CONTENIDO REDES+

Page 1

__________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________________________________contenido

3.


4. contenido _____________________________________________ __________________________________ _____________________

I.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO. CURSO 1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO: CURSO: COMPETENCIAS  COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES 2. MAPA CONCEPTUAL DE LA MATERIA

II.

UNIDAD I: DISEÑAR UNA RED DE ÁREA LOCAL 1.1. ACTIVIDADES DE APERTURA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. DIAGNÓSTICA

8. 8. 10. 15. 16. 16. 17.

ACTIVIDAD 1: NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE APLICABLES A ESTE MODULO. ACTIVIDAD 2: BASES DE LA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN.

18.

1. METODO DE ALMACENANIENTO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN 2. CÓDIGOS

20.

20.

21.

Tipos De Códigos

21.

Tabla de Equivalencia de los Códigos

3. PROTOCOLOS

22 22.

4. VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS

23.

1.2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDAD 3: ¿CUÁLES CUÁLES SON LOS METODOS DE TRANSMISIÓN DE LOS DATOS Y SUS CARACTERÍSTICAS? 1. CLASIFICACIÓN

23. 23. 23..

2. TRANSMISIÓN DE BANDA BASE

31.

3. TRANSMISIÓN DE BANDA ANCHA

31. 32.

ACTIVIDAD 4: PAQUETES DE DATOS Y CIRCUITOS DE COMUNICACION ACTIVIDAD 5: REDES DE COMPUTADORAS 1. EL NACIMIENTO DE LA RED

34.

2. ¿QUÉ ES UNA RED? RED?

34.

3. ¿CÓMO MO FUNCIONA LA RED? RED

35.

4. TIPOS DE REDES

35.

5. ¿POR QUÉ SE DESARROLLARON LAS REDES REDES?

41.

6. ¿QUÉ QUÉ ES NECESARIO PARA TENER UNA RED RED?

41.

7. ¿CÓMO CÓMO ESTÁN EST N ORGANIZADAS LAS REDES REDES??

41.

8. ¿CUÁLES CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UNA RED?

42.

9. ¿CÓMO CÓMO PUEDES UTILIZAR LA RED?

42. 43.

ACTIVIDAD 6: INTERPRETAR LAS ARQUITECTURAS DE REDES DE COMPUTADORAS . 1. REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN EN INTERNET APLICANDO LAS TICS DE LAS ARQUITECTURAS DE RED EXISTENTES. ELABORAR UN MAPA MENTAL MENTAL.

43..


__________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________________________________contenido 2. ALGUNAS ARQUITECTURAS DE COMUNICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS. COMPUTADORAS  Arquitectura Mainframe

5.

43. 43.

Arquitectura Compartir Archivos

43

Arquitectura Punto a Punto

43.

Arquitectura Cliente/Servidor

44

Arquitectura Cliente/Servidor de Dos Niveles

47.

Arquitectura Cliente/Servidor de Tres Niveles

47. 48.

ACTIVIDAD 7: IDENTIFICAR DISTRIBUCIONES LÓGICAS DE LAS REDES DE COMPUTADORAS. 1. REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS DISTRIBUCIONES LÓGICAS APLICABLES A LAS REDES DE CÓMPUTO DE ÁREA LOCAL CUESTIONARIO. ACTIVIDAD 8: SEÑALAR LAS TOPOLOGÍAS DE REDES DE COMPUTADORAS.  TOPOLOGÍA EN BUS

48. 51. 51.

TOPOLOGÍA EN ANILLO. ANILLO . Paso de Testigo

52.

TOPOLOGÍA EN ESTRELLA

53.

TOPOLOGÍA EN ÁRBOL

54

TOPOLOGÍA EN TELARAÑA

55.

EJERCICIOS Y AUTOEVALUACIÓN

57. 60.

ACTIVIDAD 9: LAN (LOCAL LOCAL AREA NETWORK NETWORK)) – RED LOCAL LOCAL. 1. CARACTERÍSTICAS 2. TIPOS DE REDES LOCALES Y ESTANDARES

60. 64.

Ethernet

64.

Token Ring

72

ArcNet

74.

EJERCICIOS Y AUTOEVALUACIÓN

75

ACTIVIDAD 10: IDENTIFICAR LOS COMPONENTES DE UNA RED DE ÁREA LOCAL. 1. EL SERVIDOR

78. 78.

2. LAS ESTACIONES DE TRABAJO

80.

3. TARJETAS ADAPTADORAS DE RED

81.

4. EQUIPOS PARA AMPLIAR LA RED 5. 5 EQUIPOS PERIFERICOS 6. CABLEADO DE LA RED

82. 83. 82.

CABLE DE PAR TRENZADO

83.

CABLES COAXIALES

86.

CABLES DE FIBRA OPTICA

87.

7. HUB (CONCENTRADOR)

91.

Características

91.

¿Cómo escoger un Hub?

92

8. SWITCH (Interruptor)

93.


6. contenido _____________________________________________ __________________________________ _____________________ 9. MULTIPLEXOR

94.

10. DIÁMETRO DE LA RED

95.

11. CUESTIONARIO 12. Elaborar una investigación documental de los elementos de las redes de computo. 13. Cotizar los costos de los elementos empleados en una red de computo (computadoras, tarjetas, medios y modos de transmisión, protocolos, software necesario). ACTIVIDAD 11: 1 COMUNICACIÓN DE UNA RED CON EQUIPOS EXTERIORES. EXTERIORES  Repetidor

This image cannot currently be display ed.

96. 95. 98. 101. 101.

Módem

101.

Puente (Bridge)

102.

Encaminador (Router)

103.

Brouter

104.

Pasarela (Gateway). (Gateway) . Cuestionario.

104.

ACTIVIDAD 12: 1 IDENTIFICAR EL USO DEL SOFTWARE DE UNA RED. 1. SISTEMAS OPERATIVOS EN LA RED 

MICROSOFT: WINDOWS NT, SERVER Y OTROS.

107. 107. 108.

NOVELL: NOVELL NETWARE, OES 2 2, UNIX, LINUX, ETC. 2. REALIZA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED 3. GRUPOS

110.

4. DOMINIOS. DOMINIOS Grupos de Dominios Dominios.

115.

5. PROTOCOLOS

117.

Tipos de Protocolos  Protocolo de Internet (IP) y Protocolo  de Control de Transmisión (TCP)  Protocolo NetBEUI 

6.. TIPOS DE REDES TCP/IP

113. 114.

117. 121. 124. 124.

Internet

124.

Intranet

124.

Extranet

125.

7.. TIEMPO DE PROPAGACIÓN. PROPAGACIÓN. AUTOEVALUACIÓN ACTIVIDAD 13: 1 MODELOS Y NORMAS DE E LA RED RED.  NORMAS DE LA RED

125. 127. 127.

MODELO OSI

127.

MODELO TCP/IP

NORMAS DE ETHERNET. ETHERNET. CUESTIONARIO.

132. 133.

ACTIVIDAD 14: 1 INTERNET. INTERNET 1. CÓMO SE DESARROLLÓ DESARROLL EL INTERNET

135.

2. QUÉ NOS PERMITE EL INTERNET

136.

136.


__________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________________________________contenido 3. ESTRUCTURA DE INTERNET

137.

4. CÓMO SE ESTABLECE LA CONEXIÓN A INTERNET

137.

5. CÓMO TRABAJA EL INTERNET 6. TODOS CONECTANDOS A LA RED RED. EL FUTURO FUTURO. UN NUEVO TIPO DE WEB 7. METODOS DE COMUNICACIÓN: CORREO ELECTRÓNICO, OUTLOOK EXPRESS, CHAT, CHAT FOR FOROS, S, VIDEO CONFERENCIAS, … 8. UTILIZACIÓN DE INTERNET: NAVIGADORES, BUSCAR INFORMACIÓN, MOTORES DE BÚSQUEDA, METABUSCADO METABUSCADORES, EJERCICIOS, AUTOEVALUACIÓN ACTIVIDAD 15: 1 INTRANET. INTRANET  Los Pequeños Intranet

137. 137. 140. 145. 163. 163.

Beneficios

163.

Como Crear una Intranet

163.

ACTIVIDAD 16: 1 Realiza visita al sector productivo para identificar los elementos usados en una red de computo. computo Elabora reporte de lo observado.

I III.

7.

165.

1.3. ACTIVIDADES DE CIERRE - Define las características y el presupuesto de una red de área local de acuerdo a las necesidades del cliente.

166.

UNIDAD II: I ¿CÓMO INSTALAR UNA RED DE ÁREA LOCAL LOCAL?

167.

2.1. .1. ACTIVIDADES DE APERTURA

167.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. DIAGNÓSTICA COMPETENCIAS.

167.

ACTIVIDAD 1: PASOS PARA INSTALAR UNA RED LAN.

168.

2.2. .2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDAD 2: CONFIGURAR UNA RED 1. SELECCIONAR LA TOPOLOGÍA DE LA RED.

170. 170. 170.

2. ELEGIR LOS PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN.

171.

3. PASOS DEL CONEXIÓN DEL HARDWARE Y DEL CABLEADO.

171.

ACTIVIDAD 3: ¿CÓMO CÓMO INSTALAR UNA RED SENCILLA EN LA CASA O EN LA OFICINA OFICINA? 1. COMPONENTES NECESARIOS NECESARIOS: EL SERVIDOR  LA ESTACIÓN DE TRABAJO  EL HUB 

EL CABLEADO

2. PASOS para instalar la red Descripción breve de cada saso saso.

171. 172. 172. 172. 172. 172. 175. 175.

A. Conexión del Hardware 180. CONEXIÓN EN RED POR CABLE CATEGORÍA 5 MOSTRADA 181. POR COLORES B. Configuración de la Red a través del Software 182. C. Software de Administración de redes 182. 

CONFIGURAR CONFIGURAR UNA RED A TRAVES DE WINDOWS XP XP.

183.


8. contenido _____________________________________________ __________________________________ _____________________ CONFIGURAR CONFIGURAR UNA RED A TRAVES DE WINDOWS VISTA. VISTA 3. Cómo instalar y configurar una tarjeta adaptadora de red (NIC). (NIC) 4.. Cómo instalar y compartir una impresora local

192.

5.. Cómo cambiar el nombre de la PC y del grupo de trabajo

205.

6.. Cómo comprobar las nuevas conexiones de la red ed.

206.

7.. Cómo instalar Internet compartido

207.

8.. Configuración de la operación de multiusuario

209.

199. 201.

ACTIVIDAD 4:: CONEXION DIRECTA DE DOS COMPUTADORAS ACTIVIDAD 5: COMO UTILIZAR LA INFORMACIÓN DE LAS OTRAS COMPUTADORAS O DEL SERVIDOR DE LA RED ACTIVIDAD 6: COMO COMPARTIR UNA CARPETA O UN ARCHIVO

212.

ACTIVIDAD 7: SEGURIDAD DE LA RED

217.

Seguridad del servidor y de las computadoras

Protección de los datos y de su a acceso  Respaldo y protección p – Firewall,, Defender, grupos de seguridad, cuentas de usuario, etc. ACTIVIDAD 8: ESTUDIO DE CASOS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA RED: RED Ejemplo jemplo de una red en un edificio y otros ejemplos. ACTIVIDAD 9: ESTUDIO DE LA INSTALACIÓN ELECTRICA, LAS CONDICIONES DONDE SE VA A INSTALAR LA RED, LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE, COTIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ESTA RED. ACTIVIDAD 10: REALIZAR EL PROYECTO FINAL DE INSTALACIÓN INSTALACIÓN DE UNA RED DE ÁREA LOCAL LOCAL, TRAZAR EL CABLEADO CABLEADO. 2.3. ACTIVIDADES DE CIERRE - VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED INSTALADA . EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DESARROLLADAS EN ESTE SUBMODULO. SUBMODULO 

214. 215. 218. 218. 220. 236.

239.

239.

239.

IV.

GLOSARIO DE LOS TÉRMINOS UTILIZADOS EN LA RED

240.

V.

EVALUACIÓN POR UNIDADES

251.

VI.

PRESENTACIÓN ALEC

CALLE LOUISIANA NO 159, COL. NAPOLES, C.P. 03810, MEXICO D.F., TEL/ FAX.: 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75. Email: alecom@hotmail.com


__________________________________________________________ __________________________________________________________ ________________________________________________contenido

9.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.