PORTAFOLIO TALLER DE DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS 2019

Page 1

DiseĂąo de Productos y Procesos Portafolio de Evidencias Enero - Junio 2019


Créditos: UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON 2019 Mtra. Blanca Elena Fernández Martínez Alumnos de 8º Semestre de Arquitectura •

Alejandro Amores Ezeta

José Guillermo Balderrama Vargas

Fryda Calvo Martínez

Rafael Martínez Mayorga

Mary José Pereda Prieto

Jordán Osvaldo Quinto Aldaba

Naomi Mirabel Ramirez Iglesias

Saúl Elías Sánchez Trejo

Yedany Yaravi Torres Ixtepan

Karen Ixchel Vela Coria

Laura Lisette Vera López

Juan Camilo Villalobos Salomón








DiseĂąo de Productos y Procesos Portafolio de Evidencias Enero - Junio 2019


DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS Objetivo: Formar personas capaces de diseñar y desarrollar nuevos productos y procesos relativos a la construcción y la arquitectura. A través de: Diagnósticos que permitan detectar áreas de oportunidad, para el desarrollo de nuevos productos o bien de procesos.


Competencia específica que apoya Innovar diseños arquitectónicos a través de la aplicación de tecnologías de punta, emergentes y alternativas en los procesos constructivos Manejar sistemas digitales avanzados de expresión plástica y evaluación científica, para el mejoramiento del diseño arquitectónico


Propósito del curso Identificar el proceso que implica el diseño de productos industriales para dar respuesta a las condiciones actuales en las diferentes organizaciones del ámbito laboral.

El “Ford T” el automóvil pionero en la producción en serie creado por el señor Henry Ford De 1908 a 1927.


CONTENIDO

Definición y marco teórico. 1. 2. 3. 4. 5.

Concepto de producto. Elementos que características: la personalización del producto. Factores de éxito y fracaso de un producto. Lanzamiento del producto. Ciclo de vida de un producto.

El producto y su proceso. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Estética y composición del producto. Modelos y prototipos. Manufactura. Requerimientos y especificaciones. Diseño del producto. Diseño del proceso.

Estrategias para la introducción de nuevos productos. 1.

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Procesos de desarrollo de nuevos productos. 1. Generación de la idea. 2. Selección del producto. Impulso del mercado. Impulso de la tecnología. Selección del producto. Diseño preliminar del producto. Construcción del prototipo. Pruebas. Diseño definitivo del producto.

Estudio del proceso de desarrollo de nuevos productos. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Filtrado de ideas. Desarrollo y prueba del concepto. Análisis de negocios. Desarrollo del producto. Mercado de prueba. Comercialización.

Lanzamiento y seguimiento

La Silla Steltman, es uno de los últimos diseños de Gerrit Rietveld.

1. 2. 3. 4. 5.

Mercadotecnia y publicidad. Importancia del mercado. Plan de negocios. Propiedad intelectual. Análisis financiero.


UNIDADES 1. Establece el marco teórico relativo a la industrialización de productos y de la producción en serie. 2 y 3 Estudio de productos y procesos exitosos así como su inserción en el mercado.

4 Procesos de desarrollo de nuevos productos

5 Estrategias de introducción en el mercado.

CARTON LAB


El alumno realizara diversos trabajos de investigación relativos a productos, marcas y procesos de fabricación de empresas internacionales con presencia global.

Análisis y estudio de las empresas más reconocidas a nivel mundial (según Forbes)


Se procurará un aprendizaje constructivista y significativo, procurando el desarrollo de habilidades propias del perfil y realizando prototipos que previamente hayan sido analizados y estudiados a partir de bocetos y modelos virtuales. Estos prototipos deberán considerar los procesos de producción necesarios para una supuesta producción en serie. Todo modelo deberá también considerar procesos sustentables de su producción.

Sede principal y sala de conferencias S2OSB / BINAA


Se desarrollará por equipos diversas propuestas de objetos para uso en el interiorismo arquitectónico, potencialmente comercializables. De las diversas propuestas, se elaborara un prototipo a escala que cumpla con las mejores condiciones estéticas, de producción, estandarización y posible industrialización.


Cada equipo de alumnos someterá a juicio y fundamentará su propuesta con los principios de la manufactura lean pasa a paso, desde el estudio de necesidades, pasando por la propuesta de diseño, para finalmente establecer una línea de producción, distribución y comercialización.


Evidencia de Logro Integradora: Una memoria descriptiva del proceso metodológico de diseño y producción así como la elaboración de un prototipo.


Contexto Histórico

Estrategias para la introducción de nuevos productos Construcción del prototipo

Definición de conceptos relativos a los productos y a los procesos

Proceso Creativo Lluvia de ideas Relativas a nuevos productos

Diseño preliminar del producto

Desarrollo y prueba del concepto

Estado del Arte de Productos y Marcas Sobresalientes

Estudio del proceso de desarrollo de nuevos productos Requerimientos y especificaciones

Análisis de Negocios

Lanzamiento seguimiento


EVALUACIÓN PARCIAL Presentaciones de investigación relacionadas al diseño y producción de objetos

10

Debates grupales en aula que permitan al alumno expresar verbalmente sus ideas e inquietudes con respecto a lo leído.

5

Exposición de casos de estudio, análisis de referentes

10

Elaboración de prototipos el alumno demuestra su capacidad para transitar de una idea (evidenciada por medio de croquis), hasta detalles finos de fabricación y producción.

20

5 Bitácora de proceso


EVALUACIÓN Ordinaria Documento de análisis en donde se incluya: plan de negocio, costos de materiales, producción, financiamiento, ganancias y costo final del producto.

10

Documento de especificaciones técnicas de los materiales a utilizar, detalles constructivos de fabricación y montaje. Manual de Usuario

15

Elaboración de prototipo a escala

25


Experimentación por medio de modelos. Generación de prototipos propios para la arquitectura. Tomando en cuenta cada uno de los conceptos de la siguiente secuencia: • • • • • • •

Identificación de oportunidades o necesidades. Evaluación y selección de ideas. Desarrollo e ingeniería del producto y del proceso. Pruebas y evaluación (prototipos). Producción. Distribución. Consumo.

Productos para el interiorismo: Lámparas, pisos, mobiliario, etc. Productos para la construcción de edificios. Blocks, tableros, entrepisos, sistemas sobre estructurales, etc. Nota: Considerar patentes, propiedad intelectual, ciclos de vida del producto, reciclaje, huella de carbono, sustentabilidad.


Referencias de contenido Lean Manufacturing 4.0: La Evolucion Tecnologica del Lean - Guía Practica Sobre La Correcta Utilización de Tecnología En Proyectos Lean D Sebastian Jose Brau Febrer http://leanmanufacturing40.com/ 2016

Lean Manufacturing En Espanol: Como Eliminar Desperdicios E Incrementar Ganancias Miguel Fernandez Gomez Editorial Imagen 2015 Manual de lean manufacturing: Guía básica Alberto Villaseñor Contreras Editorial: LIMUSA ISBN: 9789681869663 2009


Chair de Paul Kweton



Nordwerk recyclingDESIGN







https://www.milesandlincoln.com/world



Model of teahouse construction (showing names of architecturalcomponents)


http://www.a-quad.jp/exhibition/053/p04.html


DOBOX MARY JOSE PEREDA PRIETO LAURA LISETTE VERA LÓPEZ


QuĂŠ es? DOBOX (Modelo A) es un taburete de 45cm de lado por 45cm de alto que por medio de piezas plegables se convierte en un espacio dotado con todo lo necesario para los cuidados de una mascota.


MODELO A

Cómo funciona? Cuenta con área de alimentos (sólido y líquido) compartimientos para guardar correas, collares, cepillos, juguetes pequeños, bolsas para deshechos y premios, también cuenta con una cama plegable de 1,2m de longitud en una de sus caras. DOBOX se mantiene cerrado gracias a la tapa que se encuentra en la parte superior y que a su vez funciona como asiento.


Modelos Existen dos modelos diferentes: Modelo A (razas medianas y pequeñas) Modelo B (razas grandes) Modelo transportable (materiales ligeros y resistentes) Modelo DOut (modelo para perros de la calle, materiales reciclados, accesibles, resistentes y con un uso público)

El diseño de los DOBOX variarán dependiendo el tamaño según el modelo y el material.


Qué tiene de especial DOBOX? Está más que comprobado que el modelo A cubre con las necesidades de un área donde dormir de las razas talla S y M con la ventaja de que no es una cama que quite espacio de manera permanente.


Ventajas de DOBOX -FĂĄcil de guardar -No consume mucho espacio -Usos mixtos -Valor estĂŠtico


Productos relacionados


Productos relacionados


Productos relacionados


16/10/2017

7 de cada 10 hogares en México tienen una mascota De acuerdo con el censo 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es

el país de la región de América Latina con el mayor número de perros en la región, con aproximadamente 19.5 millones en todo el país. Esto se traduce en que 7 de cada 10 hogares en México cuentan con una mascota. De hecho, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) revela que el número de perros domésticos aumentó

20% del año 2000 al 2010; mientras que, alrededor del 80% de los habitantes con mascotas tiene caninos en su hogar. Del total de perros en el país, INEGI reveló que sólo 5.4 millones tienen hogar. Está realidad pone en evidencia la necesidad de que las personas que adoptan un perro se responsabilicen de ellos, pues una de las principales razones del abandono animal está relacionada con factores https://www.elfinanciero.com.mx/after-office/de-cada-10-hogares-enmexico-tienen-una-mascota-encuesta

económicos

https://www.forbes.com.mx/7-de-cada-10-hogares-en-mexico-tienen-una-mascota/


Materiales disponibles MADERA DE CEDRO ALASKA IGNÍFUGO (POLIPIEL)

D-3

VINIPIEL

MADERA COMPRIMIDA

D-2

VISUAL NANAO (SEMI-LISA)

D-1

MATERIALES LIGEROS Y RESISTENTES https://www.professionalplastics.com/Lightweight_Materials?XLT_TO=en

https://www.telasparatapizar.com/159-aquaclean


Primeros renders


MODELO TRANSPORTABLE El modelo DOBAG, es una versiรณn mรกs transportable de la marca DOBOX. Estรก hecho con materiales ligeros y resistentes estopermite que el cliente pueda elegir entre diferentes colores. Cuenta con recipientes para alimentos y una cama plegable de 1.5 m de longitud.


DOBAG (Primeros renders)


PLÁSTICO CROMADO

LIENCILLO CRUDO TEXTIL

COLOR ANTIQUE WHITE

LAMINADO FORMICA

MATERIALES D-1


NOTAS -MANEJAR LA GAMA DE TAMAÑOS -ESPECIFICAR QUE TIPO DE JUGUETES CABEN AHÍ -BUSCAR MÁS A FONDO LOS EJEMPLOS ANÁLOGOS (PONER FUENTES DE CONSULTA Y AUTORES) -PLANTEAR LOS ELEMENTOS DESMONTABLES Y EL CÓMO SE PLIEGA -FORMALIZAR LOS MATERIALES DE LOS QUE ESTARÍA HECHO -HACER UN ANÁLISIS PARA CONVENCER QUE MI PRODUCTO ES NECESARIO (ESTADISTICAS)


UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN CR

IS

PRODUCTOS Y PROCESOS 8VO SEMESTRE 13/03/2019

ON

UNIVERSIDAD

TO B

AL

L CO

MARY JOSE PEREDA PRIETO

DOBOX / PLANO DE CONJUNTO

K X

L

VI

IV,V

D-1 VII

VISTA FRONTAL CON PROYCCIONES 2,5

VISTA FRONTAL 2,5

VISTA TRASERA

55

B

J

F

G

E

A

VIII

VIII

VIII

II

DOBOX

38

VIII

38

I'I

DOBOX

H

DOBOX

I

14,5

I

XI

DOBOX

VISTA TREASERA CON PROYCCIONES

VISTA FRONTAL ABIERTA CON PROYECCCIONES DE LOS TAZONES

VISTA LATERAL

50cm

DOBOX

MATERIALES, MEDIDAS Y CALIBRES.

VISTA FRONTAL ABIERTA

VISTA TRASERA ABIERTA

VISTA EN PLANTA

3 20

DOBOX

20

3,5

2,5

3,5

I) Caras de MDF de 25mm (2.5 cm) II) Base de MDF de 30 mm (3 cm) III) Pieza divisoria de MDF de 30 mm (3 cm) IV) Tapa/asiento de MDF de 25 mm (2.5 cm) en todas sus caras V) Plancha de espuma dureza media de 5cm para el asiento VI) Plancha de espuma dureza media de 5cm para la cama del cachorro VII) Trastos para perro de acero extruido de calibre 1/4" VIII) Cajones laterales, frontales y bastidores de MDF de 10mm (1cm) IX) Textil Oxford para el asiento y la cama del cachorro X) Perno liso para madera de 1 cm de diametro para el batin de las puertas XI) Puertas batines de 25mm (2.5 cm)

50

VIII

C

19,5

5

III

50

22,5

22,5

2,5


UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN

8VO SEMESTRE 13/03/2019

MARY JOSE PEREDA PRIETO

DOBOX / PLANO ERGONÓMICO

30° DOBOX 60 cm

50 cm

AL

L CO

40 cm

TO B

TALLA MEDIANA

TALLA CHICA

264,35 cm

DOBOX

CR

IS

PRODUCTOS Y PROCESOS

ON

UNIVERSIDAD


DOBOX

MARY JOSE PEREDA PRIETO


QuĂŠ es? DOBOX (Modelo A) es un taburete de 50cm de lado por 50cm de alto que por medio de piezas plegables se convierte en un espacio dotado con todo lo necesario para los cuidados de una mascota.


MODELO A

Cómo funciona? Cuenta con área de alimentos (sólido y líquido) compartimientos para guardar correas, collares, cepillos, juguetes pequeños, bolsas para deshechos y premios, también cuenta con una cama plegable de 1,2m de longitud en una de sus caras. DOBOX se mantiene cerrado gracias a la tapa que se encuentra en la parte superior y que a su vez funciona como asiento.


Modelos Existen cuatro modelos diferentes: Modelo A (razas medianas y pequeñas) Modelo B (razas grandes) Modelo transportable (materiales ligeros y resistentes) Modelo DOut (modelo para perros de la calle, materiales reciclados, accesibles, resistentes y con un uso público)

El diseño de los DOBOX variarán dependiendo el tamaño según el modelo y el material.


Qué tiene de especial DOBOX? Está más que comprobado que el modelo A cubre con las necesidades de un área donde dormir de las razas talla S y M con la ventaja de que no es una cama que quite espacio de manera permanente.


Ventajas de DOBOX -FĂĄcil de guardar -No consume mucho espacio -Usos mixtos -Valor estĂŠtico


Productos relacionados


Productos relacionados


16/10/2017

7 de cada 10 hogares en México tienen una mascota De acuerdo con el censo 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es el país de la región de América Latina con el mayor número de perros en la región, con aproximadamente 19.5 millones en todo el país. Esto se traduce en que 7 de cada 10 hogares en México cuentan con una mascota. De hecho, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) revela que el número de perros domésticos aumentó 20% del año 2000 al 2010; mientras que, alrededor del 80% de los habitantes con mascotas tiene caninos en su hogar. Del total de perros en el país, INEGI reveló que sólo 5.4 millones tienen hogar. Está realidad pone en evidencia la necesidad de que las personas que adoptan un perro se responsabilicen de ellos, pues una de las principales razones del abandono animal está relacionada con factores

https://www.elfinanciero.com.mx/after-office/de-cada-10-hogares-en-me xico-tienen-una-mascota-encuesta

económicos https://www.forbes.com.mx/7-de-cada-10-hogares-en-mexico-tienen-una-mascota/


MADERA DE CEDRO

ALASKA IGNÍFUGO (POLIPIEL)

D-2 MADERA DE CEDRO

MADERA COMPRIMIDA

VISUAL NANAO (SEMI-LISA)

D-1

VINIPIEL

MDF

TELA OXFORD BLANCA

Materiales disponibles D-3 D-4

https://www.telasparatapizar.com/159-aquaclean


COSTOS Y CANTIDADES MATERIALES

UNIDAD

COSTO X PZ

CANTIDAD

COSTO X UNI.

MDF 1 cm

1.22 x 2.44

$250.00

1/2

$125.00

MDF 2.5 cm

1.22 x 2.44

$725.00

1

$725.00

MDF 3 cm

1.22 x 2.44

$830.00

1/2

$415.00

Tela oxford

1m

$80.00

2 1/2

$200.00

Hoja de acero 1/4

0.914 x 2.44

$600.00

1/4

$150.00

Espuma 5 cm

45 x 60

$60.00

2

$120.00

Perno liso 1 cm de diรกmetro

pz

$15.00

4

$60.00

COSTO POR UNIDAD:

$1,795.00





DOBOX Y SU ENTORNO


DOBOX Y RENDERS


BIBLIOGRAFĂ?AS https://www.professionalplastics.com/Lightweight_Materials?XLT_TO=en http://www.espumaencasa.es/plancha-espuma-media (espuma p/asiento) http://www.nacionaldeacero.com/tabla-de-calibres (tazones) http://www.acerosvimar.com/productos/placa.html (acer p/ tazones) http://herrajesbulnes.com/719-perno-liso-para-madera.html (perno) https://www.telasparatapizar.com/159-aquaclean (textiles) http://tableros.com.mx/mdf/ (MDF)


XOBOD

DOBOX VA CONMIGO, VA CONTIGO, VA CON TODOS


PRODUCTOS Y PROCESOS

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN

8VO SEMESTRE 13/03/2019

CR

ON

UNIVERSIDAD

IS

TO B

AL

L CO

DOBOX / PLANO DE DESPIECE

MARY JOSE PEREDA PRIETO

55 cm

L 50 cm X2

X4

18,5 cm

18,3 cm 1 cm

18 cm 22,4 X4

1 cm 1 cm

55 cm

7,75 cm

X2

7,75 cm

55 cm

e-3

8,84

4,79

15

55 cm 8 cm

X2

5 cm

18,5 cm

1 cm 16,8 cm

16,8 cm

e-2

3,25

123 cm 8 cm

1,5

1 cm

18,5 cm

55 cm

55 cm

7,99 cm 0,99 6,02 3,25

7,75 cm

1 cm

2,5 cm

15 cm

1,5

17 cm

e-3

18

3

1

15

17 cm 1 cm

1,5

7,75 cm 7,75 cm 17 cm 1,5

1,5

20 cm

H

7,75 cm

20 cm 1,5

20 cm

45 cm

X2

1 cm

2,5 cm

123 cm

45 cm

50 cm

47 cm

C

K

e-3

8 cm

e-1 E

2,5 cm X2

11,27

45 cm 1,25 cm

50 cm

12 cm

7,75 cm 8,84

1

17 cm

5 cm

1 cm 20 cm

7.3

11,27

17 cm

I'I

45 cm 3.3

50 cm

50 cm e-2

1 cm

45 cm F

1 cm

7,75 cm

47

DOBOX

47 cm

2,5 cm

2,5

3 cm

22,4

J

55 cm

e-1

1 cm

18,3 cm

8 cm

7,55 cm

6 cm

1 cm

8 cm e-2

e-3

B 45 cm

X4

e-2

45 cm

8 cm

e-1 7,75 cm

18,5 cm X4

8 cm

X2

Ranurado de estrella y punta plana

6 cm

0,5

3,4 4,15

5,75

18 cm

e-1

0,75

1 cm

50 cm

90°

1

2,5 cm

18 cm 180°

7,75 cm

11,75 cm

1 cm

3,25

55 cm

18,5 cm

I G

12 cm

18,5 cm

D-1 50 cm

6 cm

3 cm

A

7,75 cm

2,5 cm

7,75 cm


Una oportunidad para todos.

DOUT Una oportunidad de sonreĂ­r.


DOut Guillermo Balderrama Vargas


¿Qué es DOut?

• DOut es un módulo ecológico a base de un cesto plástico ganadero con un plato de acero extraído ensamblado y dos soleras en las entradas para un mayor soporte, esto con la finalidad de crear un hogar temporal para un perro miniatura o mediano de la calle.


¿Cómo funciona?

• DOut cuenta con un aditamento de acero inoxidable para almacenar agua y comida, cuenta con una base de mdf forrada con cartón asfáltico y un par de soleras en los accesos para dar un mayor soporte a la estructura.


Despiece 2

3

6

1 Plato de acero inoxidable. 2 Logo. 3 Mdf 15mm para asiento. 4 Mdf 15mm forrado de Cartรณn asfรกltico. 5 Trastos para perro de acero inoxidable. 6 Cesto de plรกstico ganadero.

4 1

5


Materiales 1

Cesto de Plรกstico Ganadero

44cm x 36cm

$250 / $100

2

Mdf 15 mm

1.22m x 2.44m

$400

3

Solera Acero Inoxidable

2.54cm x 3.05m

$500

4

Placa Acero Inoxidable

1.21m x 3m

$2000

5

Cartรณn Asfรกltico

2m x 20m

$350 $3350


Rendiminetos Cartรณn Asfรกltico 64 Pzas

Placa Acero Inoxidable 24 Pzas

Placa MDF 8 Pzas


Costo por DOut 1

Cesto de Plรกstico Ganadero

44cm x 36cm

$250 / $100

$250 / $100

2

Mdf 15 mm

1.22m x 2.44m

$400

$100

3

Solera Acero Inoxidable

2.54cm x 3.05m

$500

$125

4

Placa Acero Inoxidable

1.21m x 3m

$2000

$80

5

Cartรณn Asfรกltico

2m x 20m

$350

$12

COSTO POR UNIDAD

$417.00


Medidas DOut

Universidad Ctistóbal Colón José Guillermo Balderrama Vargas

Productos y Procesos 8vo Sem

13/03/2019

DOut / Planta


Universidad Ctistóbal Colón José Guillermo Balderrama Vargas

Productos y Procesos 8vo Sem

13/03/2019

DOut / Plano Ergonómico


Universidad Ctistóbal Colón José Guillermo Balderrama Vargas

Productos y Procesos 8vo Sem

13/03/2019 DOut


México, el país con más perritos callejeros en América Latina • En México, el 70 por ciento de los perros se encuentran en condición de calle, lo cual lo ubica como el primer lugar en América Latina. • Según Telemundo, el número de animales abandonados se incrementa un 20% cada año entre marzo y julio, cuando la gente que recibe animales como regalos en Navidad, Día de Reyes o San Valentín y se cansa de ellos.


Productos Relacionados Busca Dog










Procesos de DiseĂąo


Modelo


0.050

0.050 0.500

0.030 0.370

Alzado Norte

#Empresa de Contacto #Dirección1 de Contacto #Ciudad de Contacto #País de Contacto #Código Postal de Contacto

#Nombre Proyecto #Dirección1 del Sitio #Ciudad del Sitio #País del Sitio #Código Postal del Sitio GSEducationalVersion

1:8.95

Modificado por #Modificado por

Fecha Nombre del Dibujo

Comprobado por #Comprobado por

Fecha

Alzado Norte Estado Dibujo

#Estado Escala de Dibujo

1:8.95 ID de Plano

#LayID

Revisión

#IDRev


Alzado Este

#Empresa de Contacto #Dirección1 de Contacto #Ciudad de Contacto #País de Contacto #Código Postal de Contacto

#Nombre Proyecto #Dirección1 del Sitio #Ciudad del Sitio #País del Sitio #Código Postal del Sitio GSEducationalVersion

1:3.32

Modificado por #Modificado por

Fecha Nombre del Dibujo

Comprobado por #Comprobado por

Fecha

Alzado Este Estado Dibujo

#Estado Escala de Dibujo

1:3.32 ID de Plano

#LayID

Revisión

#IDRev


Alzado Sur

#Empresa de Contacto #Dirección1 de Contacto #Ciudad de Contacto #País de Contacto #Código Postal de Contacto

#Nombre Proyecto #Dirección1 del Sitio #Ciudad del Sitio #País del Sitio #Código Postal del Sitio GSEducationalVersion

1:3.64

Modificado por #Modificado por

Fecha Nombre del Dibujo

Comprobado por #Comprobado por

Fecha

Alzado Sur Estado Dibujo

#Estado Escala de Dibujo

1:3.64 ID de Plano

#LayID

Revisión

#IDRev


0.035 0.339 0.090 Alzado Este (1)

#Empresa de Contacto #Dirección1 de Contacto #Ciudad de Contacto #País de Contacto #Código Postal de Contacto

#Nombre Proyecto #Dirección1 del Sitio #Ciudad del Sitio #País del Sitio #Código Postal del Sitio GSEducationalVersion

1:5.89

Modificado por #Modificado por

Fecha Nombre del Dibujo

Comprobado por #Comprobado por

Fecha

Alzado Este (1) Estado Dibujo

#Estado Escala de Dibujo

1:5.89 ID de Plano

#LayID

Revisión

#IDRev


DOBAG BY DOBOX

Laura Lisette Vera Lรณpez


¿QUÉ ES DOBAG? • DOBAG de la marca DOBOX, es un set transportable para perros, que incluye lo básico para que tu mejor amigo pueda tener un espacio limpio y cómodo para descansar y comer. • Gracias a sus dimensiones DOBAG es perfecto para esos días de campo, reuniones familiares o visitas a los amigos, donde muchas veces no hay el equipamiento necesario para atender a nuestros perros.


¿A qué mercado va dirigido? • DOBAG está dirigido a perros de pequeña y mediana estatura con un peso de hasta 25 kilogramos. • Está diseñado para ocasiones en las que la familia, las parejas o el dueño tienen que salir, ya sea por alguna reunión familiar, de amigos, viaje de negocios o simplemente para vacacionar, y desean que su mascota los acompañe. Permitiendo que esta tenga un lugar para dormir y comer en cualquier lugar al que vaya.


¿Cómo funciona? • La principal función de DOBAG es tener un módulo que satisfaga las necesidades básicas de nuestros perros, por lo que está habilitado con una bandeja que contiene dos platos de acero inoxidable a un altura adecuada para que nuestro perro pueda tener un acceso fácil a sus alimentos y un almohadón de 1.40x0.35 metros, que se puede guardar cómodamente en un compartimento inferior. • DOBAG también cuenta con dos asas móviles ensambladas con un estilo cola de milano, con una vara de acero en medio, lo que nos proporciona una mejor movilidad y abertura, estas nos dejan transportarlo de manera agradable y a su vez permite que sea utilizado como taburete, cumpliendo así una doble función.


Despiece

1 10

8 1.

Asa con agarradera

2.

Tapa trasera con logo DOBOX grabado

3.

Tapa lateral izquierda

4.

Tapa lateral derecha

5.

Base

6.

Tapa frontal logo DOBAG grabado

7.

Vara metรกlica A

8.

Vara metรกlica B

9.

Base para platos

2 4 3 9 11

5 8

6

10. Platos de acero inoxidable

7

11. Almohadรณn 1.40x0.35 mt 1


DOBOX

15 cm

2 cm

3 cm

6 cm

6 cm

6 cm

6 cm

6 cm

50 cm

3 cm

3 cm 2 cm

14 cm

Se utilizan dos de estas piezas para el modelo DOBAG. Son de MDF, recubierta de un lado con formica White y por el otro pintado de color jade.

6 cm

6 cm

3 cm

36 cm

6 cm

TAPA TRASERA CON LOGO DOBOX GRABADO

6 cm

2

6 cm

ASA CON AGARRADERA

1


5

TAPAS LATERALES

3y4

BASE 40 cm

Derecho*

Izquierdo*

28 cm

28 cm 40 cm

โ ข Estas dos piezas son iguales en cuanto a medidas, la diferencia es que en la pieza derecha, la perforaciรณn se ubica en el extremo superior izquierdo del lado donde estรก cubierto por formica, mientras que en la pieza izquierda estรก ubicado en el lado color jade. * Tomando en cuenta la orientaciรณn del modelo, no de nosotros.

6 cm 5 cm

6 cm

6 cm

40 cm

6 cm

40 cm

5 cm 6 cm

48 cm

48 cm

2 cm


7

VARA METÁLICA A

3 cm

6 cm

6 cm

6 cm

6 cm

6 cm

TAPA FRONTAL CON LOGO DOBAG GRABADO 3 cm

6

2 cm

DOBAG 50 cm

Largo: 40 cm Diámetro: 8 mm Se requieren dos de estas piezas para el modelo.

8

VARA METÁLICA B

Largo: 35 cm Diámetro: 8 mm


9

10

BASE PARA PLATOS

PLATOS DE ACERO INOXIDABLE

28 cm 1.- Diámetro: 16 cm 2.- Diámetro: 8 cm 2 5 cm

1 2 30 cm

Diseño de productos y procesos Modelo DOBAG

• Plantilla para platos.

Se necesitan dos de estas piezas, exactamente iguales. Están hechos a base de láminas de acero inoxidable.

Alumna: Laura Lisette Vera López Profesor: Blanca Elena Fernández Martínez

8° sem


Vistas frontales

Vista lateral Ejemplificación con perro de mediana estatura.

Diseño de productos y procesos Modelo DOBAG

Alumna: Laura Lisette Vera López Profesor: Blanca Elena Fernández Martínez

8° sem


Materiales • MDF

• VARAS DE METAL

• FORMICA ANTIQUE WHITE

• ACERO INOXIDABLE

• RELLENO PARA ALMOHADÓN

• PINTURA COLOR JADE

• GABARDINA RAYAS GRIS







1.50

0.70

VISTA FRONTAL

VISTA LATERAL FECHA

TÍTULO

MARZO 19

ORGANIZE KIT

ESCALA

1:50

NOMBRE DEL PLANO

PLANO DE ERGONOMÍA

PRESENTA

KAREN IXCHEL VELA CORIA ACOTACIONES

METROS


0.50

1.50

0.50

0.50

0.25

0.25

0.66 0.02

0.50

0.68 0.05 0.02

0.02 0.05 0.05 0.35 0.40

CORTE TRANSVERSAL

0.20 0.05

0.005

0.02

0.70 0.40 VISTA POSTERIOR

0.70 VISTA FRONTAL

CORTE LONGITUDINAL

VISTA LATERAL

FECHA

TÍTULO

MARZO 19

ORGANIZE KIT

ESCALA

1:50

NOMBRE DEL PLANO

PLANO DE CONJUNTO

PRESENTA

KAREN IXCHEL VELA CORIA ACOTACIONES

METROS


Organize-KIT Karen Ixchel Vela Coria


SITUACIÓN EN MÉXICO


40% DE LOS MEXICANOS COME FUERA DE SU HOGAR AL MENOS UNA VEZ A LA SEMANA O MÁS A MENUDO

Alrededor del 17% de las personas encuestadas desayunan, 58% comen y 43% cenan fuera de casa con cierta frecuencia, lo que podría significar que los mexicanos no sólo reservan la comida fuera para las ocasiones especiales. 52% de los mexicanos consideran los precios de un establecimiento como un factor de decisión para elegirlo al comer fuera de casa. Sólo 37% considera la calidad de los alimentos y 26% el servicio.

https://www.nielsen.com/mx/es/press-room/2016/40-por-ciento-de-los-m exicanos-come-fuera-de-su-hogar-al-menos-una-vez-a-la-semana-o-ma s-a-menudo.html


PROBLEMÁTICA


COCINA EN DESORDEN Una buena organización es uno de los aspectos fundamentales en la cocina porque contribuye a ahorrar tiempo y esfuerzos innecesarios. Lo ideal es que los componentes de cada sector estén lo más próximo posible unos de otros para no hacer desplazamientos de más. Algunas de las claves para hacer el trabajo en la cocina más eficiente, es identificar las zonas de las que está compuesta la cocina según su actividad.

Por otro lado, es importante tomar en cuenta a qué altura se van a colocar los artículos en la cocina, para tratar de evitar inclinarse o hacer movimientos innecesarios que puedan ser perjudiciales para la salud. Uno de los consejos más importantes y repetidos en diversas fuentes es tener organizados todos los espacios de la cocina (refrigerador, cajones de utensilios, electrodomésticos y despensa).

El sector dedicado a la despensa debe ser accesible desde cualquier lado. Es por esto que a veces el no tener organizada la cocina, puede volverla un lugar no grato para estar mucho tiempo. https://arcomobel.com/2017/03/01/organizar-y-planificaruna-cocina-eficiente/


SOLUCIÓN


ORGANIZE-KIT


QUÉ ES? Es un organizador giratorio que permite tener una vista perifÊrica y completa de los elementos que guardamos en la despensa.


¿CÓMO FUNCIONA?


El mueble gira sobre su propio eje, permitiendo que se acomoden las cosas de tal manera que se tengan organizadas, a la vista y fĂĄcil de alcanzar. Tiene compartimentos para cada cosa, pensando en los variados tamaĂąos que tienen los envases. Y tambiĂŠn pueden comprarse algunos envases propios del mueble para deshacerse de cajas estorbosas.



Ventajas Facilidad de búsqueda. Organización. Practicidad. Flexibilidad. Útil.



MODELOS

El mueble estรก pensado en mรณdulos de 0.70 mts. de profundo x 0.40 mts. de ancho x 0.50 mts. de altura. Cuenta con divisiones en los cajones a 0.30 mts. de altura.


Material de fabricaciรณn Madera comprimida.

Revestimiento de formica.

Aluminio.

PVC/Acero.


SISTEMA DE CIERRE


SISTEMA BLUMOTION El mueble se cierra de modo suave y silencioso, independientemente del impulso y del peso del módulo extraíble. Esta función viene integrada en compases abatibles, bisagras y sistemas de extracción. Como alternativa, BLUMOTION se puede encastrar simplemente para añadir con posterioridad en bisagras sin amortiguación integrada.


TANDEM Ofrece una amplia variedad de aplicaciones y diversas posibilidades de diseño. La guía de cuerpo siempre funciona como base. Ésta proporciona un deslizamiento ultraligero y una gran comodidad de movimiento. Sus rodillos de plástico resistentes al desgaste hacen posible su deslizamiento ultraligero y una carga dinámica de 30 kg o 65 kg.

https://www.blum.com/mx/es/products/boxsystem s/tandembox-antaro/overview/


MONTAJE Mediante la probada técnica INSERTA, completamente sin herramientas. De este modo también es posible montar o colocar con posterioridad elementos de inserción en unos pocos pasos y completamente sin herramientas.

https://www.blum.com/mx/es/products/boxsystems/tandembox-a ntaro/overview/


ANÁLISIS DEL ESPACIO


PRODUCTOS BÁSICOS Latas - Atún; 4 cm x 10 cm. - Leche evaporada; 10 cm x 9 cm. - Leche condensada; 8 cm x 9 cm. - Media crema; 7 cm x 9 cm. Cajas - Cereal; 34 cm x 25 cm. - Media crema; 11 cm x 7 cm. - Salsas; 11 cm x 7 cm. - Leche (1 litro); 21 cm x 7 cm. - Té; 7 cm x 13 cm. - Aluminio; 6 cm x 32 cm.

Botellas - Aceite (1 litro); 26 cm x 9 cm. - Cajeta; 18 cm x 9 cm. - Salsas; 20 cm x 8 cm. - Vinagre (1 litro); 28 cm x 10 cm. - Catsup; 24.5 cm x 9 cm. Envases de vidrio - Mayonesa; 14 cm x 9 cm. - Café soluble; 21 cm x 10 cm. - Mermelada; 11 cm x 7 cm. Otros - Pastas; 20 cm x 14 cm y 6.5 cm x 30 cm. - Tubo de galletas; 6 cm x 26 cm. - Pan de caja (grande); 10 cm x 36 cm. - Pan tostado; 11.5 cm x 24 cm. - Botana (grande); 37 cm x 21 cm. - Tortillas de harina; 23 cm x 20 cm.

Envases de conserva - 250 ml; 6.1 cm x 11 cm. - 500 ml; 8.3 cm x 12.4 cm. - 1 litro;


PESOS APROXIMADOS Latas - Atún; 200 gr. - Leche evaporada; 360 gr. - Leche condensada; 370 gr. - Media crema; 225 gr. Cajas - Cereal; 500 gr. - Media crema; 200 gr. - Salsas; hasta 1 kg. - Leche (1 litro); 1 kg. - Té; 75 gr. - Aluminio; 1 kg.

Botellas - Aceite (1 litro); 1 kg. - Cajeta; 400 gr. - Salsas; 450 gr. - Vinagre (1 litro); 1 kg. - Catsup; 600 gr. Envases de vidrio - Mayonesa; 500 gr. - Café soluble; 200 gr. - Mermelada; 980 gr. Otros - Pastas; 500 gr. - Tubo de galletas; 170 gr. - Pan de caja (grande); 680 gr. - Pan tostado; 210 gr. - Botana (grande); 300 gr. - Tortillas de harina; 310 gr.

Envases Vidrio - 250 ml; 380 gr. - 500 ml; 724 gr. - 1 litro;


PROCESO DE DISEÑO




PLANOS





ESPECIFICACIONES 1.

SOPORTE DE ALUMINIO PERFIL 1.5 MM. DE ESPESOR CON MEDIDAS DE 5 X 5 CM.

2.

GUÍA DE CUERPO TANDEMBOX DE 8.4 CM. DE ALTURA.

3.

MADERA COMPRIMIDA DE 2 CM. DE ESPESOR.

4.

REVESTIMIENTO DE FORMICA 8 MM. DE ESPESOR. (APARIENCIA MADERA)

4 3 1

0.70

2

0.35

VISTA LATERAL

FECHA

TÍTULO

MARZO 19

ORGANIZE KIT

ESCALA

1:50

NOMBRE DEL PLANO

PLANO DE DESPIECE

PRESENTA

KAREN IXCHEL VELA CORIA ACOTACIONES

METROS


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


EXTRUPANEL: ¿Qué ES? Panel sensorial de 4 unidades fijas ,con 4 diferentes actividades para niños de 4-10 años en general, con el fin de ayudar al desarrollo de los mismos, ofrece la oportunidad de que el niño pueda modificar las actividades de acuerdo a su conveniencia. MATERIALES:

TUBO POLIGONAL CALIBRE 6000 IMPORTADO ANODIZADO A ENSAMBLE.

TUBO 2X1” ALUMINIO ANODIZADO

pin art board galvanizado 3/8” 12 pzas


cordรณn elรกstico 2.5mm negro, 12 mts para lograr la enredadera mรกs dinรกmica

piezas de encaje de 15x 10, madera de pino tratada y pintura biodegradable sin pesticidas.

pin art board, de 1.60 x 1.00mt , hecho de plรกstico (se fabrica a la medida deseada) puntas redondeadas para evitar accidentes.


remache de clavo 5/32” #56 natural

Red de protección plástica 1mt altura estándar, red de 2.5x2.5

placa de acero diamante 1.20 x 2.44 de 8mm


placa de acero lisa 1.20x2.44 de 6mm


TABLA DE PRECIO PROVEEDOR: CONCEPTO MATERIAL PRECIO Tubo poligonal Extruido Aluminio $2200 Placa diamante Metal $287-5 Placa lisa Metal $174.80 Red de protecciรณn Plรกstico $104 Remache (100 pzas) Aluminio $18 pin art board Plรกstico $737.82 Piezas de encaje y texturizadas madera $15 Cordรณn 2.5mm Elรกstico $2.5 Tubo 2x1 anodizado aluminio $77 Tornillos 8x1 a.inox (cp) $102 Gancho galvanizado 3/8 acero $4 Patas para muebla Dexter cabra plastico $12.5

MEDIDAS 6.10mts 1.22x2.44 1.22x2.44 1mt x mt 5/32 1.60x1.00 .15x.10 10mts 6.10 144pzas X pza X pza

Total para elaborar mueble de acuerdo a precios localizados: $2350.12 x pieza Tomar en cuenta: -precios por volumen sufren cambios por mayoreo.

PESO 500kg 37.35 kg/m2 -

8kg 20gr -


http://www.fortacero.com/cat_placa_hoja



14

10

9

7

2 4

3

1

5

17 6

13

12

11 8

16 15

1

Poligonal tubo extruido aluminio serie 6000

2

Batiente 2" anodizado natural

3

Escalonado linea panorama cuprum 2"

4

Tubo 2x1" anodizado natural

5

Gancho Estira Tejido Galvanizado 3/8" x 225mm

6

Cordón elástico 2.5mm negro

7

Red de protección plástica 1mt 5x5

8

piezas plasticas texturizadas diferentes

9

Remache 5/32 " natural #54

10

Pata para mueble plastica

11

Placa metálica diamon 1.22 x2.44 6mm

12

Placa metálica lisa 1.22.x244 6mm

13

Figuras de encaje madera de pino tratada

14

pin art board de plástico punta redondeada

15

Loctite Unión a hueso de placas

16

Angulo de 21 aluminio anodizado para sujeción de placas

17

Pija 8x21 2 acero inoxidable c/P



14

10

9 7

2 1

4 5

17

3 6

13

12 11 8

Poligonal tubo extruido aluminio serie 6000

1

4

4

6 3

3 2

8

2

Batiente 2" anodizado natural

3

Escalonado linea panorama cuprum 2"

4

Tubo 2x1" anodizado natural

5

Gancho Estira Tejido Galvanizado 3/8" x 225mm

6

Cordón elástico 2.5mm negro

7

Red de protección plástica 1mt 5x5

8

piezas plasticas texturizadas diferentes

9

Remache 5/32 " natural #54

10

Pata para mueble plastica

11

Placa metálica diamon 1.22 x2.44 6mm

12

Placa metálica lisa 1.22.x244 6mm

13

Figuras de encaje madera de pino tratada

14

pin art board de plástico punta redondeada

15

Loctite Unión a hueso de placas

16

Angulo de 21 aluminio anodizado para sujeción de placas

17

Pija 8x21 2 acero inoxidable c/P

2

1 14

16 15

ALUMNO:

Yedani Y Torres Ixtepan

2

2 3

Matrícula:

3

200930002

Diseño de productos y procesos

4

NOMBRE DEL PLANO:

4

Plano de despiece y medidas AREA:

No. DE PLANO:

1

8 7 11 SEMESTRE:

OCTAVO SEMESTRE


ALUMNO:

Yedani Y Torres Ixtepan Matrícula:

200930002 Diseño de productos y procesos NOMBRE DEL PLANO:

Plano de conjunto y medidas AREA:

No. DE PLANO:

2

SEMESTRE:

OCTAVO SEMESTRE


C

D

A

B

VISTA A-B PERSPECTIVA ALUMNO:

Yedani Y Torres Ixtepan Matrícula:

200930002 Diseño de productos y procesos NOMBRE DEL PLANO:

Plano de vistas y perspectivas AREA:

No. DE PLANO:

3

SEMESTRE:

VISTA C-D

OCTAVO SEMESTRE


KOMPAKTA MUEBLE COMPACTO PARA ESPACIOS PEQUEÑOS

NAF ARCHITECTS DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FRYDA CALVO MARTINEZ NAOMI M. RAMÍREZ IGLESIAS


Hoy en día los espacios limitados dentro de nuestro hogar son cada vez más comunes, si no tenemos una casa pequeña, tenemos algún ambiente con poco espacio. Es en estos casos cuando debemos aprovechar cada metro cuadrado y convertir nuestros espacios en funcionales, y uno de los elementos que más aporta en estos casos son los muebles funcionales. Por este motivo, se decidimos diseñar un mueble compacto que pudiera funcionar como estante/mesa en donde se pudieran guardar las sillas y a la vez fuera fácil de construir y como de utilizar. Se puede adaptar en cualquier área común de una casahabitación, ya que esta diseñado para espacios pequeños y con materiales resistentes al uso diario y factores como la humedad y el sol.

KOMPAKTA es un mueble eco-friendly, ya que el 60% esta compuesto por 100% plástico reciclado y no es necesario el uso de pegamentos ni materiales químicos.

NAF ARCHITECTS

02


LAMINAS DE PLASTICO RECICLADO

MATERIALES

Fabricadas en Polietileno de alta densidad (HDPE). Se trabaja igual que la madera con las mismas herramientas manuales o eléctricas, Se puede routear clavar atornillar cortar etc. No se pudren, son impermeables no se astillan no genera moho, resistentes a la corrosión resistentes a los ácidos. Grado de elasticidad que le permite ser usada en cimbra con superficies curvas. aislante térmico y acústico. No es conductor de electricidad. Resistencia a la tensión: 100kg/cm2 Resistencia a la compresión: 160kg/cm2 Dilatación. 0.006pulgadas/Pie@ 50 grados Fahrenheit Espesor+-3mm. Excelente para cimbra o diferentes proyectos arquitectónicos ecológicos están disponibles en diferentes espesores y colores.

MULTICOLOR

COLOR A PEDIDO

DIMENSIONES: 2500 MM X 1220 MM ESPESORES: ¼” – 7 MM 3/8” – 9 MM 1/2” – 12MM 5/8” – 15 MM ¾” – 19 MM 1” – 25 MM

DIMENSIONES: 2500 MM X 1220 MM ESPESORES: ¼” – 7 MM 3/8” – 9 MM 1/2” – 12MM 5/8” – 15 MM ¾” – 19 MM 1” – 25 MM

NAF ARCHITECTS

Materia prima 100% reciclada. fabricado a base de diferentes plásticos de alta densidad, mayormente de PET. GREEN MATTERS MEXICO CALLEJON DE DON GREGORIO #96, INT. 29 COL EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QUERETARO. CP 76900 TEL: (442) 2428706 VENTAS@GREEN-MATTERS.COM.MX 03


VALCHROMAT (TABLERO MDF DE ALTA DENSIDAD)

MATERIALES

Valchromat by InvestWood es un tablero de alta densidad teñido e hidrófugo. Se trata de un MDF evolucionado. Valchromat es un material que iguala las propiedades de la madera dada su gran resistencia. Una de las cualidades que hacen mas atractivo el tablero de partículas Valchromat es que está teñido en masa por lo cual no necesita cantearse, el tablero Valchromat es un tablero con el que se puede trabajar en 3 dimensiones por que permite realizar gracias a su fácil mecanizado diseños increíbles. En Maderas Medina disponemos de servicio de pantorafiado y damos fe de que se puede grabar y mecanizar Valchromat para obtener excelentes resultados en relieves y volúmenes, así como realizar todo tipo de mecanizado y tratamiento del tablero. Valchromat puede mostrarse en diferentes acabados puede barnizarse, pulirse, y encerarse para que adquiera un aspecto mas satinado y modificar la intensidad del color. Su aspecto irregular hace que sea muy decorativo ya que deja a la vista de forma homogénea las pequeñas fibras de madera que junto a las resinas que le confieren la dureza y resistencia.

NAF ARCHITECTS

04


KOMPAKTA MEDIDAS GENERALES 1.07 A X 1.08 L X .51 F

NAF ARCHITECTS

05


NAF ARCHITECTS

06


PROCESO

NAF ARCHITECTS

07


PROCESO

NAF ARCHITECTS

08


ESPECIFICACIONES TECNICAS

NAF ARCHITECTS

09


ESPECIFICACIONES TECNICAS

NAF ARCHITECTS

10


NAF ARCHITECTS DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

KOMPAKTA ADAPTABLE EN CUALQUIER ESPACIO


BIBLIOGRAFIA

https://www.green-matters.com.mx/productos-products/laminas-de-plรกstico-recicladorecyled-plastic-sheets/

https://www.maderasmedina.com/tableros/MDF/valchromat.html

https://www.homify.pe/libros_de_ideas/1754429/18-muebles-multifuncionales-para-casas-pequenas


SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO


CULTIVOS HIDROPONICOS


La hidroponía es un Sistema de siembra caracterizada por la eliminación de la tierra en la plantación, en su lugar el aporte de minerales se realiza a través del agua de riego y el sustrato utilizado para la plantación se puede componer de materiales orgánicos e inorgánicos. Los métodos de plantación que se emplean principalmente son los siguientes 

Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada dis uelta en agua con algunos de los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución mineral únicamente, o bien en un medio inerte, como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras. 


Ventajas 

Mayor eficiencia en el uso de nutrientes.

Aumento de los rendimientos.

Cumplimiento del ciclo de desarrollo de la planta en un tiempo más reducido.

Reducción de los gastos de producción, ya que no es necesario el control de malas hierbas y el control de plagas es mínimo.

Empleo del sistema en cualquier localización.

Uniformidades de crecimiento de los cultivos.

Optimización de las propiedades organolépticas del producto final.


Material vegetal •En

cultivos hidropónicos se pueden utilizar numerosas especies. En invernaderos el factor geográfico no es determinante ya que se pueden regular las condiciones climáticas y adaptarlas al cultivo que hayamos elegido.

•En

cuanto a hortalizas se suelen emplear numerosas familias, entre ellas cucurbitáceas, crucíferas, solanáceas, compuestas…y se pueden realizar dos tipos de siembra: directa: Como su propio nombre indica se realiza a través de la incorporación de las semillas en los sustratos. Estas especies son: melón, pepino, fresa, sandía, entre otras.

•Siembra

trasplante: Son plantas que necesitan un previo desarrollo en semilleros para su óptimo desarrollo al trasplantarse a los cultivos hidropónicos. Estas especies son perejil, apio, remolacha, espinaca, tomate, entre otras.

•Por


Localización Se

puede realizar tanto en el ámbito urbano, en la terraza, patio, balcón incluso en el techo de las viviendas o en el ámbito rural mediante el empleo de invernaderos. En

primer lugar, para escoger la localización óptima para realizar un huerto hidropónico se deberá tener en cuenta una serie de características: Exposición

solar mínima de 6 horas diarias

Evitar

en la plantación que se produzcan sombras mediante edificios o árboles que reduzcan el tiempo de exposición al sol. Escoger

un lugar protegido de las condiciones climáticas adversas como lluvias intensas y vientos. Lugar Para

con un acceso fácil para el agua de riego.

evitar la formación de sombras y una insolación uniforme en la filas del cultivo se recomienda una orientación Norte-Sur y para una ventilación adecuada una altura de los invernaderos de 3.5 metros que permita una buena tasa de renovación del aire.


HUERTO EN CASA


Lo más fácil de cultivar

Espinaca, coles o brócoli 

Se pueden cultivar en pequeños huertos, separadas por unos 30 centímetros de distancia entre sí, o esparciendo las semillas en maceteros.

Prefiere los suelos ricos y húmedos, aunque puede crecer en cualquier tipo de suelo, siempre que éste tenga suficiente materia orgánica.

Necesita poco calor y sol.

FRESA 

Riego: moderado, para conseguir una tierra fresca, sin exceso de humedad pero sin que pase períodos secos.

Nutrientes: exigente. Conviene añadir un poco de compost después de cada ciclo, ya que se trata de una planta plurianual.


Lo más fácil de cultivar

Sus ventajas para la salud radican en las altas cantidades de nutrientes, como potasio y fósforo, así como antioxidantes y vitaminas A, C y E.

Los expertos aconsejan cultivar la planta en un lugar con luz abundante y regarla en pequeñas cantidades, un par de veces por semana.

CHILES TOMATES

Para cultivarlos necesitas disponer de un terreno soleado, plantando las semillas a una distancia entre planta y planta de entre 40 y 50 centímetros y manteniendo un riego constante.

Contienen nutrientes como el folato, tiamina y manganeso, y son ricos en fibra y en vitaminas C y B6.


Lo más fácil de cultivar 

ALBAHACA

OREGANO

La mejor época para plantarla es la primavera ya que no resiste a las heladas. A la hora de ubicarla, considera que la albahaca necesita luz, pero no le hace bien recibir demasiado sol directamente. Es importante regarla regularmente para que se desarrolle bien. Entre el comienzo del verano y mediados del otoño, podrás aprovechar sus hojas. Ten en cuenta que esta planta es anual, por lo cual necesitarás plantarla nuevamente cada año.

Es una planta muy resistente. Puedes plantar sus semillas o multiplicarla por esqueje. En cualquier caso, la primavera es la mejor época para hacerlo. Ten la precaución de colocar la planta en un lugar donde reciba mucha luz solar. Una vez que se haya desarrollado, podrás disfrutar de sus hojas por cinco o seis años.


Lo más fácil de cultivar CILANDRO

El cilantro se desarrollará mejor en un sitio donde reciba buena iluminación. La planta requiere un suelo normal y clima templado. Por eso, el mejor momento para sembrarla es la primavera. Al hacerlo, ten la precaución de dejar 15 o 20 cm entre cada semilla. No resiste las bajas temperaturas por lo cual, si la colocas en una maceta, deberás resguardarla en interiores durante el invierno. En cuanto al riego, no debe ser muy frecuente: ten en cuenta que le hace muy mal que la tierra se encharque. Es por eso que necesita un buen drenaje.

ROMERO 

Te resultará muy sencillo cultivarlo dado que no necesita demasiados cuidados. Lo esencial es que tenga un buen drenaje, riegos ocasionales y que no reciba demasiada luz solar directa. Lo más sencillo es multiplicar la planta por esquejes de aproximadamente 10 cm y la mejor época para hacerlo es la primavera. Cuando crezca lo suficiente, podrás cosecharlo cortando sus ramitas y guardándolas en un lugar fresco y seco. Como el romero está siempre verde, podrás hacer esto en cualquier momento del año.



PECES COMO MASCOTAS


Los peces y sus cuidados GUPPYS 

Se venden en casi todas las tiendas de acuarios, tanto físicas como online, por lo que es muy sencillo encontrarlos.

Su pequeño tamaño, fácil mantenimiento y su propensión a reproducirse en prácticamente cualquier ambiente, los ha convertido en uno de los peces de agua dulce más ubicuos y valorados.

El guppy llama la atención por su colorida aleta caudal en forma de abanico (la cola), que agita en movimientos rápidos y nerviosos por todo el acuario.

Pertenece a la familia de los Pecílidos, que aloja especies de peces de agua dulce muy variadas en color y forma.

TETRAS

Los mejores aquascapistas del mundo (como Takashi Amano) siempre los incluyen en sus acuarios, porque complementan perfectamente cualquier acuario plantado.

Sus escamas están salpicadas de increíbles colores: azules neón, rojos, naranjas, negros y blancos, amarillos... su cuerpo tiene una forma estilizada y su aleta caudal o cola es generalmente pequeña (a diferencia de los guppys).

Tienden a agruparse y nadan en bancos, lo que crea una armonía en el paisaje de nuestro acuario difícil de superar por otras especies de natación más caótica.

Si tienes un acuario plantado y quieres darle protagonismo al paisaje, y a la vez disfrutar de peces tranquilos y perfectamente integrados en el aquascape, los peces tetra son tu mejor opción.


Los peces y sus cuidados

PLATYS 

Tienen un cuerpo algo más rechoncho que los guppys y la aleta caudal menos llamativa, pero siguen siendo peces de agua dulce para acuario bonitos y resistentes.

Como todos los poecílidos, tienen una gran propensión a reproducirse, y tienen un comportamiento pacífico muy compatible con otras especies.

Son ideales para acuarios comunitarios con gran diversidad de especies de peces de agua dulce.

GURAMIS 

Los guramis son peces de agua dulce para acuario muy llamativos: tienen un cuerpo aplanado y cuadrangular debido a la extensión de las aletas, con un despliegue muy variopinto de colores en algunas especies.

Son peces de agua dulce grandes: sin ir más lejos el gurami "enano", que es la especie más pequeña, alcanza los 6 cm de longitud.

Hay guramis que pueden alcanzar los 13 y hasta los 30 cm de longitud. Infórmate sobre la especie que estás comprando, por si acaso. Aquí puedes ver a la especie Colisa lalia (gurami enano), que es la más mantenida en acuarios después del pez Betta:

Para mantener una pareja de guramis enanos necesitarás al menos un acuario de 75 litros. Son muy compatibles con otros peces si hablamos de comportamiento, pero bastante solitarios, por lo que no precisan mucha compañía de los de su propia especie.

Si tienes un acuario plantado con numerosos escondrijos, un pez gurami se sentirá como en casa.


Los peces y sus cuidados Pez gato cristal 

Pertenecen a la familia de los siluros, y en cautividad pueden llegar a alcanzar los 10 cm o incluso más.

Es un pez gregario, es decir, tiende a juntarse con otros individuos de su especie y avanza en grupos. Son de comportamiento pacífico, y necesitan un acuario plantado grande con múltiples escondrijos y recovecos.

Si bien tienen una larga esperanza de vida (hasta 7 años), son peces muy sensibles, que reaccionarán ante cualquier cambio en los parámetros y condiciones del acuario. NO deben mantenerse nunca en solitario.

Es un pez sumamente curioso en aspecto y comportamiento: un banco de peces gato cristal tendrá un efecto impactante en nuestro acuario plantado.

killis 

Los killis son uno de los tipos de peces de agua dulce para acuario más queridos por los principiantes: tienen colores que rivalizan con otros peces más grandes y son fáciles de mantener.

Su resistencia e increíble aspecto les han convertido en una buena opción para los que se inician en la acuariofilia.

No necesitan acuarios muy grandes, y generalmente nos bastará mantener la proporción de 2-3 killis por cada 20 litros.

Cabe destacar que los killis tienden a saltar del agua, pudiendo salirse del acuario. Si esperas mantener alguna especie de killi, asegúrate de tapar el acuario. Por esta razón es por lo que te decía al principio del artículo, que los odio.


ANTEPROYECTO


Sistema a usar 

Es un ciclo sencillo, donde la tierra sirve como filtro para el agua de la pecera y el agua alimenta a las plantas del huerto encima usando solo una bomba

El principal punto es que sea pequeño y de fácil uso en casa


EL HUERTO


MATERIALES PRINIPALES 

Vidrio templado

Tubos de PVC

Ángulos de aluminio

Manguera de 16 mm

Aquarium image by crossgolfing from Fotolia.com


ELEMENTOS NO INCLUIDOS 

LAMPARA PARA PECERA

DECORACION INTERIOR DE PECERA

TIERRA PARA MASETA (se anexa el costo)

PECES

PLANTAS DE TRANSPLANTE O SEMILLS

Aquarium image by crossgolfing from Fotolia.com


PLANOS


MODELO A


CARACTERISTICAS Pecera paraa 160 litros, puede ser agua dulce o salada. Plantas se recomienda solo plantas pequeñas como la alpaca o romero. Necesita una conexión cercana para la lampara y la bomba. Se recomienda ponerla cerca de una ventana para que las plantas aprovechen esta luz

La pecera fue diseñada en base a las plantas y los peces anterior mente mencionados

PRECIO costo de pecera a según materiales

1613.991

10%

161.3991

costo de venta

1775.39


PLANO CONJUNTO

01

02 05

06

04

03

12 14

16 17

15

07

09

08 10

13 20

18

11 19

NUM

DATOS

MEDIDAS

01

TAPA DE PLASTICO CON HUECO PARA LAMPARA

40*80 CM

02

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR

40*50 CM

03

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR

50*80 CM

04

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR

40*50 CM

05

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR

50*80 CM

06

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR

10*50 CM

07

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR

35*50 CM

08

BOMBA DE AGUA EIHEM

47*73*79 MM

09

MAYA FINA DE ACERO INOXIDABLE

15*50 CM

10

MAYA FINA DE ACERO INOXIDABLE

15*50 CM

11

MAYA FINA DE ACERO INOXIDABLE

10* 50 cm

12

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR

10*50 cm

13

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR

25*50 cm

14

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR

10*50 cm

15

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR

15*50 cm

16

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR

10*50 cm

17

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR

10*50 cm

18

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR

especial

19

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR

especial

20

PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 6 MM DE GROSOR

50*130 cm


01

02 05

06

04

03

12 14

16

15

07

09

08 10

13 20

18

11 19

17

18 19


SISTEMA DE MANGUERAS

MASETAS

LAS MANGUERAS SON DE 16MM DE DIAMETRO ESTE ES EL DISEÑO RECOMENDADO DONDE LA BOMBA CONECTA 3 DE TRAMOS PARA DIRIJIR EL AGUA DE LA PECERA A LAS MASETAS Y DE REGRESO

08

Tierra para maseta (tie-1) Piedra para maseta (mas-1 Malla de alambre fino (mal-1)

La malla y la piedra sirven de filtro para que el agua pueda regresar a la pecera sin contaminantes.


MODELO B


PRECIO costo de pecera 1532.38 b segun materiales

CARACTERISTICAS Pecera para 300 litros, puede ser agua dulce o salada. Plantas se recomienda plantas pequeñas como la alpaca o romero o arboles pequeños como es el chile. Necesita una conexión cercana para la lampara y la bomba. Se recomienda ponerla cerca de una ventana para que las plantas aprovechen esta luz Puede tener peces medianos, y pequeños La pecera fue diseñada en base a las plantas y los peces anterior mente mencionados

15%

229.85

costo de venta

1762.237


PLANO CONJUNTO 01

04

02 05 03

12

06 07

09

13 11

10

08

NUM

DATOS

PIEZAS

MEDIDAS

01

TUBOS DE PVC DE 125 MM DIAMETRO

10

19 CM

02

PLACA DE VIDRIO DE 6 MM CON HUECOS PARA MASETAS

2

40*150 CM

03

PIEDRA DECORATIVA PARA MASETAS

04

ANGULO DE ALUMINIO

2

150CM

05

PLACA DE VIDRIO DE 4 MM

2

10*146 CM

06

PLACA DE VIDRIO DE 4 MM

2

40*10 CM

07

ANGULO DE ALUMINIO

2

40 CM

08

PLACA DE VIDRIO PARA PECERA DE 2 MM

2

40*50 CM

09

PLACA DE VIDRIO PARA PECERA DE 2 MM

2

50*146 CM

10

ANGULO DE ALUMINIO SOPORTE

4

73 CM

11

BASE DE VIDRIO DE 6 MM PARA PECERA

1

40*150 CM

12

MANGUERA DE 16 MM DE DIAMETRO

1

ESPECIAL

13

BOMBA DE AGUA EIHEM

1

47*73*79 MM

136*36*10 cm2


SISTEMA DE MANGUERAS LAS MANGUERAS SON DE 16MM DE DIAMETRO ESTE ES EL DISEÑO RECOMENDADO DONDE LA BOMBA CONECTAPARA DIRIJIR EL AGUA DE LA PECERA A LAS MASETAS

MASETAS

Tierra para maseta (tie-1) Piedra para maseta (mas-1 Malla de alambre fino (mal-1) Tubo de pvc

La malla y la piedra sirven de filtro para que el agua pueda regresar a la pecera sin contaminantes.


PLANO DESPIEZE


PLANO ERGONOMICO


COSTOS


CODIGO

MATERIAL

MEDIDAS DE COMPRA

vid-1

2mm espesor claro vidrio templado hierro bajo para pecera

COMO SE PIDA

100 MTS2

2.59 USD/MTS2

49.86

vid-2

4mm vidrio templado para maseta

300*300 MM COMO MINIMO

1500 ES

1.30 USD

25.03

vid-3

6mm vidrio templado para base

SEGUN EL PEDIDO

10 MTS2

2.10 USD

40.4

ang-1

angulos de aluminio 2.5*1.5

215 KG

2.00 EU

43.55

mal-1

malla ultra fina de acero inoxidable cuadrado de malla de alambre tejido

30-300 MTS2

9.99 USD

192.37

1 mts de ancho *3 mts de largo

CANTIDAD POR COMPRA

COSTO DE COMPRA

PRECIO EN PESOS MEX


CODIGO

MATERIAL

MEDIDAS DE COMPRA

mas-1

piedra blanca para masetero

2-3MM

COSTAL DE 1 KG

11.16 EU

242.93

bom-1

Sirve tanto para acuarios de agua dulce como para acuarios de agua salada. Las bombas EHEIM abarcan desde los 170 hasta los 5000 litros por hora de potencia.

47mm 79mm 73mm

1 PZA

42.99 EU

827.88

man-1

Rollo De Manguera De Silicรณn 100 Mts.para Acuarios Y Pecera

16 mm diame 1 rollo tro

296 MEX

296

Tap-1

Tapa Con Foco Acuario Para Pecera De 80 Cm X 40 Cm

80*40

320 MEX

320

CANTIDAD POR COMPRA

COSTO DE COMPRA

PRECIO EN PESOS MEX

1 PZA


CODIGO

MATERIAL

MEDIDAS DE COMPRA

Tuv-1

Tuberia pvc serie b 125 mm barra 3 metros

3m

Costo x mts

14.28 EU

Tie-1

Tierra preparada para Macetas

2.5 kg 4.0 kg 10.0 kg

2.5 kg 4.0 kg 10.0 kg

$41.49 $60.64 118.87

CANTIDAD POR COMPRA

COSTO DE COMPRA

PRECIO EN PESOS MEX 320.00

Total de material

2,358.02


Bibliografia 

https://www.iagua.es/noticias/iriego/16/01/25/cultivos-hidroponicos

https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBF_esMX822MX822&biw=1536&bih=723&tbm=isc h&sa=1&ei=MF1aXL6VLZHStAXZxoqIBg&q=cultivos+hidroponicos&oq=cultivos+hidroponicos& gs_l=img.3..0l10.64827.70281..70586...0.0..0.710.3171.17j1j0j1j1j0j1......1....1..gws-wizimg.......35i39j0i67.mDuQlXCdmDA#imgrc=tggg4WbkGJfpmM:

https://www.esferadelagua.es/ciencia-y-agua/uso-del-agua-en-agricultura-de-regadio-yinvestigacion-publica

http://www.fao.org/docrep/005/Y3918S/y3918s09.htm

https://www.bioguia.com/ambiente/9-especias-que-puedes-cultivar-en-tuhogar_29274112.html

http://www.upsocl.com/verde/9-plantas-comestibles-y-con-propiedades-medicinales-queno-deben-faltar-en-tu-casa/

https://acuarema.com/peces-de-agua-dulce/


DATOS DE PIEZAS CODIGO

01

PIEZA

TUBOS DE PVC DE 125 MM DIAMETRO PLACA DE VIDRIO DE 6 MM CON HUECOS PARA

02

MASETAS

03 04

PIEDRA DECORATIVA PARA MASETAS

05

PLACA DE VIDRIO DE 4 MM

06

PLACA DE VIDRIO DE 4 MM

07

ANGULO DE ALUMINIO

08

PLACA DE VIDRIO PARA PECERA DE 2 MM

09

PLACA DE VIDRIO PARA PECERA DE 2 MM

10 11

ANGULO DE ALUMINIO SOPORTE

12

MANGUERA DE 16 MM DE DIAMETRO

13

BOMBA DE AGUA EIHEM

ANGULO DE ALUMINIO

BASE DE VIDRIO DE 6 MM PARA PECERA

Título Empresa

SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO 8 semestre

PLANO DE DESPIEZE

Escala de Dibujo

Alzado Norte GSEducationalVersion

1:6.86

1:6.86


1.500

0.060

04

0.060

0.050 06

0.180

01

1.500

1.500

0.123 0.400

08

0.500

0.400

07

10

05

0.100

0.730

0.400

1.460

0.400

02 7 0.08

DATOS DE PIEZAS CODIGO

PIEZA

1.460 01

TUBOS DE PVC DE 125 MM DIAMETRO PLACA DE VIDRIO DE 6 MM CON HUECOS PARA

0.500

0.400

02

11

09

MASETAS

03 04

PIEDRA DECORATIVA PARA MASETAS

05

PLACA DE VIDRIO DE 4 MM

06

PLACA DE VIDRIO DE 4 MM

07

ANGULO DE ALUMINIO

08

PLACA DE VIDRIO PARA PECERA DE 2 MM

09

PLACA DE VIDRIO PARA PECERA DE 2 MM

10 11

ANGULO DE ALUMINIO SOPORTE

12

MANGUERA DE 16 MM DE DIAMETRO

13

BOMBA DE AGUA EIHEM

ANGULO DE ALUMINIO

BASE DE VIDRIO DE 6 MM PARA PECERA

Título Empresa

1.500

1.460

0.400

0.360

SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO

1

8 semestre

03 PLANO DE DESPIEZE

Escala de Dibujo

1:9.31

S-04 GSEducationalVersion

Sección Construcción

1:9.31


0.100 0.100

0.100

16

10

17 0.120

0.500

0.500

13

0.500

0.500

0.070

0.800

0.100

11

15

0.270

1

12 14

0.170

0.150 0.150

0.400

09

0.530

06 07 0.350

05

08 DATOS DE PIEZAS

0.500

0.250

0.150

0.400

0.050

0.800

CODIGO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

18

20

0.100

0.150

TAPA DE PLASTICO CON HUECO PARA LAMPARA PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR BOMBA DE AGUA EIHEM MAYA FINA DE ACERO INOXIDABLE MAYA FINA DE ACERO INOXIDABLE MAYA FINA DE ACERO INOXIDABLE PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 2 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 4 MM DE GROSOR PLACA DE VIDRIO TEMPLADO DE 6 MM DE GROSOR

Título Empresa

0.150

0.500

03

0.400

0.530

19 1

04 0.104

0.800

0.400

0.150

0.110

0.080

0.100

0.150

0.800

0.050

0.100

20

PIEZA

SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO 8 semestre

PLANO DE DESPIEZE

Escala de Dibujo

1:9.48

GSEducationalVersion


DiseĂąo de Productos y Procesos Portafolio de Evidencias Enero - Junio 2019




























Universidad Cristóbal Colón Diseño de productos y procesos 8vo. Semestre presenta:

Karen Ixchel Vela Coria catedrática:

Arq. Blanca Elena Fernández Martínez H. Veracruz, Ver. a 25 de mayo del 2019


INTRODUCCIÓN

El tema de las dobles fachadas es fundamental para mantener o crear un micro-clima dentro de los proyectos arquitectónicos, pues las dobles pieles son como la ropa del edificio y es efectivamente ese su funcionamiento, resguardar de los agentes exteriores el interior del edificio, aunque muchas de las veces en que se utiliza es por pura estética, para crear la sensaciones de movimiento. Una doble fachada es aquella construida con dos sistemas o “pieles” separados por un espacio intermedio ventilado. La importancia de la doble fachada es para mejorar el rendimiento térmico y la eficiencia energética de los edificios. De igual manera optimizar la cantidad de luz y ventilación natural que ingresa.


01 PROBLEMÁTICA

INCIDENCIA SOLAR Y VENTILACIÓN La arquitectura no está exenta de la incidencia solar, de ahí la importancia de la posición del sol con respecto a los edificios, para lograr la eficiencia energética. El sistema estructural de doble fachada, también conocido como sistema de doble piel o fachadas ventiladas que consiste en instalar una segunda capa de fachada sobre la fachada misma, creando una cámara de ventilación entre el muro y el revestimiento exterior.


02 CASOS ANÁLOGOS

CENTRO CULTURAL “LA GOTA” La fachada del Centro Cultural La Gota, en Navalmoral de la Mata, Cáceres, se define con una doble piel compuesta por un cerramiento de vidrio y el tejido cerámico Flexbrick, cuya protección térmica y lumínica evita el excesivo asoleamiento en épocas estivales. La fachada se define con una doble piel compuesta por un cerramiento de vidrio y el tejido cerámico Flexbrick, cuya protección térmica y lumínica evita el excesivo asoleamiento en épocas estivales mientras dirige las miradas desde el interior.


02 CASOS ANÁLOGOS

TORRES GEMELAS “AL BAHAR”

Unas torres gemelas de 145 metros de alto cuyas fachadas con mayor exposición solar están recubiertas de paneles basados en la forma de las tiendas de acampar locales que se encargan de determinar según la época del año la posición óptima para reducir la incidencia del sol en el interior del edificio. En algunos puntos del edificio se ha calculado que el ahorro en aire acondicionado puede ser de hasta el 50%.


02 CASOS ANÁLOGOS

TORRE “AQUA” DE CHICAGO Se ha convertido en uno de los edificios más famosos de la ciudad del viento. Es fácil adivinar el origen de su nombre. Las sinuosas formas de hormigón tienen un objetivos más allá del estético: crear comunidad. Estos aleros de hormigón son totalmente transitables y están destinado a que la gente del edificio se conozca. Sin duda una demostración de que no todo es cortina de cristal en un edificio en altura.


03 MECANISMOS

APERTURA PLEGABLE

APERTURA Y CIERRE EN FORMA DE “PARAGUAS”

Caracterizada por estar integrada de dos semi-puertas relacionadas entre sí por medio de tres bisagras automáticas que las sitúan sobre un mismo plano y oponen resistencia a que sean plegadas una sobre otra en un movimiento conjunto que se lleva a cabo por pivotamiento de una de las semi-puertas sobre dos cojinetes verticalmente alineados pertenecientes al marco de puerta y por deslizamiento guiado de dos roldanas que giran sobre ejes verticales adscritos a partes superior e inferior del lado libre de la otra semi-puerta y que se guían en adecuados carriles pertenecientes a los travesaños del citado marco de puerta.

Se caracteriza porque las dos piezas componentes del tenedor o puntal del paraguas, están constituídas por dos perfiles de sección en “U”, articulados entre sí, presentando la pieza más larga un ensanchamiento e inflexión situado en coincidencia con la pieza más corta para que ésta, cuando el mecanismo está en posición plegado, se aloje en el interior de la citada pieza más larga, junto con la articulación de dicha pieza en la varilla.


03 mecanismos

APERTURA ProyectabLE La apertura proyectante se abren hacia el exterior desde la base, teniendo la fijación en la parte superior, dejando que el aire circule libremente manteniendo al mismo tiempo una barrera protectora única que mantiene la lluvia fuera. Este tipo de aperturas suelen llamarle también batientes y acostumbran a tener una buena atenuación acústica y buena respuesta térmica y protección solar.

APERTURA corrugable batiente Se caracteriza porque las piezas se recogen como acordeón teniendo una dos varillas largas y una corta. La corta será solamente para ensamblar las piezas entre sí y dos largas a los extremos para ser sostenidas dentro de guías a los extremos (arriba y abajo) para correr de manera eficaz las puertas de la celosía.


04 MaterialeS

maderas tropicales tipo “ipé” Estas maderas poseen una resistencia mucho mayor que ronda entre 800 y 1000 kilogramos por metro cúbico, lo que hacen un material de gran resistencia , y no necesitan ningún tipo de tratamiento o protección, por lo que se pueden usar directamente. La madera que más se utiliza es el ipe; tiene una gran densidad, lo que evita que se acumule líquido en su interior. Se la suele usar en la construcción de terrazas, patios, escaleras, etc. Necesitan de poco mantenimiento, un barnizado con aceites especiales cada seis meses suele bastar en algunas de ellas. No son especialmente económicas. Las medidas a utilizar son las siguientes: tros

e 66 m

3.

9 cen

tíme

tros

2 centímetros


04 materiales

perfil de aluminio hueco 50 mm Perfil de aluminio arquitectónico hueco que formarán parte de la estructura para colocar las celosías en una sobreestructura añadida a la(s) ventana(s).

perfil para guías de celosía Guías colocadas a lo largo de los módulos de celosía propuestos los cuales miden 1 metro lineal en cada sección (arriba y abajo). Son recorridas por tubos que sostienen ambos cuadros de la celosía.


04 Materiales

Aceite de tratamiento Se utilizará Bona Decking Oil que es una mezcla concentrada de aceites vegetales, modificada para una impregnación superior y una protección duradera de tarimas de madera y otras estructuras de madera de exterior. Realza la veta natural de la madera al tiempo que la protege de la humedad y reduce el riesgo de que la madera se agriete y se deforme. PUNTOS FUERTES • Protección duradera • Nivel muy bajo de COV (< 7 %) • Con protección UV • Excelente repelente del agua


05 modelo canvas

SOCIOS CLAVE

Maderedeck (importadora de madera IPÉ) Maderas Victoria CUPRUM Mercado Libre para compra de BonaOil

ACTIVIDADES CLAVE

PROPUESTA DE RELACIÓN CON VALOR LOS CLIENTES

KAVE es una doble fachada que ofrece Fabricación de beneficios contra celosías para fala incidencia solar y chadas la recepción de aire Mantenimiento de controlado para el edificio. De esta celosías manera se contribuye al ahorro econóRECURSOS mico en energías CLAVE activas como el aire acondicionado y en Bodega, fábrica y el tema de ilumitranporte. nación requerirían Plantilla de tramenos gasto enerbajo: carpintero, gético. aluminero, pintor e instaladores.

estructura de COSTOS La fabricación de las celosías cuesta $1450 y con las ganancias eleva su precio a $1600. De esta manera al colocar un ventanal de piso a techo de medidas estándar tendrá un costo de $8000 promedio (varía el diseño del edificio).

Se le dará mantenimiento a las celosías que sean instaladas (dos veces al año) al hacer el mantemiento se le dará uno extra con 25% de descuento.

CANALES Se promocionará a través de redes sociales, para que todos conozcan el producto, y llegue a arquitectos, constructoras y dueños de edificios

CLIENTE Constructores Dueños de casas o departamentos Todos aquellos que quieran colocar celosías mecanizadas para confort térmico y descenso de gastos de energía eléctrica.

fuente de ingresos Créditos de pago cuando la instalación aumente de 50,000 pesos con una tasa de interés del 10%.


06 elevator pitch

Hola, somos KAVE Soluciones, y con la doble fachada KAVE brindamos soluciones arquitectónicas para mejorar el bienestar de los ocupantes de un espacio construido. Creamos e instalamos celosías para reducir el gasto energético en los edificios sin privarlos de elementos estéticos y funcionales como las vistas áreas, luz natural y ventilación natural. Está dirigido para constructores y dueños de casas habitación que deseen tener mayores beneficios climáticos pagando menores cantidades de luz eléctrica. Teniendo como resultado un beneficio en ahorro económico al pago de luz mensual y teniendo temperaturas más agradables al interior del edificio.


07 costo de materiales

H. VERACRUZ, VER. A 22 DE MAYO DEL 2019 MÓDULOS PARA DOBLE FACHADA "KAVE" DE MADERAS IPE Y ESTRUCTURA EN BASTIDOR DE ALUMINIO.

CONCEPTOS

UNIDAD

REND/M2

CANTIDAD

PRECIO

Materiales generales MADERA IPE ALUMINIO 50 MM PLACA DE ALUMINIO 3/16" PULGADA VARILLA ROSCADA 7/8" PULGADA BISAGRA LIGERA GALVANIZADA ACEITE DE MANTENIMIENTO

M2 TRAMO

1.00 6.00

1.00 1.00

938.00 1,187.07

M2

0.09

1.00

607.00

PIEZA

1.00

1.00

168.20

PIEZA

1.00

1.00

53.88

LITRO

20.00

1.00

1,700.00


08 costo de producción

H. VERACRUZ, VER. A 22 DE MAYO DEL 2019 MÓDULOS (2 CUADROS) PARA DOBLE FACHADA "KAVE" DE MADERAS IPE Y ESTRUCTURA EN BASTIDOR DE ALUMINIO.

NO. 1 2 3 4 5 6 7

CONCEPTO/PARTIDA CUADROS DE CELOSÍA DISEÑO INTERNO DE CELOSÍA EN ALUMINIO VARILLA ROSCADA DE 7/8 DE PULGADA BASTIDOR DE ALUMINIO GUÍAS PARA APERTURA PLEGABLE BISAGRAS ACEITES PARA MANTENIMIENTO

M2

0.32

PRECIO UNITARIO 972.83

PZ

2.00

84.40

168.81

PZ

2.00

22.07

44.14

PZ

1.35

392.12

529.36

ML

2.00

126.80

253.61

PIEZA

2.00

53.88

107.76

LITRO

0.32

97.44

31.57

UNIDAD

CANTIDAD

SUBTOTAL INDIRECTOS 15%

El costo de producción es de 1,450 pesos mexicanos por módulo. Para una ventana promedio se utilizan 5 módulos, siendo el costo total de 7,092 pesos. (descontando los aceites de mantenimiento)

UTILIDAD 10% TOTAL

IMPORTE 315.20

1450.43 217.56 145.04 1813.04


09 financiamiento

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Programa Capital Semilla PyME. Financiamiento para el arranque y etapa inicial de aquellos negocios generados a partir de proyectos incubados por alguna de las incubadoras de negocios que forman parte del Sistema Nacional de Incubación de Empresas de la Secretaría de Economía. Montos de, tasas de interés y plazos: Para negocios tradicionales y de tecnología intermedia son montos de $50,000 a $500,000 con plazos hasta de 42 meses y un periodo de gracia hasta por seis meses en capital. La aportación del emprendedor beneficiado será de al menos 15% sobre el monto a financiar. Requisitos para solicitarlo: Emprendedores sin antecedentes negativos graves en el Buró de Crédito, constancia de incubación emitida por la incubadora que supervisó el proyecto, darse de alta en www.capitalsemilla.org.mx e ingresar solicitud de apoyo en tiempo y forma, y demostrar la viabilidad técnica, financiera y comercial a través de un plan de negocios.


09 financiamiento

SECRETARÍA DE ECONOMÍA Programa Nacional de Microempresas. En la primera etapa, la Secretaría de Economía subsidia 80% del costo de la capacitación y 90% del costo por consultoría a los dueños de microempresas; así, el microempresario sólo invierte $1,660 por el costo total de ambos servicios. En la segunda etapa, los egresados de la capacitación y consultoría, si así lo deciden, participan en el proceso para acceder a financiamiento para equipamiento y modernización de su negocio. Montos, tasas de interés y plazos: Para quien decida pasar a la segunda etapa del Programa podrá obtener financiamientos de $30,000 a $150,000 con base en el dictamen de capacidad de pago de la empresa (en caso de que el microempresario cuente con más de un establecimiento se otorgará un crédito de hasta $300,000), tasa de interés ordinaria de 10% anual fija, comisión por apertura de 2.5% sin IVA y plazos de hasta 48 meses. Requisitos: Contar con 0 a 10 empleados, disponer de RFC o estar dado de alta como REPECO (sin antigüedad) y al menos seis meses con operaciones.


10 ganancias y costo final

ganancias

Las ganancias por módulo serían de 15o pesos, debido al costo elevado por los materiales que lleva para su fabricación.

costo final al público El costo final para el público sería de 1,600 pesos. (El costo de producción ya incluye gastos de importación de maderas internacionales)


11 planos de diseño Guías para puertas plegables con aluminio de 50 mm. (tramos horizontales).

E

B

D

Módulos de Madera IPÉ 45 cm x 45 cm.

50.5

A

Bastidor de aluminio de 50 mm (sólo tramos verticales).

C

Diseño de líneas en placa de aluminio de 30 cm x 30 cm x 0.40 cm.

100 Varilla roscada sin acabado de 78 de pulgada.

A

J

B 2,5

9

D

E F 9

5

G 9

45 27

I 2,5

H 9

3

1

45 27

9

2

C

50,5

27

45

3

9

4 6

NOMBRE DEL PLANO:

CR

IS

ON

UNIVERSIDAD

L

O BAL C

TO

PLANO DE CONJUNTO REVISA:

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

MÓDULOS DE DOBLE FACHADA COLOCADA EN VENTANA.

100

2,5

5

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

MATERIA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

ESCALA:

C-1

1:100 ACOTACIÓN:

CM


11 planos de diseño

B DISEÑO DE LÍNEAS EN ALUMINIO DE 40 MM.

7 C VARILLAS ROSCADAS DE 8 DE PULGADA. VER DETALLE 1.

A DESPIECE DE CUADROS PARA MÓDULO. 4 PIEZAS POR CUADRO DE MADERA IPÉ

D PIEZAS PARA BASTIDOR DE ALUMINIO DE 50 MM. VER DETALLE 2.

E PIEZAS PARA GUÍAS PARA SISTEMA PLEGABLE DE ALUMINIO DE 50 MM. VER DETALLE 3.

NOMBRE DEL PLANO:

CR

IS

TO

ON

UNIVERSIDAD

BAL

L

CO

PLANO DE DESPIECE REVISA:

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

A

TRAMOS DE MADERA IPÉ PARA MARCO DE CELOSÍA.

B

VARILLAS ROSCADAS SIN ACABADO DE 78 DE PULGADA.

C

PIEZAS PARA GUÍAS DEL SISTEMA PLEGABLE. EN ALUMINIO DE 50 MM DE PERFIL.

D

VARILLAS ROSCADAS SIN ACABADO DE 78 DE PULGADA.

E

PIEZAS PARA GUÍAS DEL SISTEMA PLEGABLE. EN ALUMINIO DE 50 MM DE PERFIL.

45 cm x 45 cm x 0.9 cm

8 piezas

50 cm de largo

2 piezas

100 cm de largo

2 piezas

50 cm de largo

2 piezas

100 cm de largo

2 piezas

MATERIA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

ESCALA:

D-1

ACOTACIÓN:


11 planos de diseño Perforación para entrada de varilla roscada.

Entrada tipo hembra para la unión "machihembrada" de las piezas. Entrada tipo macho para la unión "machihembrada" de las piezas. Proyección de unión entre piezas.

ISOMÉTRICO DE MÓDULO ARMADO

MECANISMO DE APERTURA NOMBRE DEL PLANO:

MECANISMO DE CONSTRUCCIÓN

CR

IS

ON

UNIVERSIDAD

L

O BAL C

TO

REVISA:

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

MATERIA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

ESCALA:

M-1

1:75 ACOTACIÓN:

CM


11 planos de diseño

1 DETALLE DE VARILLA BROCADA.

3 DETALLE DE PERFIL PARA GUÍA DE SISTEMA PLEGABLE.

DETALLE DE CELOSÍA ABIERTA.

40

10

40

9

2 PERFIL DE ALUMINIO PARA BASTIDOR. ESC. 1:10

NOMBRE DEL PLANO:

CR

IS

TO

ON

UNIVERSIDAD

BAL

L

CO

PLANO DE DETALLES REVISA:

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

4 DETALLE DE BISAGRA LIGERA GALVANIZADA.

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

DETALLE DE CELOSÍA CERRADA.

MATERIA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

ESCALA:

DT-1

1:10 ACOTACIÓN:

CM


12 modelo 3d


B DISEÑO DE LÍNEAS EN ALUMINIO DE 40 MM.

7 C VARILLAS ROSCADAS DE 8 DE PULGADA. VER DETALLE 1.

A DESPIECE DE CUADROS PARA MÓDULO. 4 PIEZAS POR CUADRO DE MADERA IPÉ

CUADRO DE CONSTRUCCIÓN

A

TRAMOS DE MADERA IPÉ PARA MARCO DE CELOSÍA.

B

VARILLAS ROSCADAS SIN ACABADO DE 78 DE PULGADA.

C

D D PIEZAS PARA BASTIDOR DE ALUMINIO DE 50 MM. VER DETALLE 2.

E PIEZAS PARA GUÍAS PARA SISTEMA PLEGABLE DE ALUMINIO DE 50 MM. VER DETALLE 3.

NOMBRE DEL PLANO:

CR

IS TO

ON

UNIVERSIDAD

OL BAL C

PLANO DE DESPIECE REVISA:

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

E

PIEZAS PARA GUÍAS DEL SISTEMA PLEGABLE. EN ALUMINIO DE 50 MM DE PERFIL. VARILLAS ROSCADAS SIN ACABADO DE 78 DE PULGADA.

PIEZAS PARA GUÍAS DEL SISTEMA PLEGABLE. EN ALUMINIO DE 50 MM DE PERFIL.

45 cm x 45 cm x 0.9 cm

8 piezas

50 cm de largo

2 piezas

100 cm de largo

2 piezas

50 cm de largo

2 piezas

100 cm de largo

2 piezas

MATERIA:

ESCALA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

D-1

ACOTACIÓN:


Guías para puertas plegables con aluminio de 50 mm. (tramos horizontales).

E

B

Módulos de Madera IPÉ 45 cm x 45 cm.

50.5

A D

Bastidor de aluminio de 50 mm (sólo tramos verticales).

C

Diseño de líneas en placa de aluminio de 30 cm x 30 cm x 0.40 cm.

100 Varilla roscada sin acabado de 78 de pulgada.

A

J

B 2,5

9

45 27

D

E F 9

5

G 9

45 27

I 2,5

H 9

3

1

9

2

C

50,5

27

45

3

9

4 6

NOMBRE DEL PLANO:

CR

IS TO

ON

UNIVERSIDAD

OL BAL C

PLANO DE CONJUNTO REVISA:

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

MÓDULOS DE DOBLE FACHADA COLOCADA EN VENTANA.

100

2,5

5

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

MATERIA:

ESCALA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

C-1

1:100 ACOTACIÓN:

CM


Perforación para entrada de varilla roscada.

Entrada tipo hembra para la unión "machihembrada" de las piezas. Entrada tipo macho para la unión "machihembrada" de las piezas. Proyección de unión entre piezas.

ISOMÉTRICO DE MÓDULO ARMADO

MECANISMO DE APERTURA

NOMBRE DEL PLANO:

MECANISMO DE CONSTRUCCIÓN

CR

IS TO

ON

UNIVERSIDAD

OL BAL C

REVISA:

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

MATERIA:

ESCALA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

M-1

1:75 ACOTACIÓN:

CM


1 DETALLE DE VARILLA BROCADA.

3 DETALLE DE PERFIL PARA GUÍA DE SISTEMA PLEGABLE.

DETALLE DE CELOSÍA ABIERTA.

40

10

40

9

2 PERFIL DE ALUMINIO PARA BASTIDOR. ESC. 1:10

NOMBRE DEL PLANO:

CR

IS TO

ON

UNIVERSIDAD

OL BAL C

PLANO DE DETALLES REVISA:

ARQ. BLANCA ELENA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

4 DETALLE DE BISAGRA LIGERA GALVANIZADA.

DOBLE FACHADA "KAVE" PRESENTA:

KAREN IXCHEL VELA CORIA

DETALLE DE CELOSÍA CERRADA.

MATERIA:

ESCALA:

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS FECHA DE ENTREGA:

MAYO 2019

DT-1

1:10 ACOTACIÓN:

CM























DOBLE FACHADA SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO


INTRODUCCION Propuesta de una doble fachada que protege de los rayos solares mediante un mecanismo de amortiguador electrico activado por un interruptor, y que ayuda en la captacion de agua mediante tubos de acrilico huecos que se conectan al bajante redireccionando el agua


Analisis plan de negocios


MODELO CANVAS SOCIOS CLAVE Proveedores Afiliados Tiendas de venta

ACTIVIDADES CLAVE Producción Publicidad

RECURSOS CLAVE Material Mano de obra Recurso financiero

ESTRUCTURA DE COSTES Material mano de obra Equipo de armado Distribución

Envíos

PROPUESTA DE VALOR Mejora el uso de ventilacion artificial Disminuir el riesgo del SBS( síndrome de edificio enfermo) Disminuir las ganancias solares en verano Mejorar las condiciones acústicas interiores "Colchón térmico" en invierno para reducir perdida energética Mejorar la iluminación natural

RELACIONES CON CLIENTES Asistencia telefónica Asistencia por Internet

CANALES Voz a voz Internet Tiendas de construcción Tiendas de mobiliario exterior

FUENTES DE INGRESO Tienda en linea Afiliaciones Patrocinadores

SEGMENTOS DE DE CLIENTES CLIENTES Familias Restaurantes


COSTO DE MATERIAL


COSTO DE MODULO


FINANCIAMIENTO y COSTO AL PUBLICO


CONCEPTO


Planta Ipomoea alba Es una liana perenne herbácea de hasta 5 a 30 m de altura con brazuelos. Las hojas son enteras o trilobuladas, de 5 a 15 cm de longitud. Las flores son fragantes, blancas o rosadas, grandes, de 8 a 14 cm de diámetro. Abren rápidamente al atardecer y se mantienen abiertas toda la noche, volviendo a cerrarse a la salida del sol.


Casos analogos doble fachada torre abgar corporativo homely fachada exagonal


BOCETOS

bosetos diseĂąo de fachada


bosetos mecanismo


Materiales

Amortiguador Hidráulico Monro-Matic

varilla de aluminio de 50 cm

pernos de anclaje

Tela Tiburón Impermeable Olivo

Yudeli 1000m Pe Trenzado Línea De Pesca Resistente A La Abra

tubos de aluminio de 2"x2"X60 CM


Materiales remaches de aleacion de aluminio

cables de 2.5 mm

AcrĂ­lico Tubo Cuadrado De 90 Cm X 2" X 1" Pulgadas

sellador de silicona transparente

Tramo de 2 metros de perfil sujetador o riel


Como funciona Todo es gracias al amortiguador que al expandirse y contraerse se abre y cierra el modulo . Mientras que el agua se recolecta gracias a la tuberia de acrilico redireccionandola hacia los contenedores .


PLANOS


-PLANOS DE CONJUNTO


-PLANO DE MECANISMO


PLANOS DESPIECE


-PLANOS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS


DISEÑO ERGONÓMICO


RENDERS



HEIMAN SOFTWARE :: PAGEÂ 3


HEIMAN SOFTWARE :: PAGEÂ 3


1) AMORTIGUADOR HIDRAULICO ACTIVADO POR CIRCUTO ELECTRICO CERRADO 2) VARILLA DE ALUMINIO DE 10 CM SUJETADA CON PERNOS 3) VARILLA DE ALUMINIO DE 25 CM SUJETADA AL AMORTIGUADOR Y TELA PROTECTORA 4) TELA PROTECTORA DE 22X25 CM 5) TUBOS CUADRADOS DE ALUMINIO HORIZONTAL 6) TUBOS CUADRADOS DE ALUMINIO VERTICAL 7) PIEZA DE ACRILICO DE ORILLA PARA ARMAZON FRONTAL 8)PIEZA DE ACRILICO PARA FACHADA FRONTAL 9) PIEZA DE ACRILICO PARA FACHADA FRONTAL 10)PIEZA DE ACRILICO PARA FACHADA FRONTAL 11)RADIO DE 25 CM

11

1

6

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

4

3 2

1

5 Nombre Trabajo

FACHADA FLOR DE AGUA

8 Nombre Dibujo

9 7

ESTUDIANTE

SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO

6

GSEducationalVersion

PLANO DESPIEZE

Escala Dibujo

1:10


D-01 REMACHES

1

D-03 Detalle 3

TUBO DE ALUMINIO CUADRADO

2 D-02 Detalle 2

3

D-02 D-03 D-01 Detalle 1

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

VARILLA DE ALUMINIO

TELA IMPERMEABLE

VARILLA DE ALUMINIO

PERNOS

Nombre Trabajo

FACHADA FLOR DE AGUA

Nombre Dibujo

LINEA DE PESCA PERNO

ESTUDIANTE

SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO VARILLA DE ALUMINIO

Escala Dibujo

GSEducationalVersion


PE-1

CODIGO

CA-1 PE-1 AC-1

A-1

Amortiguador Hidráulico Monro-Matic

T-1

Tubo cuadrado de aluminio horizontal

T-2

Tubo cuadrado de aluminio vertical

P-1 CA-1

AC-2

AC-3 AC-1

AC-2

MATERIAL

pernos de anclaje

PE-1

Tramo de 2 metros de perfil sujetador o riel

AC-3

tubo de acrilico de 30 cm

AC-2

tubo de acrilico cuadrado de 25 cm

AC-1

tubo de acrilico cuadrado de 34 cm

CA-1

CANALETA PP GRIS PEGASUS 13X4X50CM

AC-3

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

Nombre Trabajo

FACHADA FLOR DE AGUA

PE-1 PE-1 T-2

T-2

Nombre Dibujo

T-1 T-1

P-1 T-2

A-1

ESTUDIANTE

SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO

A-1 Escala Dibujo

GSEducationalVersion


1

1

1

2 2 3

A

4

A

3

2 3

3 2

1 B

C

B

UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON

C

1 D

D

A) EL AMORTIGUADOR SE MANTIENE EXTENDIDO CUANDO SE DESEA QUE EL MECANISMO SE CIERRE YA SEA POR ORDEN DEL USUARIO PARA QUE ENTRE LUZ O EN CASO DE NO SER NECESARIO B)SE MUESTRA COMO SE VA CONTRAYENDO EL AMORTIGUADOR C)EL AMORTIGUADOR SIGUE RETRALLENDOSE PARA QUE EL MECANISMO SE ABRA POR COMPLETO D) EL MECANISMO SE ENCUENTRA ABIERTO POR COMPLETO PARA PROTEGER DEL SOL O EN CASO DE QUE EL USUARIO ASI LO QUIERA NOTA: EL MECANISMO ESTA CONTROLADO POR UN CIRCUITO CERRADO DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE TUBOS DE ALUMINIO LOS TUBOS DE ACRILICO TAMBIEN VAN HUECOS PARA UN SISTEMA DE CAPTACION DE AGUA

Nombre Trabajo

FACHADA FLOR DE AGUA

Nombre Dibujo

PLANO MECANISMO ESTUDIANTE

SAUL ELIAS SANCHEZ TREJO

Escala Dibujo

GSEducationalVersion

1:10


VZ19 ESTUDIO


Presentación del panel

PLANT- B Alumna: Laura Lisette Vera López Profesora: Blanca Elena Fernández Martínez Materia: Diseño de productos y procesos Universidad Cristóbal Colón 8vo Semestre


INTRODUCCIÓN

• Las dobles fachadas son normalmente ignoradas en el diseño y construcción de edificios, dejándonos construcciones que están expuestas directamente a la radiación solar, por ejemplo los grandes edificios con fachadas puramente de cristal. O en las viviendas sociales donde se hace un mismo diseño sin importar la orientación en la que se encontrará la vivienda, dando como resultado grandes diferencias en el microclima de casas iguales que se encuentran en diferentes aceras.


PROBLEMÁTICA • La problemática principal que nosotros queremos combatir es el mal diseño de viviendas de interés sociales y casas ‘modernistas’ que solo se preocupan por la estética, dejando de lado la funcionalidad del hogar, teniendo como resultado viviendas que carecen de buena ventilación e iluminación y por otra parte casas completamente expuestas a los rayos solares y fuertes vientos, olvidando que lo más importante de la arquitectura es crear espacios que además de hermosos, sean amigable con el usuario, brindándole una sensación de confort. Esto incluye el control de temperatura, radiación solar y aprovechamiento de los vientos.


NUESTRA SOLUCIÓN • Sabemos que no podemos simplemente volver a construir todas las casas para hacerlas con los criterios adecuados según su ubicación, tampoco podemos cambiar de golpe la forma en que las inmobiliarias han decidido construir ni cambiar todas las casas de interés social, para que cada una cuente con los aspectos necesarios; por ello hemos decidido diseñar un panel que nos ayude con los problemas más básicos de estás viviendas, auxiliando a reducir la incidencia directa del Sol, al mismo tiempo que se pueda aprovechar la misma y permitiendo el paso controlado del viento.


SISTEMA DE CABLES TRENZADOS se basa en la utilización de cables y varillas de acero inoxidable y piezas accesorias, que sirven de apoyo a plantas trepadoras. En el mercado existen diferentes soluciones en función del peso que deberá soportar la estructura y dispone de diferentes tipos de anclajes en función del material de fachada, para garantizar la estabilidad y durabilidad del sistema. También diferencia dos disposiciones, la ortogonal, o bien formando rombos.

DOBLES PIELES VEGETALES • Este sistema está basado en las fachadas vegetales tradicionales, pero con la diferencia que se utilizan superficies verticales, como enrejado de acero galvanizado, alambres, mayas como apoyo estructural para el crecimiento de las plantas, de la que tampoco reciben ningún tipo de humedad y nutrientes de ella. El objetivo es crear una segunda piel o pantalla entre el la piel del edificio y el ambiente exterior.

SISTEMA ENREJADOS MODULARES Son módulos los cuales están formados por un sistema de tridimensional a base de perfiles y chapa de acero inoxidable, adecuándose a las tipologías de la fachada pudiendo acoplarse tanto en altura como en anchura fijándose dichos elementos a la fachada en cuestión. Los contenedores de las plantas son una gran sistema para lograr una cobertura vegetal duradera sin dañar la fachada como puede ocurrir con las fachadas tradicionales de hiedra. Este sistema puede proporcionar una cobertura vegetal en las fachadas diez veces más rápidos que en las fachadas vegetales tradicionales donde la enredadera crece más lentamente.


C A S O S A N Á L O G O S

EDIFICIO KMC EN HYDERABAD (INDIA), RMA ARCHITECTS Ante la proliferación de numerosos jardines verticales y muros vegetales, el estudio indio RMA Architects, liderado por Rahul Mehrotra, apuesta por fachadas verdes, uniendo ecología y sostenibilidad. Se trata de fachadas vivas conformadas mediante una gran variedad de especies vegetales, tanto colgantes como trepadoras, que generan una doble piel dinámica sobre los edificios.

Antes y después de la plantación


C A S O S A N Á L O G O S

EDIFICIO CONSORCIO SANTIAGO DE ENRIQUE BROWNE Y BORJA HUIDOBRO El tratamiento de las fachadas mereció especial atención. La orientación Poniente produce en Santiago graves problemas de calor en el Verano. Por lo mismo, en el edificio se trabajó con medios técnicos y naturales, produciendo una doble fachada: una interior con termopaneles y otra exterior con vegetación. Esta fachada verde reduce la absorción solar. Además transforma la fachada en un jardín vertical de unos 3.000 m2. La concepción general del Edificio Consorcio desde el punto de vista ambiental, se basa en la idea de que el edificio devuelve a la ciudad la vegetación que le quita al eliminar las casas y con ellas, los jardines, recuperándolas a través de una doble fachada en sentido vertical con una cubierta vegetal. Según un estudio empírico comparativo, realizado el 2002 y completado el 2007, por el Ingeniero Joaquín Reyes, indica que tendría un 48% menos de consumo energético que el promedio general de edificios energéticos sustentables en Santiago. Browne, el 2004, había estimado que la “piel vegetal” reduciría un 60% la radiación solar, con un 10% de ahorro en gastos energéticos, pero el Edificio Consorcio-Santiago tuvo mejor desempeño energético que el esperado


8) Asociaciones clave

7) Actividades clave

6) Recursos clave

9) Estructura de costes

2) Propuesta de valor

4) Relaciรณn con los clientes

3) Canales

5) Flujo de ingresos

|

1) Segmento de clientes


• SEGMENTO DE CLIENTES Nuestro panel Plant-B está orientado principalmente para hogares de clase media y clase media baja. Hogares que normalmente no cuentan con un sistema eficiente para la recepción de luz del día. Como personas sabemos que muchas familias no pueden costearse ciertos sistemas de ahorro como son paneles solares, grandes sistemas de captación de agua o aprovechamiento de energías alternas, debido a sus altos precios. Plant-B busca cubrir las necesidades de familias a las cuales se deja de lado en este aspecto, personas que necesitan de un sistema eficiente y económico para poder hacer más confortable el ambiente dentro de casa. • PROPUESTA DE VALOR Plant-B fue diseñado con el fin de dar una capa protectora para controlar la incidencia solar, al mismo tiempo que se aprovecha convirtiéndose en energía. También agregamos una barrera natural como son las plantas, que nos ayudan a mantener el ambiente fresco. Con la adición de nuestro panel a los hogares esperamos reducir los costos en energía eléctrica, ya que las placas solares se conectan directamente a red de la casa, permitiendo que la energía que generan alimente algunos elementos tales como, luminarias exteriores e interiores, así como pequeños electrodomésticos. Con Plant-B buscamos mejorar la experiencia de los usuarios al mismo tiempo que ayudamos al mantenimiento de nuestro ambiente.

• CANALES Nuestra apuesta es llegar a las mentes de la personas a través de medios como redes sociales, y anuncios pagados dentro de páginas que estén relacionadas a nuestro servicio. Sumado a esto, los usuarios pueden contactarnos a través de nuestra página de internet, donde pueden solicitar cotizaciones, ver las especificaciones de nuestro producto, aclarar dudas a través de nuestro chat, y por supuesto, hacer compras.

Después de realizar el pedido se creará una cita para hacer las revisiones necesarias a la vivienda, ver las instalaciones eléctricas y el espacio disponible para la instalación del panel. Una vez hecho esto se hará una segunda visita para instalarlo. También sepueden acercar directamente a nuestro local, donde serán atendidos por nuestros expertos.


• RELACIÓN CON LOS CLIENTES Lo más importante para nuestra compañía es la satisfacción de la personas, el saber que tendrán un producto de calidad que además de ayudar al confort del hogar hable bien de nosotros como empresa. Por ello, son nuestros especialistas los encargados de la revisión e instalación de los paneles. Una vez que el cliente pide nuestros servicios, agendamos una primera cita para revisar las instalaciones eléctricas de su hogar, ver cual es la forma más factible de instalar nuestros paneles, tanto para el aprovechamiento de la luz, como para la protección de la casa. Después de hacer el análisis se agenda una segunda cita en donde se harpa la instalación del panel y se le dará las indicaciones de cuidado al cliente, por último se hará una tercera visita para corroborar que la instalación esté en correcto funcionamiento. Se dejará abierto el caso por dos meses, después de este tiempo cualquier cambio que se tenga que hacer a la instalación tendrá un costo extra. Se recomienda una cita de mantenimiento anual, para asegurarse de que todos los elementos funcionen y en caso de haber algún daño se hagan las reparaciones convenientes, en el primer mantenimiento se hará un 40% de descuento en las reparaciones en caso de encontrar desperfectos en el panel. Si el cliente realiza una compra de 4 paquetes de paneles en adelante se le darán los primeros dos mantenimientos gratis. • FLUJO DE INGRESOS Nuestra principal fuente de ingresos son nuestros clientes. Principalmente los dueños que pequeñas viviendas que quieres darle a su casa un mayor confort térmico, también aquellas personas que viven en departamentos y quieren añadirle una mejor protección de la radiación solar a sus terrazas , y como muchas veces sucede en este tipo de edificios, a sus grandes ventanales. Los ingresos principales vienen de la venta de el panel Plant-B , sin embargo también obtenemos ingresos de la reparación de estos, instalaciones y los mantenimientos anuales. También obtenemos recursos gracias a empresas inversionistas interesadas en nuestro producto. • RECURSOS CLAVE Para la creación de nuestro panel, necesitamos perfiles de aluminio huecos, placas solares, madera, rieles, cables para la instalación y diversos tipos de plantas, dependiendo de la zona, y la exposición solar que haya en el lugar.


• ACTIVIDADES CLAVE Nuestra actividad principal es la creación del panel Plant-B, lo primero que hacemos es crear el marco que soportará el panel, a través de perfiles de aluminio, se dejan los espacios donde irá el cableado para conectarlo a la red, después de esto se instalan las placas solares, seguido de la malla de madera, una vez terminado el panel, se procede a la instalación en la vivienda, donde se instalan los rieles y tubos que permiten el giro del panel. • ASOCIACIONES CLAVE Tenemos convenios con empresas que, al igual que nosotros están preocupados no solo por el medio ambiente, si no también por las personas y tienen materiales de calidad. • ESTRUCTURA DE COSTES Los precios de nuestro panel se basa en sus elementos, todos los materiales son elegidos para que sean duraderos y de alta eficacia, pero siempre balanceando la relación entre el precio y la calidad del producto.


ELEVATOR PITCH • Plant-B es un panel pensado especialmente para aquellos que se preocupan por el medio ambiente, al mismo tiempo que por sus casas y bolsillos. Por eso es un panel integral que toma en cuenta el factor natural, agregando plantas que nos ayudan a mantener la temperatura dando frescura al ambiente y ayudándonos a limpiar el aire. También incluimos placas fotovoltaicas, que nos ayudan a provechar la incidencia del sol, que normalmente seria una molestia, convirtiéndola en energía. Plant-B nos ayuda ahorrar en climatización e iluminación, y esto a la larga genera grandes ahorros económicos. Por que pensar en el futuro, es lo de hoy.


M A T E R I A L E S

RIEL DE ALUMINIO

PERFIL CUADRADO DE ALUMINIO

PLACA DE MDF CON MELAMINA

PLACA FOTOVOLTAICA


COSTOS MATERIAL

UNIDAD

CANTIDAD

COSTO

Riel de aluminio U-21 Ducasse

ml

3 metros

$2,610.00

Perfil de aluminio 20x20x1mm sodimac ml

3 metros

$180.00

Placa de melanina MDF, castaño blanca m2

1.83x2.5 mt grosor 15 mm

$1,425.00

Placa fotovoltaica

Pz

67x54 cm

$795.00

MATERIAL

UNITARIO

CANTIDAD POR 2 PANELES

COSTO

Riel de aluminio U-21 Ducasse

3 mt

1.5 mt

$1,305.00

Perfil de aluminio 20x20x1mm sodimac 3mt

14.84 mt

$890.00

Placa de melanina MDF, castaño blanca 1.83x2.5 mt

68x44 (6 placas)

$610.00

Placa fotovoltaica

6 pz

$4770.00

COSTO POR 2 PANELES

$7,575.00

1 pz


4

D E S P I E C E

1

1

Placa de MDF con melanina Grosor: 1.8 cm Medidas: 68x44 cm Corte en diagonal cada 4 cm. Cantidad por panel:3

3

Placa fotovoltaica de 50 watts Medidas: 67x54 cm Cantidad por panel: 3

3

2

3

2

Perfil cuadrado de aluminio Largo: 3 mt Secciรณn:2x2 cm Cantidad por panel: 2

Perfil cuadrado de aluminio Largo: 71 cm Secciรณn:2x2 cm Cantidad por panel: 2


R E N D E R S





Motor central

BRECHA PARA CELOSIA DE PANEL DE ALUMINIO

Cadena galvanizada Brazo neumático

Bastidor aluminio levadizo

guía-riel Soporte de brazo neumático

Brazo neumático

DESPIECE DE PANEL CERCO CHAPA 3" DOCENTE:

ALUMNA: UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN

YEDANI Y TORRES IXTEPAN

DESPIECE

Arquitectura y Diseño

60 BISAGRA

ESCALA:

1/100

ARQ. BLANCA ELENA

LAMINA:

CURSO: DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA:

15/05/19

P-01


Yedani Torres Ixtepan


¿QUÉ ES? PANEL ELEVADIZO AUTOMÁTICO CON CAPTADORES DE ENERGÍA SOLAR, CON MEDIDA ESTÁNDAR DE 1.22 X 2.44 DE ALUMINIO PARA HACERLO LIGERO, CON TODO LO NECESARIO PARA SU FÁCIL INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO.


¿COMÓ FUNCIONA? VÍA CONTROL REMOTO SE INSTALA DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DEL EDIFICIO Y SE AJUSTA PARA PODER CONTROLAR EL ASOLEAMIENTO , MEDIANTE PISTONES AUTOMATICOS QUE ELEVAN EL MSIMO SIENDO MUY PRACTICO EN SU LIMPIEZA DE IGUAL MANERA.


VENTAJAS DE ELEPANEL - L I G E R O . -AHORRADOR. -NOVEDOSO.


PRODUCTOS RELACIONADOS


PRODUCTOS RELACIONADOS


MATERIALES: PANEL DE ALUMINIO DE 1.22 X 2.44 PARA REALIZAR LA BASE DE LOS PANELES FOTOVOLTAICOS DE 1.22 X 2.44 LA MEDIDA DE LA PLACA CON UN ESPESOR DE 3MM.

KIT PISTÓN ATM ADS DE 33.6CM, PARA HOJAS DE 1.8 X 2.3MTS COMO MÁXIMO CON UN PESO DE 220KG 100WATTS ,2 CONTROLES PROGRAMADOS ,1 CENTRAL DE MANDO Y REGULADORES DEL PANEL.

Carriles extremadamente planos, con guías que llegan holgadamente hasta el borde para soportar altos pares de forma óptima. Robusto y resistente a la suciedad, también permite trasladar cargas elevadas de forma segura y sin mantenimiento..

TUBO DE ALUMINIO 2X1 PARA REALIZAR LOS CERRAMIENTOS DE LOS PANELES.


REMACHES 056 EN COLOR NATURAL O 5/32” PARA LA UNION DE TODOS LOS PERFILES DE ALUMINIO DEL MARCO Y DEL INTERIOR.

BISAGRA DE LIBRO PARA PORTÓN, ÁNGULO DE ALUMINIO DE 1/” DE 3.6 CARGA DE 100KG POR BISAGRA, DE MTS PARA REALIZAR LAS CONEXIONES ACERO INOXIDABLE. CON EL TUBO DE 2X1 A L CERCOCHAPA DE 3” Y HACER LOS CERRAMIENTOS.

TORNILLERIA DE ACERO INOXIDABLE PARA INSTALAR LAS BISAGRAS, LAS GUIAS A LOS MUROS Y PANELES DE ALUMINIO DIFERENTES MEDIDAS.

CERCO CHAPA DE 3” PARA LA FABRICACIÓN DE TODO EL MARCO DE LOS ELEPANELES.


COSTOS Y CANTIDADES KIT PISTON ATM ADS 1 JGO $3200.00 GUÍA LINEAL CON RIEL 1JGO 4.88MTS $525.00 PANEL DE ALUM COMPUESTO 3MM 1.22 x 2.44 $700.00 TORNILLERIA A.INOX DIF MEDIDAS 30PZAS $145.87 TUBO 2X1 ALUMINIO 9.65MT $178.65 REMACHES 056 ALUMINIO 100PZAS $29.00 CERCOCHAPA 3” 7.32MTS $870.00 ÁNGULO DE 1/2” 1.20MTS $85.50 BISAGRAS LIBRO PESADAS A.INOX2 PZAS $237.65

COSTO POR UNIDAD: $5971.67 1.22X2.44 MEDIDAS


Motor central

BRECHA PARA CELOSIA DE PANEL DE ALUMINIO

Cadena galvanizada Brazo neumático

Bastidor aluminio levadizo

guía-riel Soporte de brazo neumático

Brazo neumático

DESPIECE DE PANEL CERCO CHAPA 3"

DOCENTE:

ALUMNA: UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN

60

Arquitectura y Diseño

BISAGRA

YEDANI Y TORRES IXTEPAN

DESPIECE ESCALA:

1/100

ARQ. BLANCA ELENA

LAMINA:

CURSO: DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA:

15/05/19

P-01


45 45

40 40

60

DOCENTE:

ALUMNA: UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN Arquitectura y Diseño

YEDANI Y TORRES IXTEPAN

CONJUNTO -MEDIDAS ESCALA:

1/100

ARQ. BLANCA ELENA

LAMINA:

CURSO: DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA:

15/05/19

P-02


VISTA FRONTAL

VISTA LATERAL PERSPECTIVA

DOCENTE:

ALUMNA: UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN Arquitectura y Diseño

YEDANI Y TORRES IXTEPAN

VISTAS ESCALA:

ARQ. BLANCA ELENA

LAMINA:

CURSO: DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS 1/100

FECHA:

15/05/19

P-03


4545 40 40

60

DOCENTE:

ALUMNA: UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN

YEDANI Y TORRES IXTEPAN

CONJUNTO -MEDIDAS

Arquitectura y Diseño

ESCALA:

1/100

ARQ. BLANCA ELENA

LAMINA:

CURSO: DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

FECHA:

15/05/19

P-02


VISTA FRONTAL

VISTA LATERAL PERSPECTIVA

DOCENTE:

ALUMNA: UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN

YEDANI Y TORRES IXTEPAN

LAMINA:

CURSO:

VISTAS

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

Arquitectura y Diseño

ESCALA:

ARQ. BLANCA ELENA

1/100

FECHA:

15/05/19

P-03


P90 JosĂŠ Guillermo Balderrama Vargas


¿Qué es P90?

• P90 es un módulo compuesto por un marco de PTR, una barra al centro para lograr el giro en el ángulo deseado, solera para darle soporte a un cuadro de malla sombra, se sujetan con 4 remaches en cada punta.


¿Cómo funciona? • P90 funciona de manera manual, la parte posterior de la barra cuenta con una manija para girarla y mover la malla en el angulo deseado.


¿A quien va dirigido?

• P90 esta dirigido a cualquier sector del público en general, puede emplearse en pequeñas casas como en grandes edificios, es apto para cualquier obra.


Despiece 3 1

1- Remache 2- Soporte solera 3- Barra giratoria 4- Malla sombra 5- Marco PTR

2

4 5


Materiales 1

Remache

100 pzas

$127.00

2

Solera Acero In

2.54m x 3.05m

$350.00

3

Barra 3/8

6 mts

$159.00

4

Malla Sombra

4m x 5m

$800.00

5

PTR

7 mts

$200.00


Rendimientos 320 Paneles de Malla Sombra

8 pzas de barra 3/8

4 mts PTR


Costo por P90 1

Remache

4 pzas

$5.08

2

Solera Acero In

0.30 mts

$35.00

3

Barra 3/8

0.50 mts

$13.25

4

Malla Sombra

0.25m x 0.25m

$2.5

5

PTR

4 mts

$114.00

TOTAL

-

-

$169.83


Medidas P90

25/05/2019 P90


25/05/2019 P90 Plano Ergonรณmico


25/05/2019 P90 Fachada









Referencias


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.