Catálogo APA

Page 1



Amigos por el Arte “APA”


En Amigos por el Arte (APA), la tienda creativa de Ciudad de la Imaginación y un espacio único en Quetzaltenango, encontrarás objetos de diseño y publicaciones de calidad sobre arte para todos los gustos. Uno de los mayores problemas dentro del desarrollo del arte en Guatemala ha sido la documentación de eventos, procesos y experiencias del trabajo realizado por los artistas y gestores culturales. Conscientes de esto, Ciudad de la Imaginación ha trabajado desde sus inicios en hacer aportes concretos a través de catálogos, libros de consulta y material audiovisual sobre las plataformas que hemos impulsado. Creemos que el arte es una herramienta para la activación del pensamiento autónomo, la creatividad y la reinvención de una sociedad más justa e incluyente. Documentar los procesos y las experiencias es una manera de aportar al futuro de los espacios culturales y educativos de Quetzaltenango y Guatemala.



Estados de excepción Estados de Excepción fue una exposición inaugurada en junio de 2013 en Quetzaltenango y que después fue presentada en Quito, Ecuador. Este libro recopila las obras que formaron parte de la muestra y una serie de ensayos dirigidos a la reflexión de la teoría política y el arte contemporáneo que se produce fuera de los “centros” tradicionales de Guatemala. Un documento que revisa la heterogeneidad del arte y el pensamiento en el país, cuestionando las ideas de periferia y marginalidad. Artistas: Edgar Calel, Fernando Poyón, Guillermo Santillana, José Luis Dardón, José Míguez, Manuel Chavajay, Nora Pérez, Norman Morales, Reyes Josué Morales, Sandra Monterroso y Sergio Ramírez. Ensayistas: María Nieves Míguez, Anabella Acevedo, Pablo José Ramírez, Paulina León, María José Chavarría, Rosina Cazali y Remco de Blaaij.


05

72 págs. 5.5 x 8.5” Quetzaltenango, 2014. ISBN: 978-9929-668-00-3 Precio: Q100.00

Incluye DVD documental de Sergio Ramírez. Precio unitario: Q30.00


Absurdo En 2009 nace en Quetzaltenango el Absurdo, un evento anual que reúne a pensadores, activistas y artistas para plantear ante los discursos políticos tradicionales alternativas críticas de acción y pensamiento. A través de los años el Absurdo tomó un carácter más teórico, enfocado en el debate de las prácticas contemporáneas del arte y su relación con el pensamiento político. Producido por Ciudad de la Imaginación en 2014, Absurdo es un libro que recopila de manera caótica cinco años de experiencias a través de ensayos, imágenes y transcripciones de valiosos diálogos entre pensadores de la cultura, el arte y la política de Guatemala y el extranjero como Carolina Escobar Sarti, Pablo José Ramírez, Marco Canale y Walter Mignolo, entre otros. Una publicación con la que se intenta dar forma a una de tantas historias seminales de la práctica política en Guatemala.


07

Varios autores 100 págs. 6.3 x 8.5”

Quetzaltenango, 2014. ISBN: 978-9929-668-01-0 Precio: Q75.00


Más que mirar, un recorrido por el origen y el sentido del arte contemporáneo

Más que mirar es un recorrido por la historia del arte moderno desde las primeras vanguardias del siglo XX hasta el arte contemporáneo. Una manera divertida para acercarse a las experiencias creativas de todo un siglo. Escrito por Beerd Willems e ilustrado por Bryan Castro, este libro está dirigido a niñas, niños, padres, madres y docentes interesados en conocer cómo el arte ha transformado nuestra manera de ver y cuestionar el mundo de manera amena y divertida. Con un lenguaje amigable, más que mirar es un álbum a todo color, ilustrado con obras del arte universal y caricaturas de los principales exponentes de los lenguajes artísticos del mundo y de Guatemala. Desde el impresionismo, el cubismo, el surrealismo, el arte conceptual, el performance o el arte urbano, este es un viaje a través de las mentes creativas que desde el arte han recreado, cuestionado y reinventado la realidad, tales como Claude Monet, Henri Matisse, Pablo Picasso, Bridget Reiley y muchos más. Más que mirar te invita a pensar, sentir y cuestionar la vida desde las artes visuales. Quizás después de leer este libro te sientas motivado para crear tus propias obras. Una excelente opción para leer en escondidas y para aquellos educadores y padres de familia que deseen implementar el arte como herramienta pedagógica y creativa en sus actividades.


09

Autor: Beerd Willems Ilustrado por Bryan Castro

61 pp. / 22x19 cms. ISBN: 978-9929-668-02-7 Precio: Q125.00


Borrasca

Ciudad de la Imaginación inaugura en 2014 la exposición Borrasca de Marlov Barrios (1980). La muestra fue un recorrido por la obra de un artista guatemalteco que superpone íconos, dibujos y símbolos iconográficos contemporáneos, prehispánicos y coloniales, los cuales, en palabras del artista, resemantizan el barroco y evidencian cómo éste sigue presente en la vida contemporánea de Guatemala a través del sincretismo, el consumo, el caos, la violencia y el bombardeo global. El catálogo incluye imágenes de las obras y un ensayo del escritor quetzalteco Julio Serrano Echeverría.


11

24 pรกgs. 6.5 x 6.5 Precio: Q15.00

Quetzaltenango, 2014 Artes visuales, arte contemporรกneo


El partido de los otros

El Partido de los Otros hace referencia al campo de un pensamiento político que busca encontrar estructuras de gobierno no basadas en la exclusión, imaginando un mundo en el que todos los seres vivos tengan voz y esta pueda ser escuchada. Fundado en 2011 en Helsinki, Finlandia, por la artista Terike Haapoja, el proyecto itineró a Guatemala en 2014 en Ciudad de la Imaginación, buscando imaginar la posibilidad de una estructura política más holística. Este catálogo incluye las palabras creadas por la artista con la colaboración de maya hablantes y extractos de las entrevistas que la misma hizo a intelectuales, artistas y activistas de Guatemala.


13

El partido de los otros – TerikeHaapoja. 11 fichas dentro de estuche. 6 x 7� Quetzaltenango, 2014. Precio: Q10.00


La ciudad letrada Inspirado en el libro del escritor uruguayo Ángel Rama, esta exposición consistió en un examen crítico de la idea de ciudad y su construcción ideológica y arquitectónica. Se exploraron distintas formas de vivir la ciudad desde la producción de artistas contemporáneos que viven y hablan desde distintas experiencias urbanas (Ciudad de Guatemala, Caracas, Madrid, Quito y Quetzaltenango) que transitan entre la ruina, la nostalgia y la modernidad y sus ficciones. Conformado por fichas, el catálogo ofrece una visión de las obras y los artistas que formaron parte de la muestra: Jorge Linares, Javier Cruz, Natalia Rondón, Adrián Balseca y Colectivo Poliedros Verdes Poliedros.


10 fichas dentro de estuche. 6 x 7� precio: Q10.00

Quetzaltenango, 2014. Arte contemporĂĄneo

15


Entre otras cosas

José Míguez (1974) es uno de los artistas quezaltecos más representativos del periodo de posguerra en Guatemala. Con la intención de reivindicar la historia del arte contemporáneo quetzalteco, en 2012 Ciudad de la Imaginación inaugura la muestra Entre otras cosas, en la cual se mostraron obras producidas por Míguez desde finales de los 90 y piezas inéditas que desde el arte objeto y el lenguaje conceptual interpretan las formas del poder a partir de la inocencia, la industrialización, el erotismo y las complejidades del individuo en la era global.


17 17

José Míguez 24 págs. 5.5 x 8.5”. Precio: Q5.00

Quetzaltenango, 2013. Arte contemporáneo


Niños de la mano de mamá

En 2012 Ciudad de la Imaginación inauguró la muestra fotográfica Niños de la mano de mamá del artista guatemalteco Mario Santizo (1984), cuyo trabajo ha explorado el cuerpo como un lugar de posibilidades, estragos y transformaciones ante la angustia, la religión, la sexualidad y el dolor. Por medio del humor, el juego y la parodia, Santizo funde la puesta en escena y el autorretrato para escudriñar la condición humana dentro de estructuras sociales recalcitrantes. El catálogo incluye imágenes de la obra y un ensayo del artista Plinio Villagrán.


19

Niños de la mano de mamá – Mario Santizo 16 págs. 5.5 x 8.5”. Quetzaltenango, 2013. Precio: Q 5.00


Interpelaciones Este catálogo documenta la exposición fotográfica de diferentes acciones en el espacio público que buscaron interpelar y generar nuevas lecturas sobre el poder. A través de intervenciones por medio del arte-acción y el arte relacional, se generaron imágenes en donde la noción de poder fue el eje de reflexión y diálogo entre artistas de diferentes localidades centroamericanas: Marjorie Navarro Villalobos y Liz Rojas Rodríguez (Heredia, Costa Rica), Reyes Josué Morales (Totonicapán, Guatemala) y Bonifaz Díaz (Quetzaltenango, Guatemala). La exposición formó parte del décimo aniversario de Foto 30, 2012.


21

Interpelaciones. 24 págs. 5.5 x 8.5”.

Quetzaltenango, 2013. Q 5.00


A ver qué dice Dios

A ver qué dice Dios fue una propuesta visual desde la experiencia de tres artistas escénicos en el proyecto “Irse hacia el norte”: Jordi Möllering, Bonifaz Díaz y Guillermo Santillana, quienes se propusieron realizar el recorrido de los migrantes desde Quetzaltenango, Guatemala, hasta EEUU, compartiendo con indocumentados e intercambiando experiencias en universidades, espacios públicos y centros de asistencia social. El catálogo incluye imágenes de la exposición, así como una narrativa de viaje y de la construcción relacional de las piezas presentadas.


23

12 págs. 5.5 x 8.5”. Precio: Q5.00

Quetzaltenango, 2013 Arte contemporáneo, artes escénicas.


Descuentos especiales en pedidos de más de diez unidades de cualquiera de las publicaciones. Al comprar este producto apoyas y activas la escena cultural y artística de quetzaltenango. 24

Ciudad de la Imaginación www.ciudadimaginacion.org / 7767-7094 5ta calle 14-10, zona 3, Quetzaltenango.



En Amigos por el Arte (APA), la tienda creativa de Ciudad de la Imaginación y un espacio único en Quetzaltenango, encontrarás objetos de diseño y publicaciones de calidad sobre arte para todos los gustos. Te invitamos a conocer nuestro catálogo de libros especialmente dirigidos para lectores jóvenes, primeros lectores, educadores y padres de familia. Arte, literatura, poesía y juegos para toda la familia. Nuestros libros son publicaciones de editoriales guatemaltecas independientes que le han apostado a la educación y la imaginación a través de las palabras.


27


Más que mirar Más que mirar es un recorrido por la historia del arte moderno desde las primeras vanguardias del siglo XX hasta el arte contemporáneo. Una manera divertida para acercarse a las experiencias creativas de todo un siglo. Escrito por Beerd Willems e ilustrado por Bryan Castro, este libro está dirigido a niñas, niños, padres, madres y docentes interesados en conocer cómo el arte ha transformado nuestra manera de ver y cuestionar el mundo de manera amena y divertida. Con un lenguaje amigable, más que mirar es un álbum a todo color, ilustrado con obras del arte universal y caricaturas de los principales exponentes de los lenguajes artísticos del mundo y de Guatemala. Desde el impresionismo, el cubismo, el surrealismo, el arte conceptual, el performance o el arte urbano, este es un viaje a través de las mentes creativas que desde el arte han recreado, cuestionado y reinventado la realidad, tales como Claude Monet, Henri Matisse, Pablo Picasso, Bridget Reiley y muchos más. Más que mirar te invita a pensar, sentir y cuestionar la vida desde las artes visuales.


29

Autor: Beerd Willems Ilustrado por Bryan Castro Ciudad de la Imaginaci贸n, Quetzaltenango.

61 pp. / 22x19 cms. ISBN: 978-9929-668-02-7 Arte moderno, arte contempor谩neo.


Aprendecedario

Aprendecedario es la historia de los sonidos de cada una de las letras del abecedario. Una oportunidad llena de risa e imaginaci贸n para acercar a los primeros lectores al mundo de las letras con buen humor y sencillez. Escrito por H茅ctor Felipe Cruz Corzo e ilustrado por Mar铆a Elena Valdez, de la colecci贸n Para gente menuda.


31

Autor: Héctor Felipe Cruz Corzo Ilustrado por María Elena Valdez Editorial Amanuense.

40 pp. / 20 x 20 cms. ISBN: 978-99922-980-2-0 precio: Q 110.00


El cuento fantasma

“Esta es la historia de un cuento fantasma que vivía oculto en un oscuro rincón de la biblioteca, lejos de los relatos famosos. Hasta que apareció una lectora diferente...” Escrito por el músico Jaime Gamboa e ilustrado con la técnica de papel recortado por Wen Hsu Chen, ambos de Costa Rica, “El cuento fantasma” es un libro que apela a todos los sentidos. Un libro que no puede faltar en la biblioteca de los pequeños y grandes lectores. Premio Fundación Cuatrogatos 2014. Pre-seleccionado Programa Leamos Juntos, Guatemala 2014. Pre-seleccionado Ministerio de Educación de Chile, 2014.


33

Autor: Jaime Gamboa Ilustrado por Wen Hsu Chen Editorial Amanuense Autor: Jaime Gamboa

32 pp. / 25 x 22 cms. ISBN:Â 978-9929-8117-8-2 precio: Q 125.00


Cuentos de la tradición oral maya

Escritos por el autor quetzalteco Julio Serrano e ilustrados por Marielle Che-Novak, esta serie de tres libros está basada en relatos antiguos que nos llevan a conocer la sabiduría de nuestros abuelos, pero de la mano de jóvenes artistas guatemaltecos. Una publicación de Grupo Amanuense: “Desde las Aguas”, “Desde el mundo de los espíritus” y “Desde los Orígenes”.


35

Autor: Julio Serrano EcheverrĂ­a Ilustrados por Marielle Che Editorial Amanuense

32 pp. / 22.5 x 22.5 cms. ISBN: 9789929633193 Precio: Q 110.00 c/u


Corazón de marimba

Ilustrado por Elissambura y escrito por Jaime Gamboa, “Corazón de Marimba” se llevó el premio Amanuense 2013. Esta es la historia de Amanda, quien aprendió a viajar con los oidos. En su recorrido conoce a Miguel, un niño que toca la marimba mientras espera que le pongan un corazón nuevo.

Pre-seleccionado Programa LeamosJuntos, Guatemala 2014. Pre-seleccionado Ministerio de Educación de Chile, 2014.


37

Autor: Jaime Gamboa Ilustrado por Elissambura Editorial Amanuense

48 pp. / 25 x 25 cms. ISBN:Â 9789929633063 Predcio: Q 140.00


¿Cómo se dice?

Cuando pides permiso al rey para jugar en su laberinto, ¿cómo se dice? Y cuando un oso te deja hibernar en su morada hasta la primavera, ¿cómo se dice? Un libro pleno de imágenes literarias en el que decir “por favor” y “gracias” es la clave para avanzar a un nuevo nivel de imaginación”. Un relato del aclamado escritor estadounidense Lawrence Schimel ilustrado por la artista argentina Romina Pernigotte.


39

Autor: Lawrence Schimel Ilustrado por Romina Pernigotte Editorial Amanuense

28 pp. / 22.5 x 22.5 cms. ISBN:Â 9789929633223 Precio : Q 125.00


El coleccionista de palabras

“Lex vivía en un mundo distinto al nuestro, un mundo hecho de papel. Su vida era perfecta, hasta que un día sucedió algo extraño...” Escrito por Analú Castejón e ilustrado por Leslie Nanne, “El coleccionista de palabras” es un libro de edición limitada que nos pone a pensar en el poder de las palabras cuando se reúnen y cuentan una historia.


41

Autor: Analú Castejón Ilustrado por Leslie Nanne Independiente

ISBN: 9789929404113 Precio: Q 95.00


El Laberinto de Tristán

Inspirados en algunos de los personajes que inventaron el arte del siglo XX, "El laberinto de Tristan" es la historia de Tristan (Tzara), quien empujado por la tía Gertrudis (Stein), invita a sus amigos Pablo (Picasso), Renato (Magritte), Marco (Chagall) y María (Cassat) a explorar los rincones de la imaginación. Una historia de Rubén E. Nájera (Guatemala) transformada en un cometa de colores por la mexicana Paulina Barraza.


43

Autor: Rubén E. Nájera Ilustrado por Paulina Barraza G. Editorial Amanuense

40 pp. / 22 x 25 cms. ISBN: 9789929633162 Precio: Q 135.00


Palabras mágicas

La vida está llena de palabras (palabras altas, palabras bajas, palabras oscuras, brillantes, flotantes, voladoras, dulces, saladas, coloridas, diminutas, silenciosas, frías, invisibles, ruidosas...) Palabras Mágicas es el primer libro de la guatemalteca Analú Castejón. Un libro lleno de color y sensaciones para la biblioteca de los primeros lectores.


45

Autor: Analú Castejón D’buk editores

ISBN: 9789929404113 Precio: Q 100.00


Historia de un árbol

Escrito por el primer premio de narrativa CENAL 2004 en Venezuela e ilustrado por la ganadora del premio NOMA de ilustración 2008 en Japón, el escritor venezolano Ricardo Cie y Wehn Hsu Chen de Costa Rica dan vida a la historia de un árbol que un día decide ir a buscar sus sueños. Un libro que despierta el interés de los lectores más jóvenes por el medio ambiente. De la colección Cuentos Verdes de Editorial Amanuense, ven a APA y conoce la "Historia de un árbol".


47

Autor: Ricardo Cie Ilustrado por Wen Hsu Chen. Editorial Amanuense

28 pp. / 28 x 20 cms. ISBN:Â 978-99922-980-0-6 Precio: Q Q 110.00


Chocolate y Merengue

Este es un cuento relleno de cosas ricas. Entre sus ingredientes, destaca la deliciosaexperiencia de hacer amigos, de darle una probadita a lo nuevo y descubrir cuรกnto nos gusta. Chocolate y Merengue presenta la aventura de acercarse a todos sin malicia. Hermosamente narrado e ilustrado, el cuento plantea valores como: diversidad cultural, tolerancia y amistad. Ganador del primer lugar en el II Premio Nacional del Libro (CENAL, Venezuela).


49

Autor: Ricardo Cie Ilustrado por Enrique Martínez Editorial Amanuense

28 pp. / 25 x 22 cms. ISBN: 978-9929-8058-2-8 Precio: Q 125.00


Aquí también

Un libro que nos propone ponernos en el lugar del otro y descrubrir cuánto nos parecemos. "Aquí también" de la ilustradora argentina Paula Fränkel es descubrir el mundo como lo que realmente es: un lugar lleno de formas, color y en constante movimiento. Un libro para darle vuelta a las ideas.


51

Autora: Paula Fränkel 30 pp. / 22.5 x 22.5 cms.

Editorial Amanuense ISBN: 9789929633155 Precio: Q 110.00


La aventura de punto

Punto era solo un punto aburrido; hasta que un día decidió moverse. En su camino, dibujó una línea recta; su primera línea recta. A partir de allí, Punto conoce a otros como él y junto a ellos transforma su mundo. Una historia de la ilustradora siria Gulnar Hajo, ganadora del premio Anna Lindh Foundation. "La aventura de Punto" nos invita a descubrir cuántas cosas se pueden crear jugando en enquipo.


53

Autora: Gulnar Hajo 28 pp. / 18.5 x 26 cms. Editorial Amanuense

ISBN: 9789929633186 Precio: Q 110.00


Chamoch

Chamoch habitaba este libro. Vivo como gato, raro como maceta, Chamoch un día decidió meterse dentro del lector y allí inició la aventura que construye las divertidas líneas de este cuento. Chamoch es un personaje que se sale de los libros y se mete dentro del lector para iniciar una nueva aventura.


55

Autor: Ricardo Cie Ilustrado por Ricardo Cie Editorial Amanuense

16 pp. / 30.5 x 23 cms. ISBN:Â 978-9929-963-0-1 Precio: Q 110.00


Al comprar este producto apoyas y activas la escena cultural y artĂ­stica de quetzaltenango



En Amigos por el Arte (APA), la tienda creativa de Ciudad de la Imaginación y un espacio único en Quetzaltenango, encontrarás objetos de diseño para todos los gustos. Ropa, cuadernos, tazas, libros, impresiones y mucho más. Adquirir productos de diseño es una forma de promover la economía creativa y aportar a uno de los sectores de emprendimiento más pujantes de Latinoamérica: la cultura. Xela es una ciudad llena de mentes creativas, desde el diseño gráfico hasta la arquitectura y el diseño de modas. APA busca apoyar al futuro de los espacios culturales y educativos de Quetzaltenango y Guatemala a través del fomento de artículos de diseñadores locales. Visítanos en 5a calle 14-10 zona 3, Xela.


59


Afiches Serie de diseños inspirados en íconos de la ciudad de Quetzaltenango. A cargo del diseñador Santiago Lucas, el concepto retoma la identidad de Xela tratando de romper los elementos tradicionalistas o folclóricos. Logrando un diseño vibrante, fresco y minimalista, las ilustraciones de estos afiches incluyen interpretaciones del Monumento a la Marimba, Paco Pérez, Teatro Municipal, Puente Los Chocoyos, Volcán Santa María y Santiaguito, la Muela y Luna de Xelajú. Disponibles enmarcados. Perfecto para darle un toque retro a tus espacios. A modo de esténcil, José Míguez (1974), uno de los artistas contemporáneos quezaltecos más representativos del periodo de posguerra en Guatemala, hace una interpretación del letrero que suele colocarse en espacios públicos ante la inseguridad cotidiana. El esténcil formó parte de la retrospectiva “Entre otras cosas”, presentada en Ciudad de la Imaginación en 2012, y ha sido expuesto en otros espacio de arte de Xela y Ciudad de Guatemala. Vecinos organizados por el arte es una invitación a colaborar como una comunidad creativa y creadora.


61

19” x 12.5”:Q 60.00 18” x 12”:Q 55.00


Cuadernos Xela Con diseños inspirados en íconos de la ciudad de Quetzaltenango, ilustrados por el diseñador Santiago Lucas, estos cuadernos únicos redefinen la identidad visual de Xela con un diseño vibrante, fresco y minimalista, las portadas incluyen interpretaciones del Monumento a la Marimba, Puente Los Chocoyos, Volcán Santa María y Santiaguito, la Muela y Luna de Xelajú. A modo de esténcil, José Míguez (1974), uno de los artistasconceptuales quezaltecos más representativos del periodo de posguerra en Guatemala, hace una interpretacióndel letrero que suele colocarse en espacios públicos ante la inseguridad cotidiana. Vecinos organizados por el arte es una invitación a colaborar como comunidades creativas y creadoras. Puedes utilizarlo como libreta de notas, agenda, bocetario, diario personal o como más quieras.


63 63

8.5” x 5.5” Espiral Portada de plástico

Papel interior crema de 120 gramos. También disponible en colores prendidos. Q35.00


Magnéticos Xela

Con diseños inspirados en íconos de la ciudad de Quetzaltenango, ilustrados por el diseñador Santiago Lucas, estos imanes de vinil redefinen la identidad de Xela tratando de romper los elementos tradicionalistas o folclóricos. Diseños únicos, vibrantes, frescos y minimalistas que incluyen interpretaciones del Monumento a la Marimba, Puente Los Chocoyos, Volcán Santa María y Santiaguito, la Muela, Luna de Xelajú y Paco Pérez. Pequeños regalos para grandes sorpresas.


65 65

Q 15.00 c/u


Blusas, playeras y camisetas

Con diseños inspirados en íconos de la ciudad de Quetzaltenango, ilustrados por el diseñador Santiago Lucas, estas playeras, blusas y camisetas reflejan la identidad de Xela tratando de romper los elementos tradicionalistas o folclóricos. Por medio de un un diseño vibrante, fresco y minimalista, los estampados incluyen interpretaciones del Monumento a la Marimba, Volcán Santa María y Santiaguito, Luna de Xelajú, Teatro municipal, parque central y el monumento a la marimba. Disponibles en diferentes tallas. Color blanco, negro, beige y café.


67

Blusas y camisetas Playeras: Q 150.00 Q 125.00


Tazas Xela

Tazas únicas con reinterpretaciones minimalistas y de colores vibrantes de imágenes que forman parte de la identidad visual de Quetzaltenango. Diseños de Santiago Lucas: Paco Pérez, Carreta de shucos, Marimba y muchas más. Un regalo perfecto para cualquier ocasión.


69

Q 50.00 c/u


Libretas Xela Cuadernos de diseño cuadrado (14x14cm) y papel color crema con diseños únicos, reinterpretando de forma minimalista y con de colores vibrantes imágenes que forman parte de la identidad visual de Quetzaltenango: Paco Pérez, Carreta de shucos, Marimba y muchas más. Un regalo perfecto para cualquier ocasión y perfecto para personas creativas que necesiten de un práctico compañero para anotar y bocetar sus ideas.


71

Q 40.00 c/u


Descuentos especiales en pedidos de más de diez unidades de cualquiera de las publicaciones. Al comprar este producto apoyas y activas la escena cultural y artística de quetzaltenango.

Ciudad de la Imaginación www.ciudadimaginacion.org / 7767-7094 5ta calle 14-10, zona 3, Quetzaltenango.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.