Boletin 16

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551 ACUERDO INSTITUCIONAL SANMARQUINO Boletín 16 Lima, 11 - diciembre - 2006

MANIFIESTO A LA COMUNIDAD SANMARQUINA Propuesta Programática para conformar un gran Movimiento Universitario

Culminando el presente año académico, los miembros de Acuerdo Institucional Sanmarquino , movimiento que hasta el presente ha obtenido el respaldo mayoritario de los docentes de nuestra universidad, en atención a esa generosa confianza y a la responsabilidad que conlleva, nos dirigimos al conjunto de la comunidad universitaria para expresar nuestro más cordial saludo y reconocimiento por los esfuerzos desplegados a lo largo de estos años en la construcción de una universidad democrática, de calidad, abierta al futuro, concebida como referente por la excelencia del diálogo constructivo, sustentado en la racionalidad crítica y argumentativa, con respeto a la dignidad del interlocutor, condición esencial para la vigencia de una real comunidad académica. Campea hoy en San Marcos el desgobierno, una gestión basada en el reparto de cuotas de poder y en una extraña coalición de individualidades y pequeños grupos con escasa representatividad, carente de propuestas y de una visión de futuro para la universidad. Mientras los docentes son marginados, la dirigencia del SUTUSM asume un protagonismo inusitado, en un extraño “cogobierno” ajeno a toda normativa vigente. Se está imponiendo en la universidad, ámbito por excelencia del diálogo y el intercambio de ideas, un clima de intolerancia y persecución, en el que el agravio y la difamación encubren la carencia absoluta de argumentos. Frente a la clásica política del “miente, miente, que algo queda”, Acuerdo Institucional Sanmarquino expresa que entre el 2001 y el 2006 nos tocó desarrollar una gestión transparente, y por ello estamos colaborando en las auditorías que la universidad está iniciando y lo seguiremos haciendo, pues nada tenemos que ocultar. San Marcos, hoy evidentemente a la deriva, parece encaminarse lamentablemente hacia el pasado. El último indicio de este clamoroso retroceso puede verse en el irresponsable desmantelamiento de la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación (OCCAA), cuando contrariamente numerosas universidades del país, públicas y privadas, hacen esfuerzos para sensibilizar a sus docentes sobre la importancia de debatir estos temas como


parte de un cambio institucional. Así podríamos multiplicar las señales del deterioro de San Marcos y de su creciente aislamiento y pérdida de iniciativa en el contexto educativo nacional. Estamos convencidos de que la inmensa mayoría de la comunidad universitaria sanmarquina no está dispuesta a permitir que la primera universidad del país pierda protagonismo y liderazgo, justamente cuando los cambios en el sistema educativo se convierten en una urgencia y una prioridad de primer orden para la nación. Para revertir este difícil momento y evitar que nuestra universidad continúe involucionando, Acuerdo Institucional Sanmarquino formula un llamamiento a los docentes, graduados y estudiantes de pre y posgrado de nuestra casa de estudios a conformar un poderoso Movimiento Universitario que tenga la capacidad y la fuerza para retomar el proceso de transformación de San Marcos. Este Movimiento Universitario se construirá respetando la autonomía de sus integrantes (docentes, graduados y estudiantes de pre y posgrado) y sobre la base de un programa común que permita retomar en San Marcos el camino de la calidad y la modernización. La premisa básica de la propuesta que enarbolamos es la absoluta prioridad de las metas académicas y el diseño de una gestión orientada a su cumplimiento. Por ello, ponemos a consideración de la comunidad universitaria los siguientes lineamientos:

Propuesta programática 1. Una universidad que investigue: prioridad de la investigación y de los estudios de posgrado, con la participación activa del Vicerrectorado de Investigación y de la Escuela de Postgrado. 2. Formación de calidad: formación y oferta académica y profesional pertinente con las demandas y retos del país, con altos estándares de calidad y sentido social. 3. Comunidad docente de alta calidad: dignificación del docente, con reconocimiento y estímulo del mérito académico, promoviendo su formación y capacitación permanente. 4. Promoción de la equidad: reconocer, estimular y apoyar materialmente el buen desempeño académico de los estudiantes, con especial atención y énfasis en aquellos de escasos recursos materiales. 5. Integración de los egresados a la comunidad sanmarquina: desarrollo de mecanismos de seguimiento y acompañamiento al egresado, evaluando su inserción productiva en el ámbito nacional e internacional; fomentando su sentido de pertenencia a la comunidad sanmarquina y de colaboración continua con su Alma Mater.


6. Aseguramiento de la calidad: fomento de la autoevaluación y de los procesos de acreditación como herramientas para el logro del mejoramiento continuo. 7. Integración académica interdisciplinaria: estímulos a la integración de programas académicos por áreas del saber, remontando la tendencia a la atomización institucional. 8. Democracia y transparencia en la gestión: elección de autoridades a través del voto universal (ponderado), directo y secreto, por parte de la comunidad universitaria. 9. Gestión amable y eficiente: simplificación de los procesos, rendición de cuentas por resultados, inversión programada en infraestructura y equipamiento, así como reconocimiento al buen desempeño y capacitación permanente de los trabajadores. 10. Auténtica comunidad universitaria: construirla en base a la tolerancia, el respeto a la diferencia, la búsqueda de la verdad y el compromiso con la institución. 11. Proyección nacional: liderazgo en la reforma del sistema universitario y en la defensa de la universidad pública. Mayor y mejor vinculación con el estado, la sociedad civil y los sectores productivos. 12. Internacionalización: reconocimiento y equivalencia de grados y títulos, movilidad y participación en redes universitarias. Convocamos a todos los sanmarquinos, docentes, graduados y estudiantes de pre y posgrado, que compartan estos planteamientos programáticos, a conformar un gran Movimiento Universitario, a fin de retomar decididamente el esfuerzo por transformar a nuestra universidad, consolidando su condición de referente nacional y primera universidad del Perú.

¡Retomemos la transformación de San Marcos!

Visite nuestra página web: www.acuerdoinstitucionalunmsm.org Escríbanos a nuestro correo electrónico: acuerdo.institucional.unmsm@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.