Luis Enrique Alonso : dossier bibliogràfic

Page 1

ETNO XERRADES 2012 Converses des de l’antropologia al Museu Valencià d’Etnologia

L

uis Enrique Alonso Dossier bibliogràfic

C/ Corona, 36 46003 - València Tlf. 963883628 - 963883623 www.museuvalenciaetnologia.es etnoblog.blogspot.com centredocumentacio.etnologia@dival.es biblioteca.etnologia@dva.gva.es


Dossiers bibliogràfics d’Antropologia / 2 Biblioteca-Centre de Documentació del Museu Valencià d’Etnologia Elaborats amb motiu del cicle Etnoxerrades 2012 organitzat pel Museu Valencià d’Etnologia


umari

L

uis Enrique Alonso Dossier bibliogràfic

Biografia ………………………………………………………… p. 4

Luis Enrique Alonso a la Biblioteca del MVE………………...p. 6

Bibliografia completa de Verena Stolcke

Monografies…………………………………………….. p. 8

Contribucions en monografies…………………………p. 9

Articles de publicacions periòdiques…………………. p. 14

La Biblioteca del MVE et facilita l’accés a la informació……. p. 23


Biblioteca Muvaet

LUIS ENRIQUE ALONSO Catedràtic. Departamento de Sociología Universidad Autónoma de Madrid

Biografia Luis Enrique Alonso Benito és llicenciat i Doctor en Ciències Econòmiques per la Universitat Autònoma de Madrid. És professor del Departament de Sociologia de la Facultat de Ciències Econòmiques de la Universitat Autònoma de Madrid des de 1984, sent en l'actualitat Catedràtic. S'ha encarregat d'impartir més d'una desena de matèries en l'àmbit de la Sociologia de l'empresa i de l'Economia, dins dels graus i postgraus d'eixa Facultat. Està especialitzat en Sociologia Econòmica i en l'anàlisi i investigació sociològica dels fenòmens d'acció col·lectiva i moviments socials. Ha exercit docència internacional en les universitats de Southbank de Londres, París IX (Dauphine) i París I (Laboratoire Georges Friedmann), Xalapa (Veracruz, Mèxic) i La República de l'Uruguai. Ha dirigit investigacions en l'àmbit de la Unió Europea (programa Comett, DG5), accions concertades amb la Universitat de Cardiff (programa British Council/Ministeri d'Educació) i projectes competitius de la Dgicyt, entre altres. En la UAM coordina el grup d'investigació estable “Estudis sobre treball i ciutadania” (SOC E-O30). Ha realitzat estades d'investigació en les Universitats de París-Dauphine, Nova York (NYU), Escola d'Alts Estudis en Ciències Socials de París, Universitat Lliure de Brussel·les, L'Havana i Cardiff.

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

4


BbliotecaMuvaet MVE Biblioteca

Ha oferit conferències i cursos en la Universitat Internacional Menéndez y Pelayo, la Universitat d'estiu de la Complutense (en l'Escorial), La Fundació Argentaria, etc.. Ha participat en innumerables Congressos i Encuentros Científics en el camp de la sociologia nacional i internacional. Font d’informació Pàgina personal de Luis Enrique Alonso Benito a la web de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM. [en línea]. [Consulta: 02/02/2012] Disponible a : http://goo.gl/OkOli

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

5


Biblioteca Muvaet

Luis Enrique Alonso a la Biblioteca del M u s e u Va l e n c i à d ’ E t n o l o g i a Recull de referències bibliogràfiques de publicacions que podeu trobar en consulta lliure a la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia amb la seua signatura: Articles de publicacions periòdiques •

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús; IBÁÑEZ ROJO, Rafael. ¿Viviendo como unos reyes?: el discurso de los trabajadores prejubilados del sector servicios en España. Arxius de sociologia, N. 24 ( 2011), p. 7-20 - BETNO PP 0303

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El concepto de gueto como analizador social: abriendo la caja negra de la exclusión social. Sistema: Revista de ciencias sociales, N. 223 (2011), p. 29-47 - BETNO PP 0378

ALONSO BENITO, Luis Enrique; IBÁÑEZ ROJO, Rafael. Maurice Halbwachs y el desarrollo de la sociología del consumo y las necesidades en Francia. Revista anthropos: huellas del conocimiento, N. 218 (2008), p. 175-194 - BETNO PP 0006

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. La postmodernidad cálida. Revista anthropos: huellas del conocimiento, N. 215 (2007), p. 63-79 - BETNO PP 0006

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El trabajo desencantado: de la cuestión social a las cuestiones de la sociedad. Arxius de sociologia. N. 12-13 (2005), p. 41-79 - BETNO PP 0303

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Cultura y desigualdad: el concepto de consumismo en Zygmunt Bauman. Revista anthropos: huellas del conocimiento. N. 206 (2005), p. 36-51 - BETNO PP 0006

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Un viaje hacia la cara oscura de la modernización : notas a propósito de dos estudios modélicos sobre desarrollo cultural. Agricultura y sociedad. N. 62 (1992), p. 203-217 - BETNO PP 0241

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

6


Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Agrarismo, populismo y división internacional del trabajo. Agricultura y sociedad. N. 55 (1990), p. 65-94 - BETNO PP 0241

Monografies •

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La crisis de la ciudadanía laboral. Rubí (Barcelona): Anthropos, 2007. (Autores, textos y temes. Ciencias Sociales ; 55) - BETNO 7441

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Prácticas económicas y economía de las prácticas : crítica dels postmodernismo liberal. Madrid: Los libros de la Catarata, 2009. (Economía crítica y ecologismo social ; 4) - BETNO 7464

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La era del consumo. Madrid: Siglo XXI, [2005] - BETNO 7465

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

7


Biblioteca Muvaet

Bibliografia completa de Luis Enrique Alonso Monografies •

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús; NYSSEN GONZÁLEZ, José Mª. El debate sobre las competencias : Una investigación cualitativa en torno a la educación superior y el mercado de trabajo en España. Madrid: Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, 2009.

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Prácticas económicas y economía de las prácticas: crítica del postmodernismo liberal. Madrid: Centro de Investigación para la Paz : Los Libros de la Catarata, [2009].

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La crisis de la ciudadanía laboral. Rubí (Barcelona): Anthropos, 2007. (Autores, textos y temes. Ciencias Sociales ; 55).

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La era del consumo. Madrid: Siglo XXI de España, 2005.

ALONSO BENITO, Luis Enrique (ed. lit.); et al. Pierre Bourdieu: las herramientas del sociólogo. Madrid: Fundamentos, 2004.

ALONSO BENITO, Luis Enrique; GOBLOT, Edmond. La barrera y el nivel : estudio sociológico de la burguesía francesa moderna. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas: Boletín Oficial del Estado, 2003.

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Trabajo y posmodernidad : el empleo débil. Madrid: Fundamentos.

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Trabajo y ciudadanía: estudios sobre la crisis de la sociedad salarial. Madrid: Trotta, 1999.

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La mirada cualitativa en sociología: una aproximación interpretativa. Madrid: Editorial Fundamentos, 1998.

ALONSO BENITO, Luis Enrique; PÉREZ ORTIZ, Lourdes. ¿Trabajo para todos? : un debate necesario. Madrid: Encuentro, 1996.

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

8


Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique; CONDE, Fernando. Historia del consumo en España: una aproximación a sus orígenes y primer desarrollo. Madrid: Debate, 1994.

Contribucions en monografies •

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. El debate sobre la flexibilidad laboral. A: GONZÁLEZ MENÉNDEZ, María del Carmen; GUTIÉRREZ PALACIOS, Rodolfo. Gestión de recursos humanos: contexto y políticas. Madrid: Cívitas, 2011, p. 407-424

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El avance del neocomunitarismo y el discurso de lo no gubernamental: asociacionismo y crisis del Estado del bienestar. A: MARINIS, Pablo de (ed. lit.); et al. La comunidad como pretexto: en torno al (re)surgimiento de las solidaridades comunitarias. Barcelona: Anthropos, 2010, p. 209-232

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La nueva gestión del riesgo social: una aproximación al Estado de Bienestar en la Europa de 2010. A: FERRER SAIS (coord.). Anuario de relaciones laborales en España Vol. 1. Madrid: Unión General de Trabajadores de España, 2010 (2010), p. 376-378

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. De la norma de consumo al consumo sin norma: precariedad laboral, especulación inmobiliaria y nuevas formas de consumo en España. A: Juventud y exclusión social: décimo Foro sobre Tendencias Sociales. Madrid: Sistema, 2009, p. 103-136

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Altruismo cívico y nuevo asociacionismo juvenil : las limitaciones de la solidaridad fragmentada. A: RUIZ MIGUEL, Alfonso (coord.). Jóvenes y compromiso ciudadano. Madrid: Editorial Pablo Iglesias, 2009, p. 137-152

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. Satisfacción e insatisfacción en el desempeño laboral, como factor de desigualdad en el trabajo en España. A: ZUFIAUR NARVAIZA, José María (coord.). Los retos de la igualdad en el trabajo. Madrid: Fundación Francisco

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

9


Biblioteca Muvaet

Largo Caballero, 2009, p. 81-104 •

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los nuevos patrones de consumo turístico y los estilos de vida: una aproximación sociocultural. A: RODRÍGUEZ ANTÓN, José Miguel; ALONSO ALMEIDA, María del Mar (coords.). Nuevas tendencias y retos en el sector turismo: un enfoque multidisciplinar. Madrid: Delta, 2009, p. 245-265

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. Usos del trabajo y formas de la gobernabilidad: la precariedad como herramienta disciplinaria. A: CRESPO, Eduardo; PRIETO, Carlos (coords.). Trabajo, subjetividad y ciudadanía: paradojas del empleo en una sociedad en transformación. Madrid: Editorial Complutense, 2009, p. 229-258

ALONSO BENITO, Luis Enrique; IBÁÑEZ ROJO, Rafael. Los nuevos movimientos sociales. A: CAMPO URBANO, Salustiano de; TEZANOS TORTAJADA, José Félix (coords.). España siglo XXI. Madrid: Biblioteca nueva, 2008, p. 703-730

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los nuevos dilemas de lo público: reconstrucción del Estado del bienestar, necesidades y ciudadanía. A: MEIL LANDWERLIN, Gerardo; TORRES ALBERO, Cristóbal (coords.). Sociología y realidad social: libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2008, p. 695-708

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. Sociología del consumo. A: PÉREZ YRUELA, Manuel (coord.). La sociología en España. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2007, p. 455-480

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El poder de las élites: la apertura al sujeto en la sociología de Carlos Moya. A: Lo que hacen los sociólogos: homenaje a Carlos Moya Valgañón. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2007, p. 577-594

ALONSO BENITO, Luis Enrique. ¿Una norma de consumo postfordista? : fragmentación social, individualización y nuevas desigualdades. A: GURRUTXAGA ABAD, Ander. Retratos del presente: la sociedad del siglo XXI. Bilbao: Universi-

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

10


Biblioteca Muvaet

dad del País Vasco, 2007, p. 161-180 •

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La transformación del trabajo en un umbral de riesgo: la labor de los agentes sociales. A: El trabajo en el siglo XXI : perspectivas de futuro : XXIII cursos de veranos en San Sebastián. [Vitoria]: Ararteko, 2006, p. 45-80

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La era del trabajo cívico. A: SUR MORA, Ana del; VICENS OTERO, José (coords.). Estudios en economía: en memoria de Lourdes Barriga Rincón. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2006, p. 1319

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Política social, vulnerabilidad y ciudadanía activa. A: MONTABES PEREIRA, Juan. Estructura y procesos sociales : homenaje a José Cazorla. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2005, p. 97116

ALONSO BENITO, Luis Enrique. ¿Redistribución o reconocimiento? : un debate sociológicamente no siempre bien planteado. A: ARIÑO VILLAROYA, Antonio. Las encrucijadas de la diversidad cultural. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2005, p. 469-496

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El trabajo y su futuro en España a la luz del Estatuto de los Trabajadores. A: VALDÉS DAL-RE, Fernando; RUESGA BENITO, Santos Miguel; ZUFIAR NARVAIZA, José María. Transformaciones laborales en España : a XXV años de la promulgación del Estatuto de los Trabajadores. Madrid: Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2005, p. 53-86

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los nuevos espacios de la distribución comercial y las ironías del consumidor postmoderno. A: Reflexiones sociológicas: homenaje a José Castillo Castillo. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2004, p. 559-582

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La sociología del consumo y los estilos de vida de Bourdieu. A: NOYA MIRANDA, Francisco Javier. Cultura, desigualdad y reflexividad : la sociología de Pierre Bourdieu. Madrid: Los libros de la Catarata,

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

11


Biblioteca Muvaet

2003, p. 143-174 •

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Trabajo cívico. A: Diccionario de la solidaridad, (I), Valencia: Tirant lo Blanch, 2003, p. 477-488

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Sobre la tesis de la individualización de los estilos de vida en la sociedad postmoderna: ¿un nuevo consumidor?. A: IGLESIAS DE USSEL, Julio. La sociedad, teoría e investigación empírica : estudios en homenaje a José Jiménez Blanco. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas , 2002, p. 329-352

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El discurso de la sociedad de la información y el declive de la reforma social: del "management" del caos al caos del "management". A: GARCÍA BLANCO, María; NAVARRO SUSAETA, Pablo (eds. lit.). ¿Más allá de la modernidad? : las dimensiones de la información, la comunicación y sus nuevas tecnologías. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2002, p. 471-504

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Trabajo y postmodernidad. SÁENZ DE MIERA, Antonio. En torno al trabajo universitario : reflexiones y datos. [Madrid]: Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2001, p. 59-102

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Las transformaciones del modo de consumo: La vida material entre el fordismo y el postfordismo. A: GIMENO ULLASTRES, Juan Antonio (coord.). El consumo en España : un panorama general. Madrid: Fundación Argentaria, 2000, p. 35-68

ALONSO BENITO, Luis Enrique; BLANCO, Juan. La transformación de las bases sociales del conflicto laboral. A: PRIETO RODRÍGUEZ, Carlos; MIGUÉLEZ LOBO, Fausto. Las relaciones de empleo en España. Madrid: Siglo XXI de España, 1999, p. 347-374

ALONSO BENITO, Luis Enrique; et al. Vigo: El sindicalismo del siglo XXI. A: El futuro, la sociedad, el sindicato : jornadas de debate, 1998, p. 129-234

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La producción social de la necesidad y la modernización de la pobreza: una reflexión desde lo político. A: RIECHMANN, Jor-

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

12


Biblioteca Muvaet

ge. Necesitar, desear, vivir : sobre necesidades, desarrollo humano, crecimiento económico y sustentabilidad. Madrid: Los libros de la catarata, 1998, p. 129161 •

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los nuevos movimientos sociales en la sociedad del riesgo: reconstrucción de las políticas de identidad en la Europa de fin de siglo. A: TEZANOS TORTAJADA, José Félix; SÁNCHEZ MORALES, María Rosario (eds. Lit.). Tecnología y sociedad en el nuevo siglo : Segundo Foro sobre Tendencias Sociales. Madrid: Sistema, 1998, p. 159-184

ALONSO BENITO, Luis Enrique; JEREZ, Ariel. Hacia una politización del tercer sector. A: JEREZ, Ariel (coord.). ¿Trabajo voluntario o participación? : elementos para una sociología del Tercer Sector. Madrid: Tecnos, 1998, ISBN 84-3093115-5, p. 209-255

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Globalización y vulnerabilidad social. A: VARA MIRANDA, Jesús; MAQUIEIRA, Virginia (eds. lit.). Género, clase y etnia en los nuevos procesos de globalización : XI Jornadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la Mujer. Madrid: Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, Universidad Autónoma de Madrid, 1997, p. 3-26

ALONSO BENITO, Luis Enrique; et al. Los sindicatos y las políticas contra la exclusión social. A: Políticas sociales contra la exclusión social : simposio, Madrid 5-7 junio 1997, 1997, p. 135-174

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Sindicalismo y ciudadanía: los dilemas de la solidaridad en la era de la fragmentación. A: ¿Qué crisis?, retos y transformaciones de la sociedad del trabajo. Donostia: Tercera prensa, 1997, p. 181-220

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Crisis y transformación de los nuevos movimientos sociales en un entorno posfordista. A: DEL CASTILLO VERA, Pilar. Comportamiento político y electoral. Madrid: Centro de investigaciones sociológicas, 1995, p. 577-606

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los nuevos consumos culturales: ¿consumo de cultura o cultura de consumo?. A: LINDE PANIAGUA, Enrique; et al. Cultura y desarrollo, 1995, p. 153-172

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

13


Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Necesidades, desigualdad y democracia: la polémica sobre la gobernabilidad del Estado del bienestar keynesiano. A: ÁLVAREZ URÍA, Fernando; et al. Desigualdad y pobreza hoy. Madrid: Talasa, 1995, p. 41-72

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Conflicto laboral y cambio social: una aproximación al caso español. A: PRIETO REODRÍGUEZ, Fausto; MIGUÉLEZ LOBO, Fausto. Las relaciones laborales en España. Madrid: Siglo XXI, 1995, p. 403-426

ALONSO BENITO, Luis Enrique; REINARES NESTARES, Fernando. Conflictividad. A: CAMPO URBANO, Salustiano del (coord.). Tendencias sociales en España, (1960-1990), Vol. 2. Madrid: Fundación BBVA, 1994, p. 13-70

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Nuevas necesidades, ingobernabilidad y democracia. A: ALMARZA MEÑICA, Juan Manuel (coord.). Bienestar social y desarrollo de los derechos sociales : Jornadas de Estudio y Planificación de la Acción Social, 27-30 de septiembre de 1989, Valladolid, 1991, p. 69-88

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los nuevos movimientos sociales y el hecho diferencial español: una interpretación. A: VIDAL BENEYTO, José. España a debate, Vol. 2. Madrid: Temas, 199, p. 71-98

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Sobre el estatuto teórico del trabajo doméstico en la economía política marxista. A: Nuevas perspectivas sobre la mujer : actas de las Primeras Jornadas de Investigación Interdisciplinaria, Vol. 2, 1982, p. 191-200

Articles de publicacions periòdiques •

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús; IBÁÑEZ ROJO, Rafael. ¿Viviendo como unos reyes?: el discurso de los trabajadores prejubilados del sector servicios en España. Arxius de sociologia, N. 24 ( 2011), p. 7-20

ALONSO BENITO, Luis Enrique. ¿Gobierno o gestión? El Estado remercantilizador y la crisis de lo social. Encrucijadas: revista crítica de ciencias sociales. N. 1 (2011), p. 7-12

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

14


Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique; et al. Consumo y estilos de vida sostenibles en el contexto de la crisis económica. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. N. 113 (2011), p. 139-148

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús; IBÁÑEZ ROJO, Rafael. Del consumismo a la culpabilidad: en torno a los efectos disciplinarios de la crisis económica. Política y sociedad. Vol. 48, n. 2 (2011), p. 353-379

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El concepto de gueto como analizador social: abriendo la caja negra de la exclusión social. Sistema: Revista de ciencias sociales, N. 223 (2011), p. 29-47

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La nueva pobreza, la crisis de la cuestión social y la fragmentación ciudadana. Temas para el debate, N. 205 (2011), p. 1720

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús Consumo e hipermodernidad: una revisión de la teoría de Gilles Liporvetsky. Anuario filosófico. Vol. 43, n. 98 (2010), p. 325-351

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Cambios sociales, concepto de ciudadanía y estado del bienestar. Gaceta sindical: reflexión y debate. N. 15 (2010), p. 125142

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús; IBÁÑEZ ROJO, Rafael. Los otros excluidos: los discursos de los trabajadores prejubilados en España. Investigación y marketing. N. 106 (2010) p. 42-45

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. Consumo y sociedad líquida en la obra de Zygmunt Bauman: una recapitulación crítica. Estudios filosóficos. Vol. 58, n. 167 (2009), p. 9-29

ALONSO BENITO, Luis Enrique; et al. Los impactos socio-ambientales del fenómeno "botellón": caso de la ciudad de Madrid. Medio ambiente y comportamiento humano: revista internacional de psicología ambiental. Vol. 10, n. 1-2 (2009), p. 117-135

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

15


Biblioteca MVE Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. El trabajo en la era posfordista: un malestar permanente. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. N. 108 (2009), p. 21-33

ALONSO BENITO, Luis Enrique; et al. El malestar entre los jóvenes: (entrevistas). Temas para el debate. N. 171 (2009), p. 54-59

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. Jóvenes: precariedad laboral, precariedad de vida. Gaceta sindical: reflexión y debate. N. 10 (2008), p. 67-84

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El progreso sostenible como búsqueda de la cohesión social. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. N. 101 (2008), p. 81-87

ALONSO BENITO, Luis Enrique; IBÁÑEZ ROJO, Rafael. Maurice Halbwachs y el desarrollo de la sociología del consumo y las necesidades en Francia. Revista anthropos: huellas del conocimiento, N. 218 (2008), p. 175-194

ALONSO BENITO, Luis Enrique; et al. Comportamiento proambiental, estudio del comportamiento de queja ciudadana: implementación de un sistema participativo de gestión ambiental en Madrid. Revista de psicología social. Vol. 23, n. 2 (2008), p. 243-257

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El debate sobre lo público o la defensa de un Estado del bienestar posible. Éxodo. N. 92 (2008), p. 30-37

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La globalización y el consumidor: reflexiones generales desde la sociología del consumo. Mediterráneo económico. N. 11 (2007), p. 37-56

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Las nuevas culturas del consumo y la sociedad fragmentada: new consumption culture and fragmented society. Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias. Vol. 1, n. 2 (2007), p. 13-33

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. La postmodernidad cálida. Revista anthropos: huellas del conocimiento, N. 215

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

16


Biblioteca Muvaet

(2007), p. 63-79 •

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. Roland Barthes y el análisis del discurso. Empiria: revista de metodología de ciencias sociales. N. 12 (2006), p. 11-36

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. Roland Barthes: por una psico-sociología de la alimentación contemporánea. Empiria: revista de metodología de ciencias sociales. N. 11 (2006), p. 205-221

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Centralidad del trabajo y cohesión social: ¿una relación necesaria?. Gaceta sindical: reflexión y debate. N. 7 (2006), p. 101-126

ALONSO BENITO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Jesús. El imaginario "managerial": el discurso de la fluidez en la sociedad económica. Política y sociedad. Vol. 43, n. 2 (2006), p. 127-151

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Calidad del trabajo y calidad de vida: hacia una ciudadanía compleja. Temas para el debate. N. 145 (2006), p. 55-58

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El trabajo desencantado: de la cuestión social a las cuestiones de la sociedad. Arxius de sociologia. N. 12-13 (2005), p. 41-79

ALONSO BENITO, Luis Enrique; et al. Análisis crítico de las fuentes estadísticas de consumo alimentario en España : una perspectiva sociológica. Reis: revista española de investigaciones sociológicas. N. 110 (2005), p. 117-136

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Cultura y desigualdad: el concepto de consumismo en Zygmunt Bauman. Revista anthropos: huellas del conocimiento. N. 206 (2005), p. 36-51

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Mitologías alimentarias cotidianas: una relectura de Roland Barthes. Revista internacional de sociología. N. 40 (2005), p. 79 -107

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La sociedad del trabajo: debates actuales. Materiales inestables para lanzar la discusión. Reis : revista española de investigaciones sociológicas. N. 107 (2004), p. 21-48

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

17


Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Las políticas del consumo: transformaciones en el proceso de trabajo y fragmentación de los estilos de vida. RES : revista española de sociología. N. 4 (2004), p. 7-50

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Fragmentación social, individualización y nuevas desigualdades: ¿una norma de consumo postfordista? Abaco: revista de cultura y ciencias sociales. N. 37-38 (2003), p. 13-28

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Introducción. Cuadernos de relaciones laborales. Vol. 21, n. 1 (2003), p. 5-12

ALONSO BENITO, Luis Enrique; TORRES SALMERÓN, Lucía. Trabajo sin reconocimientos o la especial vulnerabilidad de las mujeres jóvenes en el mercado laboral. Cuadernos de relaciones laborales. Vol. 21, N. 1 (2003), p. 129-165

ALONSO BENITO, Luis Enrique. ¿Nuevo consumidor? Abaco : revista de cultura y ciencias sociales. N. 31 (2002), p. 11-18

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los mercados lingüísticos o el muy particular análisis sociológico de los discursos de Pierre Bourdieu. Estudios de sociolingüística : linguas, sociedades e culturas. Vol. 3, n. 1 (2002), p. 111-132

ALONSO BENITO, Luis Enrique; CONDE, Fernando. Gente conectada: la emergencia de la dimensión fática en el modelo de consumo glocal. Política y sociedad. Vol. 39, n. 1 (2002), p. 27-52

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Pierre Bourdieu in memoriam (1930-2002). Entre la bourdieumanía y la reconstrucción de la sociología europea. Reis : revista española de investigaciones sociológicas. N. 97 (2002), p. 9-28

ALONSO BENITO, Luis Enrique; PÉREZ ORTIZ, Lourdes. Problemas actuales en el estudio de la jubilación y las edades del trabajo: la perspectiva sociológica. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración. N. Extra 1 (2002), p. 115150

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Solidaridad, alteridad y trabajo: más allá de las (anti)políticas de la postmodernidad. En pie de paz. N. 54 (2001), p. 56-63

ALONSO BENITO, Luis Enrique; CONDE, Fernando. Gente conectada: la

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

18


Biblioteca Muvaet

emergencia de la dimensión fática en el modelo de consumo glocal. Política y sociedad. N. 37 (2001), p. 21-46 •

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El discurso de la globalización y la crisis de la sociedad del trabajo: el estado del bienestar en la encrucijada. Cuadernos aragoneses de economía. Vol. 10, n. 1 (2000), p. 103-130

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La cultura comercial de los productos frescos: Tiempo, naturaleza y cultura en la construcción de su imagen social. Distribución y consumo. N. 53 (2000), p. 25-36

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los grandes centros comerciales y el consumidor postmoderno. Distribución y consumo. N 48 (1999), p. 27-31

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Trabajo y crisis del Estado del Bienestar: el empleo y la nueva sociedad civil. Documentación social. N. 116 (1999), p. 3568

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los derechos sociales en la reconstrucción posible del Estado del bienestar. Documentación social. N. 114 (1999), p. 7796

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Reconstrucción del Estado del bienestar: necesidades y ciudadanía. En pie de paz. N. 50 (1999), p. 44-51

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Crisis de la sociedad del trabajo y ciudadanía: una reflexión entre lo global y lo local. Política y sociedad. N. 31 (1999), p. 7-36 ALONSO BENITO, Luis Enrique; CALLEJO GALLEGO, Manuel Javier. El análisis del discurso: del postmodernismo a las razones prácticas. Reis : revista española de investigaciones sociológicas. N. 88 (1999), p. 37-74

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El discurso de la globalización y la nueva desigualdad regional. Revista de estudios regionales. N. 54 (1999), p. 125-146

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Consumos colectivos y salarios indirectos : las políticas sociales del estado intervencionista. Revista de servicios sociales y política social. N. 3 (1985), p. 16-19

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

19


Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El avance del multiculturalismo y el futuro de la sociedad de consumo. Distribución y consumo. N. 42 (1998), p. 15-21

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los nuevos movimientos sociales en el umbral del año 2000. Documentación social. N. 111 (1998), p. 155-178

ALONSO BENITO, Luis Enrique; LASIERRA, José Manuel. ¿El fin del trabajo o el trabajo sin fin? : una revisión crítica de la tesis de Jeremy Rifkin. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración. N. 6 (1998), p. 13-34

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La reconstrucción de la solidaridad: la crisis del estado del bienestar y los dilemas de la ciudadanía. Acciones e investigaciones sociales. N. 6 (1997), p. 13-52

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La irresistible atracción del centro comercial. Distribución y consumo. N. 37 (1997-1998), p. 158-161

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El avance del determinismo económico y la crisis de la sociedad del trabajo : una interpretación sobre el relativo declive de la sociología del trabajo. Sistema: revista de ciencias sociales. N. 140-141 (1997), p. 83-104

ALONSO BENITO, Luis Enrique. El discurso de la privatización y el ataque a la ciudadanía social. Cuadernos de relaciones laborales. N. 8 (1996), p. 40-67

ALONSO BENITO, Luis Enrique; CONDE, Fernando. Crisis y transformación de las sociedades de consumo: de los modelos nacionales al modelo glocal. Estudios sobre consumo. N. 36 (1996), p. 12-26

ALONSO BENITO, Luis Enrique. CONDE, Fernando. Las paradojas de la globalización: las crisis del estado del bienestar nacional y las regiones vulnerables. Revista de estudios regionales. N. 44 (1996), p. 87-124

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Consumo, signo y deseo : las limitaciones del análisis semiológico en los estudios sobre consumo. Estudios sobre consumo. N. 32 (1995), p. 63-75

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

20


Biblioteca Muvaet

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Neocomunitarismo y transformación de los nuevos movimientos sociales. Tabanque: revista pedagógica. N. 10-11, (1995-1996), p. 25-42

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Consumo e individualismo metodológico: una perspectiva crítica. Política y sociedad. N. 16 (1994), p. 111-134

ALONSO BENITO, Luis Enrique; RODRÍGUEZ CABRERO, Gregorio. Necesidades sociales y crisis de los consumos públicos. Revista de Occidente. N. 162 (1994), p. 61-76

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La reconstrucción de las señas de identidad de los nuevos movimientos sociales. Documentación social. N. 90 (1993), p. 9-26

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Un viaje hacia la cara oscura de la modernización : notas a propósito de dos estudios modélicos sobre desarrollo cultural. Agricultura y sociedad. N. 62 (1992), p. 203-217

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Postfordismo, fragmentación social y crisis de los nuevos movimientos sociales. Sociología del trabajo. N. 16 (1992), p. 119-142

ALONSO BENITO, Luis Enrique; ARRIBAS MACHO, José María; ORTÍ BENLLOCH, Alfonso. Evolución y perspectivas de la agricultura familiar : de "propietarios muy pobres" a agricultores empresarios. Política y sociedad. N. 8 (1991), p. 35-70

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Agrarismo, populismo y división internacional del trabajo. Agricultura y sociedad. N. 55 (1990), p. 65-94

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Proceso de trabajo y objeto de consumo: Apuntes para un análisis de su evolución conjunta. Sociología del trabajo. N. 8 (1989-1990) , p. 59-80

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Entre el pragmatismo y el pansemiologismo. Notas sobre los usos (y abusos) del enfoque cualitativo en sociología. Reis : revista española de investigaciones sociológicas. N. 43 (1988), p. 157

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

21


Biblioteca Muvaet

-170. •

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La comisión de reformas y los orígenes de la Sociología del Trabajo en España. Sociología del trabajo. N. 4 (1988), p. 149156

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Funcionalismo y paradigmas sociológicos. Anotaciones críticas a un libro de Jacques Coenen-Huther. Reis : revista española de investigaciones sociológicas. N. 37 (1987), p. 207-218

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La producción social de la necesidad. Economistas. N. 18 (1986), p. 26-31

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La mediación institucional y sus límites en el capitalismo avanzado. Reis : revista española de investigaciones sociológicas. N. 35 (1986), p. 63-80

ALONSO BENITO, Luis Enrique. La difícil postcrisis. Economistas. N. 14 (1985), p. 43-49

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Los orígenes del consumo de masas: el significado de una transformación histórica. Estudios sobre consumo. N. 6 (1985), p. 1

ALONSO BENITO, Luis Enrique. Consumos colectivos y salarios indirectos : las políticas sociales del estado intervencionista. Revista de servicios sociales y política social. N. 3 (1985), p. 16-19 Per fer esta bibliografia hem consultat: DIALNET [en linea]. [Consulta: 1 de febrer de 2012]. Disponible en: http:// dialnet.unirioja.es/ REBIUN : catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias [en linea]. Consulta: 1 de febrer de 2012]. Disponible en: http://rebiun.absysnet.com/ cgi-bin/rebiun/O7105/IDc7266729?ACC=101

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

22


Biblioteca Muvaet

La Biblioteca del MVE et facilita l’accés a la informació La Biblioteca-Centre de Documentació del Museu Valencià d’Etnologia té quasi 500 títols de publicacions periòdiques especialitzades en etnologia i antropologia. Estan en lliure accés a la nostra sala i les podeu consultar des de qualsevol lloc a través del nostre OPAC. Si voleu saber si tenim un número determinat d’un títol de revista és molt fàcil, si punxeu en este tutorial vos ho expliquem d’una manera molt senzilla. Poc a poc anem buidant les revistes però és impossible fer-ho amb tots els títols. Podeu consultar les bases de dades per conéixer els sumaris de les revistes o cercar un article en concret, així ja sabreu quin número específic heu de consultar a la nostra Biblioteca. Tenim un gestor dels enllaços favorits de la nostra biblioteca en linea i en accés lliure, treballem amb el programa Delicious. En ell podeu trobar els links a les bases de dades espanyoles i estrangeres . També podeu accedir a través del Delicious de la Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia als repositoris institucionals sobre tot de caràcter universitari per consultar a text complet la informació gestionada en estos gestors open access. Per posar un exemple, la majoria de revistes catalanes com és el cas de Papers : trabajos de sociologia, Quaderns de l’Institut català d’Antropologia o la Revista d’etnologia de Catalunya les podeu trobar en accés obert a través del repositori cooperatiu RACO (Revistes catalanes amb accés obert) No dubteu en utilitzar les ferramentes d’informació que la Biblioteca fica al vostre abast: el nostre catàleg on line, la consulta en sala, així com l’oportunitat accedir a recursos web externs per facilitar-vos la tasca investigadora. Tots els recursos informatius de la Biblioteca-Centre de Documentació del Museu Valencià d’Etnologia els podeu trobar a través de la pàgina web del Museu : http://www.museuvalenciaetnologia.es i del nostre etnobloc “Mes a mes llibre i demés”: http://etnobloc.blogspot.com

Dossiers bibliogràfics d’Antropologia/ 2

23


Fins la propera Etnoxerrada el dia 19 d’abril que ens trobarem amb Cristina Santamarina i un nou número de la col·lecció “Dossiers bibliogràfics d’Antropologia”

C/ Corona, 36 46003 - València Tlf. 963883628 - 963883623 www.museuvalenciaetnologia.es etnoblog.blogspot.com centredocumentacio.etnologia@dival.es biblioteca.etnologia@dva.gva.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.