Leonardo marino, Bs. As. Argentina

Page 1

1

LEONARDO MARINO / ARGENTINA

Suburbios cercanos Leonardo Marino / Argentina


2

Suburbios cercanos


Las fotografías de Leo Marino están atravesadas por la soledad. Son silenciosas aunque atiborradas de gritos y sonidos. Gritos que aluden a la injusticia y la exclusión. No compadecen, no estigmatizan, no redimen. Paisajes casi desiertos. Muy pocas personas las habitan, sin embargo su presencia es imponente, en los colores y en las palabras, pintadas, dibujadas, insinuadas. Humor, reclamo, ingenio, estrategia y rebusque. Cumbia en la noche lejana. Un altavoz en la quietud de la siesta. El relato futbolero como telón de fondo del domingo. No hay aquí espacio para la ironía cínica, la sonrisa cómplice o la latinoamericanidad socarrona a la medida del cliché de exportación. La obra de Leo, rica en implicancias sociales y políticas es también, esencialmente, un poema melancólico y profundo. Quizás un gesto de vago desencanto, quizás un guiño escéptico. Eduardo Gil Noviembre 2016

La doble periferia. por Juan Diego Incardona. Conurbano, suburbio, periferia y margen son palabras que en los últimos tiempos se han repetido con insistencia en ámbitos políticos, culturales, académicos y periodísticos. Así que, para empezar, se trata de una paradoja, porque la periferia se ha vuelto centro. La política y la noticia no pueden escapar de esta zona de nuestro país, cuya incidencia es creciente no sólo en términos electorales, sino, fundamentalmente, culturales. Pero los conceptos que encierran las palabras y categorías generalizan un malentendido en sus definiciones, ya que es muy común escuchar o leer suburbio en el sentido de extensión de la ciudad, de periferia urbana; pero en realidad no es así. El conurbano es una periferia doble: de la ciudad y del campo. El espacio suburbano es, a la vez, un espacio subrural. Porque es una mezcla: es casco de luz y oscuridad; asfalto, barrio, semáforo, pero también descampado, río, luz mala. Sincretismo de paisajes y también de habitantes, de inmigrantes interiores y extranjeros. Es el gigantesco patio de un conventillo, donde se hablan numerosas lenguas y jergas. Su realidad es exuberante y desproporcionada.

Leonardo Marino / Argentina


4

Suburbios cercanos


5

Leonardo Marino

Fotógrafo argentino nacido en 1976, en la localidad de Monte Grande, suburbio al sudoeste de la Capital Federal de Argentina. Estudió la carrera de Diseño gráfico en la UBA. En 1998 descubre su pasión por la fotografía y realiza diversos cursos y talleres. Desde ese tiempo trabaja como fotógrafo free-lance en distintos ámbitos, a la vez que desarrolla su obra fotográfica. Participó de exposiciones individuales y colectivas desde 2001. Formó parte de los TEF (Talleres de Estética Fotográfica) de Eduardo Gil, realizó talleres con Alejandro Lipszyc, Alberto Goldenstein. Es uno de los coordinadores del Fototaller Monte Grande desde 2010.

Leonardo Marino / Argentina


6

Suburbios cercanos


7

Leonardo Marino / Argentina


8

Suburbios cercanos


9

Leonardo Marino / Argentina


10

Suburbios cercanos


11

Leonardo Marino / Argentina


12

Suburbios cercanos


13

Leonardo Marino / Argentina


14

Suburbios cercanos


15


16

Suburbios cercanos


17

Leonardo Marino / Argentina


18

Suburbios cercanos


19

Leonardo Marino / Argentina


20

Suburbios cercanos


21

Leonardo Marino / Argentina


22

Suburbios cercanos


23

Leonardo Marino / Argentina


24

Suburbios cercanos


25

Leonardo Marino / Argentina


26

Suburbios cercanos


27

Leonardo Marino / Argentina


28

Suburbios cercanos


29

http://www.leonardomarino.com.ar


30

e bexmagazine.com Abriendo espacios a la fotografĂ­a latinoamericana www.jorgepiccini.com

Suburbios cercanos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.