De América, Blogs y Patriotismo

Page 1

De América, Blogs y Patriotismo Por Alina Navarro Gonzalez Un blog: ¿alguien podría decirme con qué carazos se come eso? No me refiero a que nunca haya hecho uno… para mi fortuna, o infortuna, el Internet te acerca, quieras o no, a diversos ámbitos y experiencias americanizadas… pero en sí, sin rodeos ni “pochismos”, ¿a qué nos referimos con “blog”? ¿Qué debe escribirse en un “blog”? ¿Alguien podría decirme, por favor? ¿Y por qué diablos, cuando nos dirigimos a U. S. A., usamos esa denominación (americanos, América)? ¿Acaso es el único país en el continente? Porque yo recuerdo que cuando me enseñaron los países y sus capitales, había unos puntitos por ahí, además de los “Estados Unidos de América”; México, Argentina, Bracil, Ecuador, Colombia, Guatemala, por contar algunos entre otros, muchos otros más… Varias ocasiones me ha tocado platicar con personas, o leer algún comentario en el que se refiere a este gran país, primera potencia mundial, como la inigualable “América”… “¡Vayamos y cumplamos nuestros sueños! ¿En dónde? ¡Pues en América! ¿Dónde más?”… y la gente que emigra a esta “América” de ensueño, es explotada, maltratada, asesinada, despreciada, mutilada, engañada, traicionada, deportada…


Hace un par de semanas he ido a poner gasolina con mi madre, el hombre que nos atendió, de entre cincuenta y sesenta años, nos contó su triste historia, y nosotras,

“voluntariamente obligadas”, escuchamos con atención: Resulta que el pobre hombre se fue a trabajar a este lugar maravilloso, que con orgullo recalcó, era su gran hogar y su país de corazón: “América”. Se fue de mojado cuando aún era muy joven, junto a su mujer, consiguió un trabajo que fue erosionando sus mejores años en cuestión, prácticamente, de un “chingado abrir y cerrar de ojos” (sic)… ¡qué atrocidad! Pero había valido la pena, sus hijos nacieron y crecieron en aquella gloriosa tierra llena de oportunidades y tecnología (como el Internet, los blogs y el Chat, que obviamente no existen en nuestro país, ni en el resto del mundo, claro)… de pronto “un maldito pocho, de’sos que se creen muy americanitos, pero son más latinos que la chin…” (sic) ¡se atrevió a denunciarlo! “¿’tes creen? ¡Y de la misma ‘pinche’ raza!” (sic). Semanas atrás, recibí un bonito correo electrónico (que ya no poseo, resultado de mi reacción inmediata a la calumnia), que me convenció de cortar contacto con la remitente, una gran y queridísima ex amiga “americana”, que me lo envió, quizá no con el afán de ofenderme, pero sí de informarme sobre sus ideales políticos. Mira que “los descarados inmigrantes llegan exigiendo respeto, derechos y protección igual a la de los americanos de verdad, pero eso sí, con la ventaja de no tener


que renunciar a su país natal” (traducción aproximada de una carta a la editorial de un periódico del Estado de California). En un principio me ofendí: “¿Acaso no somos todos seres humanos, que merecemos vivir siendo respetados, protegidos y atendidos por igual? ¿Dónde ha quedado el concepto de igualdad humana?” pensé, aunque maliciosamente, en algún recóndito rincón de mi inconsciencia, una diminuta vocecita replicaba: “¿Y el concepto de patriotismo qué? ¿No es bastante válida su queja?: Pisotear y abandonar a tu país, por otro al que tampoco le darás lealtad, por si acaso te llega a convenir regresar al otro… ¿no será que sí es un poco descarado?”. Mis vocecitas no se ponen de acuerdo… ¿Qué puedo decir yo? Alguna vez escuché que las fronteras de los países se hicieron por obra y arte de la política… política que no sirve para nada, más que para armar guerras y conflictos como los que vemos y escuchamos todos los días en las noticias… lástima que la vida diaria está llena de política, y en cada uno de nosotros hay un mal político que anhela dar sus malas opiniones: y como diría el señor Pedro Ferríz de Con, “Ahora sí que estamos amolados”.


Imágenes: http://spacesuitcatalyst.deviantart.com/art/America­55739207 http://dwukolorowo.deviantart.com/art/Mexico­112237108 http://fangedfem.deviantart.com/art/america­the­blind­53631856


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.