VII En Torno a Navidad

Page 1



“EN TORNO A NAVIDAD”… Llegan nuevamente la emoción, la pasión, una batería de sensaciones, que se derraman sobre las tablas del teatro “Rafael Alberti” de Peal de Becerro. Vienen acompañadas, como no, de otras facetas artísticas tales como el flamenco, la pintura, y por supuesto, de los sones propios de estas emotivas fechas. Este programa contempla igualmente la entrega del recién creado premio “Peal de Becerro TIERRA ÍBERA”, que recaerá sobre una excepcional figura de la escena: Rafael Álvarez “El Brujo”, sin duda, uno de los grandes actores de referencia cultural en nuestro país, con una larga trayectoria y una vida dedicada al teatro. Os invitamos a que os dejéis atrapar un año más por esta cálida atmósfera que os proponemos desde “En torno a Navidad”. Ana Dolores Rubia Soria Alcaldesa de Peal de Becerro


Calendario Domingo, 08 de diciembre, 21:00 horas Rafael Álvarez “EL BRUJO” COMICO de producciones El Brujo Viernes, 13 de diciembre, 12:30 y 20:30 horas IRÚ TEATRO (teatro familiar) EL PEQUEÑO VERNE de los manipuladores del Truco de Olej Sábado, 14 de diciembre, 21:00 horas RAFAEL RAMIREZ (flamenco) AL COMPÁS DE LORCA (estreno) Sábado, 21 de diciembre, 21:00 horas YRONÍA TEATRO/BARAKA PROJECT CANCIÓN DE NAVIDAD de Charles Dickens (adaptación teatral) Domingo, 22 de diciembre, 21:00 horas YLLANA TEATRO MUU2 producciones Yllana


Rafael Álvarez - El Brujo Se asoma por segunda vez al escenario de Peal de Becerro. Sus “Mujeres de Shakespeare” calaron profundamente, esta vez lo hace con “CÓMICO” para recibir en su segunda edición el Premio “Peal de Becerro Tierra Íbera”. Hacer una breve reseña sobre la trayectoria de este personaje es muy difícil, he aquí alguna pincelada. Rafael Álvarez, actor de teatro, cine y televisión, más conocido con el sobrenombre de “El Brujo”, es cordobés de nacimiento, (Lucena, 1950) y jiennense de adopción. Titulado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, su actividad con el teatro se inicia en el Corral de Comedias del Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista en el año 1970, con el montaje “El juego de los Insectos”, de los hermanos Čapek; dirigido por José Luis Alonso de Santos, a la vez que comienza su colaboración en montajes teatrales de compañías independientes, como Tábano, TEI (Teatro Experimental Independiente) y Teatro Libre de Madrid. Ha participado en numerosos montajes, tanto en teatro como en cine, trabajando siempre con los más prestigiosos directores: José Luis Alonso de Santos, Geraldo Malla, José Luis Garci o Antonio Mercero. Actor también del cine español, ha participado asímismo en populares series de televisión como “Juncal” o “Brigada Central”. Ha llevado sus espectáculos por los festivales más importantes no solamente de España, también en Francia, Bélgica, Portugal, etc, recibiendo múltiples premios y galardones. También ha visto reconocido su trabajo creativo desde las asociaciones de espectadores y por la crítica. En diciembre de 2002 se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, máximo galardón que concede el Ministerio de Cultura y que SS.MM. los Reyes de España le entregaron en septiembre de 2003. En febrero de 2012 recibió la Medalla de Andalucía que otorga el Gobierno de la Junta de Andalucía.


Domingo 8 de Diciembre 21:00 horas

Rafael Álvarez EL BRUJO

“CÓMICO” Este espectáculo es el almagre de mis últimos diez años de teatro. Pero ¿qué es el almagre? Dice Dario Fo: “ Almagre es el término que emplean los pintores cuando, directamente sobre el muro seco, antes de enrasar, dibujan el proyecto del fresco. Únicamente el dibujo...” Bueno pues yo también estoy haciendo lo mismo pero al revés. Una labor de destilado. Quito la amalgama de colores y lo que queda es: ¡Cómico!. Una esencia. Cada día puede variar la forma exterior, en función de una anécdota, una noticia de actualidad, una manera especial de estar ahí y de sentirse el público...pero siempre es Cómico. Cómico destilado, cómico esencial. Explicaré con las risas lo que significa para mi esos momentos de risa, cómo hice algunos espectáculos, para qué y porqué los hice y recordaré algunos de los fragmentos de estos últimos diez años. Si antes escribía las obras ahora voy a mostrar el andamiaje con el que se montan y se hacen las obras. Espero compartir esos momentos con un público que sé que ya me conoce y lo que espera de mi: gozar. Cómico es la entrega que un cómico hace de sí mismo. Espero, pues, yo también gozar.


Rafael Álvarez EL BRUJO

CÓMICO

Cuadro Artístico Fotografía Diseño Gráfico Regidor Diseño de Iluminación Escenografía

Fran Ferrer Trébol Propuesta Gráfica José Luis Ortiz Miguel Ángel Camacho Roberto García

Dirección

Rafael Álvarez

Equipo Directora de Producción: Herminia Pascual Jefe Técnico: Oscar Adiego Distribución: Gestión y Producción Bakty, S.L.


Viernes 13 de Diciembre 12:30 horas (Función Escolar) 20:30 horas (Abierto todos los públicos)

IRÚ Teatro - “El Pequeño Verne” El Pequeño Verne es una obra de teatro infantil con una peculiaridad, la unión de dos técnicas teatrales de fuerte impacto visual: la milenaria técnica del Bunraku y Luz Negra. Los personajes (marionetas) son de papel maché, goma espuma, pinturas fluorescentes y otros trucos... Estos son manipulados con la técnica del Bunraku, que consiste en mover estas enormes marionetas mediante varas que guiadas por los manipuladores ejercen el movimiento del muñeco. Esto, unido a la Luz Negra permite al manipulador la magia de la invisibilidad, es lo que da vida y absoluto protagonismo a las marionetas, llegando al esperado efecto visual y a una gran sorpresa para el público en cada acción.

Esta obra de teatro es un espectáculo visual sin texto. Un argumento infantil dividido en siete escenas donde transcurre el viaje del joven protagonista: ¡Julio Verne! Momentos evocativos, oníricos y muy divertidos donde el espectador comprueba como surge ante sus ojos la magia del teatro negro.

SINOPSIS Julio es un niño al que no le gusta demasiado estudiar... Un día, el libro que debería leer toma vida y le transporta a un mundo de conocimientos y aventuras, dando la vuelta al mundo en globo, atravesando agujeros negros, peleando con pulpos gigantes... ¡Viajando al centro de la tierra! Esta aventura despertará su imaginación y le convertirá en uno de los más fabulosos escritores: Julio Verne.


Historias visuales para despertar la imaginación del espectador y así encontrar en el teatro un reducto de magia y belleza tan necesario a cualquier edad...

FICHA ARTÍSTICA Producción: Dirección: Manipuladores: Música:

IRÚ Raúl Amores y Ricardo Cristóbal Raúl Amores Ricardo Cristóbal Aitor Presa Javier Del Arco Zoe Sepúlveda David Bueno


Sábado 14 de Diciembre 21:00 horas

Rafael Ramírez “Al compás de Lorca” Rafael Ramírez Bailaor malagueño que desde los 3 años está formándose en distintas academias de baile. A los 11 años pasa a formar parte de la compañía flamenca de Gema Sánchez, ‘’La Milana’’. A los 16 años, bailando en fiestas privadas, ferias y eventos de la Costa del Sol. A esa misma edad comienza a recibir clases en Málaga con Susana Lupiáñez, ‘’La Lupi’’ a la vez que le brindan la oportunidad de entrar en la federación de peñas flamencas de Málaga, formando parte del circuito de peñas flamencas. Rafael Ramírez es el ganador del IV Certamen de Jóvenes Flamencos en la modalidad de baile que se ha desarrollado en el Teatro Central de Sevilla.


“Al compás de Lorca” (estreno) El Teatro “Rafael Alberti” de Peal de Becerro, abre el telón a este espectáculo rico en vestuario, musicalidad, técnica, puesta en escena, iluminación…Sencillo, pero una sencillez que habla por sí sola, que dice mucho. Un único bailaor, una sola persona, que viaja y pasea por los versos de Federico García Lorca a compás de seguiriya, farruca, cantiña… pero acompañado por una voz que da forma a esos versos, por un toque que crea el camino donde pisar y por una percusión que adorna ese camino. En este espectáculo está muy presente la figura del gran poeta granadino Federico García Lorca, todo gira en torno a él y a su famosa obra ‘’poema del cante jondo’’, es el hilo conductor de este espectáculo. Un baile puro, sincero y que sale del alma es lo que podemos encontrar en este nuevo montaje. El pilar de este espectáculo es la danza, el baile o mejor dicho los diversos palos flamencos que se interpretan pasando por seguiriyas, siguiendo por farrucas y acabando por cantiñas. En este espectáculo también tienen cabida y momentos de protagonismo la guitarra y el cante, figuras imprescindibles para este espectáculo y para el baile flamenco. Se baila, se toca y se canta sobre la poesía de Lorca, al compás de Lorca.


Sábado 21 de Diciembre 21:00 horas

Yronia Teatro - Bakara Project “Canción de Navidad”

Sinopsis Esta pequeña joya de la literatura inglesa presenta la distorsión a la que puede llegar el ser humano por una excesiva concentración de sí misma, distorsión encarnada en el protagonista, para quién el frio, el invierno y la oscuridad son su medio natural de vida, en contraposición al carácter cálido, luminoso y acogedor de la Navidad


Ficha del espectáculo Dramaturgia, dirección y espacio escénico: Miguel Ángel Karames Escenografía, atrezzo y técnicas: Juana Bravo Producción ejecutiva: Ana Loly Fernández Vestuario: Toñi López y Antonio Mañas Audiovisual: Juan Antonio Anguita ProducciónYronía Teatro, Bakara Project

Reparto Ana Loly Fernández, Antonio Serrano, David Pérez, Jesús Tíscar, Marta García, Olga Vilchez, Quique Escobedo, Virginia Carrascosa


Domingo 22 de Diciembre 21:00 horas

Yllana “¡Muu! 2” En 1991 un grupo de jóvenes entusiastas levantábamos un proyecto teatral que ni en nuestros mejores sueños esperábamos que nos trajera hasta aquí. Gran parte de la culpa la tiene “Muu”, nuestro primer espectáculo. “¡Muu!2” es una sátira del mundo de la tauromaquia, el sentido del honor, el machismo, la valentía, la patria, la fiesta nacional… Y de todos aquellos valores sagrados e inquebrantables implícitos en un rito que enfrenta, en pleno siglo XXI, al hombre y a la bestia a la manera del circo romano. 20 años después de su estreno, la polémica alrededor de la tauromaquia tiene hoy mayor vigencia que entonces.

Ya se podía vislumbrar, de manera embrionaria, las señas de identidad de la compañía: la conciencia de la comedia, el sentido del ritmo, el uso del sonido como un personaje más, su estilo tan directo, la actitud gamberra en su puesta en escena, la composición de los personajes… El espectáculo se convirtió en un éxito inesperado. Iniciamos una gira mundial invitados por los festivales internacionales de humor más prestigiosos como Just for laughs en Canadá, el Fringe de Edimburgo, el Festival de las Artes de Estambul o el Festival Printemps des Courges de Toulouse


donde fue premiado con la Courge D’Or. Hoy queremos revisitar “Muu” para recuperar lo esencial de esta compañía y por el placer de revivir, sin nostalgia, aquel espíritu vigoroso que nos empujaba a la creación. Pero también para compartir con el público que ha descubierto Yllana con “666”, “PaGAGnini”, “Zoo” o “Brokers” los mimbres en los que se fundamenta nuestro humor, con una versión revisada y puesta al día en la que se sintetiza la experiencia de 20 años de camino con una mirada viva y renovada en constante evolución. FICHA TECNICA Idea original y dirección: Yllana Dirección artística: David Otone Espacio escénico: Juan Francisco Ramos Actores: Fidel Fernández, Juan Fran Dorado, Luis Cao y Jony Elías Diseño de iluminación: Juan A. González Diseño de sonido: Jorge Moreno”Milki” Diseño de vestuario: Gabriela Salaverri Atrezzo escenográfico: Arte y ficción Pintura escenográfica: Marina Salaverri Coreografía: Carlos Chamorro Diseño gráfico: Daniel Vilaplana Foto: Julio Moya Comunicación y prensa: Rosa Arroyo Producción: Carlos Oviedo, Fran Álvarez, Laura García Productor ejecutivo: Marcos Ottone Agradecimientos: Willy Monroe Yllana son: David Ottone, Marcos Ottone, Juan Francisco Ramos, Joe O Curnen y Fidel Fernández


y además... Viernes, 6 de diciembre, 21:00 horas, Teatro “Rafael Alberti” Asociación Coplera “Bata de Cola”

Domingo, 8 de diciembre, 20:00 horas, Sala Municipal de Exposiciones Inauguración de la Exposición de Miguel Ángel López

Miércoles, 25 de diciembre, 21:00 horas, Teatro “Rafael Alberti” CONCIERTO DE NAVIDAD Agrupación Musical “Maestro Caballero León”


Sábado, 28 de diciembre, 21:00 horas, Teatro “Rafael Alberti” Escuela de Artistas de Peal de Becerro

Miércoles, 1 de enero, 21:00 horas, Teatro “Rafael Alberti” CONCIERTO DE NAVIDAD Agrupación Coral “Ntra. Sra. de la Encarnación”


Información General Venta de abonos y localidades

Desde el 4 de noviembre en el horario de Oficina del Ayuntamiento de Peal de Becerro y en Librería-Papelería Sacapuntas La taquilla para cada función se abrirá dos horas antes del comienzo de ésta. Reservas En los teléfonos 953 73 00 12 y 953 73 00 75 dentro del horario de oficina. Fuera de este horario no se atenderán reservas Las reservas podrán retirarse en la taquilla oficial hasta una hora antes del comienzo de cada función. En caso de no ser retiradas en este tiempo, se pondrán a la venta, perdiéndose el derecho de la reserva. Información complementaria La puerta del Teatro “Rafael Alberti” se cerrará una vez haya comenzado la correspondiente función, no permitiéndose el acceso a la sala. La pérdida del derecho de entrada por este concepto implica la pérdida del derecho de devolución del precio pagado por la misma. Se ruega acudan con la antelación suficiente, a fin de evitar colas y retrasos en el comienzo de las distintas funciones. La información recogida en este programa puede sufrir modificaciones de última hora.

Precios

Teatro a) Rafael Álvarez “El Brujo” ................................................................ 17 € b) Irú Teatro “El Pequeño Verne” Escolares........................................................................................... 5 € Adultos............................................................................................... 8 € c) Rafael Ramírez (grupo flamenco)........................................entrada libre d) Yronía Teatro..................................................................................... 8 € e) Yllana............................................................................................... 17 € Abono a+d+e............................................................................................ 35 € b) fuera de abono


Peal de Becerro Tierra Íbera

Antonio Trillo (Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Peal de Becerro) entrega el I Premio Peal de Becerro Tierra Íbera al actor Juan Diego.

En Torno a Navidad es una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Peal de Becerro Portada: Rosa Valiente Diseño: Grafimpren, S.L.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.