Folleto Zompopas #1

Page 1

Hecho posible gracias al Premio “Aportes a la Calidad y la Excelencia” de la empresa Florida Ice and Farm Co.

ece ofr ” s e a qu op s mp ones nte o Z i na i c s c c a l ex fa s er a de in t as yrm o t d e s m n e cro tos e Mu en yA sd El v “ a a i e t on At tos los col ros olle a de s f e a n l d e3 gé de mi os ra ie d resu l r e a e s n y fu ntes La isió tro v n cie a de ne un e n t r rre pe ocu igas rm ho

Aprende más en:

EL MUNDO DE LAS ZOMPOPAS

FOLLETO 1 - Nacimiento y crecimiento de la colonia -

www.zompopas.com

Fotografías 1 1.

Alex Wild. www.alexanderwild.com

2.

Dennis Castro. Universidad de Costa Rica

3.

Ibrahim Zúñiga. Universidad de Costa Rica

4.

Bert Hölldobler y E.O Wilson The Superorganism

Elaborado por : Ibrahim Zúñiga Chaves, Adrián Pinto Tomas Universidad de Costa Rica


NACIMIENTO Y CRECIMIENTO DE LA COLONIA

Una hormiga reina es capaz de iniciar por si sola, la construcción de una colonia donde podrán habitar hasta 5 millones de hormigas. Gracias a ella y a sus hijas una colonia puede llegar a alcanzar tamaños impresionantes. Y asi causar un gran impacto sobre su territorio, volviéndolas piezas claves en los ecosistemas.

2

5

Posterior al vuelo nupcial, todos los machos mueren exhaustos, mientras las reinas bajan a la tierra, se quitan sus alas, cavan un hoyo y construyen una galería subterránea donde fundarán su colonia.

Cuando la colonia ha alcanzado un tamaño suficiente, usualmente en el segundo año de vida, las hormigas se comenzarán a diferenciar por tamaño. La más grandes, llamadas “máximas” o “soldados”, se encargan de la defensa de la colonia, mientras las trabajadoras “medias” se encargan de la recolección y procesamiento de material vegetal y desechos. Por ultimo, las mas pequeñas, llamadas mínimas, apoyan a las demás 1 en sus tareas, por ejemplo, protegiendo a las que traen hojas de parásitos, y se encargan de velar por la salud y crecimiento eficiente del jardín fúngico.

3

3 Dentro de la galería, las reinas expulsan el fragmento de jardín fúngico, y convierten sus músculos para volar en secreciones energéticas para alimentarlo. Paralelamente, la reina pone sus primeros huevos, y cuida a las larvas que se desarrollan de estos. 1

6 “Las colonias de zompopas son una maravilla del mundo natural. La tierra removida para la excavación de una colonia madura pesa 40 toneladas, y pueden llegar a ser tan grandes como una casa. Esto puesto en términos humanos equivaldría a construir la Gran Muralla China en una generación.” (Hölldobler y Wilson, 2008, The Superorganism)

2

1 Una vez al año, las colonias maduras de zompopas producen miles de machos y reinas que crecen dentro del nido. Luego de su desarrollo, al inicio de la época lluviosa, las reinas de todas las colonias vecinas salen volando y se aparean con los machos en el llamado “vuelo nupcial”, proceso que ocurre muy alto en el cielo. Antes de salir, las reinas toman un diminuto fragmento del jardín fúngico, su fuente de alimento, y lo colocan en un bolsillo bajo su boca. Este fragmento permitirá iniciar una nueva colonia.

4 Si la reina tiene éxito en mantener su jardín fúngico sano (solo el 1% lo logra), un mes después nacerán las primeras hormigas. Ellas se alimentarán del jardín fúngico y se encargarán de su cuidado, así como del cuidado y alimentación de las larvas y de la misma reina. A partir de este momento la reina se encargará únicamente de poner huevos, a un ritmo increíble, generando unos 200 millones de huevos a lo largo de su vida.

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.