictus en las farmacias 481 17 de Octubre de 2017 Protocolos de actuación farmacéutica en Ortopedia "CONDROMALACIA ROTULIANA"

NUEVA ACCION HAZFARMA: "Ellas, salud en la mujer adulta" 492 25 de Octubre de 2017 1. Extravío talonario de recetas oficiales de Estupefacientes de Aragón 2. Robo, extravío o sustracción de recetas en formato papel de MUFACE 491 24 de Octubre de 2017

480 13 de Octubre de 2017 Resumen trimestral del 3er trimestre 479 13 de Octubre de 2017 Entrega de recetas del mes de octubre 478 13 de Octubre de 2017 Recordatorio sobre entrega de encuestas de la Campaña Skinchecker sobre prevención y detección precoz de cáncer de piel

REDMADRE: Como apoyar a la mujer embarazada desde la farmacia Jueves dos de noviembre 20.30 horas Sede colegial 490 24 de Octubre de 2017 Día Mundial del Ictus información para pacientes y farmacéuticos 489 24 de Octubre de 2017 Recordatorio próximos eventos colegiales 488 24 de Octubre de 2017 Cartas de la Consejería de Salud solicitando una dirección de correo electrónico y un dispositivo electrónico para avisar de que existe una notificación en el buzón electrónico

18 de Octubre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 41

477 11 de Octubre de 2017 Bajadas voluntarias efectivas en el mes de noviembre de 2017 40

10 de Octubre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 40

475 10 de Octubre de 2017 Problemas de suministro del medicamento Dogmatil 50 mg/mL sol. inyectable, 12 ampollas de 2 mL (CN: 700622) 474 9 de Octubre de 2017 Retirada del mercado del


medicamento RINOCUSI VITAMÍNICO 12.500 UI/g POMADA NASAL, 1 tubo de 10 g (CN 818534) 473 9 de Octubre de 2017 Actualización Nomenclator Programa Facturar Octubre 2017 472 7 de Octubre de 2017 Problemas de suministro del medicamento de uso hospitalario: Trisenox 1 mglml, concentrado para solución para perfusión, 10 ampollas de 10 ml (c.N. 717934) 471 7 de Octubre de 2017 CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2017/2018. Actualización de la relación de vacunas comercializadas.

462 2 de Octubre de 2017 Recordatorio de la inauguración del curso "ACTUALIZACIÓN EN MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS". Martes 3 de octubre 16.00 horas. Sala Cajamar, Plaza Romea, Murcia. Entrada libre hasta completar aforo. 461 2 de Octubre de 2017 Recordatorio sobre el Taller de Oftalmología 460 2 de Octubre de 2017 Comunicación de ISFAS acerca de la detección de RECETAS FALSAS de RIVOTRIL 2MG

470 6 de Octubre de 2017 Recordatorio charla de actualización en vacunas pediátricas 39

4 de Octubre de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 39 469 4 de Octubre de 2017 Curso sobre "Homeopatía y Farmacia: los imprescindibles del consejo"

468 4 de Octubre de 2017 Planificación de actividades formativas del COFRM para OCTUBRE de 2017 467 4 de Octubre de 2017 Charla sobre Nutrición Cerebral 466 4 de Octubre de 2017 Modificaciones aparecidas en el Nomenclátor de productos farmacéuticos correspondiente a Octubre 2017 465 4 de Octubre de 2017 Resumen circulares mes de septiembre de 2017 464 4 de Octubre de 2017 Pagos realizados en el mes de agosto 463 4 de Octubre de 2017 Pagos realizados en el mes de septiembre Actualización del listado de los medicamentos y laboratorios afectados por el RDL 8/2010 SEPTIEMBRE-17 458 2 de Octubre de 2017 Actualización de listados de medicamentos afectados por precio notificado OCTUBRE de 2017

INFORMA Nº 57 • 43

459 2 de Octubre de 2017


I Jornada de Dermofarmacia DE LA REGIÓN DE MURCIA 15 de Mayo de 2018

9.00 h - 9.30 h Recogida de material 9.30 h - 10.00 h Inauguración de la Jornada 10.00 h - 10.45 h “Cosmetovigilancia. Un valor añadido a la dermofarmacia” Dña. Cristina Tiemblo @CristinaTiemblo Vocal Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. 10.45 h - 11.30 h “Ingredientes activos en el envejecimiento” Dra. Dña. Mª Jesús Lucero @cosdermo Profesora titular del Departamento de Farmacia y Tecnología farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla. 11.30 h - 12.00 h. Pausa-Café

12.00 - 12.45 h “Tratamientos antiedad: de la venta al servicio” Dña. Gema Herrerías @gemaherrerias Vocal de Dermofarmacia del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. @CACOF_ 12.45 h - 14.00 h Protocolos de actuación farmacéutica en dermofarmacia: Acné Dña. Virginia Ortega @RealejoFarmacia Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada. Dermatitis atópica: D. Tomás Muret @tomasmuret Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares. @COFBalears Tatuajes y Piercing: Dña. Virginia Ortega @RealejoFarmacia Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada.

Hotel Occidental Siete Coronas Incripciones www.cofrm.com Información jornadadermo@cofrm.com

14.00 - 16.00 h. Comida 16.00 - 16.45 h “Alopecia: tipos, causas y tratamientos” Dr. D. Antonio Mª Clemente @ClinicaClemente Dermatólogo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). 16.45 - 17.30 h “¿Lógica o emoción?¿Qué prima en la decisión de compra?” Dña. Rosalía Gozalo @RosaliaGozalo Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. @COFMadrid 17.30 - 18.15 h " Trastornos de la pigmentación de la piel: la marca del sol" Dña. Tania Salas Dermatóloga del Hospital Reina Sofía de Murcia. Coordinadora de la Campaña del Euromelanoma de la Región de Murcia (AEDV). 18.15 - 18.45 h Clausura

#MurciaEsDermo2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.