Los dioses deben estar locos

Page 1

¡Los dioses deben estar locos! INTRODUCCIÓN LOS DIOSES DEBEN ESTAR LOCOS http://www.youtube.com/watch?v=SADlMtTlO_8 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Actividad 1 Distinguir las características del relato mítico y las de la explicación lógica mediante la elaboración de un esquema, tabla o mapa conceptual, acompañado de sus respectivas imágenes y vídeos. Actividad 2 Comprender las causas que explican el nacimiento de la filosofía, entender cuándo y dónde tiene lugar este acontecimiento singular. A raíz de ello, escribiréis una explicación mediante un texto expositivo-argumentativo. Actividad 3 Redactar un texto personal y creativo con dos posibles explicaciones (mitológica y racional) acerca del fenómeno seleccionado. Se trata de que expliquéis cada suceso desde un enfoque mitológico contrastándolo con un punto de vista científico-racional, para que así logréis comprender la diferencia entre mito y logos. Recordad que es más que recomendable hacer uso de imágenes, vídeos o cualquier tipo de información audiovisual siempre que guarde relación con el tema.  La erupción de un volcán  El enamoramiento de una pareja

1


 Un atentado terrorista  La locura de una persona  Un tsunami acontecido en el océano índico  La trágica muerte de un soldado troyano durante la guerra  Un eclipse  Un tornado  Una tormenta eléctrica Actividad 4. Un encuentro de los presocráticos en Olimpia Confeccionar un tríptico sobre el pensamiento presocrático de acuerdo con las pautas que se encuentran en el documento anexo en el GLOG. LA TAREA FINAL Consistirá en la composición de un Glog en el que se muestre toda la investigación realizada en todas las tareas anteriores. Un glog es un mural interactivo como el que se ha utilizado para presentar todo este proyecto. La página en la que encontraréis este recurso es http://www.glogster.com. Hay que registrarse para que al guardar os genere el código y poderlo copiar después en el blog. RECURSOS

1. EL HILO DE ARIADNA: http://filex.es/historia/hftema1/11_qu_es_el_mito.html 2. EL VIAJE A GRECIA http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/viaje_grecia/vg r/aplica.html (Entrar en capítulo 3. Filosofía y ciencia y ver apartado Novela) 3. FILÓPOLIS: http://www.xtec.net/~lvallmaj/passeig/mitlogo2.htm 4. CIBERNOUS. http://www.cibernous.com 5. FILOSOFIA EN EL BACHILLERATO. http://www.webdianoia.com 6. BIPEDOS IMPLUMES BUSCAN LOGOS http://www.bipedosimplumes.com 7. FILOSOF-ART. http://filosoart.blogspot.com/search/label/presocr%C3%A0tics 8. BLOG LAS RAMAS DEL ARBOL. http://lasramasdelarbol.blogspot.com/2009/09/los-presocraticos.html PLAZOS DE ENTREGA 5 mayo: Presentación de la primera entrada en el blog con la Actividad 1 10 mayo: Presentación de la segunda entrada en el blog con la Actividad 2 14 mayo: Presentación de la tercera entrada en el blog con la Actividad 3 21 mayo: Presentación de la cuarta entrada en el blog con la Actividad 4 28 mayo.. Presentación de la TAREA FINAL. El GLOG en el blog de cada grup. EVALUACIÓN. Instrumentos y criterios de corrección TRABAJO EN GRUPO

2


1. Esquema (10%) 2. Explicación de las causas (10%) 3. Narrar /explicar y comparar mito /logos (20%) 4. Fotomontaje de los presocráticos (20%) 5. Composición general del mural (40%) CRITERIOS DE CORRECCIÓN INADECUADO

PARCIALMENTE INCOMPLET O

(NO PUNTUA)

(50%)

ORGANIZ. Y CALIDAD INFORMACIO (1)

REDACCIÓN CORRECT A Y PERSONAL (0,5)

CORRECTO EN FORMA Y CONTENIDO (100%)

ESQUEMA (0-1) EXPLICACION (0-1) NARRAC./EXPLICACIÓN (0-2) PRESENT ACIÓN CUIDADA Y EQUILIBRADA (0,5)

T RIPT ICO PRESOCRÁTICOS (0-2) COMPLETUD (0,25 cada activ idad X 4)

ESTRUCT URA EQUILIBRADA QUE FACILIT E LA LECTURA

RECURSOS AUDIOVISUALES ADECUADOS (IMAGEN, VÍDEO, PRESENT ACIONES

BUEN USO DE LOS ELEMENT OS DECORAT IVOS

GLOG (0-4) (1 X 4)

3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.