Cerokm 03

Page 1

conozca Los tiPos de mantenimientos de su vehÍcuLo

toYota Land cruiser 200 imPeriaL

2017 Los modeLos que causarán

renauLt caPtur

FURoR en

honda civic eXL turbo

circula con

chevroLet camaro

edición 03- noviembre 2016 cúcuta - colombia issn 2539-5467

1


Reclámelos con su voceador de confianza o en nuestras oficinas: • Cúcuta: Av. 4 # 16-12 La Playa tel. 5829999 2 • Atalaya: Av. 0 # 1- 36 lt 2 Comuneros tel. 5794646

• Pamplona: Cra. 5 # 4 - 66 centro pamplona tel. 5684421 • Ocaña: cll. 10 cra. 15 local 101Torre del Conquistador tel. 5610339.

960 unidades por referencia Válido hasta agotar existencia.


cuenta reGresiva

contenido

04

A pocos días de finalizar el 2016, las marcas de automóviles esperan conseguir un repunte en las ventas y sobrepasar las 260.000 unidades proyectadas a comienzo del año. Una meta que seguro se va a lograr gracias al impulso del Salón del Automóvil de Bogotá, que congregó a 150 expositores de 54 marcas en Corferias. De acuerdo con los datos del Informe del Sector Automotor, en los dos últimos dos meses del año el promedio de venta alcanza las 50 mil unidades, cifra que puede aumentar con el lanzamiento de los modelos 2017, los planes crediticios con tasas especiales y la presión que genera el proyecto de reforma tributaria, que propone tres puntos más de IVA. Ante esta situación, la industria automotriz no se amilana y desde ya se prepara para mantener el mismo ritmo de ventas en 2017 con una gama de vehículos innovadores en diseño, dotados con tecnología de punta, más seguros, potentes y dinámicos, incluso, amigables con el medio ambiente, como los coches eléctricos que poco a poco ganan terreno en la vía. Las marcas no han escatimado esfuerzos en segmentos que generan altos volúmenes de ventas como el de automóviles, que representan el 55 por ciento del mercado, seguido de los utilitarios, con el 27 por ciento de la torta anual.Y ese esfuerzo se notó con las novedades presentadas en el pasado Salón del Automóvil de Bogotá, en su décimo quinta edición. Tanto así, que marcas como Renault aguardaron hasta el último minuto de la apertura de la feria para destapar su nuevo modelo en el segmento SUV, al igual que Chevrolet, con la propuesta de un hatchback basado en la plataforma de un sedán de la marca. En esta edición destacamos los modelos que moverán el mercado en 2017, desde automóviles hasta deportivos de alta gama. Además, ofrecemos un especial sobre la importancia del servicio especializado de los concesionarios, el mantenimiento preventivo y los pasos a seguir antes de viajar por carretera; así como los efectos de las condiciones climáticas a la hora de pintar un vehículo.

10

René Mora Vicuña / director editorial

12

rene.mora@laopinion.com.co

26 de noviembre

08

mantenimento Prepare su carro para los viajes

mantenimiento conozca los tipos de mantenimientos de su vehículo

11

mantenimiento ventajas de un servicio automotriz especializado

Pintura el clima sí afecta el proceso de pintura automotriz

director: José eustorgio colmenares ossa / subdirectora: estefanía colmenares hernández / director editoriaL: rené mora vicuña / Periodistas: Giovanni Lizcano sánchez, darlin ramírez Leiva / director comerciaL: Pablo sánchez / eJecutivos comerciaLes: Yulieth acosta Galvis, Gustavo Gómez, Liseth Peñaranda urbina / diseÑo Y diaGramaciÓn: carlos cusgüen osorio / diseÑo PubLicitario: heller Jaimes / JeFe de ProducciÓn: miguel ángel mantilla cuadros / imPresiÓn: opinográfica impresores / dePartamento comerciaL: PbX. 582 99 99 ext.125 escrÍbanos: rene.mora@laopinion.com.co

c Ú c u ta - c o Lo m b i a

saLÓn de automÓviL Los modelos que causarán furor en 2017

14

PreGÚnteLe aL mecánico

circula con 3

issn 2539-5467

ediciÓn


SA LÓ N DE AU TOMÓV I L

Los modelos que causarán

La décimo quinto del Salón de Automóvil de Bogotá fue la ocasión perfecta para que las marcas exhibieran todo su portafolio e hicieran gala de los modelos que marcarán la pauta en 2017, gracias al diseño, la tecnología, la seguridad y la potencia de los motores incorporados en los nuevos modelos.

en Desde $79,9 millones

Chevrolet Cruze Hatchback

Este nuevo hatchback se comercializará con un motor 1.4 litro turbo con inyección directa con 4 cilindros de transmisión automática que ofrece hasta 61 kilómetros por galón en carretera, acoplado a una transmisión de 6 velocidades manual o automática. Tiene la misma distancia entre ejes que la versión sedán (2,7 metros), pero con un techo y una estructura trasera únicos. Este modelo viene equipado con luces traseras envolventes y un spoiler integrado en la parte superior de la puerta trasera.

Desde $109,9 millones

Honda Civic EXL Turbo

El auto que marcó una etapa, regresa para marcar una nueva era. Con un diseño exterior deportivo y aerodinámico, gracias a la línea ininterrumpida que lo hace más imponente, el sedán de Honda viene con un motor turbo que desarrolla 170 caballos de fuerza y 162 Lb-Ft de torque. En el exterior sus rines de aleación de 17 pulgadas le dan un nuevo look más imponente, así como las luces traseras con barras de luces LED integradas que se fusionan perfectamente a su diseño exterior. 4

Ford Fusion

Desde $89,9 millones

La tercera generación del Ford Fusión es una muestra de lo que será el carro autónomo en un futuro próximo. Está impulsado por un motor Ecoboost de 2.0 litros que desarrolla una potencia de 245 caballos de fuerza y un torque de 275 libras-pie, los cuales se liberan con la caja automática de seis velocidades, comandada desde el timón. La palanca de cambios fue sustituida por un selector giratorio que permite escoger entre las posiciones parking, reversa, neutro y drive.


5


SUV

SA LÓ N DE AU TOMÓV I L

Desde $73,2 millones

SE G MENTO

Mazda CX-3

La nueva SUV compacta de Mazda ofrece un desempeño deportivo, de fácil maniobrabilidad y gran capacidad de respuesta. El motor 2,0 litros entrega 146 caballos de potencia a 6.000 r.p.m. y un torque máximo de 19,58 Kg-m a 2.800 rpm. con transmisiones SKYACTIV-MT y SKYACTIV-Drive, ambas de 6 velocidades y tracción 4x2 o 4x4 AWD inteligente. Desde $72,4 millones

Desde $92,9 millones

Honda H-RV

Esta SUV deportiva tiene un motor de alto desempeño de 1,799cc, con una potencia de 141 caballos de fuerza a 6.500 rpm. Además cuenta con el Sistema i-VTEC con control variable de apertura de válvulas que representa tener 2 motores en 1; uno para altas revoluciones y el otro para bajas revoluciones que maximiza el desempeño. La Transmisión CVT hace imperceptibles los cambios de marcha, garantizando bajos niveles de emisiones. Disponible en tres versiones LX 2WD, X-TYLE 2WD y EXL AWD.

Renault Captur

La gran sorpresa del XV Salón del Automóvil fue la camioneta Renault Captur, ya que el lanzamiento se mantuvo en secreto hasta la apertura del evento. Aunque se presentó en 2013, llega como novedad a Colombia. Tiene un motor de 2.0 litros (mecánica y automática 4x2) con una potencia de 143 caballos de fuerza a 5.750 rpm.

SE G MENTO AUTOS Ferrari 488 Spyder

Desde $179,9 millones

6

Chevrolet Camaro

El clásico de Chevrolet cumple 50 años de alto desempeño, adrenalina y diseño. El XV Salón del Automóvil fue el escenario perfecto para su aniversario y recordar las seis generaciones del Camaro, cuyo último modelo se destaca por ser un descapotable, el cual se abre y se cierra a 60 kilómetros por hora. Sus principales características son: motor V8 de 6.2 litros, con una potencia de 455 caballos de fuerza. Viene con rines de lujo de 20 pulgadas.

El auto deportivo de la marca italiana, que es la versión descapotable del Ferrari 488 GTB, fue uno de los estrenos más esperados en el XV Salón de Automóvil. La gran novedad es el empleo de un motor de ocho cilindros en uve turboalimentado con 670 caballos de potencia a 8.000 rpm, lo que rompe sin contemplaciones con la tradición de motores atmosféricos de Ferrari. El Spider acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y los 200 km/h en 8,7 segundos. Su velocidad tope es de 325 km/h. Desde $300 millones


Peugeot 3008

Desde $94,9 millones

La primera SUV de la marca francesa tiene la altura de una 4X4 y el dinamismo de un hatchback. El diseño de cabina, casi futurista, se destaca por su exquisita robustez sin quitarle elegancia. El volante es más compacto y la gran pantalla táctil intuitiva de 8 pulgadas, ubicada en el centro de la consola. Tiene un motor 1.6 litros con una potencia de 160 caballos de fuerza a 6.000 rpm. La caja es automática de seis velocidades secuencial, con doble embrague. Obtuvo, además, cinco estrellas en la prueba de seguridad de Euro NCAP 2016.

Ford Expedition

Desde $197,9 millones

La camioneta de la marca estadounidense, con capacidad para 7 pasajeros, incorpora sillas independientes con calefacción en la segunda fila y ofrece mayor comodidad y mejor movilidad al interior del vehículo. El motor EcoBoost de 3.5L V6, con doble eje de levas de distribución variable (Ti-VCT), tecnología de inyección directa y 2 turbocompresores, desarrolla 365 hp a 5.000 rpm. Tiene, además, una capacidad de arrastre de 4,2 toneladas.

Desde $67,9 millones

Desde $374,9 millones

TOYOTA LAND CRUISER 200 IMPERIAL

Chevrolet Tracker 2017

El último modelo está equipado con un motor de gasolina 1,8 litros, 4 cilindros en línea, 138 caballos de potencia e inyección multipunto MPFI. Sus sistemas VVT (Apertura variable de válvulas) y VIM (Múltiple de admisión variable), mejoran el desempeño del motor aumentando su potencia y rendimiento. Viene en cuatro versiones y está disponible en transmisión manual de 5 velocidades y automática de 6 velocidades.

La camioneta más lujosa de la marca japonesa es, sin duda, una mezcla de confort, tecnología, seguridad y potencia. Viene con 10 airbags y suspensión dinámica KDSS, que se acomoda a la carretera para mejorar la articulación de las ruedas. Tiene un motor V8 con 32 válvulas, con turbo e intercooler, de 232 caballos de potencia a 3.200 rpm y un torque de 615 Nm a tan solo 1.800-2.000 vueltas, acompañado por una caja automática ECT-i de seis velocidades.

AUTOS DE P ORTIVOS Jaguar F-Type

La nueva gama de opciones del F-TYPE incluye asombrosas características, como la tracción inteligente en las cuatro ruedas, que amplía aún más sus capacidades, junto con avanzadas tecnologías InControl de conexión a bordo. La potencia viene de la mano de una gama de tres motores avanzados que se adaptan a todo tipo de necesidades: V6 3.0 de 340 HP en el F-TYPE, V6 3.0 de 380 HP en el F-TYPE S y V8 5.0 de 550 HP en el F-TYPE R. Todos los motores incorporan un sobrealimentador tipo Roots de doble vórtice montado en la V del motor para preservar las dimensiones compactas de la unidad. Desde $314,2 millones

Audi R8 Coupé

El nuevo Audi R8 Coupé establece nuevos estándares en autos deportivos. La versión tope de gama del Audi R8 V10 tiene un motor de 10 cilindros con una potencia de 610 caballos de fuerza, 330 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Su impresionante rendimiento subraya el diseño más riguroso. El Audi R8 Coupé lleva sin lugar a dudas el deporte del motor en sus genes.

Desde $300 millones

7


MANTENIMIENTO

PREPARE SU CARRO PARA LOS

VIA J ES Los frenos son unos de los principales elementos activos del vehículo en materia de seguridad y eficacia en la conducción bajo cualquier circunstancia. Su revisión es fundamental, gracias a que permite la detención del vehículo. Es recomendable inspeccionar el desgaste que lleva y su efectividad; si se necesita, el vehículo pide la sustitución.

8

La caja de velocidades es el elemento más significativo del sistema de transmisión del automóvil, debido a que es la responsable del desplazamiento del mismo. Una caja de cambios manual no requiere grandes cuidados, pero su buen funcionamiento está ligado al correcto uso del embrague, además se debe prestar atención al nivel de valvulina, el cual es el encargado de engrasar los engranajes de la caja. Al igual que la caja de cambios manual, en la automática se debe comprobar el nivel de aceite para la lubricación del sistema. En el sistema de refrigeración el sobrecalentamiento del aceite es perjudicial, y podría llegar al punto de dañarse.

El kit de carretera es algo primordial, debe contar con gato, cruceta, dos triángulos en material reflectivo y con soportes, botiquín, dos tacos para bloquear el automóvil, extintor, llanta de repuesto, linterna y caja de herramientas. También es recomendable revisar el carro al regreso del viaje, para inspeccionar que todo siga funcionando bien.

La época de vacaciones viene en camino, y si entre sus planes está viajar en su automóvil, será de vital importancia que un experto haga el mantenimiento respectivo para evitar accidentes. Tenga en cuenta que la revisión previa es muy importante, porque esto implicaría incluso un cambio de planes, debido a que al detectar una falla que requiera de varios días de reparación, sus vacaciones se podrían atrasar. Hablamos con mecánicos para que sean ellos quienes expliquen cada uno de los procedimientos que se le practican a los vehículos en estos casos.

La suspensión debe trabajar de forma correcta para garantizar la duración del carro y la seguridad de los pasajeros. La dirección, los amortiguadores y los ejes tienen su revisión por separado; sin embargo, los inconvenientes presentados por estos son simples, no requieren de mayor trabajo.


9


MANTENIMIENTO

10 10

Pedro Manuel Díaz Machado, asesor de servicio de Autostok Renault, indicó que el mantenimiento preventivo se efectúa teniendo en cuenta el tiempo y kilometrajes del vehículo. Cada diez mil kilómetros o un año lo que suceda primero, es necesario realizar un servicio adecuado del motor. Cada mantenimiento tiene una particularidad: 10.000 km: en este se realiza la revisión y cambio de aceite y filtros. 20.000 km: se le agrega un filtro de combustible excedente en el caso de la Renault Duster al igual que la revisión del sistema de aire acondicionado y filtro de aire excedente. 30.000 km: se ejecuta la alineación y el balanceo. 50.000 km: Se procede a cambiar las correas de tiempos.

cada

10.000 kms o un aÑo

Los rangos de tiempo o kilómetros cambian un poco según la marca. “En Ford lo hacemos cada 6 meses o cada 8.000 km, lo primero que ocurra. El aceite se debe cambiar cada seis meses, por la fecha de caducidad puesto que pierden propiedades. En nuestro taller nos enfocamos en la seguridad del conductor y de sus pasajeros, lo primordial es realizar un chequeo de todas las partes del automóvil, para que se encuentren en buen funcionamiento y hacer los recordatorios a los clientes, para que mantengan su vehículo en óptimas condiciones y no pongan en riesgo su integridad, ni la de ningún acompañante”, señaló Carlos Eduardo Valderrama, gerente de postventa de Automarcol.

Ford

cada

kia

Los recorridos diarios al trabajo o la universidad, generan un inevitable deterioro de partes importantes del vehículo como el motor, caja, suspensión, parte eléctrica y estructural, por eso es necesario un mantenimiento responsable. Existen diferentes tipos de mantenimientos: el leve, el básico, el preventivo y el correctivo. Cada marca de vehículos maneja mantenimientos preventivos en diferentes rangos de fecha o kilometraje. Lo recomendable es que si usted posee un auto nuevo, no deje perder la garantía. “Una condición de la marca para validar la garantía es que deben cumplir con el mantenimiento, como requisito fundamental”, señala Alejandro Rey, gerente de postventa en Kia Motors. Estas normas aseguran un cuidado correcto. La calidad de equipos y la capacitación de los técnicos es esencial para efectuar mantenimientos de automóviles, por lo que se recomienda tener en cuenta estas características para elegir el lugar de mantenimiento. Sin embargo, si el auto no tiene garantía, el propietario puede dirigirse a un establecimiento certificado en donde a través de un diagnóstico intensivo proceden a acogerlo con una nueva garantía, esto varía según la marca del establecimiento o los parámetros de verificación y aprobación.

renauLt

conozca Los tiPos de mantenimientos de su vehÍcuLo

8.000kms o seis meses

En Kia Motors se ejecutan tres mantenimientos: el leve que son cada 5.000 kilómetros, los básicos cada 10.000 y los fuertes cada 20.000 kilómetros; con el fin de mantener en excelente estado la máquina, en este establecimiento son estrictos con la garantía, pueden perderla por no efectuar los mantenimientos como está estipulado en el manual. En la ciudad se encuentran establecimientos certificados de diversas marcas, y los que trabajan con motores diésel. Lo ideal es acogerse a la garantía, pues las medidas son certificadas y poseen técnicos expertos así como herramientas especializadas. Los tiempos o kilómetros de cada revisión son impuestos por la marca según como crean conveniente para sus vehículos. Si por algún motivo se pierde, podrá apelar por una nueva, siempre y cuando el carro esté en condiciones aceptables y pase los diagnósticos. La contingencia por no efectuar un mantenimiento idóneo es que el motor y las partes de vehículos se deterioran, lo que ocasiona una pérdida económica y material para el propietario.

desde Los kms

5.000


mantenimiento

Ventajas de un servicio automotriz

especializado

El mantenimiento de los automóviles prolonga considerablemente la vida del motor, por eso es necesario hacerlo a tiempo y en lugares que garanticen las mejores prácticas. A continuación, le presentaremos las ventajas que tienen vehículos y propietarios con los servicios especializados de los talleres de los concesionarios de Cúcuta. Al hacer el mantenimiento en concesionarios, usted tendrá seguridad en repuestos originales, siempre disponibles y certificados, en una ciudad donde lo

genérico abunda. Carlos Valderrama, gerente de postventa de Automarcol, señala que en los talleres autorizados de Ford se cuenta con equipos de diagnóstico especializados para los vehículos, un personal que es constantemente capacitado y con las herramientas especializadas para cada trabajo que requiere el vehículo. El personal, las herramientas, las autopartes y la garantía juegan un papel esencial en los mantenimientos de automóviles, lo que marca la diferencia entre los servicios especializados y los talleres en general. “En Renault tenemos personal profesional, herramientas especializadas, mano de obra garantizada ante cualquier eventualidad y con un respaldo que responde por cualquier defecto en el servicio y repuestos. Las revisiones son profundizadas para detectar cualquier falla”, indica el jefe de taller de Autostok, Pedro Machado. Un beneficio necesario es el resguardo que consiguen los clientes al realizar su mantenimiento en concesionarios certificados, en todos los establecimientos contarán con una garantía de un año en la mano de obra y los repuestos. Realizar mantenimientos en los talleres autorizados genera un compromiso ante la marca o concesionario, lo cual puede beneficiar al cliente después de su garantía. Incluso en algunos concesionarios como Autostok cuentan con promociones en vehículos que requieran mantenimientos de 20.000 ó 30.000 kilómetros, en donde le obsequian un año más de garantía, ya sea en mantenimientos del motor o en caja de velocidades. “El vehículo es analizado con el diagnóstico y se avala accediendo a cambiar una pieza afectada. Muchas garantías que saldamos son por repuestos costosas, así el cliente tiene la seguridad de una respuesta justa si tiene algún problema”, indica Alejandro Rey, gerente postventa de Kia Motors. La calidad del servicio general del vehículo es algo que usted como propietario debe tener siempre en cuenta, si quiere mantener en buen estado su vehículo. Ahorrar en repuestos y en asistencia técnica puede llevar a desmejorar notablemente el motor y otras partes fundamentales, lo que requerirá una mayor inversión.

11


PINTURA

el ClimA sÍ AFeCTA eL Proceso de

PinTURA AUTomoTRiZ En la búsqueda de la rentabilidad, todo taller de pintura automotriz debe tener una cabina de pintura para tener una atmósfera controlada que asegure la ausencia de partículas suspendidas en el aire en los procesos de aplicación y secado. Sin embargo, la práctica ha demostrado que aún el mejor taller de colisión tiene limitaciones en sus zonas de preparación, ya que están expuestas a las variaciones climatológicas y de temperatura, según la altura sobre el nivel del mar. No es lo mismo preparar superficies en un 12

día soleado que en otro lluvioso, ya sea en Barranquilla o en Bogotá. Las variaciones climáticas afectan los procesos de pintura, la productividad de las operaciones y la calidad de las capas. Para superar estas situaciones, en el mercado hay catalizadores y disolventes diseñados para trabajar con determinados productos, dependiendo de las temperaturas y de las condiciones en las que se vayan a utilizar. Estos ayudan a controlar hasta cierto punto el desempeño de los mismos y equilibrar la productividad para que los talleres, en su proceso de aplicación, no tengan mayores variaciones.


Los diLuYentes

Según proveedores de esta tecnología, un diluyente es una mezcla de solventes especialmente balanceada para que la pintura alcance las mejores cualidades durante la aplicación y las mejores características de película una vez aplicada. Técnicamente hablando, un diluyente permite ajustar la viscosidad de la mezcla y, por lo tanto, su fluidez. Se utiliza de manera complementaria con el catalizador y, entre más alta la temperatura del medio ambiente, más lento debe ser el disolvente, y viceversa. El punto es que todos los fabricantes de pintura desarrollan sus productos teniendo en cuenta la composición de sus propios diluyentes y, por lo tanto, aunque parezcan similares, pueden obtenerse resultados muy diversos usando diluyentes que no tienen en cuenta las particularidades del producto. Estas variaciones van desde la modificación leve de propiedades de la pintura hasta la generación de defectos graves en la película, que pueden

Los cataLizadores

Un catalizador es una sustancia que acelera alguna reacción química. En el caso del pintado de automóviles, es un endurecedor de la mezcla, lo que acelera o ralentiza el tiempo de secado de la misma y así aumenta la rentabilidad del taller. Tal como en los disolventes, los catalizadores vienen de diversas características técnicas. Por esta razón se debe verificar tanto su origen como su compatibilidad con los productos de pigmento con que se piensa usar. Dados sus componentes especiales, son altamente incompatibles entre las diferentes marcas y tipos, al punto de que no hay margen de error. En consecuencia, es importante fijarse en que las marcas de los sistemas de pintura y el catalizador (y, claro está, el disolvente) sí sean compatibles y, además, si están formulados para pigmentos bicapa (sea metalizado o perlado)

o para poliuretano. Asimismo, los proveedores de esta tecnología los ofrecen para un secado lento, mediano y rápido, característica que hay que contrastar con la compatibilidad del producto que se quiere acelerar. Como regla general se establece que entre más alta la temperatura del medio ambiente, más lento debe ser el catalizador utilizado y viceversa. En resumen, todo el proceso de pintado se controla con los catalizadores y los disolventes: por ejemplo, un disolvente lento se adapta a las condiciones de zonas cálidas; un disolvente mediano, para uso en zonas templadas; y el disolvente acelerado, para uso en zonas frías. También hay catalizadores lentos para zonas cálidas: catalizadores medianos, para zonas frías; y rápidos, para trabajos en temperaturas por debajo de lo normal (entre 8 – 10 °C).

manifestarse en forma inmediata o a largo plazo, produciendo cambios fundamentales en el producto, aunque no sean visibles en el momento de la aplicación. No todos los diluyentes tienen el mismo poder de dilución; por lo tanto, con idénticas cantidades de diluyente se obtendrán distintas viscosidades de aplicación. Esto sucede porque no todos los productos que parecen similares utilizan las mismas resinas (componentes formadores de la película) y por lo tanto la disolución efectiva de las mismas puede requerir diferentes solventes. Es decir, que el poder de dilución de un diluyente (mezcla de solventes) dependerá no sólo de la composición del diluyente sino también, y fundamentalmente, de la del producto. Al ser distinta la composición, también será distinto el secado del producto aplicado, llegándose, en casos extremos, a presentar incompatibilidad entre los diferentes elementos que componen la pintura.

más allá de que el taller cuente con cabina de pintura, hay que tener en cuenta los fenómenos atmosféricos cuando se emprende la tarea del reacabado.

*con información de cesvi colombia.

13


lAs lUCes De PARQUeo se esTÁn QUeDAnDo FiJAs. ¿QUÉ FAllA elÉCTRiCA PUeDe esTAR PResenTAnDo Y CÓmo eViTAR esTo?

Puede ser un problema del flasher del sistema de luz de parqueo. Lo que se debe hacer en ese caso es sustituir el flasher o verificar que el sistema de alimentación del flasher no esté presentando corto en el cableado. Para esto, se ubica el flasher, se verifica que la entrada de voltaje sea la correcta y que no haya ningún tipo de corto. Luego de verificar que no haya corto con la batería desconectada, se procede a cambiar el flasher.

mi carro JaLona aL dar cambio Y Pierde Fuerza en Los ascensos. ¿a qué se debe esto? ¿qué se Le debe revisar?

Si usted lo enciende y el mínimo del carro funciona bien, pero al darle el primer cambio empieza a temblar y pierde fuerza, puede que el kit de embrague esté presentando desgaste, por lo que habría que sustituirlo. En ese caso se verifica el disco, la prensa y la balinera, que es donde se produce el daño frecuentemente. Sin embargo, la recomendación es cambiar el kit completo.

ACABo De CAmBiAR lAs PAsTillAs De los FRenos, PeRo Al DeTeneRme, lAs llAnTAs DelAnTeRAs GeneRAn BAsTAnTe RUiDo. ¿QUÉ DeBo ReVisAR o CAmBiAR enTonCes?

Cuando se cambian las pastillas de freno y no son originales, estas generan esa serie de sonidos al frenar, debido a que las dimensiones milimétricas de estas son más grandes, por lo que quedan muy ajustadas al disco. Así mismo, las pastillas que no son originales están hechas en materiales acerados que desgastan el disco. En cambio, las originales tienen aleaciones de cobre, estaño y aluminio, por lo que son más densas. En el caso que se registren ruidos con pastillas originales, puede que haya un desperfecto en el disco o alguna suciedad en la pastilla.

14

PREGÚNTELE AL

meCÁ


ÁniCo

el enCenDeDoR De CiGARRillos YA no me PRoPoRCionA eleCTRiCiDAD A los CARGADoRes De CelUlARes, PeRo sÍ GeneRA eneRGÍA PARA sU FUnCiÓn PRinCiPAl. ¿QUÉ PUeDe esTAR sUCeDienDo?

Lo primero que se debe hacer es verificar si el fusible del encendedor de cigarrillos tiene un desgaste, para cambiarlo. También se revisa que el cable a tierra de la toma esté bien puesto. Si el cable está desgastado, se debe reemplazar, y si está sulfatado, solo se debe limpiar.

aL encender eL carro, se Presenta una vibraciÓn bastante notabLe en La zona deL motor, Pero aL caLentarse, se normaLiza. ¿es normaL esto o qué FaLLa Puede estar Presentando?

No es normal que presente una fuerte vibración. Cuando se enciende un vehículo, este eleva sus revoluciones por minuto (rpm), para evitar que el carro cascabelee demasiado mientras se calienta. Si es excesivo, puede que esté entrando bastante aire en la admisión del motor. También puede ser un problema en los retenedores de las válvulas: cuando estas no están totalmente selladas producen vibraciones extrañas al encender. En ese caso, se debe hacer un test de fugas en las válvulas cuando el carro esté frío y se verifica la entrada de aire en la admisión. Si los empaques de la admisión están desgastados, se cambian. Si el problema se presenta en las válvulas, se deben cambiar los asientos y retenedores de válvulas y verificar las guías.

Al GiRAR el VolAnTe (De DiReCCiÓn HiDRÁUliCA) ComPleTAmenTe HACiA CUAlQUieR DiReCCiÓn GeneRA Un RUiDo BAsTAnTe FUeRTe. ¿QUÉ DeBo TeneR en CUenTA AllÍ Al mAnDAR A ReVisARlo?

La caja de dirección hidráulica maneja presiones internas. Cuando usted gira totalmente la dirección, es normal que esta genere un ruido o una vibración. Si es demasiado fuerte, puede ser una falla en la caja de dirección o en la bomba de dirección. Normalmente, cuando el sonido se genera en la bomba, hay que cambiarla.

aGradecimientos esPeciaLes a edWin Luvin correa Guevara, JeFe de taLLer stok motors de cÚcuta.

15


PROMOCIONES DIARIAS

LUNES

10% de

descuento en Cambio de aceite y Mecánica.

MARTES Y JUEVES

MIÉRCOLES

VIERNES

15% de

por la compra de tu llanta

ALINEACIÓN + 4 BALANCEOS Obsequio: LAVADO EXTERNO DE TU VEHÍCULO

descuento en Lavado de vehículos en general.

colombiana. Ref. 12R 22,5 G677 O+R Obsequio: LAVADO VEHÍCULO

* Aplican condiciones y restricciones. *Promociones validas hasta el 31 de diciembre de 2016.

Escáner

Lavado

Mecánica Diésel y Automotriz

Alineación & Balanceo

Latonería y Pintura

Av. 7A # K25 - 51 Barrio La Ínsula Cúcuta - Colombia

PBX: 5870001 / 5872566 servitecasantamartha@gmail.com www.servitecasantamartha.com

16

Cambio de Aceite

Soldadura

Somos Distribuidores de

todas las referencias.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.