Diseño de productos y procesos 2018

Page 1

MALETÍN ‘’GAD’’  Gabriela Hernández Capetillo  Alejandro Reglin Domínguez  Dulce María Rodríguez Galdos

E x

c o n v e n t o

d e

S a n

A g u s t í n

l

2 0 1 8


DEFINICIÓN Y MARCO TEÓRICO

E x

c o n v e n t o

d e

S a n

A g u s t í n |

l

P á g i n a

2 0 1 8 1


INTRODUCCION • El desarrollo de nuevos productos se refiere a productos originales, mejoras de los productos, modificaciones de los productos, y marcas nuevas que la compañía desarrolla a través de sus propias actividades de investigación y desarrollo Existe una gran cantidad de tipos de nuevos productos que se realizan. Algunos son nuevos en el mercado, otros son nuevos en la compañía y algunos en ambos sitios. Algunos son modificaciones menores. El producto consiste en ofrecer a un mercado su producto para satisfacer sus necesidades.

|

P á g i n a

2


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Muchas veces lo arquitectos o estudiantes de arquitectura tenemos problemas al momento de presentar un proyecto con los clientes. Y nos dimos cuenta que necesitamos un objeto que podamos transportar prácticamente y al mismo tiempo que nos sirva completamente para trabajar en casa. Originalmente esté producto se pensó como se menciona al principio del texto, para estudiantes de arquitectura, sin embargo, pueden usarlo todo tipo de personas con las mismas necesidades a cubrir.

|

P á g i n a

3


OBJETIVO GENERAL

El proyecto de grado “diseño y desarrollo de un maletín multiusos (maletín GAD)” plantea una solución para beneficio de todas las partes involucradas, desde el diseñador hasta los consumidores finales.

El diseño de un producto al servicio de la sociedad es el reto que representa la producción de materiales como estos, que combinan la estética, la funcionalidad y el tamaño, logrando un perfecto acople para producir mobiliarios, que se caracteriza por ligero y funcional.

El plástico se presenta como un elemento alternativo para brindar una solución práctica a la necesidad de dotación de mobiliario. Gracias a que es reciclable y reutilizable, mediante un adecuado tratamiento permite la elaboración de productos funcionales, estéticos y de calidad, resistentes a las condiciones de vida doméstica.

|

P á g i n a

4


BENEFICIARIOS

NUESTRO PRODUCTO VA ENFOCADO A ESTUDIANTES, PROFESIONISTAS DE AREAS DE DISEÑO GRAFICO, ARQUITECTURA, DISEÑOR DE INTERIORES, MERCADOLOGOS, DISEÑO DE IMAGEN, ETC…

|

P á g i n a

5


CASOS ANALOGOS En el mercado existen diversos productos o prototipos que atacan algunas necesidades antes mencionadas, sin embargo solo cuentan con cosas básicas como soporte para laptop, porta lápices, porta libretas. Dejando de lado los planos, la ventilación de la laptop y así como la carga de batería de la misma. "Lavoro" del diseñador Luke Riggall ofrece además de una gran cantidad de diversión adicional

Wood Chair + Desk Fold into a Computer Bag – OPENAIRE

|

P á g i n a

6


M AT E R I A L E S PROCESO Los moldes de inyección son idóneos para producir grandes volúmenes de piezas de plástico, debido a la posibilidad de realizar moldes de inyección de varias cavidades, donde varias piezas son fabricadas en un solo ciclo. Algunas ventajas del moldeo por inyección son las altas tolerancias, repetibilidad, una amplia gama de materiales, poca mano de obra, mínima producción de desechos, y poca necesidad de operaciones de acabado después del moldeo.

MATERIALES Y PRODUCTOS Prácticamente todos los polímeros pueden ser utilizados en el moldeo por inyección. Es importante conocer el material de la pieza antes de realizar el diseño del molde, ya que cada material posee un coeficiente de contracción característico, y se trabaja diferentes temperaturas de inyección, presiones de inyección, etc. Y estos factores deben ser considerados en el diseño del molde.

|

P á g i n a

7


M AT E R I A L E S

La utilización de TEXTILES tienen gran duración y resistencia, además de un fácil mantenimiento. Además, la gran mayoría de estas fibras son muy poco absorbentes. Por lo general son excelentes aislantes, lo que para el presente uso es una ventaja.

|

P á g i n a 8


EL PRODUCTO Y SUS PROCESOS

E x

c o n v e n t o

d e

S a n

A g u s t í n

l

2 0 1 8


PRIMEROS DISEร OS DE PROTOTIPOS

|

P รก g i n a

1 0


PRIMEROS DISEร OS DE PROTOTIPOS

|

P รก g i n a

1 1


PRIMEROS DISEร OS DE PROTOTIPOS DIGITALES

|

P |รก g Pi รกn ga i n1 a2

1 2


VENTAJAS ADICIONALES

Panel Solar 6v 3 Watts 500ma Multicontactos Contra Agua

Extractor De Aire Caliente Para Laptop K27

|

P รก g i n a

1 3


Seguridad

Estructura resistente

Distancias entre dos puntos de apoyo de máximo 40cm

Apariencia estética

Utiliza cubiertas en otros materiales

Utilizar texturas y colores difrentes.

Desempeño y funcionalidad

Es estable y liviano

El producto tiene un peso de 6kg Sus profundidades son de 8 CM

Ergonomía

Posee elementos indicativos que aseguren la buena manipulación del producto El producto es de Plástico ABS y Tela al Interior.

Resistente a golpes y agua.

Empresa de moldes

Formas y tamaños acordes a los procesos productivos

Es de fácil acceso para la limpieza y de mantenimiento rápido

Ensambles sencillos que permitan sustituir o ajustar una pieza fácilmente

El producto tiene que tener un precio accesible para cualquier usuario.

El precio del producto esta entre 1500 y 2500 pesos.

Materiales Manufactura

Mantenimiento

Precio Debe durar por lo menos 2 años en constante uso.

El producto debe tener garantía. Calidad y confiabilidad Tendrá un diseño sostenible

El material utilizado es reutilizable en un 80%

Se debe desarrollar un concepto y un prototipo en su totalidad, máximo en 2 meses

De Febrero del 2018 a Marzo del 2018

Medio ambiente Tiempo

|

P á g i n a

1 4


ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS

E x

c o n v e n t o

d e

S a n

A g u s t í n

l

2 0 1 8


ESTUDIO DE MERCADO

1.¿Te gustaría tener un maletín 2.¿Comprarías donde puedas un maletín llevar tu3.¿Qué donde laptoppuedas segura, precio meter pagarías y poder todopor transportar lo 4.¿Te necesario él? gustaría tuspara planos quetueltrabajo? enmaletín perfecto 5.¿Te incluyera estado? gustaría paneles que elsolares maletín 6.¿Te para tuviera gustaría poder ruedas cargar poder paratu personalizar poder laptop 7.¿De transportarlo y celular? qué tu maletín materiales con con facilidad te marcas gustaría 8.¿Qué aoriginales? cualquier que accesorios fuera lugar? el maletín? te gustaría que tuviera el maletín? Sí

Tal vez

1500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

3500 Sí

FIBRA DE CARBONO

2500 No

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

2500 Sí

FIBRA DE CARBONO

1500 Sí

No

PLÁSTICO CON TEXTIL EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

FIBRA DE CARBONO

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

Tal vez

3500 Sí

FIBRA DE CARBONO

LAMPARA

No

1500 No

No

No

FIBRA DE CARBONO

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

2500 Sí

No

FIBRA DE CARBONO

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

No

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

1500 No

No

PLÁSTICO CON TEXTIL EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

No

FIBRA DE CARBONO

Tal vez

3500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

2500 Sí

No

FIBRA DE CARBONO

Tal vez

Tal vez

1500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP Los dos.

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

|

P á g i n a

1 6


ESTUDIO DE MERCADO

1.¿Te gustaría tener un maletín 2.¿Comprarías donde puedas un maletín llevar tu3.¿Qué donde laptoppuedas segura, precio meter pagarías y poder todopor transportar lo 4.¿Te necesario él? gustaría tuspara planos quetueltrabajo? enmaletín perfecto 5.¿Te incluyera estado? gustaría paneles que elsolares maletín 6.¿Te para tuviera gustaría poder ruedas cargar poder paratu personalizar poder laptop 7.¿De transportarlo y celular? qué tu maletín materiales con con facilidad te marcas gustaría 8.¿Qué aoriginales? cualquier que accesorios fuera lugar? el maletín? te gustaría que tuviera el maletín? Sí

Tal vez

1500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

3500 Sí

FIBRA DE CARBONO

2500 No

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

2500 Sí

FIBRA DE CARBONO

1500 Sí

No

PLÁSTICO CON TEXTIL EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

FIBRA DE CARBONO

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

Tal vez

3500 Sí

FIBRA DE CARBONO

LAMPARA

No

1500 No

No

No

FIBRA DE CARBONO

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

2500 Sí

No

FIBRA DE CARBONO

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

No

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

1500 No

No

PLÁSTICO CON TEXTIL EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

1500 Sí

No

FIBRA DE CARBONO

Tal vez

3500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

2500 Sí

No

FIBRA DE CARBONO

Tal vez

Tal vez

1500 Sí

PLÁSTICO CON TEXTIL LAMPARA

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP Los dos.

EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP EXTRACTOR DE AIRE CALIENTE DE LAPTOP

|

P á g i n a

1 7


Actividades clave ¿ QUE HACES?

Propuesta de valor ¿QUE OFRECES?

Relaciones con clientes ¿ COMO TE RELACIONAS?

Segmentos de clientes ¿ AQUIEN AYUDAS?

GREEN PRINT Empresa que va a manufacturar nuestro producto.

Fabricamos un portafolio móvil.

Un maletín móvil, que incluya como ventaja el poder guardar, y transportar desde tu laptop, planos etc.. Y poder cargar la batería de la computadora, con fotoceldas.

• • • •

A estudiantes, profesionistas. Publico en general.

CANVAS

Asociaciones clase ¿QUIEN TE AYUDA?

Estructura de costos ¿ CUANTO CUESTA?

De manera personal. Vía telefónica. Correos. En línea(pagina web)

Recursos clave ¿QUE TIENES?

Canales ¿ COMO TE CONOCEN?

• Maquina 3D • Filamento • Plástico inservible (para Reutilizar)

• Por medio de redes sociales. • llevando publicidad en folletos, personalmente a las universidades o empresas.

Fuente de ingresos ¿QUE OBTIENES?

|

P á g i n a

1 8


E S T R AT E G I A S DE MERCADO |

P รก g i n a

1 9


E S T R AT E G I A S El posicionamiento de marca es el espacio que el producto ocupa en la mente de los consumidores respecto de sus competidores. Para establecer correctamente nuestra estrategia de posicionamiento debemos tener en cuenta ciertos aspectos como saber los atributos que aportan valor a los consumidores, nuestro posicionamiento actual y el de nuestra competencia o el posicionamiento al que aspiramos y su viabilidad. Las principales estrategias de marketing sobre posicionamiento de marca son: Beneficio: esta estrategia se basa en posicionar el producto por el beneficio que ofrece. Calidad/Precio: ofrecer la mayor calidad posible a un precio competitivo o posicionarse por precios altos o por precios bajos. Atributos: se trata de posicionar el producto por los atributos que ofrece. Si intentas posicionar varios atributos será más complicado, puesto que pierdes efectividad. Uso/Aplicación: otra opción es posicionarse en base al uso o la aplicación que se le puede dar al producto. Categorías: posiciónate como líder en una categoría de productos. Competidor: comparar nuestros atributos con los de otros competidores es un clásico en productos como detergentes, dentífricos, etc.

|

P á g i n a

2 0


E S T R AT E G I A S Redes Sociales: En la actualidad las redes sociales se han convertido en una herramienta muy importante para generar contacto efectivo con clientes potenciales. La promoción a través de estos medios es muy conveniente, si se conoce su uso adecuado. En este campo el enfoque está en conectar con una audiencia determinada, en la atracción de prospectos y en el posicionamiento de marca. Una selección oportuna de la red, acorde a lo que se plantea promocionar es lo ideal.

Marketing de Recomendación: Aprovechar el “boca a boca”; clientes se pueden convertir en los mejores embajadores de la marca. Publicidad Impresa Son los anuncios que vemos en periódicos y revistas. Por lo general, las publicaciones que más páginas dedican a la publicidad son las llamadas femeninas o de “lifestyle”. Anuncios en televisión y radio Son las pausas publicitarias que se hacen en medio de la programación. Si el usuario está realmente interesado en el contenido que está viendo no le queda más remedio que “tragarse” los anuncios que le muestran.

|

P á g i n a

2 1


PRODUCTO

E x

c o n v e n t o

d e

S a n

A g u s t í n

l

2 0 1 8







Roberto Baquero Pulido Jephte Abraham MuĂąoz Vergara Jose Ramon Perez Diaz


Problematica En contramos la siguiente probematica pensando en los espacios mal aprovechados , y poderle dar una funciรณn variada a los muebles como partiendo desde el punto en el cual suge la siguiente idea


Mampara con funcion de silla ď‚– El Proyecto suuge a partir de suplir una necesidad en la cual creamos un product en el cual tiene 2 funciones las cuales son un panel divisorio el cual podria cumplir la function de pantalla como vestidor y como una silla plegable para un major Descanso y confort


Materiales ď‚– Los materiales son sencillos de obtener a un precio razonable , teniendo en cuenta que se este mueble cumple una doble funcion


Resultado Final ď‚– Viendo las grandes ventajas que puede representar este producto


Ergonosilla Silla plegable

Miguel Rosado Fonseca Carolina Sierra Elvira Daniel Vera Centuriรณn Erika E. Vรกzquez Mรณrales


PROBLEMÁTICA Falta de mobiliario especializado para espacios pequeños.

PRODUCTOS Y PROCESOS Silla y mesa desplegable del piso o muro.

¿CÓMO SOLUCIONAR LA NECESIDAD? Proponiendo un diseño plegable que sea ergonómico, industrial, confortable y estético.

El mueble posee la capacidad de concretar un espacio es por ello que juega un papel importante en la transformación y adaptación del espacio que se habita. El usuario de un recinto buscará equiparlo de mobiliario que le permita realizar las actividades de una manera cómoda y de acuerdo con los requerimientos de su estilo de vida. Es decir, si el usuario requiere de movilidad, buscará muebles y objetos que tengan la capacidad de adaptarse a esta necesidad


¿QUIÉN ES EL BENEFICIARIO? Cualquier usuario que se desenvuelva en un espacio pequeño

Justificación

MERCADO AL QUE VA DIRIGIDO Personal de Oficina.

o o

Actualmente en el mercado mexicano existen pocas propuestas de mobiliario encaminadas a solucionar espacios específicos tales como los espacios reducidos, o espacios involucrados al tema de las viviendas de interés social. Por lo cual es necesario la realización de un investigación para obtener datos relevantes acerca de la vida cotidiana de los usuarios de estos espacios, en especial aquellos datos referentes a las actividades realizadas en el entorno habitacional, así también como del mobiliario para la satisfacer sus necesidades habituales.

Público con estatus socioeconómico medio-bajo y edades de 18 – 40.

MATERIA PRIMA o

Madera y acero.

¿CÓMO LLEGAR AL USUARIO?

EQUIPO o

Herramientas para madera, pijas, arandelas.

Promoción a través de redes sociales, exposiciones, demostraciones en centros comerciales, tiendas especializadas (mueblerías).


PROPUESTA DE VALOR • • • •

Silla flexible. Ayuda a optimizar espacios reducidos. Fácil de armar y guardar. Comodidad


ACTIVIDADES CLAVE Diseño plegable que sea ergonómico, industrial, confortable y estético.

SEGMENTOS DE CLIENTES • Personal de Oficina. Público con estatus socioeconómico medio-bajo y edades de 18 – 40.

RELACIONES CON CLIENTES Promoción a través de redes sociales, exposiciones, demostraciones en centros comerciales, tiendas especializadas (mueblerías).

ASOCIACIONES CLAVE • • • •

The Home Depot Constructora JRA Muebles DICO Zara Home

• • • • •

West Elm Office Depot Elektra Coppel Famsa


ESTRUCTURA DE COSTES • • • • • • • • •

Costos de inversión Herramienta Materiales Costos operativos Trabajadores Proveedores Impuestos Combustible Marketing.

FUENTES DE INGRESO • • • •

Efectivo Tarjeta de crédito. Tarjeta de débito. Bitcoin.



ASOCIACIONES CLAVE

ACTIVIDADES CLAVE

RELACIONES CON CLIENTES

PROPUESTA DE VALOR •

• • • • • • • • •

The Home Depot Constructora JRA Muebles DICO Zara Home West Elm Office Depot Elektra Coppel Famsa

Diseño plegable que sea ergonómico, industrial, confortable y estético

• •

• •

Promoción a través de redes sociales, exposiciones, demostraciones en centros comerciales, tiendas especializadas (mueblerías).

Silla flexible. Ayuda a optimizar espacios reducidos. Fácil de armar y guardar. Comodidad.

RECURSOS CLAVE • • •

CANALES

Personal de oficina y de Taller. Capital: Aportaciones de socios. Equipo

• • • • • •

FUENTES DE INGRESO

ESTRUCUTRA DE COSTES • •

Costos de inverisón • Herramienta • Materiales Costos operativos • Trabajadores • Proveedores • Impuestos • Combustible • Marketing

• • • •

Efectivo Tarjeta de crédito. Tarjeta de débito. Bitcoin.

Revistas Folletos Internet Foros Televisión Radio

SEGMENTOS DE CLIENTES •

Personal de Oficina.

Público con estatus socioeconó mico mediobajo y edades de 18 – 40.


Planos tĂŠcnicos Montaje, fabricaciĂłn, detalles y antropomĂŠtrico







D E

M A T E R I A L D I D Á C T I C O C A R Á C T E R A R Q U I T E C T Ó N I C O I L S E M. I S L A S R A M Í R E Z KARLA BONILLA RAMOS DIANA POSADAS GONZÁ LEZ


PIEZA A

PIEZA 1

PIEZA B

PIEZA 4

PIEZA 2

PIEZA 5

PIEZA 3

PIEZA O



MODELO3D 5

2

5

O

O

a

2 1 a

5 4

a

a

a 5

5

a 3

b

EXPLOSIN DE COMPONEN TES


MATERIAL DIDÁCTICO DE CARÁCTER ARQUITECTÓNICO

MONTAJE

DE MESA 1

2

O

3

O

3

ELEMENTOS

B

B

B

P Ieza b (4)

B

P Ieza 3

(4)

4

3 3 3

P Ieza o

(2)

RESULTADO


ANTROPOMETRA

1.00 m

FUNCIONAMIE NTO ANTROPOMTRICO DE MONTAJE DE TORRE

90°

0.60 m

90°

0.65 m

90° 0.25 m

FUNCIONAMIE NTO ANTROP OMTRICO DE MONTAJE DE ME SA

1.40 m

90° 1.10 m 0.70 m

1.00 m

0.46 m 0.23 m

0.40 m


PAQUETE Bร SICO PIEZAS

Nยบ DE PIEZAS

2 7 18 4

7 2 34

6

TOTAL

80


PAQUETE + PIEZAS

Nยบ DE PIEZAS

2 9 22 6

9 2 38

6

TOTAL

94


PAQUETE DELUX PIEZAS

Nยบ DE PIEZAS

2 14 30 8

14 5 40

10 TOTAL

123




#8

ASOCIACIONES CLAVE

PLÁSTICOS CRT

• SNTE (SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN) • REVISTA MAESTRA PREESCOLAR – EDITORIAL EDIBA •

JUGETRON

CRIVER

DISEÑO

PRODUCCIÓN

ALMACENAJE

DISTRIBUCIÓN

MARKETING

RECOLECCIÓN DE PET

#6 • TRANSPORTES ESPECIALIZADOS JEOMARA S.A. DE C.V

ACTIVIDADES CLAVE

#7

• • •

• • •

PET PROCESO DE TRITURADO DE PET PROCESO DE EXTRUCCIÓN DE POLÍMERO

MOLDES DE LÁMINA NEGRA: ACERO BLANDO FLETES EMPAQUETADO PERSONAL (3 PERSONAS)

#9 ESTRUCTURA DE COSTES • PRODUCTOS: 1. PAQUETE BÁSICO - $2500.00 MXN PRECIO AL PÚBLICO 2. PAQUETE + - $3500.00 MXN PRECIO AL PÚBLICO 3. PAQUETE DELUXE - $5000.00 MXN PRECIO AL PÚBLICO • FLETES $1500

PROPUESTA DE VALOR

CREACIÓN DE UN NÚMERO DELIMITADO DE PIEZAS DE PLÁSTICO, CON LAS QUE SERÁ POSIBLE PARA LOS NIÑOS CREAR DESDE CASAS DE JUGUETE, HASTA SILLAS O BANCAS PARA SENTARSE TEMPORALMENTE. POSTERIORMENTE PUEDEN SER ALMACENADAS EN UN ESPACIO MÍNIMO, REDUCIENDO ASÍ EL USO DE SUPERFICIE, QUE PODRÁ SER UTILIZADA CON OTRA FINALIDAD.

#4

LAS PROPORCIONES DEL OBJETO SON LO SUFICIENTEMENTE GRANDES PARA SER MANIPULADAS DE MANERA FÁCIL POR NIÑOS DESDE EDAD TEMPRANA, EVITANDO ASFIXIA. Y DE MATERIAL RESISTENTE, CONVIRTIÉNDOLO EN UN JUGUETE DURADERO.

#5

RELACIONES CON CLIENTES

ATENCIÓN EN OFICINA CENTRAL

STANDS PUBLICITARIOS EN CENTROS COMERCIALES, PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS

LÍNEA TELEFÓNICA

RECURSOS CLAVE

MEDIANTE FLUJO CONTINUO CON PRESIÓN Y EMPUJE, EL PLÁSTICO PASA POR UN MOLDE ENCARGADO DE DARLE LA FORMA DESEADA

#2

#3

CANALES

MONTAJES INTERACTIVOS EN ESPACIOS PÚBLICOS, PARQUES Y CENTROS COMERCIALES

VISITAS INTERACTIVAS A COLEGIOS E INSTITUCIONES

REDES SOCIALES

COLABORACIONES CON EMPRESAS LOCALES Y NACIONALES DEDICADAS AL MATERIAL DIDÁCTICO Y ARTÍCULOS PARA PROFESORES

VISITA A COLECTIVOS, CONSEJOS TÉCNICOS Y EVENTOS EDUCATIVOS

FUENTES DE INGRESOS

EFECTIVO

TARJETA DE CRÉDITO

TARJETA DE DÉBITO

ACUERDO DE PATROCINIO

#1

SEGMENTOS DE CLIENTES

PRODUCTO DIRIGIDO A NIÑOS EN EDAD DE 2 A 7 AÑOS

COLEGIOS E EDUCATIVAS

ESCUELAS CON PROBLEMAS DE ESPACIO

ALBERGUES Y (DONACIONES)

HOGAR PARA USO PARTICULAR

FUNDACIONES INTERESADAS EN EL DESARROLLO INFANTIL Y EDUCATIVO

CASAS HOGARES POR MEDIO DE PATROCINIOS

INSTITUCIONES

CASAS-HOGAR



ÍNDICE PROBLEMÁTICA  Muebles transformables ….………………….. 2

 Canales de difusión

….……………..…. 12

 Fuentes de ingreso ….……………..……. 13

CASOS ANÁLOGOS  Muebles transformables …..…………………. 3  Cajones apilables …………….…………………. 4

 Cunas ………………………………………………. 5

 Recursos clave

…..…………...…………. 14

 Actividades clave …………….…………………. 16  Estructura de costes ……….……………. 17

PLANOS SEANSONS

 Modelo detallado

………………… 18

 Planos antropométricos …..………….

19

7

 Modelo 3D explosión y detalles …….

26

PRODUCTO ……………………..…………………. 8

 Plano de montaje …………..…………..

27

− Logotipo

……………………..…………………. 6

− Canvas …………………………………………….

 Tabla de la “OMS” …………..………………….  Propuestas

9

…………………..…………………. 10

 Segmentación del mercado …………………. 11 − Relaciones con clientes

 Plano de fabricación

…………………... 28

− Tabla de materiales

…………………... 29


PROBLEMÁTICA 1.

Hoy en día existe cada vez mas la necesidad de aprovechar mejor el espacio.

MUEBLES TRANSFORMABLES La idea consiste en crear una línea de muebles con las siguientes características: 

Que puedan transformarse de mobiliario para un bebe a mobiliario para un niño o una niña

Que sean modulares y variados con el fin de poder satisfacer múltiples necesidades espaciales y funcionales

2. El crecimiento de los bebes crea el problema de tener que

cambiar el mobiliario para que este sea adecuado para sus necesidades

Que sean resistentes al paso del tiempo y a las condiciones climatológicas


CASOS ANÁLOGOS MUEBLES TRANSFORMABLES Muebles Transformables: 

Se han hecho famosos en los últimos años a través de las redes

sociales una infinidad de soluciones basados en muebles que se transforman, mueven o guardan. 

Tienen la ventaja, sobre el mobiliario tradicional, de aprovechar el espacio haciéndolo multifuncional y por tanto reduciendo la necesidad de mas mobiliario.

Revista Habitad


CASOS ANÁLOGOS Cajones apilables 

Los típicos cajones de colores, son muy útiles para almacenar y clasificar objetos de cualquier índole

Existen de muchos tamaños desde apenas algunos centímetros hasta cajones para ropa o juguetes

Quantum Storage Sistems Tayg


CASOS ANÁLOGOS Cunas 

El mercado de productos para bebes es muy grande y muy cotizado

Existen infinidad de modelos de cunas, desde las mas sencillas

hasta modelos con armarios, cajones y etc. 

Igualmente los materiales son muy variados desde el plástico hasta el metal o madera


Queremos crear un mueble con una sensación alegre, joven y moderna. Combinamos el diseño con una deslumbrante fusión de tonos azules

PRODUCTO

para una identidad de marca honesta y con la que te identifiques.

“Crecimiento y excelencia con SEASONS es toda una experiencia”


#8 Asociaciones clave

#7 Actividades clave

• Tiendas departamentales, mueblerías y tiendas del hogar para la exhibición del producto.

• Compra y reciclado de plásticos PET, HDPE, PP y LDPE. • Fabricación de madera plástica. • Fabricación del producto “Seasons”

• Grupo Maderero Gaycez S.A. de C.V. como proveedor de la madera

#4 Relaciones con #1 Segmentos de clientes clientes

“Seasons” es un mueble que trabaja de la mano con las necesidades de cada etapa de crecimiento del bebe, adaptándose al uso que requiera.

Promociones: Se le proporcionaría la opción de poder hacer uso de un código de descuento proporcionado por la compra realizada asegurando una futura compra el cual puede ser de uso personal y obsequiarlo.

Proporcionando una inversión única y de utilidad amplia y duradera para el usuario.

#6 Recursos clave • Plástico reciclable “WPC” (PET, HDPE, PP y LDPE) • Madera de roble • Maquinaria de triturado, moldeado y cortado de la empresa TEVA DISTRIBUIDORA MEXICANA S.A. DE C.V. • Acero • Textiles • Mano de obra calificada

#9 Estructuras de costes • • • • • • •

#2 Propuestas de valor

Maquinaria de triturado, moldeado y cortado Plástico reciclado Madera de roble Salarios Renta de bodega Mantenimiento de redes sociales Publicidad

Consta de: • Cunero • Cambiador / cómoda • Zapatera / estantería • Base para cama individual

• Enfocado a los clientes que se estén preparando para la llegada de un bebe invirtiendo medianamente. • Está segmentado principalmente a un mercado de clientes de clase media y media – alta.

#3 Canales • Dándonos a conocer en redes sociales y en nuestra pagina web. • Publicidad en medios audiovisuales tales como televisión y radio.

#5 Fuentes de ingreso $1,000,000.00 MXN $3.00 MXN/Kg $2,500.00MXN/m3 $400.00MXN/Jor $5,000.00MXN/Mes

• • •

Inversionistas interesados en proporcionar la fuente inicial del proyecto Créditos “NAFINZA” Pagos vía tarjeta de crédito, debito o transferencia bancaria.


“SEASONS” 

“Seasons” es un mueble que trabaja de la mano con las

ETAPAS DE TRANSFORMACIÓN

necesidades de cada etapa de crecimiento del bebe, adaptándose al uso que requiera. 

las flores (bebes).

Proporcionando una inversión única y de utilidad amplia y duradera para el usuario.

SPRING: Cunero, es el inicio de la nueva etapa, cuando nacen

SUMMER: Cambiador, esta en su apogeo la flor ya se adapto a su espacio.

Consta de: 

Cunero

Cambiador / cómoda

Zapatera / estantería

Base para cama individual

AUTUMN: Zapatera, Las flores y hojas ya caen al suelo; así como los bebes ya van al suelo a comenzar a caminar.

WINTER, La cama, forma la culminación del ciclo de bebe a niño para después dar paso a nuevas primaveras.


TABLA DE LA “OMS” PARA NIÑOS Y NIÑAS

La Organización Mundial de la Salud, OMS La población seleccionada incluye niños

de

diversas

etnias

y

procedencias y la novedad es que todos han sido alimentados con leche materna, que se considera el patrón de

referencia

en

cuanto

a

alimentación. BIBLIOGRAFÍA Polegar

Medios

S.L.

(2010).

Guiainfantil.

Recuperado el 17 de Marzo de 20198, de https://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/t abla_pesos.htm


PROPUESTAS


SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 

El objetivo es beneficiar a los padres de familia, especialmente

RELACIONES CON CLIENTES

primerizos, de todos los niveles sociales ofreciéndoles una 

Promociones:

solución instantánea, a futuro y de calidad Se le proporcionaría la opción de poder hacer uso de un código de 

Brindar al usuario un ambiente en el cual crecer

descuento proporcionado por la compra realizada asegurando una futura compra el cual puede ser de uso personal y obsequiarlo.


CANALES DE DIFUSIร N Dรกndonos a conocer en redes sociales y en nuestra pagina web: Pagina web: http://www.seasonsfurniture.com

Facebook: Seasons Furniture Twitter: @SeasonsFurniture Correo: seasonsfur@hotmail.com

Publicidad en medios audiovisuales tales como televisiรณn y radio.

Revistas del hogar


FUENTES DE INGRESO Para poder impulsar nuestro producto es necesario conseguir y obtener:

Inversionistas interesados en proporcionar la fuente inicial del proyecto para la compra de maquinaria especializada, el recurso se recibirá vía transferencia bancaria

Créditos “NAFINZA”

El medio por el cual nuestros clientes y nuestros socios claves podrán hacer pago por el producto será: •

Pagos vía tarjeta de crédito, debito o transferencia bancaria.


RECURSOS CLAVE MATERIALES

MANO DE OBRA

Plástico reciclable (PET, HDPE, PP y LDPE)

Carpinteros

Madera de roble

Operadores de maquinaria

Acero

Cargadores

Textiles

MAQUINARIA 

Maquinaria de triturado y moldeado de la empresa “Teva Distribuidora Mexicana S.A. de C.V”

Maquinaria de cortado de la empresa “Makita México, S.A. de C.V. “


• Maquinaria de triturado

• Maquinaria de cortado Sierra de Banco MLT100

Clavadora Neumática AF505

• Maquinaria de moldeado

Taladro de Alta Velocidad 6501


ACTIVIDADES CLAVE OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA 

Compra y reciclado de plásticos PET, HDPE, PP y LDPE.

FABRICACIÓN 

Fabricación de madera plástica (WPC)

Fabricación del producto “Seasons”

COMERCIALIZACIÓN 

Venta al menudeo y al mayoreo del producto “Seasons”


ESTRUCTURAS DE COSTES •

Maquinaria de triturado, moldeado y cortado …......... $1,000,000.00 MXN

Plástico reciclado ………………………………………….…….. $3.00 MXN/Kg

Madera de roble ……………………………………………..….. $2,500.00MXN/m3

Unión de acero …………………………………….…………….. $ 15. 00 MXN/ Pieza

Salarios …………………………………………………………….. $400.00MXN/Jor

Renta de bodega ……………………………………………….... $5,000.00MXN/Mes

Unión de acero


MODELO DETALLADO


PLANOS ANTROPOMÉTRICOS


PLANO ANTROPOMÉTRICO PERSONA DE 1.70 METROS ETAPA DEL NIÑO: O A 3 AÑOS DE EDAD / MUEBLE ARMADO

MUEBLE “C” : PERSONA DE 1.70 METROS

MUEBLE “B” : PERSONA DE 1.70 METROS

AUTUMN

SUMMER

SPRING

WINTER MUEBLE “D”

NIÑA DE AÑOY MEDIO

MUEBLE “A”


PLANO ANTROPOMÉTRICO MUEBLE “A” MUEBLE “A”: PERSONA DE 1.70 METROS ETAPA DEL NIÑO: O A 3 AÑOS DE EDAD / MUEBLE ARMADO

MUEBLE “C”

AUTUMN MUEBLE “B”

MUEBLE “A”

SUMMER

SPRING

WINTER MUEBLE “D”

WINTER

NIÑO DE 3 AÑOS NIÑA DE 3 AÑOS

MUEBLE “D”


PLANO ANTROPOMÉTRICO MUEBLE “B” MUEBLE “B” : PERSONA DE 1.70 METROS ETAPA DEL NIÑO: O A 4-5 AÑOS DE EDAD / MUEBLE ARMADO

MUEBLE “B” : PERSONA DE 1.70 METROS ETAPA DEL NIÑO:4-5 AÑOS DE EDAD EN ADELANTE APROX. DE 1.03 METROS / MUEBLE DESMONTADO

MUEBLE “C” : PERSONA DE 1.70 METROS

SUMMER

SUMMER

WINTER MUEBLE “D”


PLANO ANTROPOMÉTRICO MUEBLE “C”

MUEBLE “C” : PERSONA DE 1.70 METROS ETAPA: O A 4-5 AÑOS DE EDAD / MUEBLE ARMADO

AUTUMN

SUMMER

WINTER MUEBLE “D”

MUEBLE “B” : PERSONA DE 1.70 METROS


PLANO ANTROPOMÉTRICO MUEBLE “C”

MUEBLE “C” : PERSONA DE 1.70 METROS ETAPA DEL NIÑO:4-5 AÑOS DE EDAD EN ADELANTE APROX. DE 1.03 METROS / MUEBLE DESMONTADO

AUTUMN


PLANO ANTROPOMÉTRICO MUEBLE “D”

MUEBLE “D” : PERSONA DE 1.70 METROS ETAPA DEL NIÑO:4-5 AÑOS DE EDAD EN ADELANTE APROX. DE 1.05 METROS / MUEBLE DESMONTADO

WINTER

WINTER


MODELO 3D EXPLOSIÓN Y DETALLES DETALLES CONSTUCTIVOS

D-01

AUTUMN D-01

SPRING

D-02 D-02

D-03

SUMMER

D-03 D-04 WINTER


PLANO DE MONTAJE WINTER

AUTUMN

SPRING

1

D-03

SUMMER

D-04

1

2

3

4

2


PLANO DE FABRICACION WINTER

SPRING

SUMMER


PLANO DE FABRICACIÓN AUTUMN

TABLA DE MATERIALES WINTER

MEDIDAS

CANTIDAD

Tablas de WPC

0.30 x 0.90

2

0.02 M

0.30 X 1.90

2

0.02 M

0.05 X 0.73

4

0.05 M

0.05 X 0.75

2

0.05 M

0.05 X 0.33

2

0.05 M

0.05 X 1.23

2

0.05 M

0.05 X 0.05

2

0.05 M

0.06 x 27.50

8

0.06 M

Columnas de WPC

SUMMER CAJA

CAJONERA (x2)

CAJON (x3)

TABLAS DE WPC

TABLAS DE WPC

TABLAS DE WPC

GROSOR

MEDIDAS

CANTIDAD

GROSOR

0.85X0.47

2

0.025

0.75X0.50

2

0.025

0.85X.75

1

0.025

0.40X0.45

4

0.02

0.45X0.70

2

0.025

0.40X0.70

1

0.025

0.39X0.44

1

0.01

0.44X0.22

2

0.01

0.39X0.22

1

0.01

0.42X0.23

1

0.01


Proyecto Huellitas Por: Raúl Jiménez Zuccolotto Johanna Salas Vargas Diana Fernanda Valerio Ruiz Diseño de Productos y Procesos 8° Semestre


La basura de llantas, representan el 1.5% de los residuos sólidos en México. La quema de llantas emite 38 compuestos químicos tóxicos al aire.

Problemática

De mas de 28.5 Millones de unidades desechadas cada año en México el 91% acaba en lotes baldíos, ríos, carreteras, etc.

• En 2013, se estimó que cada minuto eran desechadas 50 llantas en el país. Esta cifra, ya alarmante desde entonces, se ha incrementado debido, en gran medida, al crecimiento del parque vehicular. • De 2000 a 2012 el parque vehicular se duplicó al pasar de 15.6 a 35 millones de unidades, mientras que la tasa de motorización pasó de 160 a 300 automóviles por cada mil habitantes, afirma el Reporte nacional de movilidad urbana en México 2014.


¿En qué consiste el proceso de reciclado de llantas? El procedimiento para reciclar neumáticos es más complejo que con otros artículos. Esto es así pues todos sus elementos deben ser eficazmente separados ya que pueden desprender tipos muy peligrosos de gases al calentarse.

TR ITU R AD O D E LLAN TAS

Algunos usos del producto obtenido del reciclaje de llantas son: • Pinturas • Pavimentos deportivos • Aislamiento acústico El proceso de reciclado se realiza destrozando la • Pavimentos para áreas infantiles llanta en partes grandes, luego el resultado se • Fabricación de impermeabilizantes vuelve a romper para hacerlas mas pequeñas, y así se continúa destrozando la llanta en partículas cada vez más chicas, hasta lograr triturar y reducir las llantas a un tamaño tan pequeño que pareciera arena de hule negro.


Casos Anรกlogos


Polipropileno:

Materiales

Este tipo de material es muy requerido para el exterior por su alta resistencia al sol, los golpes, la humedad y los agentes químicos. Es una gran alternativa si lo que buscamos es un tipo de mobiliario que podamos dejar durante todo el año en la terraza o si el clima no es extremo. Otra gran ventaja de este material sintético es que se mantiene con mucha facilidad, sólo hay que pasar un paño húmedo para limpiarlo. Además, es un material 100% reciclable.

Palet: El palet consiste en una plataforma, generalmente de madera, constituida por dos pisos unidos por largueros, muchas personas lo reciclan para crear muebles.


Beneficios y Público Dirigido • Opción Económica. • Limpieza fácil de la unidad.

• Amigable con el medio ambiente. • Únicas y personalizadas. • Proceso Artesanal. • Reducción de la contaminación de los espacios • Mobiliario versátil • Agradable combinación con cualquier tipo de área en el hogar

• Personas adultas dueñas de mascotas (caninos o felinos) interesadas por el cuidado del medio ambiente y con gusto por la mobiliario práctico, único y original


• REDES SOCIALES • Instagram • Facebook • Twitter

• CONVENIOS • Tiendas de Mascotas • Empresas de reciclado • Asociaciones para el cuidado del medio ambiente

• PÁGINA WEB

Métodos de Difusión


Propuesta Síntesis

Se optó por la propuesta 111 debido a que era una fusión de propuesta 1 y 11 por lo que cumplía con todas las necesidades que estábamos buscando para nuestro producto, que es una casa para perros que cuente con un compartimiento para guardar juguetes y premios de mascotas.


Modelo Canvas #8. Asociaciones Clave

Tiendas de Mascotas

Vulcanizadoras

Empresas de Reciclaje

#7. Actividades Clave

#2. Propuesta de Valor

#4. Relaciones con clientes

Venta

• •

Manufactura de Producto

Gestión de proveedores

Llevar la contabilidad

Descuentos

• •

Mueble multifuncional para

Producto Ecológico

sus mascotas.

compartimiento para guardar

#6. Recursos Clave

Material

Personal

#3. Canales Redes Sociales

Anuncios en Revistas

• •

Proveedores

Pagina Web

Atención a Cliente desde teléfono celular

#9. Estructura de costes

#5. Fuentes de ingresos Venta Online

Pago de Personal

Pago a Proveedores

Venta Presencial

Pago de Materiales

Tarjeta de Credito

Salarios

PayPal

Dueños de mascotas

interesados en mobiliario para

mascota que cuenta con un juguetes de mascotas

Personalización

#1. Segmentos de clientes


Modelo 3D Detallado


Planos


Construcciรณn de Modelo a Esacala


TATI MOBILIARIO ESCOLAR ADAPTABLE Y SUSTENTABLE

INTEGRANTES • Romina Cano Zúñiga • Octavio Herrera López • María Elena Valdés Valerio


PROBLEMÁTICA / NECESIDAD  Desatención por parte de los organismos gubernamentales hacia el sustento de mobiliario digno a escuelas y/o instituciones educativas en zonas rurales y precarias.  Precariedad en la infraestructura escolar. MÁS DE UNA CUARTA PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SE QUEJAN POR LAS MALAS CONDICIONES DEL MOBILIARIO; PRINCIPALMENTE LAS BANCAS. Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

 Incomodidad por falta de mobiliario escolar, ya que muchas escuelas no se dan abasto por la gran cantidad de alumnos que posee cada aula.


PRODUCTO+IDEA CREATIVA  El mobiliario estará dirigido al sector educativo para todos los niveles; el cual consistirá en una mesa y una silla retráctilesdesplegables que se adaptaran a las necesidades del alumno teniendo las siguientes características:  RETRÁCTIL - REGULACIÓN DE ALTURA CARACTERÍSTICAS  ADAPTABLE PARA TODOS LOS NIVELES ESCOLARES  FABRICADO CON MATERIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL

    

FÁCIL DE ARMAR LIGERO ERGONÓMICO ESTÉTICO ECONÓMICO


¿PARA QUÉ?

¿QUIÉN ES EL BENEFICIARIO?

Ya que va dirigido a estudiantes, la solución esta en que este mobiliario les servirá para muchos años de estudio; se piensa que el mismo mueble se retraiga o expanda, de manera que pueda ser usado desde que son niños, hasta que crezcan.

• ESCUELAS • UNIVERSIDADES • ADULTOS PROFESIONALES

MERCADO A QUIEN VA DIRIGIDO

• NIÑOS DE PREESCOLAR • KÍNDER

• PRIMARIA – SECUNDARIA – PREPA • ADULTOS


RECI-PANEL

«EL RECICLADO QUE CUBRE TUS NECESIDADES»  El panel puede ser multicolor y bicolor de 1.20 x 2.40 mts. Con espesores de 9 hasta 20 mm., se compone de hojuelas múltiples de diferentes colores, desde un solo color hasta máximo 8 diferentes.

LA GENTE LO PUEDE ADQUIRIR EN DIFERENTES ESPESORES: EL DE 12 MM ES DE $ 850 PESOS Y EL 21 MM- $ 1,600 PESOS.

Recipanel puede transformarse sin ningún problema para hacer muebles de todo tipo, tarimas, cajas, corrales, contenedores, separadores, escaleras, pisos, decoración, etc., son de alta resistencia y alta dureza, estos materiales no se decoloran ni deforman por el calor y/o la luz del sol. Los paneles o tablas se pueden manejar con las mismas herramientas manuales o eléctricas que la madera, se pueden atornillar, clavar, cortar, routear, etc. no se pudren, son impermeables, no se astillan, resistentes a la corrosión, resistentes a los ácidos, reciclables.


PRECIOUS PLASTIC El diseñador Dave Hakkens pensó en una solución desde la tecnología al darse cuenta de que no había máquinas de reciclaje eficientes para el consumidor promedio y que este nicho, ya de por sí reducido, se centra solo en grandes empresas de...

PRECIOUS PLASTIC ES UNA SERIE DE MÁQUINAS DIY QUE AYUDARÁN A CONVERTIR PLÁSTICO RESIDUAL EN OBJETOS UTILIZABLES.


#7 #8

ASOCIACIONES CLAVE

¿QUIÉN AYUDA? Fábricas de refrescos (bonafont, peñafiel, epura, ovnilife, etc.) Fábricas de metales y aluminio (Aceromex, Dacero, etc.) Empresas socialmente responsables (La parroquia, Danone, Lala, Helvex) Fundaciones altruistas (Dr. Sonrisas) Asociaciones civiles (Criver, CRIT, AMANC)

• • • • •

• • • • • • • #6

Diseño del mobiliario Reciclaje Personalización por gama de colores Fabricación Marketing y ventas Servicio de mantenimiento Atención al cliente

Materia prima: plástico triturado, metal y/o aluminio Maquinaria (trituradora, inyectadora y moldes de plásticos). Personal técnico y capacitado Convenio con fábricas de metal y aluminio

• • • • • • •

Adaptable Flexible Económico Sustentable Ergonómico Resistente Perenne

#1

RELACIONES CON CLIENTES ¿CÓMO TE RELACIONAS?

El mobiliario escolar estará dirigido al sector educativo para todos los niveles, el cual consistirá en una mesa (80x55) y una silla retráctil y desplegable (45x45), que se adaptara a las necesidades del alumno, teniendo las siguientes características:

RECURSOS CLAVE

• • • •

Servicio de atención técnica (mantenimiento del mueble) Atención personal Contacto directo por redes sociales Exhibiciones del mueble al público Relación con asociaciones gubernamentales y no gubernamentales para llegar a las comunidades rurales de bajos recursos #3

CANALES

SEGMENTOS DE CLIENTES

¿A QUIEN AYUDAS? • • • • • •

Estudiantes de todos los niveles escolares Comunidades de bajos recursos (escuelas) Familias Albergues Hospitales Casa hogar

¿CÓMO TE CONOCEN? • • • • • •

Redes sociales Mail Anuncios publicitarios Escuelas desde preescolar-universidad Consultorios Mueblerías

#5 FUENTES DE INGRESOS

ESTRUCTURA DE COSTES

¿QUÉ OBTIENES?

¿CUÁNTO TE CUESTA? Costos de productos MESA Y SILLA: 4000 – 4500 C/U Transporte $1,200 Bodega. $7,000 mensual Personal.(2 personas)($3,000 mensuales) Máquina trituradora de plástico $16,000

#4

PROPUESTA DE VALOR

¿QUÉ OFRECES?

¿QUÉ TIENES?

• •

• • • • •

#2

¿QUÉ HACES?

#9

ACTIVIDADES CLAVE

• • • •

TATI

Efectivo Deposito bancario Cheques Patrocinios

MODELO CA NVA S


MESA CON REGULACIÓN DE ALTURA

PERFIL DE ALUMINIO DE 9mm DE ESPESOR PARA DISEÑO DE TAPA

SECCIÓN 01

PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA-UNIVERSIDAD

TAPA DE MESA. 1 PIEZA DE PANEL DEL PLÁSTICO RECICLADO DE 9 mm DE ESPESOR MULTICOLOR

PANEL DE PLÁSTICO RECICLADO DE 20 mm DE ESPESOR (2) Y DE 10 mm (1) PARA FORMAR BASE DE LA MES DE 50 mm PERFIL METÁLICO DE ALUMINIO UNIDA MEDIANTE PERNO HEXAGONAL DE 1 ½ PARA SISTEMA RETRÁCTIL BOTÓN CON SISTEMA DE RESORTE PARA NIVELAR DIFERENCIAS DE ALTURA TUBO METÁLICO DE 60 mm DE DIÁMETRO PERFORADO PARA REGULACIÓN DE ALTURA NODO RICNÓN METÁLICO DE 2 PULGADAS=50.8 mm

TABLA DE MATERIALES MATERIAL

MEDIDAS

CANTIDAD

COSTO UNIDAD

PANEL DE PLÁSTICO RECICLADO TRITURADO «RECIPANEL» MULTICOLOR DE 20 MM DE ESPESOR (BASE DE MESA)

2.40 M x 1.20 M

2

850

PANEL DE PLÁSTICO TRITURADO «RECIPANEL» MULTICOLOR DE 10 MM DE ESPESOR (TAPA Y LÁMINA 2)

2.40 M x 1.20 M

1

600

TUBOS METÁLICOS DE 40 MM DE DIÁMETRO (APOYOS PRIMARIOS) DE 6 M DE LONGITUD

6M

5

100

TUBOS METÁLICOS DE 60 MM DE DIÁMETRO (APOYOS SECUNDARIOS) DE 6 M DE LONGITUD

6M

2

110

L= ¾ plg.

2

20

NODO RINCÓN METÁLICO DE ALUMINIO DE 2 PULGADAS=50.8 MM

2 plg.

2

120

PEGAMENTO ESPECIAL DE CONTACTO PARA PVC O POLICARBONATO

-

1

250

VARILLAS DE SOLDADURA TIPO HETERÓGENEA, FUERTE PARA ALUMINIO

-

2

30

PERNO HEXAGONAL DE ACERO DE 1 ½ PULGADA

TOTAL

3, 510

SECCIÓN 02

MOBILIARIO ESOLAR

PLANO DE FABRICACION 3

• • •

ROMINA CANO ZÚÑIGA OCTAVIO HERRERA MARÍA ELENA VALDÉS VALERIO

DISEÑO DE PRODUCTOS 8vo. SEMESTRE DE ARQUITECTURA

M-3


PERFILES TUBULARES, PIEZAS DE UNIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PERFILES TUBULARES DIÁMETRO EXT X INT (mm)

e (mm)

PESO Kg/m

Mlx cm4

Wx cm3

40 x 20

10,00

2,672

11,781

5,890

60 x 40

10,00

4,453

51,051

17,017

PIEZA 6. APOYOS SECUNDARIOS DE 60 MM DE DIÁMETRO. PIEZA 5. PIEZA METÁLICA DE ALUMINIO DE 10 MM DE ESPESOR PARA FIJAR PIEZA 6.

PIEZA 4. TUBO METÁLICO DE 2 PULGADAS.

PIEZAS METÁLICAS DE ALUMINIO PERFIL RECTANGULAR DE 620 MM x 10 MM PARA CREAR CERRAMIENTO.

PIEZA 10. PIEZA METÁLICA DE ALUMINIO TIPO NODO RINCÓN DE 2 PULGADAS PARA UNIR BAJO PRESIÓN.

PIEZA 8. APOYOS PRINCIPALES DE 40 MM DE DIÁMETRO CON MECANISMO DE RESORTE

MOBILIARIO ESOLAR

PLANO DE FABRICACION 2

• • •

ROMINA CANO ZÚÑIGA OCTAVIO HERRERA MARÍA ELENA VALDÉS VALERIO

DISEÑO DE PRODUCTOS 8vo. SEMESTRE DE ARQUITECTURA

M-02


INSTRUCTIVO : MONTAJE

PAQUETE MESA MESA PLEGABLE PARA FÁCIL GUARDADO

1

2

3 5 4

6 7 8 6 9

11

10

UNIONES

1.- Panel de plástico reciclado (RECIPANEL) de 9 mm de espesor MULTICOLOR unida a la pieza 2 mediante bisagra de lámina con tornillos tipo libro de acero inoxidable . 38 mm / Ancho 26 mm / Espesor 1 mm 2.- Panel de plástico reciclado de 25 mm de espesor MULTICOLOR (doble capa) y panel de plástico reciclado de 9 mm de espesor MULTICOLOR unida a la pieza 3 con pegamento de contacto para PVC o para policarbonato. 3.- Tubos de PVC para colocación de material escolar embonadas (pegadas) a la pieza 4 en ambos extremos. 4.- Panel de plástico reciclado de 9 mm de espesor COLOR VERDE con abertura lineal al extremo de la mesa. 5.-Pieza metálica unida mediante sistema de pernos con la pieza 6 para el sistema retráctil. 6.- Tubos metálicos de 60 mm de diámetro de aluminio perforado para unir con la pieza 8 y regular altura de la mesa. 7.- Piezas longitudinales para formar cerramiento de 620 mm x 10 mm unidas a la pieza 6 mediante soldadura fuerte con soplete de gas. Tipo: Heterogénea 8.- Tubos metálicos de 40 mm de diámetro de aluminio con mecanismo de resorte para regulación de altura. 9- Tubo metálico de 40 mm de diámetro de aluminio macizo unido bajo presión a la pieza 10. 10- Nodo RINCON metálico para unir mediante presión la pieza 9 y 11. 11.- Pieza tubular de 40 mm de diámetro de aluminio macizo unido bajo presión con la pieza 10.

MOBILIARIO ESOLAR

PLANO DE MONTAJE

• • •

ROMINA CANO ZÚÑIGA OCTAVIO HERRERA MARÍA ELENA VALDÉS VALERIO

DISEÑO DE PRODUCTOS 8vo. SEMESTRE DE ARQUITECTURA

M-05


SILLA CON REGULACIÓN DE ALTURA SILLA ETAPA PREESCOLAR

0.37

0.18

SILLA ETAPA PRIMARIA

0.45 0.36

MOBILIARIO ESOLAR

PLANO DE FABRICACION

• • •

ROMINA CANO ZÚÑIGA OCTAVIO HERRERA MARÍA ELENA VALDÉS VALERIO

DISEÑO DE PRODUCTOS 8vo. SEMESTRE DE ARQUITECTURA

S-01


SILLA ETAPA SECUNDARIA, PREPARATORIA, UNIVERSIDAD

0.13

0.3

SUJETADOR DE LA ESDERA

0.17

0.10

0.26

0.06 0.22

0.09

ELEMENTOS DE APOYO Y TABLEROS

Ya unido ESFEROIDE

0.09

PLACA DE SEGURO

0.075

0.06 0.03

0.02

ELEMENTOS DE UNIÓN

MOBILIARIO ESOLAR

PLANO DE FABRICACION 2

• • •

ROMINA CANO ZÚÑIGA OCTAVIO HERRERA MARÍA ELENA VALDÉS VALERIO

DISEÑO DE PRODUCTOS 8vo. SEMESTRE DE ARQUITECTURA

S-02


MECANISMO DE TUBO EXTENSIBLE MECANISMO DE RESORTE TABLA DE MATERIALES SILLA MATERIAL

MEDIDAS

UNIDADES

COSTO

Sujetador de esfera 1

7 x 10 cm

4

65 pz . (260)

Sujetador de esfera 2

7 x 10 cm

4

65 pz. (260)

Esferas

6 x 6 cm

4

76 pz. (304)

Barra sujetadora esfera

9 x 3 cm

4

58 pz. (232)

Tornillos chicos

2 x 5.5 cm

8

14 pz. (112)

Tornillos largos

2.8 x 7 cm

16

23pz. (368)

Placas seguro

11 x 4 cm

4

83 pz. (332)

Tubo seguro

23 x 7 cm

4

73 pz. (292)

Tubo resorte

21 x 5 cm

4

73 pz. (292)

Casquillos resorte

0.015 x 0.012 cm

4

26 pz. (104)

Resortes

5 cm

4

4 pz. (16)

Gomas base patas

7 x 2 cm

4

26 pz. (104)

Tableros patas/PT

28 x 22 x 2 cm

2

150 pz. (300)

Tablero para respaldo/PT

38 x 25 x 2 cm

1

165 pz. (165)

Asiento/PT

40 x 45 x 45 cm

1

250 pz. (250)

TOTAL = 3,390

BASE DE GOMA

CASQUILLO DE ALUMINIO RESORTE DE ALUMINIO

MOBILIARIO ESOLAR

PLANO DE FABRICACION 3 Y DETALLES

• • •

ROMINA CANO ZÚÑIGA OCTAVIO HERRERA MARÍA ELENA VALDÉS VALERIO

DISEÑO DE PRODUCTOS 8vo. SEMESTRE DE ARQUITECTURA

S-04


1

4 3 2

5 6

7

INSTRUCTIVO : MONTAJE

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

El panel de respaldo se inserta en la hendidura del asiento. se coloca la articulación esferoidal dentro del sujetador. se conectan y atornillan las dos partes de los sujetadores esferoidales. Se atornillan los sujetadores al asiento. Se conectan y atornillan las placas de seguro. Se conectan los tubos principales al soporte de la articulación esferoidal. Se insertan los tubos secundarios dentro de los principales. Se colocan a presión las tapas de goma en la punta inferior de los tubos secundarios.

8 MOBILIARIO ESOLAR

PLANO DE MONTAJE

• • •

ROMINA CANO ZÚÑIGA OCTAVIO HERRERA MARÍA ELENA VALDÉS VALERIO

DISEÑO DE PRODUCTOS 8vo. SEMESTRE DE ARQUITECTURA

S-05





MODULE

TRAPEZE DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN LINETTE CABRERA AGUILAR ABRIL HERNÁNDEZ MENÉNDEZ MARIA DEL CARMEN MIRAMONTES IXTEPAN 8VO SEMESTRE - ARQUITECTURA 20/MARZO/2018


TRAPEZE-MODULE

ATENDIENDO A LA PROBLEMÁTICA CREACIÓN DE MÓDULOS MULTIUSOS Y FUNCIONALES QUE SEAN UTILES EN LUGARES REDUCIDOS, CRANDO UN ESPACIO MAS AMPLIO A FAVOR DEL USUARIO

En la actualidad se da mucho el desarrollo de espacios cada vez mas reducidos, existen muchos factores: falta de uso de suelo Crecimiento al costo del terreno Crecimiento de hogares de interés social Sobrepoblación Creación de espacios más económicos y reducidos donde las personas se ven forzadas a tener poco mobiliario en sus hogares, al igual que no cuentan con un orden y espacios donde guardar objetos .

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS


TRAPEZE - MODULE

CREATIVE IDEA Asiento Mueble Mesa Muro divisorio (tipo panel)

MÓDULO QUE PERMITE POR SU DISEÑO Y FORMA, REPRESENTARSE DE DIFERENTES MANERAS ÚTILES

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS


INICIO DEL PRODUCTO

Resultado final fue producto del boceteo realizado, donde comprendimos que los trapecios se prestan a formar diferentes diseños multifuncionales

PRODUCTO FINAL

Módulos en forma de trapecio unidos mediante uniones previamente diseñadas, que hacen que el producto se forme y estructure correctamente.


TRAPEZE - MODULE

TRAPEZE MODULE

PLETINAS DE ALUMINIO $250

COSTO APROX $280

MATERIALES : PLETINA DE ALUMINIO REMACHES BRALO NODOS IMPRESOS EN 3D (PLA)

REMACHES CON CABEZAL $ 75

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS

NODOS 3D $8 X PZA.


PIEZAS


TRAPEZE MODULE

MONTAJE DE LAS PIEZAS

DISEÑO DE PRODUTOS Y PROCESOS


DETALLES


ANTROPOMETRIA DEL PRODUCTO




TRAPEZE-MODULE

NUESTRO MODELO DE NEGOCIOS

MODELO CANVAS

DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS


"LO FUNCIONAL ES MEJOR QUE LO BELLO, PORQUE LO QUE FUNCIONA BIEN PERMANECE EN EL TIEMPO ." RAY EAMES

GRACIAS POR SU ATENCIÓN


MOBILIARIO DE MONTAJE ESCOLAR Carolina Grajales Waldir Palmeros Zualli Sarabia


Problemática ■ La Falta de espacio en las aulas debido al aumento de las matriculas escolares, o al olvido y poca preparación para estas a generado un problema para su circulación dentro de la aula, e impide tener practicas motrices dentro de ellas, ya que el mobiliario actualmente es poco practico para estar sacando o moviendo, incluso apilarlo para generar un área amplia en donde trabajar.

¿QUÉ? ■ Estamos proponiendo crear un mobiliario tipo librero en el cual se podrán almacenar gran tipos de cosas y que en ese mismo tenga la capacidad para albergar el mobiliario de sillas y así optimizar el guardado y al mismo tiempo la liberación del espacio.


Gracias a este mobiliario esperamos que el acomodo y liberación del espacio sea mas fácil y optimo, que hasta los niños y niñas de preescolar puedan hacer uso de el. Creemos que puede ser una herramienta muy útil tanto para las escuelas públicas y las privadas y así frenar un poco la falta de movilidad y ejercicios/actividades dentro del aula por el alto crecimiento de las matriculas del lugar.


Insumos-Materiales-Equipo ■

Madera (puede ser reciclada)

Plástico (puede ser reciclado)

Cortadoras

Herramienta menor

Pegamento Especial

Pintura

Recursos Humanos ■

Conocimiento de carpintería (carpintero)

Software de Modelado 3D Especializado

Estrategia de mercado

Finanzas


Casos Anรกlogos


-Carpinterías. -Empresas encargadas del corte a láser. -Home depot. -DHL. -FedEx.

-Diseño personalizado a necesidad del cliente. -Solución de problemas (organización). -Mantenimiento -Innovación en el mercado escolar.

- Software especializados en modelos. -Cortadora láser/ personal que la maneje. -Suministro de maderas. -Herramientas de trabajo.

-El diseño es basado para aprovechar el espacio de enseñanza o estar de lo niños. -Valor Estético y llamativo para los niños. --Ayuda a la organización y liberación del espacio en las aulas. -Solución de Acomodamiento de mobiliario. -Puede ser Producido con materiales reciclados.

-Publicidad en Internet (Redes Sociales), -Corte Láser, -Compra del material. Compañía de Telecomunicaciones. -Internet, - Renta de local, -salarios - herramientas de construcción , - mobiliario de oficina y papeleria

-Fácil contacto entre el cliente y proveedor. -Trato amable entre cliente y proveedor.

-Asistencia al cliente.

Redes sociales: -Facebook - Instagram - twitter -Pinterest -Exposiciones comerciales -Venta en tiendas departamentales

-Colegios Públicos y Privados -Talleres de Niños -Padres de Familia -Centros de Rehabilitación -Publico en general

-Deposito bancario -Transferencias bancarias. -Pay-pal. -Depósitos en tiendas de autoservicios. -En entregas locales, pago en efectivo.


Propuesta








CONCLUSION

Creemos que nuestra propuesta es muy viable a seguir ya que como arquitectos utilizamos el diseño para mejorar un aspecto que mejorara la forma y confort de los estudiantes para aprender dentro de las aulas educativas, ya que hoy en día se siguen ocupando arquetipos muy básicos para el mobiliario de enseñanza sin tener en cuanto la funcionalidad optima del espacio.

Además que nuestra solución es muy simple y puede ser llevado fácilmente a muchas partes y escuelas de todos los lugares, no se necesita gran capacitación ni altas tecnologías para realizarlas,


CHAIR PAD Aguilar Arantxa, Castillo Pamela, Mireles Diana


Problemática/Necesidad • Falta de un mobiliario adecuado, que sea multiusos, compacto, con un diseño innovador y con materiales de bajo costo.

¿Qué es? • A diferencia de muchas otras sillas, CHAIR PAD tiene la facilidad de cambiar de función, es cómoda y versátil, se puede usar desde una mesa, silla de descanso, hasta un reposer, buró, descansa pies, etc.

Beneficios • Su tamaño es muy compacto, por lo que en conjunto beneficiaría mucho a las personas que cuentan con un espacio reducido en su casa .

Materiales • Bambú, textiles tales como el algodón, chenilla, terciopelo, loneta, microfibras, etc. Y pintura.




Plano AntropomĂŠtrico


Plano de Cortes y Fachadas


Plano de Montaje


Plano de Montaje


Plano de Montaje


Plano de Fabricaciรณn


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.