Boletin 27

Page 1

C151 Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, 1978 - OIT Parte II. Protección del Derecho de Sindicación

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551 ACUERDO INSTITUCIONAL SANMARQUINO

Boletín 27 Lima, diciembre 2008

Artículo 5 1. Las organizaciones de empleados públicos gozarán de completa independencia respecto de las autoridades públicas.

POR UN SINDICATO DOCENTE AUTÉNTICO Y

2. Las organizaciones de empleados públicos gozarán de adecuada protección contra todo acto de injerencia de una autoridad pública en su constitución, funcionamiento o administración.

El movimiento docente Acuerdo Institucional Sanmarquino – AIS, nacido el 2001 en una coyuntura de retorno a la democracia institucional en nuestra universidad, siempre ha promovido el diálogo, el trabajo digno de nuestros docentes y administrativos, el respeto al derecho de sindicación y la negociación colectiva en la búsqueda de un proyecto común que integre a nuestra comunidad. Por eso expresamos nuestra adhesión y respeto al Convenio 151 – OIT “Sobre las Relaciones de Trabajo en la Administración Pública” de 1978, ratificado por el Perú en 1980, sobre todo al artículo 5 que define la independencia, naturaleza y autonomía de las organizaciones colectivas, sindicales o gremiales, como el SINDUSM.

3. Se consideran actos de injerencia a los efectos de este artículo principalmente los destinados a fomentar la constitución de organizaciones de empleados públicos dominadas por la autoridad pública, o a sostener económicamente, o en otra forma, organizaciones de empleados públicos con objeto de colocar estas organizaciones bajo el control de la autoridad pública.

Visite nuestra página web: www.acuerdoinstitucionalunmsm.org Escríbanos a nuestro correo electrónico: acuerdoinstitucionalunmsm1@gmail.com

RESPONSABLE

No somos ajenos al diálogo, la negociación, la concertación en la búsqueda de un proyecto común, por eso nunca hemos cesado de expresar nuestra abierta discrepancia con la actual gestión rectoral. El rector, como lo indica nuestro Estatuto, al ser elegido por la Asamblea Universitaria no accede a un patrimonio personal, sino a una función pública que tiene normas, reglas, principios y responsabilidades. Consideramos que la primera Junta Directiva del SINDUSM se prestó al juego del poder y tuvo una conducta claramente anti-gremial. Ahora, ante la inminente elección de una nueva Junta Directiva, el 17 de diciembre próximo, consideramos una obligación expresar nuestra opinión al respecto:


1. Estamos convencidos de la importancia y necesidad de un

2.

3.

4.

auténtico sindicato docente que respete las reglas éticas fundamentales, los principios expresados en el Convenio 151 de la OIT y que asuma la defensa de todos los docentes de la UNMSM, sin discriminación alguna. Desafortunadamente debemos reconocer que más bien ha ocurrido lo contrario en la gestión de la dirigencia saliente. Algunos integrantes de la Junta Directiva se asociaron a la autoridad ocupando cargos muy bien remunerados en una vergonzosa actitud venal y antisindical. En el futuro, todo dirigente debe asumir el explícito compromiso de no aceptar cargos mientras dure su mandato sindical. Denunciamos también las intenciones incorrectas y maliciosas, ocultas o abiertas, que han acompañado el desarrollo del actual proceso electoral, con la consecuencia de una disminución absoluta del número de electores habilitados. Exhortamos a toda la docencia sanmarquina a comprometerse en la construcción de un auténtico SINDUSM, que defienda nuestros derechos y que asuma la defensa irrestricta de todos nuestros docentes. La dirigencia anterior ni siquiera asumió esa elemental tarea, permitiendo que 3 colegas de Sistemas fueran injustamente separados de la universidad, sin esbozar siquiera una mínima protesta. ¿Para qué sirven entonces las cuotas sindicales si ni siquiera se utilizan para apoyar a colegas maltratados por la autoridad?

Lamentablemente, en nuestra universidad hemos tenido una larga historia de sindicatos poco representativos, que una amplia mayoría de docentes nunca asumimos como nuestros justamente porque no han sido gremios de auténticos docentes universitarios, con respeto de la dignidad intelectual y de la altura propia de catedráticos de la universidad más importante del país. Todos somos conscientes de la difícil situación que atraviesa nuestra universidad, tal como lo hemos denunciado repetidas veces pidiendo la enmienda y reorientación de la gestión actual. Una reducción del presupuesto 2009 nos amenaza desde el Gobierno central y no hemos sido capaces de hacer nada para

que se cumpla el programa de homologación, ni siquiera exhibir una presencia razonable en la lucha por este derecho. Una agresión sin nombre, nunca antes vista en nuestra historia institucional, facilitada por los errores de gestión del actual rector Izquierdo y su desinterés por el destino de nuestra institución, proviene diariamente de las acciones agresivas de la Municipalidad de Lima. Finalmente, una gestión errática, sin proyecto, prebendista, al margen de las normas legales e institucionales, no interesada en trabajar para las mayorías estudiantiles sino simplemente en complacer a los operadores estudiantiles, nos ha conducido a una anomia institucional nunca antes vista. La anomia, literalmente, tal como la concibió el sociólogo francés Émile Durkheim es una “… condición de inestabilidad social o desasosiego personal que resulta de una situación de quiebre de las normas y valores o de la carencia de propósitos o ideales”. ¿Qué hacer para salir de esta situación? Esa es la gran pregunta que nos debe preocupar. Acuerdo Institucional Sanmarquino – AIS propone iniciar un gran movimiento universitario de saneamiento de nuestra cuatricentenaria universidad. Es necesario reencontrarnos con la verdad, con la ética, los principios y la autenticidad de los valores que deben alentar a una universidad pertinente, de calidad y responsable. Esta difícil situación nos obliga a expresarnos con claridad, sin temor alguno, en defensa de los valores sanmarquinos, para censurar a una dirigencia sindical venal y formular nuestra exhortación a unir esfuerzos en la construcción de un auténtico SINDUSM. Ha llegado el momento de promover y trabajar por la reconstrucción espiritual y material de nuestra universidad.

¡Defendamos San Marcos!



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.