CONTENIDO DEL LIBRO CTSV2+

Page 1

______________________________________________contenido - CTSV Iii RECARGADO 1.


2. contenido - CTSV Ii

RECARGADO__________________________________________________


______________________________________________contenido - CTSV Iii RECARGADO 3.

I.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO 1. COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISIPLINARES

9.

2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

16.

3. CONCEPTOS SUBSIDIARIOS

18.

4. TEMAS INTEGRADORES

20.

5. PROCEDIMIENTO PARA TRABAJAR UTILIZANDO EL MAPA CONCEPTUAL

21.

6. MAPA CONCEPTUAL DE LA MATERIA CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES II+  MAPA CONCEPTUAL

23.

EJEMPLO DE EXAMEN DIAGNÓSTICO

24.

II.

9.

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ALTERIDAD, Y CONSENSO

23.

26.

A. TEMA: LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y LA ALTERIDAD IDENTIDAD SOCIAL Y ALTERIDAD

27.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

27.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

28.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

30.

Trabajo en equipo

31.

Algunas direcciones útiles en Internet

31.

Actividad 1: La ciencia, tecnología, la identidad y la alteridad.  Actividad 2: Elaborar un proyecto de sistemas de alteridad. 4. ACTIVIDADES DE CIERRE 

Trabajo en equipo y resumen

5. EVALUACIÓN

B. TEMA: TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS

31. 32. 34. 34. 36. 38.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

38.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

39.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

42.

 

Trabajo en equipo.

42.

Actividad 1: Toma de decisiones colectivas (trabajo individual).

43.


4. contenido - CTSV Ii

RECARGADO__________________________________________________

Actividad 2: Toma de decisiones colectivas (trabajo en equipo). Algunas direcciones útiles en Internet.

56.

58.

Actividad 2: Toma de decisiones colectivas. Consenso. (dinámica grupal). Técnicas para la toma de decisiones. Actividad A: El Poder Legislativo en México.

Actividad B: Las elecciones en México.

63.

Continuamos – punto de vista, ejercicios.

63.

 

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 

Trabajo en equipo y resumen

5. EVALUACIÓN

III.

56.

62.

64. 65. 66.

CIENCIA TECNOLOGÍA E INTERACCIONES SOCIALES

68.

A. TEMA: JUSTICIA SOCIAL

68.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

68.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

69.

LA JUSTICIA SOCIAL

71.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

73.

Trabajo en equipo

74.

Actividad 1: La ciencia tecnología e iteraciones sociales: La justicia social.  Responde a las preguntas

74.

79.

Actividad 2: La ciencia tecnología y la justicia social (exposición) Algunas direcciones útiles en Internet

Actividades de 3 a 10.

81.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

85.

 

78.

80.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE

87.

5. EVALUACIÓN

88.

B. TEMA: PRODUCCIÓN

90.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

90.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA – Actividad 1: LA PRODUCCIÓN

93.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

94.

Actividad 2: Las empresas y el problema de la piratería  

Textos – La Piratería; Piratería de música y discos; Piratería de software, Leyes Responde a las preguntas

95. 95. 104.


______________________________________________contenido - CTSV Iii RECARGADO 5. 105.

Actividad 3: La producción durante los siglos. La producción en mi localidad (trabajo en equipo). Algunas direcciones útiles en Internet

Actividades de 4 a 6.

107.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

111.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE

113.

Trabajo en equipo - debate

113.

Conclusión

114.

5. EVALUACIÓN

115. 117.

C. TEMA: FAMILIA 1. SECUENCIA DIDÁCTICA

117.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

118.

Actividad 1: LA FAMILIA

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 

IV.

105.

Actividad 2: DESINTEGRACIÓN Y VIOLENCIA FAMILIAR

120. 121. 122.

Texto

122.

Responde a las preguntas

131.

Actividad 3: ¿Cómo quiero que esté mi familia?

132.

Actividades de 4 a 8.

133.

Algunas direcciones útiles en Internet

133.

Responde a las preguntas

138.

La siguiente etapa – Actividad 9

139.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

139.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE

141.

5. EVALUACIÓN

143.

CIENCIA TECNOLOGÍA Y DERECHOS HUMANOS Y COLECTIVOS

145.

A. TEMA: DERECHOS HUMANOS Y COLECTIVOS

145.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

145.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

146.

Actividad 1: DERECHOS HUMANOS

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO  

150.

Actividad 2: LA DISCRIMINACIÓN

151.

Actividad 3: MÉXICO Y LOS PROBLEMAS DE DISCRIMINACIÓN

155.

 

148.

Responde a las preguntas

Actividad 4. Trabajo en equipo

159. 160.


6. contenido - CTSV Ii  

RECARGADO__________________________________________________

Algunas direcciones útiles en Internet

160.

Continuamos, Actividades de 5 a 13 – punto de vista, Instituciones y Leyes, que defienden los derechos humanos y otros. La siguiente etapa – dinámicas grupales, ejercicios

162.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE

170.

Trabajo en equipo - debate

170.

Conclusión

170.

5. EVALUACIÓN

V.

167.

171.

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CULTURA GLOBAL, LOCAL Y RELACIONES INTERCULTURALES

173.

A. TEMA: EDUCACIÓN

173.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

173.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

174.

Actividad 1: LA CULTURA GLOBAL Y LOCAL. RELACIONES INTERCULTURALES Actividad 2: LA EDUCACIÓN COMO PARTE DE LA CULTURA

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 

176. 178 181.

Actividad 3:LA EDUCACIÓN Y LOS JÓVENES – NUEVAS OPORTUNIDADES

182.

Actividad 4:LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

185.

Responde a las preguntas

192.

Actividad 5. LA EDUCACIÓN

193.

Algunas direcciones útiles en Internet

193.

Actividad 6 – 7: Organismos y Leyes

194.

Universidades e Institutos en México

195.

Continuamos – punto de vista, ejercicios

196.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE

197.

5. EVALUACIÓN

199.

B. TEMA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA

201.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

201.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

202.

Actividad 1: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 

Texto

204. 204.


______________________________________________contenido - CTSV Iii RECARGADO 7. 3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 

Actividad 2: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD GLOBAL 

Responde a las preguntas

205. 218.

Actividad 3:CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

219.

Actividad 4. INTERNET

220.

Algunas direcciones útiles en Internet

219.

Actividad 5 – 9: Entrevista, Leyes en México relacionadas con la comunicación; El cine mexicano, etc. Continuamos – ejercicios

224.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE

227. 228.

Trabajo en equipo - resumen

228.

Organigrama

229.

5. EVALUACIÓN

VI.

205.

230.

CIENCIA TECNOLOGÍA Y GESTIÓN DEMOCRÁTICA DEL RIESGO SOCIAL Y CULTURAL

232.

A. TEMA: EL RIESGO SOCIAL Y CULTURAL

232.

1. SECUENCIA DIDÁCTICA

232.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

233.

Actividad 1:ALGUNOS TIPOS DE RIESGO SOCIAL

235.

Texto

235.

Responde a las preguntas

237.

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

238.

Trabajo en equipo

238.

Actividad 2: EL RIESGO SOCIAL EN NUESTROS DÍAS

238.

Actividad 3: EL RIESGO SOCIAL ASESORIA EN EL RIESGO Y MEDIDAS PARA SU REDUCCIÓN

239. 240.

Actividad 4. INSTITUCIONES Y LEYES EN APOYO Y MEDIDAS PARA EL REDUCCIÓN DEL RIESGO SOCIAL Algunas direcciones útiles en Internet

Actividad 5 – 7: Temas diferentes

242.

Continuamos – ejercicios

244.

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 

Elaboración de folletos informativos

5. EVALUACIÓN

241.

245. 245. 246.


8. contenido - CTSV Ii

RECARGADO__________________________________________________

B. TEMA: INSEGURIDAD Y VIOLENCIA SOCIAL 1. SECUENCIA DIDÁCTICA

248.

2. ACTIVIDADES DE APERTURA

249.

Actividad 1: INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA

3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 

Actividad 2: ASALTO Y SECUESTRO

251. 254. 255.

Textos

255.

Responde a las preguntas

261.

Actividad 3: NARCOTRÁFICO

262.

Actividad 4. LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA SOCIAL Algunas direcciones útiles en Internet

266.

267.

Actividad 5 – 7: México: Organismos y leyes contra la delincuencia; organigrama Actividad 8 – 9: Temas diferentes

Continuamos – ejercicios

271.

 

 

4. ACTIVIDADES DE CIERRE 

Trabajo de todos los equipos – exposición, conclusión

5. EVALUACIÓN

VII.

248.

PRESENTACIÓN PUBLICACIONES ALEC

CALLE LOUISIANA NO 159, COL. NAPOLES, C.P. 03810, MEXICO D.F., TEL/ FAX.: 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75. Email: alecom@hotmail.com

266.

271. 274. 274. 275.

277.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.