Qué es la Diabetes?

Page 1

CONCEPTOS

HOJA 1

ENTENDIENDO LA DIABETES ¿cómo controlarla? Conceptos básicos Diferencias ¿en qué consiste?

¿QUÉ DEBEMOS SABER?

¿QUÉ ES LA DIABETES?

Es una enfermedad crónica que se caracteriza por un aumento sostenido del azúcar en la sangre (glucemia).

¿Y LA PRE DIABETES?

Es cuando comienzan los problemas y empieza a aumentar el azúcar en la sangre. Hay un aumento de la glucemia pero aún no lo suficiente como para diagnosticar diabetes. EN ESTE MOMENTO AÚN ESTAMOS A TIEMPO DE PREVENIRLA!!!

DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GLUCEMIA EN AYUNO: -Normal: 70-100 mg/dl -Prediabetes: 100-125 mg/dl-Diabetes: 126 mg/dl y más… GLUCEMIA POST COMIDA Y/O CARGA: -Normal: menos de 140 mg/dl-Prediabetes: 140-199 mg/dl-Diabetes: 200 mg/dl y más…

¿CÓMO FUNCIONA EL CUERPO? Luego de la digestión de alimentos, los nutrientes obtenidos pasan a la sangre. La GLUCOSA (azúcar) es uno de los nutrientes que llegan con los alimentos. Todas las células necesitan recibir glucosa para obtener energía. Para que la glucosa pase al interior de las células y pueda ser usada, se necesita INSULINA. La INSULINA es una HORMONA producida por un órgano del cuerpo llamado PÁNCREAS. La Insulina es la “llave” que necesita la célula para abrirse y permitir la entrada de la glucosa. La diabetes ocurre cuando hay problemas en la producción de Insulina (poca cantidad de “llaves”), o la insulina funciona mal (las “llaves” no entran bien en la cerradura) Cumpliendo adecuadamente con el tratamiento ayudamos al cuerpo a “meter” el azúcar al interior de las células, manteniéndose la glucemia lo más cercano posible a la normalidad.


CONCEPTOS

HOJA 2

ENTENDIENDO LA DIABETES ¿cómo controlarla? Conceptos básicos Diferencias ¿en qué consiste?

TIPOS DE DIABETES DIABETES TIPO 1: Principalmente aparece en niños, adolescentes y jóvenes, pero también puede aparecer en adultos. Se caracteriza por un déficit en la producción de Insulina, siendo fundamental su suministro exógeno para un buen control.� DIABETES TIPO 2: Principalmente en adultos, pero también puede aparecer en niños y jóvenes. Se produce por un déficit relativo o mal funcionamiento de Insulina. Está muy relacionada al estilo de vida (sobrepeso y sedentarismo). Para controlarla es fundamental mejorar el estilo de vida y tomar la medicación, si esta indicada. Muchas veces también es necesario inyectarse Insulina.� DIABETES GESTACIONAL: Es la diabetes que aparece durante el embarazo. Las mujeres que tienen este tipo de diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Para prevenir su aparición es fundamental mejorar el estilo de vida.

¿Por que es importante controlar la diabetes? Tener glucemias normales o lo mas cercano posible a la normalidad ayuda a prevenir o retrasar complicaciones cardiovasculares, renales, oculares y neurológicas.

Es decir: NOS AYUDA A MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA!!

¿Cómo lograr un buen control? El tratamiento de la diabetes tiene 4 pilares fundamentales que deben cumplirse simultáneamente para asegurar un buen control:�Alimentación saludable,�Medicación,�Actividad física regular y Automonitoreo.

INDICADORES DEL BUEN CONTROL(*) �GLUCEMIA CAPILAR: -Antes de las comidas 90 –130 mg/dl - Después de las comidas menor a 180 mg/dl� HbA1c: inferior o igual a 6,5 –7,0 %� GRASAS EN SANGRE: -Colest. “malo” LDL: < 100 mg/dl-Colest.“bueno” HDL: � > 50 mg/dl (mujeres)/� > 40 mg/dl (hombres)Triglicéridos: < 150 mg/dl� PRESIÓN ARTERIAL: <130/80 (*)Habla con tú médico y pregúntalecuales son tus propios valores objetivo - ADA 2007 -

RECUERDA Cada PERSONA es ÚNICA, cada TRATAMIENTO es ÚNICO. Consulta con tu equipo de salud, te ayudarán a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tu caso en particular EL ÉXITO DEL TRTAMIENTO DEPENDE DEL GRADO EN QUE ESTE SE AJUSTE A LAS NECESIDADES Y POSIBILIDADES DE CADA PERSONA EN CADA MOMENTO DE SU VIDA!!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.