Epistemología de la Investigación

Page 1

UNIDAD 1. NUCLEO PROBLEMICO: ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN? TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA DESCRIPTIVA

Por: Francisco Alonso Chica Cañas y Abelardo Rey Pardo Consiste en el acto de describir o de representar situaciones, personas, animales o cosas a través del lenguaje, de tal modo que se evoque lo que se pretende reproducir o representar. Para ello, se destacan los aspectos más distintivos o propiedades que las hacen perceptibles a los ojos de los demás. Por otro lado, la descripción y la explicación se encuentran íntimamente ligadas y retroalimentan dialécticamente. Es imposible que exista la una sin la otra. No obstante, la explicación y la descripción no se consideran como ciencia. La escuela positivista hizo de la descripción una herramienta valiosa para el conocimiento científico, pensando que el objeto de la ciencia radicaba estrictamente en la descripción. Como se sabe, la descripción se percibe como una de las formas más elementales de la investigación. El método descriptivo posibilita los siguientes análisis descriptivos:  Determinar el objeto de estudio.  Determinar los objetos sociales que poseen ciertas características.  Describir las circunstancias del fenómeno o realidad.  Describir o clasificar las partes de estudio.  Describir el grado de evolución del objeto.  Describir cómo interactúa el objeto con otros. Se habla de diseño descriptivo cuando se refieren las características de algunos grupos, se calcula la proporción de individuos respecto a una población específica, o se pronostica el producto de un propósito con base e la planeación o proyección. Hugo Cerda afirma que el estudio descriptivo puede ser simple o complejo. Es simple cuando es una hipótesis univariable, y complejo si inicia el estudio descriptivo con diversas variables y encamina el proceso hacia una investigación más compleja, como es el caso de estudios causales. De igual modo, el mismo fenómeno se repite si es para la investigación cuantitativa o cualitativa. También se puede hablar de dos tipos de descripción: la objetiva o científica y subjetiva o literaria. La descripción científica depura al máximo la información, 10


despojándola de toda apreciación subjetiva. Las cualidades que se imponen en esta investigación son: el orden, la jerarquización, la coherencia sistémica y lógica, el lenguaje denotativo y referencial. Por otra parte, la descripción subjetiva o literaria se caracteriza por la intersubjetividad de la realidad y de la información. En esta investigación el lenguaje connotativo es el sello predominante.

También se comenta de enfoques macro o molares y enfoques micro o moleculares en los diferentes campos de acción de la descripción científica. El enfoque macro se refiere a un sector muy amplio o global. El enfoque micro se relaciona con pequeños detalles o circunstancias. A opinión de los investigadores sociales, gran parte de las investigaciones en la educación son de enfoque macro.

Según Hugo Cerda, las investigaciones que tienen un carácter descriptivo se pueden catalogar en las siguientes modalidades:

Estudios de comunidad

Común en el campo antropológico, etnológico, etnográfico, sociológico y otros.

Estudios de casos

Situación particular de un problema.

Estudios comparativos casuales

Investigación explicativa.

Estudio de análisis de actividades

Investigación cuantitativa o cualitativa.

Estudio de tiempo y movimiento

Investigación cuantitativa o cualitativa.

Estudio de análisis de documentos

Método analítico. Estadística descriptiva.

Estudios longitudinales

Sirven para proyectar el futuro. Histórico descriptivo.

Estudios predictivos

Sirven para proyectar el futuro. descriptivo.

Histórico

EXPLICATIVA Se halla relacionada con el diseño y el método explicativo, el cual se constituye en uno de los propósitos de la investigación científica. Por otro lado, el término explicación dentro del contexto de la investigación científica se relaciona con el problema de causalidad y el por qué de los fenómenos. Por ende, la investigación explicativa está muy vinculada al modelo cuantitativo de la investigación.1 1

CHICA CAÑAS, Francisco Alonso y REY PARDO, Abelardo. Lineamientos de investigación para el proyecto pedagógico ambiental. Ediciones USTA. Pág. 142 – 143. 11


¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS EXPLICATIVOS? Por : Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista L.

Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están relacionadas. Por ejemplo, dar a conocer las intenciones del electorado es una actividad descriptiva (indicar –según una encuesta de opinión antes de que se lleve a cabo la elección– cuántas personas ―van‖ a votar por los candidatos contendientes constituye un estudio descriptivo) y relacionar dichas intenciones con conceptos como edad y sexo de los votantes, magnitud del esfuerzo propagandístico en los medios de comunicación colectiva que realizan los partidos a los que pertenecen los candidatos y los resultados de la elección anterior (estudio correlacional) es diferente de señalar por qué alguna gente habrá de votar por el candidato 1 y otra por los demás candidatos (estudio explicativo). Volviendo a hacer una analogía con el ejemplo del sicoanalista y sus pacientes, un estudio explicativo sería similar a que el doctor González hablará del por qué Dolores y César se llevan como lo hacen (no cómo se llevan, lo cual correspondía a un nivel correlacional). Suponiendo que su matrimonio lo condujeran ―bien‖ y la relación fuera percibida por ambos como satisfactoria, el doctor González nos explicaría por qué ocurre así. Además, nos explicaría por qué realizan ciertas actividades y pasan juntos determinado tiempo.

EJEMPLO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE UN ESTUDIO EXPLICATIVO, UNO DESCRIPTIVO Y UNO CORRELACIONAL:

Los estudios explicativos responderían a preguntas tales como: ¿qué efectos tiene que los adolescentes peruanos –que viven en zonas urbanas y cuyo nivel socioeconómico es elevado– se expongan a videos televisivos musicales con alto contenido de sexo?, ¿A qué se deben estos efectos?. ¿Qué variables mediatizan los efectos y de qué modo?, ¿Por qué prefieren dichos adolescentes ver videos musicales con altos contenidos de sexo respecto a otros tipos de programas y videos musicales?, ¿Qué usos dan los adolescentes al contenido sexual de los 12


videos musicales?, ¿Qué gratificaciones derivan de exponerse a los contenidos sexuales de los videos musicales?. etc. Un estudio descriptivo solamente respondería a preguntas como ¿cuánto tiempo dedican dichos adolescentes a ver videos televisivos musicales y especialmente videos con alto contenido de sexo?, ¿En qué medida les interesa ver este tipo de videos?, En su jerarquía de preferencias por ciertos contenidos televisivos ¿qué lugar ocupan los videos musicales?, ¿Prefieren ver videos musicales con alto, medio, bajo o nulo contenido de sexo?, etc. Y un estudio correlacional contestaría a preguntas como ¿está relacionada la exposición a videos musicales con alto contenido de sexo por parte de los mencionados adolescentes con el control que ejercen sus padres sobre la elección de programas de aquellos?, ¿A mayor exposición por parte de los adolescentes a videos musicales con alto contenido sexual, mayor manifestación de estrategias en las relaciones interpersonales heterosexuales para establecer contacto sexual?, ¿A mayor exposición por parte de los adolescentes a dichos videos, se presenta una actitud más favorable hacia el aborto?, etc.

GRADO DE ESTRUCTURACIÓN DE LOS ESTUDIOS EXPLICATIVOS Las investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases de estudios y de hecho implican los propósitos de ellas (exploración, descripción y correlación), además de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno a que hacen referencia. Para comprender lo anterior tomemos un ejemplo de Reynolds (1971, pp. 7-8), que aunque se refiere a un fenómeno natural es muy útil para comprender lo que significa generar un sentido de entendimiento. Consideremos la siguiente correlación: ―si el volumen de un gas es constante, a un incremento en la temperatura le seguirá un incremento en la presión‖. Esta afirmación nos dice cómo están relacionadas tres variables: volumen, temperatura y presión del gas; y a través de ella podemos predecir qué ocurre con la presión si se conoce el volumen y la temperatura. Hay, además, cierto valor explicativo: ¿por qué aumentó la presión?, pues debido a que la temperatura se incrementó y el volumen del gas se mantuvo constante. Pero se trata de una explicación parcial. Una explicación completa requeriría de otras proposiciones que informaran por qué y cómo están relacionadas esas variables. EJEMPLOS:  ―Un incremento de la temperatura aumenta la energía cinética de las moléculas del gas‖.  ―El incremento de la energía cinética causa un aumento en la velocidad de movimiento de las moléculas‖. 13


 ―Puesto que las moléculas no pueden ir más allá del recipiente con volumen constante, éstas impactan con mayor frecuencia la superficie interior del recipiente. (Debido a que se desplazan más rápido, cubren más distancia y rebotan en el recipiente más frecuentemente.)‖.  ―En la medida en que las moléculas impactan los costados del recipiente con mayor frecuencia, la presión sobre las paredes del recipiente se incrementa‖. Esta explicación, basada en la concepción de un gas como un conjunto de moléculas en constante movimiento, es mucho más completa que la anterior y genera un mayor sentido de entendimiento.2

EXPLORATORIA

Por : Jorge Murcia Florián y José María Tetay Jaime. Los trabajos exploratorios son estudios dirigidos primordialmente hacia la formulación de problemas o de hipótesis investigativas. Supongamos, por ejemplo, que alguien está interesado en obtener información acerca del proceso por el cual influye el medio social en la salud mental. A pesar de que se ha escrito mucho en forma especulativa sobre este tema y existe alguna investigación referida incidentalmente al mismo, el investigador que penetre en este campo no está en disposición de adelantar hipótesis alguna para la investigación. El estudio exploratorio parece adecuado considerarlo como una etapa inicial en un proceso continuo de investigación. En la práctica, la parte más difícil de una investigación es la iniciación; por consiguiente este tipo de estudios no es tan fácil.

Una y otra vez los investigadores se han sumergido en un tema, enviando cuestionarios, reuniendo considerables cantidades de datos, incluso realizando experimentos, solamente para terminar al fin preguntándose qué prueba todo ello. Todas estas experiencias demuestran, como la iniciación de la investigación ha sido emprendida en una forma demasiado apresurada, sin apreciación alguna de su importancia o dificultad metodológica. En este tipo de estudios, la revisión de la literatura es una de las formas más sencillas de economizar esfuerzos, pues en una investigación es el repaso y reconstrucción del trabajo ya realizado por otros.

2

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. Naucalpán de Juárez – México, 1991. Pág. 66 – 68. 14


A menudo se hallará que no se ha realizado investigación significativa alguna en el área de interés. Esta conclusión de que no existe material de valor significativo sería injustificada sin una completa búsqueda de las revistas que ofrecen artículos relacionados con el asunto dado. El análisis de la experiencia debe hacerse de forma sistemática con la recolección de puntos de vista de practicantes experimentados para lo cual es necesario tener ideas preliminares sobre las fuentes de información más importantes en el aspecto a estudiar. Un estudio o revisión de experiencias puede proporcionar información acerca de las posibilidades prácticas de realizar distintos tipos de investigación. ¿Dónde pueden obtenerse las facilidades para la investigación? ¿Qué factores pueden ser controlados y cuáles no en las situaciones objeto de estudio? Las respuestas a estos y a otros interrogantes pueden ser uno de los ―subproductos‖ de un estudio de experiencias cuidadosamente planeado. Además, tal estudio puede proporcionar un censo de problemas considerados urgentes por las personas que trabajan en una determinada área. Este censo puede ser útil en extremo para el establecimiento de prioridades en un programa de investigación (Celltiz, 1971, pp. 67 – 99). El informe de un estudio de experiencias también proporciona conocimiento acerca de la efectividad de varios métodos y procedimientos para realizar objetivos específicos. EXPERIMENTAL Esta metodología tiene varios nombres: el método experimental, el método causa y efecto, el diseño de grupo de control con pretest – postest, el método de laboratorio. La idea básica es considerar la influencia de un factor o, como en el caso de diseños complejos, de los múltiples factores que condicionan una situación dad. (Arias, 1975). El método experimental tiene que ver con el fenómeno de causa y efecto dentro de un sistema cerrado de condiciones controladas. Esencialmente la estructura básica de esta metodología es simple. Tenemos dos situaciones y las evaluamos para establecer comparaciones, intentamos alterar una de ellas introduciéndola en una dinámica extraña. Revaluamos cada situación después de la intervención del intento de alteración. Cualquier cambio notado se presume que ha sido causado por la variable extraña. La investigación experimental necesita ser planeada con el diseño del experimento. La palabra diseño se refiere a la propiedad del análisis estadístico necesario para preparar la interpretación de los datos; el término cuando es empleado con una connotación puramente investigativa se refiere obviamente a la arquitectura total del plan, a la estructura y encuadre de la investigación. (Rodríguez, 1977). 15


En algunas investigaciones es necesario el trabajo y control de variables que puedan intervenir en la investigación. Se busca controlar especialmente la variable llamada independiente, entendiéndose por ésta la que se supone es causa de un factor dependiente. Se maneja la variable considerada independiente para de esta manera poder establecer la forma como afecta a la variable dependiente.

En este diseño el trabajo investigativo consiste principalmente en poder garantizar de la mejor manera el nivel de control de las variables existentes consideradas como extrañas en los resultados de la investigación, o en manipular la variable independiente. En general las variables experimentales permiten establecer según Briones (1990.73) lo siguiente:  ―El efecto de una variable independiente sobre otra dependiente, por ejemplo: el nivel de perfeccionamiento pedagógico del profesor en el rendimiento de los alumnos.  Los efectos diferenciales de dos o más modalidades de una misma variable independiente sobre otra dependiente, por ejemplo: los efectos comparados de dos tipos de métodos de enseñanza de la matemática sobre el respectivo rendimiento de los alumnos de un cierto curso.  El efecto conjunto de dos o más variables independientes sobre otra dependiente, por ejemplo: el efecto combinado de dos tipos de ambientes escolares sobre el trabajo participativo de los alumnos. Las formas más utilizadas del diseño experimental son: 

Dos grupos escogidos aleatoriamente: Aquí son seleccionados al azar dos grupos, a uno de ellos se le aplica algún tratamiento especial y al otro ninguno, se les hacen las revisiones de lo que se quiere comparar y luego se confrontan los resultados.

Dos grupos de pretest y postest: Se toman aleatoriamente dos grupos, a juntos se les hace un pretest, se hace un tratamiento especial con un grupo experimental, luego se les hace un postest a juntos grupos y se comparan los resultados. 16


Tres grupos con pretest y postest: Se escogen aleatoriamente tres grupos, se efectúa un pretest, un tratamiento especial y postest al grupo considerado experimental. Como hay dos grupos de control, al uno se le hace pretest y postest, al otro tratamiento y luego el postest. Luego se comparan los tres.

Diseños factoriales: Son aquellos en que se trabaja con más de una variable independiente para investigar sus efectos en la variable dependiente.

CUASIEXPERIMENTAL Al terminar este capítulo relacionado con la taxonomía de la investigación científica o los diversos enfoques y diseños metodológicos, se incluye el diseño cuasiexperimental frecuentemente utilizado por los investigadores en estudios de actualidad. Algunos autores, como Fred Kerlinger (1975) y Guillermo Briones (1975), insisten en que sólo hay investigaciones experimentales e investigaciones expostfacto o no experimentales. Como se puede observar, esta división está justificada sólo metodológicamente por cuanto la investigación expostfacto o no experimental no controla estrictamente las variables que intervienen en el estudio, como se hace en los laboratorios experimentales. En realidad el hecho de no poder controlar todas las variables del estudio, especialmente las variables de fenómenos que ya han transcurrido y las variables externas, intervenientes o alternas, sugiere agrupar

ESTRATEGIA EXPERIMENTAL3 Revise la literatura Identifique y defina el problema 3

ÁLVAREZ H., Aurelia y NIÑO M., Fideligno. Guía de Investigación. Ediciones USTA. 5ª reimpresión. Bogotá, 1997. 17


Formule hipótesis deduciendo o definiendo términos y variables Diseñe otro tipo de estudio

NO

NO

Seleccione una muestra de sujetos y asigne los tratamientos experimentales a los grupos Seleccione o construya y valide instrumentos

¿Son las hipótesis de posible prueba? Determine cómo controlarlas

¿Existen variables experimentales que puedan contaminar el experimento? Seleccione un diseño de investigación (grupos, etc.) Haga un esquema de procedimiento s para recolección de datos

¿Posible prueba NO piloto?

Ejecute y corrija

Establezca hipótesis nula

Conozca el experimento Vuelva a las hipótesis y escriba resultados

Reduzca el material bruto, de manera que produzca la mejor evaluación del experimento

Aplique una prueba de significancia para determinar la confianza

metodológicamente los estudios en un diseño que denominamos con Campbell y Stanley (1973,70) cuasiexperimental.

LIMITACIONES DE LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS La característica fundamental de estos estudios metodológicos con diseño cuasiexperimental es que el investigador no tiene pleno control de la situación ―experimental‖ o de las variables que deben controlarse. Lógicamente, en el proceso metodológico se manejan algunas variables implicadas en la investigación y se aíslan otras que es imposible controlar pero que influyen en los resultados y 18


por consiguiente es preciso intentar mantenerlas constantes, aunque siempre se presenta un porcentaje de margen de error. La razón de llamar a estos enfoques investigativos diseños cuasiexperimentales es ―precisamente porque se carece de control experimental total, pero es imprescindible que el investigador tenga un conocimiento a fondo de las variables específicas que su diseño particular no controla‖. (Campbell y Stanley, 1973,30). En las ciencias sociales, educacionales y de comportamiento, es muy frecuente emplear esta metodología dada la dificultad, por no decir la imposibilidad, de controlar algunas variables del comportamiento humano. Quizá ésta sea la razón principal para que las ciencias humanas no se desarrollen a la velocidad de las ciencias tecnológicas. Aunque en el diseño cuasiexperimental se pretende incluir una serie de estudios en los cuales sólo se manejan algunas variables, es preciso aclarar que no siempre se hace experimentación para obtener y analizar los datos de la investigación. Por consiguiente, si se tiene en cuenta la característica fundamental del diseño cuasiexperimental resulta ser demasiado restringida y bien podría llamarse diseño no experimental o exposfacto. Finalmente, es necesario reiterar la concepción de que no existen propiamente tipos o clases de investigación, ni siquiera diseños específicos, sino un solo procedimiento metodológico, sistemático y científico, con diversas modalidades, según las características especiales de cada problema y la forma de obtener y manejar la información correspondiente para su adecuada solución.4 La crítica a la investigación cuantitativa no se dirige en contra de su método en general, sino en contra de la aplicación única del mismo para investigar la realidad social. Los problemas y procesos relevantes para la educación de adultos, tienen un carácter meramente cualitativo. Antes de establecer la medición cuantitativa, vale la pena cualificar los problemas y necesidades y en ambos determinar las prioridades como factores a investigarse. A partir de ahí se puede recurrir a la medición de ciertas variables a través de la determinación de los indicadores. También cabe señalar aquí las preguntas que se necesitan plantear como son:

4

MURCIA FLORIÁN, Jorge y TETAY JAIME, José María. El camino del saber. Elementos teórico metodológicos básicos del proceso investigativo. Universidad Santo Tomás. Bogotá, 1995. Pág. 75 – 78. 19


Es cuantificable el fenómeno que queremos observar y a través de cuáles indicadores? ¿Es precisa la información que así logramos y es válida tanto como confiable? ¿Existe un análisis adecuado para saber si lo que dice la gente corresponde a lo que realmente es o a lo que hace? Si a estas preguntas se puede contestar positivamente, es probable que la investigación Cuantitativa nos proporcione información adicional valiosa. El cuestionamiento anterior nos lleva a la posición de sostener que no son incompatibles el método cualitativo y el cuantitativo, sino que hay una complementariedad, aunque existe entre los dos una diferencia muy marcada ya que estos dos métodos pueden servir a objetivos muy diferentes, tratando el mismo tema. Queremos aquí aportar justamente un modelo de investigación más cauteloso de los procesos de la educación de adultos, en tanto que apuntan a cuestiones cualitativas. Es decir, se parte de la base que los fenómenos cualitativos no se pueden reducir a datos cuantitativos. Es obvio, no obstante, que ciertos hechos pueden ser cuantificados, y tienen que ser considerados de tal manera. Por otra parte hay que recordar que un problema es siempre cualitativo. Un problema se puede definir como la diferencia entre una situación que existe en la realidad de una persona o de un grupo y una situación deseada (ideal). En realidad la formulación del problema es el elemento central en la investigación social y la guía para la formulación de eventuales hipótesis; no obstante, la demostración o la refutación de las hipótesis depende en muchos casos del análisis de los datos cuantitativos. Lo que se puede observar en la investigación tradicional es el movimiento del inicio cualitativo (del problema) a la conjugación de los datos en las hipótesis, que es principalmente cuantitativo y su interpretación que es otra vez cualitativa. Los métodos cuantitativo y cualitativo son ambos principalmente empíricos y emplean la observación. El ciclo empírico consiste en las siguientes fases: a. La observación, b. La inducción, 20


c. La deducción, d. La verificación o comprobación, e. La evaluación. La última fase eventualmente establece las pautas para una precisión de la observación, iniciándose nuevamente el proceso a otro nivel. Los planteamientos de Pablo González Casanova resumen algunos de los puntos más importantes de la discusión sobre los métodos cuantitativos y cualitativos. l) "Cuando al proceso de oscurecimiento de las categorías que están en la base de la investigación corresponde un esclarecimiento y precisión, en la medición de los fenómenos sociales, como ocurre con gran parte de la investigación empírica contemporánea, surge la falsa idea de un rigor científico que nada tiene que ver con la política, y el investigador oculta el origen 'moral' de su ciencia en el terreno de la precisión matemática. Pero el problema radica en que esta precisión depende de las categorías que sirven para distinguir el mundo social que se mide. El problema se manifiesta así de modo más evidente en los estilos de análisis 'cualitativo' y cuantitativo, y en el énfasis que se pone en uno y otro" (González Casanova, 1975, p. 17). 2) "Cabe pues preguntarse ¿de qué dependen este énfasis y esta perspectiva, que dan prioridad a los métodos cuantitativos en la investigación empírica y descuidan los métodos cualitativos?" (González Casanova, p. 22).

3) "El 'estilo' cuantitativo de las ciencias sociales, la perspectiva y el énfasis cuantitativo están relacionados con muchas otras características del investigador. En términos generales puede decirse que el análisis cuantitativo es típico sobre todo de la sociología norteamericana frente a la sociología de otras naciones, de los jóvenes sociólogos frente a los viejos e impresionistas. Es un estilo ligado particularmente al empirismo y a la ideología del proceso en las ciencias sociales. Con frecuencia sólo se le contempla bajo esta perspectiva. Pero el estilo cuantitativo está asociado también -como énfasis, como perspectiva- a posiciones políticas. La elección de estilo corresponde a posiciones políticas distintas, en relación con el sistema social en que trabaja el investigador y con el statu quo" (González Casanova p. 23).

4) "No es casual la selección de ciertos métodos. Puede decirse que no toda posición ideológica o política conservadora del conjunto hace énfasis en los métodos cuantitativos, pero en la sociedad industrial, cuando se enfatiza en los métodos cuantitativos hay una alta probabilidad de que se tenga una posición conservadora del conjunto social o del sistema social al que se pertenece" (González Casanova, p. 23). 21


Los métodos cuantitativos

Dentro de todos los análisis de los métodos cuantitativos podemos encontrar una característica basada en el positivismo como fuente epistemológica, que es el énfasis en la precisión de los procedimientos para la medición. Otra característica predominante de los métodos cuantitativos es la selección subjetiva e intersubjetiva de indicadores (a través de conceptos y variables) de ciertos elementos de procesos, hechos, estructuras y personas. Estos elementos no conforman en su totalidad, los procesos o las personas (de allí se deriva el debate entre los cuantitativistas que nunca ven un fenómeno integrado, sino siempre conjuntos de partículas de los fenómenos relacionados con la observación, y los cualitativistas que no pueden percibir los elementos generados que comparten los fenómenos).

Lo anterior está relacionado con una tercera característica también nacida del positivismo, que es la búsqueda de la generalización (Ej. personas más largas pesan más: r=O.75; es decir, las variaciones en el peso de las personas se pueden explicar con un grado de seguridad de 0.75, midiendo su altura).

Limitaciones de los métodos de la investigación cuantitativa

Asti Vera (1973, pp. 66-67) menciona el juicio emitido por Sorokin en forma de una advertencia que no ha perdido actualidad: "En la rabiosa epidemia de cuantofrenia, todo el mundo puede ser 'investigador' y un 'indagador científico', a causa de que todo el mundo puede disponer de unas cuartillas, llenarlas con toda clase de preguntas, enviar los cuestionarios a todos los sujetos posibles, recibir las respuestas, clasificarlas de este o aquel modo, someterlas a una máquina de tabular, colocar los resultados en varias tablas con todos los porcentajes computados mecánicamente, los coeficientes de correlación, los índices, las desviaciones y los errores probables y luego escribir un ensayo o un libro lleno de impresionantes tablas, fórmulas, índices y otras evidencias de una investigación 'objetiva, esmerada, precisa, cuantitativa'. Estos ritos son típicos en la 'investigación cuantitativa contemporánea' en la sociología, psicología y otras ciencias psicosociales. Pueden ser oficiados mecánicamente por una fila de personas ligeramente entrenadas en la representación de estos ritos".

22


Asti Vera (p. 67), sigue de la siguiente manera: "Al margen de las posibilidades señaladas de tratamiento matemático de fenómenos sociales reductibles a unidades escalares, toda proyección abusiva de técnicas cuantificadas sobre la sociología implica varios riesgos de distorsión, el menor de los cuales no es ciertamente la conversión deformante de lo cualitativo en cantidades artificialmente calculadas sobre datos previamente transmutados ad hoc. Desde este punto de vista, suscribimos el juicio lapidario de Sorokin y las prudentes advertencias de Hayman".

Sorokin ha indicado el peligro de: a) la subjetividad disfrazada cuantitativamente, b) la conjugación cuantitativa de agrupaciones para estudiar los sistemas sociales, y c) tomar una parte del sistema como variable independiente (causa) y todo el sistema como variable dependiente, o sea el simplismo teórico que considera que un factor puede explicar el funcionamiento de un sistema social.

Hayman advierte contra el empleo a-crítico de los procedimientos estadísticos y selección de problemas adaptados a las técnicas estadísticas.

Otro autor nos menciona algunas limitaciones que se refieren a la validez del método cuantitativo, especialmente la encuesta, en el artículo "La subjetividad en la investigación social" (Ten Have, 1977): "Muchos de los conocimientos que nos llegan a través de la investigación de campo no existen sin este investigador. Las personas tienen opiniones, actitudes, sentimientos, valores, ideas y comportamientos, no como características establecidas, listos para ser cosechados por cualquiera en cualquier momento".

El primer y segundo comentarios se refieren al mal empleo de la encuesta. El tercer comentario se refiere directamente a un supuesto (erróneo por no corresponder a la realidad) inherente al método de encuesta, en el mismo tono que Hannah Arendt lo expresó tan acertadamente: "El problema es que el hombre puede engañar".

23


TIPOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA ETNOGRAFIA

LA ETNOGRAFÍA EN LA VISIÓN CUALITATIVA DE LA EDUCACIÓN Por: Lourdes Denis Santana y Lidia Gutiérrez Borobia 5 Los sistemas educativos han incorporado enfoques y metodologías a través de sus reformas siguiendo tendencias alternativas del pensamiento para obtener una comprensión más completa del entorno. Términos como cualitativo, etnografía, interpretativo, fenomenología y holística, se han incorporado cada vez con mayor profusión en el discurso curricular de la aldea global. La mayor parte de dichos trabajos han surgido por la necesidad que manifiestan especialmente los docentes por investigar su relalidad y cotidianidad en el quehacer docente, pero también por la urgencia de conocer los contextos y entenderlos. Con el presente trabajo, las autoras ofrecen un aporte para la comprensión del discurso educativo actual y (como motivo principal para el desarrollo del tema) la necesidad de indagar acerca de las razones, conceptos y principios que subyacen al emerger el paradigma cualitativo de investigación profundizando, específicamente, en una de sus vías metodológicas como lo es la etnografía. En este sentido, las autoras se propusieron realizar un seguimiento documental del término y del tema relacionado con la etnografía, a fin de tener una visión de lo que ha significado en el campo de la investigación en educación y en el espacio mundial. La posibilidad de emplear la etnografía para interpretar situaciones naturales en el contexto de la práctica educativa surge por el agotamiento de corrientes tradicionales de investigación para la explicación científica de tales situaciones. La etnografía es considerada como una técnica de investigación no-convencional, técnica alternativa o emergente de investigación, cuyo proceso se centra en "lo cualitativo". Es decir, sus características, alcance y proyección en la investigación de problemas de distinto orden, están en estrecha correspondencia con la posición epistemológica que asume el investigador ante el objeto de estudio, y no sólo con aspectos y datos cualitativos del fenómeno. En otras palabras, la concepción 5

Tomado de página web: www.monografías.com/trabajos7/etno/etno.shtml. Ediciones Empresa Orbitas, CA. Cursos en-línea: Investigación Cualitativa 24


etnográfica se identifica con postulados filosóficos que van más allá de la ejecución de una metodología investigativa. Desde su origen, la revisión etimológica del término etnografía refiere a etnos (de ethos, del griego ethnikos) que significa todo grupo humano unido por vínculos de raza o nacionalidad; en su acepción más simple representa la idea de pueblo. Etnia como término representa la agrupación natural de individuos de igual idioma y cultura, mientras que grafía significa descripción, escritura, representación. En este sentido, se puede interpretar a la etnografía como la descripción de agrupaciones, es decir, hacer etnografía es llegar a comprender al detalle lo que hacen, dicen y piensan personas con lazos culturales, sociales o de cualquier otra índole, que intercambian visiones, valores y patrones, bien de tipo social, cultural económico, religioso. Por otro lado, el uso del término etnografía en el quehacer investigativo proviene de la Antropología, en cuyo contexto se la ha definido como la ciencia que estudia, describe y clasifica culturas o pueblos. En el ámbito antropológico, los investigadores hacían contacto por largo tiempo con "grupos primitivos" para obtener un conocimiento cultural de su vida cotidiana. De esta manera, la etnografía, como técnica utilizada inicialmente en la Antropología, ha derivado en sus condiciones y cualidades en lo que algunos metodólogos del campo investigativo en educación proyectan como investigación participante. Desde sus inicios, los investigadores en educación vislumbraron en la etnografía la posibilidad de descubrir detalles de la vida cotidiana dentro de las instituciones escolares (Levinson, 1991). En el campo de la investigación se considera a la etnografía como una técnica que permite describir el objeto de estudio. A partir de ésta, el investigador puede derivar interpretaciones y explicaciones sobre el fenómeno en estudio, bien por implicación directa de la aplicación de la etnografía o por producto del uso de técnicas de análisis. Otro aspecto importante a considerar es que la etnografía aborda el fenómeno en su marco natural en el espacio donde ocurren los hechos; desde una perspectiva subjetiva, cualitativa y holista. El paradigma interpretativo que le sirve de soporte a la etnografía emerge de conocimientos derivados de trabajos antropológicos, lingüísticos, psicológicos y sociológicos (García Guadilla, 1987), con ideas compatibles y complementarias que permiten obtener una visión diferente del mundo como nicho ecológico y de la aceptación de múltiples realidades. Es a partir del estructuralismo que la etnografía construye su concepto de técnica de investigación cualitativa (Hurtado de Barrera, 1998).

25


En ocasiones se emplea como sinónimos de etnografía los términos investigación cualitativa, investigación de campo, etnometodología, investigación naturalista, investigación descriptiva. Si bien cada uno de tales términos tiene estrecha relación con la etnografía como técnica, sin embargo, se distinguen de ésta en alguna medida. Se sabe, por ejemplo, que todo estudio etnográfico es cualitativo, pero no todo trabajo cualitativo es un estudio etnográfico. El objeto de la etnografía está dirigido a comprender una determinada forma de vida desde el punto de vista de quienes pertenecen de manera natural a ésta, para construir una teoría de la cultura que es particular al grupo. Su meta es captar la visión de los nativos, su perspectiva acerca del mundo, así como el significado de las acciones y situaciones sociales relacionadas con las personas cuyas acciones y pensamientos se desea comprender. Las Ciencias Sociales han desarrollado métodos y técnicas que permiten aproximarse a la situación real, a las necesidades de quienes le pertenecen y a su organización; es allí donde la etnografía ocupa un lugar relevante en el espacio metodológico del campo socioeducativo (Pérez Serrano, 1994). 2. Versatilidad de la técnica La etnografía, entendida como técnica cualitativa que se propone ayudar a interpretar el entorno a través del análisis de lo que dicen, hacen o piensan sus protagonistas, tiene un alcance bien amplio. En la etnografía se emplean procesos de análisis de texto sobre las expresiones verbales y no verbales, así como las acciones y el pensamiento de los actores (Buendía Eisman, 1998). Con esta prioridad, el alcance de la etnografía ofrece aportes importantes en las siguientes opciones: A nivel micro (se identifica como micro-etnografía): consiste en focalizar el trabajo de campo a través de la observación e interpretación del fenómeno en una sola institución social, en una o varias situaciones sociales. En esta opción, la investigación constituye un trabajo restringido que amerita poco tiempo y puede ser desarrollado por un solo investigador o etnógrafo. Un ejemplo para esta opción puede consistir en describir lo que ocurre en un salón de clases en cuanto a la asignación de actividades por el docente para arribar a una explicación ecológica de lo que sucede entre los protagonistas. A nivel macro (se denomina macro-etnografía): en esta opción, la técnica ayuda a focalizar el interés del estudio de una sociedad compleja, con múltiples comunidades e instituciones sociales. Este tipo de opción requiere de un trabajo que puede extenderse a varios años y supone la participación de varios investigadores o etnógrafos. Un ejemplo de macro-etnografía podría consistir en 26


estudiar el proceso educativo, considerando la relación del hecho escolar con otras instituciones de la sociedad. A pesar de los diversos alcances que puede tener la técnica, según las intenciones del investigador con su objeto de estudio, los estudios etnográficos coinciden en las siguientes condiciones: Se aborda el objeto de estudio con miras a comprender e interpretar una realidad, que interactúa con un contexto más amplio, con la finalidad de derivar conocimiento y planteamientos teóricos más que a resolver problemas prácticos como lo podría hacer la investigación acción, por ejemplo: se trata de analizar e interpretar la información proveniente de un trabajo de campo, cuyos datos (información verbal y no verbal) consisten en experiencias textuales de los protagonistas del fenómeno o de la observación realizada en el ambiente natural para comprender lo que hacen, dicen y piensan sus actores, además de cómo interpretan su mundo y lo que en él acontece. Estar basada en la contextualización. La etnografía centra la atención en el contexto antes que en alguno de sus componentes en particular. La información que recaba el investigador debe ser interpretada en el marco contextual de la situación o medio en el cual es recolectada. Es necesario relacionar permanentemente los incidentes más relevantes con el más amplio contexto social, partiendo de incidentes claves que se toman como puntos de referencia concreto y ejemplo del funcionamiento de una organización social. En la investigación etnográfica, se trata de descubrir lo significativo, lo importante, lo que se aprecia más relevante dentro del conjunto. 

Ser naturalista. La recolección de información de un estudio etnográfico supone la observación del hecho en su ambiente natural. El contexto y el aspecto a ser observado no se analizan en forma separada sino que son estudiadas en su interrelación espontánea y natural. El sitio donde ocurre el fenómeno es el centro de actuación del investigador etnográfico.

Estudiar la cultura como unidad particular. El propósito fundamental de un estudio etnográfico es describir una cultura o una parte de ella dentro de una organización. Su interés es comprender el punto de vista y la forma de vida de los nativos, los que pertenecen naturalmente a esa cultura. Cuando el etnógrafo estudia una cultura aborda tres aspectos: qué hace la gente, qué sabe la gente y qué cosas fabrica y utiliza la gente. Tales aspectos conforman la conducta cultural, el conocimiento cultural y los objetos culturales. En la realidad, estos elementos se encuentran entremezclados pero el etnógrafo debe identificarlos claramente, descubriendo el significado de la gente asignada a cada uno de ellos. 27


Ser cualitativa. La explicación que ofrece la etnografía acerca de la realidad cultural es eminentemente cualitativa, empleando expresiones textuales de las personas participantes. Hace énfasis en la calidad antes que en la cantidad, lo cual no implica la exclusión total de datos cuantitativos.

Ser intersubjetiva. La objetividad etnográfica es una objetividad intersubjetiva. Entra en el juego la subjetividad del investigador y la de los sujetos participantes. La etnografía personaliza el trabajo científico, pues quien investiga participa e interactúa directamente con los individuos involucrados en la situación que estudia.

Ser flexible. El investigador no enfrenta la realidad bajo esquemas teóricos rígidos, sino prefiere que la teoría emerja de los datos en forma espontánea. No se requiere la formulación de hipótesis preconcebidas, éstas surgen de la situación observada y se conciben como aproximaciones hipotéticas sometidas a una constante redefinición.

Ser cíclica. Las actividades o pasos se repiten una y otra vez de acuerdo a la información que van arrojando las observaciones. Es válido que el etnógrafo avance al próximo paso del ciclo sin tener resuelto el anterior, ya que luego tendrá oportunidad de reajustar, modificar o completar si así lo considera conveniente o lo exige el proceso mismo.

Ser holista. La etnografía aprueba la realidad cultural como un todo en el cual cada una de las conductas o eventos tiene un significado en relación con el contexto global.

Ser inferencial. La investigación etnográfica describe y explica una realidad cultural haciendo inferencias, induciendo, ya que la cultura y el conocimiento de una sociedad no pueden observarse directamente. Hacer inferencias implica un proceso mental que consiste en razonar acerca de evidencias que se perciben por medio de los sentidos para llegar más allá de lo que se ve, se escucha o se siente y, sobre esta base, llegar a conclusiones acerca del fenómeno percibido.

Conllevar un estudio de casos, no la generalización. Los estudios etnográficos tratan sobre situaciones específicas las cuales son investigadas en forma intensiva. La explicación formulada por el etnógrafo ante la cultura que estudia es válida sólo para el contexto de dicha cultura, aunque establezca relaciones con un contexto global más amplio, sus conclusiones no son generalizaciones sobre el mismo.

4. Pasos en un Estudio Etnográfico 28


En la etnografía se comienza con una actitud consciente de que se ignora todo. Es importante averiguar el punto de vista de las personas que pertenecen al grupo investigado. La actividad del etnógrafo está relacionada con teorías sustantivas, definidas como aquellas proposiciones que se centran en determinados aspectos de poblaciones, escenarios o tiempos. La etnografía utiliza un modelo metodológico cíclico, contrario al patrón lineal empleado por otras disciplinas de las Ciencias Sociales. Los procedimientos etnográficos tienden a superponerse y ocurrir simultáneamente. La información recolectada y las teorías emergentes se usan para reorientar la recolección de la nueva información. El trabajo de campo es la característica distintiva de la metodología etnográfica. Aunque la etnografía no hace énfasis en la secuencia del proceso, puede distinguirse claramente un punto de partida y un punto final. A partir de las ideas de varios autores (De Tezanos, 1981, Wiersma, 1986, Titone, 1986, Goetz y LeCompte, 1988, Domínguez, 1989, Buendía Eisman 1988), se pueden distinguir como pasos en el proceso de investigación etnográfica a los siguientes:  Identificación del fenómeno estudiado: Para focalizar el objeto de estudio se puede comenzar formulando una pregunta que proporcione la idea central del fenómeno a ser abordado. Al identificar el fenómeno a estudiar, el etnógrafo vislumbra el alcance de su investigación, de modo que puede ubicarlo en un nivel micro o macro dependiendo de las unidades sociales que abarcará y del tiempo disponible.  Identificación de los informantes y participantes: Algunos autores conciben a los sujetos de la investigación etnográfica como informantes clave del fenómeno en estudio. Otros autores señalan además que los participantes cumplen una función activa, no sólo son dadores de información sino que inclusive forman parte del equipo de investigación. En una situación educativa los informantes de interés generalmente pueden ser los estudiantes. Pero es imposible observar detenidamente a cada uno de ellos. Es por ello que hay que puntualizar en qué condiciones serán sometidos a observación. Por ejemplo, ¿se trabajará con los individuos de un solo salón de clase, o de varios?. Si son varias aulas, ¿se observarán simultáneamente? ¿Durante todo el día o sólo una parte de la clase?, ¿se observarán sólo mientras trabajan en el aula, o también mientras realizan otro tipo de actividad fuera del aula? Preguntas como éstas podrán orientar la recolección de información del 29


etnógrafo. Además de los estudiantes, el investigador etnográfico puede observar a otros integrantes como docentes, administrativos, personal de aseo, personal de vigilancia, quienes pueden suministrar información relevante dependiendo del objeto de estudio.  Selección del diseño de investigación: En la práctica, el etnógrafo individualiza el diseño de sus investigaciones. El diseño etnográfico va indisolublemente unido a la teoría, sus productos son incomprensibles sin las funciones de la integración e interpretación de la teoría que los explica. Al elegir el diseño de investigación, el autor de un trabajo etnográfico ha de plantearse las siguientes cuestiones teóricas: ¿Cómo contribuye la perspectiva teórica del investigador a la reconstrucción del escenario cultural a que se refieren las cuestiones de la investigación?, ¿En qué medida puede contribuir el diseño etnográfico a la verificación, perfeccionamiento o generación de una teoría formal relevante para el tema investigado? ¿Los constructos propios de esta teoría formal relevante explican o aclaran los datos aportados por el diseño etnográfico?, ¿Qué modelos de investigación han sido predominantes en el desarrollo de la teoría sustantiva en la que se basa el investigador?  Generación de hipótesis o interrogantes etnográficas: En la investigación etnográfica, las hipótesis o preguntas, a lo largo del proceso de recolección de la información pueden ser reformuladas y modificadas cuando el investigador lo considere conveniente en función de la información que va recolectando. Un estudio puede comenzar sin hipótesis o interrogantes, con formulaciones iniciales, tentativas y luego ser reajustadas de acuerdo con la realidad, descartando aquéllas que no estén suficientemente soportadas. No hay límites preestablecidos en relación al número y naturaleza de las hipótesis o interrogantes. La formulación de hipótesis o de preguntas es una actividad continua en el trabajo etnográfico. Esta tarea está implícita en las observaciones más simples y registros o anotaciones que realiza el investigador. Para la formulación de las hipótesis o interrogantes del estudio, el etnógrafo utiliza diferentes tipos de preguntas que plantean variados tipos de observación en el trabajo de campo.  Recolección de la información: El estudio etnográfico supone la ejecución de un trabajo de campo que permite recabar los datos en el contexto natural donde ocurre el fenómeno. La información que se busca es aquélla que tenga más relación con el objeto de estudio y ayude a descubrir las estructuras significativas que explican la 30


conducta de los participantes en el estudio. Puede ser muy relevante obtener los siguientes tipos de información:  El contenido y la forma de la interacción verbal entre los sujetos.  El contenido y la forma de la interacción con el investigador en diferentes situaciones y ocasiones.  La conducta no verbal: gestos, posturas, mímicas.  Los registros de archivos, documentos, artefactos u otro tipo de evidencia.  Para recabar la información, el etnógrafo recurre a procedimientos tales como la observación participante, la entrevista u otras vías que se constituyan en fuentes de información.  La observación participante implica vivir con el grupo de personas que se estudia para conocer sus formas de vida a través de una interacción intensa. Ello exige estar presente y compartir tantas situaciones como sea posible, aprendiendo a conocer las personas a profundidad y detectando lo más significativo de su conducta, de sus estados emocionales, de su ambiente físico y sociocultural. El observador trata de asumir el rol de los individuos e intenta experimentar sus pensamientos, sentimientos y acciones. El énfasis está en captar la perspectiva de las personas observadas. A medida que efectúa la tarea de observación, el investigador va tomando anotaciones que se denominan notas de campo. Inmediatamente después, el observador sintetiza y resume las notas e incluye interpretaciones propias y preguntas que puedan surgir. El registro de las observaciones puede ser identificado en términos de cuándo, dónde y bajo qué condiciones fue realizada.  La entrevista permite complementar y verificar la información obtenida mediante la observación participante. La entrevista tiene como propósito fundamental reconstruir historias de vida de los individuos involucrados en el estudio y de lo que acontece en el ambiente bajo estudio. Mediante la entrevista se puede llegar a un contacto con los individuos, creando unas condiciones que les permita a los participantes decir libremente lo que piensan y sienten, empleando su propio lenguaje que es parte de su realidad natural. El etnógrafo no necesariamente tiene que entrevistar a todas las personas relacionadas con su estudio, para ello recurre a algunos informantes claves. La entrevista puede ser casual e informal, o estructurada. Los datos recabados a través de la entrevista pueden ser registrados en forma de notas durante o una vez culminada la entrevista, o también es posible utilizar la grabación en audio o video de una forma abierta.

31


 Otras fuentes de información que pueda emplear el investigador son cuestionarios, archivos, fotografías, diapositivas, documentos y demás fuentes que sean consideradas válidas para el estudio. 

Triangulación de la información: La triangulación permite reinterpretar la situación en estudio, a la luz de las evidencias provenientes de todas las fuentes empleadas en la investigación. Constituye una técnica de validación que consiste en "cruzar", cualitativamente hablando, la información recabada. Su propósito está dirigido a ofrecer la credibilidad de los hallazgos. La triangulación puede adoptar varias formas, pero su esencia fundamental es la combinación de dos o más estrategias de investigación diferentes en el estudio de las mismas unidades empíricas. El ejercicio de la triangulación consiste básicamente en la comparación de información para determinar si ésta se corrobora o no, a partir de la convergencia de evidencias y análisis sobre un mismo aspecto o situación. Por ejemplo, se puede constatar la consistencia de una información considerando la perspectiva de diferentes actores como: Profesor, Alumno, Observador o Investigador Se considera que hay consistencia en los resultados de la triangulación cuando las evidencias coinciden, o se complementan, en torno a una tendencia o caracterización de la situación analizada. En caso contrario, el investigador debería recabar más información hasta lograr, desde las distintas fuentes, corroborar la exacta interpretación de la misma. El adecuado empleo de la técnica de triangulación minimiza los riesgos de la no representatividad y la exclusividad de una determinada postura, así como la inconsistencia de la información recabada y/o de los resultados obtenidos. Según Titone (1986), la triangulación puede realizarse de tres maneras distintas: una a través de la contrastación de la información obtenida y de su interpretación, considerando las fuentes implicadas: profesor, alumnos, observador. Se trata de lograr un consenso intersubjetivo que elimine el riesgo del predominio de la subjetividad del investigador que pudiera conducirlo a actuar a solas, estableciendo caracterizaciones o inferencias excesivamente dependientes de su propio marco teórico las cuales pudieran no corresponderse plenamente con la realidad o perspectivas de los otros participantes. Otra a través de la convergencia de información sobre un mismo fenómeno, obtenida mediante el uso de diversas estrategias metodológicas: observación, entrevistas, cuestionario, entre otras. Y a través del análisis de la información a partir de la aplicación de métodos (cualitativos, cuantitativos, fenomenológicos), y también a través de estadísticas de contraste propias de metodologías cuantitativas.

32


"La triangulación es un procedimiento muy poderoso de contraste" (Angulo Rasco citado en Martínez Rodríguez, 1990, p. 102), a través de éste el investigador interpretativo contribuye a lograr la credibilidad de su estudio. La Triangulación es un procedimiento imprescindible cuyo uso requiere habilidad por parte del investigador para garantizar que el contraste de las diferentes percepciones conduzca a interpretaciones consistentes y válidas. 

Interpretación de la información: Interpretar la información constituye uno de los momentos claves de la investigación etnográfica. Esta interpretación supone categorizar una realidad. "La categorización, análisis e interpretación de los contenidos no son actividades mentales separables." (Martínez, 1996, p. 73). El paso de la categorización o clasificación exige la revisión, una y otra vez, de la información recopilada, con el propósito de ir descubriendo el significado de cada evento o situación, considerando el todo y las partes. La fase de interpretación es entendida como el logro de la coherencia entre una categorización particular y su ubicación en el contexto estructural de la situación que se estudia.

En la investigación etnográfica, la interpretación de la información es un proceso de identificación de preguntas. En vez de ir al campo con preguntas específicas, el etnógrafo analiza la información compilada como producto de la observación participante, para identificar preguntas. Después de cada sesión de trabajo en el campo, necesita revisar y analizar sus anotaciones para saber qué va a buscar en su próxima sesión de observación participativa. Este constante proceso de análisis conduce a nuevas preguntas etnográficas, a partir de las cuales se recopila nueva información, más anotaciones y nuevas interpretaciones. La fase de interpretación parte de lo estrictamente descriptivo hasta llegar a la explicación de la situación abordada. El etnógrafo cumple una labor mediadora que le permite relacionar eventos, hechos y representaciones, sin aferrarse a modelos rígidos preestablecidos. Esta forma flexible de abordar el proceso le permite ir descubriendo y construyendo el objeto de su investigación. De Tezanos de Mañana (1981) plantea que ser intérprete en una investigación es lograr experiencias y relacionarlas. Tales experiencias suponen relacionar lo particular con lo universal y asociar los acontecimientos con el proceso histórico social. Toda experiencia parte de lo observado por el investigador. Así, el contenido de la observación es una síntesis que depende, en cada caso, de la relación observador-observado. Esto explica por qué, ante un mismo evento, grupos humanos o personas refieren representaciones distintas y aún opuestas. Por otro lado, el contenido de la observación depende de la historia misma del sujeto puesto que éste es una síntesis de la actividad en una sociedad históricamente determinada. Durante este paso, el etnógrafo -a partir del análisis, la descripción e interpretación de la información- formula una explicación lo más fidedigna posible de la cultura 33


que estudia, resaltando lo verdaderamente significativo y estableciendo conexiones con el contexto global en el cual se inserta la situación en estudio. 

Elaboración de conclusiones: En la investigación etnográfica, a diferencia de otro tipo de investigaciones, las conclusiones están plasmadas a lo largo del proceso y se generan mediante un proceso de aproximaciones sucesivas, evitando afirmaciones prematuras. Las conclusiones reflejan la complejidad estructural de un caso concreto, de una realidad específica, de una situación, un grupo o ambiente particular. Al desarrollar esta fase, el etnógrafo se enfrenta a la decisión de generalizar los resultados. En la medida en que estén bien identificadas y descritas tanto la estrategia de investigación como las categorías de análisis y las características del fenómeno o grupo estudiado, las comparaciones y las transferencias a otros casos y grupos serán más confiables. Según Goetz y LeCompte (1988), las conclusiones de un trabajo etnográfico suponen cuatro componentes fundamentales: a) Presentación de la información de campo analizada de modo accesible a los lectores; b) Interpretación e integración de los significados en un marco conceptual o teórico más general; c) Exposición de los significados; y d) Aplicación de los resultados.

Organización del informe final: Este paso, en el ciclo de la investigación etnográfica, se va realizando durante la ejecución del estudio. Incluso, el informe final puede incluir y conducir a nuevas preguntas y más observaciones. Redactar un informe etnográfico requiere, de parte del investigador, la realización de un análisis intensivo. El informe debe incluir una exposición sólidamente organizada, reflejando claramente cómo los resultados se fundamentan en la información recabada.

Goetz y LeCompte (1988) plantean que un informe etnográfico es considerado aceptable cuando contempla: a)El foco y el fin del estudio, clarificar la situación que aborda, b)El modelo o diseño de investigación y las razones de su elección, c)Los participantes del estudio, el escenario y el contexto investigado, d) La experiencia del investigador y sus roles en el estudio, e) La estrategia para recabar la información, f) La técnica empleada para analizar la información, h) Los descubrimientos del estudio, la interpretación y aplicaciones del mismo. En síntesis, el modelo cíclico de investigación propuesto por la técnica etnográfica se caracteriza por ser dinámico, flexible y dialéctico. Según este modelo, cuando el investigador decide estudiar una realidad cultural, participa intensamente en ella a fin de comprender los eventos más significativos desde la óptica de los propios protagonistas, con miras a explicitarlos y proponer formulaciones teóricas que representen en forma fidedigna dicha realidad. 34


ESTADO DEL ARTE

¿QUE SIGNIFICA CONSTRUIR UN ESTADO DEL ARTE DESDE UNA PERSPECTIVA HERMENEUTICA?6 Por: Luis Alberto Martínez Es en sí mismo una investigación, sobre la producción investigativa acerca de un determinado fenómeno, que busca construir conocimiento sobre el saber acumulado, permitiendo develar la dinámica a partir de la cual se ha desarrollado la descripción, explicación o comprensión de dicho fenómeno. U n estado del arte es una INVESTIGACIÓN orientada a COMPRENDER el fenómeno investigativo. Es una investigación fundamentada en el conocimiento acumulado, es decir, se refiere a lo "conocido' a partir de lo cual se construye un ―diálogo de saberes" que conduce a formular nuevas comprensiones, hipótesis y propuestas de acción sobre el fenómeno que se ha investigado. ¿A QUE OBJETO DE ESTUDIO SE DEDICA? En un estado del arte el objeto de estudio es la INVESTIGACION PREVIA o el CONOCIMIENTO ACUMULADO. ¿EN QUE TIPO DE IIWESTIGACION SE UBICA LA COIVSTRUCCION DE UN ESTADO DEL ARTE? La investigación documental enmarca la construcción de estados del arte, pues es en ella donde se desarrolla reflexivamente, sobre la teoría que existe en la investigación aplicada, para retomar lo puesto a prueba por otras investigaciones. EL ESTADO DEL ARTE NO ES RECOPILACION DE INFORMACION Un estado del arte como investigación acerca de la investigación, es cualítativamente diferente de una simple recopilación y ordenamiento de datos acerca de un tema en cuestión. Un estado del arte "implica aproximarse a través de fuentes documentales a un verdadero laberinto de perspectivas epistemológicas, posturas ideológicas y supuestos implícitos y explícitos, así como a una variedad de metodologías descriptivas y analíticas y de afirmaciones y propuestas, fundadas e infundadas, que oscurecen el campo de la investigación haciéndolo ininteligible a simple vista . 6

En: Revista CRITERIOS No. 8, 1er semestre de 1999, págs 13 a 19. 35


Concretamente un estado del arte pretende recuperar reflexivamente las distintas lecturas que se han venido produciendo sobre un determinado aspecto de la realidad social, para avanzar en la comprensión del complejo entramado de conocimientos y que desde posturas epistemológicas, teóricas y metodológicas intentan dar cuenta del hecho social particular en estudio. EL ESTADO DEL ARTE, UN EJERCICIO HERMENEUTICO De hecho una investigación del estado del arte de un fenómeno concreto de la realidad es una investigación propuesta desde la hermenéutica, puesto que implica sumergirse en el ámbito de la investigación previa, con la finalidad de producir conocimientos acerca de ella; a su vez ―las teorías y descripciones sirven como vehículo de una vivencia reproductiva". Esta tarea hermenéutica genera comprensiones globales que dan cuenta de la complejidad de los fenómenos sobre los cuales se han acumulado conocimientos que iluminan los procesos mismos de producción de éstos y la base epistemológica que en ellos subyacen. De este planteamiento es necesario entonces, agregarle a las aproximaciones conceptuales inicialmente, ―investigación orientada a comprender el fenómeno investigativo", tratándose así de una investigación planteada desde la hermenéutica. MODELO PENDULAR DE UN ESTADO DEL ARTE Un estado del arte, desde la metáfora del péndulo, oscila entre los referentes más inmediatos a los hechos, los resultados de la investigación previa y la construcción teórica, cuyos movimientos producen comprensión y transformación. CONDICIONES PARA QUE OPERE EL PENDULO: Los ciclos armónicos que recorre el péndulo a su paso funden experiencias y aprehensión teórica, en cuanto que sus movimientos siempre van a estar al interior de un contexto objetivamente dado. Mantener dicha armonía implica la existencia de hermeneutas o intérpretes que garanticen:   

Recoger una objetivación, un texto, un documento, una producción cultural. Cuestionar la vivencia que produjo dicho texto o producto cultural y lo que quiere comunicar. Confrontar la cultura que produjo el texto, documento o producto cultural en estudio con la de su propia cultura, logrando diálogo de saberes, sirviendo el estado del arte como puente entre ellos.

Estas condiciones son fundamentales para que el ciclo hermenéutico circule al interior de los procesos de construcción de estados del arte. FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DEL ESTADO DEL ARTE 36


Desde una perspectiva epistemológica, el ciclo hermenéutico -al interior de los procesos de construcción de estado del arte de un fenómeno en estudio-, está mediado por la REFLEXION CRITICA sobre el conocimiento que se tenga sobre él y su circulación va a estar mediada por condiciones (vivencias, cultura, contexto, diálogo de saberes, intencionalidad), que van a enmarcar dicho círculo y cuya base fundamental es la investigación científica. Todo esto nos hace comprender, entonces, que una construcción de estado del arte no se agota en la compilación y sistematización de evidencias logradas por la investigación previa, sino que trasciende estas a través de la reflexión previa. Al respecto Gadamer afirma: ―El que quiere comprender un texto tiene que estar, en principio, dispuesto a dejarse decir algo por él. Una conciencia formada hermenéuticamente tiene que mostrarse receptiva desde el principio para la alteridad del texto. Pero esta receptividad no presupone "neutralidad' frente a las cosas ni tampoco autocancelación, sino que incluye una matizada incorporación de las propias opiniones previas y preiuicios.” Es por ello que es necesario validar el concepto de ―revivencia simbólica‖ planteado por Dilthey, donde plantea que el nexo creado entre quien produce una obra y quien la interpreta es simbólica por naturaleza, puesto que el mundo de lo cultural y lo social se expresa a través de símbolos, y esa exteriorización es la que habla del otro, lo que permite comprender la producción particular sobre un hecho o realidad específica. Esto lo podemos representar en el siguiente modelo: MODELO EPISTEMICO SOBRE EL DIALOGO DE SABERES EN LOS ESTADOS DE ARTE Este diálogo de saberes, parte de saberes que han sido construidos con marcos de referencia específicos que permiten dar una mirada que es diferente a la misma realidad o fenómeno en estudio, la cual se confronta con una mirada distinta del hermeneuta e intérprete y que a su vez permite consolidar finalmente el estado del arte del fenómeno y objeto de estudio. El modelo epistémico muestra cómo a partir de una reflexión crítica del fenómeno o de la realidad que es ―cúbica", compleja, se construye una mirada cuadriculada que es la que han elaborado los autores o las investigaciones previas y que tendrá que confrontarse con una mirada triangular (otra mirada) que es la que hacen los hermeneutas, intérpretes o investigadores y que finalmente, al confluir todas estas miradas estructuran un tejido nuevo de sentidos y significados; este tejido se denomina estado del arte que ha surgido de la reflexión crítica y ha permitido hacer nuevas comprensiones del objeto de estudio. 37


PROCESO METODOLOGICO FASE DESCRIPTIVA El punto de partida es la identificación del área problemática frente a la que se plantean cuestionamientos, cuyo origen en los estados del arte tiene un carácter teórico. El investigador ubica conceptualmente el área de la realidad que pretende estudiar y se formula interrogantes en torno a ella. El ciclo parte de una "lectura' de las explicaciones sometidas a prueba en las investigaciones previas sobre el fenómeno en estudio, y de las conclusiones e hipótesis propuestas en tales procesos de conocimiento, con el fin de buscar las evidencias allí existentes. Mientras que para la investigación empírica las evidencias significan el punto de llegada, para la investigación documental, éstas se constituyen en el punto de partida, en "el camino para entrar confiablemente en la labor de interpretación".' Las evidencias son el puesto que 'hacen ver" un fenómeno, permiten construir nuevas comprensiones y develar relaciones, explicaciones e interpretaciones del mismo. Una vez compiladas las evidencias del saber acumulado se da paso a la fase analítica del ciclo para ordenarlas y sistematizarlas como preparación al proceso propiamente hermenéutica. Tal sistematización permite ―mirar aspectos que se consideraban como ajenos a un fenómeno, como constitutivos o relacionados con el mismo" a través de un proceso de identificación y construcción de familiaridades y relaciones de cada evidencia con los demás, Desde las evidencias encontradas, se empieza a construir categorías, a través de un proceso circular de aproximación del investigador a la producción de otros investigadores; así, las categorías no sólo empiezan a definirse sino a ―llenarse de contenido‖ para orientar nuevas miradas sobre el objeto del estudio. De allí que la identificación de categorías en un estado del arte exija un encuentro no sólo del investigador con la producción simbólica y el mundo reconstruido por otros investigadores, sino que apele también al contexto social, cultura¡ y temporoespacial de su propia experiencia vital. "Experiencia y teoría son dos momentos de un mismo proceso. El investigador no puede ignorar la resonancia vivida de la categoría ni entenderla como una cosa puramente teórica". La categoría no sólo es una construcción para ordenar el mundo vivido sino que es una visión anticipada de ese mundo. Al entrar en contacto con un texto mediante la Hermenéutica, se obtiene una visión global de la problemática abordada por otros, desde la cual es posible observar sus partes constitutivas para regresar al texto enriquecido y obtener una visión holística de él. La información previamente categorizada se revisa y analiza en un primer nivel de criticidad, con el propósito de identificar pistas que conduzcan al establecimiento de tendencias epistemológicas, teóricas, metodológicas, de escuelas del pensamiento y de influencias del contexto, expresadas tanto en los procesos 38


investigativos como en las propuestas de acción que de ellos se han derivado. Con base en dichas tendencias se formulan argumentos descriptivos que se constituyen en la primera construcción coherente de la información que supera lo evidente. Abordada la elaboración de argumentos descriptivos se acomete la confrontación del objeto en construcción es decir, lo conocido y lo ignorado sobre un tema se coteja con los textos, con el equipo, con los propios investigadores, con la comunidad de intelectuales y en una acción de regreso a las experiencias, se procede a replantear los interrogantes que originaron esta fase del proceso; se amplían o precisan, se formulan unos, se descartan otros y se elaboran otros nuevos que dan inicio al ciclo. Una vez los argumentos descriptivos satisfagan las expectativas del investigador y el proceso de confrontación, se produce un salto cualitativo a la siguiente fase que es la interpretativa. FASE INTERPRETATIVA Interpretar es el modo de conocimiento que permite al proceso hermenéutico crear las RECONSTRUCCIONES TEORICAS propias de éste. La interpretación se construye entre el referente más directo de los hechos, la evidencia y la reconstrucción teórica de la realidad, que es la forma como los fenómenos son ―RECOMPRENDIDOS"... La interpretación es fuente de nuevas constataciones y se nutre de las ya alcanzadas; para ser nuevamente constatada actúa como teoría, para nutrirse de las constataciones; es pura hermenéutica." Dada la finalidad de los estudios documentales de establecer un diálogo de saberes, se retoman los "argumentos descriptivos" a la luz de los diferentes enfoques teóricos y se derivan las relaciones existentes entre los distintos elementos de estos argumentos (categorías, subcategorías y tendencias). Estas relaciones permiten avanzar hacia la definición de hipótesis cualitativas que se plantean inicialmente como supuestos y se van replanteando como afirmaciones cada vez más certeras. Se procede entonces a someter a contrastación las hipótesis planteadas, ejercicio que permite encontrar nuevas evidencias tanto en los textos como en experiencias con los propios investigadores. Esta confrontación posibilita tomar decisiones sobre ellas. Se realiza así un replanteamiento de hipótesis cualitativas para ampliarlas, precisar algunas, descartar otras, reformular y proponer otras nuevas. La certeza del camino recorrido hasta aquí permite al investigador crear un sistema de hipótesis que implique la construcción de una nueva coherencia teórica en términos estructurales, dando cabida a la formulación de un ARGUMENTO INTERPRETATIVO de las categorías y sus relaciones, el cual es sometido a 39


validación confrontándolo con los textos las comunidad de intelectuales.

experiencias, el equipo y la

Cuando el argumento interpretativo, constituido por hipótesis cualitativas, ha resistido la crítica y va adquiriendo liderazgo ARGUMENTATIVO, se produce un nuevo salto a la fase de constitución de sentido. Con esta fase se concluye el ciclo hermenéutica al llegar a la definición de un argumento de sentido, con el cual se pretende expresar una comprensión global (provisional) del área del saber en estudio. FASE DE CONSTITUCIÓN DE SENTIDO La recopilación y sistematización de evidencias es un procedimiento analítico que permite 'recuperar' y 'leer' explicaciones parciales de los fenómenos (referidas a aspectos restringidos y delimitados de éstos), los cuales son transcendidos en el recorrido hermenéutica hacia comprensiones más globales. La recomprensión es un proceso SINTETICO que no se constituye en una evidencia más, sino en la reconstrucción teórica del fenómeno en estudio. Esto significa la construcción de nuevos aspectos o relaciones del fenómeno y la elaboración de una nueva explicación que permita comprenderlo en una perspectiva GLOBAL, de mayor complejidad y elaboración teórica. 'RECOMPRENDER es la actividad de poner todas las evidencias estudiadas al servicio de la elaboración de un constructo en el cual todas pueden ser asociadas. Podría decirse que se trata de captar el 'todo sentido', lo cual no es otra cosa que situar la producción simbólica en el contexto de la cultura que le dio origen, no en términos de su causa, sino de su ubicación. Aquí la experiencia hermenéutica se vuelve totalizante en la medida que posibilita la recuperación de los textos en su conjunto. Este proceso empieza por tratar de develar los hilos conductores que relacionan los diferentes argumentos interpretativos construidos en la fase anterior, lo cual permite tejer un entramado de proposiciones teóricas, que intentan darle forma al texto social que se está reconstruyendo. Este entramado se expresa en nuevos conceptos y nuevas comprensiones de ese texto, antes ilegible, de investigaciones, propuestas teóricas y metodologías, en torno al área del saber a la cual se le pretende dar coherencia teórica. Para que los conceptos lleguen a constituirse en una reconstrucción teórica del conocimiento acumulado, es necesario que entre ellos se establezca una coherencia expresada en un argumento de sentido. Este debe presentar la comprensión global y estructural del área del saber específica, así como una respuesta a las preguntas que dieron origen al ciclo hermenéutica. El argumento de sentido, de igual manera que los generados en las dos fases anteriores, debe someterse a un proceso de confrontación entre el equipo de investigadores y la 40


comunidad científica. Como resultado del proceso de crítica al que es sometido el argumento de sentido, éste sufre replanteamientos que dan origen a nuevos momentos de confrontación y así sucesivamente, hasta que el texto reconstituido satisfaga tanto la crítica de la comunidad científica como la reflexión de los propios investigadores. Con el texto así reconstituido, se produce la monografía que sintetiza el proceso desarrollado y la comprensión alcanzada acerca del área específica del saber. Dado que la producción de conocimiento es un proceso que se desarrolla en un contexto tanto cultura¡ como social e histórico en constante devenir, el texto al que se llega es siempre provisional. Un estado del arte da cuenta del saber acumulado en un momento histórico determinado, pero siempre estará exigiendo ser enriquecido para no caer en la obsolescencia. La monografía que se produce como resultado del ciclo hermenéutica desarrollado, expresa un nuevo conocimiento acerca del saber acumulado y a la vez se constituye en generadora de nuevas búsquedas en el área específica objeto del estado del arte. ESTUDIO DE CASOS Es una técnica que se origina en la casuística, típica del escolasticismo medieval. Se comienza a utilizar en Harvard, en 1914 como caso de estudios en Derecho, que involucra varios aspectos de la realidad. Más adelante, en 1935 se cristaliza como metodología en otros campos, especialmente en las Ciencias Administrativas. El Estudio de Caso es un método pedagógico activo que requiere de un docente creativo, metódico, preocupado por educar inteligentemente, cuya base de trabajo es la proporción de una serie de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real, para que se estudien y analicen y entrenar a los estudiantes en la generación de soluciones. Esta técnica se utiliza para diagnosticar y decidir en el terreno donde las relaciones humanas son importantes. Se puede:  Analizar un problema  Determinar un método de análisis  Adquirir agilidad en determinar alternativas o cursos de acción  Tomar desiciones. Existen varios modelos de estudio de caso, ellos son: Centrado en el análisis de caso: Son casos que han sido solucionados por la intervención de un especialista. Ello requiere como objetivo el conocimiento de los 41


procesos de diagnóstico e intervención del casos: recursos, técnicas, resultados, etc y complementar con soluciones alternativas. Para enseñara aplicar principios y normas legales establecidos: Generalmente se aplica en el campo del derecho tomando como objeto de estudio casos particulares y cuyos objetivos deben permitir el ejercitarse en la selección y aplicación de principios adecuados en cada situación y el desarrollar un pensamiento deductivo a través de la norma y referncias objetivas, expendo con ello encontrar respuestas correctas. De entrenamiento en la resolución de situaciones: Este estudio de caso requiere un marco teórico y la aplicación de prescripciones prácticas, los objetivos deben atender a la singularidad y complejidad de contextos específicos, tanto como al respeto por la subjetividad personal y la necesidad de atender a las interacciones que se dan en el escenario objeto de dicho estudio. A diferencia de los anteriores no se da una respuesta correcta y exige respeto a las soluciones diversas. Características de la técnica     

Adaptabilidad: a distintas edades, niveles, áreas de conocimiento. Autenticidad: situación concreta que obedece a la realidad. Urgencia de la situación: situación problemática que provoca un diagnóstico o decisión. Orientación pedagógica: situación que puede proporcionar información y formación en un dominio del conocimiento o de la acción. Totalidad: incluye toda la información necesaria.

Proceso para la elaboración de un caso 1. Planificación:  Se describe brevemente el caso, se reflexiona sobre las fuentes y el para qué es interesante.  Se establece la secuencia de temas  Se desarrolla un esquema del plan de temas  Se determinan los objetivos  Se prevé el desarrollo de la discusión: bloques, controversias, puntos de análisis, etc.  Se establecen las preguntas principales y de refuerzo y sus posibles respuestas.  Se planifica la redacción: introducción, desarrollo y cierre.  Se prepara el cronograma de trabajo. 2. Recolección de datos: 42


 Se establecen los medios para recoger datos: entrevistas, estudio de documentos, entre otras.  Se selecciona el formato de trabajo (vistos arriba): centrado en el análisis, para aprender normas o para entrenar la resolución de conflictos. 3. Redacción del caso: se debe elaborar un guión teniendo en cuenta las características del caso, el entorno, el problema, la o las soluciones, los intereses del los analistas, la conclusión. 4. Prueba experimental: se debe dar a conocer (socializar) el análisi previo tanto como la redacción para encontrar posibles falencias, problemas de redacción, de estilo, entre otras. 5. características deseables: o Verosímil: argumento posible. o Provocador: que estimule la curiosidad. o Conciso: sin adornos literarios. o Cercano: con narraciones y sicologías del entorno, de la propia cultura. o Ambiguo: como la realidad. Al elaborar un estudio de caso, se debe evitar la omisión de datos importantes o dejar algunos inconclusos, tener posturas subjetivas o tomar partido. Como se trata de una técnica pedagógica en la que es importante la comunicación de dicho estudio tanto como la discusión acerca del mismo, es importante que en el momento de la socialización:  Se recuerde que la realidad no siempre ofrece los datos, por tanto no es factible disponer de todos los datos relevantes.  Se suscite a la explosión de opiniones, impresiones, juicios, entre otros.  Formulación de objetivos operativos o principios concretos de acción aplicables en situaciones parecidas.  Se evidencie la incompatibilidad y el valor de los distintos puntos de vista, diagnósticos como fuente de proyecciones personales y no de análisis objetivos de la realidad.  Se vuelva a los hechos para salir de la subjetividad.  Se establezca la búsqueda del sentido de los acontecimientos y el consenso en las significaciones. LIMITACIONES DE LA TÉCNICA   

Finales abiertos e inexistencia de respuestas correctas. Dificultad para comunicar la técnica. Posibilidad de desviarse del objetivo propuesto

43


INVESTIGACION - ACCION (I. A.) La investigación-acción7 es un método en el que el investigador se une temporalmente a la comunidad de la que trata su investigación y, con sus herramientas teóricas, ayuda a la comunidad a resolver los problemas a que se enfrenta. German Kurt Lewin (1890-1947) es mencionado con frecuencia como el padre del método; un estadio inicial del método era también la llamada observación participante. Las ventajas de la investigación-acción son: 

Una solución desarrollada en el grupo suele ser mejor que la desarrollada por personas ajenas, porque son los miembros del grupo quienes conocen mejor el problema y sus soluciones alternativas. Cuando, además de esto, el investigador proporciona al grupo teorías generales sobre relaciones humanas desarrolladas en otras comunidades, se hace posible un diagnóstico eficaz y una solución del problema. Además, todos los participantes se beneficiarán en forma de un desarrollo mental; e, idealmente, el grupo también será capaz de reconocer los problemas y tratarlos por sí mismo en el futuro.

Una solución encontrada por el grupo mismo será más agradable para él que una hallada por un extraño; el grupo estará más dispuesto a trabajar por algo propio y a comprometerse con ello. La gente hoy acepta la autonomía del grupo den el trabajo y en otros ámbitos, y el derecho a tratar los problemas por ellos mismos.

Debido a estos dos argumentos, la investigación-acción es con frecuencia más eficaz que las otras alternativas cuando se tratan los problemas en un grupo.

La investigación-acción se ha aplicado a varios tipos de grupos en contextos laborales, y es particularmente útil en la Administración Pública y en otras organizaciones antiguas cuyos métodos tradicionales fallan a la hora de cumplir con los requisitos de un entorno que ha cambiado. Con ayuda de la investigación - acción, es posible convertir una "organización de rutina" burocrática en una "organización de aprendizaje" flexible que puede cambiar con los nuevos problemas.

7

Tomado de la página web: www.uiah.fi/projects/metodi/220. Desarrollo de una actividad. 44


Proceso de investigación-acción La investigación-acción no es sólo una herramienta para el desarrollo de una actividad, sino también un proceso de aprendizaje colectivo. Consiste en el siguiente ciclo repetitivo: 1. La acción del grupo tal y como es regularmente llevada a cabo es el punto de partida. La Investigación-Acción no es posible sólo sobre suposiciones teóricas. 2. La evaluación de los resultados. ¿Cuál es el propósito original de la acción? ¿Está cumpliéndose ahora? ¿Hay algún inconveniente o efectos colaterales perturbadores? 3. Reflexión. El fin es entender porqué el proceso ahora es como es, y si hay otros métodos de trabajo posibles. 4. Abstracción. El fin es construir un modelo teórico de la actividad original, incluyendo sus funciones esenciales, puntos fuertes y debilidades. 5. Planificar cambios al modo original de acción, intentando mantener las funciones esenciales, a la vez que se cambian los puntos débiles. El modelo teórico debiera proporcionar fundamentos para nuevas actuaciones. El estilo modificado de acción debe entonces tomarse como el punto de partida del siguiente ciclo del proyecto de investigación-acción. El ciclo se repite con la frecuencia que sea necesaria.

Herramientas para la Investigación-Acción 45


Las lecciones del investigador al grupo no se transmiten a través de informes de investigación, sino principalmente mediante el entrenamiento y las comisiones organizadas por la comunidad misma. Al comienzo de las discusiones, es habitual que el investigador sea quien tenga la iniciativa, pero la finalidad es conseguir el autogobierno tan pronto como sea posible, tanto en la resolución de problemas como en el enfoque de la investigación en general. La tarea del investigador es ayudar a la comunidad a trabajar en el proceso cíclico arriba ilustrado y proporcionar al grupo las herramientas para alcanzar este objetivo. Puntos difíciles en el proceso son las transiciones de los fenómenos cotidianos a los modelos teóricos; y, por otro lado, del modelo a la vida cotidiana. Esta transición puede hacerse más fácil ideando un gráfico de mural formado en las discusiones entre el investigador y el grupo. En el gráfico pueden mostrarse con notas movibles todas las facetas y los problemas de la acción. Una forma de comenzar podría ser que todos escribiesen sus comentarios sobre los problemas de forma anónima en hojas de papel. Las descripciones de los problemas mostrados concretamente y estructurados sobre la pared provocará entonces debates y promoverá las interpretaciones críticas y teóricas de los problemas. Es responsabilidad del investigador mostrar cómo se inicia tal gráfico. Otra herramienta que suele ofrecerse por los investigadores es un cuestionario de reflexión distribuido a los participantes por el investigador un día o dos antes de la reunión. El investigador ha formulado preguntas abiertas que harán a los interrogados especificar y conceptualizar la situación y los problemas. El cuestionario puede incluir preguntas sobre hechos y actitudes con las cuales el investigador examina para su propio informe de investigación el estado presente del grupo. Las reglas de un "Debate Democrático"

46


En 1985 se comenzó en Suecia un amplio programa de desarrollo. Se llamó Liderazgo, Organización y Codeterminación. La finalidad era iniciar y apoyar el desarrollo de nuevas formas de trabajo y de organización en la empresa. Esto había de tener lugar por el esfuerzo combinado de trabajadores, Dirección e investigadores. Durante 5 años, unos 60 investigadores llegaron a trabajar dentro del programa que finalmente abarcó a 150 empresas e instituciones públicas. En un programa donde es vital la colaboración leal entre los participantes, las lagunas en la comunicación no pueden permitirse. Para garantizar el flujo fácil del "diálogo democrático" en el proyecto, los participantes se ponían de acuerdo sobre una cierta práctica de debate. Aquí abajo, unos ejemplos de las "reglas": 1. Debe ser posible participar para todos los implicados. 2. Todos deben ser activos. Cada participantes tiene una obligación no sólo de exponer sus propias ideas, sino también la de ayudar a otros a aportar las suyas. 3. Todos los participantes son iguales. 4. Debe ser posible para todos desarrollar una comprensión de los asuntos en juego. 5. Los puntos, argumentos, etc. que van a entrar en el diálogo deben ser hechos por alguien que participe actuando. Nadie puede participar sólo "sobre el papel". 6. El papel en el trabajo, la autoridad, etc. de todos los participantes puede ser sometido a discusión -- ningún participante está exento a este respecto. 7. El fin del diálogo es producir acuerdo con los que se formen plataformas para la acción práctica. Hubo 13 recomendaciones en total. De acuerdo con los autores "el sistema democrático tiene el provecho de extraer un amplio rango de opiniones e ideas que pueden guiar la acción práctica, a la vez que también posibilita la toma de decisiones por todos los participantes". Jungk y Müllert piensan que además del nivel racional-analítico, debe incluirse en los debates el nivel intuitivo-emocional. Eso ayudaría al centrarse en las causas de controversias y revelaría un tipo nuevo de entendimiento creativo. ¿Cuál es el papel del investigador en el proceso de la investigación-acción? Pocos investigadores tienen tanto conocimiento previo sobre las operaciones y problemas de un grupo desconocido como para ser capaces de estimarlos o explicarlos de forma inmediata, por no hablar de formar un modelo teórico sobre todo ello. En lugar de ello, el investigador puede poner a disposición del grupo su 47


propio conocimiento teórico general y sus habilidades. El investigador ofrece métodos para el análisis, obtiene la información necesaria desde fuera y hace las preguntas que los miembros del grupo nunca hubieran pensado por sí mismos. El propio interés del investigador en la investigación-acción suele ser escribir un informe sobre el proyecto. Sus contenidos serán un informe sobre las fases del proyecto y un sumario de los datos que se han reunido y los resultados que se han obtenido. Esta parte del informe es un típico estudio de caso, descripción de un único caso. Será más fácil escribir un informe sobre el progreso del proyecto si el investigador ha llevado un diario sobre los acontecimientos y los debates. También las grabaciones pueden ser de utilidad, especialmente si ha habido varios debates al mimo tiempo en grupos de trabajo. Sobre métodos, véase también Observación. La planificación participativa es un caso especial de investigación-acción. Se caracteriza por la asistencia de un "equipo técnico" -- un grupo de profesionales que ha de producir estudios de las alternativas disponibles. El equipo técnico puede ser una agencia gubernamental o local o una firma de consultoría. Las fases típicas en la planificación participativa son: 1. Sondeo inicial: El equipo técnico halla los datos básicos y desarrolla una comprensión de los intereses, necesidades y deseos de los todos los grupos potencialmente afectados. Crea una exposición inicial de asuntos y objetivos. Reúne los datos que más tarde ayudarán a generar algunas ideas de proyecto iniciales. 2. Análisis del asunto: En esta fase, tanto el equipo como los grupos de interés han de desarrollar una clara comprensión de los objetivos, intereses y problemas generales. El equipo técnico debe desarrollar alternativas que puedan representar ampliamente distintas posiciones sobre los objetivos del proyecto. Esas alternativas ayudarán a los distintos grupos de interés a clarificar sus propios objetivos. El equipo técnico debe presentar las alternativas en evolución y sus impactos varias veces a los grupos de interés (y tal vez también al público en general). Diseño y negociación: El objetivo de esta fase es producir un acuerdo "sustancial" (no necesariamente igual a total) sobre una única alternativa. Para alcanzar un acuerdo, puede que sea necesario incluir acciones de compensación que no pertenezcan de forma estricta al proyecto inicial. En esta fase el equipo técnico presenta alternativas básicamente similares (a las de la fase precedente) pero con variaciones menores, para ayudar en las negociaciones. Ratificación: El proceso de participación normalmente termina con una audiencia pública, donde el equipo técnico presenta su propuesta final, los principales grupos de intereses presentan sus puntos de vista y puede confirmarse un posible acuerdo. Si no hay acuerdo, el equipo técnico presenta sus propias 48


recomendaciones y sus puntos de vista sobre las ventajas y desventajas de las alternativas. La decisión final corresponde entonces a la autoridad legal (o comercial) competente en el proyecto. (De: Marvin L. Manheim, en Man-made Futures, ed. por Cross.) El proceso arriba descrito es típico de proyectos de planificación de ciudades y uso del suelo, donde una única decisión afecta a las vidas de un gran número de personas. Otra variante de decisiones conjuntas es apropiada en los proyectos a pequeña escala de desarrollo de productos. Se tratan bajo el título Diseño colectivo. Investigación-acción y teoría En investigación-acción, es esencial avanzar desde los problemas prácticos a los modelos teóricos (y, posteriormente, de nuevo, de vuelta a la práctica), pero esto no será fácil para las personas del grupo que sólo estén familiarizadas con operaciones prácticas. Será más fácil llegar a la teoría si comenzamos con pequeñas cosas prácticas y pasamos a las mayores del modo siguiente: 1. El trabajo de los individuos y sus problemas se tienen en cuenta primero 2. En segundo lugar, la colaboración del conjunto de la unidad de trabajo, su eficiencia y problemas 3. Por último, la finalidad del trabajo de la unidad se cuestiona y posiblemente se redefine. Otra forma es observar la acción desde diferentes ángulos de visión de forma alterna. Esto puede ayudar a adquirir una comprensión más profunda de la acción (cf. Investigación exploratoria). Las perspectivas fértiles pueden ser obtenidas retratando la acción (presenta o mejorada) en modelos, por ejemplo en siguientes: 

Lista de metas. La razón para la existencia del grupo, sus objetivos generales y las demandas de los clientes.

La evolución histórica de la actividad. ¿Qué elementos originales de la actividad han sobrevivido, tal vez con modificaciones? ¿Que pervive sin una función coherente? ¿Que elementos nuevos se han añadido a la actividad? ¿Cuáles han disminuido? ¿Siguen necesitando elementos nuevos?

49


Modelo de conflictos. Los conflictos que han resultado de un desarrollo anterior. No son los problemas entre la gente lo que ha de debatirse, sino los conflictos que han resultado de un desarrollo desequilibrado de las tres facetas del trabajo: o

El empleado (como grupo o como individuos)

o

Herramientas, máquinas, reglas, rutinas, teoría, organización.

o

El objeto, resultado o producto del trabajo, las demandas de los clientes.

Una razón habitual para los conflictos es que entre los factores que hemos mencionado arriba, uno ha cambiado mientras que los otros dos permanecen igual. Un enfoque histórico puede usarse ahora para desenmarañar este desarrollo. La perspectiva del tiempo de los miembros más antiguos del grupo será normalmente lo bastante larga. Tan pronto como haya una comprensión general de las finalidades y los conflictos del trabajo, y todo haya sido situado en el modelo aceptado para describir la acción, el investigador y los participantes discutirán los medios por los que mejor se alcanzarán los objetivos y se eliminarán los conflictos. Las alternativas para el cambio se encontrarán atendiendo al modelo teórico. Se encontrarán en la zona de potencialidad (o en la "zona de desarrollo cercano"): en un abanico de posibilidades en que no se había pensado antes o que no ha sido posible conseguir sólo por los individuos, sino que puede conseguirse ahora con el acuerdo colectivo. El investigador está allí para presentar ejemplos de otros grupos que ha visto y de modelos teóricos generales sobre el modo en que operan los grupos.

INVESTIGACION - PARTICIPATIVA (IP)

INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA (IP): INICIOS Y DESARROLLOS Por: Milagros Cano Flores 8 En el transcurso de los años sesenta y gran parte de los setenta, se ha destacado y hecho presente un proceso de valoración del conocimiento científico y tecnológico; hasta ese entonces se concebía a la ciencia con una capacidad ilimitada para la resolución de todos los problemas presentados por la humanidad.

8

Tomado de la página web: www.uv.mx/iiesca/revista2. 50


Sin embargo, de un tiempo a la fecha se presenta u observa un proceso inverso; en algunas áreas se cuestiona de alguna manera la capacidad de la ciencia para hacer frente y resolver algunos problemas relacionados con el desarrollo; observándose el surgimiento de una tendencia, de un movimiento en pro del rescate del conocimiento tradicional. Por ejemplo, frente al desarrollo industrial y al crecimiento indiscriminado de las ciudades, la ecología se plantea como indicador clave o elemental de la planificación del medio ambiente; frente a la tecnología moderna, surge la tecnología intermedia o popular; en materia de educación, frente a los enfoques educativos de naturaleza o carácter tecnocrático, aparece la educación popular que pretende articular y sistematizar las experiencias desarrolladas por los grupos de base, e iniciar desde allí, el proceso de investigación. La investigación participativa forma parte de esta tendencia, de este movimiento. Dentro de la cultura popular se encuentran muchos elementos que han sido inculcados o depositados allí por el sistema de ideologización vigente. Por muchos siglos el pueblo ha sido ideologizado para develar su propia realidad y movilizarse para su transformación; el propósito de este enfoque, de esta tendencia, es el de provocar procesos de desideologización que conlleven a la separación de los elementos impuestos desde afuera, de aquellos que colaboran a una aproximación de la realidad. Boris Lima (1981), hace una distinción entre estos términos, entre conocimiento reproductor y conocimiento transformador. El primero destaca, le permite al sistema renovarse permanentemente y el segundo aspira a cambiarlo. A su vez Fals Borda (1981:33) los denomina, conocimiento oficial dominante y conocimiento emergente. El primero se autodefine como "científico" y es congruente con los diversos intereses de los grupos sociales en hegemonía, además de reproducirse a través o por medio de los aparatos oficiales de ideologización. El segundo se genera a través de las diversas vías, formas, actitudes, hábitos, comportamientos, técnicas, estrategias, etc., que los grupos sociales oprimidos han esgrimido, han adoptado para hacer frente a los intentos realizados para neutralizarlos o disolverlos. Ambos, con lógicas distintas son válidos para los fines a que se destinen. La tarea u objetivo que persigue la investigación participativa, es articular, sistematizar y desarrollar este conocimiento alternativo, activando todos los procesos de generación y adopción de conocimientos que se consideren de utilidad para la obtención de los objetivos propuestos. La investigación participativa, como nuevo enfoque en las ciencias sociales, ha sido objeto en los últimos años de un gran interés en diferentes ámbitos de trabajo, tales como programas de desarrollo rural integrado, políticas de 51


planificación participativa, la educación no formal, la capacitación campesina, etcétera. La investigación participativa en pocos años ha ganado cierto prestigio en el mundo de las ciencias sociales, debido a valiosas experiencias concretas especialmente en el campo de la educación, obteniendo a su vez un mayor reconocimiento oficial en el mundo científico. ¿Qué es? "La investigación participativa es un enfoque de la investigación social mediante el cual se busca la plena participación de la comunidad en el análisis de su propia realidad, con el objeto de promover la participación social para el beneficio de los participantes de la investigación. Estos participantes son los oprimidos, marginados, explotados. La actividad es por lo tanto, una actividad educativa, de investigación y de acción social". (De Witt y Gianotten, 1988:240). La investigación participativa surge entonces asociada a la idea y constatación de la insuficiencia de los enfoques tradicionales para tratar los problemas prevalecientes en las ciencias sociales; de alguna forma la adopción de las técnicas de investigación de las ciencias exactas y naturales a las ciencias sociales, la han alejado de su propósito de estudio que es el hombre en sociedad. La investigación participativa plantea diversos enfoques alternativos tendientes a superar las limitaciones de la investigación social; más que una serie de métodos y técnicas puntuales, es un conjunto de proposiciones globales que se adaptan a cada caso determinado. Propuestas: La investigación participativa está inmersa en los procesos de índole social, se fundamenta por una parte en la cultura y los conocimientos populares y por otra parte analiza los procesos históricos empleando las teorías de las ciencias sociales. De entre las propuestas que plantea la investigación participativa, se destacan las siguientes: o El problema a investigar es definido, analizado y resuelto por los propios afectados. En este aspecto, la investigación participativa pugna por anular la separación tradicional entre sujeto y objeto (el investigador y los grupos 52


de base) para integrarlos en una misma tarea, se busca la participación activa de los integrantes del grupo en todo el proceso de la investigación. Destaca y revela la capacidad de los grupos de base para desarrollar su propio conocimiento. Su saber es el inicio para cualquier actividad que se desarrolla en su propio beneficio. o El propósito u objetivo final de la investigación participativa es el de alterar, transformar la realidad social en favor de las personas involucradas. Establece una nueva relación entre la teoría y la práctica, concebida ésta como la acción hacia la transformación. En este sentido la investigación participativa, al vincularse con la acción se diferencia o distingue de la investigación aplicada. o La investigación participativa es un proceso permanente de investigación y acción. La acción crea necesidades de investigación, por lo tanto la investigación participativa nunca será aislada de la acción. La investigación participativa postula que la acción debe ser el resultado inmediato y permanente de la investigación. La acción es por tanto fuente de conocimientos y resultado también de los nuevos conocimientos generados. Esto da pie a que la investigación participativa se identifique también como un proceso de acción-reflexión-acción. o El proceso de investigación participativa se considera como una parte de una experiencia educativa que ayuda a determinar las necesidades de los grupos, de la comunidad; incrementando los niveles de conciencia de los grupos involucrados acerca de su propia realidad. La participación no puede ser del todo efectiva, sin un nivel apropiado de organización, esto es, las acciones deben ser acciones organizadas. La participación se concretiza en la composición colectiva del grupo participante. Se refleja cuando sus integrantes han llegado a conformar y adoptar una conciencia organizativa y las diversas acciones se realizan dentro de la unidad y la disciplina. Propósitos: La finalidad de un investigador-actor, de una investigación participativa es modificar los comportamientos, las costumbres, las actitudes de los individuos o de las poblaciones, mejorar las relaciones de naturaleza social e incluso cambiar las reglas de carácter institucional de las propias organizaciones, con el fin de lograr una mejor adaptación e integración de los individuos a su medio, a su entorno, y una mayor eficacia en la obtención de los objetivos por parte de las instituciones. Así pues, las experiencias o ejercicios relacionados con la investigación participativa se han desarrollado en dos ámbitos, sobre el terreno, como son: medios de trabajo, medios de educación, medios de vida comunitaria y en el 53


campo de las ciencias que tienen como propósito el estudio de los seres humanos y sus diversas acciones y manifestaciones, como son: la psicología, sociología, antropología, ciencias de la educación, ciencias religiosas, artes y letras, ciencias económicas y administrativas, etcétera. Los estudiosos de las ciencias sociales puntualizaron su interés en el análisis de diversos factores que incurren en el desarrollo de naturaleza social y cuyo éxito o resultado depende en gran medida de la participación activa de la población involucrada. Con relación a esta perspectiva se anotan los aportes de Garfinkel acerca del estudio de lo cotidiano, de Soltax sobre la antropología social, Lippit respecto de las técnicas de cambio social dirigido, entre otros trabajos de investigación importantes; hasta llegar a las técnicas modernas de educación popular, encuesta participación, metodología de inserción, investigación militante y demás desarrollos que incluyen elementos conceptuales marxistas. La idea inicial de la investigación participativa identifica una interrelación entre la teoría y la práctica, entre el propio proceso de investigación y la acción interventora. A estos procesos se les ha concebido y denominado de muy diversas formas, tales como: desarrollo comunitario, investigación autogestionaria, ciencia social participante, métodos de acción, investigación participativa, educación recíproca interactiva, investigación-acción, etcétera. Hay que destacar que no sólo se trata de diferentes designaciones sino que los paradigmas que sustentan estos procesos teórico-metodológicos varían, desde el estructural funcionalismo hasta el materialismo dialéctico y a su vez pueden expresar perspectivas filosóficas, teóricas y políticas diferenciadas. Herramientas: La investigación participativa involucra no sólo procedimientos, hipótesis, técnicas de recolección de información e interpretación de las mismas, sino que se diferencia por su fuerte y estrecha relación con los seres humanos. Esta relación se denota en la participación decidida del objeto investigado, en la franca comunicación entre el objeto de conocimiento y el sujeto cognoscente hasta el punto en que a veces se convierten en uno solo. Asimismo, se destaca la presencia del investigador como agente externo (teórico técnico) que asume una diversidad de posturas ante la sociedad, en el sentido de ajustar, integrar, eliminar disfuncionalidades, o bien por el contrario, propugnar el avance y la transformación. En este proceso la investigación y la intervención se dan en forma simultánea, siendo una característica singular, el que en la investigación participativa los resultados científicos se obtienen en la práctica y estas operaciones prácticas se revierten a su vez en contenidos teóricos. 54


Con relación a lo anterior, es interesante destacar que a la investigación participativa ya no se le visualiza y conceptualiza como una estrategia de investigación y de formación, sino también como una estrategia de cambio social. La investigación participativa hace referencia a proyectos desarrollados con la población, sin embargo su éxito depende no sólo de la propia naturaleza del proyecto, sino básicamente, del tipo y calidad de la relación existente entre agente-población y de como ésta logra su adecuación a lo largo de la experiencia. Se basa en el hecho de que el pueblo es el actor principal del cambio y para que realmente se pueda cumplir con este cometido, se debe elevar necesariamente su nivel de conocimientos; la comprensión objetiva de su situación social, de su responsabilidad y de su propia capacidad, necesariamente exige, requiere del empleo teórico técnico de informaciones en un sentido más estricto y profundo que el propio uso del "sentido común". El método: El método de investigación-acción participativa conceptúa a los individuos de una comunidad como sujetos participantes en unión con los propios investigadores con el propósito de resolver problemas o de satisfacer necesidades, en forma paralela al conocimiento o detección de los mismos; en este proceso, los investigadores y la comunidad toman decisiones en forma conjunta acerca de la prioridad de las acciones a realizar; de la misma forma ambos participan en la planeación, implantación y ejecución de las acciones prioritarias. Puede decirse en este sentido, que la investigación no es resultado o consecuencia de programas concebidos con antelación, sino generadora de acciones a través de la participación de los interesados. La investigación como un proceso de generación de conocimientos es una actividad de naturaleza cotidiana en todos los grupos sociales. El hombre por siempre requiere responder a los retos y resistencias que le presenta la propia realidad. A partir de este proceso de decisiones y solución de problemas (acción) determina ciertos principios de orden general (teoría) que le permiten y ayudan a ordenar su vida. Uno de los aspectos que diferencian a este tipo de investigación cotidiana o tradicional con la investigación participativa es que esta última es un proceso deliberado y sistemático para generar conocimientos. La investigación participativa busca reconocer, analizar y sistematizar el conocimiento de índole popular a fin de facilitar la participación real de los grupos involucrados en la planeación y ejecución de las acciones que corresponden y se relacionan con el desarrollo. En este aspecto la investigación participativa no es únicamente un trabajo de investigación, sino que es un trabajo eminentemente educativo, en el cual los grupos tienen una participación directa en la producción 55


de conocimientos concretos sobre su propia realidad, dentro del contexto socioeconómico y cultural en el que están involucrados. Todo este proceso de investigación participativa es esencialmente un proceso educativo y de auto formación, en donde los participantes (los grupos de base y los investigadores) van descubriendo su propia realidad, la naturaleza y características de sus problemas inmediatos y proponiendo medidas alternativas para su solución. La investigación participativa debe entenderse, debe comprenderse, como una respuesta histórica a necesidades sentidas, con la finalidad de darle un sentido determinado a la participación de los grupos marginados de la información, incluso sobre su propia situación y de los procesos de toma o adopción de decisiones. La investigación participativa no se puede concebir como una invención o como un producto de una genialidad; sino que es una conjugación de una crítica teórica epistemológica, una separación con los procesos y enfoques existentes, y, por otro lado, la reestructuración de elementos introductores derivados tanto de experiencias prácticas como de los avances teóricos recientes. La investigación participativa se ha convertido en una praxis nueva, misma que se presenta como una opción metodológica y un enfoque estratégico para la acción.

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (IAP) ¿QUÉ ES LA IAP? Por: José Raúl Rojas9 IAP es la sigla de: Investigación - Acción - Participación. Es un enfoque investigativo y una metodología de investigación, aplicada a estudios sobre realidades humanas. Como enfoque se refiere a una orientación teórica (filosofía , marco teórico) en torno a como investigar. Como metodología hace referencia a procedimientos específicos para llevar adelante una investigación - estudio científico diferente a la investigación tradicional; es una manera concreta de llevar adelante los pasos de la investigación científica de acuerdo con su enfoque. 9

En: www.commint.com/la/lamp/sld-1947.html. 56


La novedad puede ubicarse en el sentido e implicación de las dos palabras que acompañan la primera (investigación): Acción - Participación. No es solo investigación, ni solo investigación participativa, ni solo investigación Acción; implica la presencia real, concreta y en interelación de la Investigación, de la Acción, y de la Participación. La IAP es una metodología porque ordena/organiza un conjunto de técnicas y las orienta en un cierto sentido (sentido "democratizador"). Que esa democratización se dé a nivel sólo dentro de un grupo, dentro de una institución o de un sistema productivo, o por otro lado se plantee preguntas a nivel más macro (cambio de ese sistema) depende de para qué y para quién se realiza la investigación. En la actualidad, sobre IAP, existen muchas definiciones y diferentes "escuelas" pero se puede definir como un método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar El enfoque de la IAP La IAP nace en los años 70, con base en la orientación sociológica de la teoría de la dependencia - Liberación, orientación que fue siendo asumida por las ciencias humanas, las ciencias de la educación, la pastoral y la misma teología. Uno de sus aspectos claves es el dar el valor que se merece, la acción - la praxis (acciones que conducen al cambio estructural) y el valor que tiene la comunidad toda, aun aquella a la que no se le ha permitido la capacitación el colegios u universidades (la clase pobre). Es investigación : Orienta un proceso de estudio de la realidad o de aspectos determinados de ella, con rigor científico. Es acción ( asistencialista, o solidaria, o transformadora): En esta investigación hay acción la cual es entendida no solo como el simple actuar, o cualquier tipo de acción, sino como acción que conduce al cambio social estructural ; esta acción es llamada por algunos de sus impulsores, praxis (proceso síntesis entre teoría y práctica), la cual es el resultado de una reflexión - investigación continua sobre la realidad abordada no solo para conocerla, sino para transformarla; en la medida que halla mayor reflexión sobre la realidad, mayor calidad y eficacia transformadora se tendrá en ella. La investigación y la acción se funden creadoramente en la praxis. El requerimiento de cualquier investigación, que quiera ser práctica y transformadora, es la acción; No se investiga por el mero placer de conocer; además, la validez de una investigación la otorga la acción. "la IP es para la acción, de la acción realizada, y en la acción" (German Mariño). Es importante tener en cuenta que no hay que esperar el final de la investigación para llegar a la acción, pues todo lo que se va realizando en el proceso es acción y a la 57


vez

va

incidiendo

en

la

realidad.

Es participativa : Es una investigación - acción realizada participativamente. Acá la investigación no es solo realizada por los expertos, sino con la participación de la comunidad involucrada en ella; quiere superar la investigación al servicio de unos pocos (una clase privilegiada), y la investigación para las universidades bibliotecas solamente. La investigación y la ciencia deben estar al servicio de la colectividad; busca ayudarle a resolver sus problemas y necesidades y ayudar a planificar su vida. La IAP se realiza con una óptica desde dentro y desde abajo: desde dentro de la comunidad estudiada; desde abajo pues lleva a la participación incluso a quienes no han podido a estudiar (los más pobres). Los problemas a investigar son definidos, analizados y resueltos por los propios afectados. La participación no es una posibilidad que se da a la comunidad en general, sino hacer realidad el derecho de todos a ser sujetos de historia, o sea sujetos de los procesos específicos que cada grupo va llevando adelante. La meta es que la comunidad vaya siendo la autogestora del proceso, apropiándose de él, y teniendo un control operativo (saber hacer), lógico (entender) y crítico (juzgar) de él. Este enfoque implica un replanteamiento epistemológico, político, y por tanto metodológico ; no es hacer lo mismo de antes, pero ahora con la participación de la comunidad, sino investigar desde una nueva óptica de perspectiva en, con y para la comunidad. Epistemológicamente: supone romper con el binomio clásico de sujeto y objeto de la investigación. Esto supone un cambio grande en las concepciones de trabajo científico, de la metodología y de la teoría misma. En ella todos son sujetos y objetos de investigación, lo cual implica que la verdad - ciencia - teoría se va logrando en la acción participativa comunitaria. La teoría va a ser resultado del aporte popular, leído, justificado, convalidado, orientado por los métodos científicos; desde ese punto de vista, todos aportan : el pueblo - miembros de una comunidad, los técnicos, los expertos... Políticamente: supone el que toda investigación parta de la realidad con su situación estructural concreta, la reflexión, para ayudar a transformarla creativamente, con la participación de la comunidad implicada. El objeto final es la transformación de la realidad social en beneficio de las personas involucradas; esto implica operar también al interno de sistema vigente. El método Metodológicamente: supone un proceso modesto y sencillo al alcance de todos ( "la ciencia no deja de ser ciencia por ser modesta" Fals Borda), pero a la vez que lleve: a la participación procesual, a asumir critica y estructuralmente la realidad, a la reflexión seria y profunda de sus causas y tendencias, a concluciones científicas, a estrategias concretas y realizables, a una planeación, a una praxis acción renovada y transformadora en la que vaya interviniendo toda la comunidad, 58


a una continua reflexión sobre la praxis para hacerla cada vez más liberadora y transformadora de la realidad. La IAP10 (Investigación-Acción-Participación) es una metodología (para ser aplicada a nivel local) con el objetivo de generar procesos de cambio y de transformación social desde la base. La metodología viene elaborada (proviene) de la experiencia social-local y logra generar grandes procesos de transformación fomentando la participación ciudadana de base. Consiste en intercalar el proceso de investigación de lo social junto con el de transformación contando con la participación de todos y todas los actores implicados en el proceso. Más adelante daremos ejemplos de cómo se ha concretado esta metodología. Nos preocupa el uso de las palabras 'participación ciudadana' y la aplicación que se hace de ellas en algunos casos por parte de las instituciones. La destrucción y perversión de metodologías o propuestas como la IAP por parte de las instituciones actuales que actúan bajo la bandera de "participación ciudadana" puede ser enorme, por eso aquí queremos presentar resumidas alguna de las bases teóricas de la metodología y nos remitimos a las experiencias llevadas a cabo usando esta metodología para poder generar una reflexión y debate de cómo debemos actuar (participar) para transformar nuestro entorno local-social, que creemos que al final se pueden traducir en una transformación global del sistema. Es decir, es básico conocer nuestro entorno social-local en el que nos movemos para poder generar cambios. Para generar procesos de cambio es necesario realizar un diagnóstico de la realidad del territorio para identificar los problemas y poder solucionarlos. Los análisis de la realidad pueden ser estáticos (fijos en el tiempo) o dinámicos (un proceso social o una actitud), para ello es necesario diferenciar entre análisis directos y indirectos. Los análisis indirectos consisten en recoger información que ya existe y analizarla, mediante una recopilación documental y análisis de textos. Y los análisis directos son la información que provocamos o producimos nosotros mismos. Para estos análisis, los directos, las técnicas que se pueden emplear para extraer un diagnóstico real-social de nuestro entorno se pueden clasificar en:  Distributivas o cuantitativas, se consigue un conocimiento de tipo "censal" o estadístico, son técnicas útiles para saber aspectos cuantificables de la realidad, produce sobretodo un conocimiento descriptivo (por ejemplo: todo tipo de encuestas).  Estructurales o de tipo cualitativo, para estructurar la realidad por actores, roles, grupos afines,... Se consiguen conocer y construir opiniones, aspectos subjetivos, el conocimiento que se obtiene es más explicativo y opinativo (por ejemplo: diferentes grupos de discusión tratando una misma temática por edad, sexo, clase social, educación, etc...).  Dialéctica ("el diálogo"), parte de la consideración del objeto a investigar como sujeto y de que la finalidad de la investigación es la 10

En: www.pangea.org/campanyaUE/alternatives/iap.php. 59


transformación social. Es decir, para conocer nuestro entorno sociallocal de manera completa es necesario tener en cuenta tanto valores cuantitativos como cualitativos, pero no es suficiente ya que es necesaria una triangulación entre ellos. Produce un conocimiento más propositivo-transformador. Triangulación de la información Para generar esta triangulación entre las técnicas, este proceso de debate, de reflexión, entre los diferentes actores para llegar a la transformación social teniendo en cuenta los valores cuantitativos y cualitativos, existen distintas metodologías y la IAP es una de ellas. La triangulación consiste en analizar los resultados, compararlos con los objetivos, las teorías y las categorías establecidas para los objetivos, esto permite una visión más amplia de la realidad investigada y permite establecer con mayor claridad las necesidades de la comunidad educativa y por ende formular alternativas de solución a dichas debilidades. Acción Transformadora En algunos casos se elabora un plan de intervención para dar solución a las debilidades encontradas en la investigación y donde la comunidad educativa debe ser partícipe y beneficiaria al mismo tiempo.

MARCO TEORICO- REFERENTE TEORICO Uno de los factores comunes que identifica todo proceso investigativo es la conceptualización (teorización), aunque la manera explícita de abordarla no sea idéntica en todos los enfoques‖ (ALVARADO, Sara Victoria, 1997, pág. 15). I. EL CASO DE LAS CIENCIAS EMPIRICO ANALITICAS a-

¿Qué es el marco teórico?

El marco teórico consiste en precisar y organizar sistemáticamente los supuestos, los conceptos e hipótesis. Según Ander-Egg, allí se expresan las proposiciones teóricas generales, las teorías específicas, los postulados, los supuestos, categorías y conceptos que han de servir de referencia para ordenar la masa de los hechos concernientes al problema o problemas que son motivo de estudio e investigación. El marco teórico describe, explica y analiza, en un plano teórico, el problema general objeto de Investigación, y a la vez le sirve de respaldo; en cierta forma precisa y organiza los elementos contenidos en la descripción del problema, de tal 60


forma que puedan ser manejados y convertidos en acciones concretas, viabilizando el paso de lo conceptual a lo operacional. Según Ander-Egg, el marco teórico puede constituir el encuadre en que se sitúan las hipótesis a verificar. Asigna el grado de relevancia que en definitiva presenta la investigación, y su construcción depende de la orientación epistemológica y del tipo de estudio. b- ¿Qué elementos tiene el marco teórico? 1. Supuestos. Deben explicitarse, y son las proposiciones que no se pretende demostrar, pero que dan base de apoyo a la investigación y marcan el umbral de la misma. Marcan limite, en el sentido de que es a partir de un punto del que se realiza la investigación. 2 Constituyen el ―piso‖ de la investigación. En el curso de la investigación se los puede revisar y replantear. Pueden constituir las hipótesis, centradas en otros proyectos de investigación. Los supuestos pueden ser: - Afirmaciones (hipótesis) ya comprobadas. Por ejemplo: ―Las personas que están dentro Del campo cognitivo de un sujeto, influyen con diferente magnitud sobre las actitudes de éste‖ - Afirmaciones evidentes por sí mismas, y que aceptamos sin cuestionamiento: ―Las cogniciones tienen entre si relaciones consonantes, disonantes o irrelevantes‖ - Afirmaciones no probadas ni evidentes por sí mismas, pero que se eligen como punto de apoyo del estudio: ―Hay un impulso del ser humano a buscar la consonancia en sus cogniciones‖ Los supuestos estrictamente técnicos que requieren el uso de instrumentos, no son parte del marco teórico. Ejemplo: El supuesto de la normalidad en la distribución de ciertas características en una población, el cual requiere de cierto instrumental. 2. Hipótesis. Son proposiciones tentativas que postulan relación invariable entre dos o más características (relación valedera para cierto universo de unidades). Ary y otros (1987) la definen como ―todo enunciado relacional que el investigador formula como respuesta al problema planteado‖. Para Kerlinger (1985) ―es una expresión conjetural de la relación que existe entre dos o más variables. La solución tentativa a un problema en forma de proposición comprobable, con la determinación de un grado de probabilidad de certeza o falsedad‖ Según LATORRE, Antonio y otros (1997) ―las hipótesis para que tengan valor y 61


sean correctas, deben reunir unos criterios de aceptabilidad. Los autores destacan ante todo dos rasgos: que estén bien fundamentadas y que sean contrastables empíricamente. Están bien fundamentadas cuando se hallan insertas en una teoría científica (Bunge, 1976, 281); son congruentes con las leyes naturales (Van Dalen y Meyer, 1983, 190) y están en armonía con otras hipótesis, aunque este aspecto no es esencial (McGuigan, 1976, 67). Son contrastables empíricamente cuando se pueden comprobar o rechazar mediante los resultados obtenidos en la realidad. Poper (1971) se niega a aceptar en la ciencia enunciados que no puedan ser sometidos a contraste y pide que la contrastabilidad sea pública. Kerlinger (1985) afirma que si una explicación no puede ser formulada en forma de hipótesis comprobable, se puede considerar como aplicación metafisica y no susceptible de investigación científica‖ Y continúa Latorre: ―Las hipótesis, poderosas herramientas del investigador que contribuyen al progreso de la ciencia, sirven de puente entre la teoría y la observación; en este sentido, deben ser conceptualmente claras y comprensibles, expresando una relación entre variables...‖ “Literalmente la palabra hipótesis <„continuamos con Latorre,) significa lo que se pone debajo, lo que se sub-pone (suposición). En sentido amplio equivale a suposición o conjetura, expectativa de solución de un problema. Las investigaciones en las cuales no es indispensable formular hipótesis, son las exploratorias y-o descriptivas. Aquellas investigaciones donde es indispensable formular hipótesis son las explicativas o causales (incluidas las experimentales,) En este caso el establecimiento de hipótesis bien formuladas es básico. Es una exigencia metodológica que nos ayudará a orientar toda la investigación y que potenciará su eficacia. En cierta manera, las investigaciones exploratorias, descriptivas o ambas a un tiempo suelen utilizarse para aproximarse a la realidad de los hechos y, a partir de la información obtenida formular con mayor precisión las hipótesis de subsiguientes investigaciones que tratarán de explicarlas”. En relación con las hipótesis, William Sewell propone una operatoria sencilla (un esquema) que se propone avanzar hacia teorías precisas y específicas que puedan guiar la investigación, por cuanto son más fáciles de concertar con indicadores concretos relativos a la realidad social. Dependiendo de los intereses del investigador, esa especificación puede expresarse en hipótesis nulas o en otro tipo de hipótesis. Lo importante es plantear hipótesis específicas. Implica primero un replanteamiento de la teoría discursiva (no formalizada) donde se formula una proposición clara y no ambigua de la teoría, lo cual implica: a- Identificar las variables independientes y dependientes. b- Identificar las formas específicas en que se medirán esas variables. Luego se traduce esa proposición a forma hipotética, expresándola como hipótesis 62


nula general con sus correspondientes hipótesis nulas específicas (que se subsumen en ella). El esquema lo aplicó a la doctrina psicoanalítica ortodoxa sobre la importancia de las experiencias infantiles para el ajuste personal y social del individuo en fases posteriores de su desarrollo. FREUD señaló que la forma en que son canalizadas las funciones de amamantamiento, excreción y otras, determinan las pautas que caracterizarán posteriormente la personalidad del individuo. Sewell reformuló la idea: ―La canalización específica de las necesidades infantiles por parte de los padres del niño, se refleja en los rasgos y ajustes de personalidades posteriores del sujeto‖. Identificó estas variables: -

Independientes: Canalización de las necesidades infantiles. Dependientes: Rasgos y ajustes de personalidades posteriores.

4 Después determinó las necesidades infantiles y los modos de canalizarlas. Tomemos sólo dos: VARIABLES Necesidad de alimentación

Ajuste personal Ajuste social

TIPO EXPRESION EMPIRICA Independiente - Alimentarlo con biberón o pecho En horarios regulares o por libre demanda. Dependiente Perturbaciones del sueño Sentimiento de pertenencia

Con base en la identificación de variables y su modo de medición, formula la hipótesis general nula (como forma de plantear un principio teórico, en el entendido que se busca constatar que sí hay diferencias, a pesar de lo que sostiene la hipótesis general nula) Hipótesis general nula: ―El ajuste personal y social de niños que han tenido distintas experiencias de entrenamiento infantil, no difieren significativamente en esos niños‖ Si se rechaza esta hipótesis se apoyaría el principio teórico que subyace tras esa hipótesis. La hipótesis general nula debe ser planteada con mayor precisión a través de hipótesis nulas específicas, si se las quiere someter a prueba empírica. Obsérvese cómo lo que la hipótesis general nula denomina ―distintas experiencias de entrenamiento infantil‖ se detalla en las hipótesis específicas: 63


―El ajuste personal y social de los niños alimentados con pecho no difiere significativamente del que presentan los niños alimentados con biberón‖. - ―El ajuste personal y social de los niños alimentados en horarios regulares no difiere significativamente del que presentan los niños alimentados en libre demanda‖. La mayoría de las investigaciones cuantitativas se guían por este esquema buscando construir marcos hipotéticos precisos, lo cual se considera inapropiado en estudios que utilizan técnicas cualitativas de investigación, por ejemplo. 3. Conceptos. Se debe incluir los que designen unidades y características (variables) fundamentales del estudio. A veces es difícil distinguir entre unidad y variable. Por ejemplo, la Universidad Mariana como organización es una ―unidad‖; pero como toda institución tiene una organización. Aquí se ve cómo la ―organización‖ es al mismo tiempo unidad y variable. Las características o variables, que pueden ser cuantitativas o cualitativas, tienen al menos dos valores, y deben definirse teórica (nominal) y empíricamente (operativamente) y no indicar los instrumentos de medición, porque eso va en el capítulo referente a la metodología. La definición nominal o teórica se hace utilizando términos o palabras equivalentes. Define en qué consiste la naturaleza de la variable mediante conceptos. Por ejemplo.: La variable ―alcoholismo‖ la puedo definir nominalmente como ―la adicción por las bebidas alcohólicas‖; La variable ―inteligencia‖ la puedo definir como ―aptitud para enfrentarse a situaciones nuevas con rapidez y éxito‖ Por su parte, la definición operativa (operacional) designa el conjunto de operaciones de medición o manipulación de la variable. Se convierte en una serie de instrucciones que el investigador debe tener presentes para medir o manipular la variable. Se trata de traducir las variables a definiciones observables, cuantificables y medibles. Así, por ejemplo, la variable ―nivel de instrucción‖ puede definirse como ―grado de instrucción que posee una persona‖; la variable ―fluidez verbal‖, como ―cantidad de palabras escritas en un tiempo dado‖; la variable ―profesor directivo‖ como ―profesor que da instrucciones y establece relaciones formales con los alumnos‖, y la variable ―alcoholismo‖ como ― la frecuencia y la cantidad en el consumo de bebidas alcohólicas por parte de una persona‖. La definición operacional hace alusión ya a instrumentos que serán utilizados para medir la variable, instrumento que deberá preguntar por la frecuencia y por la cantidad de licor que consume el individuo (para referirnos sólo al último caso). No sobra advertir que los instrumentos deben ser lo más variados posibles para recoger la riqueza de la concepción teórica que encierra la variable. La validez de la investigación exige que entre las dos formas de definir la variable 64


haya correspondencia. Las definiciones son arbitrarias (no son ―verdaderas‖ o ―falsas‖) Existen algunos criterios para evaluar las definiciones, a saber: -

Relevancia para la investigación, Precisión, Conexión a lo real, Tener en cuenta la tradición teórica en el campo de estudio.

Lo anterior nos remite al concepto de la OPERATIVIZACION DE LAS VARIABLES (Operacionalización de variables, dicen otros), que se refiere a las operaciones o actividad que realiza el investigador para pasar del campo teórico, los constructos, al campo de la realidad observable, variable operativa. La operacionalización de variables (o si se quiere, la operativización) consiste en sustituir unas variables por otras más concretas que sean representativas de aquéllas. Para Kerlinger, esto es un invento maravilloso que establece un puente entre los conceptos y las observaciones y actitudes reales. Asignan significado a la variable especificando las actividades u operaciones necesarias para medirla. | Mediante la operativización de variables (está bien, operacionalización) se pretende pasar de variables conceptuales a otras operativas, y de éstas a indicadores observables. Esta transformación tiene su importancia en la realización de una investigación empírica. El procedimiento para operativizar (de acuerdo, operacionalizar) las variables, sigue estas fases: 1Se enuncia o define la variable. 2Se deducen sus dimensiones o aspectos principales. 3Se buscan indicadores o circunstancias empíricas concretas de cada dimensión. Un ejemplo que resume estas tres fases sería: seleccionar la variable ―clase social‖ y tomar como variable intermedia o dimensión el ―nivel económico‖. Indicadores de éste serían las fuentes de renta: sueldos, fincas, intereses de capitales, etc. 4. Se construyen los índices. No todos los indicadores poseen la misma importancia, de ahí la necesidad de construir un índice que agrupe en una medida común todos los indicadores referidos a una dimensión mediante la asignación de un peso o valor a cada uno de ellos de acuerdo con su importancia. Para finalizar esta parte, es bueno tener en cuenta que dependiendo del tipo de investigación, el marco teórico incluirá los tres elementos o algunos de ellos. 65


c- ¿Qué función cumple el marco teórico? Con el riesgo de ser repetitivos, trataremos de sintetizar en algunas frases la finalidad y el papel que juega el marco teórico en una investigación: -

Presentar un esquema tentativo que contenga los supuestos, los conceptos y las hipótesis que guiarán la recolección y análisis de la información.

-

Dar a la investigación un aistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema. Es decir, se trata de integrar el problema en un ámbito donde éste cobre sentido.

-

Ampliar la descripción del problema, precisando y organizando los elementos contenidos en ella.

-

Integrar la teoría con la investigación.

-

Orientar la decisión sobre el tipo de datos o información que se debe recoger para solucionar o analizar dicho problema y sobre las técnicas o estrategias pertinentes para solucionar o analizar un problema.

-

Diseñar un modelo ideal para orientar la investigación.

-

Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

-

Orientar sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio. En efecto, por los antecedentes nos podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un problema especifico de investigación: Qué tipos de estudios se han realizado, con qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado...

-

Determinar el significado, las implicaciones, la relación del tema de estudio con otras áreas del conocimiento, su relación con teorías filosóficas, psicológicas o de cualquier otro tipo.

-

Presentar en forma muy clara los elementos básicos que van a servir para orientar determinado trabajo a realizar.

-

Dar pautas para resolver y analizar la pregunta formulada en el problema

-

Analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio

-

Compendiar conocimientos existentes en el área a estudiar. 66


-

Describir, explicar y predecir el fenómeno o hecho al que se refiere, además de organizar el conocimiento al respecto y orientar la investigación que se lleve a cabo sobre el fenómeno.

-

Precisar y organizar las ideas y los conceptos que son fundamentales para seleccionar e interpretar hechos relacionados con la solución del problema planteado.

-

Expresar proposiciones teóricas generales, postulados, marcos de referencia que servirán de base para la formulación de hipótesis, para operacionalizar variables y para esbozar las técnicas y procedimientos a seguir.

-

Conducir al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad, y proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. Precisar y organizar los elementos contenidos en la descripción del problema de tal forma que puedan ser manejados y convertidos en acciones concretas.

-

-

Sustentar teóricamente el estudio; analizar y exponer teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio‖ (HIERNAINDEZ SAMPIERI, Roberto. P.22)

-

Ampliar el horizonte de estudio y guiar al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original.

-

Conducir al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.

d- ¿Cómo se construye el marco teórico? Lo más importante para la construcción del Marco Teórico es, precisamente, la revisión de la literatura: analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una respuesta aunque sea parcial a la pregunta o preguntas de investigación, o una dirección a seguir dentro del tema de nuestro estudio . De acuerdo con Roberto Hernández Sampieri, la literatura revisada nos puede revelar diversas situaciones en relación con nuestro problema de investigación, a las que corresponderían diversas estrategias para construir el marco teórico: - Si existe una teoría completamente desarrollada, con abundante evidencia empírica (datos de la realidad que apoyan o dan testimonio de que una o varias afirmaciones o postulados son ciertos en la realidad observable o medible) y que se aplica a nuestro problema de investigación, entonces el marco teórico puede proponer nuevos interrogantes que resultan de aplicar esa teoría en un contexto social diferente. -

Si hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación, 67


entonces puede tomarse una de ellas o crear un nuevo esquema tomando elementos de todas. La dificultad en este caso radica en que las teorías pueden estar apoyadas en supuestos diferentes. -

Si sólo hay ―piezas y trozos‖ de teoría con apoyo empírico moderado o limitado, que sugieren variables potencialmente importantes y que se aplican a nuestro problema de investigación, se construye el marco teórico desagregado por temas específicos. Pero es posible, también, proponer una teoría integrando esas generalizaciones empíricas con predicciones específicas de esa teoría.

-

Si solamente existen guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación, lo quedaría lugar a un estudio exploratorio), el marco teórico se centra en los elementos conceptuales. En el caso de que se planteen hipótesis, estas no se integrarían con una teoría.

Es muy importante entender lo que es una teoría y cómo se aplica adecuadamente: Según Kerlinger (1975, 9.9) ―Una teoría es un conjunto de constructos (conceptos, definiciones y proposiciones relacionadas entre sí), que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir los fenómenos‖. Según Black y Champion (1976, p.S6) ―Las teorías no sólo consisten en esquemas o tipologías conceptuales, sino que contienen proposiciones semejantes a leyes que interrelacionan dos o más conceptos o variables al mismo tiempo . Más aún, estas proposiciones deben estar interrelacionadas entre sí‖ Pero lo más importante es entender que para elaborar o construir un marco teórico siempre es necesario identificamos con una teoría específica que vaya conduciendo adecuadamente el rumbo de nuestra investigación. La función principal de una teoría es sistematizar o dar un orden al conocimientos sobre un fenómeno o realidad, conocimiento que en muchas ocasiones es disperso o no se encuentra organizado. 9 Raymond Boudon (sociólogo francés) afirma al respecto, que ocurre a veces que se tomen como teorías, afirmaciones que no tienen ese carácter. Puede que esas ―teorías‖ sirvan como guía para comprender el funcionamiento de los sistemas sociales, pero no se las puede tomar como ―teorías‖ con valor predictivo de fenómenos concretos. No podemos olvidar que la teoría predice, es decir, hace inferencias a futuro sobre cómo se va a manifestar u ocurrir un fenómeno, dadas ciertas condiciones. Boudon examina el caso de las teorías sobre el cambio social, un cambio donde él advierte la existencia de numerosas así llamadas ―teorías‖, pero también la presencia de desencanto respecto a esas ―teorías‖. Dos ejemplos ilustran claramente su punto de vista al respecto: 1) Las Tipologías, de uso corriente en 68


este campo, se tratan como si fuesen teorías, pero no lo son, y por consiguiente tampoco es posible dentro de esos esquemas producir hipótesis que se corroboren empíricamente. Las tipologías son modelos idealizados, que no se aplican literalmente a la realidad social, no la describen. Si consideramos la tipología clásica de sociedad tradicional y sociedad moderna, y la hipótesis del debilitamiento de la familia extensa al avanzar una sociedad en su modernización, vemos claramente esa condición de modelo idealizado que tiene la tipología: no describe los sistemas sociales concretos, y en el hecho, la hipótesis mencionada no se confirma empíricamente como lo atestigua el caso del Japón. 2) Las ideas que postulan que un determinado sector de la realidad social tiene el carácter de factor determinante respecto al comportamiento de otros sectores, tampoco son teorías aunque se las tome por tales. En el campo del cambio social, una de estas ideas señala que los valores son el determinante primordial del cambio social, así como otra plantea que los conflictos de clases son el determinante primordial. Así expresadas, estas ideas simplifican un proceso muy complejo donde no sólo intervienen múltiples factores como variables independientes actuando interrelacionadamente, sino que los supuestos efectos afectan en ocasiones a las supuestas causas, de modo que no podría decirse que las ideas mencionadas describen adecuadamente la realidad. Aunque el marco teórico se elabora a partir de un cuerpo teórico más amplio o directamente a partir de una teoría, lo cual no significa que baste con citar autores y resumir su pensamiento. Eso apenas sería el comienzo. El marco teórico debe ser una construcción personal del autor, apoyada en los autores que puedan aportar a su propio pensamiento. Hernández Sampieri afirma que adoptar una teoría o desarrollar una perspectiva teórica no significa copiar textualmente fragmentos de textos sobre cierto tema, sino tomar todos los respectivos conocimientos y teorías y organizar un cuerpo teórico bien fundamentado. Para construir el marco teórico es necesario revisar, seleccionar (esto es clave en el proceso) y discutir la literatura pertinente al estudio que nos ocupa, sólo de esa manera podremos determinar adecuadamente la teoría que servirá de estructura para el desarrollo de nuestro proyecto de investigación, y tendremos cuidado de no investigar algo que ya ha sido estudiado muy a fondo. Más importante que la cantidad es la pertinencia del material que recopilemos. Podríamos decir, entonces que la ―revisión de la literatura‖ consiste en detectar, obtener y consultar bibliografias y otros materiales, con el fin de extraer, recopilar y seleccionar la información relevante y necesaria que provee elementos que iluminarán el proceso de investigación. Siempre es conveniente efectuar la revisión de la literatura y presentarla de una manera organizada. Nuestra investigación puede centrarse en un objetivo de evaluación o medición muy específico, por ejemplo, un estudio que solamente pretenda medir variables particulares, como el caso de un censo demográfico en una determinada comunidad donde se mediría nivel socioeconómico. nivel 69


educativo, edad, sexo, tamaño de la familia. Sin embargo es recomendable revisar lo que se ha hecho antes (Cómo se han realizado en esa comunidad los censos demográficos anteriores o, si no hay antecedentes en ella, cómo se han efectuado en comunidades similares; qué problemas se tuvieron, cómo se resolvieron, que información relevante fue excluida, etc.) Ello ayudará, sin lugar a dudas, a concebir un estudio mejor y más completo. Una segunda característica que se debe tener en cuenta para la elaboración de un marco teórico es que debemos centramos en el problema de investigación que nos ocupa y no divagar en otros temas ajenos al estudio. Un buen marco teórico no es aquel que contiene muchas páginas, sino el que trata con profundidad únicamente los aspectos que se relacionan con el problema y que vincula lógica y coherentemente los conceptos y proposiciones existentes en estudios anteriores. Este es otro aspecto importante que a veces se olvida: construir un marco teórico no consiste nada más en reunir información, sino también ligarla ( en ello la redacción es importante, porque las partes que lo integran deben estar entrelazadas; no debe brincarse de una idea a otra.).

En ocasiones uno puede preguntarse si hizo o no una correcta revisión de la literatura, una buena selección de referencias para integrarlas en el mareo teórico. Para responder a esta cuestión, puede utilizarse los siguientes criterios en forma de preguntas: -

¿Acudimos a un banco de datos ya sea de consulta manual o por terminal de computadora? Pedimos referencias por lo menos de cinco años atrás?

-

¿Consultamos como mínimo cuatro revistas científicas que suelen tratar el tema que nos interesa? Las consultamos de cinco años atrás a la fecha?

-

Buscamos en algún lugar donde había tesis de disertaciones sobre el tema de interés?

-

Buscamos libros sobre el tema al menos en dos bibliotecas buenas?

-

Consultamos con más de una persona que sepa algo sobre el tema?

-

Si, aparentemente no descubrimos referencias en bancos de datos, bibliotecas, hemerotecas, Videotecas y filmotecas, ¿escribimos a alguna asociación científica del área dentro de la cual se encuentra enmarcado el problema de investigación?

-

Quién o quiénes son los autores más importantes dentro del campo de estudio? Qué aspectos y variables han sido investigadas?

-

70


-

Hay algún investigador que haya estudiado el problema en un contexto similar al nuestro’?

Cuando podemos responder SI a todas ellas, estaremos seguros que al menos hemos hecho nuestro mejor esfuerzo y que cualquiera que lo hubiera intentado no podría haber obtenido un mejor resultado. II. EL REFERENTE TEORICO: EL CASO DE LAS CIENCIAS SOCIALES La posibilidad real de la investigación social como productora de conocimiento nuevo está mediada por tres realidades: En primer lugar, por la práctica social, definida ésta como el hacer específico dentro de un sector de la realidad particular que se caracteriza por un conjunto de relaciones personales y colectivas en torno a unas finalidades concretas y comunes, por ejemplo: la práctica educativa, la práctica política, etc., y de la que intentamos dar razón bien sea para escribirla, explicarla, interpretarla y/o transformarla. En segundo término por la tradición teórica que se constituye desde la sedimentación de conceptos relacionados que han sido construidos por la comunidad de científicos de una disciplina específica y finalmente, por los determinantes histórico-sociales, tanto de la práctica social como de la producción del conocimiento en un contexto determinado. Dos de las tres realidades antes enunciadas, la práctica social y las determinantes histórico-sociales, están imbuidas del conocimiento construido desde el sentido común en la vida cotidiana; dado que este tipo de conocimiento tiene sus raíces en instancias sociales que representan poder y que han legitimado su validez en función de la experiencia, el conocimiento científico debe recuperar y trascender las representaciones, comprensiones y explicaciones así gestadas, para que éstas no se erijan en barreras ala desarrollo de la investigación social o a la implementación de sus resultados. De otra parte, es necesario señalar el cambio que de un tiempo para acá se ha generado en el ámbito de las ciencias sociales, al convertir los fenómenos comunes de la vida cotidiana en objetos relevantes de investigación científica; este movimiento constituye una crítica en la práctica, a la tradición científica en ciencias sociales apoyada en constructos y problemas alejados de una significación efectiva en la vida ordinaria de los individuos. El conocimiento científico en el sentido de lo expuesto, se construye a partir de la búsqueda rigurosa que establece mecanismos de confrontación y validación sistemáticos que aunque varían según los enfoques, constituyen una constante que asegura la legitimidad del conocimiento por la vía de un consenso no coactivo, sometible en todo momento a la posibilidad del contraste. Esta búsqueda rigurosa exige de actividades tales como la reflexión, la inducción, la deducción, la interpretación y la crítica. 71


La construcción de la teoría como objetivo fundamental de un proyecto de investigación supone que: a- La confrontación de la teoría con la práctica social, elaborada a través de diversas estrategias metodológicas, constituye un mecanismo de autocrítica, replanteamiento y enriquecimiento del referente teórico que el investigador social tuvo como punto de partida. c- La reflexión del investigador sobre la práctica social, el conocimiento de la interpretación que la población objeto de estudio da a sus propias tácticas y las construcciones teóricas que se van generando a partir de conceptos iniciales, llevan (según el enfoque, en diversos momentos del proceso investigativo, o aún después de él), a cualificar la práctica social enriqueciendo las modalidades y aportando al manejo de los procesos sociales a partir del conocimiento de lo malogrado en el proceso investigativo. En este sentido, el conocimiento se constituye en un aporte para la reconstrucción de la práctica social. dLa profundización paulatina alrededor de los conceptos iniciales, lleva al descubrimiento de las múltiples determinaciones de la práctica social, y por tanto a un acercamiento cada vez más estructural a los problemas objeto de investigación en Ciencias Sociales. Es necesario clarificar por otra parte en el contexto del proceso investigativo, los diversos papeles cumplidos por la teoría. Esta, como se indicó antes, está en el punto de partida de la investigación y tiene tres funciones centrales: permite la construcción del objeto de estudio, la orientación de las características metodológicas del proyecto y la interpretación de la información. En cuanto a lo primero, podríamos decir que sin referencias teóricas no es posible hablar de objetos de investigación, en rigor éstos siempre se elaboran desde supuestos que son los que permiten constituir ―algo‖ como real, sin referentes teóricos explícitos o implícitos literalmente es imposible ―ver algo‖ como significativo para el investigador. En segundo lugar, la teoría también orienta la investigación en cuanto define el modo particular de acercamiento al objeto, la selección de los tópicos que queremos aprehender del mismo, y la forma de organizar la información para su análisis ulterior. Desde este punto de vista la teoría cumple las funciones de orientar las características metodológicas del proyecto de investigación. Finalmente, la teoría opera como marco de interpretación de los datos obtenidos, definiendo las directrices del análisis, estableciendo límites del significado de los datos obtenidos y facilitando su lectura desde un acuerdo de conocimiento establecido como universal por las diferentes disciplinas científicas. El efectivo 72


cumplimiento de esta función desde una orientación reflexiva-crítica es la que permitirá superar la perspectiva positivista según la cual ―los datos hablan por sí solos‖ En relación con el papel que cumple el referente teórico, como momento más particular del proceso investigativo global, éste varía dependiendo del enfoque particular que se asuma. Como se aprecia en los tres esquemas de producción de conocimiento, el lugar que ocupa el momento teórico es diferente en función del papel que se le concede a este aspecto de la investigación en todo el proceso conjunto. De otra parte los Criterios de validación y los Niveles de Generación esperados para la teoría son diferentes según el enfoque que se trate. El interés mismo de la producción de conocimiento, tal cual quedará señalado en las anteriores unidades, varía desde el nivel técnico traducido en el dominio de la naturaleza y de los procesos sociales, propio del primer orden de conocimiento, hasta el emancipatorio atinente a las relaciones sociales de producción y acentuado por las ciencias crítico sociales, pasando como es lógico en este esquema clasificatorio de las ciencias, por el interés práctico centrado en la comunicación interindividual y las interacciones interpersonales propio de las ciencias histórico-hermenéuticas. Así, tanto el foco de atención como los alcances y propósitos de la teoría son diferentes. No obstante los contrastes señalados, existe en común un proceso de interacción permanente entre teoría y praxis. III. DE LO CONCEPTUAL A LO METODOLOGICO El paso de lo conceptual a lo metodológico está mediado por procesos de operacionalización y de conceptualización. Es decir, por procesos que permiten ―operacionalizar lo teórico‖ y ―conceptualizar sobre lo empírico‖. Estos dos procesos están presentes en todo tipo de investigación pero se implementan en distintos momentos y adquieren caracterizaciones diferentes según el enfoque. Analicemos sus particularidades en cada uno de ellos: 1- La investigación empírico-analítica. Dentro de este marco comprensivo y metodológico de la investigación, el momento de transición de lo conceptual a lo metodológico está marcado por la traducción de los elementos del problema en juego en términos de variables e hipótesis. El referente conceptual dentro de este enfoque fue construido a través de un proceso de revisión de literatura y de formulación de conceptos, pasando de las nociones iniciales vagas a conceptos cada vez más precisos y elaborados, y postulando como componente final unas posibles soluciones hipotéticas como respuesta a las preguntas formuladas en el problema, que deberán ser puestas a 73


prueba en el curso de la investigación. El investigador no trata de probar su hipótesis que le parece más plausible y también la hipótesis alterna (negación de la anterior), y busca estrategias para ponerlos a prueba, para someterlas a confirmación o falsacion. Estas hipótesis se formulan de manera que afirmen o nieguen posibles relaciones entre las variables. El establecimiento de las relaciones en cuestión, está avalado por un modelo conceptual que ha sido construido previamente y que es fruto de una sistematización de carácter universal que ha tenido una etapa de confrontación empírica como sustento de su validez. En este sentido, la hipótesis se constituye en una suposición que nace de la teoría, y busca ser confirmada, refutada o superada mediante el contraste con la realidad empírica, a través del proceso de operacionalización. Llamamos Operacionalización, en un primer nivel, a la reformulación de los conceptos en términos de variables; y en un segundo nivel, a la reformulación de las variables en indicadores que permiten la asignación cuantitativa o cualitativa de los objetos de estudio o categorías precisas; esta asignación es la que se conoce con el nombre de medición. Los indicadores de las variables toman forma en los instrumentos de investigación a través de los cuales nos aproximamos al objeto de estudio y obtenemos la información necesaria que nos permita asignarlo a alguna de las categorías de la variable. Podemos esquematizar el proceso de la siguiente manera: Partiendo de la suposición que considera posible analizar la realidad por sectores, y además, que tales sectores se pueden mantener sin cambios en determinados momentos, en cuyo caso se convierten metodológicamente en constantes o variables controladas, mientras otras se pueden hacer fluctuar en distintas dimensiones de sus características, de lo que resulta el concepto estricto de variables. En el proceso de medición los indicadores para asignar el objeto de estudio, a los valores de una variable, dependen primero y principalmente del marco de referencia conceptual del investigador; sin embargo, estos también tienen sus límites dados desde la naturaleza y posibilidades de medición de las variables. Hay variables cuyos valores o cuyas variaciones sólo pueden darse en términos de categorías o clases. Estas son las variables nominales o categóricas, que sólo permiten clasificar al objeto de estudio en una categoría específica. El caso más típico y sencillo lo ofrece la variable ―Sexo‖, cuyos valores ―masculino‖ y ―femenino‖ se constituyen en dos clases a las que pueden ser asignados los sujetos de una investigación. En un nivel más avanzado de medición, encontramos un segundo tipo de variables 74


cuyos valores o variaciones se dan también en términos de categoría o clases, pero que implican un orden interno, una relación jerárquica entre sí. Por ejemplo, la variable ―motivación puede operacionalizarse en valores tales como ―muy motivado‖, ―más o menos motivado‖, ―poco motivado‖, categorías a las cuales pueden ser asignados los sujetos del estudio. Ser asignado a la primera categoría varía jerárquicamente respecto a ser asignado a la segunda o tercera, dado que entre ellas se da una relación de orden. Cuando los valores de la variable no sólo tienen entre sí un orden, sino que además podemos establecer que entre uno y otro existe la misma distancia y determinar exactamente el valor de dicha distancia, nos encontramos ante un tercer tipo de variables: variables intervalares. No obstante este nivel de medición presenta aún una limitación, dado que cuando el valor de la variable es ―0‖, no podemos afirmar que la característica o propiedad no exista en el sujeto u objeto de la investigación, pues este ―0‖ es creado convencionalmente. Un ejemplo típico es la variable ―temperatura‖. Un objeto con temperatura ―0‖ no carece completamente de calor; por tanto, un objeto con temperatura 200 no es el doble de caliente de aquel que sólo tiene 10. Lo único que podemos afirmar es que el primer objeto es 100 más caliente que el segundo. En el caso en que esta última limitación sea superada, es decir, cuando en la medición de una variable podamos hablar de ―0‖ absoluto, nos encontramos ante el nivel más amplio de medición en las variables de razón o proporción. Un ejemplo puede ser la variable ―edad‖ en la que 20 años sí significa tener el doble de edad respecto a 10 años. Cada una de estas clasificaciones implica la anterior y significa un nivel mayor de complejidad y precisión en la medición. 2- La investigación histórico-hermenéutica En relación con el enfoque de investigación histórico-hermenéutico, habría que señalar que supone métodos de conocimientos diferentes al enfoque anterior, como el histórico y el etnográfico, los cuales se aplican en campos disciplinares muy diversos: la Sociología, la Economía, la Semiología, etc. Frente al enfoque empírico-analítico, los métodos histórico y etnográfico suponen una diferente concepción de la sociedad y de su proceso de apropiación cognoscitiva. Se concibe al hombre (el actor social) como el productor de su sociedad, concibiendo que el proceso de conciencia y generación de sentido, es indisoluble de la praxis histórica de los actores sociales. Por consiguiente se critican las concepciones naturalistas de la sociedad, al tiempo que se cuestiona la separación propia de las ciencias empírico — analíticas entre hechos y valores. El sujeto que conoce es palle del objeto por 75


conocer. Por consiguiente la subjetividad del investigador es elemento inherente al proceso de conocimiento científico. Considerando la sociedad como el reino de la intersubjetividad, privilegia la comprensión sobre la explicación, como acercamiento epistemológico básico de la sociedad humana. Mientras el enfoque empírico — analítico hace énfasis en categorías como la teoría general, el análisis, la observación empírica, la hipótesis, la medición, la verificación, los sistemas y modelos formales y en una representación de la sociedad como naturaleza, los métodos histórico y etnográfico, característicos del enfoque histórico — hermenéutico, hacen énfasis en las características opuestas: la monografía, la síntesis, la reconstrucción imaginativa, la tesis, el significado, la ilustración, los individuos históricos y en una representación de la sociedad como historia y conciencia. Si de hipótesis habláramos en este enfoque, pude decirse que ellas adoptan la forma de supuestos, la de unas preguntas amplias en un lenguaje común y sin las precisiones de un lenguaje formalizado de una disciplina científica cualquiera. Su objeto de conceptualización está más vinculado a la cotidianidad y a los hechos corrientes de la vida humana por lo que los sistemas explicativos y de suposiciones no requieren de la formalización propia de los eventos extraordinarios y estrictamente delimitados del ámbito de las ciencias empírico analíticas. Las hipótesis cualitativas se plantean inicialmente en términos de suposiciones y se van replanteando en términos de afirmaciones cada vez más concretas, a medida que avanza el proceso investigativo y que la evidencia empírica va permitiendo conjeturas precisas. El lugar de las variables y de los conceptos universales propio de la investigación empírico — analítica está ocupado en la investigación histórico — hermenéutica por unas categorías vinculadas de modo directo a las categorías particulares del fenómeno, evento o suceso, objeto de análisis. Sin embargo, consciente o inconsciente, dichas categorías son controladas con las categorías teóricas que maneja el investigador y es a partir del resultado de dicha confrontación, que se iluminan y delimitan los objetos de observación en un proceso de reestructuración progresiva que permite construir el sentido global de las observaciones realizadas. Sintetizando lo expuesto, se podría afirmar que los procesos de conceptualización y de elaboración metodológica marchan a la par, e implican del investigador una actividad constante de elaboración y reelaboración tanto en lo conceptual como en lo metodológico. En este proceso permanente de reelaboración, las categorías se van construyendo a partir de la observación de o común, lo evidente y lo no evidente, lo consensual y lo contradictorio, tratando de superar y develar lo aparente e intentando encontrar las relaciones que permiten reconstruir el mundo de sentido de la población objeto de estudio, en torno a la significación de los fenómenos bajo análisis. 3- La investigación-acción 76


En el ámbito de esta orientación investigativa, el puente entre lo conceptual y lo metodológico lo establecen los núcleos temáticos identificados y priorizados con el concurso de quienes ocupan el lugar de sujetos de la investigación, convertidos en corresponsables del diseño, ejecución y evaluación de la misma. Cada uno de los núcleos temáticos en cuestión, se articula en torno a una problemática sentida y expresada por el grupo de referencia, lo que plantea una respuesta metodológica específica para conducir las acciones necesarias para enfrentar los problemas identificados. Esta metodología debe ser reflexionada a partir de las posibilidades de la misma población. El análisis y la reflexión de los diversos componentes de la acción sólo puede darse con rigor científico, en la medida que estos sean abordados en el contexto de un proceso de construcción de conocimiento, en el cual se proponen hipótesis cualitativas y cuantitativas formuladas desde la relación entre variables o categorías cualitativas, que dependen de la naturaleza de la realidad estudiada. Sólo a través de esos procesos, se logra la articulación real entre las dimensiones de la teoría y la práctica social, abordadas estratégicamente por el colectivo o comunidad. Esta vinculación necesaria de la teoría, es la que diferencia una investigación-acción de un proyecto de desarrollo. De otro lado, se hace preciso que el agente que acompaña el proceso de la investigación, logre prever una estrategia de articulación de los diferentes frentes de acción definidos por la población de referencia, buscando que tal proceso de globalización sea comprendido y decidido por la misma gente.

DISEÑO METODOLÓGICO AREA DE ESTUDIO POR: PINEDA E. B. , ALVARADO Y OTRO11

Objetivos: • Definir los aspectos a incluir en el diseño metodológico sobre el área de estudio. • Puntualizar algunas diferencias a tener en cuenta al describir el área de estudio según los distintos enfoques de la investigación.

11

En: metodología de la investigación. Manual para el desarrollo de la persona en salud. 2ª ed.1994. 77


La descripción del área donde se va a realizar la investigación es uno de los aspectos que forman parte del diseño metodológico. En esta sección se deben incluir características como son: • Lugar donde se realizará la investigación (país, zona geográfica, área urbana o rural, entre otros). • Ubicación (delimitación geográfica). • Tamaño (población, tamaño de la institución). • Institución (hospital, centro de salud, escuela, entre otros). Lo anterior es una lista de algunas características que pueden ser incluidas o que con frecuencia es necesario detallar. No obstante, el investigador tiene libertad de incorporar cualquier otra característica que estime conveniente para que se entienda el contexto en que se llevará a cabo la investigación. Los aspectos a incluir, así como la amplitud con que se detallan sus características, dependerán del tipo de investigación, del tema que se estudia y de las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo. Como regla general puede decirse que la descripción del área de estudio, debe contener todos los aspectos que la diferencian de otras áreas y que puedan ser de importancia al realizar la investigación y al interpretar los hallazgos. Como ejemplo, en una investigación cualitativa de tipo etnográfico, participativa o de acción, será muy importante considerar en la descripción del área, aspectos sobre la población, sus costumbres, idioma y cultura, entre otros. Estos aspectos, sin embargo, no necesariamente serían pertinentes en un estudio cuantitativo, donde toma mayor relevancia una descripción detallada de las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la medición de las variables. El área de estudio está determinada en gran medida por el universo y la muestra; la magnitud del problema; la factibilidad de intervenir en la solución del problema; la disponibilidad de los recursos y el costo del estudio y las características de la población, entre otros. Definición y medición de variables Objetivos • Discutir los aspectos a tener en cuenta al identificar las variables de un estudio. • Caracterizar el proceso de definición operacional de las variables y su importancia en el desarrollo de una investigación • Discutir el concepto de medición y su relación con la validez y contabilidad del estudio. • Determinar los diferentes tipos de escalas de medición así como el alcance de los correspondientes niveles de medición. Identificación de las variables del estudio 78


La identificación de las variables inicia desde el momento en que se define el problema de investigación y se formulan los objetivos. Ya se mencionaba que en el problema deben explicitarse las variables principales. Asimismo, en cada objetivo aparecen mencionadas otras variables. Este proceso de identificación de variables continúa cuando se trabaja en la construcción del marco teórico, momento en que se identifican las variables que se relacionan con el problema de estudio y en que se conceptualizan las mismas. Sin embargo, este nivel de definición es abstracto y complejo, usualmente no permite la observación o medición. Por ejemplo, en el problema sobre los factores socioeconómicos y culturales relacionados con el rendimiento académico de los estudiantes es evidente que una de las variables es factores socioeconómicos y la otra es rendimiento académico. En los objetivos se pueden identificar variables más específicas como son: procedencia, disponibilidad económica y hábitos de estudio, entre otras. En el marco teórico de esta investigación se podrán identificar otras variables. Por ejemplo, si la revisión bibliográfica nos reveló que la profesión de los padres, la disponibilidad de textos de consulta y la disponibilidad de un local para estudiar están relacionados con el rendimiento, estas pueden constituirse en variables de la investigación. Del mismo modo, en la investigación sobre diabetes el problema señala las variables principales; mientras que otras variables pueden ser identificadas en los objetivos, como son: conocimiento sobre diabetes, sobre su tratamiento, autocuidado y actividad educativa. La identificación de las variables de estudio es sumamente importante, tal vez tanto como haber hecho una buena identificación del problema. Sin embargo, no basta con identificarlas, es necesario definir en forma precisa qué es lo que se va estudiar y cómo se va a entender cada término a fin de evitar confusiones o ambigüedades. Proceso de operacionalización de una variable Al proceso de llevar una variable de un nivel abstracto a un plano más concreto se le denomina "operacionalización", y su función básica es precisar al máximo el significado que se le otorga a una variable en un determinado estudio. Hermida (1) plantea que "operacionalizar" las variables significa explicar cómo se miden. A este proceso algunos autores le llaman construcción de variables, justificando que se da toda una elaboración de conceptos, definiciones e indicadores.

Definir y operacionalizar una variable es una de las tareas más difíciles del proceso 79 de investigación; sin embargo, es un momento de gran importancia pues tendrá repercusiones en todos los momentos siguientes, razón por la que debe prestársele mucha atención.


La operacionalización de las variables, es decir el proceso de señalar cómo se tomarán las medidas empíricas, no es un procedimiento exclusivamente técnico, carente de teoría. Sin la teoría, la descripción, y por lo tanto la técnica misma, no tienen sentido. En algunos casos las variables que aparecen enunciadas en los objetivos y en el marco teórico no ofrecen mayor dificultad en cuanto a su descripción, definición y medición. Por ejemplo, edad, ingreso, años de escolaridad, número de hijos. Estas son variables simples, cuya comprensión es más fácil. Sin embargo, es frecuente que se incluyan variables de mayor complejidad que tienen que ser definidas claramente para entender su significado y para llegar a su medición. Ejemplos de este tipo de variables serían: marginación socioeconómica, trato humanizado al paciente, satisfacción con un programa educativo, accesibilidad a los servicios de salud, calidad de la atención brindada. Es evidente que cada persona tendría una conceptualización diferente de lo que es el significado de estos términos o características y que si tratamos de hacer la medición de estas variables antes de haberlas conceptualizado y definido claramente, al final tendríamos información poco válida y poco confiable. Tal como se mencionó anteriormente, los conceptos en los cuales se interesa el investigador deben ser traducidos en fenómenos observables y medibles. Previo al planteamiento del proceso de operacionalización de variables, se hace necesario discutir acerca de su conceptualización. Según Namakforoosh (3), los conceptos son abstracciones que representan fenómenos empíricos y para pasar de la etapa conceptual de la investigación a la etapa empírica, los conceptos se convierten en variables. Goode y Hatt (4) plantean que los conceptos representan el sistema teórico de cualquier ciencia y son símbolos de los fenómenos que se estudian. Además, indican que son construcciones lógicas, creadas a partir de impresiones de los sentidos, de percepciones, e incluso de experiencias bastante complejas y que no son fenómenos en sí; es decir, estas construcciones lógicas no existen fuera del marco de referencia establecido. Otro autor dice que un concepto es el "pensamiento acerca de las propiedades esenciales de un objeto que lo hacen semejante o distinto de otro objeto". Expresa, de esta forma, la suma del conocimiento científico en un momento del saber. Estas definiciones sobre concepto, aún cuando plantean diferentes enfoques, tienen algunos elementos en común, como el hecho de que un concepto es 80


general y abstracto, no siendo posible la observación y medición de los fenómenos involucrados. Por ello, es necesario llegar a la operacionalización de las variables, lo que se traduce en el establecimiento de significado para los términos del estudio y en la estipulación de operaciones o situaciones observables, en virtud de lo cual algo quedará ubicado en determinada categoría de la variable y no en otra. Dicha operacionalización se logra a través de un proceso que transforma una variable en otras que tengan el mismo significado y que sean susceptibles de la medición empírica. Para lograrlo, las variables se descomponen en otras más específicas llamadas dimensiones. A su vez, es necesario traducir estas dimensiones a indicadores para permitir la observación directa. Algunas veces, como se mencionó anteriormente, la variable puede ser operacionalizada mediante un solo indicador, como es el caso de la edad, la que puede ser definida en forma operativo por medio de un solo indicador que sería el número de años cumplidos. En otros casos es necesario hacerlo a través de un conjunto de indicadores, como sería el caso de marginalidad, accesibilidad y tantas otras variables. Para facilitar la comprensión del proceso de operacionalización de variables se puede analizar el esquema mostrado en la siguiente figura:

En la Figura siguiente se presenta un ejemplo de la operacionalización de una variable compleja como es la accesibilidad a los servicios de salud. Esta figura muestra como de una variable abstracta que puede ser en forma muy diferente por distintas personas, se pasa a tener una variable definida que permite la medición empírica, o sea que cada persona la medición observando aspectos concretos tales como el tiempo medido en horas y minutos o la cantidad de dinero disponible.

Variables

Accesibilidad a los servicios de salud

Definición conceptual

Mayor o menor posibilidad de tomar contacto con los servicios de salud para recibir asistencia

Dimensiones (variables contenidas en la definición conceptual)

Indicadores Definición operacional

Accesibilidad geográfica Tiempo medido en horas y minutos que tarda una persona para trasladarse de su domicilio al centro de salud. Accesibilidad económica Cantidad de dinero que gasta para recibir atención. Disponibilidad económica para cubrir el

81


gasto. Accesibilidad cultural Conocimientos sobre la atención que se da en el centro de salud. Percepción del problema de salud.

Medición de variables Una vez definidas las variables de tal forma que faciliten la observación empírica es necesario considerar el tipo de medición que debe realizarse para lograr lo planteado en la investigación. Antes de discutir cuestiones relacionadas con la medición, es necesario analizar algunos aspectos generales de esta, tales como su naturaleza, niveles, escalas, alcances y su relación con la validez y contabilidad. Según Escalante, (5), medición es la clasificación de casos o situaciones y sus propiedades, de acuerdo a ciertas reglas lógicas. Tal como se ha comentado anteriormente, al hablar de las variables y los valores que estas pueden tomar, la clasificación puede hacerse en términos de categorías o de valores numéricos que las variables asumen en una escala. Siegel (6) indica que "la medición se refiere generalmente a la asignación de números a las observaciones, de modo que los números sean susceptibles de análisis por medio de manipulaciones y operaciones de acuerdo con ciertas reglas. La relación entre los objetos que se están observando y los números es tan directa que mediante la manipulación de los números se obtiene nueva información acerca de los objetos". Kerlinger (7) también afirma que la medición es "la asignación de numerales a objetos o eventos según ciertas reglas". En resumen, medición se refiere a la cualificación o cuantificación de una variable para un estudio dado, en consecuencia, las variables se clasifican según la capacidad o nivel en que permiten medir los objetos, es decir, que la característica más común y básica de una variable es la de diferenciar entre la presencia y ausencia de la propiedad que ella enuncia (8). La clasificación básica de las variables es la que permite asignar distintos valores cualitativos o cuantitativos para los diferentes fenómenos bajo estudio. Antes de pasar a estudiar los niveles y escalas de medición es bueno recordar algunas características de las variables discutidas anteriormente que tienen 82


importancia para la medición. Según varios autores, las variables cualitativas, categóricas, son aquellas que se refieren a propiedades de los objetos en estudio, sean estos animados o inanimados. Lo que detennina que una variable sea cualitativa es el hecho de que no puede ser medida en términos de la cantidad de 1 la propiedad presente, sino que solo se determina la presencia o no de ella. Por ejemplo, las variables sexo, ocupación, religión, procedencia y estado civil, se consideran cualitativas en vista de que no se les puede asignar mayor o menor peso a las diferentes categorías; lo único que se puede hacer es clasificarlas. Las variables cuantitativas son aquellas cuya magnitud puede ser medida en términos numéricos, esto es, que los valores de los fenómenos se encuentran distribuidos a lo largo de una escala. Por ejemplo, las variables edad, peso, talla, escolaridad, son cuantitativas debido a que se les puede asignar mayor o menor peso a cada una de ellas; tomando por ejemplo la edad, se puede afirmar que una persona que tiene 50 años representa el doble en edad de una que tiene 25 años. Como se mencionó en la unidad anterior, las variables cuantitativas pueden ser clasificadas en continuas y discontinuas. Las primeras son aquellas cuya unidad de medición no puede ser fraccionada. El número de hijos es una variable de este tipo, ya que estos no pueden fraccionarse: se tiene un hijo, dos o tres, pero no un hijo y medio. Escalas de medición de variables Hay cuatro clases de escalas que representan los diferentes tipos de rnedición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón o proporción. Escala nominal: Es el nivel más elemental de medición y consiste en clasificar los objetos de estudio según las categorías de una variable. El alcance de esta escala es el conteo, que permite la aplicación de técnicas estadísticas como la distribución de frecuencia y el modo. Para la elaboración de esta escala se determinan las categorías de la variable. Por ejemplo, la variable estado marital se clasifica así: soltero, casado, viudo, unión libre; a cada una de estas categorías se les puede asignar un número: soltero = 1; casado = 2; viudo = 3; unión libre= 4. En este ejemplo el número es solamente para sustituir el nombre de la categoría, o sea que el número en sí no representa ninguna jerarquización. A este proceso de dar un valor numérico a las categorías de una variable se le denomina codificar. Lo único que se logra en este nivel de medición es la categorización o la identificación. Sirve para las variables cualitativas. Permite la comparación descriptiva entre variables o sus categorías, sin embargo, no permite la comparación cuantitativa entre ellas. Escala ordinal: Este tipo de escala se utiliza para clasificar los objetos, hechos o fenómenos en fonna jerárquica, según el grado que posea una característica determinada, sin proporcionar información sobre la magnitud de las diferencias entre los casos así clasificados. Ejemplo: excelente, bueno, malo. En este caso 83


no se refleja distancia entre una y otra categoría, o cuánto es mayor una de otra. Siegel (9) expresa que las técnicas estadísticas más utilizadas en la escala ordinal son las de tendencia central de los puntajes, especialmente la mediana, debido a que no es afectada por los cambios de puntaje que están por encima y por debajo de ella. En resumen, en este nivel de medición las categorías de la variable pueden ordenarse según su magnitud relativa, pues ellas no representan igual cantidad de la variable. Por ejemplo, si tomamos la variable peso y utilizamos las categorías de obeso, gordo, normal, bajo peso; sabremos que los obesos pesan más que todos, seguidos por los gordos y así sucesivamente. Sin embargo no sabremos cuánto más pesan los obesos que los gordos, o los normales que los de bajo peso. Escala de intervalo. Kerlinger plantea que las escalas intervalares o de intervalos iguales poseen las características de las escalas nominales y de las ordinales; en particular, la que se refiere al orden por rangos. Además, en ellas las distancias numéricas iguales representan distancias iguales con respecto a la propiedad que se está midiendo (10). En una escala intervalar se miden variables cuantitativas, siendo igual la distancia entre dos puntos o valores de un continuo. Sin embargo el punto cero es arbitrario y convencional, por lo que no se pueden establecer razones o proporciones, ni comparar dos escalas sin definir el mismo punto de partida. Las variables inteligencia, rendimiento académico y temperatura, son ejemplos que utilizan escalas intervalares debido a que el punto cero es arbitrario; tomando la temperatura como ejemplo se puede decir que el cero no representa la ausencia de calor; sin embargo, la distancia entre cualesquiera dos puntos de la escala es igual, o sea, que el cambio de temperatura entre 36' y 37' C es igual al cambio entre 40' y 41' C. Al medir temperatura no se de decir que 20' C es el doble de 10' C. Esto debido a que cuando el termómetro marca 0 grados, en realidad la temperatura es de 273 grados. Por esto solo podemos decir que una temperatura de 20 grados es 10 grados más que una de 10. Escala de proporción o razón. Este tipo de escala constituye el nivel más alto de medición para las variables cuantitativas; contiene las características de una escala de intervalo con la ventaja adicional de poseer el cero absoluto, lo cual permite determinar la proporción conocida de valores de la escala. El peso, talla y número de alumnos son ejemplos de variables de razón o proporción, en las que el cero representa la nulidad o ausencia de lo que se estudia; por esta propiedad de la escala se puede establecer razones tales como se dan en la variable peso, en la cual se dice que un peso de 50 libras es el doble que uno de 25 libras, o que uno de 100 libras es 4 veces mayor que uno de 25 libras. Con este nivel de medición también se puede decir que 1 00 libras es mayor que 25 o que 1 00 es 75 libras más que 25. También se pueden hacer estas aseveraciones a la inversa. Lo anterior es lo que permite la aplicación de cualquier tipo de técnicas estadísticas.

84


El nivel de medición con que se define una variable es lo que determina posteriormente el alcance del análisis de los datos, razón por la cual, en términos generales, se recomienda medir las variables al mayor nivel posible. Por ejemplo, una variable como edad, la cual es del nivel de razón o proporción, debe ser medida con una escala de este nivel. No debe bajarse a nivel ordinal agrupando los datos en clases (O< 5; 5 < 1 0; 1 0 < 20 etc.) Consideraciones especiales para las investigaciones cualitativas En términos generales, el proceso de operacionalizar variables se aplica con mayor rigurosidad en el caso de las investigaciones cuantitativas, donde la medición tiende a ser más numérica. En la investigación cualitativa, el énfasis está en la clasificación, descripción y explicación de los hechos o situaciones. Es por esto que en la definición de la variable y su medición, más que cantidad, busca la descripción y la comprensión. Por otra parte, en la investigación cuantitativa tradicional, las variables se definen desde el inicio. Es requisito previo a la recolección de los datos, haber explicitado claramente las variables y cómo serán medidas., mientras que en la investigación cualitativa, las variables se van construyendo durante todo el proceso. Es por esto que se habla de que este tipo de investigación es "emergente", dinámica y flexible. No se puede definir todo de antemano, y es justamente esta libertad lo que hace que este tipo de investigación no trate de recetas, de formas poco flexibles de abordar los diferentes momentos de la investigación. Otra diferencia es que las variables en la investigación cualitativa usualmente son de mayor complejidad, por lo que la definición tiende a ser de mayor amplitud, no son variables muy específicas. La definición refleja una comprensión plena del concepto. Referencias 1 . Hermida Bustos, C. Crecimiento Infantil y Supervivencia. Reflexiones para Investigadores Nuevos. OPS. Belice. 199 1. 2. Hermida Bustos, C. Op. cit. 3. Namakforoosh, M. Metodología de la investigación. Editorial Limusa. México, 1987. 4. Goode, W.,y Hatt, P. Método de la Investigación Social. Editorial Trillas, México. 1979. 5. Escalante Angulo, C. Metodología de la Investigación Sociomédica. Col. Manuales Universitarios. Colombia, 1981. 6. Siegel, S. Estadistica no Paramétrica Aplicada a las Ciencias de la Conducta. Editorial Trillas. México, 1978. 7. Kerlinger, E Investigación del Comportamiento. 2a. edición. Editorial Interamericana. 1982. 8. Tamayo y Tamayo, M. El Proceso de la Investigación Científica. Editorial Limusa. México, 1981. 85


9. 10.

Siegel, S. Op. cit. Kerlinger, E Op. cit.

UNIVERSO Y MUESTRA Objetivos       

Definir los términos universo y muestra y determinar sus características. Diferenciar lo que es una unidad de estudio u observación y una unidad muestra. Describir los diferentes tipos de muestreo. Analizar algunos elementos a tener en cuenta al decidir sobre el tamaño de una muestra. Describir los pasos a seguir en la selección de la muestra. Comparar las características básicas de la muestra en estudios cuantitativos y cualitativos. Discutir algunas de las estrategias que se utilizan en la investigación cualitativa para seleccionar muestras adecuadas.

Conceptos básicos Otro elemento que debe plantearse claramente en el diseño metodológico es la población o grupo en que se realizará la investigación. Al respecto, se utilizan los términos "universo" y "muestra", ambos relacionados entre sí. Universo Es el conjunto de individuos u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación. Fayad Camel (1) lo define como la totalidad de individuos o elementos en los cuales puede presentarse determinada característica susceptible de ser estudiada. Polit/Hungler (2), la definen como toda la agregación o cúmulo de casos que cumple con un conjunto predetenninado de criterios. El universo o población puede estar constituida por personas, animales, registros médicos, los nacimientos, las muestras de laboratorio, los accidentes viales, entre otros. El universo es el grupo de elementos al que se generalizarán los hallazgos. Por esto es importante identificar correctamente la población desde el inicio del estudio y hay que ser específicos al incluir sus elementos. Corno ejemplo se puede analizar el caso de un estudio de las características de las estudiantes de la carrera de enfermería. ¿Podrán incluirse las de estudios básicos y postbásicos? ¿Las que están inscritas en la carrera pero llevan sólo asignaturas de estudios generales? ¿Las de una escuela o las de todas las escuelas del país? Muestra 86


Es un subconjunto o parte del universo o población en que se llevará a cabo la investigación con el fin posterior de generalizar los hallazgos al todo. Daniel (3) define una muestra como probabilística como aquella extraída de una población de tal manera que todo miembro de ésta última tenda una probabilidad conocida de estar incluido en la muestra. El mismo autor a su vez plantea que de cualquier población o universo de tamaño N, puede extraerse un cierto número de tamaño de muestras distintas de tamaño n. (siempre y cuando el tamaño de N sea lo suficientemente grande como para garantizar el muestreo). Es por esto que las poblaciones pequeñas en general se toman en su totalidad. Unidad de observación Son los elementos del universo que se medirán o estudiarán las variables de interés. Unidad de muestreo Es el elemento utilizado para seleccionar la muestra. En muchos casos la unidad de observación y la de análisis son la misma, pero hay casos en que no lo son. Ejemplo: si se desea estudiar enfermedades respiratorias agudas (IRA) en niños menores de dos años, seguramente no se podrá tener información de cuántos son, dónde viven, cómo se llaman, por lo que sería imposible obtener una muestra. El investigador tendría que tomar una muestra de casas para poder llegar a menores de dos años.

Muestreo En primer lugar, si lo que se busca es estudiar algo en un grupo menor que le total para luego generalizar los hallazgos al todo, esa parte que se estudia tiene que ser representativa del universo, es decir que debe poseer las características básicas del todo. Por ejemplo si en el universo hay un 55% de mujeres y un 45% de hombres, la muestra deberá aproximarse a esta proporción. Es evidente que la mejor forma de estar seguro de conocer el universo sería estudiándolo todo, sin embargo, esto no siempre es posible o conveniente; por ejemplo, cuando el universo es finito (cuando está constituido por un número conocido o limitado de unidades o elementos) puede surgir la imposibilidad de ser estudiado todo por ser el universo muy grande, o por no contarse con los recursos suficientes. En el caso del universo infinito (cuando está formado por una cantidad ilimitada de unidades), la imposibilidad de estudiarlo todo surge por no conocerse su magnitud. En general, la investigación se trabaja con muestras y a pesar de que no hay garantía de su representatividad, hay una serie de ventajas que se pueden destacar: 87


• Permite que el estudio se realice en menor tiempo. • Se incurre en menos gastos. • Posibilita profundizar en el análisis de las variables. • Permite tener mayor control de las variables a estudiar. No obstante, dado que es una muestra, la misma no puede ser seleccionada arbitrariamente. Los estudiosos de este campo han planteado algunas consideraciones que deben tenerse presentes en el proceso de muestreo: 1. Definir en forma concreta y específica cuál es el universo a estudian Tal como se mencionó anteriormente debe hacerse una delimitación cuidadosa de la población en función del problema, objetivos, hipótesis, variables y tipo de estudio, definiendo cuáles serán las unidades de observación y las unidades de muestreo en caso que estas no sean iguales (familias, viviendas, manzanas, estudiantes, escuelas, animales, u otros). Por ejemplo, en un estudio la familia o la vivienda puede ser la unidad de muestreo, pero el jefe de familia puede ser la unidad de observación. Como se dijo antes, en la mayoría de los casos ambas unidades coinciden.

2. La muestra a seleccionar tiene que ser representativa de esa población para poder hacer generalizaciones válidas. Se estima que una muestra es representativa cuando reúne las características principales de la población en relación a la variable o condición particular que se estudia. Nótese que se dice "características principales", ya que a veces es casi imposible pretender que esa muestra reúna todas las características o particularidades de la población. La representatividad de una muestra está dada por su tamaño y por la forma en que el muestreo se ha realizado. A continuación se hace un breve resumen de algunos de los aspectos relevantes de la muestra y el muestreo:

     

Cualquier subconjunto de elementos de una población es una muestra de ella. De cada población puede extraerse un numero indefinido de ellas. Cuando se utiliza la muestra se pretende conocer las características de la población. La muestra a estudiar, por lo tanto, debe ser representativa de la población, pues este es requisito fundamental, para poder hacer generalizaciones válidas para la población. Muestra representativa es aquella que reúne en sí las características principales de la población v guarda relación con la condición particular que se estudia. Los aspectos fundamentales que se deben considerar en la extracción de una muestra representativa son: El sistema de muestreo utilizado y El tamaño de la muestra. 88


Tamaño de la muestra Este es un aspecto que genera inquietud en los investigadores, especialmente los que se inician en este campo. El tratado del muestreo es un tema profundo sobre el cual hay mucho escrito y para lo cuál se requiere conocimiento de la estadística. En esta obra es nuestra intención discutir algunas consideraciones básicas a tener en cuenta al pensar sobre el tamaño de la muestra. Se recomienda al que desee profundizar en este tema consultar textos clásicos sobre la materia, La tendencia de los investigadores que se inician es querer aplicar una formula que les indique cuál será el número de sujetos que deben incluir en la muestra. Sin embargo, no es esto lo más importante. Una muestra, probabilística o no, dependerá de muchos aspectos como los recursos disponibles, la heterogeneidad de las variables y sujetos a estudiar, la técnica que se emplee en el muestreo, el tipo de análisis que se utilizará, el grado de precisión que deben tener los datos, entre otros. Según Fisher (4) el tamaño de la muestra debe definirse partiendo de dos criterios: uno, los recursos disponibles, que fijan el tamaño máximo de la muestra; el otro, los requerimientos del plan de análisis que fija el tamaño mínimo de la muestra. Con relación al primer criterio la recomendación es siempre tomar la muestra mayor posible. La lógica nos indica que entre mis grande sea esta mayor posibilidad tendrá de ser más representativa y menor será el error de muestreo, el cual siempre existe. En cuanto al segundo criterio, Fisher (5) plantea que el tamaño de la muestra deberá ser suficiente para permitir un análisis confiable de los cruces de variables, para obtener el grado de precisión requerido en la estimación de proporciones, y para probar si las diferencias entre proporciones son estadísticamente significativas. Esto significa que es necesario tener presente al momento de decidir el tamaño de la muestra, el tipo de cuadros que se elaborarán y las técnicas estadísticas que se emplearán. Si se planea hacer cruces de variables se recomienda no tener menos de 20 ó 30 casos en cada una de las subcategorías de las variables independientes principales. 0 sea, que si se va a analizar un determinado efecto en hombres y mujeres tendrá que tenerse como mínimo de 40 a 60 casos. Esto significa a su vez que la variabilidad, o sea la proporción de casos que se espera en cada subcategoría de la variable, tendría que ser considerada. Significa también que cuando los fenómenos son homogéneos, las muestras requeridas serán más pequeñas, y cuando la variabilidad es mayor se necesitarán muestras más grandes. Resumiendo, se puede destacar que lo importante no es la proporción que la muestra representa del total del universo, sino el tamaño absoluto de la muestra, 89


Por ejemplo, si se tiene una población de 1 00 individuos habrá que tomar por lo menos el 30% para no tener menos de 30 casos, que es lo mínimo recomendado para no caer en la categoría de muestra pequeña. Pero si la población fuese de 50.000 individuos, una muestra del 30% representará 15.000; 10% serán 5.000 casos y 1 % dará una muestra de 500. En este caso es evidente que una muestra de 1 % o menos podrá ser adecuada para cualquier tipo de análisis que se desee realizar. Es necesario también alertar sobre el hecho de que una muestra grande no necesariamente es representativa, pues esta cualidad depende de muchos otros factores y no solo del tamaño. Es importante el diseño del muestreo, así como la forma en que se realizará en el campo. Tipos de muestreo Según Pardinas (6), el muestreo consiste en: segur un método, un procedimiento tal que al escoger un grupo pequeño de una población que se pueda tener un grado de probabilidad de que ese pequeño grupo efectivamente posee las características del universo que estamos estudiando. Muestreo se refiere al proceso utilizado para escoger y extraer una parte del universo o población de estudio con el fin de que represente al total. Si bien es cierto que cualquier subgrupo de una población constituye una muestra, no todos son representativos de ella, y tampoco tienen la misma probabilidad de ser escogidos; es por ello que se habla de las muestras "probabilísticas" y las "no probabilísticas".

Muestreo probabilístico (aleatorio) Para que un muestreo sea aleatorio es requisito que todos y cada uno de los elementos de la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionados, Además, esa probabilidad es conocida. Kerlinger lo define así:

Este método consiste en extraer una parte (o muestra) de una población o universo, de tal forma que todas las muestras posibles de tamaño fijo tengan la misma posibilidad de ser seleccionadas.

Este autor considera que es mejor tomar diferentes poblaciones muéstrales, dada la dificultad de asegurar que una muestra extraída al azar es representativa o 90


t铆pica de la poblaci贸n de donde se extrajo. No obstante, si se atienden algunos criterios se puede confiar en que esa muestra es representativa de la poblaci贸n.

91


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.