Alta casa 18

Page 1




CAFÉ LITERARIO

Días de

revolución “Que esté frente al Museo del Che, con todo lo que representa su figura a nivel mundial, es uno de los motivos que dió origen a su nombre”, resalta Nicolás Olsina, uno de los dueños de “Revolución”, el bar que desde hace un mes está instalado sobre calle Avellaneda al 500 de barrio Pellegrini. Pero agrega además, que la idea tiene que ver con todos los revolucionarios: “Por eso en una pared del bar tenemos varias figuras que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad, Favaloro, por ejemplo”. Madera, recuerdos del Che, una guitarra apostada en un rincón, libros y las paredes decoradas con inscripciones artísticas, conforman el entorno de Revolución; este bar al mando de Facundo y Nicolás, dos hermanos que le apuestan a una zona de la ciudad donde no hay opciones de este tipo. “El lugar está pensado para que la gente venga a pasar un buen rato. Jugar a las cartas, al ajedrez, leer un buen libro y hasta escuchar a alguien cantar”, agrega Nicolás. Otro dato interesante para destacar, además, es que el sitio tiene un “Espacio Che”, un sector que alberga recuerdos, libros, imágenes y todo lo relacionado al revolucionario Ernesto Guevara, elementos que fueron traídos directamente desde Cuba y que son celosamente guardados en esta habitación que

Junio 2016 | Edición nº 18 Alta Gracia | Córdoba | Argentina Revista bimestral de distribución gratuita.

Dirección General: Rubén Herrera Diseño Gráfico: Emilia Negri y Gabriela Tobares Ventas: Lorenzo Labrin y Eugenia Lucero Redacción: Claudia Fernández

funciona como un mini museo interactivo. Fresco y lleno de historia Según comentan sus hacedores, la idea de la decoración de Revolución está dada por la simpleza del espacio. El trabajo fue íntegramente realizado en tiza y tanto las mesas como las puertas fueron resignificadas con técnicas mixtas de pintura, collage y decoupage, creando este concepto original y divertido que se ve en el lugar. Se utilizó, además, el color negro en los trabajos ya que genera la posibilidad dual de lo vacío y lo lleno. Tanto los espacios internos como los externos son frescos, cubiertos de madera, y una impronta joven pero a la vez llena de historia. “Quise jugar con la posibilidad de crear una gran pizarra de pensamientos y frases que resignifiquen el concepto del lugar ya que las pizarras nos hacen recordar momentos de nuestra niñez, la escuela. La revolución viene de la mano del cambio, de ver otras posibilidades en el mismo camino y es por eso que evoqué la imagen de grandes revolucionarios como fueron Frida Kahlo, Lola Mora, Cortázar, Favaloro, Los Beatles, el Che Guevara y otros”, concluye Martín Lapidus, ambientador y decorador del lugar.

Comercializa: Sónico, gentedepublicidad Fb.com/agenciasonico Brasil 464 Alta Gracia | (03547) 425777 sonicopublicidad@gmail.com

04 | altaCASA | junio 2016

Distribución: con el periódico “Resumen de la región”. Estudios de Arquitectura y profesionales de la construcción. El Potrerillo de Larreta. Alta Gracia Country Golf. El Anglo (barrio privado). Campos del Virrey. Comercios afines a la construcción y decoración.



06 | altaCASA | junio 2016



DISEÑO Y ARQUITECTURA TOQUE GOURMET

Tradición

heredada En un entorno espacioso, iluminado y colmado de aroma familiar, abrió sus puertas hace cinco meses “Herencia”, el restaurant de Roal Zuzulich. En pleno corazón de barrio Poluyán, este emprendimiento de uno de los cocineros más reconocidos de la Argentina conjuga sabores, aromas y la experiencia de toda una familia dedicada desde hace décadas a la gastronomía. Celosamente seleccionada Graciela, Ignacio, Iván, Roal y su grupo de colaboradores se adentran desde las 9 de la mañana en la casona de calle Deán Funes al 140, lugar que fue celosamente seleccionado y refaccionado para que cumpla el objetivo gastronómico que sus integrantes se propusieron desde hace bastante tiempo. “La casa, la cocina elaborada y la tarea familiar son bien entendidos y recibidos por la gente que, para nuestra sorpresa, fue creciendo en cantidad día a día. Vamos cambiando la carta diariamente y ofreciéndole a los comensales platos especiales de acuerdo a los productos de estación”, resalta Roal, quien durante 23 años estuvo a cargo de la cocina del Alta Gracia Golf Club y hoy maneja el restaurante familiar. En cuanto a la selección del lugar, Roal resalta: “Esta casa siempre nos gustó, por la zona, por su arquitectura antigua, por los jardines, por el barrio, porque no hay problemas a la hora de estacionar; todo se conjugó para que fuera el lugar perfecto”, sintetiza.

08 | altaCASA | junio 2016


09 | altaCASA | junio 2016


El plato recomendado de Roal: TRUCHA CON CREMA DE CHOCLOS Trucha acompañada con vegetales de temporada que cocinamos a la inglesa en un caldo con manteca. Tiene coliflor, brócoli, rabanito, zanahoria, zapallito, zapallo y demás verduras. Este plato va bien acompañado con un Sauvignon Blanc o un Torrontés bien fresco.

Una cuestión de herencia El restaurante resume historia, pero también un presente plagado de ideas que surgen desde la gran cocina donde se crean desde las pastas y el pan hasta los platos gourmet que se presentan en el comedor: “Todo lo hacemos nosotros, por eso le dedicamos tantas horas”, reafirma el chef en un tono tranquilo, pero sin descuidar, mientras dialoga, el trabajo de cada uno de los integrantes del lugar. Cuatro personas son las responsables de elaborar los platos, “la cocina es un trabajo de grupo, sería imposible que lo haga una sola persona”, sostiene el alma mater de Herencia, quien se encarga además de la cocción de las carnes. Luminosidad y espacio La casa donde funciona Herencia tiene grandes ventanales, aberturas tradicionales de época y un gran patio donde se pueden disfrutar de las creaciones del chef en época estival. Con un exquisito y sobrio decorado, los ambientes que conforman el comedor están distribuidos de manera uniforme en un gran ambiente principal que tiene vista al patio.

HORARIOS DE ATENCIÓN Martes a sábados: almuerzo y cena Domingo: almuerzo Reservas: (03547) 434224 10 | altaCASA | junio 2016


11 | altaCASA | junio 2016


MÁS DISEÑO

Vanguardia

a la carta

Un nuevo espacio de diseño abrió sus puertas en calle España 223. Se trata de “Más diseño”, el lugar donde una selección de piezas de vanguardia se distribuyen en un espacioso salón que permite disfrutar de cada rincón celosamente decorado. En los muebles predominan las formas geométricas bien definidas, mesas y cabeceros cuadrados, taburetes redondos o de media luna, sofás sin aspecto mullido, de base cuadrada y almohadones estampados y decorados. Los colores por excelencia son el blanco, el gris y el negro, añadiendo también para contrastar algún color vibrante como el rojo, el fucsia o el violeta. “Buscamos satisfacer y solucionar problemas de ambientación o decoración desde el diseño interior, trabajamos en asesoramiento de casas, oficinas, comercios y más”, afirma su propietaria, la arquitecta Fernanda Testa Adam, y agrega: “Tratamos de comprender, para luego dar soluciones estéticas a los requerimientos de cada cliente”.

Asesoramiento “Hoy por hoy se presta atención al detalle interior, la luz, los colores, el equipamiento; esta búsqueda intuitiva de cada uno genera espacios propios y auténticos que llenan el espíritu”, sintetiza Fernanda, a la vez que aclara que no existe un producto vedette, sino que todo despierta interés a la hora de lograr un ambiente único y personal. Sillones, mesas, sillas, líneas de oficina, muebles a medida, alfombras, empapelados, iluminación, decoración, todo forma parte de la selección de vanguardia que se luce en el lugar. “Creemos en la Arquitectura como madre del diseño y desarrollamos a partir de ella nuestra inquietud por el interior, trabajamos desde el comienzo en la búsqueda de la paleta de color, el material a trabajar, la iluminación, las texturas a resaltar, el equipamiento a definir el espacio, la decoración como complemento y cierre”, así define Fernanda el concepto primordial de su nuevo local. En Más Diseño conviven productos nacionales e internacionales, y se realizan a medida la mayoría de las líneas que allí se exhiben. 12 | altaCASA | junio 2016


13 | altaCASA | junio 2016


BIDEVI

Más allá del

vidrio Graciela Bijman eligió el arte de trabajar el vidrio como una terapia alternativa hace siete años, un “cable a tierra”, como ella misma lo define, pero hoy es un negocio en expansión por el que además ya pasaron más de 60 alumnos. “La vitrofusión es el arte de unir vidrios, que pueden estar esmaltados, delineados, etc., y puestos en un horno a alta temperatura, el máximo es de 840°. De ahí se va variando de acuerdo al trabajo que quieras hacer. Se corta, se esmalta y se diseña, todo en frío y después va al horno”, sintetiza quien tiene en sus orígenes el título de Arquitecta, hecho que se destaca en cada uno de sus trabajos. Variados y exclusivos Los objetos que se pueden hacer con la técnica de vitrofusión son infinitos. Se le puede dar múltiples colores al vidrio, realizar inclusiones de otros materiales, se pueden generar texturas y relie-

ves creando objetos de diferentes formas y tamaños, con diseños exclusivos. Los vidrios utilizados son simples, los clásicos de ventana, pero que se convierten en objetos llenos de impronta personal. Cuadros, ensaladeras, juegos de mesa, lámparas y hasta medallas de distintas competencias toman forma en el taller de “Bidevi”, ubicado en Padre Viera 285 de nuestra ciudad. “Ésto tiene mucho de arte. Cualquier persona, en pocas clases, aprende a hacer vitrofusion. Lo que marca la diferencia es lo que cada uno le aporte a la pieza”, cierra Bijman.

14 | altaCASA | junio 2016


15 | altaCASA | junio 2016


BUENA VISTA PLAZA

Un nuevo lugar

de encuentro Inspirados en los claustros que se encuentran en la memoria cultural y colectiva de todas las personas nacidas en Alta Gracia y tomando el estilo de las plazas de mercado donde históricamente se reunían todas las actividades sociales de cada día, el trabajo, los encuentros y la familias, nace “Buena Vista Plaza”. Proyectamos “Inicialmente se estudió cómo abordar el proyecto para generar un impacto positivo combinando una idea con materiales y líneas de arquitectura reconocibles en el entorno”, explica el arquitecto Eduardo Salusso, encargado del desarrollo de este espacio. Y agrega: “Con la responsabilidad de combinar el diseño arquitectónico cuidando el entorno y abriendo una puerta, desde un proyecto privado, hacia un espacio público.”

Propuesta social, comercial y de viviendas El proyecto se centra en ofrecer un espacio patio-plaza en armonía con la trama urbana. Se creó, al estilo de las plazoletas europeas, un nuevo lugar coronado en el centro con una fuente que revitaliza el espacio con el sonido del agua. A su alrededor propuestas gastronómicas, comerciales, una nueva generación de supermercados y una propuesta de generosas viviendas con vistas internas y externas que aprovechan el punto geográfico más alto y maravilloso de la ciudad. Movilizar, impulsar y aportar El proyecto ayudará a motorizar un nuevo sector de la ciudad reactivando las actividades comerciales y servicios locales, brindando un nuevo e importante aporte para los ciudadanos y turistas. La mixtura de actividades genera una sinergia que promueve la vida permanente de este lugar.

16 | altaCASA | junio 2016


Podrรกs conocer y disfrutar de este espacio en Sarmiento esquina Larreta.

17 | altaCASA | junio 2016


DE SHOPPING

Salimos de

compras Si estás en plan de renovar tu casa, estos son los recomendados de revista Alta Casa para darle un toque especial a tus espacios. En esta salida visitamos los locales de Más Diseño (España 223), Casa de Cosas (España 136) y De tal Palo (Ruta 5, Km 38, Valle de Anisacate).

2.

4.

1.

1.Sillón Eames Patchwork. Con base liviana de madera torneada, tapizado con parches de diversas telas ($5.324, Más Diseño). 2. Araña de hierro 3. labrado artesanalmente. Con un efecto oxidado, caireles de cristal y velas artificiales ($9.100, Más Diseño). 3. Banquito Luis XV. Efecto desgastado en sus bordes. Tapizado con mandalas sobre una base en tono fucsia. Medidas: 0,60 x 0,40 m ($4.160, Más Diseño). 4. Sillón Malibú. Circular, tapizado en lino color arena, patas torneadas de nogal. Medida: 1,20 m. ($15.780, Más Diseño). 5. Teléfono antiguo. ($2.000, Casa de Cosas). 6. Silla estilo Jacobino. De 1920, tapizado en pana chocolate, talladas ebanistas de la época ($1.500, Casa de Cosas). 7. Recibidor estilo Francés. De Roble, con patas cabriolé y cajón central. Medidas: 0,30 x 1 x 0,85 mt ($2.500, De Tal Palo). 8. Mesa ratona de campo. Decapado blanco y azul. Medidas: 0,88 x 1,20 x 0,43 mt ($3.000, De 7. Tal Palo).

8.

5.

6.

18 | altaCASA | junio 2016



20 | altaCASA | junio 2016


21 | altaCASA | junio 2016


CERAMICOS - PORCELANATOS MESADAS EN MARMOLES Y GRANITO AV. LIBERTADOR 1820 | TEL. 03547/424648 22 | altaCASA | junio 2016


23 | altaCASA | junio 2016


24 | altaCASA | junio 2016


25 | altaCASA | junio 2016


26 | altaCASA | junio 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.