catálogo sonido y acciones

Page 1


ce

l

su inte ri

l fu la a

o en

o ra

ol

ol iq

e

ui do

4. Esp

ego con otr

d ui iq

ra

l que e

q li

a

l

en

p o

1. P o n

uid

e

ro

or

er

su interior

uego con ot

r

a

oner una t

o en

2. Poner ot

r

er

un a

id qu li

f al a l

ra

e

v

3. P

a l f u eg o c la on l o

Una Olla

o s

e

interior su


b as ta n

pa ne la , hi erba aro

an d

n

zca olor (ca

2.

que her

le

du

r ha

ar

pe r Es . 3

n

ag u a

a ec

l oe d n ua

e rv

algo que pro

va

un r at

o

C

el

r ne o P

hi

1. .

a,

un a

ol

la

gr

fuego co

a gua

a)

l ea

te

m รก ic t

Otra Olla

diana camacho


A

sonora cción

y acción con-

..... . ....

......Cartas

dos.... DaMi ......

. . . .. . . ... . . .

siste en rescatar los sonidos que producen los diferentes juegos de mesa. La concentración y el silencio son una clave importante para entender la producción repetitiva de sonidos de objetos como (los dados o las cartas). El sonido que se genera cuando se utilizan estos elementos lúdicos compone una pieza sonora en si misma. Mi propuesta se trata de rescatar estos sonidos por fuera de su contexto real y producirlos de manera continua, jugando con el

. .. . ...

................ .

..

... . . . . . . .

.............................. . . . . . .. . . .. . . . .

........................

.. . . . . . . . . ....

... . .. .

......

.......

.. . .. . ..

espacio y la acción humana.

. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . ..

. . . . . . . . . . .. . . . . . .

.

. .......

.. . .. .

. . . . ..

..

.............................................. .

. . . . . . Acc i ó

... . . . .. . ..

. . .. . .. . . . . . . . . .. .

. . . . .. .

n

................................

Sonora


Propuestas coreográficas: Cucharita: (poner

una serie de objetos en el centro de la mesa, uno menos de la cantidad de personas que estén participando en la acción. Repartir 4 cartas para cada persona, y pasar el resto de las barajas hasta que alguien tenga 4 de la misma. Esta debe tomar el objeto sin que nadie se de cuenta, sucesivamente todos deben coger un objeto y cuando alguien se quede sin este debe salir del juego y se vuelve a empezar).

emilia ragón

Cacho: En caso de que haya dados en vez de cartas se puede jugar cacho y las reglas pueden ser propuestas con las personas que realicen la acción. Se debe barajar las cartas al menos 10 veces dentro de la acción. Se debe repartir las cartas entre las personas. Si hay dados en la acción, se debe golpear con la mesa mínimo 10 veces a lo largo de la acción.

A

Manotón: (contar de As hasta la K mientras que cada persona pone una carta, cuando la carta coincida con el número todos deben tratar de coger el manotón y volver a empezar)


de

lando en medio del espaci cen vo zaci贸n

re

pa

lo s

o..........

...............................................................................................................................

...... al igual que la visuali

os del techo,

s m os y a q ue al

ga d

.. . . . .

.........................

mi

ol

oyente..................

.. . .... .. . . . . . .

.. ...

.....................

emiten .. Las diferentes texturas que las

n al

t ar c es

CASERA

, cuchillos ras yt a e h

ne

pa ra

cu c

sta obra se utilizara ...................................... co n mo ..... instrumen to ..............................sonoro

............................... . . . ..................................................... . ................................................................................................................................. ........ . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..................................................... .. . ...................................................... . . . ......................................................... . . e

. . . . . . . . . . . . . . . .. . . .

nvolu

.... cubiertos.................................

...................................................

y aunque estos se utilizan para comer, en

.

.

an objetos que se u

t i li z a n

en

l

vida cotidiana como lo son los

.... . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . .

... En esta acci贸n sonora, se i

res at do

a

diana velasquez

cr


de

en

l

as

se p u

l sonid

t ec l a

s

te

-----------------------------

itir sus teclas-----------------------------------------------------------------

---------------------

p

tes tonalidades y texturas que

s diferen

e

o

en

en em ued

---------------------

es c u c ed e

ha

ru np

ieza muy a

g

le. b a r ad

ualidad esta constantemente con el ser humano, sin embargo nunca nos hemos detenido a escucha a ac t

so la m diana velasquez

r la

il e n

cell music

------------------------------

c io

s to

y generando

comple

celular es una maquina que en l ---- El -


nz a r an i nic

nes

po r l

a grabadora

o similar

y allí

na g r

de n r el or

de inicio

en co

lanzado, haberla és de espu de la acción. D

la

a

ntes dec i d i r á n si quiere n

articip

sp , lo

ntacto

de imanes puestos cerca al casett ad

. La cantid con el casette

esto uno o mas ima

ina eterm ra d an pu

a pa

ti Los par . a l o n i r i p a y un adora

ble, u

ab

d te set

inol a pir

a s l e t n ci p a

ra anes de un tamaño conside im

ialmente l

hay

a

a, 4 gnéti c

ma

personas, un c

ú si c a

para 4

M

ción

o d os , l

i

* Ac e

cin ta

da a ci toca nta será

e será definido a su vez por un segundo lanzamiento de

gu

.

do una r onda

sa.

dos

to acción hasta que a l á r i t a repe uierd

el de la

zq

Azaro

a

espués de haber ter min n ol a . D pi r i

n

acci ó o o simplemente terminar la

ugand ir j

jorge vaca

se


cci

ot

a c a r na v par

atraca s suenen a em

omo un ro b

imple, hac

.C

al.

ys

y no u

na m an o

d e ca

d qu n par eu

O un rob

nm

or ot

a l.

por u

ot

er

das

av rn

ona

m贸nica llorente

La id e a e sm u


op rs

s op l a r

maria alejandra martĂ­n

i n h a l a r

ahogo

op la rs

re ai

la

s

op

s

r la

e x h a l a r

ar opl cido s oplar condu


s o pl a r

s ar pl

so pl a dista ar ncia a o sop tro l es ar s pa cio o

la

burbujas

op

l as

r pl so

ar

zambullido

ar pl so

splash

a

l铆quido esparcido

on

teinido en agu

explosi贸n

a i re c

efervescencia



NOMBRE EN MORSE Por Nicolás Gallego Elementos un esfero retráctil INSTRUCCIONES • POR CADA PUNTO UN CLIK CON EL ESFERO • POR CADA LINEA UN SONIDO VOCAL (siempre el mismo sonido) NOMBRE // APELLIDO Ricardo arias: ._. .. _._. ._ ._. _. . _ _ _ // ._ ._. .. ._ ... Nicolás gallego: _. .. _._. _ _ _ ._.. ._ ... // _ _. ._ ._.. ._.. . _ _. _ _ _ Emilia Aragón: . _ _ .. ._.. .. ._ // ._ ._. ._ _ _. _ _ _ _. Paula aristizabal: ._ _. ._ .._ ._.. ._ // ._ ._. .. ... _ .. _ _.. ._ _... ._ ._.. Sebastián arriaga: ... . _... ._ ... _ .. ._ _. // ._ ._. ._. .. ._ _ _. ._ Juliana Bohorquez: ._ _ _ .._ ._.. .. ._ _. ._ // _... _ _ _ .... _ _ _ ._. _ _._ .._ . _ _.. Diana Camacho: _.. .. ._ _. ._ // _._. ._ _ _ ._ _._. .... _ _ _ Carlos Duque: _._. ._ ._. ._.. _ _ _ ... // _.. .._ _ _._ .._ . Mauro Florez: _ _ ._ .._ ._. _ _ _ // .._. ._.. _ _ _ ._. . _ _.. Andrés Londoño: ._ _. _.. ._. . ... // ._.. _ _ _ _. _.. _ _ _ _ _._ _ _ _ _ María Martin: _ _ ._ ._. .. ._ // _ _ ._ ._. _ .. _. Andrés Pinilla: ._ _. _.. ._. . ... // ._ _. .. _. .. ._.. ._.. ._ Jorge Vaca: ._ _ _ _ _ _ ._. _ _. . // ..._ ._ _._. ._ Diana Velasquez: _.. .. ._ _. ._ // ..._ . ._.. ._ ... _ _._ .._ . _ _.. Mónica Llorente: _ _ _ _ _ _. .. _._. ._ // ._.. ._.. _ _ _ ._. . _. _ .


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.