Pti (2)

Page 1

CEIP. José María Corcuera

Plan de Trabajo Individualizado NOMBRE: Leticia Sánchez Bajo

INFANTIL

CURSO: 4 años

3º trimestre

En cumplimiento del Decreto 66/2013 por el que se regula la atención especializada y la orientación educativa y profesional del alumnado en la Comunidad de Castilla La Mancha, presentamos el Plan de Trabajo individualizado del alumno o alumna citado.

APRENDIZAJES Objetivos, contenidos, competencias básicas y criterios de evaluación

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

α Identificar y comunicar gestualmente los sentimientos, emociones y necesidades propias. α Participar y disfrutar en los juegos de la Unidad. α Realizar tareas de forma autónoma. α Desarrollar actitudes positivas para establecer relaciones de afecto con los adultos y sus iguales. α Ayudar y colaborar con sus compañeros. α Realizar autónomamente y con iniciativa actividades habituales para satisfacer necesidades básicas. α Imitar movimientos y ritmos. α Mostrar interés por las clases. α Desarrollar rutinas sin ayuda.

CONOCIMIENTO E α Identificar y señalar animales domésticos. INTERACCIÓN α Observar y explorar con interés el entorno natural. CON EL α Fomentar hábitos de cuidado hacia los animales y la naturaleza. ENTORNO

α Muestra interés y gusto por las relaciones con los animales. α Disfrutar de la realización de actividades en contacto con la naturaleza. α Identificar las nociones básica espaciales (arriba, abajo/ dentro, fuera) y temporales (antes, después). α Identifica los números 1,2 y 3. α Reconocer la procedencia de algunos alimentos (baca, leche/ gallina,


huevo) α Participar y colaborar en las tareas de clase. α Relacionarse con todos sus compañeros.

α Nombrar algunos animales de la granja (baca, gallina, pato, oveja, burro). α Representar ideas utilizando el lenguaje plástico, corporal y musical. α Conocer y nombrar las palabras necesarias para su autonomía (si, no, agua, pis). α Disfrutar escuchando canciones y poesías. LENGUAJES: α Utilizar el ordenador como instrumento de aprendizaje. COMUNICACIÓN Y α Mostrar curiosidad e interés por conocer palabras nuevas. REPRESENTACIÓN α Saludar con gesto y sin él. α Experimentar y descubrir los elementos del lenguaje plástico (línea, forma, color, espacio). α Explorar y reconocer su voz y sonidos cotidianos. α Participar en actividades de dramatización, bailes y otros juegos de expresión corporal.

OTROS APRENDIZAJES RELACIONADOS CON LAS CC.BB.

α α α α

Estimular el interés por aprender nuevo vocabulario. Estimular la relación con sus compañeros. Divertirse y disfrutar de las actividades. Compartir los materiales.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

α En este caso, la evaluación seguirá exactamente los mismos procedimientos que con el resto del alumnado: observación, anotaciones y producciones escolares. α Se valorarán todos los aprendizajes previstos en este PTI. α Por último, para valorar los contenidos que trabajará el tutor, los especialistas y el profesor de refuerzo asignado, se tendrán en cuenta sus observaciones.


ASPECTOS ORGANIZATIVOS

α El alumno recibirá refuerzo por un maestro que ha sido asignado mediante el orientador. Este maestro refuerza al alumno durante dos sesiones semanales, ya que el alumno se acaba de incorporar a la escuela y necesita refuerzo en el lenguaje. Una de las sesiones será dentro del aula y apoyará al alumno en las tareas que esté realizando, y la otra sesión será individual y se centrarán principalmente en la iniciación de la lengua Castellana para conocer las palabras necesarias para su autonomía. Más adelante, se centrará el tema en conocer nuevo vocabulario y nombrarlo, en este caso sería vocabulario relacionado con la Unidad Didáctica “Platero y yo”. α Los materiales complementarios que se van a utilizar son: canciones, cuentos, poesías,.. α A la familia del alumno se le recomienda trabajar actividades que se han hecho en el aula y que funcionan para superar las dificultades que posee el alumno. α La tutora facilitará el vocabulario a los distintos especialistas que traten al alumno, α especialmente al profesor de refuerzo y a la familia. α Se celebrarán dos reuniones de coordinación durante el trimestre conjuntas con la tutora, el profesor de refuerzo y el orientador. α Este PTI tendrá una duración de un mes.

En Toledo a 15 de Abril de 2016

Firma del tutor o tutora

BIBLIOGRAFÍA -

Jarque, J. (20 de Septiembre de 2015). Familia y Cole. Obtenido de Plan de trabajo

-

Flores, M. M. (2012/2013). "Platero y yo".

individualizado: http://familiaycole.com/2015/09/20/plan-de-trabajo-individualizado/



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.