Alkarren barri 280 (Abendua/Diciembre)

Page 30

ALKARREN BARRI 280 ABEDUA 2021

DONE JAKUE BIDEA

El camino olvidado Aunque el Camino del Norte es la ruta más transitada en Bizkaia, existe otro camino que atraviesa la provincia y conduce hasta Villafranca del Bierzo, donde se encuentra con el Camino Francés. Este camino, conocido como Camino Olvidado o Camino Viejo de Santiago, fue la vía más importante hasta el siglo XII, preferida frente al Camino del Norte, de complicada orografía, y a los caminos de la meseta, que implicaban cruzar tierras ocupadas por musulmanes. Recuperados estos territorios para la cristiandad, este viejo camino cayó en el olvido en beneficio del Camino Francés debido a su menor dificultad, la promoción de este por parte de los reyes de Navarra y Castilla y León y la publicación del Códice Calixtino.

1.

Partiendo de Bilbao, el Camino Olvidado comparte con el del Norte los primeros pasos hasta Kastrexana, a partir de donde se dirige hacia Alonsotegi. Este municipio cuenta con varias ermitas, entre las que cabe destacar la de San Antolín, en el barrio de Irauregi, verdadera joya del siglo XV. Su iglesia parroquial está dedicada a San Bartolomé y es del siglo XVI.

1

5

2.

Más adelante el camino pasa junto a la ermita de Nuestra Señora de la Guía, llegando después a Sodupe, donde se puede visitar la iglesia de San Vicente Mártir de estilo barroco. A continuación, la ruta prosigue hasta Gueñes, donde la magnífica iglesia de Santa María, construida en el siglo XV sobre un templo románico anterior, bien merece una vista.

2

4

3.

Un agradable paseo conduce a Zalla, localidad de la que se tiene constancia documental ya en el siglo XII, cuando se edificó la parroquia de San Miguel Arcángel. Además de esta parroquia, Zalla cuenta con numerosos edificios religiosos, entre los que destacan la iglesia de Santiago en Otxaran, de 1524, o la iglesia de Santa Isabel en La Herrera, de 1520, además de multitud de ermitas.

Juan, ambas del siglo XV, o la ermita de San Sebastián y San Roque, románica del siglo XIII.

4.

El camino continúa rumbo a Balmaseda donde, entrando por el barrio de la Magdalena, nos recibe la figura Atravesada Balmaseda, el camino en hierro de un peregrino. Balmaseda es se dirige hacia Burgos, a donde se la primera Villa de Bizkaia por fundación accede a través del Puente de las Oleas, (1199) aunque está documentado que fue poniendo punto final al recorrido del Cafundada en el 735 por el rey Don Pelayo monio es inmenso, destacando las iglesias mino Olvidado en Bizkaia • para frenar el avance del islam. Su patri- del Santo Cristo de San Severino y de San

3

5.

El Camino de Santiago no consiste en una ruta de peregrinación sino en multitud de ancestrales rutas, cada cual, con unas características, una historia y un legado que las hace únicas. A todos los que hayáis sentido alguna vez el deseo de peregrinar, pero que no lo habéis hecho por miedo o reparo, os invito a que dejéis germinar esa semilla que ha nacido en vuestro interior y salgáis al Camino sin temor. Abrid el corazón y la mente, sabed que recorréis un Camino que millones de hombres y mujeres de diferentes edades, condiciones y culturas han recorrido antes que vosotros y no olvidéis que, en el Camino, como en la vida, Dios sale a nuestro encuentro cada día para caminar junto a nosotros. Por eso, os animo a que saquéis los miedos de la mochila y os lancéis al Camino. Os aseguro que es una aventura maravillosa. Roberto González Zurdo

30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.