Informa Nº 55

Page 1

INFORMA

BOLETÍN DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Época II Número 55

LA FARMARCIA, MÁS COMPROMETIDA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE COLON Y RECTO Murcia ConSIGUE

Abril 2017

JESUS ÁGUILAR con la farmacia murciana



EDITORIAL La farmacia se consolida como centro docente, asistencial e investigador Querida/o Compañera/o: Aquí tienes el resumen gráfico y textual de cuatro meses de intenso trabajo colegial. Entre enero y abril de 2017 creo que quedan reflejados, de algún modo, los objetivos de esta Junta de Gobierno y de los farmacéuticos de la Región. Hemos hecho campañas de prevención. Nos hemos reunido con políticos e interlocutores básicos para hablar de nuestra profesión y su futuro. Hemos estado lanzando nuestros mensajes profesionales a través de medios y redes… En definitiva, hemos vivido el primer cuatrimes-

INFORMA

BOLETÍN DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Todos los derechos de reproducción y publicación reservados

Depósito legal: Dep. Legal: MU-1027-2011

tre de este año con intensidad, trabajo y claros objetivos. Yo destacaría un doble planteamiento que hemos puesto de manifiesto, una vez más: el papel, por un lado, de la farmacia como centro docente, asistencial e investigador y la definición de la farmacia, a su vez, como red social irrenunciable. Os recomiendo la lectura (y audición, incluye videos) de esta publicación. Recibe un fuerte abrazo

Dirección y Coordinación Departamento de Comunicación del COFRM Edita Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia C/ Jaime I El Conquistador nº 1, Murcia. Tel. 968277400 Fax. 968277401

Isabel Tovar Presidenta del COFRM

Maquetación Keskesé Comunicación Impresión Nextcolor, s.l.u. Publicidad Keskesé Comunicación


EN PORTADA

1 JESÚS AGUILAR CON LA FARMACIA MURCIANA El presidente del Consejo General se reúne con partidos políticos, universidades y Gobierno en una intensa visita a Murcia. Pág. 18

2 LA FARMACIA, MÁS COMPROMETIDA 2

Colegio y UCAM se unen para evaluar los aspectos sociales y de sostenibilidad de la red de farmacias. Pág.09

4 3

MURCIA CONSIGUE 15 farmacéuticos murcianos colaboran en un pionero proyecto de SFT. Pág. 16

3 4

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE COLON Y RECTO Excelentes resultados fruto de la colaboración de las farmacias de la Región Pág. 17

1


SUMARIO

11

BREVES

14

CAMPAÑAS "La próstata sí importa"

20

JORNADAS Enfermedades Raras, un compromiso en Red El futuro en atención farmacéutica

07 COMIENZA EL NUEVO CURSO DE LA ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA

22

ACUERDOS JUNTA DE GOBIERNO

24

COLABORADORES

27

AGENDA

31

CIRCULARES

08 REUNIONES ZONALES El Colegio, más cerca

LA FARMACIA COMUNITARIA, CENTRO INVESTIGADOR

INFORMA Nº 55 • 5

10



Comienza el nuevo curso de la Academia de Medicina y Cirugía

En el acto, al que acudieron las consejeras de Educación, María Isabel Sánchez-Mora, y de Sanidad, Encarna Guillén, se entregaron los premios que reconocen los trabajos de investigación en áreas como el uso de los medicamentos para el conocimiento de la enfermedad de hipotiroidismo o la vacuna mixta en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. El licenciado Jorge Martínez Lozano recibió el premio de la Real Academia de Medicina y Cirugía al mejor expediente del curso 2015/2016. Diego Pablo Sánchez, secretario de SEFAC Región de Murcia, fue el galardonado con el Premio Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de

Murcia “Enrique Gelabert”, del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, por el trabajo Utilidad del estudio del uso de los medicamentos para el conocimiento de la enfermedad: estimación de la prevalencia de hipotiroidismo en la Región de Murcia. El objetivo de este trabajo fue analizar como indicador estimativo de la prevalencia del hipotiroidismo, el consumo de hormonas tiroideas en la población general en el ámbito de la Región de Murcia, así como conocer su distribución por sexo y edad.

INFORMA Nº 55 • 7

L

a presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Isabel Tovar, asistió a la apertura de curso que realizó la Real Academia de Medicina y Cirugía el dos de febrero.


Reuniones zonales: el Colegio, más cerca

E

l Colegio llevó a cabo durante los meses de febrero y marzo diferentes reuniones zonales. El propósito de estos encuentros territoriales, que recorren diferentes áreas de la Región, es acercar el Colegio a todos sus colegiados. Se trata de reuniones específicamente destinadas a conocer el momento profesional actual, el estado de situación de nuestras farmacias, las posibles amenazas o cambios que pueden cernirse sobre las mismas, la evolución tecnológica etc. Se destinó en todas las reuniones un espacio a la compañía en investigación biomédica, PFIZER, para explicar cuestiones vinculadas a vacunación, puesto que ha colaborado con el Colegio en la organización de estas sesiones. El ponente designado por la compañía fue el farmacéutico Jorge Simal. La primera reunión territorial fue en la comarca del Mar menor, el día 13 de febrero, en el Hotel 525 de Los Alcázares como gesto de apoyo y cariño a nuestros compañeros que sufrieron las inundaciones de diciembre.

INFORMA Nº 55• 8

Las reuniones se extendieron hacia los compañeros del área de Murcia y Lorca, primero, celebrándose en el Colegio un encuentro el día 27 de febrero y, después, el 20 de marzo, en el Hotel Jardines de Lorca, se realizó la tercera reunión.


Ver video

Farmacias y Responsabilidad Social Corporativa

Isabel Tovar, presidenta de nuestro colegio, afirmó que desde la Red de Farmacias de la Región de Murcia ya se estaba trabajando en diferentes acciones en RSC como lo es “la contribución a la sostenibilidad medioambiental y a la igualdad salarial entre hombres y mujeres”. De otro lado, el presidente de la Universidad Católica, José Luís Mendoza, aseguró que este acuerdo supone “una gran novedad y puede servir de impulso para que se extienda en el resto de España”. También ha recalcado que “con este convenio se van a fortalecer las estrategias solidarias y sostenibles de las farmacias.” En el acto también ha intervenido Víctor Meseguer, director de la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad, quien ha asegurado que “esta iniciativa supone la red de promoción en RSC más importante de toda la Comunidad Autónoma de Murcia”. Víctor

Meseguer codirige este proyecto con María Fuensanta Martínez, Dircom del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia. En la presentación también estuvieron presentes profesores del Grado en Farmacia de la Universidad Católica y representantes del Colegio. Cabe resaltar, que fruto de este acuerdo, los colegiados en Farmacia podrán disfrutar de un 15% de descuento en la matrícula de los títulos de postgrado que se ofertan a través de la Cátedra Internacional en RSC de la UCAM. Las farmacias de la Región suponen una fuente empleo estable y de calidad, con casi un 90 % de contratos indefinidos y contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. En materia de Igualdad, las farmacias cuentan con un 70 % de mujeres colegiadas que ejercen en la farmacia comunitaria. No hay discriminación salarial en función de sexo y cumplen las exigencias de igualdad laboral. La responsabilidad de las farmacias empieza en su servicio cercano, social y equitativo. El ciudadano, viva donde viva, y durante los 365 días del año, las 24 horas, puede encontrar el mismo medicamento, a idéntico precio y condiciones de seguridad y garantía. Nuestra red de distribución cooperativista y solidaria es una pieza fundamental. Punto clave del Servicio de Vertebración Territorial. Formamos

parte de cada calle, barrio, municipio y ciudad…Concebimos la cercanía como un modo de vida y de entender las relaciones humanas en la urbe o en el mundo rural. La extensión de la e-receta al 100% del territorio regional además fortifica la garantía de servicio y apuesta por la sostenibilidad económica y medioambiental. La farmacia, definitivamente, se sustenta en una relación bidireccional, estable y esencial entre los farmacéuticos - profesionales autónomos - y el Servicio Murciano de Salud, como un ejemplo clave de alianza público -privada. A su vez, los profesionales farmacéuticos son una fuente de información sanitaria, creíble, veraz y cercana, con más de 62.000 murcianos asesorados cada día. Y es que la participación permanente en diferentes campañas a demanda de las ONG´s sanitarias refuerza la extensión de la red comunitaria a los puntos donde la farmacia comunitaria no puede llegar. El compromiso se mantiene en materia de sostenibilidad económica, en referencia al Sistema Nacional de Salud. El farmacéutico, en igualdad de circunstancias de prescripción, siempre dispensa el medicamento más barato. Las campañas de promoción del uso racional del medicamento e incluso de desprescripción de fármacos, son constantes.

INFORMA Nº 54 • 9

E

l Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia y la Universidad Católica rubricaron el 27 de febrero, en el Campus de Los Jerónimos, un convenio de colaboración en el que se recogen, entre otras acciones, que la Red de Farmacias de la Región de Murcia será evaluada y acreditada por la UCAM a través de su Cátedra Internacional en Responsabilidad Social Corporativa.


La farmacia comunitaria, centro investigador Una de las grandes apuestas del Colegio es demostrar y reforzar a la farmacia como centro asistencial, docente e investigador. Desarrollar los TFG en farmacia comunitaria es un avance sin precedentes. Hemos contado con el investigador César Nebot para impartir metodología a alumnos y docentes

¿Qué son los TFG en la Oficina de Farmacia?

L

os Trabajo Fin de Grado (TFG) son las últimas investigaciones que tienen que defender los alumnos de un Grado en la Universidad. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia acompaña a los estudiantes de Farmacia en el desarrollo de su trabajo en Farmacia Comunitaria. La presidenta del colegio, Isabel Tovar, firmó un acuerdo con la Vicedecana de la UMU, María Antonia Murcia y en el marco del Convenio Marco firmado con e Gobierno Regional. El Colegio Oficial potencia su labor garantizando la preparación de los futuros farmacéuticos de nuestra Región.

INFORMA Nº 55• 10

El TFG es una asignatura obligatoria que el alumno debe cursar para la obtención del título de Grado. Es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya realización tiene por objeto dar cuenta de forma integrada

de los contenidos y competencias que se han adquirido con el resto de asignaturas y/o materias que conforman el plan de estudios. Se desarrollará siempre bajo la supervisión de un tutor o tutora que orientará al estudiante en su elaboración. El trabajo, una vez elaborado, debe presentarse y defenderse de forma individual y pública. En este curso 2016-2017 se han puesto en marcha cinco líneas de investigación en farmacia comunitaria: Interacción de fármacos a nivel de ruta metabólica; Análisis de la intervención del farmacéutico como agente de salud en pacientes que consumen laxantes en la Farmacia Comunitaria; Detección/Cuantificación de PRM en pacientes crónicos polimedicados que comienzan en el servicio de SPD; Detección/Cuantificación en la mejora del cumplimiento y la adherencia al tratamiento en pacientes polimedicados que utilizan el servicio SPD; Potenciación del efecto de las benzodiacepinas en su administración conjunta con omeprazol.


BREVES

Los medicamentos innovadores, una realidad El 23 de febrero se celebró en Madrid la Jornada Profesional sobre Innovación de Medicamentos bajo el lema “Acceso a los Medicamentos Innovadores”. Fue una jornada organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Industria y la Vocalía Nacional de Docencia e Investigación. Reunió a unos 150 farmacéuticos, ofreciéndoles una oportunidad de formación y debate. En representación del Colegio Oficial de la Región asistieron la presidenta del Colegio, Isabel Tovar, la vocal de Oficina de Farmacia, Juana María Morales, la vicesecretaria, Sara Peñalver y la técnica del CIM del Colegio, María José Bermúdez

El futuro es de la medicina personalizada El jueves 9 de febrero tuvo lugar en el Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz la 12ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada.

El objetivo general de la jornada fue el de actualizar los conocimientos sobre los últimos avances en investigación farmacológica, no solo desde un punto de vista científico sino también desde el punto de vista de la financiación por parte de la administración sanitaria. Se pretendió, además, poner en común los distintos temas que preocupan a toda la profesión, incluyendo aquellos para el acceso al reciclaje y perfeccionamiento en la formación técnico-científica de los profesionales.

En este sentido, la Consejera de Sanidad de Murcia, Encarna Guillén, ha animado a los profesionales a seguir intentando desarrollar la especialidad a pesar de que el Tribunal Supremo declarara nulo el Real Decreto de troncalidad de la formación sanitaria, y ella misma se ha comprometido a impulsar desde el Consejo Interterritorial la aprobación de una estrategia nacional de Medicina de Precisión, “absolutamente necesaria para crear un SNS de calidad y eficiente”, y que permita a España alinearse con las tendencias europeas.

INFORMA Nº 55 • 11

Durante la jornada, los diferentes ponentes fueron desgranando la situación actual y la complejidad que conlleva manejar los datos clínicos, biobancos, el análisis e interpretación de resultados, el almacenamiento y gestión de datos y los aspectos éticos. Así mismo se habló de la base genómica de algunos trastornos como el autismo, que se hereda en un 50% de los casos; de la dificultad de implantar la genómica en el Servicio Nacional de Salud y del reto técnico que supone en los Sistemas Sanitarios.


BREVES

Premio a las mejores iniciativas del año 2016

El Colegio se reúne con ATA Federación El Colegio mantuvo un encuentro con la federación de autónomos (ATA) el 11 de enero. Los farmacéuticos son un activo social que posibilita la creación de empleo duradero. Muestra de ello es el número de colegiados, que sigue una constante evolución: en 2016 el número de colegiados aumentó hasta 1728, es decir, 40 personas más. Además, es predominantemente femenino, con una tasa del 70%

El 13 de marzo, Correo Farmacéutico celebró la XV edición de las Mejores Iniciativas para reconocer el trabajado realizado por el sector farmacéutico en 2016. El Colegio fue galardonado por el Convenio Marco de colaboración en materia de prestación farmacéutica. Convenio Marco firmado entre la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Salud, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia EL acto se celebró en los Teatros del Canal de Madrid, donde acudieron más de 600 personas, entre ellas, la presidenta de nuestro Colegio, Isabel Tovar y la Vocal de titulares de Oficina de Farmacia, Juana María Morales.

La presidenta del Colegio, Isabel Tovar, asistió tras la reunión, a la clausura de la reunión del Comité de dirección nacional de ATA que se celebró en las instalaciones del Museo Arqueológico de Murcia. Lorenzo Amor, presidente de ATA, señaló en esta clausura que 2017 es un año de grandes retos. “Hemos creado durante los últimos 3 años empleo estable y de calidad, en base a diálogo y acuerdos. Seguimos poniéndonos a disposición de Murcia, nuestra mano tendida para impulsar medidas de trabajo autónomo y que la región siendo una de esas 9 comunidades en que siguen aumentando autónomos”.

Programa especial sobre la farmacia regional en GTM Televisión

INFORMA Nº 55 • 12

https://www.youtube.com/watch?v=o8FMotEvFpM

Actos conmemorativos del Día de la Mujer El Día Internacional de la Mujer reivindica la lucha de la mujer, por la igualdad real. Thader, Federación Murciana de asociaciones de amas de casa, consumidores y usuarios, escogió homenajear a las mujeres farmacéuticas por su labor a favor de la igualdad real y efectiva de los derechos y por su experiencia acumulada. El sector farmacéutico, además, destaca por su altísima tasa de empleo femenino, llegando al 70%, lo que corrobora su implicación a favor de la igualdad de oportunidades. Las farmacéuticas, representadas en María Engracia Pérez, María José Meca y Stella Moreno, fueron homenajeadas el 22 de marzo en la sala cultural de la Fundación Caja Murcia, en Cartagena, por Thader. La Asamblea Regional de Murcia, por su parte, también celebró este día. La conferenciante elegida fue la cantante Martirio, que a través de las notas musicales y de la profunda emotividad gestual y tonal ha transmitido la figura de la mujer en “La educación sentimental a través de la copla”.


El Colegio Oficial y la UCAM se unen para conseguir un reconocimiento a Izpisua

La presidenta del Colegio, Isabel Tovar, y el secretario, José Carlos Moreno, mantuvieron una reunión con el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís de Querol, el 11 de abril. La finalidad del encuentro era la de trasladar al delegado del Gobierno la preocupación de los farmacéuticos ante los reiterados hurtos y atracos que habían padecido las farmacias de nuestra Región.

El trabajo desarrollado por estos investigadores, de primer nivel mundial como lo demuestran las más de 100 publicaciones conjuntas en las tres revistas más prestigiosas a nivel internacional (Cell, Nature y Science), ilustra cómo la investigación científica fundamental ayuda a la curación de enfermedades asociadas al envejecimiento que tienen un efecto devastador en la humanidad, así como al desarrollo de tratamientos que permitan ralentizar, incluso revertir, el envejecimiento. El doctor Izpisua Belmonte (nacido en Hellín), profesor en el Salk Institute (EEUU) y Catedrático Extraordinario de Biología del Desarrollo de la UCAM (España) es uno de los investigadores más relevantes a nivel mundial en una de las áreas más prometedoras de la Biomedicina, la Medicina Regenerativa. Su trabajo ha sido fundamental para elucidar las bases celulares y moleculares de la diferenciación y regeneración de tejidos y órganos, así como para el desarrollo de nuevos modelos in Vitro e in vivo que están permitiendo una mejor comprensión de los factores desencadenantes del proceso de envejecimiento humano. Además, el doctor Izpisua Belmonte ha desarrollado nuevas tecnologías de edición génica que permitirán tratar y prevenir la transmisión de enfermedades mitocondriales y nucleares asociadas al envejecimiento, etc. Carlos López Otín es bioquímico, catedrático en el área de Bioquímica y Biología Molecular en el departamento de Bioquímica de la facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, destacando sus trabajos de investigación en enfermedades como el cáncer, la artritis o de enfermedades hereditarias. Por su parte, el biólogo celular Guido Kroemer es investigador de biología celular en el INSERM y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Paris Descartes, y ha contribuido a la comprensión del papel de las mitocondrias en la muerte celular.

INFORMA Nº 55 • 13

Reunión con el delegado del Gobierno

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia apoyó la candidatura presentada por el premio Nobel de Medicina Jules Hoffmann para que se le conceda el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017, de forma conjunta, a los científicos Juan Carlos Izpisua Belmonte, Carlos López Otín y Guido Kroemer, por considerar que sus trabajos representan un abordaje multidisciplinar al estudio y comprensión de los mecanismos moleculares y celulares desencadenantes de la generación y degeneración tisular que finalmente conllevan al envejecimiento.


CAMPAÑAS

“La próstata sí importa” www.laprostatasiimporta.com

HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP) es una patología muy prevalente en varones mayores de 50 años que, además, en muchas ocasiones asumen su sintomatología como una condición propia de la edad y no acuden al médico. La hiperplasia benigna de próstata tiene tratamiento y mediante sencillos consejos, la calidad de vida de los pacientes puede mejorar notablemente.

INFORMA Nº 55 • 14

E

El Colegio de Farmacéuticos, el Colegio Oficial de Médicos y GlaxoSmithKline (GSK) han desarrollado la campaña “La próstata sí importa”. Las acciones, que se desplegarán por toda la Región, comenzaron en marzo y acabarán en diciembre de 2017.

l objetivo de la campaña "La próstata sí importa" es informar y concienciar. La última semana de marzo se impartieron unas jornadas sobre esta patología. Se trataba de unos talleres informativos de actualización en la patología de HBP. El primero de ellos se celebró en Lorca, el segundo en Murcia en el Colegio Oficial de Farmacéuticos. Para completar la actuación se dispuso un autobús en el centro de Murcia los días 2, 3 y 4 de abril con médicos que atendieron las consultas de los pacientes derivados de las oficinas de farmacia. Asistieron tanto personas diagnosticadas, o con tratamiento, como las que no. En el autobús se les realizó un test IPSS para evaluar su sintomatología y calidad de vida antes de pasar a la consulta con el médico. El farmacéutico, como parte clave en el sistema de salud español, tiene un rol esencial en todo el desarrollo de la campaña de concienciación sobre


esta patología. En muchas ocasiones puede ayudar a una detección precoz de la enfermedad y su posterior derivación al médico para un correcto diagnóstico y tratamiento. En estas acciones se dispensaron en las oficinas de farmacia: display expositor que contenía folletos con información sobre: síntomas, IPSS y consejos sobre estilo de vida; tarjetas programa PACO; tarjetas para los pacientes de tal forma que puedan monitorizar la evolución de los síntomas a través del IPSS; vídeo informativo sobre HBP, para incluir en las pantallas Campaña de Acciones en Consultas Médicas Materiales y consejos sobre estilo de vida en la página web de la campaña (www. laprostatasiimporta.com). Para completar la difusión del mensaje se insertó información a través de los medios de comunicación: en radio en diferentes franjas horarias y emisoras de la Región y en diversas publicaciones escritas y digitales.

en el ranking global con una esperanza de vida media de 82,8 años. Estas cifras demuestran la necesidad de la realización de campañas de divulgación y concienciación sobre todo aquello relacionado con el denominado “envejecimiento activo”, es decir, envejecer con salud y con calidad de vida. Esta campaña no sólo va dirigida a varones mayores de 50-55 años, sino también a mujeres, hijos y familiares, que en muchas ocasiones son los que detectan los síntomas del paciente y le informan de hábitos de vida saludable, convirtiéndose en los prescriptores de salud en la familia y animándoles a acudir al médico.

España es uno de los países más longevos del mundo. Según los datos ofrecidos por el estudio ‘World Health Statistics 2016’ elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Nuestro país ocupa el quinto puesto

INFORMA Nº 55 • 15

En cada material de la campaña se incluye un código QR, que automáticamente redirecciona a la página web en la que se podrá encontrar toda la información sobre HBP, consejos, sintomatología…. y el test IPSS para que cualquier persona que no acudió al autobús pueda realizarlo y llevárselo a su médico en caso de que sea necesario.


Murcia conSIGUE El programa conSIGUE, desarrollado por el Consejo General de Farmacéuticos y la Universidad de Granada, tiene por objetivo conseguir que los farmacéuticos realicen el seguimiento del tratamiento farmacológico de cada paciente, contribuyendo a optimizar los resultados en salud y evitando la aparición de problemas o resultados negativos relacionados con los medicamentos

E

n Murcia son 15 farmacias y 25 farmacéuticos los que participan. Desde diferentes lugares de la Región: Cartagena, Lorca, Yecla, Murcia, Espinardo, Ricote, Pliego, las Torres de Cotillas, Barqueros, y Javalí viejo. Los pacientes objetivo son mayores de 65 años polimedicados, es decir, que tomen 5 o más medicamentos de forma crónica (más de 6 meses).

INFORMA Nº 55 • 16

Los farmacéuticos de la Región ofrecen a esos pacientes la posibilidad de participar en el programa para poder estudiarlos y evaluarlos. El propósito es intentar mejorar sus problemas de salud sin controlar, evitar efectos adversos y ayudarlos para que sean más adherentes, en definitiva: optimizar su farmacoterapia. Es la tercera y última fase de un proyecto que comenzó en 2009. Esta última fase durará 15 meses, finalizando en junio-julio del año que viene. El programa conSIGUE está promovido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada para evaluar e implantar el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en las farmacias comunitarias. Asimismo, está apoyado por la Fundación Pharmaceutical Care España y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Cuenta con la implicación de diferentes universidades nacionales (San Jorge de Zaragoza, UPV del País Vasco, Granada) e internacionales (Tecnológica de Sídney-Australia-, Leeds- Reino Unido-). Durante la primera fase, conSIGUE Impacto, que se inició en 2009, par-

ticiparon farmacéuticos de nuestras Región, junto a otros compañeros de los Colegios Oficiales de Granada y Cádiz y en el estudio principal los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Guipúzcoa, Granada, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. En la segunda fase, conSIGUE Implantación, el pilotaje se realizó con farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra; en el estudio principal están participando los Colegios de Albacete, Canarias, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva y Valencia El programa conSIGUE midió en su primera fase el impacto del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes, crónicos, mayores y polimedicados, con la participación de 137 farmacias, 205 farmacéuticos y 948 pacientes. Con este servicio, los profesionales realizan el seguimien-

to del tratamiento farmacológico de los pacientes, contribuyendo a optimizar los resultados en salud y detectar posibles problemas relacionados con la toma de medicamentos (incumplimiento, interacciones, efectos adversos, duplicidades…).

1ª FASE CONSIGUE

56%

Problemasde salud no controlados

49%

Los pacientes que acuden a urgencias

55%

Los pacientes ingresos en hospitales

6.6 ptos

Calidad de vida


Campaña de prevención de cáncer de colon y recto

Ver video

EL 26 DE ABRIL SE PRESENTÓ EN EL SALÓN DE ACTOS DEL COLEGIO LOS DATOS REFERENTES AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE COLON Y RECTO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2015

El objetivo principal de este programa es la detección precoz de este tipo de cáncer mediante la realización de una prueba de detección de sangre oculta en heces. El farmacéutico, como agente de salud integrado en el equipo de atención primaria, informa a las personas de entre 50 y 69 años que acuden a la farmacia por derivación de los centros de salud. Para llevar a cabo esta actuación, la farmacia dispone de dípticos informativos sobre la importancia de esta prueba y con instrucciones precisas sobre la recogida de muestra. El farmacéutico entrega el kit de recogida de muestra (heces) explicando el “modus operandis” de todo el proceso. Posteriormente actualiza los datos del paciente en el programa informático FARMACOLON de la Consejería de Salud.

Se considera un resultado positivo si la cifra de hemoglobina en heces ≥100 ng/mL

Las muestras, depositadas en los centros de salud, son transportadas a un laboratorio de referencia, valorándose el contenido de sangre oculta en heces, considerándose un resultado positivo si la cifra de hemoglobina en heces ≥100 ng/ml, programándose entonces, la realización de una colonoscopia. La incidencia media anual en Cáncer de Colon Rectal (CRR) en la Región de Murcia es de Hombres 0,27% (cáncer de colon), 0,19% (cáncer de recto), Mujeres 0,26% (cáncer de colon), 0,14% (cáncer de recto). Estas tasas sitúan a la Región de Murcia en una posición intermedia con respecto a los máximos y mínimos europeos y mundiales, para ambos sexos.

INCIDENCIA MEDIA ANUAL EN CÁNCER DE COLON RECTAL (CRRC) EN LA REGIÓN ∠ Hombres

0,27% 0,19%

Cáncer de colon Cáncer de recto

∠ Mujeres

0,26% 0,14%

Cáncer de colon Cáncer de recto

INFORMA Nº 55 • 17

E

l Programa de Prevención del Cáncer de Colon y Recto (PCCCR) de la Región de Murcia se inició en enero de 2006 y consiste en la realización de pruebas diagnósticas para detectar lesiones precancerosas que prevengan la instauración de un cáncer colorrectal (CCR) y propiciando un ahorro al sistema de salud. Esta campaña surge de la colaboración entre el Colegio y la Consejería de Salud.


ENCUENTROS

Jesús Aguilar en Murcia

INFORMA Nº 55 • 18

El 20 de febrero Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, visitó Murcia para asistir a diferentes encuentros y actos La presidenta del Colegio, Isabel Tovar, recibió al Presidente Nacional en el Hotel 7 Coronas a las diez horas. Unos minutos después asistieron a un desayuno de trabajo con la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la Asamblea Regional de Murcia, encabezada por Domingo Coronado, su presidente; Isabel María Casalduero; vicepresidenta, María Ángeles García; secretaria, Javier Iniesta, Inmaculada González, Adoración Molina, Consuelo Cano, Jesús Navarro y Juan José Molina. A las doce y cuarto tuvo lugar el encuentro con los presidentes de los

Colegios Oficiales de la Región: presidente del Colegio de Médicos, Isabel Montoya; de Enfermería, Amelia Corominas; de Veterinaria, Fulgencio Fernández, y Odontología, Óscar Castro. A las 13.30 asistieron al encuentro con las decanas de las facultades de Farmacia de la UMU, María Antonia Murcia y la UCAM, Pilar Zafrilla Rentero. A las 18 horas comenzaba el encuentro autonómico ´El papel de la Oficina de Farmacia en la Estrategia Sanitaria’, celebrado en el Aula Cajamar, en Murcia, que organiza Correo Farmacéutico y el Consejo General de COF.

Fue un debate abierto donde se contó con la presencia de la Consejera de Sanidad, Encarna Guillén, la presidenta de nuestro Colegio, Isabel Tovar y como moderará la directora del medio organizador, Carmen Fernández. Participaron, también, diferentes representantes de la Administración y del sector farmacéutico. La consejera, Encarna Guillén, alabó el trabajo que realizan los farmacéuticos y las farmacias en su comunidad, y subrayó que en Murcia “se está trabajando con los profesionales sanitarios desde el diálogo y que, en concreto, la relación con los farma-


céuticos ha sido estupenda, codo con codo". De hecho, el producto de esta buena relación se traduce en el convenio marco “que aspira a integrar a este profesional en el Sistema Murciano de Salud en un plazo de cinco años y que es de los más innovadores de toda España". En este sentido ha informado de los avances en el servicio de detección precoz de cáncer de colon y ha insistido en que todo se quiere hacer desde el diálogo, "no como otras autonomías que han tomado decisiones impositivas, como unas subastas que sólo han llevado a los pacientes desabastecimientos". Apostó por el fortalecimiento de las farmacias como “un objetivo estratégico para pacientes y sistema". Jesús Aguilar, presidente del Consejo General, recordó que "los farmacéuticos están un poco hartos de que se diga que son estupendos y magníficos profesionales, a la vez que se toman medidas que dificultan el crecimiento asistencial e impiden un mayor aprovechamiento de la red de farmacias, de sus posibilidades de atención a los pacientes y de ahorrar costes a los servicios de salud".

Durante el acto se pudo analizar, debatir, construir y definir las pautas para una colaboración estratégica entre la oficina de farmacia y la administración sanitaria, así como acercar al farmacéutico de base la participación y diálogo con la Consejería del ramo, y con los propios colegios de farmacéuticos. Al acto asistieron casi un centenar de profesionales de la farmacia, estudiantes, miembros de la administración responsables de la gestión sanitaria, representantes de la industria, la distribución y las patronales del sector. Se pudieron escuchar varias intervenciones del público que contribuyeron a alimentar el debate sobre las necesidades los profesionales y los problemas del trabajo cotidiano en la farmacia comunitaria.

Aguilar incidió en que el convenio para el desarrollo de la farmacia asistencial firmado en Murcia es el más importante alcanzado en la farmacia en los últimos tiempos, mientras que la presidenta del COF de Murcia, Isabel Tovar, ha hecho hincapié en la importancia de organizar estos encuentros profesionales y en el valor de Correo Farmacéutico, dentro de la prensa especializada, que "nos forma y nos informa".

INFORMA Nº 55 • 19

Definió el convenio suscrito en Murcia como "ejemplar", y añadió que "confirma la buena relación de los profesionales con la Administración desde la lealtad". Isabel Tovar, presidenta del COF de Murcia, subrayo el papel de la farmacia como "eslabón básico de la estructura sanitaria", y destacó la importancia de debatir, repasar y repensar el papel de los farmacéuticos.


JORNADAS

Enfermedades Raras, un compromiso en Red

E INFORMA Nº 55 • 20

l 17 de febrero Domingo Arcas, vicepresidente de nuestro Colegio, asistió al VIII Congreso Internacional Huérfanos y Enfermedades Raras “Enfermedades Raras, un compromiso en Red” en Sevilla. La Consejera de Sanidad de la Región, Encarna Guillén, participó en las jornadas. El Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, FEDER, la Fundación FEDER y la Fundación Mehuer pusieron en marcha una nueva edición del Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras, un encuentro en el que se reúnen los expertos más

cualificados, los representantes de la industria, de la administración y, por supuesto, los pacientes, a fin de conocer qué retos se deben superar en el abordaje de las enfermedades raras. “La sensibilidad en torno a las patologías de baja prevalencia y la apuesta por la investigación y el desarrollo de medicamentos huérfanos han crecido de manera ostensible en este tiempo, aunque los logros conseguidos no deben deslumbrarnos de cuanto queda por hacer. Y en ese sentido tenemos una dura tarea por delante”, remarca el Presidente del Congreso, Manuel Pérez Fernández.

En esta edición se profundizó en los principales retos que se nos plantean actualmente en el acceso a los tratamientos más innovadores y sus vías de financiación. También se analizaron las estrategias de atención a pacientes de enfermedades raras tanto en el ámbito internacional, en el nacional como en el autonómico con el fin de establecer vías de colaboración y coordinación efectivas que redunden en una mayor calidad de vida de las personas afectadas.


El futuro en atención farmacéutica

La tertulia fue organizada por la Sección de Farmacia del Ateneo de Madrid. El acto fue presentado por el presidente de la sección, Daniel Pacheco, y contó con la participación de dos de los fundadores de SEFAC, Alejan-

dro Eguilleor y Guillermo Navarro. Además, también participaron José Manuel Vega, presidente de la Confederación de Facultades de Farmacia de España y Luís González, presidente del COF de Madrid. Este evento nació con la intención de retomar el espíritu de convivencia de las llamadas “tertulias de rebotica”, dar testimonio del nexo de unión que puede establecerse entre cultura, política y farmacia. Nació también por la necesidad de subrayar la dimen-

sión intelectual de la farmacia como profesión y de los farmacéuticos como ciudadanos. En el acto se entregó los asistentes un monográfico dedicado a la figura de Francisco Martínez Romero, primer presidente de SEFAC, fallecido en junio de 2016, en el que se resume el homenaje que se le brindó el pasado 17 de enero en el Ateneo. Ver video

INFORMA Nº 55 • 21

L

a presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Isabel Tovar, asistió a la "tertulia de la rebotica" “Perspectivas de futuro en atención farmacéutica”, en el Ateneo de Madrid, el pasado 28 de marzo.


ACUERDOS JUNTA DE GOBIERNO

Acuerdos de Junta de Gobierno celebrada el día 23 de enero de 2017 Estudio y resolución de expedientes de Oficina de Farmacia. La Junta de Gobierno acuerda suscribir el Convenio con la Consejería de Sanidad para la prestación de Sistemas Personalizados de Dosificación y designar para la firma del mismo a la Sra. Presidenta Dña. Isabel Tovar Zapata. La Junta de Gobierno acuerda la convocatoria de un proceso de selección de un farmacéutico para que actúe como FoCo dentro del Programa CONSIGUE del CONGRAL. La Junta de Gobierno acuerda ratificar la contratación de Dña. Isabel Conesa Lozano como técnico del CEIM, ante la baja de Dña. María José Franco Campello. La Junta de Gobierno acuerda informar que la invitación de PSN ha recaído en primer lugar en D. José López Gil, Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía; y como suplente Dña. Maria Fernández Casado, Vocal de Alimentación. La Junta de Gobierno acuerda solicitar aclaración a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, acerca de la respuesta enviada sobre los canales de distribución de alimentos calificados como de usos médicos especiales, en el sentido de que en su comunicado no se responde a la cuestión planteada sobre el precio de dichos productos. La Junta de Gobierno acuerda, felicitar a D. Juan González Castaño por su nombramiento como Director de la Academia Alfonso X El Sabio. La Junta de Gobierno acuerda enviar escrito a la Consejería de Sanidad denunciando la ubicación de varios contenedores de basura frente a la oficina de farmacia propiedad de un colegiado, en Lorca.

INFORMA Nº 55 • 22

La Junta de Gobierno acuerda contestar a la persona que denunció a una oficina de farmacia que se encontraba cerrada debiendo estar abierta, adjuntándole el escrito presentado por el farmacéutico y el Acta de Inspección levantada por la Consejería de Sanidad.

La Junta de Gobierno acuerda dar traslado a la Consejería de Sanidad de la denuncia presentada contra un farmacéutico por realización de publicidad de su oficina de farmacia. La Junta de Gobierno acuerda denunciar a una Policlínica por realizar actividades de dirigismo, e informar de dicha denuncia a la farmacéutica que comunicó los hechos a este Colegio. La Junta de Gobierno acuerda dar traslado al Servicio Murciano de Salud de la petición de datos realizada por un a fin de que aplique el correspondiente procedimiento, e informar a éste de que tras la firma del nuevo Concierto la utilización de datos para la realización de estudios está sometida a dicho procedimiento. La Junta de Gobierno acuerda realizar alegaciones a la petición realizada ante la Concejalía de Urbanismo, sobre autorización excepcional en suelo no urbanizable de una clínica y farmacia veterinaria y comercio al por mayor de productos zoosanitarios, en Vereda de la Cueva (Casillas). La Junta de Gobierno acuerda, estudiar la posibilidad de incorporación a la Asociación “Sociedad Civil para el Debate” La Junta de Gobierno acuerda cambiar las alocuciones telefónicas, con arreglo a la mejor adaptación a la LOPD y la colocación en la web de la política de Protección de Datos. Acuerdos de Junta de Gobierno celebrada el día 27 de febrero de 2017 Estudio y resolución de expedientes de Oficina de Farmacia. La Junta de Gobierno acuerda felicitar a todos cuantos están trabajando en la redacción de la actualización del nuevo Anexo B del Concierto con el S.M.S., especialmente a la Sra. Vocal de Farmacéuticos ejercientes en Dermofarmacia, Dña. Concepción Chamorro Galisteo. La Junta de Gobierno acuerda designar a Dña. Juana María Morales Arnau como representante del Colegio en el estudio que está realizando ATA sobre trabajadores autónomos. La Junta de Gobierno acuerda suscribir el contrato con el Consejo General referente al programa CON-

SIGUE, designando para su firma a la Sra. Presidenta del Colegio, Dña. Isabel Tovar Zapata; y aprobar el formato de contrato previsto dentro de dicho programa para la suscripción por parte de las oficinas de farmacia correspondientes. La Junta de Gobierno acuerda informar de la selección de Dña. Ana del Carmen Navarro Pérez como FoCo del programa CONSIGUE del CONGRAL. La Junta de Gobierno acuerda adherirnos a la petición de la Concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Murcia para el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia. La Junta de Gobierno acuerda circular la oferta para los colegiados realizada por un despacho de Abogados para la gestión de reclamaciones en materia de cláusulas suelo. La Junta de Gobierno acuerda contestar a la persona que ha presentado la queja contra un farmacéutico agradeciéndole la información que nos ha trasladado. La Junta de Gobierno acuerda suscribir Convenio con UMIVALE para la facturación de recetas, autorizando para la firma del mismo a la Sra. Presidenta, Dña. Isabel Tovar Zapata. Acuerdos de Junta de Gobierno celebrada el día 31 de marzo de 2017 Estudio y resolución de expedientes de Oficina de Farmacia. La Junta de Gobierno acuerda aprobar por unanimidad la Liquidación de Presupuestos del año 2016, donde se a generado un superávit de 108.699,74 € el cual se propone destinar a reservas voluntarias disponible para posibles déficit de ejercicios siguientes o reducción de algún tipo de cuota, y someterla a una próxima Asamblea General de colegiados para su aprobación definitiva, y autorizar a la Sra. Presidenta y al Sr. Tesorero para que firmen las cuentas anuales. La Junta de Gobierno acuerda devolver, excepcionalmente, el exceso de cuota colegial que se ha cargado a los colegiados que no habían justificado en tiempo y forma que estaban en situación de bonificación de cuota, aplicándoles dicha bonificación a posteriori; y enviar anualmente una


La Junta de Gobierno acuerda felicitar a Dña. Reyes Menárguez Carreño y a Dña. Sara Peñalver Sánchez por su intervención profesional en televisión; y extender dicha felicitación a otros miembros de la Junta de Gobierno y Junta de Vocalías que también han tenido intervención televisiva durante el mes de marzo. La Junta de Gobierno acuerda suscribir el Convenio propuesto por Farmamundi y el Convenio Propuesto por el Ayuntamiento de Molina de Segura, autorizando para la firma de los mismos a la Sra. Presidenta del Colegio, Dña. Isabel Tovar Zapata. La Junta de Gobierno acuerda designar a Dña. Isabel Tovar Zapata como miembro del Comité de Honor del Congreso Nacional que va a celebrar la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria, para los próximos días 1012 de mayo en Cartagena. La Junta de Gobierno acuerda aprobar la realización de una Encomienda de Gestión por parte del Sr. Secretario del Colegio a favor de la Sra. Vicesecretaria, para la confección y firma de las Actas de la Comisión Permanente del Colegio. La Junta de Gobierno acuerda dirigir carta de sanción a un trabajador del Colegio. La Junta de Gobierno acuerda convocar una beca para el Departamento de Comunicación de este Colegio. La Junta de Gobierno acuerda presentar escrito de oposición al Recurso de Casación interpuesto por ADERMUR contra la Sentencia que desestimó el Recurso Contencioso Administrativo contra el Decreto 2/2014, de 24 de enero. La Junta de Gobierno acuerda ratificar el traslado a la Consejería de Sanidad de la denuncia presentada por la Vocal de Dermofarmacia, Dña. Concepción Chamorro Galisteo, en relación a la elaboración de colirios para animales a través de un taller organizado por una asociación. La Junta de Gobierno acuerda ratificar el envío de la comunicación en-

viada a la Delegación del Gobierno solicitando una mayor presencia policial con el fin de evitar los robos que se vienen produciendo en oficinas de farmacia, especialmente en el barrio de Espinardo de Murcia. La Junta de Gobierno acuerda realizar las gestiones oportunas con el Real Casino de Murcia para señalar día y hora a efectos de recibir el Título de Socio de Honor otorgado al Colegio. La Junta de Gobierno acuerda felicitar a D. Juan Antonio Campillo por su nombramiento como Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia. La Junta de Gobierno acuerda felicitar a los trabajadores del Colegio por haber superado la Auditoría Externa, y en especial felicitar al Departamento de Calidad.

bloqueo de receta electrónica de una oficina de farmacia; nombrándose Instructor y Secretaria. La Junta de Gobierno y Junta de Vocalías, votando sólo los miembros de Junta de Gobierno, dan el visto bueno para que la señora Presidenta firme una modificación de contrato con Veridata reduciendo la cantidad a pagar por las Oficinas de Farmacia. La Junta de Gobierno y Junta de Vocalías recoge el ruego y valoran muy positivamente que la letrada del colegio junto con el Vocal de Jubilados confeccionen un procedimiento informativo que ayude a los colegiados que quieran jubilarse. Acuerdos de Junta de Gobierno celebrada el día 27 de abril de 2017 Estudio y resolución de expedientes de Oficina de Farmacia.

La Junta de Gobierno acuerda Circular a los colegiados la comunicación recibida por la Consejería de Sanidad en materia de Visados de recetas. La Junta de Gobierno acuerda dar traslado a la Consejería de Sanidad de la información recibida en este Colegio, procedente del CIM del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, sobre dispensación de Bexsero en una oficina de farmacia. Acuerdos de Junta de Gobierno y Junta de Vocalías de Sección celebrada el día 27 de abril de 2017 La Junta de Gobierno y Junta de Vocalías acuerda apoyar la candidatura del Dr. Juan Carlos Izpisúa Belmonte, junto a los Drs. Carlos López Otín y Guido Kroemer, para optar al Premio Princesa de Asturias 2017, en su categoría de Investigación Científica y Técnica. La Junta de Gobierno y Junta de Vocalías aprueba la concesión de las becas del CEIM a Dña. Lorena Forqué Rodríguez, Dña. María Isabel González Sánchez y D. Moisés Cordón Rivera por el período de 9 meses, contados a partir de su incorporación, que será el 15 de mayo, siempre y cuando se tenga el visto bueno del SEF (Servicio de Empleo y Formación). La Junta de Gobierno y Junta de Vocalías, con el voto exclusivo de los miembros de Junta de Gobierno, acuerda iniciar expediente investigador por la presunta mala praxis por

INFORMA Nº 55 • 23

Circular a todos los colegiados recordando cuál es el procedimiento para solicitar, y tras justificar debidamente, obtener la bonificación de cuota.


Dr. Cayetano F. J. Pérez Gómez

La vieja España de Colón

C

INFORMA Nº 55 • 24

uba fue descubierta por Colón1 en su afán de localizar rutas alternativas a las Américas. La Corona española fundó sus primeros poblados e inició la explotación natural de la isla (minería y agricultura). La Habana se consolidó como puerto de concentración de la flota de las Indias, su actividad más importante fue la cría de ganado en grandes haciendas (Hatos) y el cultivo de la caña de azúcar, lo que generó la esclavitud africana (1595). En 1868, se creó la república y con ella la abolición del cautiverio negro tras diez convulsos años de supremacía española, aunque sin el cese total de los conflictos. Se fundó el Partido Revolucionario Cubano conciliando los intereses entre las clases y las fuerzas sociales, lo que abocó a 3 largos años de lucha sin lograr estabilidad. Los grandes intereses comerciales americanos provocaron una intervención militar, que aniquiló a la flota española y mediante el Tratado de París (1898), se adueñaron hábil y fugazmente de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Actualmente Cuba es una República socialista de obreros, campesinos e intelectuales; situada en el Caribe o las Antillas, a la entrada del Golfo de México. Aunque el archipiélago lo forman numerosos cayos e islas, Cuba2, con forma de caimán es el centro científico, político y administrativo del país, con 11 millones de

habitantes distribuidos en 14 provincias; cuna de los estilos clásicos de bailes como el bolero, el mambo y el cha cha cha. "el criollo, dicen, habla cantando y anda bailando". La Habana, su capital, es la más poblada del Caribe, conocida como la ciudad de las columnas, su Capitolio se inspiró en el americano. El país denota una alta seguridad ciudadana incluso en su madrugada, viven sin temores excepto sus miedos al régimen y son discretos con los inminentes reajustes yanquis (Donald Trump). Son gente sencilla, alegre y cariñosa; muestran un decoroso respeto con España, a la que refieren, como "la madre patria". Bromean asegurando que, el tomado de su piel es obra nuestra. Existe un variopinto mestizaje (castizos, mulatos, tercerón, cuarterón…) y, sí delatan un cierto racismo.

Aunque no se detecta la extrema pobreza latinoamericana, carecen de multitud de productos básicos en sus maltrechos colmados; a más de los escasos alimentos disponibles en sus cartillas de racionamiento, que les condenan a monótonas e insanas dietas. Su escepticismo, quizá por herencia africana, les hace creer en la superchería, tiran cubos de agua a la calle en Nochevieja para deshacerse de lo peor del moribundo año. Sus salarios son vergonzosos, sea cual fuere

1. Colón y los Reyes Católicos firmaron las Capitulaciones de Santa Fe, pacto de condiciones o acuerdos por el cual la Corona española financiaba la expedición de Colón y se establecía que el navegante sería nombrado almirante de la flota, virrey y gobernador de las tierras descubiertas. Concediéndole 1/10 de la riqueza obtenida. 2. Los aborígenes la llamaron Cuba; Colón Juana, en honor a la hija de los Reyes Católicos.


la categoría laboral rondan los 25-30 CUC3/mes. Los médicos perciben por encima de los 60 CUC, fluctúa según la especialidad. Está en plena evolución lo que llaman "cuentapropistas", sin libranza del abusivo impuesto.

Cuba resultó adelantada a Latinoamérica en la avión internacional (Cayo Hueso, 1913), su marina de guerra hundió el único submarino alemán del Caribe durante la segunda mundial y fue pionera en los vuelos espaciales (Armando Tamayo, cosmonauta a bordo del Soyus 18 en 1980). La Gaceta de La Habana se publicó en 1764, su primer ferrocarril se adelantó once años al español y su alumbrado eléctrico, data de 1889. Solo en Matanzas es capaz de crecer la orquídea más diminuta del mundo, la Alessandrinea purpurea, su flor es del

tamaño de un grano de arroz. El agua violácea del río Táliz se debe a la extremada concentración azufrada. La Eleutherodactylus iberia o ranita de monte Iberia, es el anfibio más pequeño del planeta de origen cubano. El primer banco de sangre cubano se estableció en 1945, la primera anestesia con éter fue administrada en 1847 por el cubano, De Castro. El primer Departamento de Rayos X se fundó en 1907, en el Hospital de las Mercedes. La alfarinina, descubierta en 1901 por un científico cubano, el Dr. Alfaro, utilizada en la lucha contra el Micobacteryum lepre. Adelantaron a Norte América en el uso de su intensa energía solar. Cuidan mucho la educación de sus vástagos que lucen por doquier rigurosamente uniformados, diferenciadas sus edades por colores. Cuba posee una tasa de albabetización del 99,8 %, la más alta del mundo. El país ha dado al mundo excelentes jugadores de ajedrez (Capablanca “el Mozart o la máquina del ajedrez entre 1921-1927”).

3. El CUC equivale aproximadamente al Euro.

La caña de azúcar la transforman en guarapo o jugo de caña, éste lo convierten en alcohol, surge el aguardiente que por destilación obtienen Ron. Sobre la aparición del Ron en El Caribe, debió ajustarse poco más a lo que me aventuro a describir: “…tras una monótona y agotadora jornada laboral en una hacienda negrera cualquiera, un desecho de caña de azúcar debió quedar en el olvido, abandonado a su suerte y a la intemperie. La madrugada con su rocío prepararía tan deliciosa mercancía, manjar para miles de levaduras de nuestro aíre. La calidez climática aceleraría el final de aquella desconocida y embriagadora pócima, capaz de reponer las fuerzas del desgraciado esclavo y llevar su cautiverio con mayor entereza y dignidad. Tal mejunje, consecuencia de la fermentación natural, sería el Ron.” Los ingenios son antiguas productoras azucareras, cuya fuerza motril en los trapiches4 donde se hacía la molienda de la caña eran de origen animal (bueyes), al igual que el tiro de transporte desde su cañaveral. En 1830, existían

INFORMA Nº 55 • 25

La Educación y la Sanidad son prioritarias y gratuitas, incluidas la inseminación artificial y el aborto; aunque pude comprobar un cierto desabastecimiento de medicinas en farmacias además de útiles básicos boticarios, e instrumental médico de ambulatorio y hospitalario. En las calles presiden mensajes de alabanzas y gratos recuerdos a su Revolución. Tienen un servicio militar obligatorio tras su educación secundaria, un año para los futuros universitarios y dos para los desertores culturales; a los galenos se les concede el privilegio de estar exentos de la milicia. Terminada la Universidad, el Estado se cobra su inversión, tres años de libre disponibilidad del sujeto formado.


miles de Ingenios con una producción de 94 mil toneladas de azúcar. El Valle de los Ingenios en Trinidad, Patrimonio de la Humanidad, conserva algunas ruinas como Manaca-Iznaga, Buena Vista y Delicias.

localiza la casa de Diego Velázquez, primer gobernador cubano. En el Cerro de Maboa, se ubica el venerado Santuario del Cobre, luciendo sus colinas cual manto de oscuro mineral. Bayamo, fue la tierra natal de Céspedes y lugar de inspiración y creación de su himno nacional.

El tabaco cubano, considerado el mejor del planeta, le hace único y exclusivo su suelo, el clima, la variedad de la Nicotiana tabacum y el saber hacer de sus vegueros y torcedores. Aunque persisten sus cafetales, hoy han perdido su antiguo liderazgo.

El éxito del cultivo del azúcar de caña hizo que sus habitantes fundasen Camagüey desobedeciendo toda norma lógica y ley urbanística, creando verdaderos laberintos entre calles y callejuelas, plazas y plazoletas, de manzanas irregulares desorientando al extranjero y quizá protegiéndose de sus saqueos. En el parque Guanayara, el salto del Caburní hiela la sangre, los estanques y el sendero del rio Melodioso rememora mágicos cuentos. En Santa Clara la celosa custodia del Mausoleo de Ernesto Guevara, daba idea de su calado ideológico. Nuestra experiencia con los placeres del Caribe nos la ofreció el Cayo Santa María. La elegancia de las majestuosas mansiones en Sancti Spiritus y Trinidad, reflejaba la importancia azucarera, en otros tiempos, de su Valle.

José Martí y Pérez (La Habana, 1853; Dos Ríos, 1895) es su héroe nacional. Político, escritor, profesor, orador, periodista y poeta. Siempre será recordado como el gran revolucionario y libertador del siglo XIX, su ideología basada en la moralidad, la justicia y la libertad. Apodado el Apóstol cubano. Su obra constituye el modelo actual de la Escuela Primaria. Sus restos descansan, cumpliendo sus deseos, en el Cementerio de Santa Ifigenia de la ciudad de Santiago, donde mostramos nuestro respeto. Nuestro recorrido de Este a Oeste de la isla, comenzó en Santiago, su antigua capital (1515-1589), defendida celosamente por la Fortaleza de la Roca del Morro y el emblemático Cuartel Moncada, inicio de la sublevación castrista; con un atractivo casco antiguo de estilo colonial y republicano, impregnado sin descanso de los ritmos caribeños, donde se

INFORMA Nº 54 • 26

A lo lejos, Avistada en una profunda bahía resplandecía el tesoro del Caribe, pavoneándose con prepotencia y chulería la ciudad de las devastadas pero distinguidas moradas, donde lo neoclásico y lo barroco se acariciaban. La Habana nos transportó a un peculiar pasado decadente y anacró-

nico; el tóxico olor de la nefasta combustión de sus agonizantes “carros” desmentía que fuese mera ensoñación. Callejeando, perdidos entre las mal conservadas callejas, hasta arribar a la antigua herencia de la corona española, La Vieja Habana, entre decrépitos y desconchados palacetes de suntuosos y elegantes balcones casi camuflados tras los odiosos tenderetes de nuestra civilización, en contraste con un exuberante, aunque “andamiado” Capitolio. Señoriales fachadas con hortera iluminación multicolor y multitud de plazas, La Vieja, La de Armas, La de la Catedral. Deambulamos en busca de su mítico Malecón, cruel carcelero del malhumorado Neptuno pero dócil morada de amantes y soñadores, ofreciendo aquellos inolvidables atardeceres. Canciones a ritmo de Son y Guaracha alegraban la ciudad, una “manisera” voceaba su suculento sustento; lejos de allí, en otro ruin y lejano garito, la esbelta mulata de eróticas curvas con largas y sensuales piernas, practicaba el más antiguo de los oficios. Abarrotados tugurios, deambular de fracasados bohemios, Floridita, La Bodega del Medio…, agolpaban al fisgón y sediento forastero. Una pitonisa decía lo que dos bobos deseaban oír. Al doblar la esquina, dos lugareños con clásicos ropajes de antaño, olfateaban el dinero fácil. Un pegajoso y nauseabundo calor idiotizaba mí ya gandul función cerebral, aunque una sutil e ingeniosa brisa marina me avivaba, devolviéndome a la sensatez y la cordura. Por un momento, me creí un aturdido viajero del tiempo transportado a un raro y remoto destino; ¿o..., quizá lo leí, lo soñé o lo imaginé? conservaré de allá ese grato fugaz despertar, o aquella agradable duda existencial. Nuestra nave invadía el cielo cuando Fidel fenecía. El mundo hace tiempo que aguarda expectante el esplendor de esa vieja España, "La España de nuestros Reyes Católicos". La Habana 24 de noviembre de 2016

4. Los Trapiches eran molinos utilizados para extraer el zumo de frutos de la madre tierra.


DÍA 3 Reunión Área Profesional Reunión sobre el procedimiento de devoluciones de recetas por parte de las Entidades Reunión con el Subdirector del diario "La Verdad" DÍA 9 Auditoria Califarma DÍA 10 Reunión Área Profesional Reunión del Grupo Técnico de Trabajo del Concierto SMS-COFRM (Anexo B) Reunión con Dña. Consuelo Cano del PSRM DÍA 11 Reunión de Junta Directiva de la Vocalía de Farmacéuticos de Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica (Congral) Reunión con ATA Federación Nacional de Trabajadores Autónomos Reunión Comisión Coordinación Autonómica (Congral) DÍA 12 Comisión Permanente Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos de Hospitales (Congral) DÍA 13 Reunión S.M.S. Reunión con UCAM DÍA 16 Reunión sobre el Convenio de Metadona Reunión con Telecoalia Reunión Concierto SPD DÍA 17 Reunión Área Profesional DÍA 20 Comisión Expedientes Reunión TFG DÍA 23 Reunión organización "Jornada de Seguridad Alimentaria" Reunión Concierto SPD Jornada formativa sobre psoriasis y artritis psoriásica dirigida a profesionales farmacéuticos Junta de Gobierno DÍA 24 Reunión Área Profesional Reunión con Adecco Comisión Permanente. Monografica de Subastas. Reunión Farmacode Reunión con Firma Profesional Reunión Fundesen-Curso Gestión Reunión de Vocales de Formulación Magistral, que se realizará por el sistema GotoMeeting

DÍA 25 Reunión Pleno del Consejo General (Congral) Charla: "Abordaje desde la farmacia comunitaria del paciente con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DME)" Taller: "Las Sales de Schüssler: 12 medicamentos para la salud" DÍA 26 I Jornada Responsabilidad Social Corporativa Reunión con PWC DÍA 27 Reunion con la empresa Isotader Universidad de Murcia. Acto Académico con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino Reunión sobre Curso SPD DÍA 30 Reunión con Prevenar Reunión HBP Glaxo DÍA 31 Reunión Área Profesional Jornada Técnica de Formación sobre el Plan Nacional frente a la resistencia a los Antibióticos Charla: "Aplicación de la Nanotecnología: Genocosmética" FEBRERO DÍA 1 Reunión con D. Miguel Ángel Miralles Martínez-Conde Director Gerente del IMAS Reunión revisión documento Plan Director Informática Reunión con D. Ángel de Rafael del PSRM DÍA 2 Curso "Taller Basico sobre uso de Redes Sociales" Real Academia de Medicina y Cirugía. Acto Solemne de Inicio de Actividades del Curso 2017 DÍA 6 Reunión con Fremud Comisión Permanente DÍA 7 Reunión Área Profesional Academia Iberoamericana de Farmacia. Invitación a la Solemne Sesión de Inauguración de Actividades Académicas Reunión con D. Ginés Sánchez García Curso de Dispensación de gafas de presbicia pregraduadas en la oficina de farmacia Asistencia a la Toma de Posesión del Presidente de la Academia Alfonso X El Sabio Presentación del Diccionario Biográfico y Bibliográfico de la Ciencia y la Medicina en la Región de Murcia

DÍA 8 Reunión con la entidad "Caixa" (firma como Presidente de la Comunidad). Reunión sobre "Pliego de Condiciones" Reunión de Presidentes (Congral) DÍA 9 12ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión (Medicina Genómica: avances en clínica e invesgtigación. ¿Dónde estamos?) Reunión con laboratorios Pfizer Simposio Educativo de Convatec. Tratamiento de herida: nuevas herramientas disponibles Real Academia de Medicina y Cirugía. 1ª Mesa Redonda. Sesiones Científicas comemorativas del Día Mundial contra el cáncer "¿Son sostenibles los nuevos tratamientos oncológicos para el sistema Sanitario?" DÍA 10 Auditoria de Calidad COFRM Reunión preparatoria de la reunión de la Comisión del Anexo B del Concierto SMS-COFRM Entrevista con las personas preseleccionadas para el puesto de FoCo DÍA 11 Asistencia celebración Santa Apolonia Patrona de Odontólogos y Estomatólogos DÍA 13 Programa de formación a los FoCo (febrero 2017) Reunión de Zona en los Alcázares-Mar Menor DÍA 14 Reunión Área Profesional Reunión Comisión del Anexo B del Concierto SMS-COFRM Programa de formación a los FoCo (febrero 2017) Reunión con la empresa "Veridata" Reunión Comisión Mixta del Convenio Marco sobre Atención Farmacéutica DÍA 15 Programa de formación a los FoCo (febrero 2017) Real Academia de Medicina y Cirugía. Mesa Redonda "Biomedicina: ciencia con nombre de mujer" DÍA 16 Asistencia al Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras Programa de formación a los FoCo (febrero 2017) Comisión Directiva

INFORMA Nº 54 55 • 27

AGENDA

ENERO


Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura. Invitación conferencia "El Tsunami: el TDAH en la adolescencia" Real Academia de Medicina y Cirugía. Invitación Conferencia "Acercamiento a los principales aspectos éticos y médico-legales de las enfermedades infecciosas; a propósito del virus del Ébola" DÍA 17 Asistencia al Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras Reunión con Dña. Juana Sánchez, Jefa de Gabinete Consejería de Sanidad VIII Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras "Enfermedades Raras, un compromiso en Red"! DÍA 18 Asistencia al Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras VIII Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras "Enfermedades Raras, un compromiso en Red"! DÍA 20 Almuerzo de trabajo con D. Jesús Aguilar Santamaría. Presidente del Consejo General Visita de D. Jesus Aguilar Santamaría a Murcia. Encuentro Autonómico Murcia "El papel de la oficina de farmacia en la estrategia sanitaria" DÍA 21 Reunión Área Profesional Reunión con la empresa "Ladorian" Asistencia al Acto del Colegio de Valencia en el Ateneo de Madrid

INFORMA Nº 55 • 28

DÍA 22 Reunión/desayuno de trabajo sobre Expomed Salud 2017 Reunión Pleno del Consejo General (Congral) Reunión con Dña. Carmen Pérez Intervención en Gestiona Radio Curso de Formulación Magistral de Soluciones y Suspensiones Orales DÍA 23 Jornada Profesional sobre Innovación de Medicamentos "Acceso a los medicamentos innovadores" Reunión de trabajo con los farmacéuticos Adjuntos y No Titulares (Congral) Reunión con UCAM Academia de Ciencias Veterinarias. Conferencia

"Veterinaria en el espacio europeo de educación superior. La EAEVE: mitos y realidades" DÍA 24 Curso de D. César Nebot "Cómo orientar una Investigación en Excelencia" Reunión con Dª. Manuela Puras (Formación Dual Auxiliares IES La Flota) Reunión con D. Victor Rausell Rausell del SMS DÍA 27 Firma Convenio UCAM RSC Reunión de Zona Murcia capital Comisión Permanente Comisión de Expedientes Reunión con FREMUD Junta de Gobierno DÍA 28 Reunión Área Profesional Reunión con D. Juan Jimenez Roset (Investigación, Prevención y Formación en adicciones) Academia de Ciencias Veterinarias. Toma de posesión Académico Correspondiente Ilmo. Sr. D. Antonio Moreno Boiso "Las Células Madre: Modelos animales y usos clínicos en medicina veterinaria" MARZO DÍA 1 Reunión Formación en Formulación Magistral para Médicos Reunión de Informatica Reunión con D. Salvador Gómez de la empresa Alfatec Reunión con Dña. María Antonia Murcia. Vicedecana de Farmacia. Coordinadora del Grado en Farmacia, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la UMU Seminario sobre Homeopatía en el Estrés y la Ansiedad DÍA 2 Reunión con diario "La Opinión" Conexión on line "1er Webinar sobre enMente" Actividad Formativa: Plantas medicinales y complementos alimenticios en el tratamiento del sobrepeso/obesidad Real Academia de Medicina y Cirugía. 2ª Mesa Redonda. Sesiones Científicas comemorativas del Día Mundial contra el cáncer "¿Son sostenibles los nuevos tratamientos oncológicos para el sistema Sanitario?" DÍA 3 Curso de D. César Nebot "Cómo orientar una Investigación en Excelencia" (con bocadillos para mediodia) Reunión con Dña. Estrella Nuñez, Vicerrectora de Investigación de la UCAM

DÍA 6 Curso on line "Atención Farmacéutica en la Prevención y el Control del Paciente con Adicción Alcohólica" Reunión Protocolo Colírio Suero Autólogo Reunión con Laboratorios Roche DÍA 7 Reunión Área Profesional Reunión de Secretarios y Secretarios/Directores Técnicos de Colegios y Consejos Autonómicos (Congral) Reunión Protocolo Colírio Suero Autólogo Reunión Programación estrategia de la Farmacia Desmedicalicación Benzodiazepinas Reunión con Dr. D. Juan Madrid Conesa DÍA 8 Reunión con la entidad Banco Santander Reunión de Calidad Día Internacional de la Mujer. Conferencia-Coloquio con Martirio "La Educación Sentimental de las Mujeres a Través de la Copla" Real Academia de Medicina y Cirugía. Conferencia "Osteogénesis a distracción; de la taumaturgia a la ciencia" DÍA 9 Reunión para preparar Programa Asistencia al Programa especial Farmacias en la Región GTM DÍA 10 Reunión con D. Francisco Agullo Roca. Gerente del SMS Reunión con el diario La Verdad Reunión con el Patronato de la Fundación Hefame Reunión con la Cátedra de RSC DÍA 11 I Jornada de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de León "Juntos en el cuidado de la piel" DÍA 13 Programa de Formación conSIGUE "Generalización de la Implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico" Reunión con Farmamundi Reunión con D. Tomás Beltran de la Clínica Universitaria de Navarra Premio Las Mejores Iniciativas de la Farmacia del Año 2016 de Correo Farmacéutico al Convenio marco de colaboración en materia de prestación farmacéutica del COF de Murcia


DÍA 15 Programa de Formación conSIGUE "Generalización de la Implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico" (Solo Farmacéuticos prestadores del Serviicio de SFT) Comisión Permanente Reunión Nodofarma (Congral) Grabación en la farmacia de Dª. Sara Peñalver Sánchez el programa de Popular TV sobre "Vacunas antialérgicas Real Academia de Medicina y Cirugía. XIX Conmemoración de la Semana del Cerebro en Murcia 2017. "Cerebro y Corazón: Dualidad Perfecta" DÍA 16 Programa de Formación conSIGUE "Generalización de la Implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico" (Solo Farmacéuticos prestadores del Serviicio de SFT) Reunión con el Patronato de Jesus Abandonado Reunión con Fundación Hefame Curso sobre: Mejora del manejo de Unycopwin "Control de usuarios" Real Academia de Medicina y Cirugía. XIX Conmemoración de la Semana del Cerebro en Murcia 2017. "Cerebro, Música y Emociones" DÍA 17 Programa de Formación conSIGUE "Generalización de la Implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico" Reunión con D. Víctor Meseguer "Cátedra de RSC" Real Academia de Medicina y Cirugía. XIX Conmemoración de la Semana del Cerebro en Murcia 2017. Gala benéfica. Mira Quién Canta

DÍA 18 XVI Congreso Autonómico del Partido Popular de la Región de Murcia DÍA 20 Reunión con la empresa "Isotader" Reunión Zonal Lorca Conferencia del Dr. Ignacio Hernández Medrano "Medicina Exponencial" DÍA 21 Reunión Área Profesional Infarma Barcelona 2017 Reunión para tratar libro de nutrición Reunión de la Comisión Permanente de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia XX Congreso Nacional de Informática de la Salud "Infors@lud2017" (La transformación digital del sector de la salud) DÍA 22 XX Congreso Nacional de Informática de la Salud "Infors@ lud2017" (La transformación digital del sector de la salud) Infarma Barcelona 2017 Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena conmemora el Día Internacional de la Mujer, con el lema "Mujeres Farmacéuticas" DÍA 23 Reunion "Pruebas de interoperabilidad de receta electronica con el Ministerio y el SMS" XX Congreso Nacional de Informática de la Salud "Infors@ lud2017" (La transformación digital del sector de la salud) Infarma Barcelona 2017 Ceremonia de Investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad Catolica San Antonio de Murcia del Sr. D. Manuel Lao Hernández Declaraciones de Dª. Reyes Menárguez Carreño sobre SPD en 7 TV Real Academia de Medicina y Cirugía. Conferencia "El deporte paralínpico; encuentro hombre, sociedad y medicina" Continuación reunion "Pruebas de interoperabilidad de receta electrónica con el Ministerio y el SMS" Acto de Presentación de la Cátedra Internacional 'Mujer, Empresa y Deporte' Reunión con D. José Luis López Ibáñez. Arquitecto Reunión con D. Miguel de la empresa "Audiben" Reunión RSC UCAM

DÍA 27 Comisión Área Económica Campaña informativa sobre Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) (Lorca) Reunión con la Excma. Sra. Dña. Encarna Guillén Navarro, Consejera de Sanidad y Politica Social Presentación HBP Cartagena Campaña informativa sobre Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) (Cartagena) DÍA 28 Reunión Área Profesional Reunión con la empresa Isotader "página web" Presentación HBP Murcia Campaña informativa sobre Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) (Murcia) Comisión Área Económica Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos en la Alimentación (Congral) Ateneo de Madrid. Sección de Farmacia Tertulia de Rebotica "Perspectivas de futuro en Atención Farmacéutica" Mesa Redonda "El uso racional de medicamentos es cosa de todos" DÍA 29 Reunión con la empresa Isotader Reunión con la empresa FincApp Reunión Pleno del Consejo General (Congral) Curso: "Taller sobre el uso y manejo del Bot Plus" Asistencia a la Invitación del Colegio de Economistas: Conferencia "Liderazgo y Trabajo en Equivo" DÍA 30 Reunión Intervención Mesa Redonda Cáncer de Colon. Reunión con CES Murcia Comisión Permanente Reunión con D. Javier Sierra Curso: "Actualización farmacológica en obesidad" Sesión Informativa on-line por el método GotoWebinar "Principios Activos (APIs: Active Pharmaceutical Ingredients)" "Congral" Real Academia de Medicina y Cirugía. Acto de toma de posesión Académica Correspondiente de Dª. Inmaculada Sánchez-Guerrero Villajos DÍA 31 Comisión de Expedientes Reunión con la empresa Isotader Junta de Gobierno Asamblea de Vocales Provinciales de Farmacéuticos Analistas Clínicos (Congral)

INFORMA Nº 55 • 29

Real Academia de Medicina y Cirugía. XIX Conmemoración de la Semana del Cerebro en Murcia 2017. Presentación de la XIV Semana Mundial del Cerebro en Murcia DÍA 14 Reunión Área Profesional Programa de Formación conSIGUE "Generalización de la Implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico" Reunión con Onda Cero "Preparación Programa" Charla: "Nanosomas aplicados a la dermatología capilar" Real Academia de Medicina y Cirugía. XIX Conmemoración de la Semana del Cerebro en Murcia 2017. "Cerebro: del miedo a la obsesión"


ABRIL DÍA 1 Profesional sobre Optimización de la demanda de los parámetros solicitados al laboratorio clínico DÍA 3 Reunión: Organización "Curso de Medicamentos Biológicos" Curso: "Nutrición, actividad física y deporte" DÍA 4 Reunión Área Profesional Reunión Curso Manipulador de Alimentos Reunión Previa Grupo de Trabajo SMS-COF Reunión Grupo Técnico de Trabajo de Receta Electrónica con SMS Reunión Guia Analisis Clinicos. Acto de Presentación DÍA 5 Reunión Formación Alumnos de FP Salesianos Reunión del Consejo de Salud del Área VI (Vega Media del Segura) DÍA 6 I Congreso de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana "La integración en Atención Primaria suma a fabor de la comunidad" Reunión Comisión Paritaria Mixta del Convenio de Empresa del Colegio Reunión preparatoria empresa Alfatec Curso: "Nutrición, actividad física y deporte" Reunión con la empresa Alfatec

INFORMA Nº 55 • 30

DÍA 7 Reunión preparatoria empresa Veridata Reunión con D. Jesús Pérez Hita de laboratorios Servier Reunión almuerzo de trabajo DÍA 10 Reunión con la empresa Veridata DÍA 11 Reunión Área Profesional Reunión Benzodiacepinas Reunión Prácticas Tuteladas UCAM Reunión con el Delegado de Gobierno Seguimiento página Web con la empresa Isotader DÍA 12 Reunión Cátedra RSC Reunión con laboratorios Servier

DÍA 19 Reunión Pleno del Consejo General (Congral) DÍA 21 Seguimiento página Web con la empresa Isotader DÍA 24 Jornadas sobre Seguridad Alimentaria Reunión preparatoria Anexo B Reunión con la empresa Alfactec Reunión Sesión de Clausura Master en Bioderecho. Ética y Salud DÍA 25 Jornadas " La Dermofarmacia a la vanguardia en tu colegio" Ciudad Real Comisión del Área de Comunicación Curso: "Aceites esenciales: ¿Olores que curan o tratamientos basados en la evidencia?" Curso: "Aceites esenciales: ¿Olores que curan o tratamientos basados en la evidencia?" DÍA 26 Reunión Área Profesional Reunión "Presentación Datos 2015-16 Programa Cáncer de Colon" Reunión con Onda Regional Reunión Sesión Informativa" Productos Sanitarios. Aspectos prácticos del nuevo marco regulatorio" Videoconferencia: "Productos Sanitarios. Aspectos prácticos del nuevo marco regulatorio" DÍA 27 Reunión Gestionando talento. La Verdad Reunión con Correo Farmacéutico "Cáncer de Colon" Reunión Área Profesional con Vocales de Sección Comisión de Expedientes Junta de Gobierno y Junta de Vocalías de Sección Junta de Gobierno DÍA 28 Reunión con el SMS Anexo B Reunión "XV Jornada de la Farmacia Balear" Seguimiento página Web con la empresa Isotader Reunión con Dña. María Antonia Murcia. Vicedecana de Farmacia. Coordinadora del Grado en Farmacia, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la UMU


Retirada del mercado del medicamento de USO HOSPITALARIO OMEPRAZOL G.E.S. 40 mg VIALES POLVO SOL. PERFUSIÓN (CN 600258). 208 28 de Abril de 2017 NOTA INFORMATIVA: FLUTAMIDA, CASOS GRAVES HEPATOXICIDAD FUERA DE CONDICIONES AUTORIZADAS 207 28 de Abril de 2017

198 25 de Abril de 2017 Calendario vacunal infantil para 2017 en la Región de Murcia 16

197 21 de Abril de 2017 VIDEOCONFERENCIA: "Productos Sanitarios. Aspectos prácticos del nuevo marco regulatorio " 196 20 de Abril de 2017 Retirada del mercado de los medicamentos de USO HOSPITALARIO ALBIOMIN 20% Sol. Perf, 50 ml (CN: 664277) y ALBIOMIN 20% Sol. Perf, 100 ml (CN: 664278).

Auditorias del Sistema Integrado de Gestión de Residuos ( SIGRE) 206 28 de Abril de 2017 Recordatorio del curso en modalidad presencial/ no presencial "INMUNOLOGÍA: UNA VISIÓN BÁSICA Y PRÁCTICA"

195 20 de Abril de 2017 Problema de suministro de los medicamentos primperan 10 mg/2ml sol. Inyec, 12 ampollas (CN: 725531) y metoclopramida 10mg/2ml Kern Pharma EFG sol. Inyec, 12 ampollas (CN: 701782).

205 28 de Abril de 2017 Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de MAYO 2017 204 27 de Abril de 2017 ACTUALIZACIÓN de la información relativa a la declaración obligatoria de movimientos de medicamentos veterianios con antibióticos (Proyecto ESVAC-ES)

194 20 de Abril de 2017 Atención con el cliente y aprender a tener un mejor servicio: vincular y fidelizar 193 20 de Abril de 2017 Curso sobre "PLANTAS MEDICINALES Y NUTRIENTES PARA EL EJERCICIO FÍSICO: ATENCIÓN AL DEPORTISTA".

203 27 de Abril de 2017 Cancelación del curso on line atención farmacéutica en la prevención y el control del paciente con adicción alcohólica

192 19 de Abril de 2017 Recordatorio sobre la charla: "aceites esenciales: ¿olores que curan o tratamientos basados en la evidencia?"

202 26 de Abril de 2017 Convocatoria proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 201 25 de Abril de 2017 Calendario de extensión visado receta electrónica al resto de la región de Murcia 200 25 de Abril de 2017 Materiales de la Campaña Plenufar 6 199 25 de Abril de 2017 Beca en el colegio para graduado en periodismo, comunicación o afines.

25 de Abril de 2017 Información profesional nº 16

191 19 de Abril de 2017 Taller sobre salud prostática 15

19 de Abril de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 15

190 12 de Abril de 2017 BAJADAS VOLUNTARIAS efectivas en el mes de MAYO DE 2017 189 12 de Abril de 2017 Modificación fiesta local 2017 en Campos del Río 188 12 de Abril de 2017 Continuación de la circular del error en la impresión de envases del medicamento Diazepam Bluefish 5 mg comprimidos EFG (C.N. 712835)

187 12 de Abril de 2017 Declaración obligatoria de datos de ventas de medicamentos veterianios que contienen antibióticos (Proyecto ESVAC-ES). 186 12 de Abril de 2017 Curso en modalidad presencial/no presencial "INMUNOLOGÍA: UNA VISIÓN BÁSICA Y PRÁCTICA". 185 12 de Abril de 2017 JORNADA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA: acreditada con 0,8 créditos por la CFC. 184 12 de Abril de 2017 Problemas de suministro del medicamento Dogmatil 50 mg/ml solucion inyectable, 12 ampollas (CN: 700622) 183 12 de Abril de 2017 Resumen de facturación del primer trimestre de 2017 182 10 de Abril de 2017 Protocolos de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia: "Dermatitis Atópica" 181 10 de Abril de 2017 Corrección de errores de la suspensión de la autorizacion de comercializacion de medicamentos afectados por las deficiencias observadas en la empresa Micro Tehrapeutic Research Labs (continuación circular 165/2017). 180 10 de Abril de 2017 Entrega de recetas del mes de abril de 2017, farmacias con dos entregas 179 10 de Abril de 2017 Entrega de recetas del mes de abril de 2017, farmacias con una entrega única 178 10 de Abril de 2017 Entrega de recetas del mes de abril de 2017 177 10 de Abril de 2017 Charla: "Aceites Esenciales: ¿Olores que curan o tratamientos basados en la evidencia?" 176 10 de Abril de 2017 Robo, extravío o sustracción de recetas en formato papel de MUFACE

INFORMA Nº 55 • 31

CIRCULARES

209 28 de Abril de 2017


175 10 de Abril de 2017

165 5 de Abril de 2017 Suspensión de la autorización de comercialización de medicamentos afectados por las deficiencias observadas en la empresa encargada de los estudios de investigacion

Campaña de sensibilización y captación de fondos desde las farmacias "OSITOS SOLIDARIOS FARMAMUNDI" 206 10 de Abril de 2017 Información del C.I.M.: Recordatorio de fechas clave y otros eventos para el mes de MAYO 14

173 8 de Abril de 2017 Continuación de la circular del error en la impresión de envases del medicamento Diazepam Bluefish 5 mg comprimidos EFG (C.N. 712835) 172 7 de Abril de 2017 Anulación Cortes de servicio de Receta Electrónica 10-04-2017 entre 14 y 16 hs 171 7 de Abril de 2017 Transporte de recetas de visado del Servicio Murciano de Salud 170 7 de Abril de 2017 Retirada del producto REVIMAX CÁPSULAS 169 7 de Abril de 2017 Nota informativa: Marcado CE falso en termómetros digitales e infrarrojos fabricados por Shenzhen Pacom Medical Instruments CO., LTD, China. 168 6 de Abril de 2017 Actualización nomenclátor programa facturar Abril 2017. Recordatorio instrucciones envío ficheros de facturación. 167 6 de Abril de 2017 Cortes de servicio de Receta Electronica 10-04-2017 entre 14 y 16 hs.

INFORMA Nº 55 • 32

166 6 de Abril de 2017 Error en la impresión de envases del medicamento Diazepam Bluefish 5 mg comprimidos EFG (C.N. 712835)

152 31 de Marzo de 2017 Actualización del listado de los medicamentos y laboratorios afectados por el RDL 8/2010 MARZO-17 y del listado de medicamentos que pasan a tener deducción del 15% para ABRIL (inclusive todo el año 2017)

Actualización de listados de medicamentos afectados por precio notificado ABRIL de 2017 163 5 de Abril de 2017 Respuesta de la AEMPS a la consulta sobre la venta de Viagra a través de Instagram

174 8 de Abril de 2017 Presentación datos del programa de prevención de cáncer de colon y recto en colaboración con la Consejería de Sanidad

Modificaciones aparecidas en el Nomenclátor de Productos Farmacéuticos correspondiente a ABRIL de 2017

164 5 de Abril de 2017

10 de Abril de 2017 Información profesional nº 14

153 31 de Marzo de 2017

13

151 31 de Marzo de 2017 Planificación de actividades formativas del COFRM para abril de 2017

5 de Abril de 2017 Información profesional Nº 13

150 29 de Marzo de 2017 Recordatorio del curso sobre "NUTRICIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE".

162 4 de Abril de 2017 Problemas de suministro del medicamento Somatostatina Accord 0.25 mg polvo y disolvente para solución para perfusión EFG (C.N. 623538)

149 29 de Marzo de 2017 Recordatorio sobre el curso "on line": ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL PACIENTE CON ADICCIÓN ALCOHÓLICA

161 4 de Abril de 2017 Sustitución de unidades de lotes del medicamento Altellus (C.N. 656715 y 656714)

148 29 de Marzo de 2017 Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de ABRIL 2017

160 4 de Abril de 2017 Pagos realizados en el mes de marzo 2017 159 3 de Abril de 2017

147 29 de Marzo de 2017 Becas de formación para farmacéuticos en el área de formación e información del medicamento colegial

Cierre de las dependencias colegiales 158 3 de Abril de 2017 JERINGAS DE ÁCIDO HIALURÓNICO "AQUA SECRET HA" PARA RELLENO FACIAL, FABRICADAS POR JOINTLASER TECHNOLOGY LTD. CHINA. MARCADO CE FALSO 157 3 de Abril de 2017 Resumen circulares mes de marzo de 2017 156 3 de Abril de 2017 Informe de posicionamiento terapéutico (IPT) de marzo de 2017 155 31 de Marzo de 2017 Retirada del mercado del medicamento de uso hospitalario LINEZOLID KERN PHARMA EFG 600 MG 10 COMPRIMIDOS CN: 707492. Lote: 10216. Caducidad 02/2019 154 31 de Marzo de 2017 CAMPAÑA "LA PROSTATA SI IMPORTA"

12

29 de Marzo de 2017 INFORMACIÓN PROFESIONAL Nº 12

146 27 de Marzo de 2017 Restablecimiento del suministro de la vacuna BEXSERO 145 24 de Marzo de 2017 Información sobre la modalidad de formación profesional dual del Centro Educativo Las Claras 144 23 de Marzo de 2017 Noticia de prensa: "Medio millón de crónicos tendrán un kit de fármacos personalizados" 205 23 de Marzo de 2017 Información del C.I.M.: HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA


203 15 de marzo de 2017

142 22 de Marzo de 2017 EXTENSIÓN DEL PILOTAJE E IMPLANTACIÓN de la dispensación de medicamentos de VISADO en RECETA ELECTRÓNICA 141 20 de Marzo de 2017 Curso sobre NUTRICIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. 140 20 de Marzo de 2017 ARTÍCULOS DE LA PRESIDENTA DEL COLEGIO Y DE LA PRESIDENTA DE AEOF EL PASADO DOMINGO DIA 19 DE MARZO EN EL DIARIO LA VERDAD 139 20 de Marzo de 2017 El sistema de subastas de medicamentos en Andalucía. Consecuencias para los pacientes, la farmacia y para el Sistema". Salón de Actos CROEM 30 de marzo. 20:30 horas 138 20 de Marzo de 2017 Retirada de varios lotes del medicamento de uso hospitalario oxígeno medicinal líquido oxigen salud 99,5%v/v gas criogénico 137 20 de Marzo de 2017 Recordatorio de la JORNADA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA 11

20 de Marzo de 2017 Información profesional nº 11

204 16 de Marzo de 2017 Información del C.I.M.: ASMA Y BRONQUITIS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO 136 15 de Marzo de 2017 ERROR DETECTADO EN EL CUPÓN PRECINTO DEL OLMESARTAN/HIDROCLOROTIAZIDA KRKA 135 15 de Marzo de 2017 RETIRADA del mercado del producto CANARYPOX AUTO VACCINE 134 15 de Marzo de 2017 PAGOS REALIZADOS EN EL MES DE FEBRERO 2017 133 15 de Marzo de 2017 1.-Robo o extravío de efectos de otras Comunidades Autónomas.

120 9 de Marzo de 2017 Visado de recetas del Servicio Murciano de Salud (SMS) en el Área de Cartagena

Información del C.I.M.: Recordatorio de fechas clave y otros eventos para el mes de ABRIL

VIDEOCONFERENCIA: "Principios Activos (APIs: Active Pharmaceutical Ingredients)" 10

15 de Marzo de 2017

119 8 de Marzo de 2017 PRÓXIMA REUNIÓN ZONAL 20 de MARZO. ÁREA LORCA (Puerto Lumbreras, Lorca, Águilas, Alhama...) HOTEL JARDINES DE LORCA 14 horas

Información profesional Nº 10 132 13 de Marzo de 2017 Taller de uso y manejo del BOT PLUS 131 13 de Marzo de 2017 Campaña de información sobre la hiperplasia benigna de próstata

118 8 de Marzo de 2017 1. Pérdida o extravíos de recetas oficiales de estupefacientes de Murcia

130 13 de Marzo de 2017 Entrega de recetas del mes de marzo de 2017, farmacias con una entrega única 129 13 de Marzo de 2017 Entrega de recetas del mes de marzo de 2017, farmacias con dos entregas 128 13 de Marzo de 2017 Oferta de Servicios Jurídicos realizada por el "Bufete Botella & Asociados" 127 13 de Marzo de 2017 Problemas de suministro del medicamento de uso hospitalario Glycophos 10 viales (C.N. 963207). 126 13 de Marzo de 2017 Bajadas Voluntarias efectivas en el mes de ABRIL 2017 125 13 de Marzo de 2017 Recordatorio de la charla sobre NANOSOMAS APLICADOS A LA DERMATOLOGÍA CAPILAR 124 13 de Marzo de 2017 RECORDATORIO: SOLICITUD DE TALONARIOS OFICIALES DE VALES DE ENTREGA DE ESTUPEFACIENTES EN EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA 123 10 de Marzo de 2017 Entrega de recetas del mes de marzo de 2017 122 9 de Marzo de 2017 Corte de servicio de Receta Electrónica 14-03-2017 entre las 14 h y 17 h. 121 9 de Marzo de 2017 Actualización farmacológica en obesidad

9

8 de Marzo de 2017 Información profesional Nº 9

117 7 de Marzo de 2017 Retirada de un lote del medicamento LEFLUMIDA MYLAN 20 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS (CN: 687508). 116 6 de Marzo de 2017 Retirada de todos los lotes del MEDICAMENTO VETERINARIO VETOFOL 10 mg/ml emulsión inyectable. 115 4 de Marzo de 2017 Aclaraciones de precios notificados FEBRERO 114 3 de Marzo de 2017 Actualización Nomenclátor programa facturar Marzo 2017. Recordatorio instrucciones envío ficheros de facturación. 113 2 de Marzo de 2017 Modificaciones en el Curso on line sobre ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL PACIENTE CON ADICCIÓN ALCOHÓLICA 112 2 de Marzo de 2017 Actualización del listado de los medicamentos y laboratorios afectados por el RDL 8/2010 FEBRERO-17 y del listado de medicamentos que pasan a tener deducción del 15% para MARZO (inclusive todo el año 2017) 111 2 de Marzo de 2017 Retirada del mercado de un lote del medicamento DALACIN 300 mg CÁPSULAS DURAS, 24 cápsulas (CN: 654286)

INFORMA Nº 00 • 33

143 22 de Marzo de 2017


110 2 de Marzo de 2017 Instrucciones para la notificación de actividades de dudosa legalidad desarrolladas desde páginas webs en torno a medicamentos

99

98

109 2 de Marzo de 2017

97

Charla sobre NANOSOMAS APLICADOS A LA DERMATOLOGÍA CAPILAR

96

95

105 2 de Marzo de 2017 94

104 2 de Marzo de 2017 INFORMES DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO (IPT) DE FEBRERO DE 2017 202 2 de Marzo de 2017

93

103 28 de Febrero de 2017 7

92

Robo, extravío o sustracción de recetas en formato papel de MUFACE 101 28 de Febrero de 2017 Curso sobre MEJORA DEL MANEJO DE UNYCOPWIN: &CONTROL DE USUARIOS8 8

91

28 de Febrero de 2017 Información profesional Nº 8

90

INFORMA Nº 55 • 34

LA RED DE FARMACIAS DE LA REGIÓN DE MURCIA, LA PRIMERA de ESPAÑA EN ACREDITAR SU RESPONSABILIDAD SOCIAL. Las farmacias de la Región demostrarán su compromiso medioambiental, social, sanitario y empresarial

89

6

82

81

13 de Febrero de 2017 Actualización nomenclator programa facturar Febrero 2017. Recordatorio instrucciones envío ficheros de facturación.

80

10 de Febrero de 2017 Seminario sobre HOMEOPATÍA EN EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

79

9 de Febrero de 2017 Modificaciones aparecidas en el Nomenclátor de Productos Farmacéuticos correspondiente a FEBRERO de 2017

16 de Febrero de 2017 78

8 de Febrero de 2017 Curso on line sobre ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL PACIENTE CON ADICCIÓN ALCOHÓLICA

15 de Febrero de 2017

15 de Febrero de 2017

13 de Febrero de 2017 Retirada del mercado de un lote del medicamento VALS 320 mg 28 COMP. REC. PEL. (CN: 660013)

17 de Febrero de 2017

RETIRADA DEL MERCADO DEL MEDICAMENTO ENANTYUM 25mg SOL. ORAL, 20 SOBRES 10ML (CN:662879)

14 de Febrero de 2017 Información profesional Nº 6

VIDEOCONFERENCIA: "Serialización y verificación de medicamentos" 88

14 de Febrero de 2017 CANAGLIFLOZINA Y RIESGO DE AMPUTACIÓN NO TRAUMÁTICA EN MIEMBROS INFERIORES

17 de Febrero de 2017

COLECCIÓN CONSEJO / BOT PLUS 2017

100 27 de Febrero de 2017

83

21 de Febrero de 2017

Recordatorio sobre el CURSO DE FORMULACIÓN MAGISTRAL DE SOLUCIONES Y SUSPENSIONES ORALES

14 de Febrero de 2017 BAJADAS VOLUNTARIAS efectivas en el mes de MARZO DE 2017

21 de Febrero de 2017

INFORMACIÓN SOBRE UN POSIBLE ERROR EN LAS BOMBAS DE INSULINA "MINIMED 640G" CON SOFTWARE 2.6.

102 28 de Febrero de 2017

84

21 de Febrero de 2017

Información profesional Nº 7

14 de Febrero de 2017 RECORDATORIO :ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS de ESPAÑA. Organizado por Correo Farmacéutico LUNES DÍA 20 de FEBRERO 18 horas. AULA CAJAMAR (Pza. ROMEA. Murcia)

22 de Febrero de 2017

PRÓXIMA REUNIÓN ZONAL 27 DE FEBRERO. ÁREAS MURCIA, VEGA MEDIA Y NOROESTE SEDE COLEGIAL 14 HORAS

Información del C.I.M.: DIA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de MARZO 2017

85

23 de Febrero de 2017

1. Robo o extravío de sello médico de otras Comunidades Autónomas. 2.-Robo, extravío o sustracción de recetas en formato papel de MUFACE

15 de Febrero de 2017 Actividad formativa: Plantas medicinales y complementos alimenticios en el tratamiento del sobrepeso/obesidad

27 de Febrero de 2017

Retirada del mercado de un lote del medicamento extranjero CYNOMEL 0,025 MG, COMP.

RESUMEN CIRCULARES MES DE FEBRERO DE 2017 Actualización de listados de medicamentos afectados por precio notificado MARZO de 2017

86

Jornada sobre Seguridad Alimentaria

106 2 de Marzo de 2017

15 de Febrero de 2017 ROBO DE UN NÚMERO DE RECETAS BLANCAS DEL CENTRO DE SALUD MENTAL DE CARTAGENA

Recordatorio del Seminario sobre HOMEOPATÍA EN EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Planificación de actividades formativas del COFRM para marzo de 2017 107 2 de Marzo de 2017

87

27 de Febrero de 2017 Recordatorio de la actividad formativa: PLANTAS MEDICINALES Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS EN EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO/OBESIDAD

Modificaciones aparecidas en el Nomenclátor de Productos Farmacéuticos correspondiente a MARZO de 2017 108 2 de Marzo de 2017

27 de Febrero de 2017 Recordatorio de la VIDEOCONFERENCIA: "SERIALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS"

77

8 de Febrero de 2017 CURSO DE FORMULACIÓN MAGISTRAL DE SOLUCIONES Y SUSPENSIONES ORALES


8 de Febrero de 2017 Guía rápida para la SUSTITUCIÓN DE ABSORBENTES DE INCONTINENCIA DE ORINA.

75

66

65

64

ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS de ESPAÑA. Organizado por Correo Farmacéutico LUNES DÍA 20 de FEBRERO 18 horas. AULA CAJAMAR (Pza. ROMEA. Murcia) 73

63

62

7 de Febrero de 2017

7 de Febrero de 2017 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE FEBRERO, FARMACIAS CON DOS ENTREGAS

71

7 de Febrero de 2017

60

69

7 de Febrero de 2017 Corrección de errores de la alerta del medicamento ACTRON COMPUESTO 267mg /133m /40 mg 10 COMP. EFERVESCENTES.

68

5

58

57

56

50

2 de Febrero de 2017 INFORMES DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO (IPT) DE ENERO DE 2017

31 de Enero de 2017 Orden de la Consejeria de Hacienda y Administración Pública, por el que se fija lugar, hora, y se aprueba lista definitiva de admitidos para cubrir 1 plaza del Cuerpo Superior Facultativo, Escala Superior de salud Pública, opción Farmacia.

49

30 de Enero de 2017 Recordatorio del TALLER BÁSICO SOBRE USO DE REDES SOCIALES

48

30 de Enero de 2017 Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de FEBRERO 2017

47

30 de Enero de 2017 BAJADAS DE PRECIO PARA EL MES DE FEBRERO DE MEDICAMENTOS QUE CADUCAN COMO INNOVACION GALENICA

46

28 de Enero de 2017 Recordatorio sobre la charla sobre "Aplicación de la Nanotecnología: Genocosmética"

45

28 de Enero de 2017 RETIRADA del mercado de dos lotes de los medicamentos de uso hospitalario NOVOEIGHT 500 UI (CN:705714) y NOVOEIGHT 2000 UI (CN:705722)

2 de Febrero de 2017 Recordatorio sobre la sesión formativa: ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS PEDIÁTRICAS, que tendrá lugar en Cartagena.

1 de Febrero de 2017 Actualización de listados de medicamentos afectados por precio notificado FEBRERO de 2017

2 de Febrero de 2017

2 de Febrero de 2017

1 de Febrero de 2017 NUEVO FACTOR P, APLICABLE A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO DE 2017.

3 de Febrero de 2017

Recordatorio de la charla: DISPENSACIÓN DE GAFAS DE PRESBICIA PREGRADUADAS EN LA OFICINA DE FARMACIA.

6 de Febrero de 2017 CANCELACIÓN de la sesión formativa ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS PEDIÁTRICAS, prevista para Cartagena.

51

Nota informativa: Posibilidad de que la impresión de la etiqueta identificativa de determinadas sillas de ruedas KÜSCHALL se quite al frotar

7 de Febrero de 2017 Información profesional Nº 5

67

59

7 de Febrero de 2017 REUNIÓN DE ZONA EN LOS ALCÁZARES-MAR MENOR. LUNES 13 DE FEBRERO. HOTEL 525. 14 horas

3 de Febrero de 2017

2 de Febrero de 2017

1 de Febrero de 2017 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL COFRM PARA FEBRERO DE 2017

52

RETIRADA del mercado de determinadas vacunas del fabricante EURO FAR ALERGI S.L.

Robo, extravío o sustracción de recetas en formato papel de MUFACE

53

Actualización del listado de los medicamentos y laboratorios afectados por el RDL 8/2010 ENERO-17

Curso "on line" sobre AVANCES FARMACÉUTICOS 2017, organizado por la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia.

7 de Febrero de 2017 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE FEBRERO, FARMACIAS CON UNA ENTREGA ÚNICA

70

61

1 de Febrero de 2017 CONVOCATORIA PLAZA DE FARMACÉUTICO/A PARA EL PROYECTO CONSIGUE DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FARMACÉUTICOS

3 de Febrero de 2017

Retirada del mercado de varios lotes de: ASPIRINA C 400mg/240 mg 10 COMP. EFERVESCENTES(CN: 712729), ASPIRINA C 400 mg/240 mg 20 COMP. EFERVESCENTES (CN: 651877) y ACTRON COMPUESTO 267mg /133m /40 mg 10 COMP. EFERVESCENTES (CN: 954917)

ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE FEBRERO DE 2017 72

54

3 de Febrero de 2017 Retirada del mercado de varios lotes de: ASPIRINA 500 mg GRANULADO, 10 sobres (CN: 654571), ASPIRINA 500 mg GRANULADO, 20 sobres (CN: 661523)

Información del C.I.M.: Recordatorio de fechas clave y otros eventos para el mes de MARZO 7 de Febrero de 2017

6 de Febrero de 2017

1 de Febrero de 2017 Precaución en la dispensación de DELTIUS®

PAGOS REALIZADOS EN EL MES DE ENERO 2017

201 8 de febrero de 2017

74

55

RESUMEN CIRCULARES MES DE ENERO DE 2017

8 de Febrero de 2017 DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS

6 de Febrero de 2017

44

26 de Enero de 2017 Corrección Precios notificados ENERO 2017

INFORMA Nº 55 • 35

76


43

26 de Enero de 2017

33

42

26 de Enero de 2017 ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DE SUMINISTRO DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN ESTRADIOL

41

40

39

31

25 de Enero de 2017

30

25 de Enero de 2017

25 de Enero de 2017

3

36

29

4

28

35

20 de Enero de 2017 FIRMA ACUERDO CONVENIO DE EMPLEADOS DE OFICINAS DE FARMACIA, ADJUNTANDO TABLA SALARIAL

INFORMA Nº 55 • 36

34

20 de Enero de 2017 PROBLEMAS DE SUMINISTRO DEL MEDICAMENTO BENEFLUR 10 mg comprimidos recubiertos (C.N. 783076)

17 de Enero de 2017 Nota informativa: RETIRADA del mercado de la solución de limpieza y desinfección de lentes de contacto EASYSEPT HYDRO PLUS

27

20

17 de Enero de 2017

26

19

25

16 de Enero de 2017 ACTUALIZACION DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL PROBLEMA DE SUMINISTRO DEL MEDICAMENTO TESTEX PROLONGATUM 250 mg y 100 mg

24

200 13 de enero de 2017 Información del C.I.M.: Recordatorio de fechas clave y otros eventos para el mes de FEBRERO 18

23

16 de Enero de 2017 Recordatorio sobre la campaña sanitaria PLENUFAR 6: EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

12 de Enero de 2017 REANUDACIÓN DEL SUMINISTRO DEL MEDICAMENTO:THEO DUR COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA (CN: 656713)

17

12 de Enero de 2017 Actualización nomenclator programa facturar enero 2017. Recordatorio instrucciones envío ficheros de facturación.

16

12 de Enero de 2017 BAJADAS VOLUNTARIAS efectivas en el mes de FEBRERO DE 2017

15

12 de Enero de 2017 Reparto de material: 3ª Acción 2017 de HazFarma " ENMENTE"

14

12 de Enero de 2017 Charla sobre Abordaje desde la farmacia comunitaria del paciente con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

16 de Enero de 2017 Curso "on line": FARMACIA ASISTENCIAL Y SALUD OCULAR, organizado por el CGCOF.

13 de Enero de 2017 Jornada formativa sobre psoriasis y artritis psoriásica dirigida a profesionales farmacéuticos.

16 de Enero de 2017 RESUMEN DE FACTURACIÓN DE DICIEMBRE, 4º TRIMESTRE Y ANUAL DE 2016

13 de Enero de 2017 Taller: Las Sales de Schüssler: 12 medicamentos para la salud.

Charla sobre "Aplicación de la Nanotecnología: Genocosmética"

24 de Enero de 2017 Información profesional Nº 4

17 de Enero de 2017

13 de Enero de 2017 Adhesión de Farmacias al Proyecto CONSIGUE GENERALIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.

18 de Enero de 2017

INFORMACIÓN SOBRE EL CAMBIO DE COLOR DEL LOGOTIPO DE LAS BOLSAS SIGRE

24 de Enero de 2017 1. Robo o extravío de recetas de otras Comunidades Autónomas. 2.Robo o extravío de sellos médicos en Teruel.

21

18 de Enero de 2017

Información profesional Nº 3

13 de Enero de 2017 RETIRADA del mercado de varios lotes de METFORMINA MYLAN 1000 mg 50 y 30 comp. rec. con película EFG (CN 689259 y 689260)

18 de Enero de 2017

TALLER BÁSICO SOBRE USO DE REDES SOCIALES

25 de Enero de 2017 RETIRADA del mercado de dos lotes del medicamento de uso hospitalario CISATRACURIO PFIZER 2 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG, 5 ampollas de 5 ml (CN 695169)

18 de Enero de 2017

Robo, extravío o sustracción de recetas en formato papel de MUFACE

Charla sobre Dispensación de gafas de presbicia pregraduadas en la oficina de farmacia 37

22

ACTUALIZACIÓN SEGURO DE ACCIDENTES DE EMPLEADOS DE FARMACIA ( Art. 48 Convenio de Empleados de Farmacia )

25 de Enero de 2017

Comunicación emitida por GlaxoSmithKline en relación a los problemas de suministro de la vacuna Bexsero 38

32

Sesión formativa: "ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS PEDIÁTRICAS" en CARTAGENA Convenio de Colaboración entre el COFRM y el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia (COORM)

20 de Enero de 2017 Recordatorio sobre la charla: "Abordaje desde la farmacia comunitaria del paciente con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)"

RESTABLECIMIENTO DEL SUMINISTRO DE TUBERCULINA PPD EVANS 15 DOSIS (0.1 ML) 1 VIAL 1.5 ML (CN: 685461)

2

11 de Enero de 2017 Información profesional Nº 2

13

10 de Enero de 2017 Robo, extravío o sustracción de recetas en formato papel de MUFACE


12

10 de Enero de 2017 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL COFRM PARA ENERO DE 2017

11

10 de Enero de 2017 PAGOS REALIZADOS EN EL MES DE DICIEMBRE

10

1

3 de Enero de 2017 Información profesional Nº 1

1

3 de Enero de 2017 RESUMEN CIRCULARES MES DE DICIEMBRE DE 2016

10 de Enero de 2017 Orden de la Consejería de Sanidad por la que se aprueban los turnos de urgencia de Oficinas de Farmacia para el año 2017

9

9 de Enero de 2017 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE ENERO DE 2017

8

9 de Enero de 2017 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE ENERO, FARMACIAS CON DOS ENTREGAS

7

9 de Enero de 2017 ENTREGA DE RECETAS DEL MES DE ENERO, FARMACIAS CON UNA ENTREGA ÚNICA

6

9 de Enero de 2017 Resolución de 12 de diciembre de 2016 que actualiza el anexo I de la Orden SCO/2874/2007 sobre medicamentos que constituyen excepción a la posibilidad de sustitución por el Farmacéutico

5

9 de Enero de 2017 PROBLEMAS DE SUMINISTRO DEL MEDICAMENTO PROGYNOVA 1 mg comprimidos recubiertos (C.N. 764837)

4

5 de Enero de 2017 ACTUALIZACION DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL PROBLEMA DE SUMINISTRO DEL MEDICAMENTO TESTEX PROLONGATUM SOLUCION INYECTABLE

3

5 de Enero de 2017 ACUERDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE 20 DE DICIEMBRE 5 de Enero de 2017 Acuerdo de modificación del precio más bajo y menor con el Servicio Murciano de Salud para el mes de ENERO 2017 INFORMA Nº 55 • 37

2


INFORMA Nยบ 55 โ ข 38


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.