Gris azulado

Page 1

1

MAURICIO CENTURION /ARGENTINA

Gris azulado Mauricio Centuriรณn / Argentina


2

Gris azulado


Gris azulado es una recopilación de imágenes tomadas en la capital de Santa Fe en los años 2014/2015/2016/2017 pero que podían haber sido capturadas en cualquier lugar de Argentina, donde la fuerza policial es utilizada por el Estado para ejercer control sobre los sectores más vulnerados. Cabe preguntarnos cuáles son las intenciones de ese control, ¿quién nos controla?, ¿para qué?, ¿por qué? La policía fue ganando las calles poco a poco con la excusa no inocente de brindarnos protección,”mas protección es mas seguridad” anuncian sus carteles, nos venden miedo y los que lo pagan son los pibes de los barrios con la mayor inseguridad posible, la de salir de tu casa no sabiendo si te va a asesinar quien debería protegerte. Hoy día conviven las imágenes de uniformados portando armas de fuego con la de un niño que sale de la escuela, la de un adolescente detenido y revisado por su apariencia, con la de la vecina yendo a comprar el pan. Un día se volvió natural que por detrás del arco del potrero haya una persona armada y que cada vez que el partido termina los pibes tengan que ser revisados antes de regresar al barrio. Con la paradoja que quien los revisa, muchas veces, pertenece al mismo barrio. “Cada vez que un policía dispara, el que apunta es el Estado”, las políticas de seguridad implementadas

(comunes a todos los gobernantes) incluyen sumar más y más policías a fuerzas armadas con distintos nombres, con la misma función. Así como aumenta la cantidad de “vigilantes” mes a mes aumenta la corrupción, las redes de narcotráfico y de trata, y aumenta sin parar el cuentaganados del poder sumando pibes asesinados y desaparecidos por la fuerzas represivas del Estado. En Buenos Aires es Luciano arruga, en Santa Fe es Franco Casco, en Corrientes es Nino Largueri. Todos pibes pobres, todos asesinados por la policía, todos hasta ahora, casos impunes. La Correpi (Coordinadora contra la represión policial e institucional) desde diciembre de 1983 hasta diciembre 2016 lleva registrado 4960 casos de pibes asesinados en democracia, por la fuerza policial. En Argentina cada 25 horas hay un caso de gatillo fácil, ¿cuántos casos caben en un año? La muestra surge del grito atragantado de solo hacer una foto mientras paran a un pibe por portación de rostro. Surge con bronca por las inocencias que nos quitan las armas con solo verlas, surge porque a Nino ya no lo cruzo caminando en libertad cuando ando por mi barrio y si a sus verdugos. Surge por creer a fuego que eso de amar al prójimo es en serio y no en serie su violencia.

Mauricio Centurión / Argentina


4

Gris azulado


5

Mauricio Centurión

Mauricio Centurión (25 años) es nacido en Monte Caseros,Corrientes y vive actualmente en Santa Fe, Argentina, donde produjo y produce la mayor parte de su obra. Actualmente se desempeña como reportero gráfico en el Periódico Pausa, fotodocumentalista independiente, y docente en la “Academia Argentina de Fotografía”. Ademas de Coordinar hace 4 años el “taller de Fotografía Popular” en el Centro Cultural y Social El Birri. Algunos de sus trabajos realizados y expuestos son : “Alma de Santiago” sobre las comunidades aborígenes campesinas del Mo.Ca.SE, del cual se seleccionaron fotografías individuales en los concursos Finca (festival internacional de cine y medio ambiente) y “Agua en Imágenes” organizado por la Universidad Nacional

del Litoral y Aguas Santafesinas; “La Carbonilla” sobre un asentamiento de familias en terrenos ferroviarios que intento ser desalojado por la municipalidad de Santa Fe, el mismo fue aceptado para una revisión en el concurso Magnum Photography organizado por Magnum y Lens Culture; “Gris Azulado” sobre la naturalización de la represión policial en la vida cotidiana, el cual recorrió las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes acompañando luchas en relación a esta temática. Y un trabajo anexo a este llamado “Símbolos” el cual muestra los “cuerpos disciplinados” de las fuerzas represivas del estado En el 2016 y en 2017 la asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) seleccionó sus fotografías para la XVII y XVIII muestra anual de fotoperiodismo argentino.

Mauricio Centurión / Argentina


6

Gris azulado


7

Mauricio Centuriรณn / Argentina


8

Gris azulado


9

Mauricio Centuriรณn / Argentina


10

Gris azulado


11

Mauricio Centuriรณn / Argentina


12

Gris azulado


13

Mauricio Centuriรณn / Argentina


14

Gris azulado


15


16

Gris azulado


17

Mauricio Centuriรณn / Argentina


18

Gris azulado


19

Mauricio Centuriรณn / Argentina


20

Gris azulado


21

Mauricio Centuriรณn / Argentina


22

Gris azulado


23

Mauricio Centuriรณn / Argentina


24

Gris azulado


25

Mauricio Centuriรณn / Argentina


26

Gris azulado


27

mcenturion.fotografia@gmail.com


28

e bexmagazine.com

Consulta y envíos de trabajos: bexbariloche@gmail.com BARILOCHE / PATAGONIA / ARGENTINA Abriendo espacios a la fotografía latinoamericana Gris azulado


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.