Metro a Metro

Page 1

2 DE DICIEMBRE DE 2016 | No. 04 | ISSN 2500-7432 | Cúcuta, Colombia | Una publicación de

Vivienda rural, y gratis Aprenda a ahorrar para comprar casa

C

IA

L D E N AV ID E

C

A ID

ESP

árboles & pesebres

AD

IA

L DE NA V

Cúcuta se construye en vertical

D ESPE

Los mandamientos del asesor inmobiliario


METRO a A metro METRO metro 2 de diciembre de 2016

En Obra

Llena tu vida de buenos momentos


LANZAMIENTO


metro a metro 2 de diciembre de 2016

contenIDo edición #04

pág

06

22

la construcción vertical toma fuerza

la casa de sus sueños en mirador del resumen

08

26

el campo tiene derecho a la vivienda gratis

con trébol, tener vivienda propia es posible

10

28

la inversión en finca raíz sigue siendo el mejor negocio

los mandamientos del asesor inmobiliario

12

30

derechos del consumidor

cómo vestir el árbol de navidad

14

32

altobelo, la mejor inversión para el futuro de su familia

el regreso del pesebre y las villas navideñas

16

34

si va a comprar casa, piense primero en ahorrar

18

puerto madero platino, para vivir en paz

pág

cuatro maneras de construir las ciudades del futuro

24

pág

¿Qué color elegir de acuerdo con su personalidad?

35 listado de precios

Director: José Eustorgio Colmenares Ossa / SubDirectora: Estefanía Colmenares Hernández / Director eDitorial: René Mora Vicuña / PerioDiStaS: Giovanni Lizcano Sánchez,Heidy Espinosa,Darlin Ramírez, Edinsson Figueroa y Natalia Parada (Practicante) / Director comercial: Pablo Sánchez / ejecutivoS comercialeS: Yulieth Acosta, Karina Corzo, Liseth Peñaranda / DiSeño y Diagramación: Carlos Cusgüen Osorio / FotoS: Juan Pablo Cohen y archivo / DiSeño Publicitario: Heller Jaimes / jeFe De ProDucción: Miguel Ángel Mantilla Cuadros / imPreSión: Opinográfica Impresores / DePartamento comercial: PBX. 582 99 99 Ext.125 / DiStribución gratuita con el PerióDico la oPinión ISSN 2500-7432 Av. 4 No.16-12 La Playa / Periódico La Opinión / Cúcuta-Colombia



Foto: Juan Pablo Cohen

metro METRO a A metro METRO 2 de diciembre de 2016

La construcción vertical

TOMA FUERZA Uno de los principales inconvenientes que registraban los constructores cinco años atrás para iniciar la edificación de viviendas en Cúcuta de estratos medios-bajos era la poca disposición de suelos en la zona céntrica y metropolitana. Luego de un proceso de ampliación de la zona urbana en Cúcuta, los constructores decidieron llevar sus propuestas urbanísticas a sectores como Boconó y Anillo Vial Occidental, en donde se espera sean las nuevas áreas claves de esta expansión. Margarita Contreras, gerente de Camacol Cúcuta y Nororiente, señala que durante los últimos tres años la ciudad ha mostrado una tendencia marcada de expansión y crecimiento hacia la parte sur-oriental y oriental de la ciudad; lo cual se evidencia en la concentración de oferta de proyectos en las comunas 3 y 4 -sector Boconó, Anillo Vial, Prados del Este, entre otros-. Según cifras de Camacol, la tendencia de construcción cambió, en el que se vio mayor construcción de viviendas multifamiliares –apartamentos-.

A corte de octubre, la mayor concentración de oferta en la ciudad se encuentra en esta tipología de vivienda con 3.167 unidades nuevas, y tan solo 973 casas. Hoy en día se evidencia, la mayor construcción de apartamentos se está registrando en la periferia de la ciudad, como el Anillo Vial (occidental y oriental), lugares que se han venido desarrollando también con conjuntos cerrados. Adicional a esto, sectores como San Luis y barrios aledaños al centro de la ciudad, han visto levantar edificios para estratos medios-bajos, en el que tuvieron en cuenta los respaldos financieros del gobierno nacional. Uno de los atractivos de estas torres han los bajos precios en los servicios públicos y los buenos acabados de los inmuebles. La poca disponibilidad de suelos en estos sectores no ha impedido el crecimiento de este tipo de vivienda en estos sectores, debido a que los constructores siguen considerando estos puntos como zonas claves por su ubicación estratégica.

Expectativas del sector Margarita Contreras, de Camacol Cúcuta y Nororiente señala que el sector de la construcción se ha caracterizado por ser el jalonador de la economía del país, por lo que considera que el otro año no será la excepción. “Creemos que mantendrá como uno de los sectores líderes de mayor crecimiento dentro del PIB generado por los distintos programas de vivienda del gobierno; por lo que proveemos que el PIB de edificaciones crecerá a ritmos de 4.4 % durante el 2017”. Para el otro año, el programa de Mi Casa Ya y las 30.000 viviendas gratuitas entrarían en las fases de mayor valor agregado durante el primer semestre del año.


Servicio con calidad humana. Arriendos Créditos

Venta de Usados

Avalúos

Venta

de Proyectos

Hipotecas

Venta de Lotes

Permutas

www.fb.com/lunaromancucuta lunaroman_inmobiliaria 3175140856

Calle 10 No. 2-86 Centro - PBX: 5729167 Cúcuta - Colombia

WWW.LUNAROMAN.COM


metro a metro 2 de diciembre de 2016

El campo tiEnE dErEcho a la vivienda gratis

EL Gobierno Nacional creó el Programa de Vivienda de Interés Social Rural (VISR) para otorgar subsidios a los más pobres del campo colombiano y cumplirles el sueño de tener casa propia o mejorar sus hogares. Para este año, el presupuesto que destinó el Ministerio de Agricultura para ese fin fue de $215.427 millones. Para acceder al subsidio hay dos modalidades: vivienda nueva en sitio propio o mejoramiento y obras de saneamiento básico. En el primer caso, los beneficiarios deben tener la propiedad del terreno y el área no debe exceder los 50 metros cuadrados. Para el caso de mejoramiento, los postulantes deben ser propietarios y soportar que los recursos se inviertan en arreglo de techos, redes sanitarias, cambio de pisos, ampliación por hacinamiento, construcción de cocina, muros para dividir propiedades, entre otras. De acuerdo con los requisitos del Estado para otorgar esta modalidad de subsidio, las viviendas que estén construidas con materiales provisionales, sean latas, madera o plásticos, no podrán acceder a recursos. En este caso, deberán inscribirse para construcción de vivienda nueva. Si usted está interesado en acceder a los subsidios por medio de entidades oferentes, tenga en cuenta el paso a paso que a continuación les damos a conocer. El monto máximo que otorga el Gobierno Nacional es de 60 salarios mínimos ($41,3 millones), dependiendo de la modalidad del subsidio.

Paso 1 Lo primero es saber si el municipio donde está su vivienda o desea construirla, está priorizado por parte de la Comisión Intersectorial de Vivienda de Interés Social Rural. La consulta puede hacerse en la página web del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Si no dispone de Internet, acérquese a la Alcaldía. Si el municipio aparece en los listados, continúe con los siguientes pasos, de lo contrario deberá esperar al año siguiente. Paso 2 Consulte los requisitos para saber si puede postularse al subsidio. Paso 3 Lo siguiente es diligenciar el formulario de inscripción en la entidad oferente y entregarlo con los documentos que soporten la información consignada. Puede ser descargado en la página web del Ministerio de Agricultura o en la del Banco Agrario. Paso 4 Consulte el listado de adjudicados en la entidad otorgante del subsidio (Banco Agrario), verificando si resultó beneficiado según el puntaje. Tenga en cuenta que el subsidio será adjudicado a los hogares con mayor puntaje y hasta que se agoten los recursos. Paso 5 El Banco Agrario contratará a una entidad para que haga visitas a los predios de los beneficiarios seleccionados. Si en el diagnóstico se determina que el hogar no cumple alguno de los requisitos o se incurrió en falsedad de la información presentada, deberá ser sustituido por el siguiente hogar en orden de calificación. Paso 6 El beneficiario deberá asistir a una asamblea, en la que se elegirá una veeduría que participará en la estructuración de proyectos y le hará seguimiento a la ejecución de la solución de vivienda hasta su entrega.

Requisitos para postularse El grupo familiar no debe haber recibido subsidios de vivienda de interés social o prioritario. Los postulantes deben ser colombianos y aparecer en las bases de datos de la Registraduría. Las familias deben residir en el campo colombiano, de acuerdo con lo consignado en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial de cada municipio. El grupo familiar debe tener en el Sisbén un puntaje menor o igual a 40,75 en las principales ciudades del país, con excepción de las víctimas de fenómenos naturales, víctimas del conflicto armado y comunidades indígenas. Los hogares de víctimas de la guerra deben figurar en el Registro Único de Víctimas (RUV). Tener vivienda propia en la zona rural, para postularse a mejoramiento o un lote para vivienda nueva. El predio deberá contar con servicio de agua.

En Norte de Santander. En el departamento se entregaron subsidios por $4.151 millones. Estos hicieron parte de una bolsa nacional por $847.886 millones. Los municipios beneficiados este año fueron: Ábrego, El Tarra, Hacarí, Ocaña, Santiago, Sardinata, Tibú y Toledo. Los habitantes de las zonas rurales en estas poblaciones, son los que pudieron postularse durante la vigencia 2016.


constructoraloscolorados@gmail.com


La inversión en finca raíz sigue siendo

el mejor negocio

1.

Valorización del inmueble: A diferencia de otros bienes, estos ganan valor con el paso de los años, de acuerdo a la zona y ubicación. Según el director de la Lonja de Bogotá, la valorización está en un rango promedio del 10 al 15 % por propiedad adquirida en tan solo 5 años.

Los colombianos se preguntan si es un buen momento para invertir en inmuebles, debido a la actual coyuntura económica. Expertos en finca raíz explicaron que el precio de un inmueble siempre dependerá de la oferta y demanda sin que haya una burbuja alrededor del sector. Se prevé que el sector tendrá un crecimiento del 8% en 2016 frente al año anterior, dadas las diferentes estrategias y políticas públicas que están en ejecución. Estos planes han generado un incentivo al sector constructor e inmobiliario, con grandes beneficios para el comprador. A continuación, las cinco razones por las cuales es buen momento para invertir en vivienda y lo que representa el sector para salvaguardar la economía nacional.

2.

Rentabilidad segura: La rentabilidad que genera un inmueble es mayor que un CDT. Una vivienda avaluada en 200 millones 500 mil pesos proporciona una renta del 1,6 % al año, frente a 1.49 % de un CDT.

3.

Sin riesgo de pérdida de la propiedad: Andrés Mantilla señaló que la adquisición de un inmueble solo generaría riesgos ante una eventualidad ambiental como un terremoto o sismo fuerte y aun así también puede protegerse si está asegurado.

4.

Mercado sólido, dinámico y estable: Colombia ofrece una oferta amplia de inmuebles a precios asequibles por estratos sociales. “Quien invierte en propiedad raíz gana sin duda porque es un sector que crece y a futuro muestra un crecimiento notorio en todo el territorio nacional y zonas por condición social”, afianzó Mantilla.

5.

Acceso a primera y segunda vivienda: El acceso a primera y segunda vivienda se ha facilitado en Colombia por la apertura de proyectos como Mi Casa Ya (70 a 135 Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, SMMLV), el FRECH (135 a 335 SMLMV) y la estabilidad de las tasas de interés por parte del Fondo Nacional del Ahorro, FNA. Esto contribuye con el incremento de ventas.

Foto: Juan Pablo Cohen

metro a metro 2 de diciembre de 2016


PBX: 5754900 - 318 254 3315 - 320 848 7555

Casas de dos pisos

Casas de dos pisos

Casas de dos pisos

Área construida: 58.80 m2

Área construida: 58.92 m 2

Área construida: 57.21 m2

115.000.000

Aplica Subsidio A La Tasa de Interés

118.000.000

Aplica Subsidio A La Tasa de Interés

86.000.000

Aplica Subsidio Mi Casa ya

Centro comercial y de Negocios Ventura Plaza Oficina 4-115 www.colproyectos.com


metro METRO a A metro METRO 2 de diciembre de 2016

DERECHOS del consumidor ¿En qué consisten las normas sobre protección contractual en el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011)

¿Qué debe tener en cuenta como consumidor en la etapa de negociación? Lea cuidadosamente el contrato. Si tiene observaciones o dudas expóngalas por escrito, dejando constancia de las mismas. Tenga en cuenta que están prohibidas por la ley 1480 de 2011, entre otras, las cláusulas que impliquen la renuncia a sus derechos o que presuman manifestaciones de voluntad que usted no ha realizado expresamente.

Favorecen al consumidor. Art. 34. Establecen requisitos de los contratos de adhesión. Art. 37. Enuncian cuáles cláusulas están prohibidas. Art. 38. Enumera las cláusulas que se consideran abusivas y qué efecto legal tiene pactarlas. (Se entienden por no escritas). Art. 43 Cerciórese de recibir por escrito la fecha de entrega prevista del bien privado que adquiere.

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS ¿Qué debe tener en cuenta el consumidor al recibir el inmueble? Exija que se elabore un acta de entrega, en la que se consignen todas sus observaciones sobre el estado en el que recibe el inmueble. Solicite los documentos que contengan las condiciones específicas de las garantías sobre accesorios (ej.: hornos, campanas extractoras, calentadores, entre otros) ofrecidas por los fabricantes de los bienes y que fueron instalados en el inmueble. Igualmente solicite el Manual de Instrucciones sobre su uso e instalación. (Art. 24 Parágrafo del D. 735 de 2013). Solicite los certificados de conformidad de las instalaciones eléctricas RETIE, y si existen líneas de gas exija el certificado de su correcta instalación.

Si tiene algún problema, porque el inmueble que adquirió no tiene las condiciones de calidad, o no cumple las características ofrecidas, debe presentar una reclamación escrita al constructor solicitando que le respondan por la garantía. Recuerde que en el caso de los inmuebles la garantía frente a los acabados y líneas vitales es de un año y para afectaciones sobre la estabilidad de la estructura la garantía es de diez (10) años. No olvide que la reclamación directa del consumidor al constructor, es un requisito previo que debe agotarse antes de acudir ante las autoridades.



metro A a METRO metro METRO 2 de diciembre de 2016

ALTOBELO, la mejor inversión para el futuro de su familia

Características del proyecto Este proyecto de vivienda estrato 3 cuenta con todos los beneficios de los conjuntos residenciales como la portería vigilada y el cerramiento perimetral para mayor bienestar de todos sus habitantes. Cada uno de los residentes tendrá espacio para un sitio de parqueo, una sofisticada zona social y 19 parqueaderos para los visitantes. Además, cada vivienda tendrá un tanque de agua aéreo con capacidad de 2 mil litros y todos los servicios. Diseñado con las más altas especificaciones técnicas y edificación sismorresistente, este conjunto le ofrece viviendas que constan de dos plantas con área construida desde los 57,21 m2.

CASAS DE 57,21 M2 DESDE $86 MILLONES

En la vía Boconó a 500 metros del colegio de Comfaoriente, al lado de la urbanización El Cují, se levanta un proyecto de vivienda de interés social del que usted querrá formar parte. Su ubicación en una zona central muy cerca del anillo vial, lo hace ideal para invertir por la valorización del sector, y cómodo para el desplazamiento de sus residentes a otras zonas importantes de la ciudad. El conjunto cerrado Altobelo, respaldado por la Constructora Colproyectos y que será entregado en febrero de 2018, contará con 150 casas peatonales y vehiculares ubicadas por manzanas, acceso a zonas comunes y deportivas, así como áreas verdes.

Espacios únicos

Separe su vivienda con 2 millones de pesos

En la primera planta encontrará una salacomedor, un baño social, una habitación auxiliar, cocina y patio de ropas. En el segundo piso, un hall de repartición amplio ideal para acomodar un estudio, la habitación principal, una habitación auxiliar y el baño. Las casas son entregadas con muros en bloque a la vista, pisos en cerámica y baños enchapados con accesorios. Además, con ventanas en aluminio, puerta principal, patio metálico y alcobas con espacio para clóset. Asimismo, las puertas de las habitaciones y los baños están fabricadas en triplex. Una de las características más atractivas de las viviendas, son su cubierta en machimbre y la teja de barro de las casas de Altobelo que garantizará un clima agradable dentro de su hogar, además del ambiente fresco que se respira en este sector de Cúcuta.

Para compartir con los que más quiere Altobelo le brinda una cómoda zona social para que comparta con su familia en las áreas verdes, el kiosko BBQ y un parque de juegos infantiles pensado para los más pequeños de la casa. Contiguo a estos espacios, encontrará las piscinas para niños y adultos, así como baños y duchas para los residentes del proyecto y sus invitados. Además, usted y su familia podrán disfrutar de una cancha multifuncional que se construirá en la parte externa de Altobelo y que pertenece al conjunto, diseñada para garantizar el esparcimiento de todos sus habitantes.


Aplica subsidio Mi Casa Ya

Haga parte de Altobelo Altobelo le ofrece amplias opciones de acuerdo a los metros cuadrados construidos que se ajustan a su presupuesto económico. Encontrará desde casas peatonales y vehiculares medianeras, hasta casas esquineras peatonales y vehiculares. Los precios varían desde los 86 millones hasta los 91 millones de pesos dependiendo de la opción que usted elija. No deje pasar la oportunidad de acceder a una de las 150 casas que ofrece el

proyecto Altobelo, separando desde ya su vivienda con 2 millones de pesos. Este proyecto de vivienda de interés social cuenta con el aval del subsidio ‘Mi Casa Ya’, con lo cual podrá financiar la cuota inicial y así adquirir su casa propia. Pensando en su mayor comodidad, el proyecto le ofrece la posibilidad de cancelar el saldo inicial, equivalente al 30% del valor de su casa, hasta en 18 cuotas mensuales para recibir su vivienda en febrero del 2018.

Financie la cuota inicial hasta en 18 pagos mensuales


metro a metro 2 de diciembre de 2016

BBVA

Si va a comprar casa, piense primero en

AHORRAR El respaldo del Gobierno Nacional hacia el sector de la construcción, en especial al de vivienda, ha sido fundamental para el crecimiento de los indicadores de este renglón de la economía nacional. Cúcuta se ha convertido en una de las ciudades en donde se han registrado incrementos significativos en la adquisición de viviendas con algún tipo de subsidio; sin embargo, ha sido un trabajo bastante difícil para los bancos otorgar créditos sin caer en el riesgo de llegar a una posible burbuja inmobiliaria, ante el posible incumplimiento de los usuarios de créditos. Para evitar que su sueño de tener una casa propia se convierta en un dolor de cabeza, debe tener en cuenta aspectos como la planeación o el ahorro programado para poder acceder a un crédito con el que pueda cubrir el costo total de la casa. En este sentido, los bancos promueven algunos programas de ahorro para que los colombianos adquieran este inmueble con menos riesgo financiero. A continuación, presentamos las generalidades de planes de ahorro programado de algunos bancos ubicados en la región.

Fondo nacional del ahorro El ahorro programado es una cuenta de ahorro pactado donde la persona realiza aportes mensuales de dinero durante 12 meses con el fin de solicitar créditos de vivienda. El monto del ahorro tiene un mínimo del 10 % y un máximo del 20 % de los ingresos mensuales. Las personas con un Salario Mínimo Legal Vigente pagarían entre $ 69.000 hasta $ 138.000. El requisito para poder pertenecer a estos beneficios debe tener ingresos mensuales. El pago se hace cada mes; el día que se hace el primer pago queda como la fecha estipulada para consignar. Los sábados, domingos y festivos no se reciben depósitos. Para cancelar la cuenta de ahorro se debe dirigir a los bancos aliados al Fondo Nacional del Ahorro, en ellos presenta los recibos de pago que generan al afiliarse y crear una propia cuenta. Los bancos a los que se puede acudir son: Banco de Bogotá Davivienda Banco Popular Banco Agrario Bancolombia

Este banco tiene un programa denominado Cuenta Mi Proyecto, el cual usted elige el destino o el uso de estos recursos, al igual que el valor mensual y el plazo durante el cual quiere ahorrar. El monto de apertura es de $50.000 y el plazo mínimo de ahorro es de seis meses y puede usarlo para cualquier destino: vacaciones, educación, vehículo, hogar, empresarial u otras. Beneficios

Puede programar traspaso automático del monto a ahorrar desde su cuenta transaccional de ahorro o corriente que tenga en BBVA, a su Cuenta Mi Proyecto sin ningún costo a través de la sucursal o directamente en BBVA net, si no la tiene, puede realizar sus abonos directamente en la ventanilla de cualquier sucursal de nuestraRed de Oficinas BBVA. También cuenta con acceso en BBVA net, mediante la cuenta transaccional que tenga con BBVA, lo que permite su manejo desde cualquier lugar. Recibe una tasa especial por cumplimiento de la meta de ahorro mensual, que estimula y hace crecer su ahorro. No genera Tarjeta Débito ni libreta de ahorro evitando incurrir en costos adicionales de cuota de manejo.

Caja Social

*Créditos de vivienda El Fondo Nacional de Ahorro (FNA), ayuda los interesados que quieran obtener los créditos, dependiendo de la cuenta de ahorro voluntario que posea el usuario. La rentabilidad de tener un crédito para vivienda es aceptable al obtener un gran porcentaje de descuento al pagar los intereses mensualmente: Compra de vivienda: Nueva 80 % - Vieja 70 % Metro de vivienda: 50 % Liberación de hipoteca: 100 % Construcción del lote: 80 % (Propia o del cónyuge) El individuo que desee obtener esta ayuda debe presentarse con una fotocopia de la cédula ampliada al 150 %. La entidad hace el ingreso de los datos al sistema, después de esto estudia el caso y decide si acepta.

Cuentamiga Alcance su Casa es una cuenta de ahorros diseñada para personas y familias con ingresos menores a cuatro salarios mínimos mensuales legales ($2,7 millones), que no tienen casa propia y están ahorrando para acceder a los subsidios de vivienda que otorgan las cajas de compensación familiar y Fonvivienda. Con este servicio usted se compromete a ahorrar para la cuota inicial de la vivienda de interés social (VIS) que desea adquirir, construir o mejorar. No es requisito tener el 10% del valor de la vivienda en ahorro programado, ya que puede combinar varias formas de ahorro previo. En el momento de postularse al subsidio, la cuenta debe encontrarse inmovilizada. La cuenta reconoce intereses diarios y desde saldos mínimos. No tiene tarjeta débito, ni de libreta de ahorros. Beneficios

Puede tener más de un titular, siempre y cuando coincida con las mismas personas de la postulación al subsidio (su núcleo familiar). Consignaciones y retiros en cualquier oficina del Banco Caja Social en el país. Las consultas son gratis a través de la Línea Amiga o en cualquier oficina del Banco Caja Social.



metro a metro 2 de diciembre de 2016

PUERTO MADERO PLATINO, Para vivir en paz ¿A quién no le gusta la tranquilidad y el clima fresco que aporta vivir cerca de la naturaleza? De eso y mucho más, puede disfrutar si decide adquirir un apartamento en Puerto Madero Platino. El lugar perfecto para vivir por su ubicación, seguridad y privacidad que ofrece al ser un conjunto cerrado con 3.900 metros cuadrados de zonas verdes y una gran piscina sin fin, donde usted y su familia podrán divertirse en cualquier momento. Además, para que las visitas se sientan más que bienvenidas, el proyecto tiene 28 parqueaderos y salón social de dos pisos con sala de juegos para compartir con familiares y amigos. Puerto Madero Platino ya se empieza a disfrutar por el avance de la construcción. Los primeros propietarios de la torre 1, a partir de noviembre, disfrutarán, también, de los diseños bioclimáticos

aprovechando el flujo de vientos haciendo un clima más agradable, el parque biosaludable y la zona de asoleadoras. Adicionalmente, la torre 2 será entregada a partir del primer semestre del 2017, mientras que la torre 3, le brinda mayor plazo en el pago de su cuota inicial que es equivalente al 25% del valor total del inmueble. Las cuatro torres de ocho pisos tienen apartamentos de tres habitaciones, cada uno con balcón, para que sus mañanas sean más placenteras al desayunar o tomar un café mientras contempla la inmensidad de las montañas. La ubicación, junto al condominio Puerto Madero, entre el Limonar y La Palestina, con acceso por la avenida 10 vía Los Patios, le ofrece cercanía a colegios, iglesias, droguerías, supermercados, parques y a tan solo pocos minutos de Cúcuta.

APARTAMENTOs DEsDE $159,3 MILLONEs


Fotos reales

EL PROYECTO Conjunto habitacional de 4 torres, cada una de 8 pisos. 32 apartamentos en cada torre. 3.900 m2 de zonas verdes internas. Piscina con borde sin fin. Un ascensor y un shut de basuras por torre. Un parqueadero exclusivo por cada apartamento. Planta eléctrica de emergencia para las zonas comunes y el ascensor. Senderos peatonales trazados. Red contra incendios. Un tanque subterráneo de agua. Hay apartamentos de distintos tipos, desde 71,11 metros cuadrados, hasta 85,65 metros cuadrados. Usted decide cuál de ellos se adapta mejor a sus necesidades.

Diversión para todas las edades La exclusividad del proyecto se debe a que se ha pensado en el bienestar de quiénes lo habiten. Por tal razón, los niños gozarán de espacios diseñados especialmente para ellos, como su propia piscina y un parque infantil. Si desea ejercitarse y mantenerse en forma, Puerto Madero Platino contará con los gimnasios externos biosaludables instalados en las zonas verdes. Las mesas de ping pong, pool y ajedrez en el salón social, están pensadas para el disfrute de todos.

¿Cómo adquirirlo? El condominio Puerto Madero Platino tiene apartamentos desde $159’300.000 hasta los $212’721.000. Si desea separar uno, debe pagar el 5% del valor, que puede ser diferido a dos cuotas. La cuota inicial corresponde al 25% del valor total del apartamento que escoja y, además, este conjunto habitacional cuenta con la posibilidad del subsidio del gobierno ‘Mi casa ya, subsidio a la tasa’. Visite el proyecto y enamórese del apartamento modelo. Haga una inversión para su comodidad, donde podrá asombrarse diariamente con la majestuosa vista.


metro METRO a A metro METRO 2 de diciembre de 2016



metro METRO a A metro METRO 2 de diciembre de 2016

La casa de sus sueños en

MIRADOR DEL RESUMEN

La casa de sus sueños puede estar en uno de los sectores más exclusivos de Cúcuta. El proyecto Mirador del Resumen se encuentra a cinco minutos de la avenida Los Libertadores, cerca de las principales vías de la ciudad y del Club Tennis. En el Mirador del Resumen, vía a El Pórtico, después de los conjuntos Resumen 1 y 2, usted encontrará toda la tranquilidad y descanso en un mismo lugar, ubicado cerca de los puntos más importantes y a un Lotes paso de los espacios de comercio y urbanizados entretenimiento. Gracias a Mirador del Resumen, desde 450 m2 no hay que limitarse a escoger hasta 650 m2 su hogar en proyectos con casas construidas con las mismas especificaciones, sino que, puede darle rienda suelta a su imaginación para diseñar su hogar como siempre lo imaginó. El conjunto cerrado Mirador del Resumen ofrece amplios lotes teniendo en cuenta las más altas

42 LOTES DISPONIBLES

especificaciones urbanísticas, con el diseño y los mejores detalles arquitectónicos en las zonas comunes, haciendo uso de materiales modernos y de excelente calidad, que le permitirán hacer de su día a día una experiencia única y privilegiada. La casa de sus sueños estará rodeada de amplias zonas verdes arborizadas, senderos ecológicos, andenes y cómodas vías con amplios perfiles viales de tipo americano y cuyos antejardines ofrecerán un entorno amable. El diseño vial, así como la ubicación de los parqueaderos de los visitantes, se hizo en una zona común cercana a todas las manzanas para brindar comodidad y exclusividad a los habitantes del proyecto. La ubicación de las áreas verdes y los espacios de este conjunto harán de su hogar, el lugar ideal para su descanso y el de toda la familia.


Cerca del Club Tennis y las principales vías de la ciudad

Reservado para pocos Sea uno de los pocos privilegiados de este proyecto que ofrece 42 lotes urbanizados que cuentan con el respaldo de la Constructora Yadel y que se entregarán a partir del primer trimestre de 2017, con acueducto, alcantarillado, red eléctrica, listos para que levante su casa. Mirador del Resumen le brinda áreas para la construcción de vivienda que oscilan entre los 450 m2 y los 600 m2 en espacios organizados por manzanas y vías de acceso a zonas comunes y a cada casa. En un ambiente reservado y seguro, su hogar estará rodeado de naturaleza y desconectado de la vida de la ciudad, sin estar fuera o lejos de ella. Mirador del Resumen se preocupa por brindarle un espacio agradable y seguro, por lo que cuenta con cercamiento vegetal del conjunto así como portería 24 horas lo que garantizará que sea el sitio ideal para descansar junto a su familia.

Vista privilegiada del río Pamplonita y el valle de Cúcuta

Vista privilegiada Su ubicación, por encima del nivel del valle de Cúcuta, le permitirá a usted y sus invitados disfrutar de una vista privilegiada del río Pamplonita, así como del creciente desarrollo urbano de las colinas de Bellavista hacia el este. Hacia el oeste, podrán apreciar las colinas de la hacienda El Resumen y amplias zonas verdes, lo que convertirá su hogar en un plácido lugar de descanso y relajación, en un espacio cuidadosamente escogido en este exclusivo sector estrato 5.

Su ubicación lo convierte en un lugar de alta valorización

Valorización asegurada Con los nuevos desarrollos viales como el puente Benito Hernández, desde Mirador del Resumen le tomará solo unos minutos movilizarse a los principales sitios de negocio y diversión que necesite y, a su vez, vivir en un espacio tranquilo para disfrutar de su privacidad y descansar junto a su familia. Así mismo, gracias a su estratégica ubicación y la cercanía con la planta de acueducto de El Pórtico que abastece a Cúcuta, este sector se ha consolidado como un agradable lugar de alta valorización, cercano a proyectos de vivienda exclusivos e instituciones educativas. No deje pasar la oportunidad de hacer sus sueños realidad en uno de los sectores más exclusivos de la ciudad, diseñando el hogar de sus sueños con los más altos estándares de calidad y formando parte de un proyecto privilegiado en Cúcuta.


metro a metro 2 de diciembre de 2016

¿Qué color elegir de acuerdo con

su personalidad? El color que escoge para decorar su casa refleja su estilo de vida y tiene un profundo efecto en la forma en la que disfruta de ella. Por eso, antes de emprender cualquier proyecto de decoración debe conocer los atributos y el lenguaje de cada color. Según Érika Taubert, imagen del Homecenter y experta en el mejoramiento del hogar, “nacemos rodeados de miles de colores que llenan de vida nuestra cotidianidad. Las ciudades, los campos, nuestro plato de comida e incluso los olores, son representaciones llenas de color que proyectan sensaciones distintas”. Acá le contamos el significado de los colores más representativos de esta temporada:

Blanco: el color de la sencillez

El rojo: dinámismo

Este color es sinónimo de serenidad, pureza y naturalidad. Las personas que decoran con este color reflejan su búsqueda y aprecio por la simplicidad, el orden y no desean engancharse con un estilo en particular.

El rojo es sinónimo de vitalidad y seducción. Las personas que gustan de este color son fuertes, aventureras y físicamente activas.

Sus atributos: Aporta calma a cualquier espacio. Ofrece sensación de amplitud. Es ideal para baños y cocinas por estar asociado a la limpieza. ¿Cómo combinarlo? Combínelo con otros colores brillantes si quieres multiplicar la percepción de claridad en el espacio. Para evitar el aspecto aséptico incorpore en la decoración elementos de colores llamativos.

Púrpura: el reflejo de la independencia Este color está asociado a las personalidades místicas, transformadoras, estables e independientes. Por eso es uno de los colores más usuales en la vida de los jóvenes y las parejas. Sus atributos: Aporta magia, misterio y romanticismo al ambiente Es el color de la creatividad, el adecuado en los lugares de trabajo de los artistas, escritores y músicos. ¿Cómo combinarlo? Puede combinarlo con cualquier tono de la misma gama, puesto que su esencia es la misma y no desentonarán juntos. Neutralícelo con tonos más claros como grises y blancos. Evite combinarlo con otros tonos llamativos que podrían crear un ambiente recargado.

Sus atributos: Ofrecerá una apariencia dramática y chic a espacios como la cocina y la sala, si se combina con artículos decorativos en tonos blancos y negros. En el comedor resulta muy conveniente, pues incrementa el apetito. Aporta calidez a cualquier interior. En ambientes de pareja resulta ser asertivo pues promueve la confianza y la conexión amorosa. ¿Cómo combinarlo? Debe combinarse con cuidado, ya que el exceso de rojo puede crear algo de caos. El blanco es perfecto para favorecer la iluminación y para destacar las tonalidades intensas del rojo. Otros tonos como el gris, beige o arena lo acompañan bien, disminuyendo los grandes contrastes.


El imprescindible color azul Este color se adapta muy bien a todo tipo de personalidad. Los amantes del azul son tranquilos, adoran las actividades al aire libre, son creativos, dinámicos y buscan tener un estilo de vida saludable.

El verde agua marina, para los amantes de la naturaleza Este color es sinónimo de serenidad, frescura e inspiración. Refleja el amor por la naturaleza y por un estilo de vida saludable. Sus atributos: Es un color frío, por lo que genera frescura a las habitaciones. Fomenta la relajación y la concentración. Se recomienda para oficinas y estudios. Es un color hipnótico y atrayente como el océano. Levanta el ánimo y crea un espacio amplio y calmado. ¿Cómo combinarlo? Las demás tonalidades verdes y azules son sus grandes aliadas. Su combinación con un amarillo quemado le dará un toque de sofisticación y elegancia a la decoración. Combina perfectamente con blanco, beige, gris, los tonos de la madera, e inclusive con vinotintos y rosados.

Sus atributos: Refleja distinción y pasividad. Produce somnolencia lo cual lo hace ideal para las áreas de descanso. ¿Cómo combinarlo? Compleméntelo con tonalidades cálidas para crear un ambiente vivo y atractivo. Recree ambientes elegantes y modernos incorporando materiales como el vidrio o el acero. Para generar contraste y lograr un clima más dinámico sume tonalidades naranjas, rosas, fucsias, amarillos, púrpuras o verdes brillantes. Es hora de llevar el color a tu vida, sigue estas recomendaciones y logra hacer de tus espacios tus mejores momentos.

nosotros

con es más

fácil...

Spada Beige RECT 60x60

Spada Blanco RECT 30x60

Mueble EXT MY4106

PORCELANATO - CERAMICA RECTIFICADA - BAÑOS - GRIFERIAS - MUEBLES DE EXTERIOR

ACABADOS Y MOBILIARI: Av. 2E # 11 - 36 L.09 Cúcuta. Tel: 575-6686 Celular: 317 667 2294

SAN LUIS:

Av. 3 # 19 - 35 L.01 C.C. Navarra, San Luis Cúcuta. Tel: 595-5353

www.masanty.com

OUTLET:

Autopista Internacional Calle 16N # 11-10 B. 20 Julio Villa del Rosario


metro METRO a A metro METRO 2 de diciembre de 2016

Con

TRÉBOL, tener vivienda propia es posible

En Trébol Apartamentos encontrará la oportunidad para comprar vivienda que estaba esperando. El proyecto, que se encuentra totalmente construido, se compone de 7 torres de 10 pisos cada una y 4 viviendas por planta. El conjunto se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de Cúcuta, en el sector de Trapiches, cerca de la Autopista de San Antonio, una zona donde encontrará colegios, iglesias y supermercados, por lo que podrá satisfacer las necesidades de toda la familia, sin tener que hacer largos recorridos desde su hogar. Por estar ubicado a media cuadra de la vía principal, garantiza que los habitantes del sector puedan tomar frente al conjunto todas las rutas de transporte público de la ciudad.

Espacios para compartir con toda la familia

ADQUIERA SU VIVIENDA DESDE $68 MILLONES

Los apartamentos Trébol ofrece espacios de 46,5m2 y 50m2 entregados en obra gris, en los cuales encontrará una alcoba principal con baño privado y un punto adecuado para instalar aire acondicionado, dos habitaciones auxiliares, todas con espacio para clóset; un baño auxiliar, sala comedor, cocina y zona de ropas. Así mismo, los baños incluyen todos los acabados, es decir, cerámica blanca, puerta en madera, pedestal, inodoro y accesorios de ducha. Los propietarios que tengan vehículo, tienen la posibilidad de usar los parqueaderos comunales para carros y

motos distribuidos frente a las torres y en la zona social del conjunto. Los apartamentos le brindarán a usted y su familia la seguridad y comodidad que necesita. Cada vivienda está equipada con un citófono que comunica a la portería y acceso a todos los servicios. El conjunto tiene cerca eléctrica arborizada y portería vigilada las 24 horas, así como un tanque subterráneo para garantizar el abastecimiento permanente de agua. Todas las torres de este proyecto de vivienda de interés social cuentan con acceso a un ascensor y escaleras.

La amplia zona social de este proyecto cuenta con un área BBQ, ideal para el esparcimiento de su familia, así como un kiosco común para eventos donde podrá celebrar sus fechas especiales con sus invitados. Los más pequeños del hogar podrán divertirse en los diferentes espacios que ofrece el conjunto para los niños, como el parque infantil, la cancha múltiple y la ciclo ruta, donde tendrán la posibilidad de jugar sin salir de la seguridad de Trébol. En el gimnasio al aire libre los habitantes de Trébol podrán ejercitarse, y disfrutar de la naturaleza en sus zonas verdes, así como compartir con toda la familia en las piscinas para niños y adultos que tiene el conjunto.

Separe con un millón de pesos


Alta valorización La estratégica ubicación cerca de la vía principal y los múltiples proyectos que se han levantado alrededor del conjunto residencial, convierten a Trébol en una alternativa única para invertir en finca raíz, gracias a la creciente valorización del sector. Sumado a ello, contiguo a este proyecto se construirá una zona de locales comerciales que incrementará la valorización de su vivienda y que le permitirá además, que tenga todo lo que necesita cerca de su hogar.

Apartamentos pueden ser entregados inmediatamente

La Constructora Monape financia a tiempo determinado su cuota inicial

La oportunidad que estaba esperando Anímese a formar parte de este proyecto de vivienda de interés social respaldado por la Constructora Monape y adquiera una de las últimas viviendas que Trébol ofrece para usted. Encontrará apartamentos que están listos para la entrega, desde 68 millones de pesos, o si lo desea, viviendas que serán entregados a partir de febrero del próximo año y que podrá separar desde ya, con un millón de pesos. La Constructora Monape le brinda la posibilidad de financiar a tiempo determinado la cuota

inicial, o puede adquirir un apartamento en Trébol, con cualquiera de las entidades bancarias. De igual manera, puede financiar su vivienda con el subsidio de cuota inicial otorgado por ‘Mi Casa Ya’ o con las cajas de compensación. Puede visitar el apartamento modelo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, consultando con la Constructora Monape. Si lo desea, también puede adquirir los acabados de su vivienda por un costo adicional.


metro a metro 2 de diciembre de 2016

Los mandamientos del

asesor inmobiliario

En Colombia, el panorama del sector inmobiliario está en auge. La renovación urbana de ciudades como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta, hace atractiva las operaciones en este sentido. En 2011, el crecimiento de los ingresos de las familias y la consolidación de la clase media del país fue de un 26,6% mientras que el año pasado subió a un 30%. Este clima favorece los negocios inmobiliarios, pero para concretarlos es indispensable saber llegarle a la gente. El servicio al cliente es un arte que puede ser perfeccionado día a día y con esfuerzo. Aquí una guía para concretar ventas.

1.

Estima y orgullo por lo que se hace, el éxito de las operaciones. Un asesor debe sentirse orgulloso de lo que es y lo que hace, sentir estima por eso. La disciplina es fundamental a la hora de generar buenos negocios. El lema es que “Toda promesa debe ser cumplida”. Cuando no exista seguridad respecto a lo que está por cumplirse, lo mejor es no prometer.

2.

Mentalidad ganadora. La esencia del ganador radica en no temerle al fracaso. Quienes tienen mentalidad ganadora no solo fallan a menudo sino que comparten con otros sus fracasos. Es una forma de capitalizar las experiencias con miras a crecer personalmente y no repetir los errores en el futuro. Quien nunca falló, nunca puso a prueba todo su potencial.

3.

Ética del asesor. En este punto es clave la relación entre el asesor y los clientes. Lo que es indispensable saber es que si un proveedor de servicios no atiende bien a sus clientes, otro lo hará por él.

4.

Establecer comunicación. Las personas identifican a los vendedores con lo que ofrecen, es por esto que la imaginación es vital a la hora de conseguir la confianza de los clientes. Cuando un asesor establece comunicación con un cliente potencial no solo está vendiendo el producto o el servicio sino, ante todo, su propia imagen.


5.

Apariencia. El asesor exitoso es aquel que logra que sus clientes lo recuerden siempre gratamente. Por eso es fundamental que siempre haya un cuidado especial por la apariencia y los modales. Una expresión agradable debe estar presente en cada momento, incluso en los fracasos.

6.

Pasión. Un toque de agresividad, manteniendo siempre el respeto, puede ser determinante en el momento en el que muchos clientes no saben en realidad qué es lo que quieren. La confianza debe ser la base para tomar la iniciativa y presentar el producto o servicio de manera asertiva.

7.

8.

Argumentación técnica. En las operaciones inmobiliarias debe darse la argumentación técnica pero solo desde un diálogo con el cliente. Escuchándolo se podrá entender lo que realmente le importa y cuáles son los aspectos a los que le asigna mayor valor.

Imaginación. El complemento de la agresividad debe ser la imaginación, sin la segunda la primera pierde la virtuosidad. Un profesional debe tener el talento para saber cuándo salirse de la norma e improvisar soluciones creativas que anticipen problemas y garanticen resultados.

9.

Servicio ofrecido. Si se escucha y se entiende al cliente, se le podrá ofrecer un servicio o producto a su medida. La asesoría es clave para que la venta sea motivo de satisfacción para el comprador.

10.

Empatía. Ponerse en el lugar del otro permite una mejor relación con las otras personas. Si el asesor es capaz de seguir las pistas y claves que le ofrece el cliente podrá ofrecerle una mejor asesoría. *Con información de Coldwell Banker Colombia.

casas desde

138

millones sala comedor cocina patio de ropas patio JARDIN

5

3 habitaciones 3 baños 2 parqueaderos porton electrico zona recreativa

LOCALES COMERCIALES

5718371


metro a metro 2 de diciembre de 2016

Cómo vestir el

áRBOL DE NAVIDAD Conozca las tendencias de decoración navideña que se imponen para esta temporada de fin de año y decore su casa de acuerdo con su gusto y estilo. “El árbol de navidad es uno de los protagonistas de esta época en los hogares colombianos, y vestirlo se ha convertido en una tradición que ningún miembro de la familia se quiere perder. Año a año observamos nuevas propuestas para decorarlo y escogemos la que más se adapta a nuestro gusto y personalidad”. En esta oportunidad, 4 tendencias que van desde el emblemático árbol de rojos y verdes hasta el más entretenido con golosinas de colores y figuras infantiles.

Colección Noel: Esta propuesta es ideal para aquellos que se identifican con lo tradicional o conservador. La combinación de rojos, blancos y verdes nunca pasará de moda así como la presencia de figuras representativas de la navidad como Papá Noel, el hombre de nieve, las esferas navideñas y los renos.

Colección Gold: Esta colección es sinónimo de sobriedad y distinción. Las personas que se inclinan por este tipo de propuestas suelen identificarse con la decoración monocromática, es decir, con el uso de pocos colores en sus diferentes gamas o tonalidades. Las estrellas doradas y las esferas texturizadas en colores claros hacen parte de la tendencia.


Colección Floral: Los amantes de la onda vintage también pueden tener su propio estilo de decoración navideña. Los tonos pasteles, violetas, verde oliva, beige y plata hacen parte de esta tendencia que evoca naturalidad y simplicidad. Las flores, los moños en fibras naturales y las jaulas de pájaros son algunas de las opciones que puede tener presente si desea aplicar este tipo de decoración en casa.

Colección Colors: “Esta es quizá la propuesta más arriesgada que trae Homecenter y una de las preferidas por los niños. Los bastones de colores, las golosinas, los copcakes, los trenes y los regalos navideños se vuelven protagonistas de una tendencia que busca proyectar una navidad divertida y llena de color”, finaliza Taubert.

SalasCloset ALCOBAS

Somos fabricantes de

y mas

Comedores

Autopista a San Antonio Km 3 Tel: 5732099 - 5703917

Cocinas Integrales


metro a metro 2 de diciembre de 2016

El rEgrEso dEl pEsEbrE y las villas navideñas

Conozca la decoración navideña que será tendencia este año y aprenda a decorar su casa sin importar las limitantes de dinero y espacio. El árbol de navidad sigue siendo uno de los protagonistas de la época en los hogares colombianos, sin embargo dos propuestas decorativas vuelven a tomar fuerza para vestir la casa con todo lo necesario de cara a la celebración familiar más importante del año. “Se trata de los pesebres y las villas navideñas. Los primeros simbolizan tradición y rinden homenaje a la sagrada familia, mientras que las segundas representan las ciudades cubiertas de nieve que esperan la llegada de Papá Noel. Ambas opciones se adaptan al espacio y presupuesto disponible”, señala Érika Taubert, experta en mejoramiento del hogar de Homecenter. Con base en lo anterior, tenga en cuenta las siguientes claves para decorar su casa con villas y pesebres.

El pesebre Si tiene un presupuesto moderado y poco espacio disponible puede optar por el pesebre básico (María, José y Jesús). Ubíquelo en una mesa o repisa y decórelo con paja, madera e incluso velas aromáticas.

Esta representación del nacimiento de Jesús en la ciudad de Belén ha evolucionado, por eso además de las imágenes clásicas puede optar por las figuras tipo country que resultan bastante llamativas para los niños.

Si tiene suficiente espacio puede armar un pesebre que incorpore a los reyes magos, animales y casas vecinas. Decórelo con luces LED que además de ahorrar energía se camuflarán en el ambiente.


Las villas navideñas Arme un parque de diversiones navideño tan grande como quieras, incorporando atracciones como la rueda de Chicago, el carrusel, el tren e incluso el teleférico.

Si vive o trabaja en un espacio reducido puede decorar con una villa estilo libro o farol.

Anímese a decorar con alguna de estas opciones y dele el toque familiar a su hogar en esta navidad.


metro a metro 2 de diciembre de 2016

Banco Mundial / Isabelle Schaeffer

cuatro maneras

de construir las ciudades del futuro La urbanización explota en nuestra región y se ve reflejada en las grandes metrópolis latinoamericanas –Río de Janeiro, Lima y Ciudad de México– las cuales figuran dentro de las 20 mega ciudades (urbes con más de 10 millones de habitantes) más grandes del mundo. Los motores de esta tendencia son evidentes. Las ciudades son tierra de oportunidades laborales, de ideas y de conocimientos. Es decir, los elementos básicos para el crecimiento económico. De hecho a nivel mundial, más del 80% de la actividad económica global ya se concentra en ellas. Y se calcula que en 2025 un 60% del PIB global se generará en solo 600 ciudades, según el Instituto Global McKinsey. Pero al mismo tiempo, sin suficiente planificación y coordinación, estas mismas urbes pueden fomentar desigualdades que se perpetúan generación tras generación. La urbanización es una de las tendencias más transformativas de este siglo pero a lo largo de las últimas tres décadas, la desigualdad urbana ha surgido como una característica preocupante, especialmente en América Latina. En septiembre la ONU se comprometió en Quito a desarrollar una nueva agenda urbana para hacer más equitativas y sostenibles a las ciudades. Estas son 4 maneras en que las ciudades definen el futuro de la región:

1. 2.

3. 4.

El 80% de la actividad económica global se concentra en las ciudades, pero la desigualdad urbana no se reduce.

Son la capital de la lucha contra el cambio climático Las ciudades cubren solo un 3% de la superficie terrestre del planeta, pero generan tres cuartas partes de las emisiones de carbono y consumen dos terceras partes de la energía generada a nivel global. En Latinoamérica, las zonas urbanas serán vitales para que la región cumpla con sus responsabilidades ambientales, según el acuerdo que se firmó el año pasado en París. En particular, el transporte urbano representa un sector determinante para los esfuerzos de mitigación de gases de efecto invernadero. No enferman ni contaminan Según datos del Banco Mundial, más de la mitad de la población latinoamericana está expuesta a niveles de contaminación de partículas de menos de 2.5 micras en el aire, que superan el umbral de la Organización Mundial de Salud. Tales partículas son 100 veces más delgadas que un cabello humano y entran fácilmente en los pulmones provocando o exacerbando enfermedades respiratorias. El sector del transporte es actualmente responsable de más de un tercio de las emisiones de dióxido de carbono en América Latina. En la Argentina, por ejemplo, un reciente análisis ambiental destacó que hay 6 veces más vehículos en circulación en el país que hace 25 años, mientras que en Chile, las ventas de todoterrenos aumentaron en un 242% en solo cinco años, según el FMAM. Más autos en circulación no solo empeoran la calidad del aire, sino que aumentan la congestión en las ciudades y el riesgo de accidentes viales. Crecen orgánicamente Las altas tasas de urbanización que ha experimentado América Latina, no siempre son sinónimo de ciudades eficientes y efectivas. Sin adecuada gestión, estas zonas pueden exacerbar la desigualdad al acceso de servicios y la vulnerabilidad de esas poblaciones ante desastres naturales como inundaciones o derrumbes. Además, sin planificación, las ciudades tienden a volverse menos densas, creciendo horizontalmente y abarcando cada vez más terreno. Pero tal crecimiento puede perjudicar a las comunidades más vulnerables, dado que los barrios de bajo ingreso tienden a ubicarse en la periferia del cono urbano. Con mejor planificación, las ciudades pueden evitar el aislamiento de estas comunidades. Mientras más densas, las ciudades son más productivas. Promueven una mayor integración de los distintos barrios que la componen, abriendo oportunidades laborales, culturales y sociales a todos sus habitantes. Tienen agua, desagüe, y canchas de fútbol En Latinoamérica, uno de cada cinco habitantes urbanos vive en barrios pobres, según el Banco Mundial. Y frecuentemente, son estas comunidades a quienes les falta acceso a servicios básicos que el resto de la población urbana da por sentado. En Argentina, por ejemplo, las personas que viven en barrios pobres tienen cinco veces menos probabilidad de tener acceso a un servicio de recolección de basura. Mientras en Honduras, además de una falta de servicios básicos, los habitantes de barrios marginales suelen experimentar altos niveles de inseguridad. Ciertas comunidades están combatiendo esto con buenos resultados, poniendo énfasis en la mejora de servicios públicos, tales como mejores sistemas de alcantarillado, de recojo de basura, y de instalaciones deportivas para que los jóvenes no tengan que jugar en las calles o estén expuestos a la violencia.


LISTADO de proyectos zOnA 1

zOnA 1

San Faustino

zOnA 2

Aeropuerto Chapinero Atalaya

zOnA 2

Buena Esperanza

El Salado Pescadero Prados del Este Zulima Niza

zOnA 3

San Cayetano Villa del Rosario

Carmen de Tonchalá

zOnA 3

Edificio Colegio Médico - Oficina 502 Teléfonos: 583 6349 - 312 586 8524 Web: www.hidraforcis.com.co SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA AL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE REDES HIDRÁULICAS; CON MEJORES PRODUCTOS, MEJOR DESEMPEÑO Y MENORES COSTOS.

Atalaya Centro Loma de Bolívar Santander Carmen de Tonchalá

zOnA 4

Los Patios

zOnA 4

Centro San Luis Quinta Oriental Bellavista La Libertad Boconó


metro METRO a A metro METRO 2 de diciembre de 2016

ZONA 1

COMPAÑÍA VENDEDORA

Los Cerezos

A 400 metros del anillo vial occidental

Trigal Contemporáneo

UBICACIÓN

TIPO

CLASE

PRECIO VENTA

Constructora Quick House

Lote

VIS

$ 22.000.000

El Trigal

Constructora JR Ltda.

Casa

VIS

$ 64.900.000

Bonaire

Prados del Este

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

VIS

$ 66.866.250

Bursa

Niza

Luna Román Grupo Inmobiliario

Apartamento

No VIS

$ 68.000.000

Conjunto Cerrado Torres del Norte

Avenida Cenabastos, Nueva Sexta

Comfanorte

Apartamento

VIS

$ 70.000.000

Ventus

Prados del Este

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

VIS

$ 76.665.000

Quintas de Molinos

Molinos

Luna Román Grupo Inmobiliario

Casa

VIS

$ 77.000.000

La Manuela

García Herreros

Luna Román Grupo Inmobiliario

Apartamento

VIS

$ 85.000.000

Torre Morano

Avenida del Río

Constructora Moresa

Apartamento

No VIS

$ 86.000.000

Los Azafranes

Sector Cenabastos

Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano

Apartamento

VIS

$ 86.500.000

Urb. Villas del Escobal Campestre

Escobal

Luna Román Grupo Inmobiliario

Casa

VIS y No VIS

$93.000.000 - $120.000.000

Torres de Monserrat

Prados del Este

Constructora Monape S.A.S.

Apartamento

VIS

$ 102.000.000

Cambulos Gold

Cambulos

Luna Román Grupo Inmobiliario

Apartamento

No VIS

$ 117.213.714

Ámbar del Este

Prados del Este

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

No VIS

$ 142.328.000

Natalia Real

Cenabastos

Luna Román Grupo Inmobiliario

Apartamento

No VIS

$ 145.000.000

Torres de Centenario

Ciudad Jardín

Constructora Yadel

Apartamento

No VIS

$ 148.000.000

Pacific Blue

Avenida del Río

Luna Román Grupo Inmobiliario

Apartamento

No VIS

$ 150.000.000

Callejas Reservado

Prados del Este

Viviendas y Valores S.A.

Casa

No VIS

$ 162.500.000

Torres de Santa Bárbara

Prados del Este

Luna Román Grupo Inmobiliario

Apartamento

No VIS

$ 175.000.000

Villa Paola

Villa Camila

Luna Román Grupo Inmobiliario

Casa

No VIS

$ 175.000.000

Urbanización Santa Sofía

Prados del Este

Luna Román Grupo Inmobiliario

Casa

No VIS

$ 185.000.000

Asturias Imperial

Sector Asturias

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

No VIS

$ 187.425.000

Asturias Torres

Parques Residenciales

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

No VIS

$ 205.000.000

Niza Park House

Urbanización Niza

Constructora Moresa

Casa

No VIS

$ 224.900.000

ZONA 2

NOMBRE DEL PROYECTO


ZONA 3 UBICACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO

COMPAÑÍA VENDEDORA

TIPO

CLASE

PRECIO VENTA

Conjunto residencial Almendra

Barrio Santander

Constructora Monape S.A.S.

Casa

VIS

$ 86.750.000

Conjunto Cerrado Los Naranjos

Barrio Alfonso López

Aycardi Inmobiliaria S.A.S.

Casa

VIS

$ 95.990.000

Conjunto Cerrado Antara

Barrio Alto Pamplonita

Bizani S.A.S.

Casa

No VIS

$ 110.000.000

Barcelona Apartamentos

Lleras

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

No VIS

$ 232.000.000

Mirador del Resumen

Vía El Pórtico

Constructora Yadel

Lote

No VIS

$600.000 (por m²)

VENDE

ÚLTIMAS CASAS CASAS DE DOS COMEDOR, COCINA, PATIO POSTERIOR, AMPLIACIÓN, PLACA PISO

HABITACIONES, SALA, BAÑO, PATIO INTERNO, CON POSIBILIDAD DE PARA FUTURO SEGUNDO

DESDE

APLICA SUBSIDIO

SUBSIDIO

Conjunto cerrado de alta valorización en anillo vial, Villa del Rosario

CONSTRUCTORA INMOBILIARIA

$69.900.000 42,6 m²

VISITE NUESTRA CASA MODELO

ÚLTIMAS CASAS

Avenida 11AE #4-21 Edificio el Saman Barrio Quinta Oriental Teléfono 5745322 Cel 3012303954 Constructora Codimo @codimosas @constructoracodimo

www.constructoracodimo.com

DESDE

DESDE

Ubicado en los patios

$205.200.000 PIPE 2.0 108 m²

CODIMO

S.A.S

Vía Boconó

$113.900.000 PIPE 2.0 66 m² SUBSIDIO

Costos adicionales al precio tales como: gastos notariales, boleta fiscal, registo gasto de constitucion de hipotecas, las areas ofrecidas pueden variar como consecuencia de orden impartida por la curaduria urbana al expedir la licencia de construccion por caso y/o fuerza mayor. Las imágenes son representaciones digitales del diseñoy junto con los inmuebles exhibidospueden variar en su percepcion y construccion final. Los planos, reinder, fotos e imágenes, acabados, elementos decorativos, entre otros son representacion artisticas del proyecto, los cuales no constituyen oferta por parte del promotor o constructor.


metro METRO a A metro METRO 2 de diciembre de 2016

UBICACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO

COMPAÑÍA VENDEDORA

TIPO

CLASE

PRECIO VENTA

Boconó

Constructora Yadel

Apartamento

VIS

$ 55.000.000

Trébol Apartamentos

Ciudadela Los Trapiches

Constructora Moresa y Monape S.A.S.

Apartamento

VIS

$ 66.000.000

Altos de San Juan

Vía Boconó

Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano

Apartamento

VIS

$ 69.500.000

Conjunto Cerrado Avellanas

Anillo vial oriental

Constructora Serranova

Casa

VIS

$ 74.000.000

Conjunto Cerrado Altobelo

Vía Boconó

Constructora Serranova

Casa

VIS

$ 86.000.000

Edificio Andarríos

San Luis

Constructora JR Ltda.

Apartamento

VIS

$ 86.900.000

Conjunto residencial Marantá

Anillo vial

Constructora Monape S.A.S.

Casa

VIS

$ 88.000.000

Natura Parque Central

Boconó

Constructora Yadel

Apartamento

VIS

$ 89.500.000

Verona

Anillo vial, sector Los Trapiches

Constructora Moresa

Apartamento

VIS

$ 89.900.000

Verona

Anillo vial, sector Los Trapiches

Constructora Moresa

Casa

VIS (2018)

$ 104.000.000

Conjunto Cerrado Antara

Barrio Alto Pamplonita

Bizani S.A.S.

Casa

No VIS

$ 110.000.000

San Remo Torre de apartamentos

Variante La Floresta

Aycardi Inmobiliaria S.A.S.

Apartamento

No VIS

$ 114.990.000

Conjunto residencial Arboretto

Sector Los Trapiches

Constructora Colproyectos S.A.S.

Casa

No VIS

$ 115.000.000

Conjunto Cerrado Firenze

Sector de Boconó

Constructora Colproyectos S.A.S.

Casa

No VIS

$ 117.000.000

Palmetto Aqua Contemporáneo

Anillo vial oriental

Constructora Fratelli

Casa

No VIS

$ 118.900.000

Conjunto residencial Manzanares

Anillo vial, sector Los Trapiches

Constructora Monape S.A.S.

Casa

No VIS

$ 130.000.000

Edificio Río

San Luis

Bizani S.A.S.

Apartamento

No VIS

$ 140.000.000

Brisas de Arkamar

Vía Boconó

Luna Román Grupo Inmobiliario

Casa

No VIS

$ 145.000.000

Natura Reservado

Boconó

Constructora Yadel

Casa

No VIS

$ 148.000.000

Conjunto residencial Canela

Anillo vial

Constructora Monape S.A.S.

Casa

No VIS

$ 153.000.000

Edificio Duo

Barrio Bella Vista

Aycardi Inmobiliaria S.A.S.

Apartamento

No VIS

$ 174.000.000

Piemonte Conjunto Cerrado

Sector La Floresta

Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano

Apartamento

No VIS

$ 176.000.000

Viamonte

Colsag

Luna Román Grupo Inmobiliario

Apartamento

No VIS

$ 188.000.000

Vitta

Barrio Blanco

Viviendas y Valores S.A.

Consultorios

No VIS

$ 216.194.000

Riviera Reservado

La Riviera

Constructora Monape S.A.S.

Apartamento

No VIS

$ 223.300.000

Portofino Club

Vía Boconó

Constructora Moresa

Casa

No VIS

$ 224.000.000

White Country House

Vía Boconó

Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano

Casa

No VIS

$ 300.000.000

Zakura Reserva Campestre

Lomita Nueva

Viviendas y Valores S.A.

Casa

No VIS

$ 325.000.000

Condominio Barí

Vía Club Tennis

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

No VIS

$ 415.000.000

Fragatta

La Floresta

Viviendas y Valores S.A.

Apartamento

No VIS

$ 560.000.000

Hacienda Club

Vía Boconó

Constructora Moresa

Casa

No VIS

$ 620.000.000

ZONA 4

Terra viva


NOMBRE DEL PROYECTO

LOS PATIOS

Portal del Llanito Torres de San Nicolás Urbanización Villa María - 2 Etapa Urbanización La Fortuna Siena Conjunto Cerrado Milano Condominio Club Condominio Campestre Valle Alto Puerto Madero Platino Munn Apartamentos

VILLA DEL ROSARIO

Conjunto Cerrado Avellanas El Recreo La Rayuela Villas del Duruelo Portal de San Nicolás Conjunto Cerrado Los Mangos La Macarena Punta Gaviota Conjunto Cerrad

SAN CAYETANO Vicenza

UBICACIÓN

COMPAÑÍA VENDEDORA

TIPO

CLASE

PRECIO VENTA

Los Patios, barrio El Llanito Los Patios Los Patios Los Patios Anillo vial oriental de Los Patios Vía Principal Los Patios Los Patios, La Garita Sector Puerto Madero Vía Principal Los Patios

ConstructoraMoresa,FratelliyCodimo Constructora JR Ltda. Comfanorte Constructora JR Ltda. Aycardi Inmobiliaria S.A.S. Aycardi Inmobiliaria S.A.S. Constructora Quick House Viviendas y Valores S.A. Aycardi Inmobiliaria S.A.S.

Casa Apartamento Casa Casa Casa Apartamento Lote Apartamento Apartamento

VIS VIS VIS VIS No VIS No VIS No VIS No VIS No VIS

$ 64.900.000 $ 70.900.000 $ 71.500.000 $ 74.900.000 $ 101.500.000 $ 116.200.000 $ 145.000.000 $ 159.300.000 $ 178.267.100

Anillo vial oriental

Autopista San Antonio

Constructora Serranova Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano Viviendas y Valores S.A. Luna Román Grupo Inmobiliario Constructora JR Ltda. Grupo Inmobiliario Paisaje Urbano Aycardi Inmobiliaria S.A.S.

Casa Casa Casa Casa Casa Casa Casa Casa

VIS VIS VIS VIS VIS No VIS No VIS No VIS

$ 74.000.000 $ 86.000.000 $ 87.500.000 $ 87.500.000 $ 95.000.000 $ 99.900.000 $ 120.000.000 $ 130.000.000

San Cayetano

Aycardi Inmobiliaria S.A.S.

Casa

VIS

$ 65.000.000

V. del Rosario, Ciudadela La Primavera V. del Rosario, Ciudadela La Primavera

Villa del Rosario Villa del Rosario Villa del Rosario V. del Rosario, Ciudadela La Primavera

Aplican los subsidios que estén vigentes

VISITE CASA MODELO

PUERTAS DE MADERA EN LAS HABITACIONES Y UN MUEBLE DE MADERA EN LA COCINA

Beneficios del proyecto: 2 piscinas, kiosko, juegos infantiles, Gimnasio biosaludable, gas natural, citófonos, muros independientes, redes subterráneas de servicios, parqueadero. A una cuadra de la autopista internacional.

Construye GESTIONES Y PROYECTOS URBANOS

Tel.: 5715644 - 5717116 Cel.: 310-8762170

Distribución de la vivienda

2

Área del lote 96 mts. Vende

Inmobiliaria FINAR Ltda. Av. 0 Nº 16-47 Of. 202

Matrícula Inmobiliaria No. 11

TRES ALCOBAS COCINA DOS BAÑOS DOS PATIOS SALÓN COMEDOR


metro a metro 2 de diciembre de 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.