Los espíritus del museo

Page 1

1

ANDRES WERTHEIM / ARGENTINA

Los espíritus del museo Andrés Wertheim / Argentina


2

Los espĂ­ritus del museo


Las obras de Andrés Wertheim exploran los diferentes planos visibles de la realidad. Si bien en sus trabajos documentales se interesa por registrar lo que se sitúa frente a nuestros ojos tal como lo vemos, también cree que la noción de veracidad de la fotografía siempre genera una duda: la cámara nunca miente ó es un dispositivo que captura lo existente en un simple intento por imitarlo? Como consecuencia, en sus series conceptuales aborda esa ambigüedad. Proyecta diapositivas sobre rostros y cuerpos para bucear en la personalidad del retratado. Clona espacios arquitectónicos transformándolos en construcciones imposibles que cuestionan la alienación del ser humano en el mundo. Y por medio de dobles exposiciones, fusiona personajes inanimados con visitantes de museos, reflexionando acerca de nuestra relación con el arte. Andrés Wertheim utiliza el documento para generar imágenes que juegan con los sentidos del espectador y abrir así las puertas de su percepción. “La interacción entre las obras de arte de un museo y el público siempre me ha fascinado. Suponemos que cuando la gente va a un museo, observará atentamente las pinturas y esculturas y leerá concienzudamente los paneles explicativos. Pero qué pasaría si los personajes retratados en cuadros cercanos mirasen a los visitantes mientras ellos no prestan atención, qué escenas inusuales encontraríamos? Mediante múltiples exposiciones realizadas en cámara fusiono en un mismo fotograma ambos planos de la realidad visible -el público en la sala de un museo y los personajes retratados en las pinturas de esa misma sala- produciendo un diálogo entre ellos. A través de estas historias inesperadas me propongo llevar al espectador a un viaje de fantasía, a una dimensión onírica en la que se entrelazan el pasado y el presente y al mismo tiempo invitarlo a pensar sobre sus propias experiencias en museos.”

Andrés Wertheim / Argentina


4

Los espĂ­ritus del museo


5

Andres Wertheim

Andrés Wertheim nació en 1962 en Buenos Aires, Argentina. Estudió fotografía con Horacio Coppola. En 1986 se radicó en Alemania y recorrió el mundo documentando lugares y sus habitantes, publicando sus trabajos en revistas y periódicos. Estudió Producción de Video en The International Film Workshops en Maine, EEUU y asistió al taller de Estética y Expresión dictado por Juan Travnik. Ha obtenido numerosos premios, por ejemplo en el Nikon Photo Contest International, Petrobras/Buenos Aires Photo, Salao de Outono da America Latina y fue nombrado miembro del Kodak European Elite Team. Ha realizado numerosas muestras individuales y grupales, entre otras en el Museo Caraffa Córdoba, Museo Castagnino de Rosario, Feria Photokina de Alemania, Museo Kovalenko Krasnodar Rusia, Galeria Blue Sky de Portland EEUU, Museo de Arte Moderno Buenos Aires, Internationales Theater Frankfurt, Museu da Imagem e Som Campinas, Centro Cultural Recoleta, Maison Argentine Paris, Lateinamerikanisches Institut Viena y en el Museo de Arquitectura (MARQ) de Buenos Aires. Sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas de Argentina, Brasil, EEUU, Alemania, Bélgica, Rusia y Canadá.

Andrés Wertheim / Argentina


6

Los espĂ­ritus del museo


7

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


8

Los espĂ­ritus del museo


9

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


10

Los espĂ­ritus del museo


11

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


12

Los espĂ­ritus del museo


13


14

Los espĂ­ritus del museo


15

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


16

Los espĂ­ritus del museo


17

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


18

Los espĂ­ritus del museo


19

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


20

Los espĂ­ritus del museo


21

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


22

Los espĂ­ritus del museo


23

facebook.com/andres.wertheim

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


24

Los espĂ­ritus del museo


25

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


26

Los espĂ­ritus del museo


27

AndrĂŠs Wertheim / Argentina


28

e bexmagazine.com

Consulta y envíos de trabajos: bexbariloche@gmail.com BARILOCHE / PATAGONIA / ARGENTINA Abriendo espacios a la fotografía latinoamericana Los espíritus del museo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.