RELATORÍA EL DATO EN LA INV DEMOGRÁFICA

Page 1

El dato en la investigació n demográ fica


1 El dato como constructo 1.1 Elemento complejo 1.2 Proceso complejo de aprehensión 1.2.1 Decisiones objetivas 1.2.2 Decisiones subjetivas Subjetividad del científico-sistema de verdades El dato neutral no existe, siempre vincula un concepto con un estado de cosas 1.2.3 Tres aspectos en el manejo/elaboración del dato Condiciones para su elección Presupuestos ideológicos Influencias teóricas en su construcción

2 El dato en la investigación 2.1 Enfoque estructuralista-explicación de la estructura social 2.1.1 Dato cuantitativo Análisis estadístico, lógica deductiva técnicas duras de recolección (censos, registros, investigaciones especializadas), análisis objetivo-causal/verificación/regularidades generales; tiene sus propios medios de evacuación y rastreo del error Comprueba la teoría-teoría predice los datos

2.2 Enfoque individualista 2.2.1 Dato cualititativo Análisis del discurso, lógica inductiva, técnicas blandas comprensión hermenéutica/busca dilucidar el sentido que el individuo da a su acción Atiende a intersubjetividades El dato proviene de categorías emergentes del discurso de los sujetos See document: Lo Formativo en el Discurso.mmap


Validez/utilidad Representatividad: correcta contextualización Validez hermenéutica:permite fundamentación teórica Validez pragmática:suficiente información Fuentes buscan incentivar e indagar una conversació n que devela la vida cotidiana No separació n: recolecció n-comprensió n hermenéutica


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.