BOLETIN Extraordinario 12 nov[1]. - 2009

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551 ACUERDO INSTITUCIONAL SANMARQUINO

Boletín Extraordinario Lima, 12 de noviembre 2009

DRAMA Y TRAGEDIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA El drama se ha iniciado con el descubrimiento que dos vocales supremos, con sus respetivas esposas, han viajado a Paris, con todos los gastos pagados por la “Universidad” Alas Peruanas, institución que se ha convertido en una descarada fábrica de filiales informales, de programas de postgrado fraudulentos y de grados honorarios otorgados a políticos para comprometer voluntades. También constatamos que los congresistas, Cabanillas, Calderón, Mulder, Núñez y Vásquez, de la ineficaz Comisión de Educación, encargados de discutir la nueva Ley Universitaria, sin vergüenza alguna, admiten haber viajado a Finlandia y a los Estados Unidos también financiados por la misma “universidad”. La Tragedia Primer acto: El Ministro de Educación. Expulsado de la PUCP por reiterada repitencia en cursos elementales, sin ninguna trayectoria académica, ni experiencia en gestión de la educación pública, lo que debería descalificarlo para tan importante cartera, sin embargo el ministro José Antonio Chang, dueño o “adueñado” de la Universidad Particular San Martín de Porras, carnal y socio de Alan García, es mantenido en el cargo contra viento y marea. Segundo acto: la U. Alas Peruanas, junto a la tan cuestionada “Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote”, propusieron y lograron hacer elegir, en el seno de la ANR, al Ing. Francisco Delgado de la Flor, ex Presidente de la ANR, como representante de las universidades privadas en el Consejo Nacional de la Magistratura por el período que termina en febrero de 2010. Casi los mismos personajes, desde el legislativo y el ejecutivo, se dan el lujo de intervenir a la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión de Huacho, una universidad pública, donde otra mafia (que también las hay en las universidades públicas) hacía de las suyas, para poner orden, corrección y calidad. ¿Tienen la legalidad y legitimidad suficientes para hacer esto? La tragedia se completó el lunes 9, por la mañana, cuando una movilización de casi 2000 sanmarquinos se acercó al Congreso de la República y una delegación muy pequeña fue recibida por el profesor de matemática de nuestra universidad, José Saldaña, un congresista marginal, anodino, sin bancada conocida.

1


Nuestra propuesta Nunca hubo tal grado de irresponsabilidad estatal para con la educación superior pública. Por eso exigimos que se ponga en marcha una profunda reforma universitaria, que permita la construcción de una universidad de calidad, eficiente, intercultural, democrática, que promueva la capacitación permanente y la investigación de sus docentes. Basta de esperas inútiles y de dilaciones, cumplir con el último tramo de la homologación debe ser el inicio de una nueva etapa de la docencia universitaria, que nos conduzca a una seria discusión de Ley de la Carrera Pública del docente universitario. ¡Reforma universitaria ahora! ¡Cumplimiento inmediato de la homologación¡ ¡Fuera las mafias de las universidades! ¡Elección de las autoridades universitarias por voto obligatorio, universal, ponderado y directo! Visite nuestra página web: www.acuerdoinstitucionalunmsm.edu.pe Escríbanos a nuestro correo electrónico: acuerdo.institucional.unmsm1@gmail.com

2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.