La línea imaginaria (maqueta01)

Page 1

La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 1


CrĂŠditos Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure d. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure d.

E S I D

R A Ă‘

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure d.

R PO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure d.

2 :: Red Ilustradores Ecuador


Índice Autor Autor Autor Autor Autor Autor

p. 04 p. 24

R A LA LÍNEA Ñ E S IMAGINARIA I D R [2012] O

P

La línea imaginaria 2011 :: 3


Marco Chamorro Estilo: <<<No podría hablar de un estilo en mi trabajo. Trabajo todos los días, para verme y reconocerme en lo que hago, espero que algún día, así sea.>>>

Mi proceso

Nunca es el mismo, cada proyecto tiene su magia y su espíritu propio, para lo cual pretendo encontrar el camino adecuado que me lleve a buen puerto.

Mi inspiración El trabajo.

Quiero destacar Contacto chamorreins@hotmail.com Web site www.chamorromarco.blogspot.com Galería en la Red www.redilustradoresecuador.com/ marco-chamorro Ciudad Nací en San Gabriel (Carchi) Vivo en Quito Clientes Santillana, Norma, Manthra, Libresa, Fondo de Cultura Económica Herramientas Diferentes tipos de papeles, cartones, acrílicos, pasteles, tintas, etc. Fuentes de inspiración El cine en general y autores como Morteza Zahedi, Javier Zabala y el gran Michel Basquiat. 4 :: Red Ilustradores Ecuador

Esa complicidad que se genera entre el artista y su obra. Ese saber donde comienza y el no saber donde puede terminar.


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 5


6 :: Red Ilustradores Ecuador


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 7


Santiago Parreño Estilo: <<<Sencillo, fresco, colorido y un poco humorístico. Mis ilustraciones tienen trazos muy definidos, líneas gruesas de color negro o café y texturas visuales. A veces siento que estoy creando ilustraciones para dibujos animados que serán usadas en libros, revistas o piezas de diseño gráfico.>>>

Mi proceso

Primero defino los lugares del texto en los que irán ubicadas las ilustraciones. Leo el texto, “tomo” la imagen que me viene a la mente y la capturo en un boceto pequeño y simple, a veces miro fotografías para tener referencia de animales o lugares que no conozco. Entonces hago el dibujo a lápiz, al tamaño real, con todos sus elementos y detalles. Contacto manoslibresquito@gmail.com Web site www.santiagoparreno.com Galería en la Red www.redilustradoresecuador.com/ santiago-parreo Ciudad Quito Clientes OPS – Ecuador, Fundación Yupana, Red de Buen Gobierno, Santillana, Sabuesito Herramientas Tintas, acuarelas, acrílicos y programas digitales para ilustración. Fuentes de inspiración Tiras como Snoopy, Garfield, Calvin & Hobbes, shows como los Padrinos Mágicos y los Muppets. También otros ilustradores... 8 :: Red Ilustradores Ecuador

Paso el dibujo a limpio, generalmente con tinta y plumilla. Si es el caso, doy color a la imagen con acuarelas o acrílicos, a veces doy detalles finales con lápices de color o tintas. Otras veces capturo la imagen en el computador y le pongo color digital.

Mi inspiración

Siempre me ha gustado mirar texturas, formas y colores en la ciudad o en cualquier lugar al que voy; miro a la gente, sus caras, ropa, gestos, movimientos; hago lo mismo con casas, edificios, plantas, animales, autos. No lo hago pensando en que lo utilizaré para mi trabajo, pero sé que hay algo de eso que se hace parte de mis ilustraciones. Me gusta tener unos momentos de calma, silencio y tranquilidad para crear. Me resulta más fácil tener ideas en las noches, cuando no suena el teléfono ni hay bulla cerca. Un texto amigable y fácil de leer es una buena fuente de inspiración.

Quiero destacar

Mi máxima satisfacción ha sido crear mis propios personajes con la marca ©wawitos, y justamente en estos momentos encontrarme creando productos con dichos personajes. Hace poco publiqué el sitio en internet y sueño con hacer miles de cosas con ellos. Puedes conocer a mis personajes en www.wawitos.com.


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 9


10 :: Red Ilustradores Ecuador


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 11


Adn Montalvo Estrada Estilo: <<<estilo = límite>>>

Mi proceso

Contacto adnmontalvo@gmail.com Web site www.adnmontalvo.com Galería en la Red www.redilustradoresecuador.com/ adn-montalvo-estrada Ciudad Quito Clientes Dinediciones, Mujica TMP, Pearson Publishing Herramientas Lápiz, pinceles, acuarelas, acrílicos, Photoshop, iMac, Canon (cámara) Fuentes de inspiración Behance.net, Red Ilustradores Ecuador, Drawn, Graphic Exchange

12 :: Red Ilustradores Ecuador

Depende de cada encargo, aunque hay pasos que generalmente repito, por ejemplo una lectura rápida del texto para crearme una impresión general, es ahí donde surgen las primeras imágenes. Luego me dedico a buscar referencias e influencias -sobre todo en internet-. En ocasiones eligo un estilo de ilustración o un ilustrador y adopto su estilo a manera de ejercicio de técnica, los resultados no siempre son satisfactorios pero es una exigencia que me mantiene despierto y cercano a la gente que admiro. En una segunda lectura y luego de las consultas necesarias con el editor o editora, el cliente o con amigos de confianza, las ideas van concretándose en los primeros bocetos (siempre hago por lo menos 3 aunque no siempre los presento al cliente). Cuando se trata de un encargo con un plazo corto de entrega, resuelvo el dibujo a mano o con la tabla óptica y colorizo digitalmente. Cuando hay tiempo y decido explorar un estilo ajeno, me divierto más, porque debo descubrir cómo aproximarme a la técnica en cuestión.

Mi inspiración

Me motiva el trabajo de mis colegas, amigos y autores conocidos. Aún no encuentro nada más inspirador que ver el portafolio de un ilustrador al que admire. Los sitios web son muy buenos espacios de aproximación, pero nada se compara a un original hecho a mano. En siguiente lugar, me inspira la naturaleza, incluso la urbana, por eso la fotografía se me hace un recurso tan importante.

Quiero destacar

Siempre me sorprende ver que la ilustración, aunque cumple un objetivo ajeno al ilustrador (excepto en los casos en que también soy autor del texto), siempre termina por ser un trabajo íntimo y personal.


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 13


14 :: Red Ilustradores Ecuador


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 15


Tania Brügger Marquez (Tabruma) Estilo: <<<Mi trabajo es Alegre, vivo, colorido y con mucha influencia del arte naif.>>>

Mi proceso

Si trabajo en un proyecto personal busco primero un tema, luego me empalago de libros que tengan que ver con el tema que quiero trabajar, y a bocetar. Cuando me gusta, paso a la cartulina con la línea negra, pinto a mano o en la computadora, eso depende del tiempo y de lo que quiero lograr. Es importante que quede como a mí me gusta, pero que también llegue al gusto de la gente a quienes dedico mis ilustraciones.

Mi inspiración Contacto tabruma@tabruma.ch Web site www.tabruma.ch Galería en la Red http://www.redilustradoresecuador. com/tania-bruegger-marquez Ciudad Ecuador y Suiza Clientes Mercados y papelerias en Suiza, Editores el Tucan, Editorial Libresa. Herramientas Lapiz, rapidografo, marcadores, esferos, temperas, acrilicos, acuarela. Fuentes de inspiración Encontrar formas en la pared o en el piso. Niki de Saint Phalle, Kveta Pacovská, Isol...

16 :: Red Ilustradores Ecuador

Las ganas de hacer algo nuevo, algo que me guste y sorprenda, que me alegre o me asuste. Me gusta observar los dibujos de los niños, o formas que encuentro en la pared, en el piso, libros, blogs de gente que hace arte. Mi vida, la vida.

Quiero destacar

Me encontré con la ilustración cuando estuve en la escuela de Diseño y me enamoré de ella, me deje llevar y me encanta. La ilustración es el arte de expresarme sin necesidad de palabras; mis sueños, inventar historias, crear nuevas formas, mezclar colores y admirar el resultado final cuando veo la cara de la gente que compra mis dibujos. Ese contacto es muy enriquecedor y me hace feliz.


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 17


18 :: Red Ilustradores Ecuador


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 19


Roger Ycaza Estilo: <<<Creo que no tengo aún un estilo definido y no sé si quiera encontrarlo, mientras tanto sigo experimentando y moviéndome con libertad por diferentes espacios.>>>

Mi proceso

Por lo general lo que hago es leer varias veces el proyecto encargado, primero una pasada rápida, luego otra más detenida y empiezo a bocetar y buscar la técnica adecuada, cuando ya me siento cómodo con algo se lo envío al editor, si todo está en orden empiezo con una nueva lectura y voy deteniéndome para realizar cada ilustración en el espacio indicado. Me tomo mi tiempo para crear una buena composición que creo es algo fundamental en el trabajo de un ilustrador y trato de crear siempre una doble lectura que se acople perfectamente al texto. Contacto rogerycaza@gmail.com Web site www.rogerycaza.com Galería en la Red www.redilustradoresecuador.com/ roger-ycaza Ciudad Nací en Ambato pero estoy radicado en Quito hace varios años. Clientes Alfaguara, Norma, SMv, Libresa, V&V Editores Herramientas Acrílico, tinta, mixta, digital (Photoshop) Fuentes de inspiración La música, el cine, la buena narrativa, la comida, la Clau y la Denisse.

20 :: Red Ilustradores Ecuador

Mi inspiración

No soy de los que piensan que existe una musa inspiradora o algo por el estilo, creo que todo se basa en ser constante y trabajar e investigar mucho, eso te genera confianza y hace que las cosas se vayan dando de la forma adecuada, que fluyan con naturalidad.

Quiero destacar

Para mi ilustrar es único, te lleva a lugares inimaginados y resultados sorprendentes, tengo mucha suerte de poder vivir de algo que me encanta hacer. Me siento afortunado de poder dar mi visión personal en este campo tan grande y enriquecedor.


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 21


22 :: Red Ilustradores Ecuador


La lĂ­nea imaginaria 2011 :: 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.