Pregón Criollo Nº 88 - Abril 2019

Page 1


Pregón Criollo Nº 88 – Abril de 2019 Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore Publicación de: Academia Nacional del Folklore Editor: Carlos Molinero Compaginación y transmisión: Darío Pizarro En este número, el 88, de Abril de 2019, del Pregón Criollo, encontrará un contenido, que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres: 1. Editorial

Pag. 3

2. Novedades de la Academia

Pag. 4

3. El Vori Vori. Gastronomía folklórica - Clorinda , por R. Rumich, 3º Parte

Pag. 6

4. La Historia de Don Blas, el Ultimo hablante Chaná

Pag. 14

5. Datos y Reportajes I: Jesus Liberato Tobares, puntanidad

Pag. 16

6. Turismo y Folklore: De otro Planeta tres imperdibles en la puna

Pag. 18

7. Un Libro de Maricel Pelegrin: Morir en el Monte

Pag. 19

8. La Capataza- Atahualpa Yupanqui- segunda entrega

Pag. 22

9. Música para Escuchar: Suray

Pag. 27

10. Noticias de los Amigos/ Regionales

Pag. 29

11. Cocina Criolla: Bocadillos de acelga y espinaca

Pag. 53

12. La tapa de este número: Carlos Vega

Pag. 55

13. Selkman: La leyenda de los Hombres delfines

Pag. 57

14. Carnaval en Buenos Aires

Pag. 60

15. ¿Lo Sabía? H. Guarany compuso una Sinfonía secreta para el Colón

Pag. 69

16. Colombia Festeja: El Carnaval de Negros y Blancos

Pag. 72

17. El pintor de este número: Martín Malharro

Pag. 73

18. Zona de recuerdos: Las hijas de Dorrego y Lavalle

Pag. 75

19. Clavar las Guampas: Los múltiples significados de la frase

Pag. 76

20. La columna de Luis Landriscina

Pag. 78

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 2


Editorial La tapa de este número de Abril 2019 es dedicada al Profesor Carlos Vega, indudable merecedor de nuestra valoración, y de dar nombre al Instituto Nacional de Musicología. Sus decenas de viajes y recopilaciones ( que ya Cuadernos del Folklore registró) lo ameritan, mas allá del aniversario cumplido el 14 de Abril. De alguna forma esto dirigió nuestra selección de artículos. El Vori Vori en Clorinda por una parte concluye lo que ya transitamos con Rafael Rumich en los dos números precedentes, pero también nos muestra como esta de vigente la tarea de los investigadores. Lo hace también el libro de Maricel Pelegrín que anunciamos aquí: “Muerte en el Monte”, que recomendamos. Traer a nuestro boletín al puntano Jesús Liberato Tobares, o la mención al último hablante chaná, asi como a la leyenda selkman de los hombres delfines, está en la misma sintonía. Como siempre este eje no agota nuestra presentación del muy amplio espectro del folklore. El arte, con la sinfonía secreta de Horacio Guarany, una segunda entrega de La capataza, de don Atahualpa Yupanqui, y el recuerdo de Suray, abordan este aspecto. Como lo hacen el traer la ejecución del carnaval en la ciudad de Buenos Aires, recuperado (desde la iniciativa de Chango Farías Gómez) en la Avenida de Mayo; y en paralelo aportar las experiencias del “Carnaval de negros y Blancos de Colombia” ciertamente para conocer. Y hay más en este número, como siempre. Buñuelos de acelga en la cocina criolla, el turismo folklórico en este caso en la Puna, asi como los cuentos de la columna de Luis Landriscina, se redondean con las pinturas de Martín Malharro y sus imágenes distribuidas, o los recuerdos comparados de las hijas de Lavalle y Dorrego…simbólicos protagonistas de nuestra Historia. En fin, articulándose, esperamos, para mostrar que el folklore está vivo, y además, riquísimo Esperamos que lo disfrute. Hasta el mes próximo.

Carlos Molinero

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 3


Novedades Abril ha sido un mes de desarrollos y acciones importantes. Trabajosas, ciertamente, para recorrer los pasos necesarios en cada una de las iniciativas. Las simplificamos aquí: 1. Gabriel y Leopoldo Castilla escriben Nos han hecho llegar su más reciente obra “Manuel Castilla-Crónica Biobibliográfica”, publicado por Eudeba y el Fondo Editorial de Salta. Es una edición homenaje al Centenario del Nacimiento del poeta. La Academia Nacional del Folklore ha decidido acompañar este evento, con la presentación de la obra en Buenos Aires, acto que se realizara, según la programación desarrollada, en el tercer trimestre de este año y en el Centro Cultural San Martin. Sadaic, también auspiciante, se suma a la iniciativa, a la que invitamos, desde ahora, a todos nuestros lectores.

2. Avanza el Tercer Simposio de Danzas Tambien en este surgen nuevas y mas interesantes propuestas, sobre las que, aun no formalmente decididas, indicamos para que se vaya deleitando por anticipado. Así temas específicos, siempre atrayentes, toman relevancia para su consideración. La Cultura Guaraní: ya que el Simposio comienza en Misiones un periplo que esperemos sea viajero por toda la patria (reiterando el carácter federal, plural e integral de la institución), es natural poner énfasis regional. Asi, además de la temática de la danza, se esta proponiendo incluir más temas del Folklore, en este caso del Litoral. Uno de esos temas, es sin duda alguna, la vigencia del idioma y la cultura Guaraní en el Litoral. En eso se esta trabajando, con propuestas de prestigiosos expositores de la región, considerando los países vecinos. El chamamé Como danza y como música (autores, compositores e intérpretes)- el Chamamé debe ser uno de los protagonistas destacados de este Simposio. Una riqueza seguramente impar para esta edición. Delegaciòn del Brasil. Para el último Simposio, la Comisión tenía previsto la participación de un grupo de danzas del Brasil, pero debieron cancelar su viaje a raíz de las inundaciones. Esperemos tener suerte este año. Paraguay presente: A traves de Ovidio Ottaviano ya se esta conversando para que también desde allí participe una delegación. Recordamos, con afecto, que en 2012 en Corrientes y para nuestro Segundo Congreso Nacional de Folklore, el Paraguay envió a la “Banda de Trinidad” toda una institución en el país.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 4


Los organizadores, que están coordinando temas y presencias, en Mayo nos darán mayores precisiones…. Siempre bioenvenidas. 3. Gestiones para fondos y sede La Academia ha presentado ya todos las firmas y datos requeridos para la apertura de su cuenta corriente en un banco oficial, requisito para la transferencia de fondos… Una ilusión, que este editor, por mas de diez años de ser “tesorero sin tesoro” de la institución, sueña con verla al menos para ceder su carga al próximo, con una base material…. También hemos acordado, faltando solo la firma, la utilización de oficinas en el Centro Cultural San Martin. ¡¡¡Haremos fiesta de inauguración!!!!

4. Folklopedia Se retoman los contactos. Es este, nuestros lectores lo saben, un proyecto ambicioso, y esencial, que junto con la Enseñanza del Folklore en las escuelas, forman una piedra basal de nuestras contribuciones al desarrollo en todo el país, y más allá de nuestras propias acciones , del Folklore, en todas sus acepciones y actividades. Seguiremos Informando

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 5


Vigencia del Vorí-vorí en la gastronomía folklórica de la ciudad de Clorinda Por Rafael Rumich Su evolución mediante el cambio sociocultural protagonizado por la comunidad desde sus orígenes hasta la actualidad

Tercera parte

I.

Breve descripción de la cultura tradicional y popular de la ciudad de Clorinda.

En este apartado realizamos una breve reseña de los aspectos más característicos y sobresalientes de la cultura material, social y espiritual-mental que heredaron como patrimonio los habitantes de la actual ciudad de Clorinda. En lo material referimos a la forma de construir la vivienda, las artesanías, los vestidos, la alimentación, los utensilios y enseres –tanto para el uso doméstico como para el trabajo-. En lo social relatamos las ceremonias –bautismos, cumpleaños, casamientos, velorios, entierros, festejos y conmemoraciones como el ciclo navideño, la Semana Santa con la activa y singular participación de los “estacioneros” del “Vía Crucis”, el carnaval, los juegos de San Juan, los bailes y las fiestas familiares o comunitarias. En lo espiritual-mental las creencias en seres sobrenaturales, el payé, las celebraciones del santoral local, etc.

II.

Breve descripción de la cultura gastronómica folklórica clorindense.

Para llevar a cabo una adecuada tarea de investigación, análisis de datos y confección de conclusiones, hemos recurrido a fuentes obtenidas a través del relato de portadores de conocimientos empíricos de carácter histórico y vigente acerca del tópico abordado y desarrollado en este trabajo. Este material informativo nos permitió extraer datos que detallan parte de una actividad fundamental y vital para el ser humano como es la alimentación y que por su destino, por su propia existencia, origen u otras circunstancias, en esta oportunidad se reconoce y comprueba específicamente como folklórica. Por su parte las indagaciones bibliográficas realizadas mediante la investigación de gabinete permitieron complementar y ampliar el material elaborado, posibilitando un presupuesto sólido que permitió establecer una línea directriz al propósito original y, de esta manera, alcanzar el objetivo propuesto. Ahora bien, para referirnos a las comidas folklóricas de Clorinda, primeramente debemos hacer mención a las paraguayas, puesto que, como ya hemos mencionado, la mayoría de las que forman parte tanto del folklore histórico como del vigente de la mencionada ciudad proceden del vecino país. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 6


En tal sentido, “la comida paraguaya tuvo su origen precolombino con la raza guaraní y la herencia española a partir del proceso de colonización”. “La comida típica paraguaya, entonces, es el resultado de la combinación de las técnicas culinarias hispanas y de la utilización de productos nativos y otros introducidos y aclimatados por los españoles, como verduras, arroz, carne vacuna, etc.” “El producto básico de la cocina paraguaya es el maíz que molido, cocido o fermentado entra en la elaboración de distintos platos o alimentos.” “El plato más emblemático de la cocina de Paraguay es la "sopa paraguaya", potaje muy singular y exquisito que resulta de mezclar y hervir harina de maíz con diversos complementos como huevos, queso fresco, cebolla picada y leche cuajada”. “La gastronomía forjada en el Paraguay tiene elementos comunes a toda América como ser el uso del maíz, la mandioca, el maní y las legumbres, pero además, por su parte, la herencia de los recursos naturales y la cultura de los Guaraníes”1, más la amalgama con la cultura europea y el aporte que brindó la presencia afro en este espacio, le dan a la región un menú particular y diferente al resto de América. “Las comidas más tradicionales como la chipa o pan criollo, la sopa paraguaya y una gran variedad de postres, hacen las delicias de los que gustan saborear los platos que le ofrece esta rica región de la América del Sur” 2, tan abundante en cuanto a su bagaje folklórico, pero, lastimosamente, como suele suceder en la mayoría de los casos, todo ese caudal es tan poco conocido y difundido. Por lo tanto una comida folklórica es aquélla que no puede atribuirse con certeza su autoría a una persona determinada y pasa a formar parte del conjunto de leyendas y tradiciones, constituyéndose en el patrimonio folklórico de una región, tal el caso de la sopa paraguaya. Antes de avanzar en este tema hemos considerado conveniente insertar la siguiente consideración del pensador Stefano Varese: “El deber de todo hombre, en el nivel y en la esfera que le corresponde, es contribuir a la construcción de un país social y culturalmente maduro en el que no haya lugar para ningún tipo de explotación económica y discriminación étnica, en el que el derecho al bienestar y al desenvolvimiento integral vaya acompañado por el derecho a la propia forma cultural, al propio idioma y a la propia elección del propio futuro”. Totalmente de acuerdo con estos principios y teniendo en cuenta el pensamiento de los Padres de la Patria Grande que comprende a todos los pueblos de la América del Sur, y atentos a nuestra condición pluriétnica y a la diversidad cultural que nos caracteriza, vamos a utilizar en este trabajo las lenguas que predominan en la región, principalmente la española y el guaraní. Por lo tanto las distintas comidas escribiremos en ambos idiomas, como así también, la denominación de los diferentes platos. En principio aclaramos que tembi’u significa comida en guaraní. Los platos que ingresaron y se afincaron durante todo el proceso histórico que le tocó vivir a Clorinda desde sus orígenes hasta la actualidad y que aún se mantienen en vigencia en toda la región que se conformó a partir de la constitución de la primera cultura criolla suramericana, teniendo como epicentro Asunción, desde que dicha ciudad fuera fundada durante la primera mitad del siglo XVI, son: 1 http://comidastipicasparaguay.blogspot.com/

2 Ibid.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 7


la ya mencionada sopa paraguaya; asimismo, “el So’o-Josopy (Sopa de Carne)” Este plato, junto con la sopa paraguaya, el vori vorí, el guiso popó y la chipa, sin duda, son los que han logrado mayor expansión geográfica y reconocimiento popular, extendiéndose más allá del ámbito regional, especialmente por el deleite que brindan al “paladar“ sus apreciados sabores. Indudablemente contribuyó a esta propagación el comportamiento que caracteriza al sujeto social de la región que se ha distinguido desde su inicial conformación por ser un emigrante y colonizador que, cada vez que tuvo que trasladarse lo hizo portando todo su bagaje sociocultural, patrimonio que trasmitió y transfirió a los pobladores de los sitios en los que se radicaba. Esta Sopa de Carne es conocida popularmente como Soyo. “Es una Sopa espesa de carne majada a mortero. Si no es apisonada, sino simplemente molida, el caldo chirle en que flotan los segmentos separados de la carne desmenuzada, se dice que el so’o josopy está cuajado (Iya’y); es entonces menos sabroso. Se lo revuelve continuamente con una espátula de madera. So’o Josopy significa (so’o, carne) y josopy que deriva de josopyre (que fue apisonada)” 3. El Soyo adquirió trascendencia en la región y, fundamentalmente, en el Paraguay por haberse convertido en una comida que se ingiere a la media mañana, como un refuerzo por sus condiciones alimenticias y reposición energética. Es habitual constatar en ese momento del día colmarse los restaurantes y comedores de los mercados con comensales que cumplen con este singular “ritual gastronómico folklórico”. A su vez, la polenta o el mbaipy, “es uno de los platos del más refinado sabor, elegante y sobrio de los elaborados en base a maíz. En postres, está la polenta dulce o Mbaipy he’é, que puede endulzarse con miel de caña o azúcar, indistintamente; el mbeyú, una comida típica de los indios guaraníes, una torta frita de almidón de mandioca con leche o agua, sal y queso; el chipá, un pan o torta, que se hace con almidón, leche, queso, grasa, huevos y sal; el kiveve es un plato a base de andai (calabaza) idóneo para acompañar el famoso asado; el pastel mandi'ó - pasteles de mandioca rellenos-; el Kyrype -es una tortilla de almidón, queso, huevo, cebollita de hoja entre otros-, que se frita. De lenta y en ocasiones de difícil digestión, hecho que permite al campesino trabajar en el campo largas horas sin otra ingestión alimenticia durante el día”4.

La Gastronomía lugareña en las Fiestas Tradicionales “Las dos fiestas más populares en las cuales se incorpora la comida tradicional como menú oficial son la Semana Santa y San Juan Bautista” 5. A estas tenemos que agregarles las fiestas de fin de año, que en toda Formosa son conocidas como el “Ciclo Navideño”. Se inician el 8 de diciembre (Fecha en que se celebra, de acuerdo al calendario litúrgico católico, el Día de la Inmaculada Concepción y finalizan el 8 de enero (Festividad del Gauchito Gil). Entre ambas conmemoraciones se celebran la Noche Buena y la Navidad (24 y 25 de diciembre), el día de Los Santos Inocentes (28 de diciembre), el día de San Salvador del Mundo (1 de enero) y la víspera y el día de los Reyes Magos. En el Paraguay y el Noreste formoseño, Baltazar desplazó a los restantes reyes magos. Se lo nombra como San Baltazar, el Rey Cambá, el Negrito o Santo Rey. Esto evidencia fuerte influencia de la presencia de la cultura afroamericana en la zona. “En la Semana Santa el uso de la “chipa” es de carácter “obligatorio”. La variedad de chipas son innumerables. Las más comunes son: “Chipa So’ó, Chipá Pirú, Chipá Avatí, Chipá Asador, Chipá Kaburé, Chipá Mestizo y Chipá Almidón”. 3 http://comidastipicasparaguay.blogspot.com/

4 Ibid. 5 Ibid.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 8


Debemos valorizar las condiciones artesanales que poseen las mujeres de la región que se dedican a confeccionar chipas con los más diversas motivos para ornamentar y argumentar los sitios destinados a las celebraciones correspondientes; en ese sentido debemos aclarar que las chipas (de acuerdo al motivo que representas) no queda reducida a la celebración de la Semana Santa, sino que es utilizada en todas las celebraciones populares, las que adornadas de acuerdo a la simbología que otorgan significado. Esta materialización de acuerdo a la representación que reproducen proporciona una simbiosis mítico-religiosa de profundo sentido espiritual. “En la fiesta popular de carácter sincrético en veneración de San Juan o Señor San Juan, los platos tradicionales más requeridos son: Mbeyú, Pastel Mandi’ó, Payaguá Mascada, Chicharó Trenzado, Chicharó Huití.” 6

La Navidad (festejos culinarios) La Nochebuena se celebra con una cena familiar. “Los platos principales que se sirven son pato, ryguazu kae - que es como se llama al pollo-, cordero y pavo. Kiveve es un plato a base de anda’i (calabaza), idóneo para acompañar el famoso asado. Se sirve una sopa o guiso po-pó, que es muy espesa y se parece al soufflé, también se sirve una ensalada con verduras de la zona. Los postres y bebidas son ligeros, ya que es verano y hace calor. Se toma un poco de cerveza, empero, la sidra es una bebida común. Se sirve el clericó que es una ensalada de frutas de la región, a la que se le agrega vino. Después de la cena la familia asiste a la misa llamada “del gallo”. 7

Otras costumbres adoptadas por los clorindenses en torno a la alimentación y al consumo de bebidas

Tereré - Mate con hierbas Se puede encontrar en toda la región un tipo de infusión llamado "mate", bebida tradicional de los criollos e inmigrantes europeos que consiste en una infusión de hierbas, pudiendo ser bebido caliente (Cocido) o frío (Tereré) usando una "bombilla" la cual puesta dentro de un recipiente de madera especial o de un cuerno vacuno, artesanalmente confeccionado y ornamentado, acompaña a la yerba. “Es posible adicionar otras hierbas a la infusión (tanto al agua con que se ceba el mate como directamente a la yerba mate) para darle un sabor diferente o con fines medicinales. Es común el agregado de hierbas con propiedades digestivas o sedativas, por ejemplo: cola de caballo, menta’í, toronjil, cerdón, cerdón rtkapi’í, kapi’i katy, santa lucía, perdudilla, batatilla, raiz de coco, burrito, koku, para para i, taropé”. “La población consumidora de Tereré, utiliza la guampa de cuerno, en especial de vacuno, como recipiente para cebar con agua fría en él, el tereré”. Se denomina tereré (palabra de origen guaraní) al mate servido con agua fría. A veces se lo saboriza con limón y se enfría con cubos de hielo introducidos en el mate.

Aloja (preparado de miel y limón): En toda la provincia de Formosa existen diferentes modos de elaborar la aloja. La que se prepara y consume en la zona de Clorinda tiene sus características propias. Se echa en un recipiente un poco de miel, se le agrega agua y limón a gusto. Puede ser consumida por niños y adultos.

Cocido (té de yerba mate): Como su nombre lo indica es una bebida caliente preparada con base de yerba mate, azúcar y quemado con trocitos de carbón encendidos, a esto se le agrega agua caliente y se cuela, obteniendo una bebida dulce de excelente sabor y aroma. Puede ser acompañado con leche a gusto. 6 Ibid. 7 Ibid-. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 9


Asado Los domingos son los días elegidos por las familias clorindenses para celebrar el encuentro con los seres queridos. Es la oportunidad para saborear el típico y delicioso "asado", menú compuesto de carnes asadas a la parrilla que contienen costillas y filetes de carne de vaca, como así también trozos de pollo, cordero y cerdo. Es acompañado generalmente por ensaladas y las infaltables mandioca y batata.

Sugerencia de almuerzos en un Menú Semanal incorporando comidas típicas Domingo: Asado con mandioca y sopa paraguaya Lunes: Puchero de Locro con tortilla Martes: Polenta con salsa de carne molida Miércoles: Vorí Vorí de gallina Jueves: Asado a la olla con mandioca Viernes: Soyo con tortillitas de queso Sábado: Guiso de mondongos con poroto de manteca con Chipá Guazú

Lo anteriormente descripto nos ilustra acerca de cómo se constituye la cocina folklórica clorindense. Además, como la misma mantiene la condición de menú simple por estar conformada por platos y bebidas que conservan ingredientes naturales, sin aditamentos químicos, y son resultado de un proceso de elaboración, la mayoría de las veces, efectuado en el hogar, es un nutriente sano, sustancioso y exquisito. Es una comida “fuerte y pulsuda” en el amplio sentido de la palabra, es una deliciosa mezcla de carnes, con productos vegetales tales como: la mandioca, el maíz, el choclo (maíz tierno), la batata, el zapallo, la calabaza, y otros. El almidón que es la harina de la mandioca producto con el que se elabora las variedades de "chipas", el delicioso pan regional que en la actualidad, por ser tan exquisito, su consumo se ha extendido a otros sitios del país, llegando, incluso, al proceso de industrialización, posibilitando una salida económica a miles de personas que están estrechamente relacionadas con la manufactura y comercialización de este singular alimento que por su sabor exquisito ha ganado el aprecio de los distintos .sectores sociales, sin exclusión de ningún tipo. La harina de maíz, producto con la cual se elabora la variedad de variantes desprendida de la original sopa paraguaya, comida conocida internacionalmente y del maíz tierno (el choclo) con el cual también se elabora el chipá guazú (chipa grande de maíz). La sopa paraguaya, a la que ya nos hemos referido, en realidad se parece muy poco a una sopa, es una especie de pan, hecho al horno, con harina de maíz blanco, cebollas y queso. La comida clorindense tuvo su origen precolombino mediante el aporte de la etnia guaraní que nos legara una profunda, abundante y riquísima cultura gastronómica. Nuestros antepasados nos dejaron esa valiosísima herencia a través de la expresión oral y la práctica basada en la enseñanza que otorgan la observación y la experiencia. De allí semejante legado; un conjunto de deliciosas y no menos novedosas recetas. Además, no Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 10


debemos olvidar que tenemos la herencia española que también efectuó su aporte a través de la mestización que se produjo a través del encuentro de ambas culturas. Fue una perfecta conjugación de sabores de la que nosotros somos sus depositarios y, por lo tanto, tenemos la responsabilidad de cuidar y promover tan valioso patrimonio. Por eso reafirmamos que nuestrla tradición culinaria, denominada con toda justicia folklórica, es la una de las facetas socio-culturales que nos permite identificarnos con nuestro ser comunitario. Si alguien dudara de esta afirmación solo debe preguntarle a cualquier clorindense. Sin duda, él le va a responder con el paladar y el gusto impregnado por el singular sabor de nuestras comidas.

Resumiendo expresamos que algunas de las comidas más conocidas y representativas de Clorinda son: Sopa paraguaya (torta salada de harina de maíz) Sopa paraguaya rellena con carne o queso. Chipa guazú, parecida a la sopa paraguaya pero está hecha con el choclo. Mbejú (tortillas de almidón, sal - grasa de cerdo - queso leche). Vorí de gallina (es un caldo de gallina a la que se le agrega bolitas de harina de maíz y queso). El asado a la olla, a la parrilla, a la estaca, al asador. El chicharrón trenzado (carne en manto hecha en tiras trenzados que se hierve y luego se fríe). El pastel mandi’ó (son empanadas hechas con puré de mandioca, harina de maíz y relleno de carne. El puchero de carne y hortalizas con choclo. Guisado de mondongo Entre los postres tenemos por nombrar algunos: El quivevé (polenta hecha de calabaza, harina de maíz, azúcar, leche y queso). La mazamorra (hecha de maíz). Dulce de naranja. Dulce de leche. Dulce de guayaba. El koserevá (dulce de naranja agria). Miel de caña con queso.

VORI-VORI Por ser el tema de esta reseña, hemos separado del resto del conjunto de comidas folklóricas clorindenses al plato conocido como vori-vorí. En esta referencia inicial presentamos esta comida en las dos versiones más conocidas en nuestro medio y lo hacemos a través del recetario y manera de elaboración correspondiente a ambas modalidades. 1. Vori – Vori de Gallina (caldo de pollo con bolitas de maíz): Gallina casera, 1kg de harina de maíz, ¼ tomate, ¼ cebolla, 100 gr locote, 4 dientes de ajo, un mazo de kuratu (cilantro, hierba utilizada en la gastronomía y la medicinal) ½ kg. queso criollo, perejil, orégano y sal a gusto Dorar la gallina en su misma grasa hasta obtener un lindo color (sin que se queme). Aparte preparar la cacerola con el agua hirviendo. Picar finamente todas las verduras saltando ligeramente en la grasa que quedó en la cacerola en que se fritó la gallina dorada al agua hirviendo. Salar y añadir el orégano desmenuzado. Dejar hervir a fuego regular por lo menos tres horas hasta que la gallina esté blanda. Agregar Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 11


los vori vori que se prepara con la harina de maíz y el queso desmenuzado en una cacerola. Se humedece con el caldo gordo caliente hasta formar una masa con la cual se pueda formar bolitas. Modelar las bolitas del tamaño de una uva, para luego echarlas en el caldo hirviendo. Hervir 5 minutos. Para dar por culminado el plato, se cocina 10 minutos más. 2. Vori – vori: Se fríen cebollas, tomates y locotes. Una vez bien fritos se les echa agua como para la sopa. Se pone en un recipiente harina de maíz, se le echa sal, un poco de grasa, cebolla pisada, dos o tres yemas de huevos según la cantidad de harina, queso fresco desmenuzado y un poco de leche. Se amasa todo junto formando una masa tierna como para poder formar albóndigas que se irán echando en el caldo. Cuando esté cocidas se les pone un poco de arroz y leche. Terminada la cocción se les desmenuza queso fresco. El vorí vorí también puede prepararse en buen caldo de gallina. HISTORIA DEL VORI-VORI CLORINDENSE A TRAVÉS DE SUS PROTAGONISTAS

Nuestra tarea investigativa nos condujo a descubrir y constatar una serie de factores que determinan que no existe un vori-vorí específico que puede servir como referente exclusivo de esta comida en Clorinda. Si bien genéricamente todos los casos indagados revelaron similitud con la constitución original de este alimento, es decir, mantienen su esencia culinaria tanto en lo que respecta a los ingredientes como con la modalidad con que se cocina, no podemos hablar de un ejemplo único que oficie de exponente de esta comida. Esto no se refiere solamente a Clorinda, sino que incluye a los distintos barrios, incluso, a cada familia. En fin, a pesar de que observa y conserva su condición de folklórico, cada plato presenta características particulares y es resultado de los atributos individuales que posee cada cocinera o cocinero. Esta referencia no sólo incluye lo espacial, también involucra lo histórico. Desde sus orígenes el vori-vorí se vio sometido al cambio cultural que, en un principio, era lento, pero luego, las transformaciones fueron más ligeras hasta alcanzar en la actualidad una variación que se caracteriza por la vorágine y rapidez con que todo cambia, especialmente en lo tecnológico, que, a su vez desató una acelerada industrialización y produjo una ola consumista que cada vez se acrecienta más. No hace muchos años nuestras bisabuelas y abuelas cocinaban con leña y carbón, elementos que alimentaban el fuego que se hacía en la tierra, luego el suelo fue reemplazado por el horno a leña o tata cuá, como así también, por el treve. Posteriormente, nuestras abuelas y nuestras madres se valieron del calentador a querosene, la cocina a querosene, quienes también tuvieron que ceder el espacio ganado, al ser suplantados por la cocina a gas y, posteriormente, por la de electricidad (microonda). De igual manera, los ingredientes utilizados sufrieron un cambio profundo. Como simple ejemplo digamos que la harina de maíz se obtenía, luego de ser cosechado en la huerta o chacra familiar, moliéndose en el mortero. Asimismo, se recurría a un puesto del mercado o al almacén del barrio para comprar dicha mercadería que se conocía como “harina de maíz suelto”, porque no se vendía en paquete: hoy se compra en el supermercado, en paquetes, provenientes de una empresa que se encarga de su molienda en una fábrica y se produce de manera totalmente industrializada.

Pero, el vori-vorí sigue cocinándose de acuerdo a las características que determinan su condición de folklórico. Para demostrar lo expresado precedentemente incluimos las recetas y modos de elaborar que nos formularon cocineras y cocineros de distintas generaciones que hemos entrevistado, como así las fuentes relatadas por cocineras/os y las bibliografías editadas por estudiosos del Paraguay, que en definitiva fueron los que dieron fundamento a este trabajo, a la vez que ayudaron a constatar la estrecha cultura popular y tradicional existente entre estos dos pueblos suramericanos.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 12


CONCLUSIÓN Nuestra investigación nos ha permitido demostrar que el vori-vorí es una comida que forma parte de la gastronomía folklórica clorindense. Para reafirmar esta consideración recurrimos al Dr. Raúl Augusto Cortazar quien en su definición de fenómeno folklórico expresa que para que algo sea folklórico debe reunir las siguientes condiciones:

Los fenómenos folklóricos son populares: El vori-vorí es un fenómeno folklórico que interviene en la división tripartita que formula la Dra. Isabel Aretz, además de reunir su condición de popular, puesto que es el resultado de un proceso de selección, adaptación, imitación y asimilación colectiva por parte del pueblo. Los fenómenos folklóricos son colectivos: Esto quiere decir vigencia social, aceptación tácita por todos los componentes del grupo. Puede tratarse sólo de una persona (tal el caso de la cocinera o cocinero) pero el fenómeno del cual es protagonista será colectivo si el grupo lo considera incorporado a la vida común, a la tradición vigente.

Los fenómenos folklóricos son empíricos: La experiencia es la gran maestra para el pueblo; todo se capta por vía inductiva. La imitación es el instrumento que permite la aprehensión directa. Los fenómenos folklóricos son funcionales: Esto significa que la comunidad satisface necesidades básicas y derivadas. En este caso el hambre a través de una comida. Los fenómenos folklóricos son orales: El determinativo oral se usa convencionalmente para designar lo que, en efecto, se transmite por la palabra. Los fenómenos folklóricos son tradicionales: Comprende aquello la entrega de una generación a la que sigue, a modo de legado cultural. Los fenómenos folklóricos son anónimos: Cuando el pueblo incorpora un bien a su patrimonio lo considera común al conjunto de sus miembros. Los fenómenos folklóricos son regionales: Si bien un fenómeno folklórico como la comida aquí descripta puede alcanzar una difusión amplia, incluso mundial, siempre se reconocerá un ámbito regional determinado y concreto en él que se originó y distinguió como su espacio de origen y consolidación. Haber podido responder a los preceptos y normas propias de la disciplina folklórica expresa que ha sido comprobada y demostrada la hipótesis formulada en este trabajo, mediante la tarea de compilación, investigación y análisis efectuada. Lo más valioso es, sin duda, comprobar que los pueblos de esta Suramérica están mucho más estrechamente unidos que lo que muchas veces, superficialmente, creemos. Si el Folklore colabora y sirve para llevar adelante la reparación de los inconvenientes que esta problemática ha generado, nuestra tarea y misión habrá merecido llevarse a cabo y cumplir con un noble y merecido propósito.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 13


La historia de Don Blas, el último hablante de chaná

Hacia el horizonte. El último hablante chaná, Blas Wilfredo Omar Jaime, en la orilla del río Paraná. Imagen de la película Lantéc Chaná. FOTO: GENTILEZA MARINA ZEISING. En Paraná vive la única persona que maneja esta lengua. Para que no se extinga este idioma, vinculado al charrúa, diputados entrerrianos quieren difundir su estudio a través de un proyecto de ley. Según la Unesco, en los últimos diez años han desaparecido más de cien lenguas; otras cuatrocientas están en situación crítica, y 51 son habladas por una sola persona. En Argentina éste es el caso del entrerriano Blas Wilfredo Omar Jaime, el último hablante chaná. Y si bien esta lengua se transmite de mujer a mujer, él empezó a dar clases para difundirla y que no se pierda. En apoyo a esta iniciativa, desde los legisladores del bloque de Cambiemos de la provincia de Entre Ríos, se busca declarar la emergencia en materia cultural y lingüística del idioma originario chaná, y del charrúa, a través de un proyecto de ley que ya tiene despacho a favor.

Nociones. El sociólogo Omar Argüello evoca a Theodor W. Adorno para explicar la importancia del idioma. “Las sociedades humanas no son solo un conjunto de personas que comparten un espacio común; su característica esencial es que interactúan entre ellas. Sin esa interacción no hay sociedad. Y para esa interacción se sirven de diferentes lenguajes”, detalla. “El verbal es el más usado para transmitir las pautas culturales del grupo a los que van naciendo, así como para dejar sus enseñanzas para las generaciones futuras. La cultura, en sentido antropológico, es lo que da identidad a una sociedad o pueblo, y ella se crea y se transmite con gestos, objetos y sobre todo, con palabras”, agrega. Definiciones. La directora de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador (USAL), Paula Ortiz, explica que se habla de extinción de una lengua cuando se hace referencia a que ha habido un proceso de sustitución o de evolución lingüística, en la que sus hablantes han dejado de utilizarla para expresarse en otra lengua, o a que se han extinguido todos sus hablantes. Muerte de un dirigente mapuche revive el conflicto más antiguo de Chile “En nuestra región, las lenguas originarias se vieron afectadas por la conquista española, en la que la fuerte influencia cultural hispánica hizo que el número de sus hablantes (como lengua materna) fuera disminuyendo hasta, en algunos casos, desaparecer. Sin embargo, puede ser posible revivir esas lenguas extinguidas, apelando a la existencia de documentación adecuada y con la colaboración de la comunidad étnica sobreviviente”, dice. Ortiz refuerza la idea: “la extinción de una lengua se produce cuando ya no se habla en ninguna comunidad ni constituye la lengua materna de ningún individuo (no es la primera lengua que los niños aprenden en sus hogares). Sin embargo, algunos idiomas pueden permanecer como segunda lengua aunque ya no existan hablantes que la adquieran como lengua materna. Pero en estos casos, no evolucionan ni se desarrollan como las lenguas que Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 14


permanecen vivas”. Así también Paula Ortiz aclara que no se le da la misma importancia de la lengua en los pueblos originarios que en otros idiomas. “En nuestro país, existen lenguas indígenas con muy diferentes grados de vitalidad y, en estos casos, el término lengua materna puede también atribuirse a la lengua que es patrimonio de un determinado grupo etnolingüístico y no a sus hablantes. La antropología lingüística y la sociolingüística estudian estas pérdidas irreparables para el patrimonio lingüístico Lamentablemente, al igual que otros aspectos de estudio de las culturas de los pueblos originarios, no reciben la misma atención que aquellas en los que se insertan otros idiomas.”.

El Estado. Para Argüello se planea un problema cuando un pueblo originario es “invadido” por el avance de otra cultura que ofrece mayores adelantos tanto para la producción de bienes y servicios, como para la extensión de la vida misma. Otras culturas que traen su propio lenguaje. “¿Qué hacer entonces con esa lengua tan propia del pueblo originario? Una pregunta tanto para las autoridades que deben garantizar los derechos humanos básicos de todos sus habitantes; y también para los integrantes de ese grupo originario. Las autoridades deben dictar todas las leyes y ordenanzas que sirvan para reconocer el uso legítimo de esa lengua por parte de sus actuales integrantes, como también garantizar la supervivencia de esa cultura y de esa lengua como un aporte al conocimiento de la cultura humana general”, sostiene. En el caso de la provincia de Entre Ríos, Gabriela Lena, diputada provincial de la UCR en Cambiemos, asegura a PERFIL que “hace rato que venimos trabajando con el rescate de la cultura y de las tradiciones”. A partir de diferentes investigaciones, se detectó que “del idioma chaná quedó una sola persona que ya está mayor y de la lengua charrúa no encontramos a nadie que la hable de manera corrida. Al norte de la provincia se usan algunos términos aislados, pero nadie que sepa y pueda hablarlo”, cuenta. La idea es que se declare emergencia lingüística y que la provincia, a través de la imprenta oficial, imprima algunos libros en charrúa y chaná para no perder estas lenguas. También que los docentes hagan cursos con puntaje para que se repitan algunas palabras y que en las radios públicas haya microespacios donde se divulgue la lengua. “Es lo que estamos pidiendo para no perder los idiomas originarios, como tantos que ya se perdieron” sintetiza Lena. ‘Lantéc Chaná’ Por Marina Zeising* Concibo al cine como un lenguaje expresivo para visibilizar aquello que ignoramos o silenciamos. El cine como un puente que hace foco en pequeñas grandes historias. La parte por el todo como figura retórica, que nos interpele como individuos y como sociedad para construir un mundo más justo e inclusivo. A partir de un artículo de diario conocí a Blas Jaime. Investigué quiénes eran los chanás y me encontré con muy pocos datos. Decidí ir a conocerlo y contar su historia en Lantéc Chaná (traducción: el hablar la lengua chaná). Supe así de sus conocimientos de la lengua, que ya estaba validada por el lingüista e investigador del Conicet Pedro Vegas Barrios, y que reconocido por la Unesco como último chaná parlante. Blas Jaime es el caso testigo de la resistencia, de que una lengua no se extingue por devenir natural de la vida sino porque hubo un sistema represivo que impidió que esa lengua se siga expandiendo, oprimiendo a nuestros pueblos nativos previos a la Colonia.

Nación plurilingüe Por Roberto Villarruel** La Argentina es una nación plurilingüe con más de 15 lenguas originarias sobrevivientes, con diferentes grados de extensión y cantidad de hablantes. En las últimas décadas la visibilización y legitimación de los pueblos originarios ha crecido, y con ello el interés por conocer sus lenguas y culturas. La tendencia tiene varias vertientes: jóvenes descendientes o integrantes de comunidades originarias; personas motivadas por el interés académico, cultural o en terapias alternativas; intereses medioambientalistas, contraculturales o políticos; funcionarios, técnicos y empleados de empresas privadas o instituciones, por necesidades de gestión. En el CUI se dictan talleres y cursos de Quechua, Guaraní, Mapuche, Tehuelche, Toba-Qom y Wichí, en los que se propone la comprensión y uso de la lengua y el conocimiento de la cultura, historia y realidad de nuestros pueblos originarios. *Cineasta. Productora y directora del documental Lantéc Chaná. **Director del Centro Universitario de Idiomas, UBA. Fuente; Perfil 27/1/19 por Silvina Marquez

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 15


Jesús Liberato Tobares Datos y reportajes I “La Puntanidad debe ser una oportunidad abierta” El historiador Jesús Liberato Tobares reflexiona acerca de la humildad y la paz, valores que considera esenciales para construir la Puntanidad desde la educación y la cultura actual. “El hombre del folclore puntano tiene valores tan importantes como los académicos y hay que evitar que se lesionen”, subrayó.

Jesús Liberato Tobares nació en San Martín. Fue ministro del Superior Tribunal de Justicia de San Luis e integró la comisión encargada de preparar la reforma constitucional de 1962. Jubilado, a los 85 años, con seis nietos, dice que la Puntanidad histórica y filosóficamente, se condensó en los humildes a quienes aún Liberato investiga junto a su esposa Elba Miriam Chávez entre las serranías de San Martín. En 2017, Tobares disertó durante el lanzamiento de la Semana de la Puntanidad y el Sanluisismo. El investigador, galardonado con la distinción “Pueblo Puntano de la Independencia”, presentó el lunes 24 de agosto, en la Sala “Berta Vidal de Battini”, un nuevo libro titulado “Rastreando el rumbo”. En diálogo telefónico, Liberato Tobares destacó a los programas educativos provinciales que permiten terminar el primario y el secundario. “La riqueza de las naciones es la educación, hoy más que nunca”, aseguró. Dijo además que los planes, por servir a la gente con menores posibilidades, son formas de abrir el derecho a la igualdad garantizado en la Constitución Nacional. Pero el historiador que más ha estudiado la Puntanidad, recalcó que ese no es el único tipo de saber. “El hombre del folclore puntano tiene valores tan importantes como los académicos y hay que evitar que se lesionen”, subrayó. Puntanidad y Sanluisismo implican valorar saberes tradicionales, hitos, personas, y modos de expresión que dan sentido de pertenencia a todos los habitantes de la provincia. En sus obras, Tobares explica que al definir o estudiar esos dos amplios conceptos nace una oportunidad para escucharse recíprocamente. “El rastreo (cuyo origen encuentra Sarmiento en la cultura Huarpe), los secretos de la medicina popular, las destrezas manuales con sentido estético que esplenden en las artesanías del cuero, del tejido, de la plata; conocer y valorar la filosofía ancestral que vive en la copla anónima, la leyenda, la relación, el romance, la tonada; conocer y valorar la fe implícita en la novena, la solidaridad de la minga, la alegría de la serenata”, son algunos legados que referencia Tobares. “El vínculo de la Puntanidad nos une al hombre de Inti Huasi que hace 8000 años luchaba por sobrevivir a la agresión de las fieras, las alimañas y la intemperie. Sentir la Puntanidad es valorar ese largo espacio de nuestra historia y prehistoria”, señala. También “mística de Puntanidad llevaban en el alma las tejedoras, pelloneras, hilanderas, charqueadoreas y rezanderas que prepararon ropas y alimentos y que cuando los hombres partían rumbo a las tierras irredentas, elevaban su humilde oración al Creador”. Acerca de la división entre conocimiento, vinculado al progreso, y el saber tradicional, Tobares dijo que es necesario tratar de que se imbriquen unos a otros y se complementen. “Por ejemplo, en los congresos más avanzados de medicina se da importancia también a la medicina tradicional, porque no es incompatible una cosa con la otra. Hay curanderos que tienen real conocimiento de las propiedades medicinales, y en otros, hay casos de audacia donde se aprovechan de la ingenuidad de la gente”, aclaró. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 16


El investigador sostiene también que es importante reflexionar sobre los valores de la Puntanidad, pero que él no es un filósofo como para decir cuáles cultivar, sin embargo expuso dos. “La humildad es un valor permanente que no hay que despreciar en ninguna época. En los cargos públicos el sentido de superioridad es una falta de respeto para la ciudadanía”, analizó. “Y al margen de los credos religiosos, nos debe unir el valor permanente de la paz. La vida es solamente compatible con la paz, no con la guerra”, agregó. En su libro “La puntanidad”, Tobares detalló el perfil del puntano histórico: Amor a la tierra, religiosidad profunda, vocación docente, hospitalidad y sentido de libertad. El año pasado indicó que “siguen manteniéndose los rasgos. Pero hay muchas otras cosas que deben ser meditadas, reflexionadas. Por ejemplo: ¿Cómo los puntanos entendemos la vida? ¿Cómo cultivamos los valores? ¿Qué es la dignidad?”. En este 2015, el investigador ahondó más su visión. “Los puntanos tenemos que sentirnos orgullosos de pertenecer a una tierra como la nuestra, a veces difícil y que no siempre ofrece comodidades, pero que evidentemente tiene valores que nos dejaron nuestros antepasados”, reflexionó sobre la dignidad, a la cual también describió como el amor propio que sienten los humildes o los primeros hombres de la Revolución de Mayo en San Luis. El Plan Maestro de las Culturas 2013-2023 cita que Jesús Liberato Tobares elaboró una lista completa de juristas, escritores, sacerdotes, músicos, artistas plásticos, historiadores, políticos, gobernantes, médicos y científicos que han definido con su vida y obra lo que se presenta como el repertorio cultural tradicional y folclórico de nuestra Puntanidad. De la misma manera, Tobares también menciona especialmente a ‘los maestros de posta, mayorales y postillones; a los artesanos cuyas manos cantan loas a esta tierra bienamada; a los músicos y cantores populares que siguen entregando a los caminos y a los vientos de la provincianía, su alma profunda hecha copla aquerenciada y volvedora”. Tobares reafirma que vivir la Puntanidad hoy significa pensar acerca de la dignidad humana y los valores a cultivarse y, para lograrlo, considera que el único camino es la cultura y la educación. _ De los paisanos puntanos usted dijo que tenían mucha agudeza política y que la protesta no formaba parte de su idiosincrasia, ¿hoy qué podría decir de los ciudadanos puntanos? _ No me animaría a juzgar ahora. Quienes están habilitados para juzgar esto son los hombres que han tenido que enfrentarse con los hechos de la política. Valoro la valentía de algunos políticos, que dejan de lado su propio bienestar, sacrificando su vida, en beneficio del país. _ Dijo que la educación antiguamente era ejercida para alcanzar la plenitud humana, ¿hoy cómo cree que se ejerce? _ Me parece que tiene algunas falencias la educación. Falta una educación con miras hacia un futuro más abierto hacia el mundo. Hay que educar con sentido más universalista. _ ¿Qué sería ese sentido universalista? _ Cuando uno le da valor solamente a las cosas domésticas, está poniendo límites. Por ejemplo, la Puntanidad no es más importante que la Salteñidad. Esos apegos tienen que ser respetuosos de las otras culturas. No le demos a la Puntanidad una importancia mayor de la que, por supuesto, ya tiene, y tratemos de que sea una oportunidad abierta, no excluyente o de superioridad frente a otras situaciones. _ ¿Cómo ve a la cultura actual de San Luis? _Hemos avanzado, la gente trabaja fervorosamente por la cultura. No es una provincia que se ha quedado estancada. Hay que redoblar los esfuerzos y dar lo mejor que uno tiene. En el año 38, don Víctor Saá dijo: “No tenemos una literatura en San Luis”; hoy vemos las obras de Agüero, César Rosales, Polo Godoy Rojo, Berta Vidal de Battini, María Delia Gatica de Montiveros y se ha avanzado. Fuente: agenciasanluis. Com- Por Matías Gómez.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 17


Turismo y folklore De otro planeta Tres imperdibles en la Puna

Caseríos de adobe, iglesias majestuosas, cerros sagrados y fiestas populares en una región enmarcada por paisajes para el asombro Mundos lejanos, geografías extremas, parajes inhóspitos. Caminos sinuosos, territorios ásperos, climas hostiles. Caseríos de adobe, pobladores que arrean sus llamas, que mascan coca, que hablan lento, pausado, bajito. En la Puna, este rincón alto y seco del norte argentino que se extiende a Bolivia y más allá, que asciende a los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, ahí donde el cielo parece fusionarse con la tierra, donde el barro se transforma en hogar, y la fe, corporizada en la Pachamama, se aferra a las montañas, vibra una fuerza natural. En la Puna, nuestro desierto, donde nunca llueve, donde el agua es un bien escaso, hay que esquivarle al soroche -o mal de altura- que permanece latente al paso por esta región de belleza indómita donde falta el oxígeno, y es menester mascar la hoja de coca para paliar sus efectos. Una región que pese a sus adversidades, encandila tanto como el sol por estas latitudes. La Puna argentina abarca fragmentos de las provincias de Jujuy, Salta, y Catamarca. No es fácil llegar a parajes como Casabindo, Tolar Grande o Laguna Blanca, pero el esfuerzo vale la travesía. Y es justamente el trayecto hacia cualquiera de estos destinos puneños, matizados por paisajes desolados y abrumadores, uno de los leitmotiv del viaje. Cerros suavemente ondulados, que por acción u omisión de la luz cambian de color; y por acción de los minerales en su interior se tiñen de ocres, rojos y amarillos. Cerros cónicos, piramidales, triangulares, cincelados por el ímpetu de los vientos, que constituyen algunas de las montañas más altas de la Cordillera de los Andes. Cerros sagrados, que en agosto, el mes de la Pachamama, se vuelven montañas de fe, un período muy especial para los pueblos originarios del norte, que festejan con fervor a la madre tierra. En Laguna Blanca, el 1° de agosto se celebró la Fiesta de la Pachamama; mientras que en Casabindo, el día 15, aconteció el Toreo de la Vincha, una corrida de toros incruenta en honor de la Virgen; en tanto que en Tolar Grande, cada 31 se hace el cierre de la Fiesta Nacional de la Pachamama.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 18


Laguna Blanca En el interior profundo de Catamarca, a 360 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca, y a 3200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra este paraje reconocido por la Unesco como Reserva de Biosfera. Su objetivo primordial es proteger a la vicuña, pero también al zorrino y el gato andinos, el zorro gris, el colorado y a la chinchilla. En esta reserva de 770.000 hectáreas de superficie, entre los departamentos de Belén y Antofagasta de la Sierra, merodean unos 70.000 ejemplares de este camélido que, desde que está protegido, ya no corre riesgo de desaparecer y del que se extrae una fibra muy suave, altamente cotizada en el mercado textil. Laguna Blanca, en Catamarca, fue declarada Reserva de Biosfera por la Unesco En los márgenes de la laguna, escondido entre los cerros de la Puna catamarqueña se erige el minúsculo, desolado y prolijo caserío de adobe en el que viven unas trescientas personas, que encontraron en la vicuña un recurso sustentable. Es que acá, desde 2003 se realiza el Chaku, una práctica ancestral que consiste en el encierro, captura, esquila y liberación de las vicuñas, utilizando las técnicas de los pueblos precolombinos. En tiempos remotos, se obtenía la carne y fibra del animal mediante estos chakus, que consistían en rodear amplias zonas armando un cordón humano, para así arrearlas hasta los corrales de piedra donde se capturaban y se seleccionaban los ejemplares aptos para el consumo y la esquila. Antiguamente, esta práctica se realizaba cada tres o cuatro años, y fuera de esa fecha la caza estaba prohibida. Inspirado entonces en aquellos chakus, los lagunenses se reúnen durante dos jornadas y, tal como sus ancestros, van en busca de la vicuña. El primer día se trata de arrear a los animales, para luego dejarlos que descansen y se tranquilicen -es un animal muy sensible y se estresa fácilmente-, mientras que durante la segunda jornada se realiza la esquila. Desde que esta práctica fue reinstaurada, se llega a esquilar anualmente un promedio de 150 vicuñas, de las que se pueden extraer vellones de 300 gramos aproximadamente. Si bien los poco más de trescientos kilómetros desde la capital provincial no aparentan un tramo muy extenso, el trayecto hacia la Puna se hace largo. Por eso es recomendable detenerse primero en Belén, una pequeña ciudad conocida como la cuna del poncho. Desde ahí, se puede recorrer un tramo de la mítica RN40, pasando por la Quebrada de Belén y los poblados de La Ciénaga y San Fernando, hasta adentrarse en RP 43 hacia la Puna. En ese tramo, al atravesar la Quebrada de Randolfo, justo en un curva, aparecen unas montañas de arena blancas como la tiza, que se erigen pegadas a la ruta. Son los Médanos de Randolfo, parada obligada para la foto, para caminar, trepar y hasta rodar cuesta abajo. Poco después, se vislumbra la laguna que da nombre al caserío, un espejo de agua color turquesa donde comparten espacio los flamencos y sus primas las parinas, rodeado de una costa blanquecina, salitrosa. Con suerte, se avistan alguna vicuñas, que se mimetizan entre las pasturas de vegetación rala. Es posible ver suris, zorros y algún cóndor. Y ahí mismo, en medio de aquellos cerros de tonos rojizos y negros, del desierto custodiado por el Nevado de Laguna Blanca, que llega a los seis mil metros de altura, está ubicado el pueblo, un silencioso caserío de adobe, con pircas que delimitan las tierras de cultivo, utilizadas desde tiempos inmemoriales. En el pueblo hay una plaza, un museo y una cooperativa de artesanos, Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 19


donde se pueden encontrar los finos tejidos de vicuña, que se hacen con la lana extraída en el Chaku. También una iglesia y una escuela son parte de este paraje indómito, donde los pobladores crían sus llamas, ovejas, cabras, caballos y mulas. Desde hace unos años también reciben a viajeros que llegan a los confines de la Puna, a la vera de una laguna que por la mañana refleja los cerros y cielos diáfanos y por la tarde se vuelve esmeralda .

Tolar Grande La tola es un arbusto achaparrado, rastrero, una de las pocas especies vegetales que pueden sobrevivir en las condiciones desérticas que imperan por estos pagos. La tola, cuando se encuentra en grandes grupos, pasa a ser un tolar. Y acá, en este gran tolar, un pueblo ferroviario enclavado en medio de paisajes que se asemejan a postales lunares, habitan unas doscientas personas que, al igual que la tola, resisten a la dureza del clima, la amplitud térmica propia del altiplano, la falta de agua y la sequedad. El tren de cargas ya no pasa, desde que en 2002 el ramal C14 dejó de cubrir el trayecto que recorría hasta Socompa, la frontera con Chile. Y entonces, sus doscientas y tantas almas ahora reconfiguran su modo de vida al ritmo del turismo sustentable, como alternativa al paso del tiempo y del ferrocarril. Para llegar desde la ciudad de Salta hay que recorrer 357 Kilómetros, atravesando pueblos como la Quebrada del Toro, Santa Rosa de Tastil, San Antonio de los Cobres y otros pequeños caseríos. Los sucesión de paisajes, siempre deslumbrantes, tiene en esta senda varios hitos, comenzando por las famosas Siete Curvas, un ícono de la ruta, un mirador con vista panorámica a un camino zigzagueante que conduce a un grupo de cerros y geoformas fantásticas. Imágenes que se suceden en puntos como el Laberinto, el Desierto del Diablo, el Salar del Diablo, sitios obligados para detener la marcha. En las inmediaciones de Tolar, el corazón de la puna salteña, se alzan volcanes dormidos y sagrados como el Llullaillaco, donde una expedición de National Geographic encontró en 1999 las famosas momias de tres niños incas que permanecieron congeladas a más de 6000 metros de altura durante unos quinientos años. Hoy, las momias las atesora el Museo de Alta Montaña de la capital salteña. Muy cerca del pueblo, e incluso a pie, se pueden visitar el Ojo del Mar, unas salinas de origen volcánico con piletones de agua dulce en su interior; las impresionantes dunas del Arenal y la Cueva del Oso, y El Mirador, desde donde se puede ver el Salar de Arizaro y todos los volcanes que lo rodean: Llullaillaco, Socompa, Arizaro, Aracar, Guanaquero y Macón, uno de los cerros que por aquí consideran sagrados y al que cada noviembre se asciende en peregrinación. Ya más lejos, pero en la zona de influencia, se encuentran otros rincones espectaculares como el Cono de Arita, la Laguna Santa María -donde habitan flamencos rosados, parinas, patos y gallaretas-, el pueblo y el volcán Socompa, y el volcan Llullaillaco. Todo este territorio forma parte de la Reserva Provincial de los Andes y se puede conocer de la mano de los integrantes de la Red Lickan, un emprendimiento de turismo rural comunitario formado por unas veinte familias que también ofrecen hospedaje y talleres de artesanías. Agosto, el mes en que se prepara la tierra para la siembra, es sagrado para los pueblos originarios del cordón andino y es cuando se suceden por estos pagos las ofrendas a la Pachamama. En Salta, la fiesta abre oficialmente el primer sábado del mes en San Antonio de los Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 20


Cobres, el pueblo más grande en la región de la Puna, y cierra el 31 en Tolar Grande. El Cerro Sagrado es el sitio indicado para las ofrendas, entre las que destaca la típica Tijtincha, hecha en base a las menudencias de la llama o la oveja, que se seca durante todo el año y se cuece el día previo a la celebración. La fiesta que continúa toda la noche en el comedor comunitario con abundante comida autóctona, música y baile hasta tarde.

Casabindo El Toreo de la Vincha, una curiosa tradición de Casabindo, Jujuy

Hay pocas celebraciones como el Toreo de la Vincha, el fiestón que cada 15 de agosto sacude la modorra de este pueblo diminuto en la inmensidad de la puna jujeña. Casabindo está en el departamento de Cochinoca, a 220 kilómetros de San Salvador de Jujuy, 150 de la Quebrada de Humahuaca y 50 de Abra Pampa, la localidad más grande de los alrededores. Por acá solía pasar un tramo del Camino del Inca rumbo a Chile y también dejaron huella los españoles en su saga de conquistas antes de abandonar el lugar, derrotados por las condiciones extremas de este áspero desierto, su clima y sus 3500 metros sobre el nivel del mar. Su legado es una iglesia preciosa, una reliquia de proporciones desmedidas respecto del tamaño del pueblo, conocida como la Catedral de la Puna. Data de 1722, tal como está grabado en una de sus campanas de bronce, y atesora un valioso conjunto de pinturas de Ángeles Arcabuceros de la Escuela Cusqueña. El tradicional Toreo de la Vincha, atrae a Casabindo toreros insólitos, bandas de sikuris, devotos y forasteros que llegan a participar y ser testigos de esta incruenta corrida de toros en honor a la Virgen de la Asunción, una fusión de ritos y costumbres, donde el cristianismo se entrevera con los ritos andinos y el sincretismo es ley. Así, se le reza a la Virgencita mientras se adora a la Pachamama. Por esas fechas la plaza Pedro Quipildor, frente a la Iglesia, se vuelve el centro de la escena y entran en acción los toreros, cuyo objetivo es quitarle la vincha al toro para ofrendársela a la Virgen. Fieles, escépticos y turistas de todas las latitudes se amontonan alrededor de la plaza, en el faldeo de la montaña, sobre el techo de las camionetas. Los niños se trepan a los árboles. Donde haya un hueco, habrá alguien para ver esta corrida folclórica con altas dosis de fe. El resto del año, Casabindo pasa inadvertido. Y es entonces una buena opción para quienes no disfruten de las multitudes y quieran sentir el pulso verdadero y cotidiano de este caserío de adobe diseminado alrededor de la Catedral de la Puna, bien cerca del cielo. Por: Guido Piotrkowski- Datos Utiles para llegar, y créditos fotográficos en https://www.lanacion.com.ar/turismo/viajes/tres-altos-senderos-puna-nid2165118

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 21


Morir en el Monte Un Libro de Maricel Pelegrín Aun no lo hemos recibido, pero lo anunciamos, ya y desde ahora, pues estamos seguros que la demanda estará mas que interesada en lograrlo. Y realmente, sabemos que vale la pena. La Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (EDUNSE) dio luz a un nuevo libro: MORIR EN EL MONTE. Los rituales fúnebres de Santiago del Estero en su expresión polisémica, de la antropóloga bonaerense Maricel Pelegrín. Desde una mirada polisémica sobre el complejo de rituales fúnebres practicados en el monte santiagueño, el texto nos habla de una población pluriétnica que resulta de antiguos procesos histórico-sociales y espaciales, ya que la región se conectaba con las culturas andinas y amazónicas. En palabras de la antropóloga Alicia M. Barabas, nos recuerda el camino del Do Kamo de Maurice Leenhardt, quien nos dejó en claro que para los Canaco de Nueva Guinea “la muerte no arranca al hombre de su sociedad, sólo cambia su función social”. Sobre la autora Maricel Pelegrín, doctora en Antropología Cultural de la Universidad de Buenos Aires, es profesora titular de Prehistoria y Antropología General, Etnología y Folklore en la Universidad del Salvador. Trabaja como investigadora de la cátedra EIDECA y pertenece al equipo de investigación de Historia del Folklore en la Academia Nacional de la Historia. Produjo documentales y dirige Talleres de Cine Antropológico en la UBA, UNA y en la EAC, Chacabuco. Previamente a MORIR EN EL MONTE, ha publicado tres libros resultados de sus investigaciones antropológicas en el país, recibiendo reconocimiento internacional por uno de ellos. El libro ya se puede conseguir en las librerías locales y en el Punto EDUNSE (hall central de la Universidad Nacional de Santiago del Estero). Por más información escribir al e-mail infoedunse@gmail.com.

Así que…¡vaya buscándolo! Y además le comentamos que esta entrevista es útil ¡¡para ir paladeando el tema!!

https://radiocut.fm/audiocut/morir-enel-monte/

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 22


La capataza de don Atahualpa Yupanqui

Segunda entrega

América y la tierra El sueño Hace un tiempo me acometió como una pesadilla, un sueño. Recuerdo siempre mis sueños: tal vez es la única memoria que me asiste con orgullo, con miedo, con sensación fuerte de vida. Soñé que vivía en los comienzos de hace quinientos años. Soñé que moría como cinco veces, volvía a resucitar, volvía a morir en ese sueño. El viento de la sierra pasaba como silbando entre las arrugas de mi cara, el viento frío me esperaba cerca de las lomas altas. Y esto me hacía sonreír, me divertía porque parecía que mis dientes apretaban acuyicos de viento. Y yo seguía caminando sobre mi universo, en mi tiempo. Mi universo de piedra. Respirando con firmeza. Mirando allí cerca, mirando allá lejos, y muy lejos, como se debe mirar. El maíz estrenaba verdes nuevos. Y cada planta era como un muchachito que aprendía a bailar con gratitud para el sol, para el aire, para la buena tierra, mientras descubría otros horizontes en este mundo. En la media tarde, conversábamos entre paisas, sentados en las piedras, o en el suelo, en la pura tierra. Alguno con una ramita seca dibujaba un corral, lo borraba; dibujaba un animal, un huanaco, una vicuña, lo borraba. Hablábamos, claro, en nuestra lengua con los paisas, en la lengua del Taita Mayor: en quechua. Para decir las palabras más antiguas que conocemos, y hablar lo justo de las cosas, en el justo momento en que se piensa, se siente, se vive. Conversábamos mirando la tierra, porque de la tierra nos llega la memoria de las palabras, la seriedad de las razones. Allá en la bajada, entre la piedra y el río, como una piedra más, la casa. Así eran las cosas siempre, y parecía que así siempre serían. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 23


Un día, no sabemos de dónde, llegaron gentes de mucho mando y grandes voces, diciendo cosas que nosotros no comprendíamos; tenían armas poderosas, desconocidas, y las usaban contra los paisas. Miramos al sol, preguntamos al Tata Inti, pero no hubo tiempo de oír una respuesta. Ni un solo momento para el adiós entre los paisas. Una oscura nube nos borraba el color de nuestros ponchos. Nos tumbaron. En cada resuello se nos iba la sangre, la vida, y la tierra nos fue tapando la boca. Nuestra tierra, la que nos dio el maíz, la que nos dio la arena, los colores, la que hacía crecer a la planta, al río, al hombre. La que nos dio caminos, distancias, sueños. Esa misma tierra nos fue tapando los ojos y la boca. Bajo la tierra quedamos con la sonrisa y las palabras antiguas; bajo la tierra se durmieron nuestros ojos y el aliento y la memoria de todos los caminos. Nuestras manos fuertes, manos de carne, cobre, sol y viento, hermanas de la flor y la semilla, hermanas de la lanza y de la flecha, duras como la piedra del hondero, tiernas como el yaraví de las quenas, cuidadoras de ovejas y llamas, nuestras manos ya no fueron nuestras manos. Fueron secas raíces de un tiempo sin regreso. Todos los horizontes quedaron sepultados bajo la amada tierra nuestra. Todos los paisas nos fuimos convirtiendo de pronto en un silencio, en un enorme silencio, en un infinito silencio. Años pasaron, siglos pasaron. Se mezclaron las sangres y los tiempos y las lenguas, a lo largo de las cordilleras, de los bosques, de las llanuras, de las pampas. A veces, cuando la noche es profunda y azul, no se sabe de dónde, nos llega como un zumbo un viento misterioso que recorre el espacio infinito de la tierra. Una extraña voz recóndita pareciera conversar con el viento utilizando la sagrada lengua antigua del Taita Mayor: "Tú has de saberlo, huayra, hermano viento, sólo tú has de saberlo". ¿Podrán, quizá, otros paisas y en otros tiempos, quitarnos poco a poco la tierra que nos cubre, devolvernos la claridad de los ojos y la risa del verano? La fuerza de nuestras manos, el aroma del surco sembrado, el rezo de nuestra flauta, el claro pensamiento de nuestros pequeños discursos. Y las manos con el mismo color de greda y carne, de sol y cobre, de fuerza y viento... ¡Quizá un día podamos cantar juntos, todos los paisas juntos, usando la sagrada lengua, la que aprendimos del Taita Mayor...! ¿Volveremos un día -¿cuándo? ¿cuándo?- a ser nosotros?

Palabras de un jefe piel roja Quisiera recordar una respuesta maravillosa que un jefe piel roja dio a un jefe blanco, presidente de los EEUU en 1894, en Washington, cuando le propusieron comprarle una extensa tierra a los indios, y, también, darles una reservación. La respuesta del jefe de Seattle ha sido considerada como la más hermosa y profunda declaración sobre el medio ambiente jamás hecha. Esto fue lo que dijo el jefe indio: "¿Cómo se puede vender o comprar el cielo, señor, o el calor de la tierra? La idea es extraña para nosotros. Si no poseemos la transparencia del aire o el fulgor del agua, ¿cómo puede usted comprarla? Cada trozo de esta tierra es sagrado para mi pueblo, señor. Cada centelleo de las agujas de los pinos, cada grano de arena, cada bruma se veneran en la memoria y en la experiencia de mi pueblo. Por la savia de los árboles fluye la memoria del hombre rojo. El hombre blanco olvida sus raíces cuando la muerte lo lleva a caminar bajo las estrellas. Nuestra muerte nunca olvida esta hermosa tierra porque ella es la madre del hombre. Nosotros somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas. El ciervo, el caballo, el águila, son nuestros hermanos; las cimas rocosas, el rocío de las praderas, el sudor del caballo, el hombre mismo pertenecen a una unidad De modo que cuando el gran jefe de Washington insinúa comprar nuestra tierra nos está pidiendo demasiado. El gran jefe propone reservarnos un hogar para que nuestra propia vida sea más confortable, él será nuestro padre y nosotros sus hijos, es así como concebimos su proposición. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 24


Pero ello no será fácil, porque esta tierra es sagrada para nosotros. El agua con sus destellos que fluye en los arroyos y en los ríos no es sólo agua, es la sangre de nuestros ancestros. Si nosotros le vendemos nuestra tierra, señor, usted no debe olvidar que ella es sagrada. Usted debe enseñar a sus niños que ella es sagrada y cada reflejo espectral en el agua diáfana de los lagos va contando los acontecimientos y las memorias de la vida de mi gente. El arrullo del agua es la voz del padre de mi padre; los ríos son nuestros hermanos. Ellos apagan nuestra sed, aportan nuestras canoas, alimentan a nuestros hijos. Si nosotros le vendemos nuestra tierra usted debe recordar y enseñar a sus niños que los ríos son nuestros hermanos y que también lo son de ellos y deben comprometerse a ser tan generosos con los ríos como lo son con cualquiera de sus hermanos. Nosotros sabemos que el hombre blanco no entiende nuestra manera de ser, para él una porción de tierra es igual a otra porción. El es un extraño que llega de noche y extrae de la tierra todo lo que necesita. La tierra no es su hermana: es su enemiga, y cuando ha llegado a conquistarla, la abandona. El deja atrás la tumba de su padre sin remordimientos, él olvida que la tierrra pertenece también a sus hijos. Tanto la tumba de su padre como los derechos de sus hijos no son respetados, señor. El trata a su madre, a su hermana, al cielo, como cosas que pueden ser compradas, saqueadas tal vez, vendidas cual ovejas o cuentas brillantes. Su apetito devorará la tierra toda, dejando tras sí solamente un enorme desierto. Yo no sé, señor. Nuestros pensamientos son diferentes de vuestros pensamientos. El aspecto de vuestras ciudades hiere los ojos del hombre piel roja. ¿Quizás ello se debe a que el hombre piel roja es un salvaje y no entiende? No hay sitios apacibles en las ciudades del hombre blanco, no hay dónde se pueda escuchar el despliegue de los brotes primaverales o el susurro de las alas de los insectos. Allá dicen que soy un salvaje y no entiendo. Quizá sea por eso. Allá sólo el fragor parece agredir los oídos y ¿qué sentido tiene la vida si el hombre no puede escuchar el nostálgico grito de la gallina en la noche? ¿o los argumentos nocturnos de las ranas en las charcas? Yo soy un piel roja y no lo entiendo, señor. El indio prefiere el nuevo silbido del viento que roza la superficie de las aguas; lo suave, la fragancia del viento. El viento mismo purificado por la lluvia o impregnado con el perfume del piñonero. El aire es un tesoro para el piel roja porque todas las cosas comparten un mismo aliento: la bestia, el árbol, el hombre, todos comparten el mismo aliento. El hombre blanco no parece darse cuenta del aire que respira. Es como un hombre insensible al dolor durante una larga agonía. Si vendemos nuestra tierra, señor, usted debe recordar que el aire es muy preciado para nosotros, que el aire comparte su espíritu con todas las vidas que ha mantenido. El viento en el que el padre de mi padre fundió su primer aliento recogió también su postrer suspiro y si nosotros le vendemos nuestra tierra, usted debe preservar eso que ya es sagrado como un lugar donde hasta el hombre blanco pueda llegar a saborear el viento endulzado, muy endulzado por las flores del campo. Sólo así nosotros consideraríamos su petición de comprar nuestra tierra. Si decidiéramos aceptarla, lo haríamos bajo una condición: el hombre blanco debe tratar a las bestias de esta tierra como sus hermanos. Como salvaje yo tengo una sola manera de entender. He visto miles de búfalos pudriéndose en las praderas, señor, baleados por los hombres blancos desde un tren en marcha. Yo soy un salvaje y no entiendo cómo una persona desde un tren puede ser más importante que un búfalo en la pradera. Nosotros los sacrificamos sólo para sobrevivir cuando rio hay otra cosa que comer. ¿Qué sería del hombre sin las bestias? Si ellas desaparecieran, el hombre moriría de nostalgia; cualquier cosa que le ocurra a las bestias pronto le ocurrirá también al hombre. Todas las cosas están relacionadas, señor. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 25


Usted debe enseñar a su hijos que la tierra que pisan es la ceniza de nuestros antepasados, así ellos pueden respetar. Dígale a sus niños, señor, que la tierra ha sido enriquecida con las vidas de nuestro linaje. Enséñele a sus niños lo que nosotros les hemos enseñado a los nuestros: la tierra es nuestra madre, cualquier cosa que a ella le suceda le sucede también a los hijos de la tierra. Si el hombre escupe sobre la tierra, escupe sobre sí mismo, señor. Esto nosotros lo sabemos, la tierra no pertenece al hombre. El hombre pertenece, sí, a la tierra. Esto lo sabemos, todas las cosas están relacionadas, igual que lo está una familia por su sangre, todas las cosas están así conectadas, todo lo que acontece a la tierra acontece a los hijos de la tierra. El hombre no teje la trama de la vida. El es apenas una hebra. Cualquier daño que le ocasione a la tierra se lo está haciendo a sí mismo. Aun el hombre blanco cuyo dios camina y habla con él como amigo no puede evitar el destino común. Nosotros podemos ser hermanos a pesar de todo. No lo olvide, señor. Una cosa sabemos, la cual el hombre blanco puede descubrir algún día: nuestro dios es el mismo dios. Ahora ustedes pueden pensar que él les pertenece tanto como desean que les pertenezca nuestra tierra, pero están en eso equivocados. El es el dios del hombre y su misericordia es igual para el hombre piel roja como para el hombre de piel blanca. El ama a esta tierra y cualquier daño que se le haga constituye un desprecio para el creador. Los blancos también desaparecerán y probablemente antes de que desaparezcan otras tribus. Ensucian sus casas y una noche se ahogarán en sus propios desperdicios. No obstante, el blanco al desaparecer brillará como luminaria encendida por el poder del dios que lo trajo a esta tierra y que con un propósito especial le dio dominio sobre ella y sobre el hombre piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros. Nunca podremos concebir por qué los búfalos son inútilmente sacrificados, los caballos salvajes domados, los rincones vírgenes de los bosques profanados por aglomeraciones humanas y el paisaje abierto de las colinas saturado, muy saturado de cables mensajeros. ¿Dónde está el monte desaparecido, señor? ¿Dónde está el águila, señor, extinguida? ¿El final de la vida, el comienzo de la sobrevivencia? Y a pesar de todo, señor, podemos ser hermanos." Esto que he contado es la respuesta del jefe piel roja, en Seattle, en el año 1894, al gran jefe blanco de Washington, presidente de los EEUU.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 26


SURAY Música para escuchar

Blanca Carabajal Espeche (Santiago del Estero -1932), cuenta que eligió su nombre artístico a partir de una eufonía de dos palabras quichuas: “suyay” (esperanza) y “churay” , aunque fue el poeta catamarqueño José Ramón Luna quien la advirtió que “suray” significa también “junco” en lengua nativa. Su nombre aparece por primera vez en una pequeña nota aparecida en Revista Folklore Nº 15. Fue Alma García quien le dedica una página en la Revista Folklore Nº 49 (23/7/1963) El Nº 57 (12/11/1963) avisa de las actuaciones de la artista en los medios televisivos de la capital después de una actuación en la Feria Internacional de Campo en Madrid (España). En el Nº 70 (16/6/1964) en una nota conjunto con Cacho Lucero titulada “Cuando los jóvenes cantan” Suray evoca sus años en Salta ya que su padre llevaba ganado a Bolivia.Cuenta entre otras cosas que su padrino fue otro arriero famoso Don Antenor Sánchez , al que le dedicaremos una nota próximamente y que fuera inmortalizado por Juan Carlos Dávalos en su cuento “El viento blanco”En Folklore Nº 106 (2/11/1965) Alma García hace nuevamente una nota donde pasa revista a su trayectoria en el mundo folklórico En Folklore Nº 111 (1/1/1966) nos avisan que Suray sufrió un accidente automovilístico que no revistió demasiadas consecuencias. Afortunadamente no paso a engrosar la larga lista de los artistas del Folklore que los rutas nacionales se llevaron por delante en aquella época. Posteriormente sigue apareciendo hasta el anteúltimo numero de la revista, en 1981

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 27


Para escucharla La zamba “A Sabino Matos “se puede escuchar en el disco “Wanca Kkena” (canto y quena ) editado por Armar AC 95 posiblemente de 1974, y que podemos escuchar completo por la gentileza de Folklore https://www.youtube.com/watch?v=q5ypo_NSg_U

Otro curioso disco es aquel titulado ” Rumbo adentro” compartido con Félix Dardo Palorma y del que sabemos por la amabilidad del blogspot saboreando tonadas https://saboreandotonadas.blogspot.com/2014/08/felix-dardo-palorma-suray-rumbo-adentro.html https://www.youtube.com/watch?v=q5ypo_NSg_U Suray. Canto y Quena. Full Album. Luis Nieva y Alberto Favier 1 - Virgenes del sol 2 - La overá 3 - Temas de waynos 4 - Bailecito de manzanares 5 - A orillas del Titicaca 6 - A Sabino Matos 7 - Pobre mi negra 8 - El cóndor pasa 9 - Nochebuena 10 - Temas de carnaval 11 - Ay mi amor 12 - Bailecito de procesión 13 - El pajarillo

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 28


Noticias de los Amigos/ Regionales 1. Presentaciones 1.1 Miriam Martino Los invitamos a la presentación del disco “Voces en mi Canto”, el 4 de mayo a las 21 en el Teatro Roma de Avellaneda. “Voces en mi canto: Eladia. Violeta. Chabuca” es un concierto con canciones de Eladia Blázquez, Violeta Parra y Chabuca Granda en la voz de Miriam Martino, con arreglos y dirección musical de Popi Spatocco, la presencia en escena de once músicos y artistas invitados. A través de temas conocidos, otros poco transitados y algunos ensamblados entre sí, se recrean los mundos de las tres cantautoras sudamericanas en versiones renovadas. Cada canción es una pincelada de sensaciones y emociones. Ya salieron en Spotify dos temas como adelanto del disco: 1- "Voces en mi canto" de Miriam Martino y Popi Spatocco" : https://open.spotify.com/track/1XLdMtnv5qejfp7N8Usxgw?si=L9cMlu1-QT66wGLIkzwVMw 2- "Corazón contesta"-"Qué he sacado con quererte" de Violeta Parra, con TERESA PARODI como artista invitada https://open.spotify.com/track/6xIoL3qTqoobZyrhqVKMeP?si=fN98tOmNRluQay_TI9VvUw Videos que registran grabaciones del disco en el Youtoube oficial de Miriam Martino: https://www.youtube.com/channel/UCmCZ3JZ6g3-SlVAVHqXw6kg

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 29


1.2 Ciclo de Cine en JUJUY

1.3 Los Olimareños

Como en casa. Braulio López y "Pepe" Guerra, ahí nomás de la Plaza de Mayo, a pocas cuadras de donde paraban en los '70. (Foto: Julio Juárez)

"Somos cantores de a décadas. Cada 10 años nos reunimos y hacemos algo". José Luis 'Pepe' Guerra cierra la frase y larga una carcajada, que festeja y comparte Braulio López, su compañero de ruta desde 1960 en Los Olimareños, ambos de paso por Buenos Aires, antes de su reencuentro con su público argentino, el 12 de abril en el Teatro Ópera. Protagonistas centrales del cancionero testimonial latinoamericano de los '60 y los '70, Guerra y López son una referencia ineludible a la hora de revisar la relación entre el arte y la militancia Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 30


política, y el lugar que ocupó en la historia de aquellas décadas que transcurrieron entre la esperanza y la tragedia. Y juntos encarnan la memoria de tiempos cuyas consecuencias siguen a flor de piel. Recuerdos que tienen también su capítulo porteño, que se remonta a 1973, cuando decidieron cruzar el Río de la Plata tras el Golpe de Estado que puso a su país bajo en control de la Fuerzas Armadas, y que los tuvo como vecinos de la Avenida de Mayo, muy cerquita de donde ahora reciben a la prensa. -¿Qué los reúne? ¿Hacer unos pesos, el placer de cantar juntos...? Guerra: Sobre todo, nos reúne la gente, que quiere escuchar a Los Olimareños haciendo las canciones de aquella época de los '60, que fue tan fructífera. Al fin de cuentas, salvando las distancias, tenemos la misma edad que los Rolling Stones. Somos sesentistas... -¿Es sólo aquel público? López: No. Se va sumando público nuevo, y eso es lo que nos llena de satisfacción. Nos llama la atención, que se sume la juventud. Aunque si uno le busca una explicación, es lógico. Porque se va transmitiendo de generación en generación. Guerra: Son canciones de mucho peso histórico. Creo que es el poder que ellas tienen, lo que convoca a nuevas generaciones. López: Fueron testimonios muy fuertes, acerca de cosas que sacudieron mucho a la sociedad; los golpes de Estado, la violencia... No quedó nadie indemne. Ni aquí ni en ningún lugar de Lationoamérica. Sólo se salvaron México y Venezuela. -¿Encuentran en la actualidad canciones que tengan ese mismo peso? Guerra: A la canción popular le pasa un poco como al tango: han salido pocos Manzi, Discépolos... Aquella generación fue tan impresionante que no hay cantor de tango que no cante aquellas cabnciones. Entonces sucede un poco que han surgido pocos compositores de peso. López: Esas cosas tienen un tiempo. Y en aquel momento hubo una explosión cultural mundial. No sólo en la música la canción italiana o la francesa; la literatura, con (Eduardo) Galeano, (Mario) Benedetti, la pintura. Fue un estallido. Guerra: En lo musical, son canciones que se comprometían mucho con la sociedad. En Uruguay no hubo un cantor que no se haya metido. López: Con un tono muy combativo, además. -A la luz de lo que sucedió luego, ¿valió la pena? ¿Tuvo sentido, o la decepción pesó más? Guerra: La sensación es la de que no se llegó. Hubo muchas decepciones. Pero hacer aquellas canciones es como volver a los sueños de igualdad, de justicia, utópicos. Somos perseguidores de sueños incumplidos, que permanecen intactos. López: Si no tenés utopías para perseguir, no caminás para adelante. Guerra: La gente siente lo mismo. López: Hay un reverdecer de cosas que se va insinuando, actualmente, Por la cultura pasa todo, no se escapa nada: el caminar como caminamos, el "ta" nuestro, el "boludo" de ustedes, la forma de tomar mate. Y contra eso no puede ningún imperio. Cuando quieren borrar la cultura, Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 31


empiezan a perder. Y creo que está fermentando algo positivo, a nivel mundial. En las guerras no construye nada, pero en la esperanza, en la utopía, ahí se están gestando cosas. -¿Cómo se adaptan aquellos viejos sueños a nuevos paradigmas como los colectivos con las reivindicaciones de la mujer, el cambio climático, el alimenticio? López: Son nuevos lenguajes que van apareciendo. Y hay algunos puntos de contacto entre aquello y esto. Guerra: Claro que antes no hablábamos del clima, por lo cual no hay ninguna canción sobre el tema en nuestro repertorio. Y no podés hacer nada nuevo, porque la gente te pide y va a escuchar lo de antes. López: No son temas que estuvieran candentes entonces. Si hay una cosa que estoy a favor es de esos colectivos, en tanto sean mesurados. A veces se pasan del otro lado y se olvidan de que los hombres somos seres humanos. Pero estoy de acuerdo con la reivindicación. Hoy, con su lucha, la mujer va consiguiendo cosas, y ojálá se llegue a una equiparación. A mí me gustaría hacer algo, pero a veces tenés ganas y no te sale. El arte es tan puro en eso, que no te deja mentir. -¿En qué medida ha cambiado el sentimiento que les genera interpretar canciones como 'Ta llorando, Los orientales, A mi gente o Angelitos negros, entre otras, con el paso del tiempo? López: Las canciones siguen pegando muy profundo. Son como cicatrices del alma. No las podés cambiar. Tenemos eso tan agarrado... Además, fueron razones, verdades, que siguen ahí. El hambre, la miseria, son tremendos... "Sin utopías que perseguir, no podés caminar hacia adelante", sostienen Los Olimareños, que el viernes 12 de abril repasarán su cancionero en el Teatro Ópera. (Foto: Julio Juárez) -¿Alguna vez se arrepintieron de haber incluido alguna canción en su repertorio, que fuera tomada como bandera de algo con lo que no estaban de acuerdo? López: De ninguna. Y es una suerte que así haya sido. Guerra: Fue una suerte que nunca panfletizáramos la cosa. Nuestras canciones tienen mucho peso en el texto, en la poesía. Es verdad que es muy delgada la línea entre la canción comprometida y el panfleto, pero nos cuidamos mucho de no atravesarla. Y eso hace que permanezca la canción. López: Hace poco, he estado conversando con algunos amigos venezolanos que trabajan en un bar, en Montevideo, al que suelo ir. Ellos conocían a Los Olimareños de nombre, y se encontraron muchas cosas venezolanas en el repertorio. Y veíamos que, aunque no fuera con la misma impronta, el exilio siempre es exilio. Y es tremendio. -¿Cómo se paran frente a la situación actual de Venezuela? López: Si bien es una situación para nada comparable con lo que sucedía en América Latina en los '70, lo que está claro es que la solución bélica nunca aportó nada. Lo que uno ansía es que se respete lo territorial y que ningún imperio se meta. Pero es difícil, muy difícil... -Pienso en situaciones como la de Daniel Ortega, en Nicaragua... Guerra: Que terminan ayudando al imperio. López: Dándole razones que no habría por qué darlas... Pero en lo que hace a nosotros, estamos llenos de sombras, pero somos unos trabajadores de la luz desde que empezamos. Y eso va a morir con nosotros. Honestamente, lo digo, No vamos a traicionar lo que hicimos, porque estamos orgullosos de ello. Los Olimareños cantan el viernes 12 de abril, a las 20.30, en el Teatro Ópera, Av. Corrientes 860. Entradas desde $800, por Ticketek.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 32


2. Actividades y Festividades 2.1 en Jujuy

Martes Santo en Tilcara 16/4 Abra de Punta Corral – Tilcara, RN. N° 9 - Tilcara Tilcara, Jujuy Argentina En el santuario, se realizarán confesiones. Se peregrinará al Cerro de la Cruz. Se harán las misas de la familia, misa de las Bandas de Sikuris y posterior procesión

Miércoles Santo en Tilcara 17/4 | 6:00 am Abra de Punta Corral e Iglesia de Nstra. Sra del Rosario., RN. N° 9 - Tilcara Tilcara, Jujuy Argentina En el Santuario, se hará la misa y bendición de los peregrinos para llegar a Tilcara acompañada de más de 80 bandas de sikuris. Se hará un descanso en Chilcaguada

Miercoles Santo 17/4 | 5:00 pm - 11:30 pm Barrio Usina – Tilcara, RN. N° 9 - Tilcara Tilcara, Jujuy Argentina Llegada de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral y de la peregrinación de las 80 bandas de Sikuris junto con el total de peregrinos. Bienvenida y Misa

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 33


Vía Crucis del Viernes Santo de Pascuas 19/4 | 7:30 am - 2:00 pm Iglesia San Francisco de Asís – San Francisco, RP. N° 83 - San Francisco San Francisco, Jujuy Argentina

El vía crusis se realizará con una peregrinación desde la Iglesia hasta la cruz mayor, (a 3 km del pueblo). En el recorrido se reza las 14 estaciones

Desfile Cívico-Militar y Pasaje Gaucho, 425 ° Aniversario Fundación de S. S. de Jujuy 19/4 | 8:00 am

- 5:00 pm

Ciudad Cultural, Curupaytí S/N San Salvador de Jujuy, Jujuy 4600 Argentina La ciudad cumple 425 años de su fundación definitiva y lo conmemorará con el tradicional Desfile Cívico-Militar y Pasaje Gaucho, en el cual participarán todas las instituciones educativas

Semana Santa en Maimará 19/4 | 10:00 am

- 5:00 pm

Maimará Jujuy Argentina Procesión con el Cristo Yacente, la Santa Cruz, la Virgen de los Dolores y San Juan, recorriendo cada una de las Tradicionales Ermitas Maimareñas, acompañados de las Bandas de Sikuris…

Día del Indio Americano 19/4 | 10:00 am

- 6:00 pm

Cancha Club Defensores de Fraile Pintado – Barrio San Cayetano., RN. N° 34 - Fraile Pintado Fraile Pintado, Jujuy Argentina Se conmemora en todo el continente Americano con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. En Fraile Pintado participan comunidades de pueblos originarios

Doctrinas de Yavi 19/4 | 1:00 pm

El Viernes Santo por la tarde, comienzan a llegar desde distintos lugares, las “doctrinas” (pequeñas procesiones) encabezadas por el “maestro” (persona a cargo del orden de los rezos), quienes vienen… M;as información en

http://www.turismo.jujuy.gov.ar/events

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 34


2.2 En Salta A) Fecha: 12/05/2018 Localidad: El Carril Festival Nacional de Canto y Jineteada "Carrileñazo 2018" 12 y 13 de mayo en el predio de la Estación Facundo de Zuviría

Inicio: 12/05/2018 - Finalización: 13/05/2018 Tipo de actividad: Eventos Turísticos Localidad: El Carril B) Fecha: 13/05/2018 | Categoría: Eventos Turísticos | Localidad: Tartagal 14 º Tartagal le canta a la vida

Comidas regionales Inicio: 13/05/2018

Finalización: 13/05/2018 Tipo de actividad: Eventos Turísticos Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 35


Localidad: Tartagal

2.3

En Tucumán

Música y danza por el Día de la Zamba La Municipalidad de la capital organiza un festejo popular en el parque Nicolás Avellaneda.

LA LLAVE. El grupo tucumano fue Revelación en la Serenata a Cafayate. • Frente al Monumento al Bicentenario (Mate de Luna y Asunción), 7/4 a las 16. Una composición sin autor confirmado le dio fecha a la celebración del Día Nacional de la Zamba, institucionalizado por la emblemática “7 de Abril” y que se festeja ese día en el calendario cultural. Por ese motivo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó para esta tarde un gran festival popular de grupos, solistas y ballets folclóricos, que llevarán su canto y su danza al Monumento al Bicentenario, en el parque Avellaneda. Si bien la actividad comenzará temprano, el punto más alto se vivirá a las 22, cuando todos los artistas y el público presentes bailen de forma colectiva y sin distinciones la zamba nombrada como este día, aunque en referencia al pueblo tucumano homónimo. Este es el segundo año consecutivo que se convoca a este encuentro, distinto y autónomo del Paseo de la Zamba que se hace en agosto en forma independiente. La idea de hacer el festejo surgió en 2018 de la Subsecretaria de Cultura y Deporte de la Municipalidad, a cargo de Norma Torossi. En la parte operativa está Diego Molina, de Taa Huayras, uno de los muchos grupos que participará del evento. “Se busca realizar una aporte concreto a nuestro patrimonio cultural e identitario con la difusión y el fomento de la zamba -explica el músico-. La cartelera está integrada enteramente por artistas tucumanos, elegidos entre los que más se destacaron a lo largo del último año y especialmente en las carteleras del verano para completar unas ocho horas de folclore. Los bailarines serán los mimados ya que contarán con su propio escenario, adyacente al de las bandas y con las dimensiones y requerimientos necesarios para que puedan desarrollar su arte de la manera mas cómoda y fluida”. De la grilla participan La Llave, que fue elegido Revelación en la Serenata a Cafayate de este año y representante tucumano en el Pre Cosquín; La Zapada; Cantores de Tucumán; Sofía Singh; Oscarcito Godoy; Mica Flores; Los de Tucumán; Héctor Saleme; Raíces Tucumanas; Pura Cepa y Taa Huayras. La danza será aportada por los ballets Raíces de Huellas; Academia José Hernández; Azahares Tucumanos; Tusuy; Cañaveral Tucumano; Yanasú Ballet; El Guardamonte; Sol Naciente; ESEA; Pilchas Gauchas y El Bagualero. En la conducción estarán Rody Acosta y Hugo Brahim. Dentro del parque Avellaneda, pero en El Piletón, habrá otra actividad musical a partir de las 18, organizada por el Centro Mate Cocido: se trata de recitales de ritmos colombianos con gaitas y Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 36


tamboleros tucumanos y del país caribeño, como cierre de un taller de capacitación dado por Javier López.

2.4 Los Tekis en Abril y mayo

SERENATA A LA NIÑA YOLANDA Jujuy 27 abril, 20199:07 pm Lozano

MARCA BORRADA Salta 25 mayo, 20194:05 pm Santa Victoria Este

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 37


2.4 en Catamarca MAYO 11/05 – Fiesta Gaucha ‘San Felipe’ – La Aguada, Pozo Piedra – Belén 11/05 – Fiesta Gaucha – Cóndor Huasi, Pozo de Piedra – Belén 18/05 – MTB Nocturno ‘Senderos de San Fernando’ – Belén 25/05 – Desfile Patrio – Hualfín, Belén 25/05 – Feria PaseAr – Belén 25/05 – Peña Cultural Norte Chico – Cóndor Huasi, Pozo de Piedra – Belén 2.5 En La Rioja MAYO o Día de la Fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja o Festividad en Honor a Santa Rita de Casia ( Chilecito) o Veneración de Santa Vera Cruz , en Santa Cruz (Castro Barros) o Fiestas de las Cruces en Anguinán (Chilecito) o Día Nacional de la Olivicultura (Arauco) o Fiesta Nacional del Olivo en Aimogasta (Arauco)

2.6 En San Juan + Mayo Eventos

Cabalgata a Punta del Agua - 25 de Mayo -Punta del Agua Fiesta de la Revolución de Mayo- Calingasta + Tango electrónico, fusión folk-rock chileno, o folk-pop latino en San Juan. Informamos. 

Bajofondo y Los Jaivas pondrán ritmo al Concierto de las Américas

abril 13|8:00 pm Gratuito  

« El Stand Up de Chichilo Viale regresa a San Juan La Terca presenta su nuevo disco en La Posta de Don Felipe »

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 38


El cerro Alcázar será nuevamente el escenario natural donde sucederá la nueva edición del Concierto de las Américas. Las invitaciones se pueden retirar de manera gratuita. Tanto la agrupación musical de tango electrónico formada por músicos argentinos como la banda chilena de rock serán los artistas que subirán al escenario para brindar un show único el 13 de abril desde las 20 hs. Allí, estará a cargo de la conducción el presentador de radio y televisión argentino, Eduardo Enrique Mir, más conocido como Lalo Mir, quien estará acompañado por Marcela Podda. Por primera vez, Bajofondo Remixed DJ Live Set, será parte de este espectacular concierto. En esta oportunidad, la banda que colaboró con artistas como Gustavo Cerati; Julieta Venegas y Mala Rodríguez, hará un repaso por su trayectoria cargada de electrotango. Por su parte, la banda trasandina destacada por la combinación de rock psicodélico y rock progresivo con instrumentos y ritmos folclóricos latinoamericanos, traerá a Calingasta un recorrido por su medio siglo de actividad musical ininterrumpida. Además de los artistas mencionados, el Alcázar cobrará ritmo con la danza del Ballet San Juan Nuevo Arte. Los interesados podrán retirar hasta 2 invitaciones gratuitas por persona en las boleterías del Teatro del Bicentenario a partir del lunes 8 de abril, desde las 10 hasta las 20hs. La entrega de las entradas será hasta agotar localidades. Por otra parte, el público calingastino podrá asistir sin invitación y ocupar las tribunas. Fuente: SI San Juan

Donaires presenta su nuevo espectáculo en el Teatro Municipal

mayo 18|9:00 pm SOBRE DONAIRES – FOLKLORE POP LATINO DONAIRES nace en San Juan, Argentina, por iniciativa de tres hermanos: Melisa, Pablo y Leonardo Quiroga Cisella. De familia de músicos y cantantes heredaron el arte de combinar sus voces jugando naturalmente. Rodeados de una banda de amigos que se fueron sumando en el camino, dieron nacimiento a canciones de alto impacto rítmico y melódico que se combinan con letras cargadas de imágenes y costumbres de su tierra natal. Incorporando sus modismos, su lenguaje y la esencia de vivir en comunión con el paisaje y su gente. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 39


Canciones nuevas, frescas, con raíz folklórica de distintos lugares del mundo mezcladas con pop y ritmos latinos como candombe y cumbia colombiana, hacen de esta banda una experiencia permanente de alegría que siempre resulta familiar. Su gira nacional iniciada en Argentina durante el verano de 2019 los llevo a presentarse en: Mar del Plata – Buenos Aires, (Espacio Clarín y Playa Varese) y Carlos Paz – Córdoba (Zebra beach by Revista Caras). También en el Valle de la Luna, (transmisión nacional de la cadena TN) durante el espectacular Eclipse Lunar que los tuvo como único grupo en directo para todo el país. Su música también se hizo presente en el escenario principal de la Fiesta Nacional del Sol, que los tuvo como uno de los artistas principales en su programación en directo por cadena nacional. Donaires se dispone a emprender su primera gira internacional durante el mes de Octubre 2019 que abarcará Holanda, Alemania, Italia y España. Fecha:mayo 18 Hora: 9:00 pm Lugar Cine Teatro Municipal- Mitre 41- este San Juan, San Juan 5400 Argentina

2.7 En Mendoza Del 7 al 14 de mayo: · FIESTA NACIONAL DE LA GANADERÍA EN ZONAS ÁRIDAS – General Alvear Expo ganadera con más de 5000 cabezas de ganado. Remate de ganado. Stands comerciales, industriales y artesanales. Pasarela de Reinas. Elección de la Reina Nacional de la Ganadería. Espectáculos artísticos y musicales. Destrezas criollas y jineteadas. Patio de comidas con gastronomía típica regional y nacional. Espectáculos de folklore. Visitas guiadas. Almuerzo tradicional con autoridades provinciales y nacionales. Premios ganaderos y del Puestero del Año. Realización del “Asado más Grande del Mundo con Costillares al Ensartador”. Jura de alumnos. Jornadas de capacitación agrícola-ganadera.

Del 14 al 21 de mayo: · FERIA ECO XXI – Ciudad de Mendoza Stands institucionales. Muestras de arte, fotográficas e instalaciones. Charlas y exposiciones sobre ciencia y tecnología. Talleres de educación ambiental dirigidos a nivel primario, secundario, docentes y público en general. Plantaciones de árboles en espacios públicos. Degustaciones de comidas hechas en hornos solares. Mesas de articulación y alianzas institucionales sobre responsabilidad socio ambiental. Festival “Declarémosle la Paz a la Tierra”. Obras de teatro, música y proyección de películas científicas. · FESTIVAL DE STAND UP – Mendoza

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 40


Shows de stand up en salas públicas. Shows de stand up en teatros y bares de Mendoza. Proyecciones de videos artísticos. Personalidades destacadas del humor a nivel nacional y provincial. Desarrollo de shows participativos. Fiesta de cierre del festival. Del 21 al 31 de mayo: · MATEADA PATRIÓTICA – Ciudad de Mendoza Mateada en los jardines de la Nave Cultural. Feria de platos con pastelitos, pasta frola, sopaipillas y chocolate caliente. Espectáculos de música y baile tradicionales argentinos: tango, folklore, milongas, pericón. Banda militar y ballet municipal. Entrada libre y gratuita. Se realiza en el marco de las Fiestas Mayas de la ciudad. Sin fecha: · FESTIVAL DE TEATRO DE SOMBRAS “DON SEGUNDO” – Ciudad de Mendoza Obras de teatro de sombras. Elencos de teatro nacionales e internacionales de teatro de sombras. Títeres, danza, corporal, de texto. Cursos y talleres de iniciación en las artes escénicas. Talleres para profesionales de las artes escénicas. Organiza Compañía de Luces y Sombras Pájaro Negro y Movimiento Ataque Teatral. Mas información en

https://www.mendoza.travel/mayo/ 2.8 En Tierra del Fuego

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 41


Los nocheros en Ushuaia. Jueves 11 de abril a las 20:00 en el Cochocho Vargas de Ushuaia.

Pregรณn Criollo Nยบ 88. Academia Nacional del Folklore

Pรกรก ginรก 42


2.9-En La Pampa En Mayo Fiesta de la Soja, 4/5 Localidad: Intendente Alvear Organiza: Alvear Fútbol Club Contacto: 02302-481074 Subsede Fiesta del Asador Criollo, 20/5 Localidad: Santa Rosa Organiza: Asociación Pampeana de Equinoterapia y Educación Deportiva "El Zorzal" Contacto: 02954-15520432 Fiesta Patria Gaucha, 25/5 Localidad: Arata Organiza: Asociación Gaucha "Espuelas y Rebenques" Contacto: 02302-155462570 Fiesta de la Carneada, 26/5 Localidad: Alpachiri Organiza: Asociación Alemanes del Volga Contacto: 02954-15678698 Encuentro Provincial y Nacional de Destrezas Gauchas, 26 y 27/5 Localidad: Quemú Quemú Organiza: Centro tradicionalista Fortín Gaucho Contacto: 02302-15699740

Fiesta Criolla y Jineteada Quehué Sábado 6 de abril Desde las 14:00 horas Domingo 7 de abril Desde las 07:30 horas Servicio de cantina Organiza: Centro Criollo Santiago Otamendi Consultas: 02954-15537253

2.10 En Santiago del Estero MAYO

Lanzamiento de la Temporada Turística de Termas de Río Hondo. Apertura oficial, bendición de las aguas termales. Actos culturales, festival folklórico, danzas, exposición artesanal. Desfiles de las Escoltas de Río Hondo y de la Reina Provincial de Turismo. Fiesta del Señor de la Paciencia. Los Telares, Dpto. Salavina. La fecha de celebración se ubica una semana antes que la de Mailín. La imagen es una talla policromada de factura popular que muestra a Cristo sentado, apoyando su cabeza sobre su mano, mientras su brazo descansa sobre la rodilla. Los cultos se inician con el novenario, el viernes y sábados se realizan misas, al atardecer procesión de antorchas, culminando el domingo los festejos con una misa y procesión con un marco de jinetes portando banderas y bombas de estruendo. Festividad del Señor de los Milagros de Mailín. Se realiza en Villa Mailín, departamento Avellaneda. El culto tiene lugar el jueves siguiente a la Cuaresma, pero nueve días antes comienza el novenario, en que llegan al pueblo los peregrinos, promesantes y músicos a solicitar sus gracias y cantar sus loas al Señor. La procesión es el punto culminante: la cruz del Señor Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 43


Forastero es sacada en andas mientras los promesantes lo besan o tocan. Esta fiesta es uno de los fenómenos populares más profundos de Santiago. “La profunda religiosidad, el sentido mágico de los ritos, la encarnación cíclica de la resurrección y el descenso, la eclosión y vigencia plena de las costumbres típicas, que se manifiestan en el entrecruzamiento del lenguaje quichua y castellano”. Festividad del Señor de las Libranzas (23 y 24 de mayo). En Jume Esquina, departamento Figueroa, tiene lugar esta festividad, que consiste en la adoración - con procesión, rezos, cantos y baile - de un cuadro del Crucificado. La imagen, que se venera desde 1917 pero por haberse quemado en 1952 fue cambiada por otra similar, es una estampa enmarcada que reproduce la figura de Cristo. Si bien en un principio los festejos tuvieron un estricto carácter religioso, con el tiempo se fue convirtiendo en un rezabaile de ancestrales manifestaciones. El día 23, en medio de la llegada de promesantes y feriantes, se realiza el velatorio de Cristo. Al amanecer del 24 sale la procesión al compás de bombos, estruendos, rezos y cánticos mientras los promesantes a caballo galopan en trono al oratorio. Fiesta provincial de la Alfalfa (fecha movible). Se realiza en Clodomira, Departamento Banda, una de las mayores productoras nacionales de dicho forraje. En su transcurso se realiza un festival de folklore y al final, se elige la reina del alfalfa. Festival tradicionalista (25). Villa Robles. Folklore, doma, carreras cuadreras, comidas regionales.

2.11 En Entre Ríos Abril 2019 . 20-- Fiesta Nacional del Lino-- Lúcas González . 20-- Fiesta de la Torta Negra-- Nogoyá Mayo 2019 12-- Fiesta del Lechón con Filsen-- Aldea Brasilera

Información en http://www.entrerios.tur.ar/agenda/fiestas-populares-entrerrianas-2019.htm Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 44


2.12 En Santa Fe Ciclo de Espectáculos de UPCN: Dúo Maracuyá Viernes 3 mayo | 21:00 - 22:30hs Gratuito 

En el marco del ciclo de espectáculos de UPCN se presentará el Dúo Maracuyá con un espectáculo dedicado a la música del litoral. Será con entrada libre y, a su vez, se transmitirá en vivo por Radio Sol 91.5. Ficha Técnica

Fecha: Viernes 3 mayo Hora: 21:00 - 22:30hs Precio: Gratuito Categorias: Cultura y Espectáculos, Música Lugar

UPCN Centro Social y Cultural Rivadavia 2531, Santa Fe, Santa Fe 3000Argentina + Google Map Teléfono: 4550900 Pagina Web: www.upcnsfe.org.ar

2.13 En Formosa Nutrida grilla artística para la tradicional feria del 25 de Mayo

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 45


Como en cada ocasión, la Municipalidad tiene programada una agenda artística y de actividades para los festejos del próximo 25 de Mayo para engalanar los dos días de feria artesanal en la plaza San Martín con más de 20 números, entre grupos, solistas y exhibiciones, teniendo en cuenta que los vecinos concurren masivamente a disfrutar de nuestro paseo central. Desde la Dirección de Cultura de la comuna detallaron la lista de números artísticos que se presentarán el domingo 24 y lunes 25 en los tres escenarios de la plaza: el mayor, ubicado en Fontana y 25 de Mayo, el teatrino y en el patinódromo. El 24 en el patinódromo abrirá Delirio, luego Yucca, Bacteria y cierra Formosativa; mientras que en el teatrino estará el Taller de Ajedrez de la Municipalidad, seguido de una demostración de Aikido, y luego la muestra de los Talleres Artísticos Municipales. Por su parte, en el escenario mayor abrirá la demostración de Aikido, luego Abi Dance, Fusión Formosa Extreme, grupo Al Hassam, intervención por la Ley de la Danza, Taller Municipal de Tango, danzas del ISPAF, El Salsón, Corazón Latino, Dawaia Bellydance, Las Hermanitas Ibarra, Mango Sour y Funkosa. El 25 la apertura en el escenario mayor estará a cargo del gato patriótico, luego la agrupación Martín Fierro, Nuestras Danzas, grupo Reminiscencia, grupo Identidad, Raíz Provinciana, Grito Argentino, El Saber de mi Pueblo, Libre Danza, Ballet Folklórico Provincial, Templanza, Antonella Martínez y Latidos. En la oportunidad, a partir de las 20 se llevará a cabo la entrega de premios del concurso de fotografía Descubriendo Formosa, que estará a cargo de autoridades municipales y personalidades del medio. La comuna aprovecha esta nueva convocatoria popular para invitar a todos los vecinos de la ciudad a acercarse a la plaza San Martín para disfrutar de la feria y de las actividades artísticas, para disfrutar entre todos esta fecha patria.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 46


3. Novedades radiales FM Folklórica 98.7 presentó su programación 2019 19 marzo, 2019 Radio Nacional Folklórica – FM 98.7- presentó su programación 2019 “al aire” en el programa que conduce en esa emisora el maestro Héctor Larrea. Fue en el estudio de Nacional Folklórica donde Larrea recibió a distintos conductores e invitados que mantienen, renuevan o estrenan ciclos en la FM 98.7. Allí estarán Los Carabajal, María José Demare, el Tata Cedrón, Yamila Cafrune, Micaela Farías Gómez, Esteban Morgado, Antonio Tarragó Ros, Marcelo Simón, “Cholo”Gómez Castañón, y Jairo, quien comenzó un nuevo ciclo en la radio el 4 de marzo. Desde luego, los domingos de 16 a 17 hs el Programa “Mi Tierra” de la Academia Nacional del Folklore seguirá difundiendo nuestras actividades y las noticias relevantes del accionar del Folklore en todas sus acepciones y regiones. Conducen Mónica Abraham y Rolando Goldman.

No se los pierda.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 47


Pregรณn Criollo Nยบ 88. Academia Nacional del Folklore

Pรกรก ginรก 48


4 Actuaciones y noticias + Julio Lacarra

Su noche del 9 de Abril…reencuentros y homenajes

+Julia Zenko

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 49


+ Carlos Di Fulvio entrevistado 11 de abril a las 15:28 ·

http://www.radionacional.com.ar/marcelo-simon-con-don-crlo…/ Marcelo Simón recibió al maestro Carlos Di Fulvio y juntos hicieron un programa de colección. Festeja su cumpleaños número 80 y lo celebra lanzando su nuevo álbum “La leyenda”. Con una larga trayectoria este destacado autor y compositor del cancionero popular argentino goza de un gran reconocimiento y prestigio que le brinda el público como también de sus pares por la importancia y magnitud de su obra la cual quedará como un gran aporte cultural para el país y el deleite de las próximas generaciones. Presenta su nuevo álbum “La leyenda” con una serie de conciertos los próximos viernes 12 y 19 de abril a las 21hs en Torquato Tasso, Defensa 1575, San Telmo, Ciudad de Buenos Aires.

+ Desde Chile- Karen Plath Müller Turina Nos recuerda a su padre en su faz editorial: ORESTE PLATH Fundador y director de la revista mensual GONG. Valparaíso, Chile Tablero de Arte y Literatura. Dirección Calle Bellavista 238. Medidas hojas (38 x 26 cm) Se publicaron 12 números (agosto 1929 marzo 1931).

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 50


Año I= GONG Tablero de arte. Valparaíso. Año I, Nº 1, agosto, 1929 / Gong. Tablero de Arte / 2 hojas (4 páginas) página 1. : Manifiesto / Algunos aspectos del campo literario, J. D. [Jacobo Danke] / [Poema Flecha perdida, Jacobo Danke página 2. : El Sembrador de sueños, Alejandro Galaz / [Poema] Giróscopos [Poema] Zoilo Escobar página 3.: María Antonieta LeQuesne / [poema] PADRE / [poema] Las Flores] / Redes [poema] Lucía Condal / [poema] Domingo, Alberto Guillén Madera de Germán Baltra página 4.: POEMA. Rolando Zuñiga

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 51


+ Pedro Patzer

A partir de esta noche11 de abril y como cada jueves a las 20, "Retazos, un mundo hecho pedazos", se suma a la Radio Pública de Avellaneda. Un honor ser parte de la emisora municipal de esa ciudad que tantas cosas nos ha dado. Gracias Mariana Pirutxa por convocarnos.

+ ROLANDO GOLDMAN TRÍO “La Ruta del Charango” ciclo anual *Segundos sábados de cada mes Sábado 13 de Abril , 21.30H Artista Invitada: Nadia Larcher La Paila (Costa Rica 4848 – Palermo) lapaila.asociacion@gmail.com Reservas: 4833-3599 / 15 4415-1190 Luego de una exitosa inauguración del ciclo anual “La Ruta del Charango” de Rolando Goldman, en La Paila y a sala llena el pasado 9/3, el reconocido charanguita continúa en la ruta de cada segundo sábado del mes; Junto a Marcos Di Paolo (guitarra) y Matías Furió (percusión). Esta segunda fecha recibirán a una de la cantoras más destacadas de los últimos tiempos, por su personalidad visceral y profunda en el canto de la música de raíz folklórica, la catamarqueña Nadia Larher. Cada mes un artista invitado de lujo como Nahuel Penissi, Peteco Carabajal, José Curbelo, el Mono Villafañe, Lito Vitale, Mónica Abraham, el Dúo Malosetti Goldman Trío. “La ruta del Charango” nace de un instrumento profundamente latinoamericano, que junto a los artistas invitados, nos brindaran una urdimbre de canciones de fogón de raíz argentina y latinoamericana.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 52


Cocina Criolla

Bocadillos de acelga y espinacas Aunque cocinar verdura es algo laborioso, hay que limpiarla y cocerla (aunque ahora venden en el super, las bolsas las bolsas al vacío, listas para usar y solo basta darles un hervor). La espinaca tiene una textura más suave y delicada que la acelga; combinadas encuentran el punto justo, según mi gusto. Como me gusta mucho las preparo en tortillas, en tartas, en guisos y sopas y también hago las exquisitas torrejas de verdura de mi mamá. También se llama croquetas o buñuelos de acelga y espinacas, riquísimas.

Ingredientes 1 paquete acelgas 1 paquete espinacas 1 cebolla mediana 2 dientes ajo 3 cdas harina 3 huevos 4 cdas queso rallado parmesano sal y pimienta Pasos 1.

Cocer las acelgas y espinacas en agua con sal (solo hasta que las hojas pierdan la rigidez y esten tiernas); escurrir, dejar que se enfríen y cuando puedan ser tomadas con las manos, escurrir el resto de agua.

2.

Poner a rehogar la cebolla y los ajos picados, hasta que la cebolla se ponga transparente y se dore, retirar y dejar enfriar.

3.

En un bol batir los huevos junto con el queso rallado y la harina, salpimentar; incorporar la cebolla y los ajos rehogados y por último la verdura finamente picada. Mezclar bien. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 53


4.

Calentar aceite bastante, poner una cucharada bien colmada de la mezcla sobre el aceite formando las torrejas (el tamaño es a gusto).

5.

¡Están riquísimas! Fuente:https://cookpad.com/ar/recetas/93587-torrejas-de-acelga-y-espinacas

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 54


Carlos Vega La tapa de este numero Carlos Vega nació en Cañuelas, Buenos Aires, el 14 de abril de 1898 y partió en Buenos Aires el 10 de febrero de 1966; fue hijo de Antonio Vega y Josefa Sánchez. Cursó la escuela primaria en Cañuelas, su ciudad natal, y el secundario comercial en Buenos Aires. Estudió guitarra desde los doce años de edad y desde los dieciséis fue discípulo de Antonio Torraca en violín, solfeo y teoría musical. Fue futbolista aficionado y, a la edad de 18 años, arquero del Cañuelas Fútbol Club. En Cañuelas fue llamado el loco Vega por su costumbre de recitar poemas de amor parándose sobre un banco de la plaza. Desde 1920 viajó por las provincias argentinas y colaboró con los diarios Heraldo e Yrigoyen de la ciudad de Concordia (Entre Ríos) bajo los seudónimos de Cardenio y Rey Negro. En 1926 se estableció en Buenos Aires. En 1927 creó en Cañuelas la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento y en ese mismo año fue adscripto al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", en la sección de Arqueología, donde colaboró con José Imbelloni. En 1930 inició un proyecto de relevamiento musicológico del folclore argentino y en 1931 fundó el Gabinete de Musicología Indígena del Museo de Ciencias Naturales, entidad precursora del Instituto Nacional de Musicología (INM) que dirigió y que actualmente lleva su nombre. Al mismo tiempo, llevó a cabo un amplio estudio de los códices medioevales. Desde 1963 fue docente de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina, entidad a la que donó numerosos materiales musicológicos de su propiedad. En 1965 se incorporó a la Academia Nacional de Bellas Artes de la Argentina como numerario. Fue asimismo correspondiente de entidades similares en Uruguay, Bolivia, Perú. Vega estuvo casado con la compositora y concertista Silvia Eisenstein (1917-1986), autora de la música del ballet "Supay", estrenado en el Teatro Colón el 18 de noviembre de 1953. Vega y Eisenstein se conocieron trabajando juntos en el INM entre 1940 y 1958. Realizaron varios relevamientos de campo en las provincias y compusieron juntos obras musicales para teatro. Luego de la separación Eisenstein se radicó definitivamente en Venezuela. Al año siguiente adoptó la nacionalidad venezolana y ya nunca regresó a la Argentina. En sus estudios musicológicos figuran    

Escalas con semitonos en la música de los antiguos peruanos (1932). Danzas y Canciones Argentinas (1936). La Música Popular Argentina (1941). Panorama de la Música Popular Argentina (1944).

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 55


                

Bailes tradicionales argentinos: El Cuando - El Carnavalito - La Mariquita - El Pala Pala - El Bailecito - El Pajarillo - La Huella - La Firmeza - La Sajuriana - La Media Caña - El Minué Federal - Los Aires y + (1944-1953). Los instrumentos musicales aborígenes y criollos de la Argentina (1946). Música sudamericana (1946). La forma de la cueca chilena (1947). Las danzas populares argentinas (1952). El origen de las Danzas folklóricas (1956). La ciencia del folklore (1960). El himno nacional argentino. Danzas argentinas (en dos volúmenes, 1960-1961). Danzas argentinas (1962). El canto de los trovadores en una historia integral de la música (1963). Lectura y notación de la música (1965). El cielito de la independencia (1966). Antecedentes y contorno de Gardel (1966, publicado póstumamente). La Formación Coreográfica del Tango Argentino (1977). Apuntes para la historia del movimiento tradicionalista argentino (recopilación y materiales inéditos,1981). Estudios para los orígenes del tango argentino (2007).

Escribió    

Hombre (1926, poesía) Campo (1927, poesía) Agua (1932, cuentos) Obras de teatro, inéditas.

Compuso      

Andantino, Andante y Plegaria para guitarra, estrenados en 1929. Música para Madame Bovary, 1935. Música para La Salamanca de Ricardo Rojas, 1943. Música para El amor del Sendero, de Federico Martens, 1947. Danzas y canciones para orquesta, 1943 - 1952. Música para la película Alma Liberada, junto con su esposa, Silvia Eisenstein.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 56


Selknam La Leyenda de los Hombres Delfines

Los delfines han llamado la atención de numerosas culturas. Quizás debido a ese anhelo que tenemos de dominar un medio tan ajeno a nosotros, como es el mar. Quizás, debido a las emociones que nos despierta el comportamiento de los delfines con relaciones sociales tan parecidas, en algunos casos, a la de los humanos nos seduce a imaginarlos como seres emparentados con nosotros.

Muchas culturas han incorporado leyendas que intentan justificar con su folclore las semejanzas tan marcadas que existen entre humanos y delfines. Este es el caso de los Selknam, que han vivido en directo contacto con el mar y que tienen una leyenda sobre los hombres delfines. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 57


¿Quienes son los Selknam? Los Selknam u Ona eran una tribu, que vivía entre Argentina y Chile, habitando la isla Grande de Tierra de Fuego, con un contacto directo con el mar. Eran pescadores, recolectores capaces de sobrevivir a condiciones muy adversas con inviernos muy duros y recursos alimenticios muy reducidos. Los primeros intentos de establecer colonias por los españoles, para controlar el paso y el comercio por el estrecho de Magallanes fueron un fracaso y atestiguan que las condiciones necesarias para vivir allí eran mucho más duras de lo esperado. Al final del siglo XIX, los intereses económicos de los colonos y la llegada de numerosas enfermedades infecciosas acabaron con la mayoría de los integrantes de esta etnia, que junto con el mestizaje desplazaron o anularon la mayorías de las tradiciones y estilos de vida de estos pobladores. Documentos confirman la existencia de persecuciones sangrientas a los indios por los colonos, que los trataron tan cruelmente como se trataban a las alimañas en el pasado. Ya no queda ningún superviviente Selknam que haya conocido la vida nómada, y el conocimiento nativo de su idioma y sus tradiciones se espera que desaparezca a lo largo de este siglo. El Censo Nacional de Población de 2010 en Argentina reveló la existencia de 2761 personas que se autoreconocieron como descendientes de onas en todo el país, pero sólo menos de 300 en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En este documental se puede obtener una breve crónica del pueblo selknam con información sobre la historia reciente, vida y tradición de los onas. https://youtu.be/5SYN8Byk8ro La Leyenda de los Hombres Delfín- Versión libre Desde esta atalaya puedes observar la inmensidad del mar, cómo la olas acarician el arenal de la bahía, el viento peina con delicadeza las dunas y el sol del atardecer baña de azahar el horizonte. -Abuela, es muy bonito- dijo la niña-. Me gusta que me hayas traído hasta aquí. Pero…- ¿que es aquello que se mueve allí adentro, junto aquellas rocas?-¡Son delfines!, ¡nuestros antepasados!, ¡mira como saltan! – exclamó la anciana Ona. -¿antepasados…? – repitió sorprendida la muchacha. -¿no te he contado nunca esa historia? – dijo la abuela.- Escucha, te gustará conocer esta historia Hace mucho, mucho tiempo, nuestro antepasados vivieron en las proximidades de esta gran bahía, eran unos grandes pescadores y decían que eran capaces de bucear en busca de las hermosas perlas que existían en las profundidades del mar, otros se dedicaban más a la caza, como éramos nómadas íbamos cambiando cada cierto tiempo de lugar. Un día sucedió algo muy extraño, el cielo rugió, se oscureció y la tierra retumbó y se estremeció como nunca antes había ocurrido. Cada vez el rugido era más fuerte y la gente no sabía que hacer, algunas familias decían que había que huir de allí hacia el interior, otros decían que había que adentrarse en el mar, mientras que otros pensaban que no era necesario hacer nada, que sólo era una tormenta y se pasaría en unas horas. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 58


Algunos de ellos, como los de la familia de los Kréèn decidieron que lo mejor sería adentrarse en el mar, pero uno de ellos no sabía nadar y tenía mucho miedo. Él quería quedarse en tierra firme como harían otros muchos del poblado. Pero sus familiares insistieron y casi, casi le obligaron a sumergirse en el mar. A pesar de que no sabía nadar bien, entre todos le ayudaron una y otra vez, y poco a poco aprendió a mantenerse y manejarse bien entre las olas. Pero el rugido de la tormenta se hizo casi insoportable y de repente el mar se fue retirando y alejando de la bahía, al poco tiempo una inmensa ola blanca del tamaño de una montaña se alzó enfrente del poblado y en unos segundos engulló al poblado del mismo modo que un pez se come un pedazo de pan. Los Kréèn pudieron verlo desde el mar y sintieron tanta tristeza que decidieron no volver nunca más a tierra firme, transformándose en delfines que ahora saltan todos juguetones entre las olas del mar. Viven en manadas para poder ayudarse entre ellos, y muchas veces si un buen pescador o navegante cae a el mar, los delfines intentan ayudarlo, en recuerdo por no haber podido ayudar a sus antepasados. Fuente: http://www.laisladelosdelfines.org/divulgateka/leyenda-hombres-delfines-selknam/ Pueden consultarse otras versiones en: Wilbert,J. 1975 “The story of the dolphins” en : The Folk Literature of the Selknam Indians. Martin Gusinde´s Collection of Selkman Narratives. Los Angeles; UCLA Latin American Center Publication. University of California. Prada Samper, J.M. 1995 Mitos, cuentos y leyendas de los cinco continentes. Editorial Juventud. Barcelona. Ver también: https://youtu.be/ELjIaVqBDgY?list=PLgiumcAS8SzDvOnFOsTmIUgb2Napi5PSF

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 59


Carnaval en Buenos Aires Chango Farías Gómez tuvo su visión, y la concretó, también en cuanto a la radicación de oportunidades para vivir y revivir tradiciones. Asi, la capital del país recuperó su carnaval.

Pero no solo aquí, según la encuesta, el feriado de Carnaval movilizó a 2,2 millones de turistas en el país. En la ciudad, el Carnaval porteño congregó a más de 60 mil personas. Ese fin de semana largo de Carnaval las calles se llenaron de fiesta, espuma y música. Una de las arterias que vivió el regreso fue la Avenida de Mayo y pudo disfrutar de la celebración que contó con las actuaciones de las murgas más populares y corsos de las comunidades boliviana y brasileña, además de shows musicales y stands con comidas típicas.

Luego de años de interrupción, el Carnaval porteño regresó a la mítica avenida de Mayo y la gente pudo disfrutar desde las 16 de la tarde del color y de la música que estuvieron presentes en cada murga y comparsa que se presentó durante la jornada. Además de la propuesta musical y de danzas carnavalescas, se instalaron más de 20 stands con comidas típicas, situados a metros de la avenida 9 de Julio.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 60


Las fotos nos lo traen a esta edición del Pregon Criollo.(fotos de BA cultura)

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 61


Hasta el año próximo…rey MOMO!!

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 62


Pregรณn Criollo Nยบ 88. Academia Nacional del Folklore

Pรกรก ginรก 63


¿Lo Sabía?

Horacio Guarany compuso una sinfonía secreta para el Colón "Hace algunos años me vino a ver al estudio Horacio Guarany". Así comienza la historia del encuentro entre el músico, productor y arreglador Lolo Micucci, y el ícono del folclore de la década del sesenta, que murió en 2017. "Teníamos muy buena onda. Había trabajado con él en un disco de Luciano (Pereyra) y le había arreglado un par de temas con orquesta de su autoría". El compositor compartió la historia en Facebook, luego de encontrar entre sus archivos olvidados un tesoro perdido en el tiempo: el boceto de una pieza sinfónica que estaba arreglando para Horacio Guarany. "Lo subí sin ánimo de que se viralice -cuenta ahora Lolo-. Es un boceto que encontré revisando cosas viejas. Recuerdo que fueron unos días muy intensos porque Horacio tenía esa idea de hacer una sinfonía. Estaba de testigo Palito Ortega. Decía que quería ir al Colón: `Voy a entrar de frac'. Después se dio cuenta de que era muy pretencioso y se bajó. Hay unas ideas muy buenas que tenía. Yo hice lo que él me cantaba o me silbaba. Después sintió pudor. Cualquiera que conozca a Guarany sabía que le encantaba la música académica y era fanático de todos los rusos del romanticismo como Stravinsky y Tchaikovsky". Era marzo de 2014 y fueron sesiones intensas intercambiando ideas. Después de varios días de trabajo, el artista y productor de tradición pop le mostró las partituras al ícono folclórico. El cantor del pueblo quería que su música sonara ejecutada por la Sinfónica Nacional en el Colón. Lolo preparó una maqueta midi con todas las ideas del folclorista. "Al terminar me miró con los ojos lagrimeando y me dijo: ` Muchas gracias, es como lo pensaba, está todo lo que te fui silbando, pero, ¿quién va a creer que yo hice esto?' No volví a verlo, pero aún conservo este recuerdo". Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 64


Fuente: la Nación- 7/4/2019

El Carnaval de Negros y Blancos Colombia festeja Esta es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia. Si bien por su indicación geográfica le pertenece a la ciudad de San Juan de Pasto, también ha sido adoptada por otros municipios del departamento de Nariño y del suroccidente Colombiano. Se celebra del 2 al 7 de enero de cada año, y atrae un considerable número de turistas colombianos y extranjeros. El 30 de septiembre de 2002 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por el comité de la UNESCO.

Jugadores contemporáneos Jugadora del Día de Blancos, 6 de enero de 2007.

del día de Negros, 5 de enero de 2007.

Algunos elementos de la Historia El Carnaval de Negros y Blancos tiene su origen en la fusión de múltiples culturas y expresiones, correspondientes a los Andes, la Amazonia y la cultura del Pacífico. El carnaval de negros y blancos nació en el siglo XVI en el año 1546. Este hecho lo caracteriza y distingue entre otras expresiones similares, empezando por la fecha en que se realiza, la cual tiene un origen netamente indígena, puesto que coincide con la celebración de la Luna (Quilla), que guarda reminiscencia con los rituales efectuados por los pastos y los quillasingas, culturas agrarias que, en época de cosecha, honraban con danzas a la luna, y en otros rituales hacían rogativas al sol, para amparar sus cultivos. Estas celebraciones, con la fusión e influencia de la cultura española dan origen al sincretismo hispano religioso, que generan proto expresiones de lo que será el carnaval de Pasto. A comienzos del siglo XIX, las autoridades de la colonia prohíben estas fiestas para evitar los levantamientos indígenas, y hacia el 1834 reaparecen los festejos de indios con sus churumbeles, los mestizos con mascaradas y principalmente algarabías de vecinos, todas estas fiestas debidamente enmarcadas en el calendario religioso, principalmente con las festividades de la Virgen de las Mercedes (24 de septiembre) y de la Inmaculada Concepción de María (8 de diciembre). Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 65


En aquellas épocas, en víspera del Día de Reyes también se realizaba festiva y espontáneamente el juego de negritos, principalmente entre blancos y mestizos, debido a la escasa presencia de población negra en Pasto. Esta festividad contrastada por la extroversión de una comunidad caracterizada por una vida apacible y taciturna, que encontraba en esos días una oportunidad de romper lo establecido y liberar el fantasma de doña Florinda. Su origen fue un "asueto" a negros, originado en el Gran Cauca, comarca a la que pertenecía Pasto. En 1607 hubo una rebelión de esclavos en Remedios, Antioquia que causó pánico entre las autoridades coloniales. Este evento era recordado por la numerosa población negra de Popayán quien demandaba un día de descanso en el cual ellos pudieran ser verdaderamente libres. Para conservar la paz social, la Corona Española concedió el día 5 de enero, para tal efecto. “EL PRÍNCIPE, DÍA VACO PARA LOS NEGROS ESCLAVOS”. Ahora entendiendo dicha relacion e solicitud de muchos esclavos negros de dicha provincia vengo a deciros a voz que se acoge paternalmente dicha solicitud y se dará día vaco enteramente a los negros y será el 5 de enero, víspera de la fiestas de las Santas Majestades y venerando estima a la Santa Majestad del Rey Negro. Fechada en Madrid. “Yo el Príncipe”. Esta noticia fue dada a conocer por bando en Popayán y así fue como el 5 de enero, se declara día libre para las gentes de color; la población negra de la capital del Cauca salió a las calles a bailar al ritmo de la música africana y empezaron a pintar de negro las afamadas paredes blancas de esa población. Posteriormente esta costumbre se regó por el sur, tomando una inusitada fuerza en la fría ciudad de Pasto, donde cuenta el cronista José María Cordobés Moure, ya hay vestigios de que se jugaba hacia 1854. Es así como se configura el génesis del juego de Negros y de Blancos de Pasto, y de este modo transcurriría sus primeras décadas. El juego de Blancos, parte importante del carnaval, nace en el amanecer de un Día de Reyes (seis de enero) de 1912, fundado en la necesidad de expresar la imaginación, el juego, la amistad y de compartir la alegría que por esas fechas reanima la vida. En una fina y exclusiva casa de citas de la ciudad, la casa de las señoritas Robby ubicada en la Calle Real (actual Carrera 25), el atrevimiento del grupo de sastres de la afamada sastrería de propiedad de don Ángel Zarama, entre los cuales se encontraban Ángel María López y Máximo Erazo, los lleva a tomar la polvera francesa de una de las damas más solicitadas y procede a esparcir los polvos con perfume de mujer, entre todos los presentes con el grito de ¡Vivan los Blanquitos!, como una respuesta al ya tradicional juego de Negros. No tardaron los compañeros del maestro cortador, en ser víctimas primero y luego partícipes del juego. Luego, todos habrían de salir a la calle a repetir la broma con los desprevenidos parroquianos que salían de la Misa de Reyes de la iglesia de San Juan Bautista, repitiendo ¡Que vivan los Negros y que vivan los Blancos!,4 expresión que bajo la custodia del Galeras, se insertará por siempre y con vigor en la esencia de los pastusos. Establecimiento Vista lateral de Pachá Carnaval en el Desfile Magno, 6 de enero de 2006. No es sino hasta mediados de los años 20, del Siglo XX, que va adquiriendo corpus la actual fiesta, en la que se conjugan otras instancias, tiempos y espacios, dotándolo de un carácter más urbano e incluyente. En 1926, los estudiantes mayores de los colegios y de la Universidad de Nariño deciden participar activamente en la fiesta, eligiendo como su reina a Romelia Martínez, y saliendo por las calles vestidos con disfraces en comparsas y bailando al son de la música regional, en lo que se constituye el primer desfile, ya no del Día de Reyes, sino del 6 de enero, o día de Blancos. Para el 4 de enero de 1929, una cabalgata de más de ciento cincuenta jinetes se aprestaba a ambientar los juegos del 5 y 6 de enero, para ello se habían concentrado frente al Batallón Boyacá. A las tres de la tarde y cuando los jinetes se hallaban listos para el gran desfile, una familia compuesta por el padre, la madre, dos chicas, niños, tres jóvenes que cabalgaban en Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 66


cansados jamelgos y quienes iban seguidos por peones que arriaban los mulascargadas de petacas, y haciendo esfuerzos para que unos cerdos y ovejas no se desbandaran y llevando a cuestas jaulas con loros y micos, sin olvidar la "mica" (bacinilla). Era un colono antioqueño con su familia que después de permanecer muchos años en el oriente (Putumayo), había resuelto dejar la manigua para volver a tierra "civilizada". Alfredo Torres Arellano y Carlos Martínez Madroñero, organizadores del desfile, ordenaron, a dos de la cabalgata que abrieran campo y ni cortos ni perezosos incluyeron a los viajeros entre los alegres jinetes que minutos después hicieron el desfile. Gozosos los que del oriente venían por tan inesperado encuentro y sin saber por qué de tan animado "tope" ocuparon el centro rodeados de los jinetes en trance de promocionar los carnavales, el jefe de la familia saludaba atentísimo a las multitudes que presenciaban el paso de la cabalgata. Llegada de la Familia Castañeda, 4 de enero de 2007 El grito histórico resonó alegre por todos los ámbitos de la ciudad: ¡Viva la Familia Castañeda!, invento de Torres Arellano, que en una inspiración digna de su talento, entró a la posteridad ese nuevo y original signo de alegría. El colono y sus gentes desfilaron alegres y emocionados por todas las calles de la ciudad. Los inesperados viajeros recibieron las aclamaciones de miles de pastusos a lo largo de las vías, plazas y avenidas de la capital nariñense. 5 Al finalizar el desfile, los integrantes de la Familia Castañeda pidieron a sus nuevos amigos que los acompañaran hasta el Hotel París donde se alojarían, dicho hotel estaba situado en la Calle Real, donde hoy se levanta el edificio “Zuchín” ubicado en la Carrera 25, entre Calles 17 y 18. Otras versiones señalan que la Familia Castañeda caracterizada en las comparsas del 4 de enero también es una caricaturización de la familia Bucheli Ayerbe, uno de cuyos miembros Don Julián Bucheli Ayerbe, se convertiría en el primer gobernador del Departamento de Nariño, al despuntar el Siglo XX. Hasta el advenimiento del Carnavalito, el desfile de la Familia Castañeda se constituiría en el abrebocas del Carnaval. Las décadas de los años 30 y 40 encuentran un Carnaval ya estructurado, y ante el advenimiento de las primeras industrias, adquiere presencia y protagonismo el arte popular, particularmente la expresión creativa de los artistas representada en monumentales esculturas de papel, que como escenarios rodantes se construyen sobre plataformas móviles motorizadas, principalmente camiones.

Madurez En la década de 1950, se comienza a premiar a las mejores comparsas y murgas. En la década de los años 50, las carrozas adquieren movimiento y mayor dimensión, destacándose en la elaboración de las mismas el maestro Alfonso Zambrano6 quien da origen a toda una época de esplendor. Es en esta época, que empieza la Alcaldía de Pasto (a veces con participación de la Gobernación de Nariño) a asumir el control y la organización de las festividades, principalmente de la apropiación de recursos para financiar los premios a las mejores carrozas, que luego se extenderían a las comparsas y murgas. Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 67


A finales la década de los 60 se inicia la búsqueda y contratación de orquestas comerciales, nacionales e internacionales, llegando incluso a presentarse Los Melódicos de Venezuela y la Billo's Caracas Boys. Es el pionero Luis Quenguan, quien hace un registro en cine (blanco y negro) de 8 milímetros, super 8 y 16 milímetros de estos.7 Carnavales. En 1966, gracias a Don Mario Fernando Rodríguez, surge en el barrio El Ejido, junto al Parque Bolívar, el Carnavalito, o Carnaval de los Niños, fiesta autónoma que demorará al menos una década más en integrarse al programa oficial. Renovación Tinkunni carroza ganadora del Desfile Magno de 2008. Con la llegada de la Carretera Panamericana en los años 70 y la mayor inclusión de Pasto en la economía colombiana, el Carnaval se renueva con la presencia de nuevas tendencias en el manejo de los materiales, nuevos ritmos musicales y una creciente corriente cultural que propugnaba por el redescubrimiento de las raíces Quillacingas y su vinculación activa en el Desfile Magno o día de los Blancos. Es en esa época que las carrozas se llenan de motivos que exponen diversas reivindicaciones sociales de los pueblos americanos. Para los años 80, la multiplicidad de corrientes culturales alrededor del Carnaval evidencia la necesidad de la creación de un ente corporativo fuerte que asuma la planificación, organización y ejecución de esta fiesta. Se tenía planeado que dicha institución tuviera participación tanto de la municipalidad de Pasto, como del sector industrial y comercial, de los artistas y cómo no, de los sectores académicos de la región. La nota predominante es que en toda la región suroccidental de Colombia, se generalizaron festividades que coincidían con las celebraciones de fin de año y que tomaban prestados elementos autóctonos del popular Carnaval de Pasto. Esta realidad presenta dos intentos para la conformación de una institución que vele por la preservación de las fiestas de Pasto, pero tanto los esfuerzos de mediados de los 80, como los de inicio de los 90, no son fructíferos, porque los diversos sectores involucrados no logran un consenso, por lo que será la Alcaldía de Pasto la que seguirá gerenciando la festividad a través de una subsecretaría especial llamada la Oficina del Carnaval, que veía con preocupación como corría peligro la identidad de los Carnavales de Negros y Blancos de Pasto. Es en esta época de agitación, en que se masificó el uso de la tradicional frase: ¡Viva Pasto Carajo!. Siglo XXI Finalmente, en noviembre del 2001, mediante la Ley No 706, el Carnaval de Negros y Blancos fue declarado Patrimonio cultural de la Nación por el Congreso de la República de Colombia8 y con tal declaratoria, tomó prioridad la construcción de la Plaza del Carnaval y la Cultura, la señalización de la Senda del Carnaval y la creación de la Corporación del Carnaval, como una entidad de derecho privado, de carácter asociativo, con participación mixta, sin ánimo de lucro y de utilidad común, facilitando la debida y adecuada realización del Carnaval, que lo rescata

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 68


como: "una trasversal cultural con expresión lúdica en el espacio urbano".9 Por eso una de sus primeras tareas fue la creación del Museo del Carnaval. Con estos logros, se da inicio a una nueva era de este evento, caracterizada por la planificación, organización, difusión, investigación y modernización, tomando prioridad la promoción de la cultura y abordando temas polémicos como si se deben o nó negociar los derechos de transmisión por radio, televisión e internet. Ahora, el Carnaval de Negros y Blancos ha quedado oficialmente incluido en los planes gubernamentales del municipio de Pasto, y gestionado por un ente llamado Corpocarnaval; este, a su vez, y gracias a una investigación académica realizada en la Universidad de Nariño, envía la postulación del evento al comité de la UNESCO, la cual declara el 30 de septiembre de 2009 "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" en la ciudad de Abu Dhabi.10 Fotos contemporáneas, año 2019

Pueblo de PASTO, dede 1950 dandole mas importancia a las carrozas

Fotos Juan Barreto- Edicion Fotografica: Enrique Villegas La Nacion 4/1/19

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 69


Pregรณn Criollo Nยบ 88. Academia Nacional del Folklore

Pรกรก ginรก 70


Martin Malharro El pintor de este número De familia de recursos, con tierras en la Provincia de Buenos Aires, dice el diccionario de la red, Martín Mailharro, hijo de Pedro Mailharro y Juliana Yriburu, nace en Azul, el 25 de agosto de 1865. Sus inclinaciones artísticas se manifiestan desde temprano. A los catorce años, ante la inapelable oposición del padre a su vocación, rompe con él y viaja a Buenos Aires donde trabaja para ganarse la vida. Cambia su apellido de Mailharro por el de Malharro. Inicia estudios de dibujo en la Asociación Estímulo de Bellas Artes bajo la dirección de Francisco Romero en 1882. Por esta época se relaciona con Alfonso Bosco, grabador y litógrafo italiano. Como medio de vida diseña etiquetas para cigarrillos, tarjetas comerciales, membretes, etc. Realiza viajes a Santa Fe y Córdoba donde pinta paisajes. Hacia 1890 viaja a Tierra del Fuego y Punta Arenas, donde la luz y el ambiente marino lo incitan a cambiar su paleta y las sombras, propias del claroscuro, se tiñen de color. Pasa una larga temporada en la estancia del Dr. José Ramos Mejía, que interesado en su pintura, lo protege y le procura un ambiente desligado de preocupaciones materiales. Las experiencias realizadas al aire libre frente a la llanura pampeana, preparan el terreno para el contacto con el impresionismo. Participa en el Segundo Salón del Ateneo, realizado en 1894, con un paisaje titulado Al caer la tarde y con dos marinas, El acorazado Huáscar y El corsario La Argentina.Esta última obtiene una segunda mención honorífica y es destacada por los diarios capitalinos. Por intermedio de Roberto J. Payró, que aprecia su obra, conoce a Martiniano Leguizamón con quien traba amistad y ejecuta ilustraciones para el libro Recuerdos de la tierra, que aparecería al año siguiente. Payró lo conecta con el diario La Nación, donde trabaja como ilustrador, hecho que alivia su situación económica. Allí se relaciona con otros intelectuales de la época, entre ellos Rubén Darío, Leopoldo Lugones, José Ingenieros, Carlos de Soussens y Estanislao Cevallos. Hacia fines de 1895, en un buque de carga parte hacia París, llevando consigo su piedra litográfica.Se instala en el número 10 de la Rue Cauchios de Montmartre y subsiste merced a dibujos, ilustraciones, figurines de modas y bonetería. Poco después se le reúnen su mujer María Luisa Laborit y sus hijos María Amalia y Martín. En 1901 regresa a Buenos Aires después de haber presenciado en 1900 la Exposición Centenaria de París que afianza el éxito del impresionismo ante el gran público. Esta circunstancia determina su alejamiento del academicismo y poco después, en Auvers-surOise pinta En plena naturaleza y El arado. Al año siguiente el Salón Witcomb organiza una exposición de sus pinturas realizadas en Francia, algunas de ellas terminadas en Buenos Aires. Sobre el cierre, Joaquín V. González aprueba la adquisición de En plena naturaleza para el Museo Nacional de Bellas Artes. Poco después, Malharro comienza a publicar Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 71


artículos (El Diario, Ideas y Figuras, Athinae, La Tribuna) y pronunciar conferencias dando a conocer su pensamiento y explicando su obra. En junio de 1908 presenta su segunda exposición en Witcomb, compuesta por 51 acuarelas y 2 pasteles. En opinión de Angel Osvaldo Nessi “se advierte un cambio notable: la tendencia a la ilustración se acentúa, la técnica de la acuarela, en mínimas 'pochades' ejecutadas con evidente premura se generaliza, el amaneramiento acecha”. La muestra no obtuvo el éxito de la anterior. Durante este año y el siguiente pinta una serie de nocturnos próximos al simbolismo, tendencia que se manifiesta en obras como Mis amigos los árboles Fallece el 17 de agosto de 1911, cuando estaba preparando una tercera exposición, que a la sazón sería póstuma y abriría sus puertas en el mes de octubre. Nessi observa que “Malharro asimila del París de fin de siglo una paleta más clara y vibrante, que reverdece su academia; pero también, junto a esa técnica más aireada, aparece una cosmovisión algo híbrida, compromiso entre su formación criolla y los confusos ideales nuevos. Así Malharro, introductor del impresionismo en la Argentina, no será un impresionista ortodoxo: la ruptura del plano plástico mediante toques de color, se conjuga en él con un realismo visual que, en su temperamento algo melancólico, carece del encanto primaveral de un Monet, y que va a reflejarse en obras inspiradas en el crepúsculo y la noche.” En octubre de 1913 la galería Witcomb exhibe las obras que el artista no había llegado a firmar. En 1931 Luis Falcini orgniza una exosición en su homenaje en la Asociación Amigos del Arte y, en 1956, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta una nueva muestra. En 1965 la Intendencia de Azul conmemora al artista, acto en el que se descubre un monolito en su honor.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 72


Las hijas de Dorrego y Lavalle Zona de Recuerdos Los relatos de la historia que la escuela nos brinda, no agotan las múltiples visiones posibles de hechos por trágicos o significantes que sean. Seguir por ejemplo la trayectoria de las hijas de dos héroes de la Independencia enfrentados en la guerra civil, según lo expresado por Luciana Sabina, en este articulo lo muestra El fusilamiento de Manuel Dorrego en 1828, por órdenes de Juan Galo de Lavalle, modificó el escenario político de entonces y marcó un hito desafortunado en el pasado nacional. Pero el episodio, además de su enorme relevancia histórica, tuvo también un impacto trascendental entre las familias de estos dos personajes de la historia local, en especial en las hijas de ambos. Juan Galo Lavalle cargó toda su vida con el peso del fusilamiento de Dorrego Hasta que la noticia del tratado de paz con Brasil enfureció a las tropas y, consecuentemente, el 1 de diciembre de 1828 Lavalle – miembro del Ejército- se sublevó y terminó ajusticiando a Dorrego en el pueblo bonaerense de Navarro. Pocos meses más tarde, el general victorioso comenzó a sentirse atormentado por esta decisión. Con los años la carga no haría más que incrementarse de una manera insoportable. Félix Frías, quien se convertiría en secretario de Lavalle y con el tiempo en cónsul, dejó entrever ese remordimiento cuando brindó detalles del primer encuentro que tuvieron en su diario personal. "Acabo de tener una conversación con el General Lavalle –escribió en junio de 1839- sobre los planes de la Revolución (…). Hablando del pasado me dijo: ¿quién no ha cometido errores? Yo el mayor, uno inmenso que ha traído todas las calamidades de la Patria, pero le protesto a Ud. que sacrifiqué a Dorrego con la intención más sana ; y que este sacrificio me fue tanto más costoso cuanto que yo quería a Dorrego, yo lo quería, y tenía para mí cualidades muy recomendables. Yo lo confieso, yo me arrepiento a la par de mi Patria". (Mas adelante regresó para combatir a Rosas…) y recorrió parte del país para enfrentar a las fuerzas federales. Durante aquellas correrías regresó a Navarro. "Lavalle y yo —refiere uno de sus lugartenientes, Tomás de Iriarte— nos alojamos en la misma habitación en que once años antes había decretado la muerte del desgraciado Dorrego; allí estaba la misma mesa sobre la que escribió la terrible cuanto injusta sentencia". Fue esa una tarde de confesiones: "Me hicieron cometer un crimen: yo era muy joven entonces — dijo el general—, no tenía reflexión, y creí de veras que hacía un servicio a la causa pública". Horas de lamento que concluyeron con una revelación impactante de Lavalle: "General Iriarte, yo tengo un cáncer que me devora".

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 73


LOS LAVALLE Lavalle prefirió siempre a la patria. En más de una ocasión la puso por sobre su familia. Tenía cuatro hijos: Hortensia, Augusto, Juan y Dolores, a quienes Mariquita Sánchez de Thompson describió como "cuatro bellos ángeles". Para enfrentar a Rosas, el general debió dejar a sus herederos en Montevideo. Aquel momento fue muy difícil. La pequeña Dolores lo abrazó rogando que no se fuera; él la calmó y le prometió un caballo de regalo. Luego le dio un beso y se alejó. No quería mirar hacia atrás, hasta que un "¡Adiós, tata!", pronunciado por el pequeño Augusto, lo obligó a darse vuelta. Observó entonces por última vez a sus criaturas alzando las manitos. Lo despedían para siempre con inocente entusiasmo. No volverían a verlo. Dolores Lavalle hizo una importante tarea de beneficencia Dolores tenía diez años cuando su padre murió. Luego de casarse con Joaquín Lavalle, su primo, se trasladó a la Argentina. Desde entonces tuvo una vida social muy activa. Entre otras actividades salientes, se vinculó con espacios de beneficencia, sentó las bases del Hospital Santa Lucía de Buenos Aires y fundó la filial argentina de la Cruz Roja, institución de la que fue la primera presidenta. En 1876, cuando Nicolás Avellaneda inauguró el ferrocarril en Tucumán, la mujer fue parte de la comitiva. Se encontraba allí Domingo Faustino Sarmiento, quien dijo una palabras en su honor: "¡Señoras matronas de Tucumán! ¡Os prevengo que entre vosotros se encuentra el único vástago del ilustre mártir, el héroe de las leyendas de la Independencia: doña Dolores Lavalle, presidenta de la Sociedad de Beneficencia de Buenos Aires!" Dolores nunca dejó de trabajar por reivindicar la figura de su padre. Incluso donó muchas de las pertenencias de éste al Estado para asegurarse de que las futuras generaciones no lo olvidaran. Gracias a la incansable tarea de ella, por ejemplo, el Archivo General de la Nación conserva la mayoría de la correspondencia del general. De esa colección se destacan, entre otros, los intercambios románticos con Dolores Correa, su esposa. Con un "mis cenizas te abrazarán", Lavalle manifestó a su mujer la aspiración de ser enterrados juntos. Cuando la esposa del general falleció, en 1872, la hija cumplió el deseo de su padre. En 1926 murió la propia Dolores y la familia decidió que los tres descansaran juntos en una tumba del Cementerio de Recoleta.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 74


LAS DORREGO Lavalle pudo concretar su voluntad final de descansar junto a los restos de su esposa pero nunca logró cumplir uno de los deseos que lo persiguió para aliviar su culpa: velar por el futuro y el bienestar de Dorrego, el hombre al que había fusilado. Es que a, pesar de haber alcanzado una fortuna considerable en sus mejores años, el "Mártir de Navarro" dejó a su familia un patrimonio reducido, lleno de deudas. Su esposa, Ángela Baudrix, y sus dos hijas –Isabel y Angelita- sobrevivieron como costureras para el Ejército. Hasta que en 1845 Juan Manuel de Rosas finalmente les otorgó una pensión que les correspondía y les había negado durante años. Angela Baudrix, la esposa de Dorrego, vivió de manera austera tras el fusilamiento de su esposo Con el tiempo la figura de Dorrego pasó al olvido y perdió relevancia, aunque la recuperó en los últimos años. Sin embargo, para su hija mayor, Isabel, siempre estuvo presente. La mujer nunca formó familia y sobrevivió tanto a su madre como a su hermana. Tenía solo doce años cuando murió su padre y, afectadísima por la falta de su progenitor, nunca abandonó el luto. Vivía sola, pero cada 13 de diciembre, el aniversario del fusilamiento de padre, era visitada por parientes y amigos. Protagonizaba entonces un extraño ritual. Sentada en el sillón principal, con todos a su alrededor, un criado le acercaba una bandeja de plata y, sobre ésta, la cabeza de un gallo. En ese momento, año a año la mujer exclamaba: "¡Es la cabeza de Lavalle!". Entonces, los presentes callaban. Señala el historiador Daniel Balmaceda que la costumbre se llevó a cabo durante medio siglo en la casona de Chile al 785, donde vivía la mujer. Isabel Inés Dorrego Baudrix murió el 3 de marzo de 1888, a los 72 años. Lamentablemente, las vidas de las hijas de Lavalle y Dorrego se forjaron a la sombra de un trágico error, sobre el que no tuvieron responsabilidad alguna pero con el que cargaron siempre. Cada una, a su modo. Fuente: Luciana Sabina, 26/01/19 en https://www.infobae.com/historia-argentina/2019/01/26/unadecision-tragica-dias-de-beneficencia-y-un-ritual-sangriento-las-vidas-paralelas-de-las-hijas-de-dorrego-ylavalle/

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 75


"Clavar las guampas"

Los diccionarios de la red, incluidos los del lunfardo, le dan el significado de morir. Aunque implica que también se lo usaría para copular. En alguna cancion se lo usa así ( “En Mar de Las Pampas te voy a clavar las guampas… es la Caravana del Amooooooooooor!!!” dice La caravana del Amor). Mientras otras lo hacen en sentido al accionar de un toro, (Ivotí canta en “el Toro”: frente a un arisco rodeo/ engreido un toro pampa/ clava en la tierra sus guampas/ insultandole a un overo). Pero hay más. Este artículo trata sobre esto.

Los múltiples significados de la frase "Clavar las guampas" es frase de obvio origen rural y que, en su nacimiento, significaba algo muy específico y concreto: la muerte de un animal. Pero, como bien sabemos, en el ejercicio del habla los préstamos, las idas y vueltas, tanto de términos como de dichos, son cosa muy habitual y ese tipo de traslaciones da lugar, a menudo, a que unos y otros adquieran sentidos nuevos, que, si bien mantienen algún nexo con los originarios, nombran hechos muy pero muy diferentes. En principio, el vocablo "guampa" deriva del quechua, wakkhra, "cuerno", o sea la prolongación ósea que se desarrolla en la testuz de ciertas especies. El término en sí, desacoplado del verbo "clavar", se usa en la mayor parte de los países del Cono Sur: Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile, para referirse al cuerno vacuno ("ganado guampudo"), y lo mantiene cuando con él se hacen recipientes de bebidas, como el chifle o el "mate de asta": en Paraguay y en ciertas zonas de la Mesopotamia argentina es común llamarle "guampa", a secas, al mate en el que suele prepararse el "tereré". Aparte de esto tan difundido, también se designa en toda esa área como guampa al asta de ciervo utilizada para fabricar la empuñadura de armas blancas, facones y puñales diversos, más bien de ostentación. Advirtamos, de paso, que en lo que hace al uso de estas partes del animal como Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 76


recipientes, nuestra costumbre registra ilustres antecedentes en la Europa antigua y medieval, desde el báquico "cuerno de la abundancia"; aun hoy, en España, es frase vulgar beberse "una cuerna de cerveza", o brindar con ella. Aunque, en realidad, esta palabra se reviste de multitud de significaciones cuando se le acopla el verbo "clavar", que indica "meter" o "hincar" de manera profunda. Porque, en algún momento impreciso, la frase rural hacer "clavar las guampas", ya despegada de su prosapia vacuno, pasó a describir el éxito del gaucho, especialmente del domador de caballos, cuando conseguía reducir y dominar al potro salvaje. Luego, por afinidad e introducida hasta en nuestro lunfardo, da a entender, sin vueltas, la muerte. Leopoldo Marechal la utiliza en una de sus obras de narrativa cuando dice: "Había clavado las guampas a los cincuenta y nueve años". Pero ocurre que "morir" refiere tanto a la muerte física como a esa otra muerte a la que equivale al abandono, la actitud de retiro e indiferencia ante cualquier tipo de apetencia o deseo; y ahí la sinonimia que cabe encontrarle sería "no quiso saber más nada". Clavar las guampas se traduciría, en ese caso, por adoptar una actitud sumisa: "Agachar la cabeza", renunciar a la lucha, retirarse, jubilarse, desistir, cesar en una actividad. Y, sin embargo -terriblemente polisémica-, también puede significar todo lo contrario: un acto de rebeldía, el negarse rotundamente a hacer algo, el desconocer una orden o poner freno a otro y, en otro sentido absolutamente distinto, quedarse dormido sentado en cualquier parte, con la cabeza apoyada donde se pueda. Pero, sin duda, la más urbana y reciente de las acepciones es la que remite "clavar las guampas", a "meter los cuernos", picante vulgarismo acerca de la infidelidad en la pareja. Lo único claro en todo esto es que el habla multiplica siempre la riqueza del idioma. fuente y créditos fotográficos : la Nación 19 de enero de 2019 Por: Silvia Long-Ohni

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 77


Luis Landriscina La columna

Cordobés en el infierno Este es un cuento cortito y al pie, de Córdoba. Había muerto un cordobés bastante degeneradito...Pero derecho al infierno... pero ni, ni, ni... ni por el Purgatorio pasó... derecho. Y llega allá el tipo... Lo atiende uno de esos tipos como los Independientes, viste...El tridente, la... los cuernitos, la colita con la cola... Entonces le dice... - Usted viene de Córdoba. - Provincia argentina. - Fulano de Tal. - Sí, ya estoy acá. Dice... - Bueno, ahora va a pasar... - Momentito... Les estoy haciendo el favor de venir al infierno, así que yo quiero pa' empezar, como a mí siempre me gustó el jolgorio, quiero disfrutar aunque esté en el infierno. Yo quiero que me pongan donde estén las minas. Entonces le dice... - ¿Cómo? - Donde estén las minas. - No, no... no lo entiendo. - Las mujeres, loco... Donde estén las mujeres. - Discúlpeme, creo que se equivocó. En el infierno no hay mujeres. - ¿Qué es lo que decís? - Lo que escuchó. Destápese los oídos. En el infierno no hay mujeres. - ¿Ah, sí? No me digás... ¿Y esos cuernos los sacaste en una rifa? Lo complementamos con estos relatos, en el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=N4SskjKIXdk Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 78


Las imágenes que completan las paginas son del pintor argentino Martín Malharro Protagonista del artículo nº 17 Nota: La Academia Nacional del Folklore, y este Pregon Criollo, utilizan la grafia original del término folklore (con K) aunque ahora se acepta (por ej. el Diccionario de la Real Academia), su uso con C. Cada autor elige el modo de expresarse y asi lo respetamos, aunque reservamos su ajuste cuando eventualmente se refieran a la Institución o sus productos, en cuyo caso mantenemos la grafia propia.

Noticia importante: Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto sugerencias como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación. Pueden ser enviadas a estos correos: de la Academia: info@academiadelfolklore.com del editor: carlos@molinero.com.ar Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico digital que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón Criollo”, para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.

Pregón Criollo Nº 88. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.