BILDU EZKABARTE ALDIZKARIA

Page 1

8


EDITORIALA Cuando esta revista llegue a vuestras manos habrá pasado ya el ecuador de la legislatura. Es por ello que en este nuevo número os ofrecemos un balance de nuestro trabajo en el valle. A su vez os damos cuenta de la presentación en el ayuntamiento por parte de BILDU y NABAI de otras dos iniciativas importantes: un plan frente a la exclusión y una propuesta para abrir la biblioteca del valle. Además hay otro asunto sobre el que ofrecemos nuestro análisis y que aunque excede los límites de nuestro ayuntamiento, nos afecta de manera importante, el proyecto de reforma del mapa local. Es objetivo de esta revista informar y comunicarnos con los ciudadanos del valle. Ofrecer análisis propios y dar argumentos para incentivar que después cada uno forme su propia opinión. Todo ello además desde un punto de vista progresista, local y abierto. Esperamos conseguirlo.

ARGAZKIAK

Aldizkari hau eskuratuko duzuenean legealdi honek dagoeneko, ekuatorea igarota izango du. Honengatik, zenbaki berri honetan, haranean egin dugun lanaren balorazioa eskeini nahi dizuegu. Era berean, BILDUk eta NABAIk udalean aurkeztu duten bi ekimen garrantzitsuen berri aditzera eman nahi dizuegu: Bazterketaren Aurkako Egitasmoa eta haraneko liburutegia irekitzeko proposamena. Guzti honetaz gain, udalaren mugak gainditzen duen arren baina guri oso era garrantzitsuan eragiten digun beste arazo bati buruz egindako azterketa eskeintzen dizuegu, Tokian Tokiko Erreforma Plana edo Egitasmoa. Aldizkari honen helburua, haraneko herritarrei informazioa helaraztea eta elkarri harremanetan jartzea da. Berezko azterketak eskeintzea eta argudioak eman nork bere iritzia osa dezala sustatzeko. Guzti hau tokian tokiko,aurrerakoi eta irekia den ikuspuntutik. Lortuko ahal dugu. En la fotografía se muestra la imagen de un soldado armado en la carretera entre Zildoz y Unzu. En los últimos meses ha aumentado la presencia de militares de maniobras por nuestro valle. En ocasiones en grupos y armados hasta los dientes se pasean por la carretera y los pueblos. No los queremos y por eso decimos: ¡QUE SE VAYAN !

Argazkian, Zildotz eta Untzu arteko errepidean armatutako soldadu baten irudia erakusten da. Azkenengo hilabetetan gure haranean zehar maniobrak egiten ari diren militarren presentzia areagotu egin da. Zenbaitetan taldeka eta soberan armaturik herrien arteko errepidetan ibiltzen ari direlarik. Nahi ez ditugulako esaten dugu: ¡ALDE HEMENDIK! Oraingo honetan haranean ez dagoen beste ikur frankista. Orain dela hilabete batzuk, Nafarroako ezkutua “laureada”rekin Soraurengo enparantzatik kendu egin zuten. Otro símbolo franquista que en esta ocasión ya no está en el valle. El escudo de navarra con la laureada fue retirado hace ya varios meses de esta placa en Sorauren.


LEGEALDIAREN BALANTZEA / BALANCE DE LA LEGISLATURA Cuando se han cumplido 2 años de esta legislatura y hemos pasado el ecuador, es hora de hacer un balance de nuestro trabajo y compartirlo con los vecinos.

Nuestro trabajo En primer lugar queríamos destacar el trabajo que tanto dentro del ayuntamiento como fuera de el, hemos realizado. Ya sea en forma de mociones o de propuestas de trabajo, estamos intentando llevar a la práctica el programa con el que nos presentamos a las elecciones, destacando las propuestas sobre Igualdad, plan municipal, reducción de residuos, apertura de biblioteca del valle, plan frente a la exclusión y propuestas frente a los desahucios. En total 19 propuestas en las que no podían faltar tampoco los presupuestos alternativos, parque de Ezkaba, rechazo a los recortes, derechos de l@s pres@s o denuncias de temas diversos (CAN, símbolos franquistas, detenciones por motivos políticos…) En otro plano hemos hecho una intensa labor de control de alcaldía con ruegos y preguntas en el pleno sobre la biblioteca, la situación de la carretera N-121, polideportivo, Cartuja, Vertedero de Aderiz…, así como de denuncia pública de los que consideramos que perjudica al valle y a los vecinos.

Participación Queremos destacar que desde el principio creemos imprescindible contar con los vecinos y los concejos. Así en las propuestas mas importantes hemos dado la posibilidad a los vecinos de aportar mediante asambleas vecinales y reuniones. Y lo mismo con los concejos en temas que podían ser de su interés. Además hemos puesto varias herramientas de comunicación a disposición de los vecinos como son esta revista, el blog así como buzoneos o carteles informativos.

En el lado positivo Para nosotros lo mas importante es ver que se está gestando una verdadera alternativa de carácter progresista en nuestro valle con el trabajo en común entre las dos fuerzas de la oposición que se está concretado en iniciativas conjuntas (igualdad, residuos, exclusión…).

En el lado negativo En todo balance no pueden faltar los aspectos que hay que mejorar. Lo que mas nos preocupa es que nos ha resultado dificil hasta ahora impedir el rodillo que supone la unión de facto de los dos grupos independientes. Lo que entre otras cosas ha supuesto que no prosperen algunas de nuestras iniciativas. En otro orden nos gustaría mejorar nuestra comunicación con los vecinos y agentes sociales del valle para lo que seguiremos planteando nuevas asambleas y reuniones.

Legealdi honen bi urte igaro direlarik eta ekuatorea pasa egin dugunean, gure lanaren balorazioa egiteko eta herritarrekin partekatzeko garaia iritsi da.

Gure lana Lehendabizi, udalaren barnean zein kanpoan egin dugun lana aditzera eman nahi dizuegu. Mozioen bidez edo lan proposamenak direla eta, hauteskundeetara aurkeztu genuen egitaraua praktikara eramaten saiatzen ari gara, hauexek nabarmendu nahi ditugu, Berdintasuna,Udal egitasmoa,Zaborren murrizketa,Haraneko Liburutegiaren irekiera edota Etxegabetxeak . Orokorrean 19 proposamenak, artean ezin ahaztu litekeenak,” ordezko aurrekontuak, Ezkabako parkea,murrizketak arbuiatu,espetxeratuen eskubideak edo gai desberdinen salaketa (NAK,frankismo garaiko ikurrak, poitika dela eta atxiloketak....) “ Beste ildoan ere alkatetzaren inguruan kontrol lan sakona egin dugu, udalbatzatako galde-eskean liburutegiari buruz, N-121 errepidearen egoera, polikiroldegia,Kartuja,Aderizko zabortegia....,baita gure ustez herritarrei eta haranari kalte egiten dietenen salaketa publikoa ere.

Parte hartzea Hasieratik,Kontzejuak eta herritarrak aintzat hartzea ezinbestetzat iruditzen zaigula azpimarratu nahi dugu. Horrela, garrantzitsuak diren proposamenetan herritarrei batzarren bidez beraien aportazioa emateko aukera eman diegu.Gauza bera Kontzejuentzat garrantzitsuak diren gaietan ere . Guzti honetaz gain, herritarrentzat komunikazio erremintak eskura jarri ditugu,hala nola aldizkari hau ,bloga eta etxez etxeko banaketa edo informatzeko kartelak.

Alde baikorrean Guretzako garrantzitsuena, gure haranean oposizioan dauden bi indarren arteko lan amankomunari esker, baterako ekimenetan oinarrituta (berdintasuna, zaborrak), nortasun aurrerakoia duen benetazko ordezkaritza sortzen ari dela ikustea da.

Alde ezetzkorra Hobetzeko aspektuak ez daitezke falta balantze guztian. Gehien kezkatzen gaituena, orain arte talde independienteen bat-egitea ezin galarazi izana da. Beste gauza batzuen artean honek , gure ekimenen bat bakarrak ere aurrera atera ezin izana suposatu du. Herritarrekin eta giza taldekin gure komunikazioa hobetzea gustatuko litzaiguke,horretarako batzar eta bilera berriak antolatzen jarraituko dugu.


BAZTERTZEAREN AURKAKO PLANA / PLAN FRENTE A LA EXCLUSIÓN A estas alturas, tras varios años de profunda crisis económica resulta innecesario recordar cual es su origen, quienes son los responsables y quienes son los que la están pagando. Sin embargo son tan graves las consecuencias para estos últimos que merece la pena dar unos datos concretos: 60.000 navarros están en riesgo de exclusión y en mas de 6000 hogares no disponen de ingresos comunes. En nuestro valle en Febrero de 2013, el número de personas en paro llegaba a las 135 (tres veces mas que en 2006) y hay vecinos en riesgo de desahucio y necesitados del banco de alimentos. Siendo esto así, los grupos municipales de BILDU y NABAI vimos la necesidad de implicar al ayuntamiento para, en la medida de lo posible, mitigar las consecuencias mas dramáticas de esta crisis mediante la aprobación de un Plan cuyos destinatarios serían l@s vecin@s de Ezkabarte en riesgo de exclusión social, en situación de pobreza y parad@s de larga duración. El primer programa del Plan propone la creación de unos puestos de trabajo social, cuyo número y características se determinarán en la comisión de bienestar social. Para su financiación proponemos emplear partidas de los presupuestos que ahora se destinan a la contratación de servicios de empresas externas (Amalur y máquina barredora), lo que no se gasta de obra social y lo que se gasta en subvencionar la comida del día del valle. En total cerca de 40.000 euros. También apoyamos cualquier otra partida que se nos proponga por parte de los demás grupos. El segundo programa hace relación a los desahucios con el objetivo de evitarlos. Además en caso de materializarse proponemos involucrar al ayuntamiento en la búsqueda de una solución como realojos o alquileres sociales. El último programa frente al problema alimentario o económico hace dos propuestas: Por una parte flexibilidad en impuestos y tasas para las personas que no cobran el salario mínimo interprofesional o andan cerca de esa cantidad. Finalmente proponemos la puesta en marcha del proyecto “huertos frente a la crisis”, iniciativa que ya ha sido puesta en marcha en algunas localidades (Berriozar, Baztan, Burlada) con gran aceptación entre personas afectadas por la crisis. LANGABEZIA EZKABARTEN

Orain une honetan, krisialdi ekonomiko sakon baten urte batzuen ondoren, nola sortu zen oroitaraztea ez da beharrezkoa, nortzuk dira arduradunak eta nortzuk pairatzen ari direnak. Hala eta guztiz ere,azkenengo hauentzat ondorioak hain larriak dira non, datu zehatz batzuk emateak merezi duen: 60.000 Nafar baztertze arriskuan daude eta 6.000 etxetan dirusarrera amankomunarik ez dute. Gure haranean, 2013ko otsailan langabezian zeuden pertsonen kopurua 135ekoa zen,(2006an baino hiru aldiz gehiago),eta etxegabetuak izateko arriskuan egoteaz gain elikagaien bankuaren beharra duten herritarrak izan badaude. Hau horrela izanik, BILDU eta NABAI udal taldeok, neurri batean krisialdi honen ondorio larriak arintzeko, Udalak ardura har dezala beharra ikusi genuen,non Egitasmo baten onarpenaren bidez Ezkabarteko herritarrak txirotasun egoeran daudenak, giza bazterketa pairatzeko arriskuan daudenak eta epe luzeko langabetuak hartzaileak izango liratekeenak. Egitasmoak bere atal batean, Udalak bere gain harturik lan sozial lanpostu batzuen sorrera proposatzen du,kopurua eta ezaugarriak Ongizatearen Taldean zehaztuko lirateke. Bere finantzaketarako, orain kanpoko enpresetako zerbitzuak (Amalur eta erratza makina) kontratatzeko erabiltzen diren aurrekontuetako atal desberdinak erabiltzea, lan sozial egiteko gastatzen ez dena eta haraneko egunean bazkariari ematen zaion diru laguntza. Osotara 40.000 euro. Gainontzeko Taldeek proposa diezaguten edozein diru atalaren alde egiten dugu ere. Egitasmo honen beste atalak, etxegabetxeak saihesteko helburuz, aipatzen ditu . Burutzera eramanez gero, irtenbide bat aurkitzeko esatebaterako, alokairu sozialak edota ostatu ematea Udalak ardura har dezan eskatzen dugu. Elikagai edo ekonomikoa diren arazoen aurrean bi proposamen egiten ditugu: Alde batetik, gutxieneko soldata interprofesionala edo kopuru horretatik gertu dauden pertsonentzat zergen malgutasuna. Beste aldetik, zenbait herritan krisiak kolpatutako jende askoren oneritziarekin (Berriozar,Baztan,Burlata) abian jarri duten “krisiaren aurka baratzak” ekimena burutzea proposatzen dugu.

Ante la petición de “Independientes y Vecinos de Ezcabarte” de retirar la propuesta del pleno con el fin de estudiarla y trabajarla entre todos, y conscientes de la importancia de sacarla adelante, hemos accedido a su demanda. Proposamena denon artean lantzeko Independienteen eskakizunaren aurrean, eta proposamena onartzea duen garrantziaz jabetuta, plenotik erretiratzea erabaki genuen.


UDALAK KRISIALDIAREN AURREAN / AYUNTAMIENTOS FRENTE A LA CRISIS Tras presentar la propuesta queremos destacar que la competencia en materia de empleo es del gobierno de navarra. Sin embargo, UPN con sus decisiones lo único que está consiguiendo es la destrucción de miles de puestos de trabajo, mientras que paralelamente, la drástica reducción de las ayudas destinadas a paliar la crisis está provocando el aumento del empobrecimiento de la de la población. De esta manera numerosos ayuntamientos están suplantando al gobierno en lo que este debería hacer.

Proposamena aurkeztu ondoren, enplegua nafar gobernuaren eskumena dela azpimarratu nahi dugu. UPNren erabakiak ordea, milaka enpleguen desagertzea eragiten ari dira eta aldi berean krisialdiari aurre egiteko neurrien murrizketak, biztanlegoaren pobreziaren tasa igotzea eragiten ari dira Gauzak horrela, zenbait udalek nafar gobernuak egin beharko lukeena bere gain hartzera behartuta sentitu dira.

MOZIOAK   

RUEGOS Y PREGUNTAS GALDE-ESKEAK

CAN Frankismoaren ikurrak 14. paga PROPOSAMENAK

 

 

Propuesta para apertura de biblioteca Plan frente a la exclusión

Bideen ordenantza Abonados del polideportivo Revista del valle


TOKIKO MAPA BERRIA / NUEVO MAPA LOCAL A comienzo del mes de Octubre, el gobierno de UPN presentó su anteproyecto de reforma del Mapa Local. Paralelamente en Madrid el gobierno del PP también va a reformar el Mapa Local. Finalmente esta primavera el PSN ha presentado su propia propuesta. Tras un análisis observamos en todas las propuestas los mismos objetivos: Reducir al máximo la autonomía municipal aumentando el control y la intervención sobre los ayuntamientos y concejos. Asfixiar económicamente a los Ayuntamientos y Concejos para que desaparezcan en su mayor parte. Es claro que les molesta la cercanía a los vecinos y su participación en la vida pública. Así, en la propuesta de UPN , se habla de la desaparición de concejos como Arre o fusión de Ayuntamientos que no tengan viabilidad. También se pretenden quitar competencias a favor de grandes mancomunidades. Respecto a la financiación se pretende reducir la asignación a los concejos en un 30 % y no se aclara como se van a financiar los Ayuntamientos aunque mucho nos tememos que se profundizará en el actual sistema donde prácticamente obligan a suplicar para que financien los proyectos e infraestructuras.

NUESTRA ALTERNATIVA Con el objetivo de crear una alternativa, EH BILDU ha iniciado un profundo debate comarca a comarca cuyo resultado va a ser una propuesta concreta que dará respuesta a las siguientes cuestiones: 1. Defensa de la autonomía municipal y de sus competencias. 2. Búsqueda de una financiación justa y no clientelista que garantice la prestación de los servicios. 3. No a la desaparición forzosa de Ayuntamientos y concejos. A partir de ahora se abre un proceso que puede durar un año tras el cual se debería aprobar una nueva ley. Ante esto vemos necesario que ayuntamientos y concejos estén atentos para defender la autonomía municipal y los servicios que prestan.

Urriaren hasieran, UPNko gobernuak,Tokiko Maparen aldaketaren aurreproiektua aurkeztu zuen. Era berean,Madrilen PPko gobernuak Tokiko Mapa ere aldatu egingo du. Udaberri honetan, azkenean, PSNk bere egitasmoa aurkeztu du. Azterketa egin ondoren, bi proposamenetan helburu berberak ikusten ditugu: Ahalik eta gehien Udal autonomia murriztea,Udaletxe eta Kontzejuen gaineko kontrola eta esku-hartzea gehituz.Udal eta Kontzejuak ekonomikoki itotzea gehienak desager daitezen. Argi dago, herritarrenganako hurbiltasunak eragotzi egiten diela, baita bizitza publikoan beraien parte-hartzea ere. Hau dela eta, UPN ETA PSNren proposamenean, Arre bezalako Kontzejuen desagerpenari buruz hitz egoten da edo bidegarritasuna ez duten Udaletxeen fusioa dela eta. Baita mankomunitate handien mesedean eskumenak ere kendu nahi dituzte. Finantziazioari buruz, Kontzejuei esleipena %30a murriztu nahi diete eta Udal finantziazioa nola egingo den ez dute argitzen, sumatzen badugu ere, gaur egungo sisteman sakonduko dutela, proiektuak eta azpiegituren finantzaketak lortzeko erregutu beharko dute eta.

GURE AUKERA Aukera bat sortzeko asmoz, EH BILDU, eskualdez eskualde eztabaida sakona hasi da, eztabaida honen emaitzak, hondoko gaiei erantzuna emango dion proposamen zehatza izango da: 1. Udal autonomiaren defentsa eta beren eskumenena. 2. Zerbitzuen prestazioa bermatzen duen bidezko finantziazio ez babestua baten bilaketa. 3. Udal eta Kontzejuen derrigorrezko desagerketarik ez. Orain urte baten buruan, lege baten sorrerarekin amaituko den eztabaida bat burutuko da. Honen aurrean, udal autonomía eta ematen diren zerbitzuak defendatzeko, udalak zein kontzejuak erne egon behar direla uste dugu.

SABIAS QUE ? La biblioteca del valle, ante la falta de regulación e información, ha venido siendo utilizada en estos meses por vecin@s y asociaciones conforme se iban enterando de que se podía usar.


PROPUESTA PARA ABRIR LA BIBLIOTECA / LIBURUTEGIA IREKITZEKO PROPOSAMENA

Otra iniciativa que los grupos BILDU y NABAI han presentado al ayuntamiento es una propuesta para abrir al público la biblioteca del valle mediante la contratación a media jornada de una persona. Entendemos que esta es una dotación muy importante para los vecinos y que es injustificable que permanezca por mas tiempo en la actual situación. El horario que proponemos en una primera fase es por las tardes de septiembre a junio que es cuando entendemos que se usaría principalmente. Posteriormente se analizaría la ampliación de este horario. Otro aspecto que consideramos importante es la regulación de su uso para compatibilizarlo con otras actividades como reuniones, charlas, cursos, exposiciones, etc, de manera que l@s vecin@s puedan sacarle el máximo aprovechamiento al local.

V I Ñ E T A

Lau orduko lanaldiaren bitartez persona bat kontratatuz, haraneko liburutegia irekitzeko proposamena BILDU eta NABAI taldeek proposamen bat aurkeztu dugu udalan. Gure ustez zerbitzu hau irekitzea berebiziko garrantzia du auzokideentzako, eta horregatik orain bezala mantentzea ez du inolko justifikaziorik. Une honetan arratsaldez eta irailatik ekainera irekitzea proposatzen dugu. Geroago eta erabilpenaren arabera aztertu beharko genuke ordutegi honen zabaltzea. Auzokideek ahalik eta onura handiena ateratzeko eta beste zenbait gauzetarako erabili ahal izateko (hitzaldiak, erakusketak, bilerak ea), garrantzitsua da erabileraren arautzea. Finalmente la propuesta ha sido aprobada con los únicos votos a favor de BILDU y NABAI, la abstención de 4 concejal@s y el voto contrario del alcalde. A pesar de ello todos los grupos se mostraron de una manera u otra a favor de abrir la biblioteca y a partir de ahora se trabajarán en la comisión de cultura los aspectos que faltan por concretar. Azkenean BILDUk eta NABAIk emandako botuei esker, proposamena onetsi da, 4 zinegotzik independiente abstenitu ziren eta alkateak kontrako bota eman zuen. Hala ere, talde guztiek nola edo hala, liburutegia irekitzearen aldeko iritzia eman zuten eta hemendik aurrera kultur lan taldean zehaztu gabe dauden gauzak landuko dira.


Makirriaingo eskolak Las escuelas de Makirriain Las famosas ESCUELAS DE MAKIRRIAIN a las que acudían las niñas y niños de Eusa, Aderitz, Nagitz, Garrues, Zildotz, Orrio, Anotz y Makirriain, integrantes en un tiempo del Patronato, fue creada por el Presbítero D. Juan Manuel Espóz y Vergara, Catedrático de Prima, de la Sagrada Teología del Seminario de Cuenca, nacido en casa Iturri de Makirriain y que en escritura otorgada en la ciudad de Cuenca el 24 de Enero de 1798, dejó los réditos de las acciones que poseía del Banco Nacional de S. Carlos, para la dotación de la maestra y el maestro y la compra del material escolar para la escuela, encomendando el patronato de la misma a los Párrocos de Makirriain, Orrio y Zildotz. A pesar de la antigüedad de estas escrituras y Fundación, podemos darnos cuenta del carácter progresista del fundador, que ya entonces, creaba una escuela mixta, sistema todavía hoy combatido por los políticos retrógrados del gobierno actual, que tratan de volver al pasado e impedir la convivencia normal entre chicas y chicos. En estas escrituras no reflejaba solamente el sufragio de los gastos de la maestra y maestro de la escuela de Makirriain, sino también los Premios anuales a las niñas y niños que sacasen sobresalientes en sus exámenes.

1798. urtean sortu zirenetik Makirriaingo eskola zaharretan inguruko herrietako neskak eta mutilak ikasten zuten. Gaur egun ere 30. hamarkadan eskoletara ikastera joaten ziren auzokide batzuk bizirik daude Orrioko auzokidea den Julia Oroz bezala. Eskola mixtoa izan arren, mutikoak zein neskatoak gela ezberdinetan ikasten zuten. 8ak aldera sartzen ziren eta jan eta guzti bertan egiten zuten. Bestalde goiko solairuan maisu-maistrak bizi ziren. Este hombre no se olvidó en sus donaciones de su entorno, de los desfavorecidos y dejó dispuestas ayudas monetarias a la Casa de Misericordia, a los niños expósitos, a los pobres de la cárcel y a Dorotea Cañas, su lavandera. Todavía hoy hay personas que acudieron en su infancia a la Escuela de Makirriain en los años 30, y recuerdan como si fuera hoy lo que allí aprendieron. Una de ellas fue, como anteriormente su padre (Miguel Oroz García), Julia Oroz Olza, de Orrio y nos cuenta que fue alumna de la maestra Doña Concha Ulibarri, natural de Allo, el maestro de los chicos era D. Valeriano Elizalde, de Zildotz y les daba el catecismo D. Blas, el cura de Eusa y que vivía junto a casa Jemerena. El edificio de la Escuela se componía

de planta baja y dos pisos. En la parte baja había un grifo y un W.C. de pie y dos armarios en los que se guardaba la leña, que hacían los del pueblo. En el primer piso estaba la escuela propiamente dicha, a la izquierda de la entrada los chicos y a la derecha las chicas y en el piso superior se encontraba el comedor que albergaba dos mesas grandes para comer, en una de ellas las chicas y en la otra los chicos, en esta planta se encontraban también las viviendas del maestro y la maestra. Los alumnos acudían a las ocho y media de la mañana, comían a la una y media y volvían a casa por la tarde. La comida solía consistir en un plato de lentejas, garbanzos, alubias, etc. y agua y los jueves se servían dos platos y el segundo de ellos siempre era de bacalao al que todos lo encontraban delicioso, el pan lo llevaba cada cual de su casa, estas comidas las preparaba la cocinera de Makirriain, María Cilveti. En invierno, con bajas temperaturas, cuando iban llegando los niños y niñas que venían andando de los otros pueblos, la maestra y maestro, les hacían apartarse de la estufa para dejar que los recién llegados, ateridos de frío, pudieran calentarse. A veces, cuando nevaba, llegaban, como Esther, desde Nagitz, con su padre en caballería y bien arropados con una manta. La escuela desapareció absorbida por las modernas concentraciones escolares, pero aquellas vivencias, a veces muy duras, aquellas enseñanzas, perviven profundamente arraigadas en el recuerdo de las alumnas y alumnos, niñas y niños de Ezkabarte, que hoy son nuestros mayores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.