Práctica 2 el primer tren

Page 1

BEATRIZ RISCO RUBIO – ARÁNZAZU RUIZ OROZCO – ISABEL SOTO AGUGO PRÁCTICA 6. 2: DESCRIPCIÓN DE UN ANUNCIO

PRÁCTICA 6.2 “EL PRIMER TREN” http://anuncios-comerciales.blogspot.com.es/2010/04/nuevo-anuncio-metro-de-madrid-elprimer.html 1. DESCRIPTIVAS Este anuncio patrocina el metro de la comunidad de Madrid y vemos el viaje que hacen un padre y un hijo a primera hora de la mañana. El niño no está contento por haber madrugado tanto y el padre se inventa una historia para hacer sentir especial al niño por ser de los primeros que monta en el metro. Le explica que todas las personas que van en el metro a esa hora son las encargadas de montar la ciudad cada día. Y entre los dos dan una función a cada persona que van viendo. Cuando llegan a su estación y salen a la calle, el niño comprueba que todo está perfecto. 2. ANALÍTICAS Podemos observar que en el anuncio aparecen primeros planos de los protagonistas cuando hacen algún gesto con la cara o muestran algún sentimiento: el niño cuando sonríe o cuando está sorprendido, el padre cuando le guiña el ojo, a las personas a las que les atribuyen una función, etc. En segundo plano podemos ver el resto de gente que hay en el metro pero que no tiene una función particular en la calle y además, hay información subliminal sobre la comunidad de Madrid. Nos llama la atención que el anuncio transcurre en dos tiempos, cuando el niño está dormido la escena es más lenta y hablan más bajo, cuando ya entran en el vagón y se va despertando, la escena aumenta su velocidad y las conversaciones son más animadas. En cuanto a las luces, al principio del anuncio hasta que entran al vagón, la iluminación es oscura y cuando empiezan a inventar y pasarlo bien, ésta va aumentando. No hay una música de fondo, puesto que le dan más importancia a la conversación entre los protagonistas. Pero si introducen los sonidos típicos del metro (cuando para en una estación, cuando se cierran las puertas…). En cuanto a los colores, todo el anuncio trascurre con colores fríos hasta que salen a la calle que podemos observar un cambio a colores cálidos. 3. INTERPRETATIVAS Este anuncio pretende vender una imagen renovada del metro de Madrid, con la intención de que se eliminen los estereotipos que la gente tiene asociado como la suciedad, la aglomeración de gente… Representa el metro como algo


BEATRIZ RISCO RUBIO – ARÁNZAZU RUIZ OROZCO – ISABEL SOTO AGUGO PRÁCTICA 6. 2: DESCRIPCIÓN DE UN ANUNCIO divertido y especial, y a través del anuncio intenta motivar a la gente para que utilice el transporte público. Nos trasmite una sensación de tranquilidad y un buen momento para compartir con los tuyos. O simplemente para disfrutar de un tiempo relajado para ti. Representa como la sociedad de Madrid es silenciosa, tranquila, respetuosa e idílica. 4. CRITICAS En nuestra opinión, representa una sociedad no acorde con la realidad. Solamente aparecen personas de clase media-alta, sin mostrarnos la realidad que nos encontramos normalmente en el metro: gente pidiendo, vagabundos, carteristas, extranjeros… También nos sorprende que representen el metro tan vacio, cuando normalmente a cualquier hora va lleno. Al ir tan lleno, pocas veces se va en silencio por tanto no se trata de un momento relajado para las personas como muestra el anuncio y, en general, hay un ambiente estresante que se contagia. En conclusión, nos parece un anuncio muy bonito y que lo vende muy bien para la gente que no lo conoce.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.