Boletín13

Page 1

Acuerdo Institucional Sanmarquino ­ Boletín N0 13 San Marcos a la deriva A más de dos meses de haber asumido sus funciones, las nuevas autoridades de nuestra universidad no logran definir un rumbo para San Marcos. Increíblemente, aún no se ha elegido al Vicerrector de Investigación, es decir a la persona encargada de poner en marcha un proceso de crucial importancia para una transformación de San Marcos con perspectiva de futuro. Todo indica que a nuestras actuales autoridades una situación de tanta trascendencia no les resulta preocupante: prefieren mantener un cómodo inmovilismo y no enfrentar los problemas, en un contexto en el que no cambiar significa retroceder. Por ello demandamos con energía que la Asamblea Universitaria asuma su función de máximo órgano de gobierno y elija prontamente un Vicerrector de Investigación, atendiendo estrictamente a los méritos académicos, dejando de lado mezquinos intereses personales o grupales. Es evidente que la falta de voluntad para cumplir incluso una función tan elemental como completar un proceso electoral, sólo puede explicarse porque las actuales autoridades carecen de un proyecto de universidad que permita ordenar su gestión, pues su elección fue producto de una extraña convergencia de fuerzas muy diversas y con intereses disímiles. Es también claro que su concepto de gestión universitaria consiste en el reparto de cuotas de poder a los distintos sectores que las respaldan, lo que recuerda los métodos de la más arcaica y tradicional política sanmarquina de hace una o dos décadas. En lugar de articular un equipo serio y coherente que se haga cargo de conducir los destinos de la Universidad, se configuran parcelas casi autónomas, verdaderas fuerzas centrífugas, cuya actuación inconexa tiende a paralizar la institución. Tal vez el ejemplo más extremo de esta conducta puede verse en el caso de la Oficina de Seguridad y Vigilancia, cuya dirección ha quedado en manos de la dirigencia del sindicato de trabajadores no docentes (SUTUSM). ¿De vuelta al pasado? En contraste con la gestión anterior, orientada hacia el futuro, el cambio y la transformación, la actual apuesta más bien por el retorno al pasado. No sorprenderá pues que muchas de las medidas que se han tomado en este corto tiempo apunten a desmantelar algunas de las contribuciones de la gestión anterior. Una muestra especialmente nociva de esta actitud se puede apreciar en el caso del proceso de admisión. Se ha producido un cambio del modelo de examen de admisión, sin contar siquiera con la aprobación del Consejo Universitario para una decisión de tanta trascendencia. Hay que recordar que el modelo de examen que estaba en vigencia surgió como fruto de un amplio debate en los distintos sectores de la comunidad universitaria, y fue bien acogido por la colectividad educativa nacional. Sin duda ese modelo podía presentar algunas imperfecciones que merecían ser corregidas, pero en ningún caso se justifica descartarlo sin un serio trabajo de estudio previo, y resulta francamente irresponsable hacerlo cuando ya se estaba implementando dicho modelo en el Centro Preuniversitario de San Marcos.


Medidas populistas y autoritarias Otro rasgo que caracteriza la actuación de las nuevas autoridades en este breve lapso, es lo que bien se podría denominar populismo, es decir medidas destinadas a ganarse el apoyo de grupos de presión como ciertas cúpulas estudiantiles, la dirigencia del SUTUSM, y hasta al parecer a los postulantes, a quienes en un reciente aviso oficial de la universidad publicitando el próximo examen de admisión se les ofrece “ingreso seguro”, muy al estilo de cualquier academia preuniversitaria, cuando en San Marcos siempre hemos estado orgullosos de la alta tasa de selectividad de nuestros ingresantes. En contraste, esta gestión viene minimizando el rol de los docentes, que son la columna vertebral de toda universidad auténtica. Las mayorías docentes son sistemáticamente excluidas y sus inquietudes académicas son desoídas. Finalmente, tampoco faltan en la actual gestión destellos autoritarios, como ha ocurrido en el caso de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, donde se ha procedido a designar un Decano encargado que no reúne los requisitos para el cargo, y se ha violentado además la opinión del Consejo de Facultad. Defendamos a San Marcos Estos primeros meses de gestión evidencian resultados poco alentadores para nuestra institución. Invocamos a las autoridades de nuestra casa de estudios a enmendar rumbos y corregir errores, para que San Marcos pueda retomar su marcha hacia la calidad y la modernización. Asumiendo la representación que la mayoría de docentes de nuestra universidad nos ha confiado, Acuerdo Institucional Sanmarquino llama a toda la comunidad universitaria a mantenerse alerta y a exigir las indispensables rectificaciones. Evitemos que San Marcos marche de vuelta al pasado.

¡Exigimos pronta reanudación de la Asamblea Universitaria Extraordinaria para elegir Vicerrector de Investigación!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.