Probamos la bicicleta eléctrica CHB City en Daroca

Page 1

INFORME PRUEBA/TEST EBIKE 26"-28". DAROCA - CALAMOCHA - DAROCA..

SUMARIO. El pasado domingo 7 de septiembre de 2014, nos trasladamos a la localidad de Daroca (Zaragoza), para realizar una prueba de autonomía de nuestras bicicletas eléctricas, en concreto de nuestro modelo City tanto en rueda de 26 como de 28 pulgadas. La ruta elegida fue cubrir la distancia entre Daroca y Calamocha, por ser el recorrido más llano posible en la zona y que nos diera una distancia superior a los 50 kilómetros. LA RUTA. El testo o prueba se realizó sobre la carretera N-234,entre Daroca - Calamocha - Daroca, con una distancia total de 55 kilómetros.

1


Perfil.

Partimos de los 750 metros de altitud a los que se encuentra Daroca para subir hasta los poco más de 850 metros a los que se encuentra Calamocha. Con un perfil eminentemente llano al solo tener que superar los 100 metros de altitud, la carretera, que sigue el curso del río Jiloca, no deja de tener continuas subidas y bajadas con el resultado de un recorrido ondulado, perfecto para un test de las baterías de nuestras ebikes.

TEST. El test se realizó con 2 bicicletas eléctricas Chimobi, de su modelo City en 2 tamaños de rueda, 26" y 28".

Recordemos que una bicicleta eléctrica son bicicletas de pedaleo asistido (el usuario ha de pedalear en todo momento para obtener la asistencia del motor), el motor no debe exceceder de 250W y la máxima velocidad en asistencia son los 25km/h a partir de la cual el motor dejará de asistir, cumpliendo con la directiva europea 2002/24/CE de 18 de marzo de 2002 y la norma UNE EN 15194:2009.

Siempre, cuando hablamos de los factores que influyen en la autonomía de una bicicleta eléctrica, decimos que se encuentran sujetos a 4 factores: - El perfil. - El nivel de asistencia y velocidad. - Las condiciones del usuario. - Las condiciones climatológicas. 2


De estos factores, dependerán el número de kilómetros que podamos hacer con nuestras bicicletas eléctricas. - El perfil. El ya mostrado, ondulado con subidas y bajadas suaves. Las se verán compensadas con las bajadas. Lo más importante era conseguir una cadencia media y una velocidad que no superase los 25 km/h para conseguir una asistencia la mayor parte del recorrido.. - El nivel de asistencia y velocidad. Buscábamos conseguir el escenario más desfavorable, por lo que usamos en todo momento el nivel 5 de asistencia de los que dispone el motor, por lo que conseguimos la máxima ayuda que nos ofrecía el motor. Sobre la velocidad, hemos de tratar de movernos, una vez lanzada la bicicleta, en un rango entre los 20 km/h y los 25 km/h para conseguir asistencia. Durante la prueba y debido al perfil, se sobrepasaban los 25km/h de manera fácil, lo que nos hacía relajar el pedaleo para conseguir una total asistencia. Se consiguió una media de 24.3 km/h. En la siguiente gráfica se puede ver los rangos de velocidad mantenidos, donde podemos ver que fue muy constante y adaptada a las distintas subidas y bajadas del recorrido.

- Las condiciones del usuario. Fuimos 2 los usuarios durante la prueba. Usuario A. City 28". 100kg. Podríamos identificarlo como el caso desfavorable. Usuario B. City 26". 90kg. Podríamos identificarlo como el caso medio. Las condiciones físicas influyen en la autonomía. A mayor peso, el motor necesita trabajar más para propulsar al usuario, por lo tanto consume más energía descendiendo la autonomía. - Las condiciones climatológicas. El aire es un factor que influirá en la autonomía, tanto si lo tenemos a favor (de espalda) como en contra (de cara). Con aire de cara la bicicleta se verá frenada. El motor trabajará igual, pero no recorreremos la misma distancia.

3


El día de la prueba nos encontramos con una pequeña tormenta y algo de viento cambiante. No afectó en demasía, pero en ocasiones se pedaleaba contra el aire.

Resultados. Los resultados fueron sorprendentes. Ambos usuarios completaron el recorrido sin consumir al 100% la batería. Tras superar los 50 kilómetros la batería marcaba una capacidad del 20% pero no llegamos a agotarla. El test no pudo terminarse (superar la distancia) al hacerse de noche (sobrepasamos las 8,30 de la tarde), donde estamos seguros de haber podido llegar a los 60 kilómetros.

Fotos Display y estado de la batería. Bicicleta 28".

*Nota. La carga real de la batería la da el lector de la batería y no el display. En funcionamiento el display solo marcaba 1 raya de capacidad.

4


Bicicleta 26".

Por todo lo anterior, las conclusiones obtenidas de esta prueba son altamente positivas. La batería cumple perfectamente con las expectativas creadas. Incluso para usuarios de un peso elevado y con un nivel 5 de autonomía, los resultados son excelentes, pues nos permiten recorrer un elevado número de kilómetros tanto para desplazamientos urbanos como interurbanos y poder disfrutar así del Slowcycling.

5


Algunas fotos de la jornada.

6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.