Anexo 4

Page 1

ANEXO ÁMBITO 4

METODOLOGIA POR RINCONES ¿QUÉ ES? Es una metodología moderna, fundamentada en el movimiento de la Escuela Nueva. Se basa en un trabajo diario por distintos rincones del aula, que ayudarán al alumno a adquirir los objetivos fundamentales de la Educación Infantil. Con esta metodología se trabaja fundamentalmente: la autonomía, la atención, la memoria y la educación individualizada. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO? En la asamblea se presentará el trabajo de esa semana: Una ficha por cada rincón. Diariamente, en la asamblea, se recuerda el trabajo de los 5 rincones. Los alumnos eligen la ficha o rincón en el que quieren trabajar cada día. La distribución del tiempo, del espacio y de los grupos es: Espacio: el rincón tiene un espacio fijo, bien delimitado y fácil de identificar por un rótulo o distintivo. Se trata de un lugar amplio y ordenado. -

Tiempo: el horario puede cambiarse en función de la organización de la actividad en el aula, pero se mantiene un horario fijo para que los niños y niñas se acostumbren. El tiempo que dedicamos al juego por rincones es de entre media hora y cuarenta minutos; aunque éste será flexible dependiendo de la actividad. -

A su vez, este tiempo está dividido en dos partes: -

Primero los alumnos realizarán el trabajo que la profesora ha explicado para cada rincón. Seguidamente, disponen de un tiempo de juego libre y experimentación en el rincón en el que haya estado trabajando.

Agrupamientos: el agrupamiento en este rincón será en pequeños grupos, es decir, de 6 niños/as. -

Sistema de acceso al rincón: en cada rincón hay colgada una lista con todos los nombres de la clase. Cuando los niños pasen por un determinado rincón, tendrán que pegar una pegatina en su nombre. De esta manera, tendremos constancia de quién ha pasado por el rincón. Las pegatinas se colocaran por orden de llegada y ya saben que no puede haber más de 6 personas en ese mismo rincón. De esta manera, al finalizar la semana, todos los niños habrán trabajado en todos los rincones, ya que no se puede repetir el mismo rincón durante la semana. -


Cada rincón tendrá unas normas: -

A la hora de rincones no puede haber más niños de los que correspondan (6 por rincón). Hay que recoger el material una vez lo hayan utilizado. Hay que compartir los materiales con los demás. Hablamos sin gritar. Hay que conservar el material en buen estado tratándolo con cuidado.

RINCÓN DEL JUEGO SIMBÓLICO (LA CASITA) -

Jugar a imitar a los adultos Juego con mi cuerpo y los objetos Conocer y explorar el medio físico y social

RINCÓN DE LA BIBLIOTECA -

Iniciar el interés por la lectura Lectura de imágenes Expresión oral Comprensión

RINCÓN DE OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (DETECTIVES) -

Observar Manipular la pizarra digital que aporta la editorial Crear y experimentar


-

Utilizar los sentidos

RINCÓN DE LAS CONSTRUCCIONES -

Construir Iniciarse en las operaciones Clasificar y ordenar objetos de la realidad

RINCÓN DE EXPRESIÓN PLÁSTICA (LA PLÁSTICA) - Potenciar la creatividad - Manipular - Imaginar - Utilizar distintos materiales plásticos - Libre expresión

MERIENDA DE INFANTIL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.