Periodico2016

Page 1

Nº 6 Per iódico Escolar Curso 2015/2016

CEIP SANTÍSIMA TRINIDAD TRUJILLANOS


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

ENTREVISTAMOS A… CRISTINA

CEIP Santísima Trinidad

maestra programa “Comunica”.

Nacida en … Badajoz ¿Qué recuerdas de tu infancia? Las comidas en casa de mis abuelos. ¿Cómo te divertías de pequeña?Jugando con mis amigos, la bici, canicas. ¿Qué era lo que más te gustaba del colegio? Las clases divertidas . ¿Por qué decides ser maestra? Me gusta y por inspiración materna. Díganos una afición o dos… Viajar y practicar deporte como el Pilates. Tu comida favorita … Los garbanzos. ¿Cuál es la comida que mejor te sale? “El pollo a la Pantoja”. ¿Dónde serían tus vacaciones ideales? En las Islas Maldivas. Un lugar por conocer de Extremadura… Jerez de los Caballeros. Lema o refrán favorito… “A quien madruga, Dios le ayuda”. ¿Qué música o grupos te gustan? Miguel Bosé, U2, Miguel Poveda…

¿Principal ocupación después del cole? Trabajo en el gabinete de logopedia. Tu libro favorito… “El principito”. Si no hubieras sido maestra, serías… Trabajaría en el negocio familiar.


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

EDITORIAL MÁS SUMAS Y MENOS RESTAS En primaria las primeras operaciones que aprenden los niños y niñas son las sumas y las restas. Son dos operaciones básicas que utilizarán habitualmente. Todos aprenden a realizarlas con mayor o menor dificultad. Con mayor dificultad, las restas; más fácilmente, las sumas. Los niños aprenden muy bien a resolver problemas con sumas, los de restar les cuestan más. Los números positivos los entienden perfectamente; cuando introducimos los negativos, todo se complica. Extrapolando estos conceptos matemáticos a otros contextos más amplios, a la vida, a las relaciones, a la convivencia, a la educación... parece que se comportan de un modo similar. Y si nos dan a elegir, seguro que nos quedamos con las sumas y con lo positivo. Sumamos esfuerzos cuando todos avanzamos en la misma dirección: los maestros, los padres, la sociedad... Si todos apoyamos lo mismo, los resultados de nuestro trabajo se ven multiplicados. En cambio, cuando nos empeñamos en llevar la contraria porque sí, ¡qué poco conseguimos! Restar entorpece y retrasa. Es difícil educar en una sociedad que resta, cuando los maestros intentamos transmitir unos valores a nuestros alumnos y los medios de comunicación parece que se empeñan en decirles lo contrario. ¿Os habéis preguntado qué valores les enseñan a los niños las series y películas, o algunos contenidos que tan fácilmente pueden encontrar en Internet? ¿Y qué sucede cuando se enfrentan a esos contenidos ellos solos? Qué fácil resulta cuando tenemos padres que suman, esos que están preocupados por la educación de sus hijos y les enseñan desde casa que el respeto y el esfuerzo son fundamentales. Esos padres que hablan bien de los maestros, que confían en los profesionales de la enseñanza y que colaboran. Los padres que valoran y respetan la escuela tienen la recompensa de tener hijos más felices en el colegio. Y los niños, ¡qué bien aprenden cuando colaboran unos con otros, ayudándose! Trabajando juntos, suman y el rendimiento, aumenta. Pero cuando no tratan bien a los compañeros, restan y las consecuencias no son buenas para ninguna de las partes. En educación, es importante que entre todos intentemos mejorar, sumando esfuerzos, tirando del mismo lado. Lo demás no sirve. Mª del Carmen Grano de Oro Sanandrés Directora


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

Ya estamos en Primaria Una año lleno de cambios nos esperaba, subir las escaleras como si estuviésemos creciendo, una nueva profe a la que cogerle "el punto", un montón de libros para escribir y leer, encima casi sin poder colorearlos, el patio con los mayores,... ¡Madre mía! ¡Lo que hemos crecido durante todo este tiempo! En estatura y conocimientos. Al principio las clases eran muy largas y echábamos de menos todos los ratos de juego y las asambleas, después vinieron los primeros exámenes ¡Qué susto para nuestras madres! Y nosotr@s tan content@s... Aún no sabíamos lo que significaban las notas. Ahora ya sabemos lo que cuesta sacar un 10, que hay que esforzarse, portarse bien con los compañe@s y ser amables con los profes, así todo tiene una recompensa, un dibujo, ser el responsable de la clase, que nos cuente la profe un cuento divertido, contar que tenemos suerte por muchos motivos, o simplemente una sonrisa del profe nos pone la mar de contentos. Aprendemos a no insultarnos, aunque nuestra profe, dice que "perdemos el norte", a veces habla raro, otras veces hace mucho el payaso y pone voces a los personajes, y otras se enfada o se disgusta porque no respetamos las normas. Ahora sabemos lo que son los valores: la solidaridad con los que menos tienen, la generosidad cuando prestamos un lápiz al compañero, el respeto porque otr@s tengan gustos diferentes a los nuestros,... Pero el que más nos gusta es "la amistad". Al principio creíamos que era tener un montón de amigos, ahora sabemos que es dar lo mejor de nosotros mismos sin esperar nada a cambio. La profe nos ha dicho que está supercontenta con nosotr@s porque nos hemos hecho muy mayores, nos dice que no cambiemos nuestra forma de trabajar porque somos niñ@s muy aplicados, que, por lo visto, quiere decir que trabajamos con orden, bien y


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

rapidez, menos mal que lo explicó, no teníamos ni idea,... Dice que nos quiere y nos llama sus niños... ¿Pero si ya tiene hijas? Ella sabrá porqué lo dice. Ahora ya estamos cansados, queremos vacaciones y piscina, no tener que estudiar y jugar un montón, levantarnos tarde, ir a la playa si se puede... ¡Va a ser un verano para descansar! Creo que nos lo merecemos. Para terminar os dejo un resumen fotográfico del año.

Plantación de árboles en el patio.

Después de ver "Hansel and Gretel" en Mérida.


NÂş 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP SantĂ­sima Trinidad

Animando con el teacher a los corredores en la carrera solidaria.

Leyendo nuestro trabajo en la biblioteca.

Esperando nuestro turno para los villancicos.


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

¡Al rico cacahuete! ( Carnaval).

Jugando con Aprendizext.

Una perrita y una mariposa llenitas de tatuajes en "El Día del Centro".

Inés Negro Balmaseda


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

BIBLIOTECA "Leer y comer es un placer" Éste es el título que decidió dar el equipo de biblioteca al nuevo proyecto que hemos llevado a cabo en el curso 2015-2016, dedicado a las legumbres. Podíamos haber elegido entre diferentes autores, por ejemplo, Cervantes era un gran candidato, al cumplirse el IV centenario de su muerte, uno de nuestros más conocidos e ilustres escritores de todos los tiempos, pero decidimos innovar y dar un giro, siguiendo la elección de la UNESCO como año dedicado a las leguminosas. Empezamos con diversas actividades, pusimos en marcha la elaboración de las maletas y mochilas viajeras, con la elección de los libros que llevaría cada curso y el cuaderno a confeccionar por l@s alumn@s. Siguieron los cuentos tradicionales, como "Jack y las habichuelas mágicas" o "la princesa y el guisante". Carteles decorativos, dibujos, adivinanzas, un fantástico libro de problemas de matemáticas para 2º, lecturas en alto,... Y lo más importante, hacerles ver a l@s niñ@s los beneficios para nuestra salud si las consumimos con cierta frecuencia. La pirámide alimenticia ha estado muy presente en todas las aulas. De este modo conseguimos que un proyecto de lectura, en un principio, lo que podría estar sólo y unicamente relacionado con el área de Lengua, lo esté también con Matemáticas, Ciencias naturales, Ciencias Sociales y hasta E.F. De eso se trata, de que la biblioteca esté presente en el colegio y sea el "alma máter" de todos los conocimientos que pueda abarcar. Hemos tratado que sea divertido, participativo, imaginativo, ... y que cada uno aporte su granito de arena. Por último me gustaría agradecer a todos los que han hecho posible que este proyecto haya salido adelante, niños, profesores, padres, muy especialmente a una madre, Julia Chamizo, que nos ha donado desinteresadamente dos libros, elaborados por ella misma,


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

que son un verdadero tesoro. Gracias a tod@s.

José Mª de 3º E.P. muestra a sus compañeros su poesía.

Alumn@s de 4ºE.P. con la "estantería de nuestras lecturas favoritas"

Inés Negro Balmaseda


Nº 6

Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6

Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6

Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6

Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6

Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

ENTREVISTAMOS A… RAQUEL

CEIP Santísima Trinidad

maestra de Infantil 5 años.

Nacida en … San Fernando (Cádiz). ¿Qué recuerdas de tu infancia? La ilusión por descubrir.

¿Cómo te divertías de pequeña? Jugando con mis amigos. ¿Por qué decides ser maestra? Me gusta transmitir. Díganos una afición… La pintura. Tu comida favorita… La tortilla de patatas. En la cocina ¿ cuál es la comida que mejor te sale? Arroz con pollo. ¿Dónde serían tus vacaciones ideales? En cualquier playa. Lema o refrán favorito… “Siempre adelante” ¿Qué música o grupos te gustan? Boleros, rancheras, flamenco… Deporte que practicas… Pilates. Tu libro favorito… “Lo que el viento se llevó”. Si no hubieras sido maestra, serías… Pintora.


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

LIBRO VIAJERO “RECETAS CON LEGUMBRES” A lo largo de este curso, los alumno/as de cuarto han realizado un libro de recetas cuyo ingrediente principal eran las legumbres. Con ello hemos querido transmitir la importancia de este alimento tan presente en nuestra gastronomía, además de tratarse del tema elegido para trabajar desde la biblioteca escolar. Cada uno de nosotros hemos elegido una receta donde se indicaban los ingredientes:

Igualmente, se detalló todo el procedimiento de elaboración paso a paso:


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad

Por último, los alumnos hicieron un dibujo, utilizando diferentes materiales, del proceso de elaboración y del aspecto final :

Os animamos a consultar el libro completo desde el blog de la biblioteca, hay recetas riquísimas. ¡Feliz Verano!


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

Nuestra visita a Cáceres Los alumnos del proyecto COMUNIC@ fueron a la ciudad de Cáceres para visitar el periódico " Extremadura" y conocer los rincones de esta ciudad.  A la vuelta de este viaje realizamos redacciones sobre las leyendas de la parte antigua de Cáceres.

La leyenda del mono  Érase una vez una familia pobre. Ellos querían tener hijos pero su mujer no podía entonces, decidieron tener un mono que lo cuidaban como a su hijo y le daban juguetes, ropa...todo aquello que necesita un hijo.  Una mañana la mujer se entera que está embarazada y se lo dijo a su marido. Cuando nació el bebé el mono estaba triste porque no le hacían caso y el mono decidió tirarlo por la ventana al bebé porque estaba celoso.

María Nieves Amores Rodríguez 3º Primaria

San Jorge y el dragón  En Cáceres había un pueblo que había un dragón. A la gente le daba mucho miedo y cada día le echaban dos ovejas para que comiera. Un día se quedaron sin ovejas e hicieron un sorteo y cada día le tocaba a alguien. Un día le tocó a la hija del Rey y éste estaba muy triste. Y San Jorge salvó a la hija del rey y a todo su pueblo matando al dragón.

Rocío Fernández 4º Primaria


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

La leyenda de la gallina  Es una leyenda en que dos ciudades estaban en guerra y la hija de un rey se enamora de un soldado que estaba de parte de la ciudad contraria y de vez en cuando quedaban para verse hasta un día les pillaron a los dos juntos. Les prohibieron verse más y la princesa enseñó al soldado un escondite en el que podías pasar a palacio y el soldado la traicionó y llevó a todo el ejército a luchar por la ciudad. El rey herido por el acto de su hijo decide convertirla en gallina y cada año sale por la noche en la ciudad de Cáceres con sus doncellas convertidas en polluelos.      Carmen Chacón 5º Primaria


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

La leyenda de los Solís  La reina Isabel II necesitaba tener el dinero de las Cortes Generales de Tordesillas. Al llegar a Cáceres desde Granada, sabía que no le iba a dar tiempo a llegar a Tordesillas. Dijo al pueblo de Cáceres que necesitaba su ayuda pero nadie se ofreció excepto un caballero. La reina le dijo:" SI CON SOL IS CON SOL VENIS" y así el caballero partió hacia Tordesillas. Cada vez que el caballo se cansaba, cogía a otro y así muchísimas veces. Llegó a Tordesillas y entregó el mensaje de la reina salvando la corona y  cumpliendo así su misión. Y cuando llegó a Cáceres la reina le otorgo el apellido SOLÍS

Carla García 6º Primaria

Y éstas son una pequeña muestra de todas las redacciones que nuestros alumnos hicieron con motivo de nuestra excursión a Cáceres. Un saludo y feliz verano para todos.

Cristina Pérez González Maestra proyecto "Comunic@"


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

ENTREVISTAMOS A... MANUEL

CEIP Santísima Trinidad

maestro de E.Física

Nacido en … Cáceres. ¿Qué recuerdas de tu infancia? Los juegos en la calle con los amigos.

¿Qué era lo que más te gustaba del colegio? La Educación Física. ¿Por qué decides ser maestro? Porque me gusta enseñar. Díganos una afición o dos… Ir a conciertos y hacer deporte. Tu comida favorita … Gazpacho y tortilla de patatas. ¿Dónde serían tus vacaciones ideales? En Nueva Zelanda. Un lugar por conocer de Extremadura… Villanueva de La Vera. Lema o refrán favorito… “Hay gente tan pobre que sólo tiene dinero”. ¿Qué música o grupos te gustan? Todos menos el Reggeton. ¿Practicas algún deporte? Tenis, piragüismo, bádminton, ciclismo… Tu libro favorito… “El valor de educar” de Fernando Sabater. ¿Principal ocupación después del cole? Estar con mis tres hijos. Si no hubieras sido maestro, serías… Me gusta conducir, conductor.


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad

VII DÍA DE LA BICICLETA El viernes 23 de octubre los alumnos/as de 5º y 6º de Educación Primaria fuimos al VII día escolar de la bicicleta. Todos estábamos en el colegio esperando a que nos cargaran las bicis en el camión del Ayuntamiento. Cuando nos las cargaron, todos nos fuimos con algún papá o alguna mamá en coche a la entrada de Mérida. Luego nos fuimos al colegio San Juan Bosco, donde nos entregaron una camiseta y una chapa. Allí estuvimos esperando a que llegaran el resto de los colegios. Cuando decidieron comenzar la ruta, pasamos por el Puente Albarregas, cruzamos muchas calles y por el Acueducto de los Milagros. Hicimos una parada en el recinto ferial, donde nos dieron una pieza de fruta y una botella de agua. Continuamos nuestra ruta pasando por el Puente Lusitania, el Parque de las Siete Sillas y el Puente Romano hasta llegar a la Plaza de España donde tenía lugar la clausura de dicha actividad. Fue un buen día de convivencia con los compañeros. ¡¡¡¡¡Nos lo pasamos GENIAL!!!!

EXCURSIÓN A LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA Y LA ALCAZABA EN MERIDA. El martes 5 de abril de 2016, los alumnos de 5º y 6º fuimos a la asamblea de Extremadura y al Alcazaba, situadas en la localidad de Mérida. Nada más ver el exterior del edificio de la Asamblea de Extremadura, nos pareció una auténtica pasada.


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad

Entramos a un patio interior en el cual había una exposición de cuadros, los cuales estuvimos viendo. Desde allí, pasamos al hemiciclo donde recibimos una charla por Doña Carmen. Nos sentamos, unos en los escaños de los diputados, otros, en los asientos de la Mesa de la Asamblea y otros en los asientos de la Junta de Extremadura. Doña Carmen nos estuvo explicando que era la Asamblea, para qué servía, quién la formaba y qué función tenía. También nos explicó el significado de los escaños, sus colores y las distintas funciones de cada parte de la Asamblea.

Terminada la visita a la Asamblea nos dirigimos al Alcazaba, pero primero merendamos en la Plaza de Las Méridas del Mundo. En el medio había una especie de obelisco en el cual aparecen los nombres de las distintas localidades que se llaman Mérida en el resto del mundo. Pasamos por la rotonda de la loba, donde se encuentran Rómulo y Remo, creadores de la ciudad de Roma.


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad

Terminamos la visita a Mérida dando un paseo por la isla. Estábamos cansados de andar, pero mereció la pena la visita a Mérida.

RUTA POR CORNALVO El lunes 18 de abril de 2016, con motivo de la Semana Cultural, los profesores de 4º, 5º y 6º decidieron llevarnos a hacer una ruta por el Parque Natural de Cornalvo. Partimos en autobús desde nuestro colegio y nos llevó a 12 kilómetros hasta llegar al embalse de “Las Muelas”. Allí había un observatorio de aves, donde miramos por un telescopio y unos prismáticos desde los que se podían ver aves a más de 50 metros de distancia. Después hicimos cinco kilómetros andando hasta llegar a un punto en el que paramos a merendar. Durante ese camino vimos águilas, ranas y otros animales. El camino estaba rodeado de encinas, jaras y otras variedades de la dehesa.

Cuando acabamos de merendar andamos sobre una hora hasta llegar a un pequeño pantano, en el que también había tortugas y ranas. Continuamos andando hasta llegar al embalse de “Cornalvo”, desde donde nos recogió el autobús llevándonos de vuelta al colegio. Tuvimos un día espléndido y lo pasamos muy bien. Alba Guerrero, Juan José Chica ,Lara Álvarez, Judith Arias, Carmen Chacón, Miriam Gallego, Rubén Gallego, Fco Marín, Anabel Márquez, Concepción Hdez y Daniel Salupa. 5º E. Primaria.


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

RELIGIÓN CATÓLICA JUNIOR EMPRENDE Durante este curso, los alumnos de 5º y 6º de Primaria, hemos participado en el programa Junior Emprende, en el que hemos llevado a cabo un proyecto basado en la mejora de la convivencia escolar. Recuperamos juegos tradicionales de nuestras familias y también hemos buscado en internet; los aprendimos y se los enseñamos en los recreos a los alumnos de 1º a 4º, siendo nosotros sus árbitros. Aunque ha habido dificultades, la experiencia ha sido muy divertida para todos.

Yolanda Bote Olivera


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

Música con Paloma ¡Hola, holaaa! Ya estamos todos de vacaciones. ¡¡Bien!! Atrás queda otro curso cargado de canciones, juegos, audiciones, fichas, flautas y un montón de ratos buenos que hemos pasado. Os acordáis de cuando empezamos el curso con la canción africana de bienvenida, esa de, Jambo, Jamboo Bwaaana. Eso con los más grandes, en Infantil el reencuentro es más especial porque al ser más chiquitines les hace más ilusión volverme a ver con Ramón y cantar y jugar con las canciones del año anterior. El primer trimestre pasó volando con cambio de clase incluido pues Natalia de 6º tuvo un problemilla con la cadera y nos tuvimos que cambiar de clase porque subir las escaleras en silla de ruedas está complicado. Así hasta navidad que, como todos los años, la celebramos en el cole con un desayuno con churros, y el recital de villancicos en la iglesia. No faltaron los gorros de papa Noel, las flautas, xilófonos, carillones y el popurrí de todos los años cantado por todos. Cada año sale mejor. Así que no lo cambiaremos.

Vuelta al cole y a nuestra Aula de Música, y oh… ¡¡sorpresa!! los reyes magos nos han traído ¡¡una pizarra digital!! nos viene de maravilla para ver y escuchar diferentes instrumentos , de la orquesta, del folclore extremeño, audiciones de diferentes autores y agrupaciones musicales, musicogramas, aplicaciones musicales, coreografías y más cosas. De esta manera trabajamos de forma más amena diferentes conceptos y


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad

contenidos de Música con el apoyo de la imagen y el sonido. Un gran acierto. Estamos contentísimos. Luego llegó el Día de la Paz, preparamos una canción y casi sin tiempo llegamos a los carnavales. Este año no hemos tenido tiempo material para preparar canciones pues los carnavales han caído muy temprano. Pero sí preparamos nuestro disfraz con las legumbres, cucharas, tenedores, cocineros y Ramón que iba de hortelano-jardinero… o eso decía él.

Vaya un hortelano… Bueno, ahí fuimos cantando un poco en el desfile y animando el cotarro. Está claro que nos gusta esto de disfrazarnos. A ver si el año que viene cae mejor y podemos preparar unas cuantas de canciones. Otra actividad interesante del segundo trimestre ha sido la de buscar anuncios de televisión que no tuvieran música de fondo. Ha sido divertido comprobar cómo los publicistas se sirven de la música para captar nuestra atención, recrear ambientes o generar actitudes. De paso nuestros alumnos afinaban el oído para descubrir si el anuncio tenía música o no. La inmensa mayoría llevan música, hasta que Víctor de 3º descubrió uno de móviles que no llevaba. Y ahí estaba el truco de la publicidad, al no llevar música de fondo capta nuestra atención. Premio para el caballero. Seguid atentos este verano a ver si descubrís alguno más. Y así nos despedimos y nos fuimos de vacaciones de semana santa, con la sugerencia hecha a los alumnos de que se dieran cuenta, y observaran cómo la música también


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

está muy presente en las celebraciones religiosas de la semana santa con sus bandas de música, de cornetas, de tambores... Ya en el tercer trimestre hemos seguido a lo nuestro, más canciones y más flauta. Recursos pedagógicos fundamentales y atractivos para una óptima Educación Musical.

Con los más pequeños como el Aula de Música se nos quedaba pequeña para los juegos de discriminación auditiva nos íbamos a la SUM y allí lo hemos pasado en grande con los aros, las cuerdas y diferentes juegos, ¿A que sí? Bueno, pues esta página también se acaba, y desde aquí quiero daros las gracias a todos los que me habéis traído algún calendario de bolsillo para mi colección. No sé cuántos tengo ya, pero muchos miles. Termino deseando todo lo mejor a los alumnos de 6º que nos dejan y se van al instituto. Os deseamos todo lo mejor y mucha, mucha suerte. Ya nos contaréis qué tal os va; nosotros seguiremos por aquí. Y cómo no…

¡¡¡ Feliz verano para todos !!! Palomita


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

ENTREVISTAMOS A... YOLANDA MERINO

CEIP Santísima Trinidad

maestra de Infantil 4 años.

Nacida en … Cáceres. ¿Cómo te divertías de pequeña? Jugando con mis amigos. ¿Qué era lo que más te gustaba del colegio? Las Matemáticas.

¿Y lo que menos? El Inglés. ¿Por qué decides ser maestra? Me encantan los niños. Díganos una afición o dos… Ir al cine, de compras… Tu comida favorita… La paella. ¿Qué comida es la que mejor cocinas? Solomillo al roquefort. ¿Dónde serían tus vacaciones ideales? En la playa. Recomiéndanos un lugar por conocer de Extremadura… Cáceres. Lema o refrán favorito… “El que la sigue la consigue” ¿Qué música o grupos te gustan? Alejandro Sanz. ¿Practicas algún deporte? Andar y, a veces, spinning. Tu libro favorito… “La sombra del viento”. Si no hubieras sido maestra, serías… Psicóloga.


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

ENTREVISTAMOS A…

CEIP Santísima Trinidad

AINHOA

maestra de Audición y Lenguaje

Nacida en … Badajoz, un 24 de septiembre de hace unos cuantos años... ¿Qué recuerdas de tu infancia? Los veranos en Bilbao, la playa, mis primos… ¿Cómo te divertías de pequeña? Con puzzles, recortables, pintura, coloreando... ¿Por qué decides ser maestra? Por que me gusta enseñar, ayudar, compartir... Díganos una afición o dos… El “crafting” y leer a Irene X, Paula Bonet. Tu comida favorita …Bacalao a la bilbaína, las frambuesas y macarons de avellana. ¿Cuál es la comida que mejor te sale? Tortilla de patatas y la repostería. ¿Dónde serían tus vacaciones ideales? En Laponia (Noruega) por la estrella boreal. Un lugar por conocer de Extremadura… Jerez de los Caballeros en semana santa. Lema o refrán favorito “Hacer las cosas bien, importa más que hacerlas”. ¿Qué música o grupos te gustan? Indie, Pop/rock, clásicos de los 60-70. ¿Practicas algún deporte? Salgo a patinar cuando tengo tiempo. Tu libro favorito… “La elegancia del erizo” de Muriel Barbery. ¿Principal ocupación después del cole? Estudio persiguiendo sueños. Si no hubieras sido maestra, serías… Psicóloga, diseñadora de zapatos...


Nº 6

Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

REGALO DE VACACIONES Para vuestra nueva etapa os quiero regalar: •

Una goma de borrar, para eliminar todo aquello que os haga daño.

Una grabadora, para recordar los momentos más felices de vuestras vidas.

Unas tijeras, para cortar todo aquello que os impida crecer.

Un pájaro, para que os enseñe a volar alto y cantar con libertad.

Un frasco transparente, para conservar sonrisas y sin tapa para escuchar su alegre sonido.

Una ardilla, que os indique cómo trepar por las ramas del árbol de la sabiduría.

Unas agujas grandes, para tejer sueños e ilusiones.

Un cofre, para guardar todos los recuerdos que construyen y dan vida.

Y un espejo, para admirar a una persona que vale mucho, … ¡TÚ! Con todo mi cariño, vuestra tutora Lucía Román López


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS Cuando éramos pequeños, … Nuestro paso por el colegio ha sido toda una experiencia, inolvidable, por supuesto, donde hemos vividos nuestros mejores momentos. Lo mejor, cuando éramos pequeños. No teníamos preocupaciones de ningún tipo. Éramos los peques y punto. Jugábamos mucho con la arena, estábamos todos "rechonchos", éramos futuros empollones. Nuestro cambio a Primaria fue muy feliz. Ya nos empezábamos a sentir algo mayores pero, cuando nos dijeron que teníamos que estudiar y hacer deberes, lo que queríamos era volver todos al patio del Infantil, volver a hacer lo que más nos gustaba: "jugar". Como todo en la vida, nos acabamos acostumbrando. Nos fuimos haciendo más responsables, conociendo nuevos compañeros, nuevos profes, … hasta llegar a Sexto de Educación Primaria. Todos estos años en el colegio nos han servido para madurar como personas y para saber que no debemos hacer al otro lo que no queremos que nos hagan a nosotros. Es algo que debemos aplicar a lo largo de nuestra vida. Por todo lo que hemos aprendido juntos y todas las experiencias vividas, queremos agradecer a todos nuestros profesores y profesoras todo lo que han hecho por nosotros en esa tarea de enseñar y el cariño y apoyo que nos han dado en nuestros momentos más difíciles. Esto, por supuesto, no es un "adiós", sino un "hasta luego". Con mucho cariño. Los alumnos y alumnas de Sexto de Educación Primaria. Jorge, Juan Francisco, Juanjo, Carla, Marta, Luis, Lydia, Iris, María, M. Carmen, Antonio, Rocío, Carmen, Pablo y Miguel.


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

!!!HASTA SIEMPRE!!!


Nº 6

MINI PERIODISTAS

Curso 2015/2016

CEIP Santísima Trinidad

SUMMER TIME!! play with us


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


Nº 6 Curso 2015/2016

MINI PERIODISTAS CEIP Santísima Trinidad


CEIP SANTÍSIMA TRINIDAD TRUJILLANOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.