CONTENIDO DEL LIBRO DE MANT

Page 1

________________________ MANTENIMIENTO DE LA COMPUTADORA

.

1.


2. MANTENIMIENTO DE LA COMPUTADORA _____________________________

I.

HARDWARE PARA EL MANEJO DE APLICACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE PRESERVACIÓN. 1. ARQUITECTURA DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y LENGUAJE BINARIO 1.1. COMPONENTES PRINCIPALES DE LA COMPUTADORA 1.2. PARTES DE LA COMPUTADORA 1.3. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO 1.4. DENTRO DE LA COMPUTADORA ENCONTRAMOS 

MICROPROCESADOR

9. 11. 13. 13.

LA TARJETA MADRE

13.

LA MEMORIA RAM, ROM Y CACHÉ

14.

LA FUENTE DE PODER

15.

LA TARJETA DE VIDEO, LA TARJETA DE SONIDO

15.

LA TARJETA DE FAX/MODEM

15.

LA UNIDAD DE DISCO DURO

15.

LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE

16.

LA UNIDAD DE CD Y DVD ROM

16.

VENTILADORES, JUMPERS, CABLES

17.

1.5. PERIFÉRICOS FUERA DE LA UCP 

MONITOR, TECLADO, RATÓN

17. 17.

IMPRESORA, ESCÁNER, BOCINAS Y OTROS

17.

(Unidad Central de Proceso )

1.6. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS 2. LENGUAJE BINARIO

II.

ENSAMBLE DE UN PC – PASO POR PASO: Instalación, conexión y desconexión de dispositivos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

9.

Abrir el gabinete Identificar los partes adentro Montar la tarjeta madre Ensamblar el microprocesador y su ventilador Ajustar los jumpers Conectar la fuente del poder Enchufar los conectores del altavoz, el interruptor del poder, el cable del reset, encendido/apagado, LEDs en sus lugares en la tarjeta madre. 8. Colocar la tarjeta gráfica en su lugar 9. Montaje de las tarjetas de memoria 10. Montaje del CD ROM, de la grabadora de CDs y del disco duro 11. Montaje de la unidad del diskette

18. 20. 25. 25. 25. 25. 28. 29. 29. 29.

30. 31. 31. 33.


________________________ MANTENIMIENTO DE LA COMPUTADORA

III.

IV.

12. Montaje de las tarjetas del módem, de sonido y otras tarjetas 13. Conexión de los cables atrás del gabinete 14. Continua con la configuración del sistema

33.

CONFIGURACIÓN Y OPERACIÓN DE DISPOSITIVOS - BIOS

35.

VI.

35. 35. 36. 37. 38.

9. PRÁCTICAS

46.

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL EQUIPO Y LAS PERSONAS

SISTEMA OPERATIVO Y REINSTALACIÓN DE WINDOWS

VIII.

43. 43. 44. 47. 47. 47. 48.

1. CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO

48.

2. CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

49.

3. FUNCIONES Y EVOLUCIÓN

50.

4. SISTEMAS OPERATIVOS DE AMBIENTE GRÁFICO – CARACTERÍSTICAS Y COMPARACIÓN. PRÁCTICAS 5. ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y DIRECTORIOS

51.

6. REINSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS

71.

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO 1. ¿PORQUE ES NECESARIO HACER UN MANTENIMIENTO AL PC? 2. TIPO DE MANTENIMIENTO

VII.

34. 34.

1. ¿QUÉ ES LA BIOS? 2. ENTRANDO EN LA BIOS 3. EN LA BIOS 4. EL MENÚ PRINCIPAL DE LA BIOS 5. PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA CONFIGURAR LA BIOS 6. CONFIGURAR LA BIOS PARA UN ARRANQUE MÁS RÁPIDO 7. OPTIMIZANDO EL DISCO DURO 8. MEJORAS GENERALES

1. PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELÉCTRICA 2. PRECAUCIONES CON LA DESCARGA ELECTROSTÁTICA

V.

3.

55. 75. 75. 76.

Mantenimiento Preventivo

76

Mantenimiento Correctivo

76.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

76.

1. CONCEPTO

76.

2. ¿EN QUE CONSISTE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO? 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO PASIVO 4. PRÁCTICA

77.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL HARDWARE

77. 78. 79.


4. MANTENIMIENTO DE LA COMPUTADORA _____________________________ 1. CONCEPTO

79.

2. ¿CADA CUANTO TIEMPO SE DEBE DAR MANTENIMIENTO 80. PREVENTIVO AL EQUIPO? 3. UTILERÍAS (HERRAMIENTAS) PARA EL MANTENIMIENTO 80. o DESARMADORES PLANOS Y DE ESTRELLA (O CRUZ)

80.

o PULSERA ANTIESTÁTICA

80.

o PINZAS DE PUNTA FINA

81.

o ALCOHOL IZO PROPÍLICO

81.

o ASPIRADORA

81.

o SPRAY CON AIRE COMPRIMIDO Y ESPUMA LIMPIADORA

81.

o DIFERENTES KITS PARA LIMPIEZA

82.

5. PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO 83. 6. LIMPIANDO EL SISTEMA

IX.

83.

a.

LIMPIEZA DE LA COMPUTADORA

83.

b.

LIMPIEZA DEL RATÓN

86.

c.

LIMPIEZA DEL TECLADO

88.

d.

LIMPIEZA DEL MONITOR

89.

e.

LIMPIEZA DEL ESCÁNER

89.

f.

LIMPIEZA DE LA IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA Y IMPRESORA LÁSER

90.

g.

PRÁCTICAS

92.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACTIVO DEL SOFTWARE

93.

1. TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS DE SOFTWARE 2. LO QUE DEBES HACER

93.

3. PRÁCTICAS

95.

4. PASOS BÁSICOS PARA MANTENER EL SOFTWARE DE LA COMPUTADORA

95.

A. PREPARACIÓN INICIAL B. EL SISTEMA SE CONGELA C. ELIMINAR ARCHIVOS TEMPORALES D. VACIAR LA PAPELERA DE RECICLAJE E. AGREGANDO Y QUITANDO PROGRAMAS (ADD/REMOVE) F. QUITANDO CARPETAS Y ARCHIVOS NO DESEADOS G. SCANDISK H. DEFRAGMENTACIÓN DEL DISCO I. COPIAS DE SEGURIDAD J. LIMPIAR LA MEMORIA DE INTERNET - MANTENIMIENTO DE LA WEB K. CHECAR SI HAY VIRUS EN LA COMPUTADORA

93.

95. 96. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 101. 101. 102.

L. LIBÉRATE DE LOS VIEJOS CORREOS ELECTRÓNICOS

102.

M. INSCRÍBETE PARA AVISOS DE CORREO ELECTRÓNICO DE ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE

102.


________________________ MANTENIMIENTO DE LA COMPUTADORA N. VER EL DIAGRAMA DE LOS PASOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA COMPUTADORA

X.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

5.

103. 105.

A. ¿QUÉ SIGNIFICA MANTENIMIENTO CORRECTIVO?

105.

B. ALGUNAS RECOMENDACIONES GENERALES

105.

C. MODELO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS 106. CON LA COMPUTADORA 1. Aísla el Problema 106. 2. Resuelva el Problema 107. 3. Confirma tu Resolución y Expectativas 107. 4. Instrumentos de Solución de problemas del PC 107. D. FALLAS COMUNES DESPUÉS DE UN MANTENIMIENTO 107. PREVENTIVO 1. AVERÍAS 107. 2. AVERÍAS DE LA PILA O BATERÍA 108. 3. AVERÍAS EN EL MICROPROCESADOR 108. E. TIPS PARA MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE 109. ALGUNOS PROBLEMAS COMUNES DE LA COMPUTADORA

XI.

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO 1. PROBLEMAS DEL SISTEMA a. LA COMPUTADORA NO ARRANCA b. EL SISTEMA FALLA DESPUÉS DE TRABAJAR UN TIEMPO

110. 110. 110. 110.

c. APARECEN PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ELECTRICIDAD

111.

d. PANTALLA BORROSA (PANTALLAS AZULES)

111.

e. EL SISTEMA FALLA DESPUÉS DE INSTALAR UN HARDWARE O UN SOFTWARE

111.

f. EL HARDWARE NO ES COMPATIBLE CON EL SISTEMA OPERATIVO

112.

g. WORD, EXCEL O POWER POINT CAUSAN UNA OPERACIÓN ILEGAL Y SE CIERRAN (PERDISTE TODO TU TRABAJO DE LAS ULTIMAS HORA)

112.

h. WINDOWS INDICA QUE HAY UN ARCHIVO DLL PERDIDO

113.

i. PROBLEMAS CON ALGUNA TARJETA DE EXPANSIÓN DENTRO DEL PC (DE VIDEO, DE SONIDO, MÓDEM, ETC.)

113.

g. WINDOWS INDICA QUE FALLA UN COMPONENTE DEL HARDWARE

114.

k. LOS VENTILADORES PRODUCEN MUCHO RUIDO

114.

l. EL SISTEMA ESTÁ CARGANDO DESDE LA UNIDAD DE DISCO EQUIVOCADA

114.


6. MANTENIMIENTO DE LA COMPUTADORA _____________________________ 2. PROBLEMAS DEL DISCO DURO

115.

b. NO HAY ESPACIO EN EL DISCO DURO

115. 115.

c. SE ESCUCHA RUIDO DESDE DISCO DURO

115.

d. EL DEFRAGMENTADOR DEL DISCO NO ESTÁ TRABAJANDO CORRECTAMENTE

115.

e. EL SISTEMA CARGA ALGUNAS VECES Y OTRAS NO

115.

a. LA COMPUTADORA ESTÁ CONGELADA

3. PROBLEMAS DE LA MEMORIA

115.

a. FALLA LA PRUEBA DE LA MEMORIA EN EL INICIO DEL ARRANQUE b. ERRORES DE MEMORIA

115.

c. EL SISTEMA TARDA MUCHO PARA CAMBIAR ENTRE LOS PROGRAMAS

116.

4. PROBLEMAS DE UNIDADES DE: A. DISKETTE a. EL SISTEMA NO ENCUENTRA LA UNIDAD DEL DISKETTE AL INICIO b. EL SISTEMA NO PUEDE LEER EL DISKETTE

B. CD, CD RW, DVD, ETC.

116.

116. 116. 116. 117. 117.

a. LA UNIDAD CD, CD RW, DVD NO PRODUCE SONIDO NO SE ESCUCHA AUDIO (MÚSICA) DESDE EL CD

117.

b. LA UNIDAD DE CD O DVD NO LEE LOS DISCOS

119.

c. AL GRABAR DISCOS LA UNIDAD DE CD O DVD TIENE MEMORIA INSUFICIENTE

120.

C. PRÁCTICAS 5. PROBLEMAS DE LOS PERIFÉRICOS A. MONITOR

120. 122. 122.

a. EL MONITOR NO MUESTRA NADA. NO APARECE LA IMAGEN b. LA PANTALLA NO ESTÁ SINCRONIZADA

122.

c. LA POSICIÓN DE LA PANTALLA NO ESTA CENTRADA

122.

d. LA PANTALLA ES MUY OSCURA O MUY CLARA

123.

e. LA PANTALLA SE MUEVE

123.

f. EL MONITOR MUESTRA COLORES LIMITADOS

123.

g. LA PANTALLA ES COMPLETAMENTE BLANCA O GRIS Y SE PRODUCEN SONIDOS COMO ZUMBIDOS

123.

B. TECLADO a. EL TECLADO NO RESPONDE b. HAY UNA TECLA PEGADA O ROTA

122.

124. 124. 124.


________________________ MANTENIMIENTO DE LA COMPUTADORA c. CAMBIAR LA VELOCIDAD DE REPETICIÓN DE LAS TECLAS

C. RATÓN E. IMPRESORAS a. LA IMPRESORA NO IMPRIME b. OTROS PROBLEMAS POSIBLES PARPADEAN LAS LÁMPARAS DE ERROR LA IMPRESORA ESTÁ EN PAUSA COMO AGREGAR UNA NUEVA IMPRESORA

F. FAX, ETC.

124. 125. 125. 127. 127. 127. 127. 127.

c. PARPADEO DE LAS LUCES DE ERROR

127. 128. 128.

d. PROBLEMA PARA ENVIAR O RECIBIR FAXES

128.

a. EL FAX NO FUNCIONA b. EL FAX NO TIENE TONO

5. PROBLEMAS DE LA RED a. SE ESCUCHA RUIDO DEL MÓDEM b. NO PUEDES CONECTARTE AL CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)

XIII.

124. 124.

a. EL RATÓN NO FUNCIONA CORRECTAMENTE

XII.

7.

128. 128. 128.

c. PROBLEMAS CON LA CONEXIÓN LOCAL

129.

d. NO SE CONECTA A INTERNET

129.

6. DOCUMENTOS PERDIDOS

131.

7. MENSAJES DE ERROR

132.

8. PRÁCTICAS

134.

9. EMERGENCIAS E INCIDENTES

136.

RESPALDO Y PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

138.

1. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN

138.

2. EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO 3. VIRUS Y ANTIVIRUS

143. 144. 151.

ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO 1. REQUERIMIENTOS DE PROCESAMIENTO

151.

2. REQUERIMIENTOS DE VELOCIDAD Y ALMACENAMIENTO

151.

3. TARJETA MADRE Y DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

152.

4. ESTUDIO DEL COSTO

153.

5. PASO POR PASO ACTUALIZA TU COMPUTADORA VIEJA

154.

6. ACTUALIZACIÓN DE LOS PERIFÉRICOS

160.

7. ACTUALIZACIÓN DE PROGRAMAS

162.

8. ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS

163.

LOUISINA 159, COL. NAPOLES, C.P. 03810, MÉXICO D.F., TEL/FAX. : 5277·57·45, 5536·38·75, 5543·20·55, E-mail: alecom@hotmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.